@levante39:
Levantifossi dijo:
No la estás VIENDO ni ESCUCHANDO en directo. MEDIAPRO tiene los derechos TELEVISIVOS oAUDIOVISUALES
¿Por que escribes TELEVISIVOS o AUDIOVISUALES?
Esa "o" sobra, debe decir: AUDIOVISUALES Y TELEVISIVOS, la palabra AUDIO significa SONIDO (tu lo sabes) y en eso esta la discusión.
El ejemplo de la película no me vale, pues el verdadero ejemplo sería PONER EL SONIDO COMPLETO DE LA PELÍCULA (en directo) EN EL BAR DE ENFRENTE DEL CINE O EN OTRO LOCAL.
¡Ojo! en lo que si estamos de acuerdo es que no es lo mismo una CADENA NACIONAL que una simple Emisora Local y en eso creo que estan en las proporciones a pagar.
Por cierto, si a la 97.7 (por ejemplo) le prohiben las transmisiones del Levante a los granotas nos harían mucho daño, pues como bien dices las grandes cadenas radiofónicas esas si lo podrían pagar y las pequeñas no.
P.D. Son formas de ver las cosas….......ya decidirán.
Saludos
Precisamente por el ejemplo que pones. No es lo mismo escuchar la banda sonora de una pelicula que que te la vayan contando sin que veas ni oigas nada original. Eso es lo que pasa en el futbol. No ves ni oyes imagenes ni sonidos, y si el sonido ambiente es el problema, tiene facil solucion: Insonorizar las cabinas de radio.
Por lo tanto, el derecho "audiovisual" en este caso no procede, puesto que no se ven ni se oyen imagenes ni sonidos, sino una narracion….por eso se apuntilla con "televisivo", ya que en segun qué medios les llaman "derechos audiovisuales" o "derechos televisivos". Una foto, segun los derechos audiovisuales,¿ se considera "visual"? En ese caso, que pague la prensa escrita, por publicar imagenes.
En lo de las emisoras nacionales y las pequeñas, coincidimos, obviamente.
Otro saludo