Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Actualidad internacional

    El café
    15
    2930
    92647
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

      También te digo yo que los islamistas verborreicos cuando les meten tres bombazos en los cojones se vuelven muy prudentes.

      Tienen que sobrevivir.... La oportunidad se perdió cuando el levantamiento juvenil y no tan juvenil, ahí es cuando se debería haber atacado y proporcionado armas, si querias derrocarlos, pero tampoco tengo tan claro que los quieran derrocar, Irán es una pieza fundamental en la lucha contra Isis y el Estado Islámico de Irak y el "Levante U.D"

      Más vale malo conocido que bueno por conocer...

      Quico Catalán delenda est

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

        @alekgrana A Irán le quedan ahora pocos amigos y muchos enemigos. Rusia les ha dado un fuerte abrazo, pero que están muy ocupados ahora con una plaga que les ha salido en el patio trasero. Corea del Norte no moverá un músculo sin permiso de XiJinpin, y China no está por la labor de dejar de hacer negocio por los ayatollahs. La India nacionalista de Modi, que va de tercera vía, se alió con Irán. Ayer dijo su presidente que las vías negociadas para la paz y blablá. O sea, que a las maduras sí, pero a las duras si te he visto no me acuerdo.
        ¿Qué les queda? Todas sus sucursales alauitas, hezbollhas, Hamas y hutíes están muertos o moribundos. No les queda nada. Ahora es momento de sobrevivir. Y para eso hace falta prudencia.
        Creo que el único amigo sincero que le queda a Irán es Armenia...

        Los países árabes en general no le tienen mucha simpatía a los persas. Y los sunníes no le tienen ninguna a los chíies, por mucho que digan que son todos hermanos frente al satan occidental, etcétera. A la hora de la verdad, cada uno tira para su lado.
        Los chíes iraquíes, que son mayoría, más o menos pueden simpatizar, pero están hasta los huevos de guerras en su país, y ahora quieren paz.
        Por mucho que odien a los sionistas, no tienen ganas de que les caiga encima un ataque de los gringos y los israelíes. Se quedarán en la retórica, que es mucho más cómoda.

        Y el resto del mundo... pues de perfil. Europa e Iberoamérica disimulan, pero los ayatollahs tampoco les caen bien. El resto de jugadores o no juegan, o les importa un huevo.

        Y al final los p***s sionistas se saldrán con la suya. Como siempre, los perjudicados los pobres palestinos.

        No ya los de Gaza que son unos mártires (aunque ahí una parte nada pequeña de la culpa la tienen los ca****es de HAMAS), sino los de Cisjordania, que no han atacado Israel, y con la cortina de humo de lo de Irán, están acelerando lo de echarles de sus tierras.

        Al menos veo una cosa buena en el ataque-teatrillo a Qatar: no parece que Irán vaya a hacer ninguna escalada. Y el orate naranja parece que tampoco. Netanhayu le había pedido tres bombas y tres bombas le ha dado. Es un alivio, porque lo de la tercera guerra mundial a cámara lenta no es ninguna tontería. En qué manos estamos.

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

          Tu mismo dices que en 2023 el PIB de Argentina bajó un 1,6%. Entonces gobernaba el peronista Alberto Fernández, y la inflación pasó del 98% al 211% ese año. Pues no parece, yo diría, que tenga una relación directa la inflación con el PIB, pues con Milei en el poder y esa reducción del PNB otro 1,7%, la inflación pasó, tras un repunte hasta el 289% a bajar al 117% a final del año.

          Por lo demás, la relación entre porcentaje de gasto público en el PIB y la riqueza de un país yo no la tengo muy clara, depende de muchos factores.

          Predicciones del FMI.

          Sobre Alemania

          Alemania, crecimiento real del PIB: -0,2%

          El FMI ha rebajado su pronóstico para 2024 en Alemania desde la última actualización de octubre, cuando se proyectaba que la economía del país se estancaría en un 0%. La estimación de crecimiento para 2024 ahora es de -0,2%, mientras que la cifra para 2025 también ha sido revisada a la baja, pasando de un 0,8% a un decepcionante 0,3%.

          Este panorama más pesimista refleja la debilidad persistente en la manufactura, impulsada por los altos costos de la energía, la escasez de trabajadores cualificados y la disminución de la demanda en China de exportaciones alemanas. Otros factores negativos incluyen el bajo gasto de los consumidores, los presupuestos federales ajustados y la caída de los precios de la propiedad. El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha advertido que la economía podría sufrir un golpe aún mayor si la segunda administración de Trump impone aranceles severos a los productos de la UE, lo que podría desatar una amarga guerra comercial.

          Sobre Argentina

          Argentina, crecimiento real del PIB: -3,5%

          La terapia de choque del presidente Javier Milei, una serie de reformas drásticas de mercado libre que buscan estabilizar la economía enferma de Argentina, está causando mucho dolor financiero a corto plazo en el país. Hace un año, se esperaba que la economía de la nación creciera un 2,8% en 2024, pero el FMI ha rebajado la proyección a -3,4%.

          El fondo es más optimista sobre las perspectivas de crecimiento de Argentina para 2025, cuando se predice que la economía se expandirá en un 5% a medida que las reformas den frutos. Sin embargo, se espera que la inflación siga siendo muy alta.

          TIJERITAS NUNCA MAIS

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • alekgrana Última edición por @Fonseca 5

            Mañana mismo España deberia abandonar la OTAN y cerrar las bases

            Siempre nos quedará China

            Quico Catalán delenda est

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • rana baileys Última edición por @alekgrana

              @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

              Mañana mismo España deberia abandonar la OTAN y cerrar las bases

              Siempre nos quedará China

              Mañana es tarde.

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • alekgrana Última edición por @rana baileys

                @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                Mañana es tarde.

                Sincronicemos relojes...¿A que hora te viene bien?

                B6hDMU.gif

                Quico Catalán delenda est

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • rana baileys Última edición por @alekgrana

                  @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                  @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                  Mañana es tarde.

                  Sincronicemos relojes...¿A que hora te viene bien?

                  B6hDMU.gif

                  Antes del crepúsculo 🦉

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  Responder Citar 0
                    2 Respuestas Última respuesta

                  • rana baileys Última edición por @rana baileys

                    "Es terrible lo que está haciendo España y le vamos a hacer pagar"

                    Donaldo Trumpo

                    Luigi, te necesitamos !!

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • alekgrana Última edición por @rana baileys

                      @gimnastico_1909 No es por darte la vara con Pedro el lider supremo, que también xD, pero qué te parece que paguemos un 5% al pato Naranja para armarnos?

                      Quico Catalán delenda est

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • alekgrana Última edición por @rana baileys

                        @rana-baileys Terrible es lo que hace él, que está armando a un grupo de natchis para que masacren a niños y ancianos

                        Quico Catalán delenda est

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                          @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                          @gimnastico_1909 No es por darte la vara con Pedro el lider supremo, que también xD, pero qué te parece que paguemos un 5% al pato Naranja para armarnos?

                          Estamos muy mal de pasta, pero si perteneces a un club tienes que pagar la cuota. Y si la asamblea de socios ha decidido que hay que subirla al 5%, pues habrá que subirla.
                          Hombre, puedes ver una oportunidad para desviar fondos públicos hacia la industria armamentística y auxiliares nacionales, que siempre es dar un empujón a la economía. Hay puestos de trabajo, impuestos futuros y empujón a la I+D (sí, la industria armamentística es uno de los motores del desarrollo tecnológico). Y a medio plazo puedes exportar esos productos, y todavía sacar un retorno. es lo que llevan haciendo gringos y rusos desde el año 45.
                          No, a mi tampoco me gusta esa industria, y preferiría que fuese otra la que diese ese empujón, pero de los males hay que sacar bienes.
                          Claro, si te vas a gastar ese dinero en comprar armas gringas, por muy ferolíticas que sean, entonces apaga y vámonos.

                          Yo vería más interesante montar una UTE con la empresa ucraniana de los drones, que ahora mismo son lo más avanzado. Que monten aquí una fábrica (bien protegida de los agentes rusos claro), una parte importante de la producción para su tierra, otra para la exportación (que ahí iríamos a pachas) y un pequeño remanente para que nuestro ejército, que en drones está en pañales, pues tenga algo de última tecnología por ahí en stock. Y encima nos lo dejarían a precio de coste.
                          A Rusia le iba a jorobar mucho, pero dudo que hiciesen nada práctico (¿enviarnos menos turistas a las playas?). Un güin-güin, que dicen los yanquis.

                          Soy pacífico, pero no pacifista. El irenismo con este tema lleva a que pierdas soberanía, sobre todo internacional, pero también nacional. A nosotros directamente no nos amenaza nadie (seriamente ahora), pero a aliados nuestros de Europa del Este sí les amenaza Rusia. Si somos aliados, habrá que comportarse como tales.

                          El orate naranja es un botarate asqueroso, pero si somos listos, podemos ver esto como una magnífica oportunidad para que los mandamases europeos se pongan de acuerdo de una vez en una política de defensa común. La independencia (fáctica) militar te da la independencia política. Ya va siendo hora de que nos olvidemos de la posguerra mundial y empecemos a jugar el juego internacional como un superpoder más, en vez de parecer el llavero pijoprogre de Estados Unidos.

                          Responder Citar 0
                            2 Respuestas Última respuesta

                          • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                            @gimnastico_1909 o sea, de entrada dices sí a ese cinco por ciento aunque con ese anexo de industria nacional y tal. Y si hubiese pedido el siete, pues también lo habrían aceptado los súbditos europeos. O el quince ya puestos.
                            Los fondos públicos para sanidad, educación, pensiones..etc a tomar por ahí.

                            En serio es "una magnífica oportunidad para que los mandamases europeos se pongan de acuerdo de una vez en una política de defensa común"?
                            Pero qué oportunidad, si la clase política de la UE está besando el culo de forma frenética a lo que diga el emperador de un imperio en decadencia pero dispuesto a morir matando?
                            Se nos ha sometido a una brutal campaña belicista con lo de que cualquier día nos invaden el cuarto de estar. Y en esa vorágine estamos perdiendo desde la objetividad a la razón.

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            Responder Citar 0
                              3 Respuestas Última respuesta

                            • alekgrana Última edición por @rana baileys

                              @rana-baileys El plan es debilitar el erario público para socavar el estado de bienestar de Europa y por obligación ir vaciando los servicios públicos, con lo cuál jodes al trabajador que acaba votando ultraderecha

                              Ese es el plan a grandes rasgos y ya que la vacias que acabe en manos gringas

                              Quico Catalán delenda est

                              Responder Citar 1
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                @rana-baileys Además viendo las ultimas guerras, no hacen falta 300 mil millones para drones, teclados pirata y lanza misiles de todas clases y tamaños

                                Además ahora mismo nuestro gasto militar no es eficiente,derrochamos en mierdas

                                Quico Catalán delenda est

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                  @gimnastico_1909 lo de los drones te lo compro, lo del I+D, la I.A y alguna cosita más

                                  Pero si te gastas ese dinero en armar a tu ejército y demás, vas a tener un ejército supra armado que no es necesario en los tiempos que corren, vamos que no es un gasto eficiente

                                  Yo voto por estirar la cuerda y si no tienen que expulsar que nos expulsen y más cuando el propio Donald ha dicho que habrá que repasar eso del artículo cinco porque eso de que un socio del club se ha atacado y tengan todos que responder, no esta claro

                                  Quico Catalán delenda est

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                    @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                    @rana-baileys El plan es debilitar el erario público para socavar el estado de bienestar de Europa y por obligación ir vaciando los servicios públicos, con lo cuál jodes al trabajador que acaba votando ultraderecha

                                    Ese es el plan a grandes rasgos y ya que la vacias que acabe en manos gringas

                                    Tiene toda la pinta.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                      @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                      @gimnastico_1909 o sea, de entrada dices sí a ese cinco por ciento aunque con ese anexo de industria nacional y tal. Y si hubiese pedido el siete, pues también lo habrían aceptado los súbditos europeos. O el quince ya puestos.
                                      Los fondos públicos para sanidad, educación, pensiones..etc a tomar por ahí.

                                      En serio es "una magnífica oportunidad para que los mandamases europeos se pongan de acuerdo de una vez en una política de defensa común"?
                                      Pero qué oportunidad, si la clase política de la UE está besando el culo de forma frenética a lo que diga el emperador de un imperio en decadencia pero dispuesto a morir matando?
                                      Se nos ha sometido a una brutal campaña belicista con lo de que cualquier día nos invaden el cuarto de estar. Y en esa vorágine estamos perdiendo desde la objetividad a la razón.

                                      A ti la OTAN ya te cayó mal de entrada, así que cualquier gasto en ella te va a pillar en mal momento. Yo soy más partidario de una Unión defensiva Europea, e independizarnos de los AUKUS, y creo que incluso este podría ser un buen momento, pero mientras no haya, la OTAN es el mal menor.
                                      No es casual que tantísimos países del Pacto de Varsovia (la inmensa mayoría) pidiesen la entrada apenas tuvieron libertad. Y en 30 años no han cambiado de opinión.

                                      La brutal campaña belicista la ha iniciado aquí el amigo Putin, que lleva 20 años invadiendo países soberanos. Cuando decidió anexionarse nada menos que Ucrania entera, ahí se activaron (por fin) las alarmas. en febrero de 2022 Suecia y Finlandia no pertenecían a la OTAN, nadie hablaba de aumento del gasto de defensa y Rusia vendía mucho petróleo y gas a Europa y tenía una flota en el mar Negro que flotaba.

                                      Lo de que para aumentar el gasto en defensa implica que se vayan a tomar por saco los gastos en sanidad, educación o pensiones habrá que verlo, porque pasar del 1,5 al 5% tampoco es que sea el despiporre padre. Habrá recortes en todas partes, y algo se notará, pero tampoco creo que vaya a acabar con el gasto en sanidad.
                                      Podemos ver el ejemplo de Rusia, que en 3 años ha incrementado el gasto en defensa hasta casi el 30% del presupuesto público. A ver los rusos qué recortes han sufrido en educación, pensiones o sanidad.
                                      Vamos, lo digo porque cuando el Kremlin quiera, para la guerra y volvemos todos a lo de antes. Y así no tendremos que preocuparnos por los recortes.

                                      Responder Citar 0
                                        2 Respuestas Última respuesta

                                      • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                        @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                        @gimnastico_1909 lo de los drones te lo compro, lo del I+D, la I.A y alguna cosita más

                                        Pero si te gastas ese dinero en armar a tu ejército y demás, vas a tener un ejército supra armado que no es necesario en los tiempos que corren, vamos que no es un gasto eficiente

                                        Yo voto por estirar la cuerda y si no tienen que expulsar que nos expulsen y más cuando el propio Donald ha dicho que habrá que repasar eso del artículo cinco porque eso de que un socio del club se ha atacado y tengan todos que responder, no esta claro

                                        Bueno, es una opción, lo de que nos expulsen. Eso sí, no tengo nada claro que eso suponga un descenso en el gasto en defensa, porque precisamente el pertenecer al club de los patitos de USA es lo que nos ha permitido tener un gasto en defensa tan bajo sin que haya más preocupaciones.

                                        Lo de aumentar el gasto un tanto por ciento es muy sufrido. Nadie dice que te lo tengas que gastar en tanques o más soldados. Puedes decidir invertirlo todo en desarrollo tecnológico relacionado con las empresas de armamento españolas, lo cual sería rentable. O en subirles el sueldo a los soldaditos. O en que el ministerio compre terrenos, aunque luego pongan campos de golf que se alquilen. Nadie dice que tenga que ser en esto o aquello.
                                        hay que tener un poquito de imaginación.

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5

                                          Los problemas de España son la vivienda y la reducción de la deuda sin quebrar el gasto social.
                                          Actualmente el gasto en defensa es el 2,5 % del total de los PGE, un poco más de 10 mil millones. Menos del 1 % de l PIB. (las cifras de los PGE son de 2023).

                                          Cada punto porcentual del PIB que subamos del gasto en defensa son 16.000 millones de euros.

                                          Con eso está todo dicho.
                                          Si nos tienen que expulsar de la OTAN, ya están tardando.

                                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                            @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                            @gimnastico_1909 o sea, de entrada dices sí a ese cinco por ciento aunque con ese anexo de industria nacional y tal. Y si hubiese pedido el siete, pues también lo habrían aceptado los súbditos europeos. O el quince ya puestos.
                                            Los fondos públicos para sanidad, educación, pensiones..etc a tomar por ahí.

                                            En serio es "una magnífica oportunidad para que los mandamases europeos se pongan de acuerdo de una vez en una política de defensa común"?
                                            Pero qué oportunidad, si la clase política de la UE está besando el culo de forma frenética a lo que diga el emperador de un imperio en decadencia pero dispuesto a morir matando?
                                            Se nos ha sometido a una brutal campaña belicista con lo de que cualquier día nos invaden el cuarto de estar. Y en esa vorágine estamos perdiendo desde la objetividad a la razón.

                                            A ti la OTAN ya te cayó mal de entrada, así que cualquier gasto en ella te va a pillar en mal momento. Yo soy más partidario de una Unión defensiva Europea, e independizarnos de los AUKUS, y creo que incluso este podría ser un buen momento, pero mientras no haya, la OTAN es el mal menor.
                                            No es casual que tantísimos países del Pacto de Varsovia (la inmensa mayoría) pidiesen la entrada apenas tuvieron libertad. Y en 30 años no han cambiado de opinión.

                                            La brutal campaña belicista la ha iniciado aquí el amigo Putin, que lleva 20 años invadiendo países soberanos. Cuando decidió anexionarse nada menos que Ucrania entera, ahí se activaron (por fin) las alarmas. en febrero de 2022 Suecia y Finlandia no pertenecían a la OTAN, nadie hablaba de aumento del gasto de defensa y Rusia vendía mucho petróleo y gas a Europa y tenía una flota en el mar Negro que flotaba.

                                            Lo de que para aumentar el gasto en defensa implica que se vayan a tomar por saco los gastos en sanidad, educación o pensiones habrá que verlo, porque pasar del 1,5 al 5% tampoco es que sea el despiporre padre. Habrá recortes en todas partes, y algo se notará, pero tampoco creo que vaya a acabar con el gasto en sanidad.
                                            Podemos ver el ejemplo de Rusia, que en 3 años ha incrementado el gasto en defensa hasta casi el 30% del presupuesto público. A ver los rusos qué recortes han sufrido en educación, pensiones o sanidad.
                                            Vamos, lo digo porque cuando el Kremlin quiera, para la guerra y volvemos todos a lo de antes. Y así no tendremos que preocuparnos por los recortes.

                                            Amic, la mira errada y por tanto, el tiro errado.
                                            Los problemas de seguridad de España no vienen ni del norte ni del este, vienen del sur y del oeste. Eso, en el caso de que exista ese problema aunque si hubiera un simbólico soldado de vigía del interés patrio, habría que ponerle haciendo guardia en esas direcciones.
                                            Si fuera partidario del "y tú más", respondería a esos "20 años invadiendo países soberanos" de Rusia con una interminable ristra de guerras, invasiones o intervenciones gringas de los últimos 100? años, que suelen estar bastante olvidados. Además en países muy próximos tanto en cultura como en geografía. Pero como no soy partidario, no lo voy a hacer.
                                            Normalmente ante una amenaza explícita de un jefe de Estado extranjero a España (y no precisamente el de Burundi) la respuesta "soberana" de una sociedad debería ser la de cerrar filas. Por circunstancias que todos sabemos, eso no ocurre, y los más "patriotas" de pulserita y bandera, se ponen al lado del foráneo, en este caso un matón de manual.
                                            Repasamos los últimos conflictos bélicos de España? Bueno, la última guerra declarada fue ante..Estados Unidos. Bien, respuesta acertada.Tras un atentado de falsa bandera. Después hubo guerras, guerritas y episodios siempre con el mismo protagonista: Marruecos. La guerra de Sidi Ifni en los 50, la marcha verde en los 70 o las escaramuzas en Perejil o Vélez de la Gomera.
                                            Repasamos también que cuando España ponía pegas a la entrada en la Otan, gringolandia amenazó con que igual perdemos las Canarias. Esto contado por un ministro de la época.
                                            Estoy diciendo con esto que debemos caer en el pánico de que mañana o pasado se nos metan en la cocina? No, porque sería caer en la misma campaña belicista que antes denunciaba. Por cierto, esas campañas no se libran en los campos de batalla, es algo más sutil y más efectivo que va calando en el imaginario colectivo hasta hacernos pensar y actuar de una manera concreta y encima creyendo que son opciones personales tomadas "libremente".
                                            Pero nada, interesa que Europa se plegue a los intereses del complejo militar industrial, a financiar las aventuras del agente naranja, legitimando de paso genocidios como el de Gaza.
                                            Pero seguiremos oyendo la matraca del mismo argumentario. Y como eso me da mucha pereza, es posible que lo deje estar y me dedique a otros asuntos (del foro) más propios y productivos.
                                            Y sobre lo que supondría a nivel social un aumento de 3 puntos del PIB ya ha intervenido acertadamente Fonseca y eso que me ahorro.
                                            Un abrazo amic.

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            Responder Citar 0
                                              2 Respuestas Última respuesta

                                            • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                              Podemos ver el ejemplo de Rusia, que en 3 años ha incrementado el gasto en defensa hasta casi el 30% del presupuesto público

                                              Lo ha aumentado para nada, para hacer el ridículo en Ucrania, para mandar reservistas de 55 y 60 años a primera línea de frente en motos de 125 cc

                                              Yo creo que al ejército ruso solamente le llega el 10 o el 15% de ese presupuesto... Ya en ese porcentaje incluyó toda la corrupción habida y por haber

                                              Quico Catalán delenda est

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                                @rana-baileys EEUU es uno de nuestros mayores enemigos históricos...
                                                Nos debe el dinero de la venta de Florida
                                                Nos quitó a traición (como suelen hacer) los restos del Imperio
                                                Ayudó a Franco a ganar la guerra civil vendiéndole gasolina, en un ya me pagarás luego
                                                Nos bombardeo con 3 bombas nucleares, por accidente claro, pero ahí nos dejó los restos radiactivos
                                                Y alguna cosita más que me dejo...

                                                Quico Catalán delenda est

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                  @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                  @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                                  @gimnastico_1909 o sea, de entrada dices sí a ese cinco por ciento aunque con ese anexo de industria nacional y tal. Y si hubiese pedido el siete, pues también lo habrían aceptado los súbditos europeos. O el quince ya puestos.
                                                  Los fondos públicos para sanidad, educación, pensiones..etc a tomar por ahí.

                                                  En serio es "una magnífica oportunidad para que los mandamases europeos se pongan de acuerdo de una vez en una política de defensa común"?
                                                  Pero qué oportunidad, si la clase política de la UE está besando el culo de forma frenética a lo que diga el emperador de un imperio en decadencia pero dispuesto a morir matando?
                                                  Se nos ha sometido a una brutal campaña belicista con lo de que cualquier día nos invaden el cuarto de estar. Y en esa vorágine estamos perdiendo desde la objetividad a la razón.

                                                  A ti la OTAN ya te cayó mal de entrada, así que cualquier gasto en ella te va a pillar en mal momento. Yo soy más partidario de una Unión defensiva Europea, e independizarnos de los AUKUS, y creo que incluso este podría ser un buen momento, pero mientras no haya, la OTAN es el mal menor.
                                                  No es casual que tantísimos países del Pacto de Varsovia (la inmensa mayoría) pidiesen la entrada apenas tuvieron libertad. Y en 30 años no han cambiado de opinión.

                                                  La brutal campaña belicista la ha iniciado aquí el amigo Putin, que lleva 20 años invadiendo países soberanos. Cuando decidió anexionarse nada menos que Ucrania entera, ahí se activaron (por fin) las alarmas. en febrero de 2022 Suecia y Finlandia no pertenecían a la OTAN, nadie hablaba de aumento del gasto de defensa y Rusia vendía mucho petróleo y gas a Europa y tenía una flota en el mar Negro que flotaba.

                                                  Lo de que para aumentar el gasto en defensa implica que se vayan a tomar por saco los gastos en sanidad, educación o pensiones habrá que verlo, porque pasar del 1,5 al 5% tampoco es que sea el despiporre padre. Habrá recortes en todas partes, y algo se notará, pero tampoco creo que vaya a acabar con el gasto en sanidad.
                                                  Podemos ver el ejemplo de Rusia, que en 3 años ha incrementado el gasto en defensa hasta casi el 30% del presupuesto público. A ver los rusos qué recortes han sufrido en educación, pensiones o sanidad.
                                                  Vamos, lo digo porque cuando el Kremlin quiera, para la guerra y volvemos todos a lo de antes. Y así no tendremos que preocuparnos por los recortes.

                                                  Amic, la mira errada y por tanto, el tiro errado.
                                                  Los problemas de seguridad de España no vienen ni del norte ni del este, vienen del sur y del oeste. Eso, en el caso de que exista ese problema aunque si hubiera un simbólico soldado de vigía del interés patrio, habría que ponerle haciendo guardia en esas direcciones.
                                                  Si fuera partidario del "y tú más", respondería a esos "20 años invadiendo países soberanos" de Rusia con una interminable ristra de guerras, invasiones o intervenciones gringas de los últimos 100? años, que suelen estar bastante olvidados. Además en países muy próximos tanto en cultura como en geografía. Pero como no soy partidario, no lo voy a hacer.
                                                  Normalmente ante una amenaza explícita de un jefe de Estado extranjero a España (y no precisamente el de Burundi) la respuesta "soberana" de una sociedad debería ser la de cerrar filas. Por circunstancias que todos sabemos, eso no ocurre, y los más "patriotas" de pulserita y bandera, se ponen al lado del foráneo, en este caso un matón de manual.
                                                  Repasamos los últimos conflictos bélicos de España? Bueno, la última guerra declarada fue ante..Estados Unidos. Bien, respuesta acertada.Tras un atentado de falsa bandera. Después hubo guerras, guerritas y episodios siempre con el mismo protagonista: Marruecos. La guerra de Sidi Ifni en los 50, la marcha verde en los 70 o las escaramuzas en Perejil o Vélez de la Gomera.
                                                  Repasamos también que cuando España ponía pegas a la entrada en la Otan, gringolandia amenazó con que igual perdemos las Canarias. Esto contado por un ministro de la época.
                                                  Estoy diciendo con esto que debemos caer en el pánico de que mañana o pasado se nos metan en la cocina? No, porque sería caer en la misma campaña belicista que antes denunciaba. Por cierto, esas campañas no se libran en los campos de batalla, es algo más sutil y más efectivo que va calando en el imaginario colectivo hasta hacernos pensar y actuar de una manera concreta y encima creyendo que son opciones personales tomadas "libremente".
                                                  Pero nada, interesa que Europa se plegue a los intereses del complejo militar industrial, a financiar las aventuras del agente naranja, legitimando de paso genocidios como el de Gaza.
                                                  Pero seguiremos oyendo la matraca del mismo argumentario. Y como eso me da mucha pereza, es posible que lo deje estar y me dedique a otros asuntos (del foro) más propios y productivos.
                                                  Y sobre lo que supondría a nivel social un aumento de 3 puntos del PIB ya ha intervenido acertadamente Fonseca y eso que me ahorro.
                                                  Un abrazo amic.

                                                  Estimado amigo, sabes de sobra que yo de proyanqui tengo poco o nada. También estaría encantado de una nueva unión hispanoamericana transatlántica, con monarca y todo (aunque ya no eurocentrista), pero también soy pragmático. La unión hispanoamericana es inviable porque las repúblicas americanas no se plantean una unión política entre ellas mucho menos con España y Portugal.
                                                  Nuestro espacio político en este momento y lugar es Europa. Y Europa está incorporando a países eslavos que son tan europeos como nosotros. Y si estamos en la misma unión, pues habrá que solidarizarse con ellos, porque si no estamos siendo un aliado que no es de fiar.

                                                  En cuanto a Marruecos, pues si, es nuestra única amenaza, sobre todo para Ceuta, Melilla y Canarias, pero entre tú y yo, nunca espere que nadie nos ayudase en ese sentido, y todos los planes estratégicos del ejército español son para esa eventualidad. O sea, que tenemos que bastarnos solos para eso.

                                                  Hasta que lleguemos a eso, pues hay que evaluar bien los beneficios y riesgos de salir de la OTAN ( sobre todo siendo un país sin armas nucleares) antes de tirarnos en plan Viriato a rechazar el imperialismo gringo ( que cada vez está menos solo en el club de los imperialistas).

                                                  Responder Citar 0
                                                    2 Respuestas Última respuesta

                                                  • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                    @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                    sobre todo siendo un país sin armas nucleares) antes de tirarnos en plan Viriato a rechazar el imperialismo gringo

                                                    O tienes un programa nuclear o tienes unos hackers que impidan que se lancen esos pepinos nucleares o cualquier amenaza digital

                                                    Quico Catalán delenda est

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

                                                      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                      @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                                      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                      @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                                      @gimnastico_1909 o sea, de entrada dices sí a ese cinco por ciento aunque con ese anexo de industria nacional y tal. Y si hubiese pedido el siete, pues también lo habrían aceptado los súbditos europeos. O el quince ya puestos.
                                                      Los fondos públicos para sanidad, educación, pensiones..etc a tomar por ahí.

                                                      En serio es "una magnífica oportunidad para que los mandamases europeos se pongan de acuerdo de una vez en una política de defensa común"?
                                                      Pero qué oportunidad, si la clase política de la UE está besando el culo de forma frenética a lo que diga el emperador de un imperio en decadencia pero dispuesto a morir matando?
                                                      Se nos ha sometido a una brutal campaña belicista con lo de que cualquier día nos invaden el cuarto de estar. Y en esa vorágine estamos perdiendo desde la objetividad a la razón.

                                                      A ti la OTAN ya te cayó mal de entrada, así que cualquier gasto en ella te va a pillar en mal momento. Yo soy más partidario de una Unión defensiva Europea, e independizarnos de los AUKUS, y creo que incluso este podría ser un buen momento, pero mientras no haya, la OTAN es el mal menor.
                                                      No es casual que tantísimos países del Pacto de Varsovia (la inmensa mayoría) pidiesen la entrada apenas tuvieron libertad. Y en 30 años no han cambiado de opinión.

                                                      La brutal campaña belicista la ha iniciado aquí el amigo Putin, que lleva 20 años invadiendo países soberanos. Cuando decidió anexionarse nada menos que Ucrania entera, ahí se activaron (por fin) las alarmas. en febrero de 2022 Suecia y Finlandia no pertenecían a la OTAN, nadie hablaba de aumento del gasto de defensa y Rusia vendía mucho petróleo y gas a Europa y tenía una flota en el mar Negro que flotaba.

                                                      Lo de que para aumentar el gasto en defensa implica que se vayan a tomar por saco los gastos en sanidad, educación o pensiones habrá que verlo, porque pasar del 1,5 al 5% tampoco es que sea el despiporre padre. Habrá recortes en todas partes, y algo se notará, pero tampoco creo que vaya a acabar con el gasto en sanidad.
                                                      Podemos ver el ejemplo de Rusia, que en 3 años ha incrementado el gasto en defensa hasta casi el 30% del presupuesto público. A ver los rusos qué recortes han sufrido en educación, pensiones o sanidad.
                                                      Vamos, lo digo porque cuando el Kremlin quiera, para la guerra y volvemos todos a lo de antes. Y así no tendremos que preocuparnos por los recortes.

                                                      Amic, la mira errada y por tanto, el tiro errado.
                                                      Los problemas de seguridad de España no vienen ni del norte ni del este, vienen del sur y del oeste. Eso, en el caso de que exista ese problema aunque si hubiera un simbólico soldado de vigía del interés patrio, habría que ponerle haciendo guardia en esas direcciones.
                                                      Si fuera partidario del "y tú más", respondería a esos "20 años invadiendo países soberanos" de Rusia con una interminable ristra de guerras, invasiones o intervenciones gringas de los últimos 100? años, que suelen estar bastante olvidados. Además en países muy próximos tanto en cultura como en geografía. Pero como no soy partidario, no lo voy a hacer.
                                                      Normalmente ante una amenaza explícita de un jefe de Estado extranjero a España (y no precisamente el de Burundi) la respuesta "soberana" de una sociedad debería ser la de cerrar filas. Por circunstancias que todos sabemos, eso no ocurre, y los más "patriotas" de pulserita y bandera, se ponen al lado del foráneo, en este caso un matón de manual.
                                                      Repasamos los últimos conflictos bélicos de España? Bueno, la última guerra declarada fue ante..Estados Unidos. Bien, respuesta acertada.Tras un atentado de falsa bandera. Después hubo guerras, guerritas y episodios siempre con el mismo protagonista: Marruecos. La guerra de Sidi Ifni en los 50, la marcha verde en los 70 o las escaramuzas en Perejil o Vélez de la Gomera.
                                                      Repasamos también que cuando España ponía pegas a la entrada en la Otan, gringolandia amenazó con que igual perdemos las Canarias. Esto contado por un ministro de la época.
                                                      Estoy diciendo con esto que debemos caer en el pánico de que mañana o pasado se nos metan en la cocina? No, porque sería caer en la misma campaña belicista que antes denunciaba. Por cierto, esas campañas no se libran en los campos de batalla, es algo más sutil y más efectivo que va calando en el imaginario colectivo hasta hacernos pensar y actuar de una manera concreta y encima creyendo que son opciones personales tomadas "libremente".
                                                      Pero nada, interesa que Europa se plegue a los intereses del complejo militar industrial, a financiar las aventuras del agente naranja, legitimando de paso genocidios como el de Gaza.
                                                      Pero seguiremos oyendo la matraca del mismo argumentario. Y como eso me da mucha pereza, es posible que lo deje estar y me dedique a otros asuntos (del foro) más propios y productivos.
                                                      Y sobre lo que supondría a nivel social un aumento de 3 puntos del PIB ya ha intervenido acertadamente Fonseca y eso que me ahorro.
                                                      Un abrazo amic.

                                                      Estimado amigo, sabes de sobra que yo de proyanqui tengo poco o nada. También estaría encantado de una nueva unión hispanoamericana transatlántica, con monarca y todo (aunque ya no eurocentrista), pero también soy pragmático. La unión hispanoamericana es inviable porque las repúblicas americanas no se plantean una unión política entre ellas mucho menos con España y Portugal.
                                                      Nuestro espacio político en este momento y lugar es Europa. Y Europa está incorporando a países eslavos que son tan europeos como nosotros. Y si estamos en la misma unión, pues habrá que solidarizarse con ellos, porque si no estamos siendo un aliado que no es de fiar.

                                                      En cuanto a Marruecos, pues si, es nuestra única amenaza, sobre todo para Ceuta, Melilla y Canarias, pero entre tú y yo, nunca espere que nadie nos ayudase en ese sentido, y todos los planes estratégicos del ejército español son para esa eventualidad. O sea, que tenemos que bastarnos solos para eso.

                                                      Hasta que lleguemos a eso, pues hay que evaluar bien los beneficios y riesgos de salir de la OTAN ( sobre todo siendo un país sin armas nucleares) antes de tirarnos en plan Viriato a rechazar el imperialismo gringo ( que cada vez está menos solo en el club de los imperialistas).

                                                      No podemos gastar lo que no tenemos. Estaría en torno a los 60.000 - 65.000 millones anuales.
                                                      De hecho creo que ningún país europeo en su sano juicio lo hará.
                                                      Bélgica y Eslovaquia no pasarán del 2 %.
                                                      Francia e Italia han firmado algo que no pueden cumplir.
                                                      Alemania tiene demasiados problemas sociales como para plantearse retirar fondos de esa partida para dedicarlos a gasto militar.
                                                      Trump ha querido matar 2 pájaros de un tiro.
                                                      Por una parte quiere reducir su gasto militar para así poder realizar la rebaja fiscal prometida. Y por otra parte, quiere que Europa se gaste en armas gringas lo que ellos van a dejar de gastar y así no perjudicar a su industria armamentística.
                                                      ¿Vamos a ser tan papanatas de pegar la cabotá y decir "sí bwana"?

                                                      TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                      Responder Citar 0
                                                        2 Respuestas Última respuesta

                                                      • alekgrana Última edición por @Fonseca 5

                                                        @fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:

                                                        No podemos gastar lo que no tenemos. Estaría en torno a los 60.000 - 65.000 millones anuales.

                                                        Y por cuánto sale un programa para tener pepinos nucleares?
                                                        No vaya a ser que sea más barato...

                                                        Quico Catalán delenda est

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @alekgrana

                                                          @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                                          @fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:

                                                          No podemos gastar lo que no tenemos. Estaría en torno a los 60.000 - 65.000 millones anuales.

                                                          Y por cuánto sale un programa para tener pepinos nucleares?
                                                          No vaya a ser que sea más barato...

                                                          Nos saldría más barato un tirador que apuntase mejor.

                                                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • gimnastico_1909 Última edición por @Fonseca 5

                                                            @fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:

                                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                            @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                            @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                                            @gimnastico_1909 o sea, de entrada dices sí a ese cinco por ciento aunque con ese anexo de industria nacional y tal. Y si hubiese pedido el siete, pues también lo habrían aceptado los súbditos europeos. O el quince ya puestos.
                                                            Los fondos públicos para sanidad, educación, pensiones..etc a tomar por ahí.

                                                            En serio es "una magnífica oportunidad para que los mandamases europeos se pongan de acuerdo de una vez en una política de defensa común"?
                                                            Pero qué oportunidad, si la clase política de la UE está besando el culo de forma frenética a lo que diga el emperador de un imperio en decadencia pero dispuesto a morir matando?
                                                            Se nos ha sometido a una brutal campaña belicista con lo de que cualquier día nos invaden el cuarto de estar. Y en esa vorágine estamos perdiendo desde la objetividad a la razón.

                                                            A ti la OTAN ya te cayó mal de entrada, así que cualquier gasto en ella te va a pillar en mal momento. Yo soy más partidario de una Unión defensiva Europea, e independizarnos de los AUKUS, y creo que incluso este podría ser un buen momento, pero mientras no haya, la OTAN es el mal menor.
                                                            No es casual que tantísimos países del Pacto de Varsovia (la inmensa mayoría) pidiesen la entrada apenas tuvieron libertad. Y en 30 años no han cambiado de opinión.

                                                            La brutal campaña belicista la ha iniciado aquí el amigo Putin, que lleva 20 años invadiendo países soberanos. Cuando decidió anexionarse nada menos que Ucrania entera, ahí se activaron (por fin) las alarmas. en febrero de 2022 Suecia y Finlandia no pertenecían a la OTAN, nadie hablaba de aumento del gasto de defensa y Rusia vendía mucho petróleo y gas a Europa y tenía una flota en el mar Negro que flotaba.

                                                            Lo de que para aumentar el gasto en defensa implica que se vayan a tomar por saco los gastos en sanidad, educación o pensiones habrá que verlo, porque pasar del 1,5 al 5% tampoco es que sea el despiporre padre. Habrá recortes en todas partes, y algo se notará, pero tampoco creo que vaya a acabar con el gasto en sanidad.
                                                            Podemos ver el ejemplo de Rusia, que en 3 años ha incrementado el gasto en defensa hasta casi el 30% del presupuesto público. A ver los rusos qué recortes han sufrido en educación, pensiones o sanidad.
                                                            Vamos, lo digo porque cuando el Kremlin quiera, para la guerra y volvemos todos a lo de antes. Y así no tendremos que preocuparnos por los recortes.

                                                            Amic, la mira errada y por tanto, el tiro errado.
                                                            Los problemas de seguridad de España no vienen ni del norte ni del este, vienen del sur y del oeste. Eso, en el caso de que exista ese problema aunque si hubiera un simbólico soldado de vigía del interés patrio, habría que ponerle haciendo guardia en esas direcciones.
                                                            Si fuera partidario del "y tú más", respondería a esos "20 años invadiendo países soberanos" de Rusia con una interminable ristra de guerras, invasiones o intervenciones gringas de los últimos 100? años, que suelen estar bastante olvidados. Además en países muy próximos tanto en cultura como en geografía. Pero como no soy partidario, no lo voy a hacer.
                                                            Normalmente ante una amenaza explícita de un jefe de Estado extranjero a España (y no precisamente el de Burundi) la respuesta "soberana" de una sociedad debería ser la de cerrar filas. Por circunstancias que todos sabemos, eso no ocurre, y los más "patriotas" de pulserita y bandera, se ponen al lado del foráneo, en este caso un matón de manual.
                                                            Repasamos los últimos conflictos bélicos de España? Bueno, la última guerra declarada fue ante..Estados Unidos. Bien, respuesta acertada.Tras un atentado de falsa bandera. Después hubo guerras, guerritas y episodios siempre con el mismo protagonista: Marruecos. La guerra de Sidi Ifni en los 50, la marcha verde en los 70 o las escaramuzas en Perejil o Vélez de la Gomera.
                                                            Repasamos también que cuando España ponía pegas a la entrada en la Otan, gringolandia amenazó con que igual perdemos las Canarias. Esto contado por un ministro de la época.
                                                            Estoy diciendo con esto que debemos caer en el pánico de que mañana o pasado se nos metan en la cocina? No, porque sería caer en la misma campaña belicista que antes denunciaba. Por cierto, esas campañas no se libran en los campos de batalla, es algo más sutil y más efectivo que va calando en el imaginario colectivo hasta hacernos pensar y actuar de una manera concreta y encima creyendo que son opciones personales tomadas "libremente".
                                                            Pero nada, interesa que Europa se plegue a los intereses del complejo militar industrial, a financiar las aventuras del agente naranja, legitimando de paso genocidios como el de Gaza.
                                                            Pero seguiremos oyendo la matraca del mismo argumentario. Y como eso me da mucha pereza, es posible que lo deje estar y me dedique a otros asuntos (del foro) más propios y productivos.
                                                            Y sobre lo que supondría a nivel social un aumento de 3 puntos del PIB ya ha intervenido acertadamente Fonseca y eso que me ahorro.
                                                            Un abrazo amic.

                                                            Estimado amigo, sabes de sobra que yo de proyanqui tengo poco o nada. También estaría encantado de una nueva unión hispanoamericana transatlántica, con monarca y todo (aunque ya no eurocentrista), pero también soy pragmático. La unión hispanoamericana es inviable porque las repúblicas americanas no se plantean una unión política entre ellas mucho menos con España y Portugal.
                                                            Nuestro espacio político en este momento y lugar es Europa. Y Europa está incorporando a países eslavos que son tan europeos como nosotros. Y si estamos en la misma unión, pues habrá que solidarizarse con ellos, porque si no estamos siendo un aliado que no es de fiar.

                                                            En cuanto a Marruecos, pues si, es nuestra única amenaza, sobre todo para Ceuta, Melilla y Canarias, pero entre tú y yo, nunca espere que nadie nos ayudase en ese sentido, y todos los planes estratégicos del ejército español son para esa eventualidad. O sea, que tenemos que bastarnos solos para eso.

                                                            Hasta que lleguemos a eso, pues hay que evaluar bien los beneficios y riesgos de salir de la OTAN ( sobre todo siendo un país sin armas nucleares) antes de tirarnos en plan Viriato a rechazar el imperialismo gringo ( que cada vez está menos solo en el club de los imperialistas).

                                                            No podemos gastar lo que no tenemos. Estaría en torno a los 60.000 - 65.000 millones anuales.
                                                            De hecho creo que ningún país europeo en su sano juicio lo hará.
                                                            Bélgica y Eslovaquia no pasarán del 2 %.
                                                            Francia e Italia han firmado algo que no pueden cumplir.
                                                            Alemania tiene demasiados problemas sociales como para plantearse retirar fondos de esa partida para dedicarlos a gasto militar.
                                                            Trump ha querido matar 2 pájaros de un tiro.
                                                            Por una parte quiere reducir su gasto militar para así poder realizar la rebaja fiscal prometida. Y por otra parte, quiere que Europa se gaste en armas gringas lo que ellos van a dejar de gastar y así no perjudicar a su industria armamentística.
                                                            ¿Vamos a ser tan papanatas de pegar la cabotá y decir "sí bwana"?

                                                            Precisamente por eso, con el orate naranja, lo mejor es firmar lo que diga y luego no cumplir. Que es lo que va a hacer la Meloni, y muchos otros.
                                                            Es menos inteligente oponerse públicamente

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @gimnastico_1909

                                                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                              @fonseca-5 dijo en Actualidad internacional:

                                                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                              @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                                                              @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                                              @gimnastico_1909 o sea, de entrada dices sí a ese cinco por ciento aunque con ese anexo de industria nacional y tal. Y si hubiese pedido el siete, pues también lo habrían aceptado los súbditos europeos. O el quince ya puestos.
                                                              Los fondos públicos para sanidad, educación, pensiones..etc a tomar por ahí.

                                                              En serio es "una magnífica oportunidad para que los mandamases europeos se pongan de acuerdo de una vez en una política de defensa común"?
                                                              Pero qué oportunidad, si la clase política de la UE está besando el culo de forma frenética a lo que diga el emperador de un imperio en decadencia pero dispuesto a morir matando?
                                                              Se nos ha sometido a una brutal campaña belicista con lo de que cualquier día nos invaden el cuarto de estar. Y en esa vorágine estamos perdiendo desde la objetividad a la razón.

                                                              A ti la OTAN ya te cayó mal de entrada, así que cualquier gasto en ella te va a pillar en mal momento. Yo soy más partidario de una Unión defensiva Europea, e independizarnos de los AUKUS, y creo que incluso este podría ser un buen momento, pero mientras no haya, la OTAN es el mal menor.
                                                              No es casual que tantísimos países del Pacto de Varsovia (la inmensa mayoría) pidiesen la entrada apenas tuvieron libertad. Y en 30 años no han cambiado de opinión.

                                                              La brutal campaña belicista la ha iniciado aquí el amigo Putin, que lleva 20 años invadiendo países soberanos. Cuando decidió anexionarse nada menos que Ucrania entera, ahí se activaron (por fin) las alarmas. en febrero de 2022 Suecia y Finlandia no pertenecían a la OTAN, nadie hablaba de aumento del gasto de defensa y Rusia vendía mucho petróleo y gas a Europa y tenía una flota en el mar Negro que flotaba.

                                                              Lo de que para aumentar el gasto en defensa implica que se vayan a tomar por saco los gastos en sanidad, educación o pensiones habrá que verlo, porque pasar del 1,5 al 5% tampoco es que sea el despiporre padre. Habrá recortes en todas partes, y algo se notará, pero tampoco creo que vaya a acabar con el gasto en sanidad.
                                                              Podemos ver el ejemplo de Rusia, que en 3 años ha incrementado el gasto en defensa hasta casi el 30% del presupuesto público. A ver los rusos qué recortes han sufrido en educación, pensiones o sanidad.
                                                              Vamos, lo digo porque cuando el Kremlin quiera, para la guerra y volvemos todos a lo de antes. Y así no tendremos que preocuparnos por los recortes.

                                                              Amic, la mira errada y por tanto, el tiro errado.
                                                              Los problemas de seguridad de España no vienen ni del norte ni del este, vienen del sur y del oeste. Eso, en el caso de que exista ese problema aunque si hubiera un simbólico soldado de vigía del interés patrio, habría que ponerle haciendo guardia en esas direcciones.
                                                              Si fuera partidario del "y tú más", respondería a esos "20 años invadiendo países soberanos" de Rusia con una interminable ristra de guerras, invasiones o intervenciones gringas de los últimos 100? años, que suelen estar bastante olvidados. Además en países muy próximos tanto en cultura como en geografía. Pero como no soy partidario, no lo voy a hacer.
                                                              Normalmente ante una amenaza explícita de un jefe de Estado extranjero a España (y no precisamente el de Burundi) la respuesta "soberana" de una sociedad debería ser la de cerrar filas. Por circunstancias que todos sabemos, eso no ocurre, y los más "patriotas" de pulserita y bandera, se ponen al lado del foráneo, en este caso un matón de manual.
                                                              Repasamos los últimos conflictos bélicos de España? Bueno, la última guerra declarada fue ante..Estados Unidos. Bien, respuesta acertada.Tras un atentado de falsa bandera. Después hubo guerras, guerritas y episodios siempre con el mismo protagonista: Marruecos. La guerra de Sidi Ifni en los 50, la marcha verde en los 70 o las escaramuzas en Perejil o Vélez de la Gomera.
                                                              Repasamos también que cuando España ponía pegas a la entrada en la Otan, gringolandia amenazó con que igual perdemos las Canarias. Esto contado por un ministro de la época.
                                                              Estoy diciendo con esto que debemos caer en el pánico de que mañana o pasado se nos metan en la cocina? No, porque sería caer en la misma campaña belicista que antes denunciaba. Por cierto, esas campañas no se libran en los campos de batalla, es algo más sutil y más efectivo que va calando en el imaginario colectivo hasta hacernos pensar y actuar de una manera concreta y encima creyendo que son opciones personales tomadas "libremente".
                                                              Pero nada, interesa que Europa se plegue a los intereses del complejo militar industrial, a financiar las aventuras del agente naranja, legitimando de paso genocidios como el de Gaza.
                                                              Pero seguiremos oyendo la matraca del mismo argumentario. Y como eso me da mucha pereza, es posible que lo deje estar y me dedique a otros asuntos (del foro) más propios y productivos.
                                                              Y sobre lo que supondría a nivel social un aumento de 3 puntos del PIB ya ha intervenido acertadamente Fonseca y eso que me ahorro.
                                                              Un abrazo amic.

                                                              Estimado amigo, sabes de sobra que yo de proyanqui tengo poco o nada. También estaría encantado de una nueva unión hispanoamericana transatlántica, con monarca y todo (aunque ya no eurocentrista), pero también soy pragmático. La unión hispanoamericana es inviable porque las repúblicas americanas no se plantean una unión política entre ellas mucho menos con España y Portugal.
                                                              Nuestro espacio político en este momento y lugar es Europa. Y Europa está incorporando a países eslavos que son tan europeos como nosotros. Y si estamos en la misma unión, pues habrá que solidarizarse con ellos, porque si no estamos siendo un aliado que no es de fiar.

                                                              En cuanto a Marruecos, pues si, es nuestra única amenaza, sobre todo para Ceuta, Melilla y Canarias, pero entre tú y yo, nunca espere que nadie nos ayudase en ese sentido, y todos los planes estratégicos del ejército español son para esa eventualidad. O sea, que tenemos que bastarnos solos para eso.

                                                              Hasta que lleguemos a eso, pues hay que evaluar bien los beneficios y riesgos de salir de la OTAN ( sobre todo siendo un país sin armas nucleares) antes de tirarnos en plan Viriato a rechazar el imperialismo gringo ( que cada vez está menos solo en el club de los imperialistas).

                                                              No podemos gastar lo que no tenemos. Estaría en torno a los 60.000 - 65.000 millones anuales.
                                                              De hecho creo que ningún país europeo en su sano juicio lo hará.
                                                              Bélgica y Eslovaquia no pasarán del 2 %.
                                                              Francia e Italia han firmado algo que no pueden cumplir.
                                                              Alemania tiene demasiados problemas sociales como para plantearse retirar fondos de esa partida para dedicarlos a gasto militar.
                                                              Trump ha querido matar 2 pájaros de un tiro.
                                                              Por una parte quiere reducir su gasto militar para así poder realizar la rebaja fiscal prometida. Y por otra parte, quiere que Europa se gaste en armas gringas lo que ellos van a dejar de gastar y así no perjudicar a su industria armamentística.
                                                              ¿Vamos a ser tan papanatas de pegar la cabotá y decir "sí bwana"?

                                                              Precisamente por eso, con el orate naranja, lo mejor es firmar lo que diga y luego no cumplir. Que es lo que va a hacer la Meloni, y muchos otros.
                                                              Es menos inteligente oponerse públicamente

                                                              Excepto si aceptar aunque no vayas a cumplir supone una ruptura con tus socios de gobierno o la oposición se basa en ello para decir que has comprometido fondos de presupuestos que van más allá de tu mandato.
                                                              Al sr de los doritos le quedan 3 años y medio de mandato....es preferible su cabreo a nuestro quebranto. Y si lo firmamos, tendríamos esa espada de Damocles pendiendo sobre nuestras cabezas más allá de la baja del censo de Doritos Head.

                                                              TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5

                                                                Lo más indignante es la postura del lameculos de Rutte, que cuando era primer ministro de Países Bajos, se quejaba del exceso de deuda pública/déficit de España, Italia y Grecia y ahora como secretario de la OTAN aboga porque nos saltemos los límites del déficit a la torera.

                                                                Igual es el momento de dar por finiquitado al club de los sres de la Guerra fría.

                                                                TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post