Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Actualidad internacional

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    3.0k Mensajes 15 Posters 107.3k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MalcontentM Desconectado
      Malcontent Moderador @rana baileys
      Última edición por

      undefined

      I'll See What I Can Do

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @gimnastico_1909
        Última edición por

        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

        @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

        @rubimor dijo en Actualidad internacional:

        ¿comentamos como Francia en unos años va a ser un estado fallido (si no lo es ya) y como debemos tomar nota ?

        La madre de este cordero francés se llama general-presidente De Gaulle, era un héroe de guerra y cualquier cosa menos un progre.

        Ahí estuvo nuestra condena. En gran medida no subimos por falta de gol.
        undefined

        En el caso de la inmigración, el árbitro claramente pitó a favor de los africanos.

        Algún día habrá que entrar en esa mitificación que en las últimas décadas se ha venido haciendo del general, dejando a un lado ese soberanismo galo que en efecto tuvo y le llevó a una posición reivindicativa frente a la OTAN y los EEUU.
        También aparcando cuestiones de política interna, me refiero al proceso descolonizador en buena parte de sus colonias africanas tras ese 1960 en el que nacieron más países que luxemburgueses.
        De eso se habla poquito tirando a nada, y parece claro que en esos años 60 se sentaron las bases del neocolonialismo, tan dañino o más que lo anterior.
        Claro, esto da para tesis doctorales y no para mensajes de un foro, pero (y por no desentonar del título del hilo) la tragedia humanitaria actual en países como Burkina Faso, con ya más de dos millones de desplazados internos a un paso de la inanición, como igualmente se podría hablar de vecinos como Níger, Malí..de la "maldición" de ser países muy ricos en recursos y muy pobres en la realidad social, de los saqueos extractivos...en fin, como para ir bajando de la peana a De Gaulle, en donde incluso mucha gente de izquierda lo puso con demasiada ligereza.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • alekgranaA Desconectado
          alekgrana @rana baileys
          Última edición por

          @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

          De Gaulle

          De Gaulle era un flojo, Robespierre si era patriota

          De Gaulle traiciono a miles de colonos/argelinos dejándolos tirados en Argelia y no dando una solución a su problema, que básicamente es que de la noche a la mañana te quedaste sin nada, sin patria, sin casa sin futuro y con tu vida pendiente de un hilo... No todos los "colonos" tenian haciendas e inmensas fortunas

          Y de aquellos polvos estos lodos... Una descolonización du merde

          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909 @alekgrana
            Última edición por

            @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

            @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

            De Gaulle

            Y de aquellos polvos estos lodos... Una descolonización du merde

            plutôt oui

            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909 @gimnastico_1909
              Última edición por

              Ucrania lleva semanas insistiendo en que los rusos han llenado de explosivos varios edificios de la central nuclear de Zaporizhia (no los reactores nucleares), y que estarían planeando una explosión nuclear. Siempre es difícil saber si este tipo de advertencias (no es la primera) son interesadas o no, pero desde ayer varios canales rusos "advierten" que Ucrania va a atacar la central nuclear, y precisamente el 5 de julio...

              Que mal rollo da todo esto. Deberían de haber dejado al central en manos de los técnicos de la agencia internacional de energía nuclear. No me fío de los rusos.

              alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • alekgranaA Desconectado
                alekgrana @gimnastico_1909
                Última edición por

                Aunque te expulsen de toda ucrania has de resistir en zona de la central y si eso ocurre, solo has de reventar la central pa liarla parda

                Todos los campos de cereales serían radioactivos, lo cual seria un caos mundial

                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @alekgrana
                  Última edición por

                  @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                  Aunque te expulsen de toda ucrania has de resistir en zona de la central y si eso ocurre, solo has de reventar la central pa liarla parda

                  Todos los campos de cereales serían radioactivos, lo cual seria un caos mundial

                  Después de Ucrania, el país al que más va a afectar la radioactividad si hay una explosión en un reactor es a Rusia. No sé... me parece muy loco.

                  alekgranaA gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                  • alekgranaA Desconectado
                    alekgrana @gimnastico_1909
                    Última edición por alekgrana

                    ¡Esta publicación está eliminada!
                    alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • alekgranaA Desconectado
                      alekgrana @alekgrana
                      Última edición por

                      ¡Esta publicación está eliminada!
                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                        Última edición por

                        Con total seguridad, EEUU va a proporcionar a Ucrania municiones de racimo para sus proyectiles. Estas hacen auténticos destrozos en la infantería. Matanzas. De hecho, hay una convenció internacional que prohibe el uso o fabricación de munición de racimo de 2008 que han firmado 65 países, entre ellos la mayoría de europeos (incluyendo España).

                        Pero no la han firmado ni Estados Unidos, ni Ucrania.

                        Ni Rusia.

                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                          Última edición por gimnastico_1909

                          Un interesante mapa con el número de ucranianos huidos de su país y acogidos en los países de la Unión Europea, según cifras oficiales, para finales de mayo de 2023.

                          2023.06.Ucranianos huidos a Europa.jpeg

                          Llama mucho la atención que España sea el cuarto país de Europa con más ucranianos refugiados/migrados, y el segundo de Europa Occidental. El primero es Alemania, con más de 1 millón, después lógicamente Polonia con 990.000 y en tercer lugar la república Checa, uno de los aliados más firmes de Ucrania con 340.000. después viene España con 178.000.-

                          Antes de la invasión de 2022 ya había alrededor de 100.000 en nuestro país, lo que explicaría porqué se ha convertido en un lugar buscado por ellos.

                          No lo tengo claro pero imagino que tendrá relación con que España fue un país que acogió a bastantes niños de Chernobyl en un programa de finales de los 80 y principios de los 90 para que pasaran las vacaciones fuera de su país aún con radiactividad. Eso generó vínculos y cuando estalló la guerra de 2014, muchos de aquellos niños buscaron a sus familias de acogida en España para lograr llegar aquí. Y de aquellos ahora estos, cuando familiares y amigos han venido a unirse.

                          En la Unión Europea hay aproximadamente 4 millones de ucranianos. Se calcula que han huido del país unos 7 millones, algo más del 17% de su población.

                          Dos millones habrían ido a Rusia y otro millón a terceros países.

                          Ahora se cree que quedan en el país unos 33 millones de habitantes.

                          alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • alekgranaA Desconectado
                            alekgrana @gimnastico_1909
                            Última edición por

                            @gimnastico_1909 Es una pena que bo estemos acoiendo Rusos también, es una excelente oportunidad para nosotros...mafiosos, gente que tenga que ver con el gobierno con los oligarcas, militares, etc... a esos no, pero a los demás si

                            alekgranaA gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                            • alekgranaA Desconectado
                              alekgrana @alekgrana
                              Última edición por

                              Lo que me parece de vergüenza ajena es que Turquía le pide a la Unión Europea que lo aceptemos para allanar el camino de Suecia a la OTAN...
                              Nadie le ha dicho al imbécil de Erdogan que no acertamos dictaduras, nadie le ha dicho a erdogan que Turquía no es Europa, lo que tenían que hacer es expulsar a Turquía de la OTAN por estar jugando a dos manos

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909 @alekgrana
                                Última edición por

                                @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                @gimnastico_1909 Es una pena que bo estemos acoiendo Rusos también, es una excelente oportunidad para nosotros...mafiosos, gente que tenga que ver con el gobierno con los oligarcas, militares, etc... a esos no, pero a los demás si

                                Y los acogemos: 82.000 había el año pasado, no muchos menos que ucranianos.

                                https://es.statista.com/estadisticas/472512/poblacion-extranjera-de-espana-por-nacionalidad/

                                Me pregunto como será la relación allá donde coincidan. Normalmente cuando los ciudadanos de dos países con afinidades culturales están lejos de casa, dejan de lado las diferencias secundarias y suelen llevarse bien. En este caso, con la guerra de por medio, imagino que en muchos casos la relación no será buena.

                                alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • alekgranaA Desconectado
                                  alekgrana @gimnastico_1909
                                  Última edición por alekgrana

                                  @gimnastico_1909 mi pequeña experiencia con ambos y sabiendo que hay de todo en el mundo, los Ucras saben que la mayoría de rusos estan bajo el yugo Putiniano, que hay muchos Ucras y Rusos mezclados en las mismas familias etc
                                  No veo un problema en eso

                                  Yo he visto aqui en el pueblo a un Ruso decirle a un Ucra que la guerra es una locura Putiniana, el ruso tuvo que irse de Rusia por Putin y el ucra lo mismo

                                  alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • alekgranaA Desconectado
                                    alekgrana @alekgrana
                                    Última edición por alekgrana

                                    Venga bah me voy a poner en modo Cuañao de Rommel...

                                    El que piense o pensará que los Ucras iban a avanzar como los alemanes en la Francia de la segunda guerra mundial, esta equivocado... Pero sí creo que eso lo veremos más adelante, porque los rusos tiene el 60 % de sus tropas y medios en el frente, vamos la estrategia rusa es aguantar en primera linea lo máximo posible para debilitar la confianza aliada en ucrania y luego a retroceder a la carrera hacia posiciones mas defendibles

                                    Los yankees en la playa de Omaha lo pasaron muy mal, tan mal que estuvieron apunto de suspender ese frente o cabeza de playa y volver a los barcos, con ello quiero decir que los Ucranianos no estan teniendo tantas perdídas como los yankees, lograrán romper ... cuándo rompan por un par de puntos, se desparramaran por toda la zona y la defensa rusa caerá como un castillo de naipes

                                    gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909 @alekgrana
                                      Última edición por

                                      @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                      Venga bah me voy a poner en modo Cuañao de Rommel...

                                      El que piense o pensará que los Ucras iban a avanzar como los alemanes en la Francia de la segunda guerra mundial, esta equivocado... Pero sí creo que eso lo veremos más adelante, porque los rusos tiene el 60 % de sus tropas y medios en el frente, vamos la estrategia rusa es aguantar en primera linea lo máximo posible para debilitar la confianza aliada en ucrania y luego a retroceder a la carrera hacia posiciones mas defendibles

                                      Los yankees en la playa de Omaha lo pasaron muy mal, tan mal que estuvieron apunto de suspender ese frente o cabeza de playa y volver a los barcos, con ello quiero decir que los Ucranianos no estan teniendo tantas perdídas como los yankees, lograrán romper ... cuándo rompan por un par de puntos, se desparramaran por toda la zona y la defensa rusa caerá como un castillo de naipes

                                      Bueno, ese es el discurso de los militares proOTAn que apoyan a Ucrania.

                                      Yo no digo que ese tipo de estrategia no exista, ni que no la estén aplicando los ucranianos. Lo que digo es que esto no es en absoluto nada previsto, sino el refrán de que "a la fuerza ahorcan".

                                      En otras palabras, que esto no era lo previsto en la tan cacareada ofensiva de primavera ucraniana, que esperaba aplicar una presión sostenida en varios puntos hasta que la línea rusa cediera, tras haber machacado (o eso creían ellos) su trama logística de retaguardia con storm shadows, misiles de los HIMARS y acciones de partisanos/comandos.

                                      Es lo que se esperaba, y en ese sentido ha sido una absoluta decepción. Las defensa rusas, pacientemente establecidas durante todo el invierno en los territorios que controlan, han resistido bastante bien los ataques rusos, cediendo apenas un puñado de aldeas en zonas poco significativas estratégicamente.

                                      En pocas palabras, la ofensiva ucrania en Zaporizhia, que era la principal, ha perdido todo impulso tras un mes de ataques. Os podría poner otro mapa pero no vale la pena, es igual que los anteriores.
                                      Sigue habiendo combates, pero son horriblemente parecidos al frente occidental de la primera guerra mundial. Saltos de trinchera a trinchera.
                                      La presencia masiva de drones y de guerra electrónica hace muy difícil las acciones ofensivas para cualquiera, máxime cuando ninguno de los dos tiene el dominio del espacio aéreo.

                                      La pequeña aldea de Novodonest'ke es donde se ha detenido definitivamente el avance ucraniano en el frente de Velkya Novosilke, el único que avanzaba algo. Los rusos lanzan contraataques, y este villorrio de cuatro casas ha cambiado varias veces de manos. Admitido por fuentes proucranianas.

                                      Para ser justos, los prorrusos también se quejan de las dificultades que tienen sus soldados para el abastecimiento de municiones, y de la falta de rotación de algunas unidades de primera línea.

                                      Al final resulta que donde está habiendo más acción es en los sitios de siempre: en Adviivka, frente a la ciudad de Donetsk, los rusos han lanzado más asaltos de los suyos en pelotones a lo bravo, pero han sido rechazados por las fuerzas ucranianas bien posicionadas.

                                      Algo más al norte tenemos el clásico de Bajmut. En su parte sur seguimos con combates en los límites de Kllichiivska, pero nuevamente mucha imagen y poco avance. Los ucranianos también ahí atascados.
                                      En el norte de la ciudad los ucranios se han dejado los dientes en Bladohatne. Ahora parece que están probando al este, intentando envolver Soledar por el este, atacando Yakovlivka, al oriente de la famosa mina de sal. Parece que Bajmut no es sólo simbólico para el Kremlin...

                                      De las bajas de unos y otros en todos estos frentes, francamente ya no me creo nada de lo que dicen ambos, y no quiero ni pensarlo.

                                      Por último se habla poco de la zona de Kreminna, más al norte, donde los rusos llevan dos semanas lanzando una ofensiva local de bastante impacto. Conquistaron definitivamente el pueblo de Dibrova, y están atacando las afueras de Torske uno de los pueblos del final de la cabalgada de los ucranianos en la campaña de Jarkov del septiembre pasado. También están llegando al norte de Bilohorivka.

                                      Quizá lo más friki de esta ofensiva sea el pie que han puesto al otro lado de Jerson las tropas ucranianas. No solo se mantienen, sino que han avanzado un poco y han tomado una aldea que se llama Dacha's (de verdad). Es una locura, porque no hay puente ni pontones, de modo que únicamente pueden transportar tropas con armamento ligero. Sin embargo, los rusos no pueden desalojarlo, e incluso parece que han renunciado a hacerlo. es cierto que están protegidos por su artillería, pero aún así es bastante extraño lo que está pasando ahí.

                                      Los rusos siguen atacando las ciudades ucranianas por la noche. Cada vez con más drones shaded y cada vez con menos misiles que, es evidente, les quedan pocos. Los objetivos alcanzados pocas veces se conocen, pero ocasionalmente hay civiles muertos también.

                                      ¿Son todo malas noticias para los ucranios? Pues no. En realidad sus aliados, que parece que les den las ayudas con cuentagotas, han respondido a esta decepción en el frente: Francia anuncia el envío de misiles de largo alcance similares a los storm shadow; la compañía armamentística más importante de Europa, la alemana Rheinmetall (son los que fabrican el famoso Leopard), va a abrir una fábrica en la propia Ucrania para suministrarle material; muchos otros países, sobre todo del este y norte de Europa están mandando muchos vehículos y material; dos fábricas gringas y seis europeas se comprometen a entregar millones de municiones 155 mm (la empleada por la artillería OTAN) a Ucrania antes de fin de año.

                                      En la cumbre de Vilnius ha habido promesas y buenas palabras y anuncio de más ayudas para Ucrania, pero no se han hablado de plazos para la entrada del país en la OTAN. El que sí va a entrar es Suecia, después de que Turquía cambiara su posición al respecto tras vaya usted a saber qué contrapartidas.

                                      por cierto, otro aliento a Ucrania y golpe internacional a Rusia es que Turquia ha variado su posición más o menos ambigua previa, en la que ayudaba a uno u otro según le daba, por un decidido apoyo a Ucrania. Ha devuelto a Ucrania a los comandantes del Azov que habían quedado internados en el país tras su canje por los rusos bajo promesa de que pasarían el resto de la guerra en Turquía. Además Bayraktar va a poner una fábrica de drones de combate en ucrania, y Erdogan se compromete a mantener abierto el Bósforo al paso de buques de grano Ucranianos, garantizando su protección con su propia flota.

                                      es un golpe diplomático para Rusia, a la que las malas noticias se le acumulan: el rublo se desploma, tras haberse mantenido bastante fuerte durante la mayor parte de la guerra. está vendiendo casi todos sus hidrocarburos a China e India con descuentos del 20 hasta el 40% con respecto a antes de la guerra. Encima parece que las transacciones se llevan a cabo en rupias y yuanes, con lo cual con tales divisas solo puedes comprar productos chinos e indios... un negociazo.

                                      Rusia está recibiendo municiones de Corea del Norte, e Irán ha instalado una fábrica de los shaded en la propia Rusia. China le pasa de estrangis tecnología civil que puede ser usada para montarla en material militar, aunque naturalmente tiene sus limitaciones. Lo más gracioso es que la más solicitada en Rusia (tanto civil como militar) es... la tecnología occidental que China compra legalmente para sus dispositivos civiles.

                                      EEUU ya ha empezado a enviar las municiones de racimo a Ucrania, y afirma que va a enviar más. De momento, sobre sus ATACMS (los misiles de largo alcance gringos) no dicen nada. ¿Qué se puede esperar de este nuevo actor de muerte y destrucción? Pues yo ya no mucho. Todas las armas que se han revelado verdaderamente más eficaces en esta guerra (HIMARS y storm shadow por el lado ucranio y Lancets por el lado ruso) no han cambiado significativamente el curso de las operaciones.

                                      En fin, que esto va para largo, salvo cambio radical que ahora mismo nadie espera.

                                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                                        Última edición por

                                        Por cierto, no he dicho nada del esperpento Wagner. Tras la retirada de Progorzhin a Bielorrusia, su supuesto refugio allí y la promesa del Kremlin de no proseguir la acción judicial contra los insurgentes por rebelión y reclutar en el ejército a los que lo quisieran, los días siguientes fueron caóticos.

                                        Primero resultó que el gobierno ruso había repatriado a los mercenarios Wagner que aún había por África, que había incautado en casa de Prighorzin dinero (mucho) y armas, y suspendido los contratos con las empresas del grupo de Prigorzhin (que tiene desde caterings hasta escuela privada concertada), y que Shoigu, su gran enemigo, había sido condecorado.

                                        Luego resulta que a Prigorzhin le han devuelto todo lo que incautaron en sus propiedades, incluido el dinero, que se pasea libremente por San Petesburgo y Moscú y que finalmente Putin se reunió el otro día en el Kremlin con Prigorzhin y más de 30 de sus jefes militares. Lo que allí se acordó, no se sabe. De momento, Gerasimov, el jefe del ejército (otro de los enemigos de Prigorzhin), se ha tomado unas "vacaciones" y está apartado del mando efectivo.

                                        A ver como acaba esto porque está cualquier cosa menos claro. Mientras tanto entre 40 y 50.000 mercenarios Wagner en un campamento en Bielorrusia.

                                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                                          Última edición por gimnastico_1909

                                          Informe de la ONU sobre violaciones sobre niños de 2022. Todo él es aterrador, y como este hilo es sobre actualidad internacional, y no sólo sobre la guerra de Ucrania, recomiendo al que tenga tiempo su lectura completa.

                                          www.unicef.org/colombia/media/11486/file/Informe anual del Secretario General sobre niñez y los conflictos armados - período 2022.pdf

                                          Mientras tanto, extracto lo que dice sobre las violaciones y agresiones/muertes/mutilaciones a niños en Ucrania durante 2022 en relación con la guerra.

                                          Ucrania

                                          1. Las Naciones Unidas verificaron 2.334 violaciones graves contra 1.482 niños y niñas (629 niños, 474 niñas y 379 cuyo sexo se desconoce), entre ellos 91 que fueron víctimas de múltiples violaciones. La información no refleja la totalidad de las violaciones cometidas contra los niños, ya que la verificación depende de múltiples factores, incluido el acceso.

                                          2. Un total de 92 niños fueron utilizados por las fuerzas armadas rusas (91) y ucranianas7 (1) como escudos humanos (90), como rehenes y para limpiar (1) y recopilar datos de inteligencia (1).

                                          3. Las Naciones Unidas verificaron la detención de seis niños. Cuatro niños fueron detenidos por las fuerzas armadas rusas y sometidos a malos tratos o torturas. Dos niños fueron privados de libertad por las autoridades ucranianas por motivos de seguridad nacional, y uno de ellos fue sometido a malos tratos. Al 31 de diciembre, un niño, que cumplió 18 años estando detenido, permanecía recluido, otro se había fugado y tres habían sido puestos en libertad. Se desconoce la situación de un niño.

                                          4. Las Naciones Unidas verificaron la matanza (477) y la mutilación (909) de 1.386 niños y niñas (626 niños, 471 niñas y 289 cuyo sexo se desconoce) atribuidos a las fuerzas armadas rusas y grupos armados afiliados8 (658: 136 muertos, 518 mutilados), las fuerzas armadas ucranianas (255: 80 muertos, 175 mutilados) y autores no identificados, en su mayor parte ocasionados por ataques aéreos (473: 261 muertos, 212 mutilados). La mayoría de las bajas infantiles se produjeron como consecuencia del uso de armas explosivas con efectos de amplio alcance (1.206) y municiones explosivas (64).

                                          5. Se verificaron violaciones (1) y otras formas de violencia sexual (2) perpetradas contra tres niñas de entre 4 y 17 años y atribuidas a las fuerzas armadas rusas en las regiones de Kyiv (2) y Cherníhiv (1).

                                          6. Se verificaron unos 751 ataques contra escuelas (461) y hospitales (290), incluidos ataques contra personas protegidas en relación con escuelas u hospitales, atribuidos a las fuerzas armadas rusas y grupos armados afiliados (480), las fuerzas armadas ucranianas (212) y autores no identificados (59). La mayoría de los ataques consistieron en el uso de armas explosivas con efectos de amplio alcance. Los incidentes consistieron en daños (577), destrozos (151), saqueos (17) y amenazas (6). Entre esos ataques, 20 se saldaron con bajas infantiles.

                                          7. Las Naciones Unidas verificaron el uso con fines militares de 23 escuelas y 7 hospitales por parte de las fuerzas armadas rusas y grupos armados afiliados (24), las fuerzas armadas ucranianas (4) y autores no identificados (2).

                                          8. Las Naciones Unidas verificaron el secuestro de 92 niños y niñas, incluidos 91 que fueron secuestrados por las fuerzas armadas rusas, como se recoge en el párrafo 312. Un niño fue secuestrado y trasladado a Belarús y otro fue utilizado como rehén en un intercambio de civiles y prisioneros de guerra. Los 92 niños fueron liberados. Además, las Naciones Unidas verificaron el traslado de 46 niños a la Federación de Rusia desde zonas de Ucrania que, en parte, están o han estado bajo el control militar temporal de la Federación de Rusia, entre ellos niños separados por la fuerza de sus padres, niños retirados de escuelas e instituciones sin el consentimiento de sus tutores y un niño al que se otorgó la ciudadanía rusa.

                                          9. Las Naciones Unidas verificaron diez incidentes de denegación de acceso humanitario atribuidos a las fuerzas armadas rusas. Los incidentes estuvieron relacionados con la denegación de acceso para cruzar las líneas de vanguardia y entregar ayuda humanitaria (8) y con ataques a puntos de distribución de ayuda (2).

                                          Evolución y preocupaciones

                                          1. Acojo con satisfacción la colaboración del Gobierno de Ucrania con mi Representante Especial para hacer cesar y prevenir las violaciones graves contra los niños, tras la petición formulada en mi informe anterior (A/76/871-S/2022/493, párr. 313), en particular durante la visita de mi Representante Especial los días 11 y 12 de mayo de 2023. Acojo con satisfacción las medidas prácticas que se han instaurado, como la educación sobre el peligro de las municiones explosivas, el nombramiento de un funcionario de enlace nacional sobre los niños y los conflictos armados y la creación de un comité interministerial sobre los niños y los conflictos armados. También acojo con satisfacción la colaboración del Gobierno con las Naciones Unidas para desarrollar un plan conjunto de prevención.

                                          2. Me preocupa el número de violaciones graves cometidas contra niños por las fuerzas armadas ucranianas que se presenta en mi informe, que no abarca la magnitud total de los incidentes. Me preocupan en particular el elevado número de niños muertos y mutilados y los ataques contra escuelas y hospitales. Insto a las fuerzas armadas ucranianas a que cumplan las obligaciones que les incumben en virtud del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, que se indican en el párrafo 341 del presente informe.

                                          3. Acojo con satisfacción la colaboración del Gobierno de la Federación de Rusia con mi Representante Especial para hacer cesar y prevenir las violaciones graves contra los niños, tras la petición formulada en mi informe anterior (A/76/871S/2022/493, párr. 313), en particular durante la visita de mi Representante Especial los días 18 y 19 de mayo de 2023. Acojo con satisfacción las medidas prácticas que se han instaurado e insto a la Federación de Rusia a que adopte rápidamente todas las medidas debatidas con mi Representante Especial, según se indica en el párrafo 340 del presente informe.

                                          4. Estoy consternado por el elevado número de violaciones graves, recogidas en mi informe, cometidas contra niños en Ucrania tras la invasión de Ucrania por parte de la Federación de Rusia, cifra que no abarca el número total de incidentes, ya que la verificación depende de muchos factores, incluido el acceso, y muchas de esas violaciones están todavía siendo verificadas. Estoy especialmente conmocionado por el elevado número de ataques contra escuelas y hospitales y contra el personal protegido, y por el elevado número de niños muertos y mutilados que se les atribuyen a las fuerzas rusas y los grupos armados afiliados. También me inquietan las denuncias de secuestro, reclutamiento y utilización, violencia sexual contra niños y utilización con fines militares de escuelas y hospitales. Insto a las fuerzas armadas rusas y los grupos armados afiliados a que cumplan las obligaciones que les incumben en virtud del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos, y a que apliquen de inmediato medidas para proteger a los niños y para impedir los ataques a escuelas y hospitales y su utilización con fines militares. Insto a las fuerzas armadas rusas y a los grupos armados afiliados a que adopten urgentemente medidas para hacer cesar y prevenir esas graves violaciones y a que exijan la rendición de cuentas.

                                          5. Es imperativo que todas las partes en el conflicto den prioridad a los esfuerzos de las Naciones Unidas para proporcionar ayuda humanitaria a los niños en Ucrania, a fin de facilitar el acceso humanitario seguro, oportuno y sin trabas a los niños de estas zonas. A/77/895 S/2023/363 44/54 23-09616

                                          6. Me preocupa la detención de niños, e insto a todas las partes a que garanticen que los niños son detenidos como último recurso y durante el período más breve posible, y a que pongan fin a toda forma de malos tratos.

                                          7. Me preocupan los informes, algunos de ellos verificados por las Naciones Unidas, sobre niños trasladados a la Federación de Rusia desde zonas de Ucrania que están o han estado parcialmente bajo el control militar temporal de la Federación de Rusia. Insto a la Federación de Rusia a que vele por que no se hagan cambios en el estatuto personal de los niños ucranianos, incluida su nacionalidad. Además, insto a todas las partes a que velen por que se defienda el interés superior de todos los niños, entre otras cosas facilitando la localización de las familias y la reunificación de los niños no acompañados o separados de sus padres o tutores que se encuentran al otro lado de fronteras o líneas de control sin sus familiares o tutores. Insto a las partes en conflicto a que permitan a los agentes de protección de la infancia acceder a estos niños para facilitar la reunificación familiar, y pido a mi Representante Especial que examine, junto con las entidades y los asociados de las Naciones Unidas, las formas de facilitar estos procesos.

                                          alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • alekgranaA Desconectado
                                            alekgrana @gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            @gimnastico_1909
                                            Menudos ejemplares estamos hechos, esa parte del ser humano es tan oscura y siniestra que eclipsa todo lo bueno ( poco) que pueda hacer

                                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post