Canciones para una revolución pendiente
-
Inicio este post, con permiso, para ir aportando temas que han sido y son auténticos himnos de protesta y reivindicación.
Para empezar voy a poner uno de los temas más emblemáticos. "Plegaria a un labrador", del inmortal Víctor Jara. Un hombre que utilizó su arte y su voz para luchar por el socialismo. En ella se ve con claridad la raíz cristiana de la revolución Iberoamericana.
Recuerdo que Víctor murió como un auténtico mártir en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Fue torturado hasta la muerte por la policía pinochetista.Sería bonito que si queréis participar, aparte del enlace pusierais un pequeño comentario.
-
Pues, aunque a veces escuchando a raimon se oye así como el ruidito de una nevera, con el taponcico ese del Tio Masclet, siempre, me gustó su voz. Mucho.
Cantarem la vida.
Raimon, -
Rana, me estás empezando a preocupar. Primero fue lo de que debes ser franco, que tomé como un desliz simpático. Luego lo de enlazar a Alerta Digital.
Y ahora la revolución pendiente…
-
A mi sempre m'ha emocionat esta cançó, símbol de la Revoluçao dos Cravos, i tota una lliçó de com acabar amb un règim dictatorial sense donar-li cap tipus d'oportunitat de continuïtat camuflada. Tota una lliçó.
-
Rana, me estás empezando a preocupar. Primero fue lo de que debes ser franco, que tomé como un desliz simpático. Luego lo de enlazar a Alerta Digital.
Y ahora la revolución pendiente…
Querido gim, te agradezco tu preocupación y a la vez te tranquilizo: no he sido abducido ni poseído por el espíritu de Jose Antonio o de Ramiro Ledesma. Sigo siendo el mismo rojeras, antisistema, proindepe, melómano, cristiano a mi manera
Por un lado, las palabras, como las fechas, no son patrimonio de nadie y lo son a la vez de todos. Sé que la "revolución pendiente" es una expresión del falangismo más auténtico y que sufrió también la represión franquista. Pero no por ello han pagado el canon de excluisividad. Pienso que nos espera una revolución, por ello, está pendiente.
Como las fechas. Curiosamente, el 1-O era una "fecha franquista". La asunción por parte de Franco de la Jefatura del Estado. Se conmemoraba y se le ponía como nombre de calles, centros diversos u hospitales, como en Madrid.
Ahora es una fecha también del catalanismo. Como digo, nadie tiene el copyright de estas cosas.
En cuanto al enlace, no se me caen los anillos por hacerlo, siempre que el texto que remito se ajuste a lo que quiero expresar: la falta de moralidad y principios de Rivera. Que lo dice un facha? Pues como si lo dice el demonio. Es cierto y ya está.
Tú mismo has puesto un enlace de falange cuando podías haber acudido a una fuente independiente.Bueno, sé que esto es algo medio humorístico, pero lo quería expresar y no dejar una apelación "pendiente" de contestar.
Ahora sigamos con esos bellos temas como los que han colgado LEV y Blau, a los que agradezco su aportación.
A ver si conformamos una bonita colección musical revolucionario.
Un abrazo.
-
Muy bien explicado, rana. Me alegro de que sólo haya sido coincidencia. Abrazos.
-
Habrá un dÍa.
O no. Mientras tanto, lo podemos cantar:
-
Habrá un dÍa.
O no. Mientras tanto, lo podemos cantar:
Lo habrá, lo habrá. Si no, para qué tanto luchar.
-
@rana baileys:
Habrá un dÍa.
O no. Mientras tanto, lo podemos cantar:
Lo habrá, lo habrá. Si no, para qué tanto luchar.
¿Para sobrevivir y continuar, quizás?
-
@rana baileys:
Habrá un dÍa.
O no. Mientras tanto, lo podemos cantar:
Lo habrá, lo habrá. Si no, para qué tanto luchar.
El ser humano necesita paraísos perdidos que evocar, para darle sentido pleno a su vida. Y a su muerte.
-
Los que aspiramos/anhelamos/esperamos ambos paraísos creo que somos doblemente afortunados.
-
La fortuna, como la sabiduria, es tambien una mujer y solo sonrie a los audaces.
Y no a menudo, añado.
-
"La era está pariendo un corazón", uno de los emblemas de la nueva trova cubana, cantado por el gran poeta Silvio Rodríguez.
"Hay que quemar el cielo, si es preciso
por cualquier hombre del mundo,
por cualquier casa" -
Un clàssic. Tot un símbol per tombar un règim.
-
Un clàssic. Tot un símbol per tombar un règim.
I per recomanació expressa d'Errejón, himne de Podemos en les seues dos famoses assemblees.
L'estrany cas d'un madrileny que parla perfectament el català.
-
Un tema para llamar a conciencias dormidas, con un mensaje muy simple: Haz algo !!!!
Planeta Eskoria. Ska-p
-
@rana baileys:
Un tema para llamar a conciencias dormidas, con un mensaje muy simple: Haz algo !!!!
Planeta Eskoria. Ska-p
¡¡Voy p'allà…!!
-
Ran, t'enrecordes de la Ceci? O temporas O…
Gaudeix, amic...
-
Ran, t'enrecordes de la Ceci? O temporas O…
Gaudeix, amic...
Per descomptat que em recorde. No és la cançó de Cecilia que més m'agrada. Pot ser que tinga un missatge reivindicatiu, però el títol, en aquells temps, i en estos, no em resulta molt agradable.
Per desgràcia la cantant va morir en accident en 1976 i no va poder veure eixa "altra Espanya".
Jo seguisc viu i encara no l'he vist -
Otro símbolo de la lucha antifranquista.
"A galopar", poema de Rafael Alberti, cantado por el valenciano Paco Ibáñez.Aquí la letra completa:
"Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
al sol y a la luna.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
A corazón suenan, resuenan, resuenan
las tierras de España, en las herraduras.
Galopa, jinete del pueblo,
caballo cuatralbo,
caballo de espuma.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!"