16 ago 2023, 11:46

@rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

@gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

@rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

@gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

@rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

"Agente Zelenski".
Para entender mejor de qué estamos hablando exactamente

https://odysee.com/@IEG:e/Agente-Zelensky:2

A ver si lo he pillado bien: Zelensky, nadie duda que un hombre potenciado y respaldado por Soros y toda la plutocracia del partido demócrata gringo, pero que ganó unas elecciones democráticas y que está soportando una guerra que no ha iniciado, es un topo o agente del occidente malvado; en cambio, Abdurahamane Tchiani, un militar que ha dado un golpe de estado a un presidente elegido democráticamente, apoyado públicamente por el grupo mercenario Wagner y el ministerio de asuntos exteriores ruso, representa genuinamente a las masas hambrientas y desesperadas que se quieren librar del neocolonialismo francés. ¿Es así?

No, no es así.
Quizá sea hora de denunciar esa incomprensible fascinación (y no hablo por tí) por los ucronazis.
Un Estado fallido inmerso en una corrupción galopante, que ha ilegalizado a toda la oposición, que glorifica como héroes nacionales a turbios personajes de la historia acusados de genocidio..
Sin embargo los medios "occidentales" nos venden este cuento de que es una lucha entre el bien y el mal, entre la democracia y la libertad frente a la negación de ellas.
Es de suponer que en el "otro lado" se inviertan esos conceptos. Aunque no es fácil comprobarlo, dado que esos medios están censurados en este jardín idílico de Borrell.
A veces este conflicto me recuerda a esos "clásicos" del fútbol español, en los que te caen igual de mal unos que otros, pero a los que se les da una importancia desmesurada en detrimento de otros partidos mucho más interesantes pero que pasan inadvertidos para el gran público.
Y lo triste del caso son dos cosas: que mucha gente inteligente compre ese relato (los cenutrios compran lo que sea), y que por decir lo que acabo de escribir se tache a uno de prorruso. En mi caso da igual, yo soy un don nadie en un foro de internet. Hablo de analistas que por el hecho de criticar al Madrid se les diga que son culés..o viceversa.
Esto no es una lucha de valores en el sentido clásico de la palabra. En todo caso se trata de valores de bolsa. Mientras tanto siguen muriendo jóvenes y siguen muriendo de pena madres, para que algunos se llenen los bolsillos.
Las crónicas que de verdad narran el desarrollo de esta guerra, no versan sobre el campo de batalla.

Ucronassis... mola.
Yo personalmente sí tengo acceso a algunos canales rusos (no oficiales, que están prohibidos) y créeme que lo que veo me agrada muy poco. Más allá de que en todo país en guerra (o en operación militar especial) la propaganda oficial es fuerte, y está prohibido o limitado opinar libremente sobre las operaciones, es evidente que el nacionalismo ruso ha subido mucho los últimos años, y desde la guerra está desatado. Y las cosas que se leen y oyen, incluso en mass media rusos (no sólo en blogs de pirados) a veces dan miedo.
Putin ha convencido a la mayoría de la población de que su fallido plan de invasión relámpago es una lucha por la mera supervivencia de Rusia. En otras palabras, que ha involucrado a la nación rusa en su propia política de supervivencia.

Creo que lo peor que se puede decir de Ucrania (leyendo también sus medios y blogs, y excluyo aquí específicamente a todos los extranjeros, de un lado u otro) es que en el fondo reproduce muchos o todos los vicios rusos... lo cual no es muy alentador. La diferencia es que hay sectores de la población bastante amplios, yo diría que mayoritarios, que prefieren un estilo de vida, de gobierno y de sociedad más occidentalizado. En otras palabras, que prefieren la granja de Borrell a la de Putin y Medvedev. Y el país se mueve, lentamente, en ese sentido.

De Stepan Bandera ya comenté algo en su momento. Era un nacionalista ucraniano (lo cual no le hace más simpático a mis ojos). Con frecuencia se olvida que los nazis le tuvieron encarcelado varios años, y que lo soltaron en septiembre 1944 porque les interesaba en ese momento enrolarse a los nacionalistas ucranianos de su lado, ya que estaban perdiendo la guerra. La alianza entre Bandera y los nazis fue de conveniencia, porque a ambos les interesaba en su lucha contra el poder soviético. Las similitudes ideológicas fueron breves, el nacionalismo ucraniano actual es en su mayoría de corte liberal.

Salvo que consideremos que los nacionalistas húngaros o rumanos son nazis porque en 1941 sus gobiernos nacionalistas auxiliaron a Alemania en su invasión a Rusia con tropas.

Lo más gracioso es que los propios nacionalistas ucranianos más exaltados se han creído el nazismo de Bandera, por eso en el Azov y otras organizaciones se han visto, y aún se ven, a pirados con símbolos de runas o con calaveras como las de las SS. Sí, existen. Pero son minoritarios incluso dentro del nacionalismo ucraniano, y desde luego su influencia política en el gobierno de Zelensky es entre escasa y nula.

Al final de la corrida subsisten dos hechos incontrovertibles:

  1. Es Rusia la que inició la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022. igual que en 2014 montó las republiquetas del Donbás y se anexionó Crimea. Rusia ha sido siempre la agresora con Ucrania y nunca al revés.

  2. TODOS los vecinos europeos o caucásicos de Rusia han pedido u obtenido el ingreso en la OTAN. La expansión de la OTAN hacia oriente ha recibido su principal impulso en las políticas de Putin, que claramente demuestran que está dispuesto a emplear la fuerza y la agresividad. Ese es un hecho que se debería meditar, sobre todo por los antiOTAN hispanoamericanos.

Cito mensaje porque el siguiente artículo, largo pero de recomendable lectura, alude a algunos puntos importantes:

https://www.lamarea.com/2022/04/22/el-peligro-de-ignorar-a-la-ultraderecha-en-ucrania/

A ver, rana, que ya sabes que yo me leo todo lo que me enlazas (o casi todo).

Puntos fuertes del articulista:

  1. Ucrania ha ilegalizado partidos políticos. Repasando en la prensa, la única ilegalización de partidos políticos que he visto de ucrania es la suspensión de actividades durante la ley marcial emitida el 30 de marzo de 2022 por Zelensky a 11 organizaciones políticas prorusas, algunas con vínculos directos y demostrados con el Kremlin. En medio de una invasión rusa, ilegalizar asociaciones políticas prorrusas es de sentido común (antes de la misma no se había ilegalizado ningún partido prorruso en ucrania). Este punto no tiene más recorrido. No creo que un partido proucraniano en Rusia se le permitiese seguir funcionando después de la invasión.
    Añadamos que Rusia ha ilegalizado partidos políticos varias veces en todo el siglo XXI:
    https://elpais.com/internacional/2011/06/22/actualidad/1308693605_850215.html
    https://www.libertaddigital.com/mundo/el-tribunal-supremo-de-rusia-ilegaliza-el-partido-nacional-bolchevique-1276265474/

  2. En el Euromaidán hubo una organización nacionalista-neonazi ucraniana, llamada Pravy Sektor, que llevó la voz cantante. Dejando de lado el peso real en el Euromaidan de esta gente, que es opinión del articulista, se supone que posteriormente tuvo una gran influencia. Lo cierto es que cuando se constituyó en partido político apenas recibió votos. En las elecciones de 2019 se presentó en una coalición que recibió poco más del 2% de los votos. No pinta nada actualmente.

  3. Posteriormente nos cita a todos los miembros del partido Svoboda (nacionalista extremo y antiruso profundo) que ocuparon puestos de gobierno después del Euromaidán. Hubo varios. En 2019 sacaron un escaño de una rada de 450 y no ocupan ningún cargo de gobierno actualmente. la explicación del autor es que ha bajado su presencia electoral porque el resto de formaciones ya se han hecho de ultraderecha... ¿¿??? ¿Por qué entonces citar a Svoboda, que ya no pinta nada en 2022, en vez de a las otras? Pues porque ese supuesto nazismo no se ve en las otras, y la "aportación nazi" de Svoboda no se ha ido a ninguna parte sino al sumidero.

Luego se enreda a hablar de organizaciones criminales o paramilitares nacionalistas ucranianas, algunas de ellas con simbología o ideario nazi.... sin demostrar su conexión directa con el gobierno Zelensky.

En fin, esto es como decir que como hay una unidad neonazi nacionalista en el ejército ruso, es que Putin es cómplice del neonazismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Rúsich

La realidad es que en Ucrania el partido ad hoc de Zelensky (servidor del pueblo, el nombre de la serie que le hizo famoso) es el que lleva la voz cantante (254 escaños de 450): es nacionalista, pero bastante light comparado con el nacionalismo medio ucraniano (y ruso), europeísta, populista, socioliberal... y domina todos los resortes del poder en ucrania desde 2019. Buscar neonazis por ahí es buscarle tres pies al gato.

A mi me parece que el artículo de Aranzadi, escrito casualmente un mes después del inicio de la fallida invasión rusa lo que intenta es justificarla de algún modo, por el neonazismo que hubo en Maidán en 2014, o por el grupo paramilitar patatín o patatán, que seguro que son mala gente que merece el trullo y la ilegalización, pero que a estas alturas las fuerzas armadas rusas han matado infinitos más civiles ucranianos rusófonos que cualquiera de estos.

Dudo que al ucraniano medio le preocupe ahora lo más mínimo los grupúsculos neonazis que hay en ucrania. Como en todos los demás charcos que pisa, Putin ha conseguido darles un motivo de unión más fuerte.
Este tipo de cosas están escritas para escándalo de los bienpensantes occidentales, que no tenemos que vivir con apagones, sirenas de bombardeos varias veces por semana y drones y misiles que nos tiran encima contínuamente los desnazificadores.