Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Fallecimiento Aragó Sorribes

    Levante UD
    7
    7
    176
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ROMPEDOR Última edición por

      LEVANTE UD21 oct 2023

      Luto por el fallecimiento de Francisco Aragó Sorribes, jugador del Levante a mediados de la década de los cincuenta

      El Levante UD y la Fundación Cent Anys quieren manifestar su más sentido pésame por el fallecimiento de Francisco Aragó Sorribes, acaecido en la jornada de ayer en Vall d’Uixó. Francisco Aragó, conocido futbolísticamente por Ratjola, permaneció ligado al Levante en condición de futbolista de la primera plantilla del Levante entre las temporadas 1954-1955, 1955-1956 y 1956-1957. Recaló en Vallejo procedente del Manises, aunque se había formado en el Segarra de su Vall d’Uixó natal.

      Su estancia en el club que presidía Antonio Román coincidió con un período de cierta convulsión deportiva con el equipo más representativo de la entidad a caballo entre la Segunda y la Tercera División. De hecho, participó activamente en el retorno de la escuadra granota a la categoría de Plata en el curso 1955-1956 con Escolà como entrenador tras alcanzar poco protagonismo el año anterior. Esa campaña anotó diecisiete goles en los partidos de Liga y promoción de ascenso. Fue el máximo artillero del colectivo blaugrana en el curso más distinguido desde un prisma personal.

      Escolà apostó por sus prestaciones desde el nacimiento de la competición liguera y Ratjola respondió con goles. Junto a García Mulet, autor de dieciséis dianas, fustigó las redes de las metas visitantes. Los dos futbolistas capitalizaron la acción del gol desde la sala de máquinas del ataque levantinista. Encarnaba el prototipo de atacante impetuoso e impulsivo. A la finalización del ejercicio 1956-1957 se comprometió con el Alcoyano para trasladarse hasta El Collao en Segunda División.

      En los años ochenta su hijo Francisco Aragó Palasí tomó su relevo como jugador de la institución de Orriols, si bien su vástago se incrustó en el eje de la retaguardia. Aragó formó parte del bloque que logró el retorno a la categoría de Plata en el ejercicio 1988-1989 con Roberto Álvarez como preparador.

      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

      Responder Citar 1
        2 Respuestas Última respuesta

      • BombejaAgustinet Última edición por @ROMPEDOR

        D.E.P

        Naftalino 750k por 9 partidos dejando al equipo a 2ptos del descenso. Quico vete ya!

        Responder Citar 0
          L
          1 Respuesta Última respuesta

        • L
          levante39 Última edición por @BombejaAgustinet

          D.E.P.

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • juca Última edición por @levante39

            DEP

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • gimnastico_1909 Última edición por @juca

              Descanse en paz

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • M
                Matutingranota Última edición por

                Descanse en paz, su hijo Jose Arago no Francisco también jugó en el levante de los ochenta

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Toni Granota Última edición por @ROMPEDOR

                  D.E.P.

                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • First post
                    Last post