LaLiga con problemas para vender los derechos
- 
 @jjllevant El problema es monetizarlo todo. Mi generación se crió viendo fútbol gratis por tv, y eso engancha. Ahora el chaval cuyo padre no sea muy forofo y lo lleve al campo o pague el fútbol por tv, pues sabe que existe el fútbol porque lo ve en el telediario. La avaricia rompe el saco, y yo que me alegro. A ver si se les pincha del todo la burbuja y volvemos a un fútbol más modesto pero más auténtico. 
- 
 @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @jjllevant El problema es monetizarlo todo. Mi generación se crió viendo fútbol gratis por tv, y eso engancha. Ahora el chaval cuyo padre no sea muy forofo y lo lleve al campo o pague el fútbol por tv, pues sabe que existe el fútbol porque lo ve en el telediario. La avaricia rompe el saco, y yo que me alegro. A ver si se les pincha del todo la burbuja y volvemos a un fútbol más modesto pero más auténtico. El problema es que si pincha, nos vamos a la porra todos. Ojalá cambie el status quo y salgamos de la quema pero ya vemos como están anestesiados los clubes y las aficiones se preocupan de asuntos menos importantes. Yo también me hice granota estando en 2b, y desde luego me dolería que todo nuestro club pudiera desaparecer. Es lo que pasa cuando se vende el alma al diablo. 
- 
 @rompedor dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @jjllevant El problema es monetizarlo todo. Mi generación se crió viendo fútbol gratis por tv, y eso engancha. Ahora el chaval cuyo padre no sea muy forofo y lo lleve al campo o pague el fútbol por tv, pues sabe que existe el fútbol porque lo ve en el telediario. La avaricia rompe el saco, y yo que me alegro. A ver si se les pincha del todo la burbuja y volvemos a un fútbol más modesto pero más auténtico. El problema es que si pincha, nos vamos a la porra todos. Ojalá cambie el status quo y salgamos de la quema pero ya vemos como están anestesiados los clubes y las aficiones se preocupan de asuntos menos importantes. Yo también me hice granota estando en 2b, y desde luego me dolería que todo nuestro club pudiera desaparecer. Es lo que pasa cuando se vende el alma al diablo. Se irá a la porra quien se haya endeudado haciéndose el cuento de la lechera. Seguro que clubes bien gestionados como el Eibar no se van a la porra. Yo no necesité cubiertas, ni cámaras cenitales ni tuercebotas cobrando por encima del millón de euros para disfrutar del fútbol en el entonces Nou Estadi. Y todas esas mierdas se han hecho pensando en los clientes que ahora no les compran el fútbol televisado, no en nosotros. 
- 
 @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @rompedor dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @jjllevant El problema es monetizarlo todo. Mi generación se crió viendo fútbol gratis por tv, y eso engancha. Ahora el chaval cuyo padre no sea muy forofo y lo lleve al campo o pague el fútbol por tv, pues sabe que existe el fútbol porque lo ve en el telediario. La avaricia rompe el saco, y yo que me alegro. A ver si se les pincha del todo la burbuja y volvemos a un fútbol más modesto pero más auténtico. El problema es que si pincha, nos vamos a la porra todos. Ojalá cambie el status quo y salgamos de la quema pero ya vemos como están anestesiados los clubes y las aficiones se preocupan de asuntos menos importantes. Yo también me hice granota estando en 2b, y desde luego me dolería que todo nuestro club pudiera desaparecer. Es lo que pasa cuando se vende el alma al diablo. Se irá a la porra quien se haya endeudado haciéndose el cuento de la lechera. Seguro que clubes bien gestionados como el Eibar no se van a la porra. Yo no necesité cubiertas, ni cámaras cenitales ni tuercebotas cobrando por encima del millón de euros para disfrutar del fútbol en el entonces Nou Estadi. Y todas esas mierdas se han hecho pensando en los clientes que ahora no les compran el fútbol televisado, no en nosotros. Yo tampoco eché de menos la cámara cenital en Vallejo. 
- 
 @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @rompedor dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @jjllevant El problema es monetizarlo todo. Mi generación se crió viendo fútbol gratis por tv, y eso engancha. Ahora el chaval cuyo padre no sea muy forofo y lo lleve al campo o pague el fútbol por tv, pues sabe que existe el fútbol porque lo ve en el telediario. La avaricia rompe el saco, y yo que me alegro. A ver si se les pincha del todo la burbuja y volvemos a un fútbol más modesto pero más auténtico. El problema es que si pincha, nos vamos a la porra todos. Ojalá cambie el status quo y salgamos de la quema pero ya vemos como están anestesiados los clubes y las aficiones se preocupan de asuntos menos importantes. Yo también me hice granota estando en 2b, y desde luego me dolería que todo nuestro club pudiera desaparecer. Es lo que pasa cuando se vende el alma al diablo. Se irá a la porra quien se haya endeudado haciéndose el cuento de la lechera. Seguro que clubes bien gestionados como el Eibar no se van a la porra. Yo no necesité cubiertas, ni cámaras cenitales ni tuercebotas cobrando por encima del millón de euros para disfrutar del fútbol en el entonces Nou Estadi. Y todas esas mierdas se han hecho pensando en los clientes que ahora no les compran el fútbol televisado, no en nosotros. Pues volvamos a los campos de tierra y otras cosas parecidas. 
 Mientras no hayan suficientes personas que saquen sus abonos (sin ser gratis) y llenen el estadio, tendremos que intentar estar en la élite dependiendo de los ingresos de la tv, y el caso más claro es el del Levante.
 No querer ver esto es como estar ciegos ante la realidad.
- 
 @jjllevant Pues si es con el dinero que sacan las televisiones conmigo, ya pueden ir pensando en un plan B. Las teles han convertido al fútbol en el detritus burbujeado que es. 
- 
 @jjllevant dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @rompedor dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @jjllevant El problema es monetizarlo todo. Mi generación se crió viendo fútbol gratis por tv, y eso engancha. Ahora el chaval cuyo padre no sea muy forofo y lo lleve al campo o pague el fútbol por tv, pues sabe que existe el fútbol porque lo ve en el telediario. La avaricia rompe el saco, y yo que me alegro. A ver si se les pincha del todo la burbuja y volvemos a un fútbol más modesto pero más auténtico. El problema es que si pincha, nos vamos a la porra todos. Ojalá cambie el status quo y salgamos de la quema pero ya vemos como están anestesiados los clubes y las aficiones se preocupan de asuntos menos importantes. Yo también me hice granota estando en 2b, y desde luego me dolería que todo nuestro club pudiera desaparecer. Es lo que pasa cuando se vende el alma al diablo. Se irá a la porra quien se haya endeudado haciéndose el cuento de la lechera. Seguro que clubes bien gestionados como el Eibar no se van a la porra. Yo no necesité cubiertas, ni cámaras cenitales ni tuercebotas cobrando por encima del millón de euros para disfrutar del fútbol en el entonces Nou Estadi. Y todas esas mierdas se han hecho pensando en los clientes que ahora no les compran el fútbol televisado, no en nosotros. Pues volvamos a los campos de tierra y otras cosas parecidas. 
 Mientras no hayan suficientes personas que saquen sus abonos (sin ser gratis) y llenen el estadio, tendremos que intentar estar en la élite dependiendo de los ingresos de la tv, y el caso más claro es el del Levante.
 No querer ver esto es como estar ciegos ante la realidad.A mi me gusta hacer quitado esa cubierta de amianto y cubrir el estadio mejorando la luminosidad y sonido. Igualmente me gustar tener los videomarcadores que tenemos. Pero no sirve de nada remodelar los estadios y luego ser esclavo de deudas y del negocio de unos pocos. Es mas, estoy convencido que si hubiera otro modelo financiero, los de esos del negocio de unos pocos harían todo lo posible para boicotearlo. A la postre, luego los aficionados no pintaremos nada, espero que no se llegue a coger los vicios de la NBA de trasladar los clubes fuera de sus orígenes. 
- 
 @joscbf dijo en LaLiga con problemas para vender los derechos: @jjllevant Pues si es con el dinero que sacan las televisiones conmigo, ya pueden ir pensando en un plan B. Las teles han convertido al fútbol en el detritus burbujeado que es. Según tu forma de pensar, el plan B más bien lo deben de pensar los clubes. 
 Concretando en ciertos aficionados que dicen ser de un club, y luego ni se sacan el abono y el fútbol televisado lo ven a traves de pirateo, ya me explicarás de que se mantiene un club de fútbol.
- 
 La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha emitido tres informes sobre las propuestas de la LaLiga para comercializar los derechos de emisión del Campeonato Nacional de Liga. Se trata de los derechos de retransmisión par alas próximas temporadas y que afectan al territorio nacional y a mercados internacionales. Sobre la explotación de derechos en #España la #CNMC realiza algunas recomendaciones como: 
 Debería eliminarse la posibilidad de presentar #ofertas por un plazo de 4 o 5 temporadas
 Debería garantizarse los principios de #publicidad, #transparencia y no discriminación en el proceso de adjudicación de los #derechos.
 Debería modificar todas aquellas cuestiones que puedan generar un trato discriminatorio entre los operadores, como la utilización de precios de reserva por cada lote o la venta de los derechos junto al Canal #LaLiga Primera de producción propia.
 Revisar la limitación por la que solo los operadores de #televisión de pago pueden explotar estos lotes.
 Se recomienda eliminar la mención a la titularidad de derechos y facultades que la #LNFP no tiene reconocidos.#LaLiga #futbol #derechodeportivo #derechosaudiovisuales #competencia #competition #audiovisual Nota de prensa: https://lnkd.in/drJCPEAk +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Los informes mencionados se pueden ver en estos enlaces: 
 https://www.cnmc.es/expedientes/infdc11621
 https://www.cnmc.es/expedientes/infdc12021
 https://www.cnmc.es/expedientes/infdc12121
 ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
- 
 https://www.adslzone.net/noticias/operadores/resolucion-cnmc-subasta-laliga-tebas-2021/ Operadores 
 Ojo Tebas: La subasta de LaLiga de fútbol se tambalea tras la resolución de la CNMCPublicado el 21 de octubre, 2021 • 12:44 La CNMC se ha pronunciado finalmente con una resolución no vinculante sobre los cambios que Tebas proponía para la subasta de los derechos de LaLiga. Entre esos cambios, Tebas quería que los contratos tuvieran una mayor duración pasando de tres a cinco años. Sin embargo, la CNMC ha echado por tierra todos esos deseos. La CNMC ha aprobado los informes en los que analiza la propuesta de cambios de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) en lo que se refiere a la comercialización de derechos de emisión para las próximas temporadas en España y mercados internacionales. En esos informes, LaLiga ha emitido las siguientes consideraciones y recomendaciones. La CNMC rechaza casi todas las peticiones de LaLiga 
 En primer lugar, LaLiga valora positivamente la estructura presentada para comercializar los derechos en varios lotes y opciones, ya que esto puede fomentar a que se sumen más participantes y haya más competencia entre ellos. Además, la CNMC se muestra claramente en contra de la posibilidad de presentar ofertas para cuatro o cinco temporadas, ya que eso dificulta la entrada de nuevos competidores. También habrá cambios en las ofertas para ver el fútbol en los bares.En segundo lugar, la CNMC afirma que la LNFP debe garantizar los principios de publicidad, transparencia y no discriminación en el proceso de adjudicación de los derechos. Para ello, ha de eliminar la discrecionalidad en la valoración de las ofertas, evitando por ejemplo aumentar un 15% la valoración debido a aspectos técnicos o formales no basados en criterios objetivos ni en fórmulas. También ha de modificar las cuestiones que puedan generar un trato discriminatorio entre los operadores, como el uso de precios de reserva para cada lote, o la venta de los derechos junto al Canal LaLiga Primera de producción propia. También recomienda revisar la limitación por la que sólo los operadores de televisión de pago pueden explotar estos lotes. Por último, se recomienda también eliminar la mención a la titularidad de derechos y facultades que la LNFP no tiene reconocidos. La CNMC también ha emitido recomendaciones a la hora de subastar los derechos en territorios fuera del Espacio Económico Europeo, Reino Unido, la República de Irlanda e Islandia. Entre ellos, recomiendan que se clarifique el contenido de los lotes y los criterios para la adjudicación y ofrecer una duración de contratos adecuada. La subasta se abre mañana 
 La apertura de la subasta se producirá mañana 22 de octubre, donde LaLiga recibirá ofertas durante un mes. Tras el cierre de la subasta el día 22, el 25 de noviembre conoceremos oficialmente quienes son los adjudicatarios de los derechos, siempre y cuando haya quien se presente a la subasta y ésta no quede desierta.Telefónica quiere pagar mucho menos por la disminución de clientes que pagan para ver el fútbol, que han pasado de 4 a 2 millones. La salida de estrellas como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo ha hecho que caiga el interés en LaLiga al no haber super estrellas ni grandes fichajes de renombre. La pérdida de espectadores de LaLiga se ha traducido en un aumento para otras ligas, donde la Serie A ha crecido un 189%. Amazon descartará en principio participar en la subasta, y Netflix ni se lo plantea. LaLiga podría recibir en esta subasta unos 800 millones de euros por temporada, frente a los 980 millones de la temporada anterior. La burbuja se está empezando a pinchar, y eso acabará beneficiando a los usuarios, ya que se si se paga menos por los derechos, los precios de las tarifas terminarán adaptándose a ello. LaLiga ha anunciado que no va a hacer caso a las recomendaciones de la CNMC, y va a imponer contratos de cuatro o cinco años, porque, si acortan los plazos, la recaudación caería un 25% y sólo habría una oferta televisiva (la de Telefónica). ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ La CNMC es rompediana. 



