11 feb 2025, 10:33

@fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:

@gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

No todo es economía, pero la economía importa. Como curiosidad, os pongo aquí la evolución de la renta per capita desde 2000 hasta ahora de las seis mayores economías del mundo por producto interior bruto, en dólares.
Como sabéis, la renta per cápita no mide realmente la mediana o renta más frecuente entre las familias, sino meramente toda la riqueza producida por la nación entre todos sus habitantes censados (nota, los países de la UE están incluidos en el dato de la UE, y no los cuento a efectos individuales). Para conocer la dispersión de la riqueza o el coste de la vida hay otros medidores más precisos, como el índice de Gini o el PIB por paridad de poder adquisitivo.

  1. EEUU:
    2000_36.300
    2007_48.050
    2014_55.304
    2021_71.318

  2. China:
    2000_959
    2007_2694
    2014_7636
    2021_12.617

  3. Unión Europa:
    2000_16.976
    2007_33.729
    2014_35.539
    2021_39.180

  4. Japón
    2000_39.169
    2007_35.779
    2014_38.475
    2021_40.058

  5. India
    2000_443
    2007_1.022
    2014_1.554
    2021_2.239

  6. Reino Unido
    2000_28.281
    2007_50.398
    2014_47.439
    2021_46.896

A destacar la fortaleza de Estados Unidos, la subida espectacular de China, la ralentización del crecimiento per cápita en la Unión Europea, el estancamiento los últimos años de Japón y Reino Unido, y el poco rendimiento que le saca India a su economía, con la población que tiene.

Nota: los datos los he sacado de la página del grupo Banco mundial.

https://datos.bancomundial.org/

Reino Unido ha bajado desde 2007 !!!!

Le ha afectado la crisis del ladrillo, y el Brexit tampoco ha ayudado.