Oferta para vender el club [50M]
-
@Nabil El Zhar:
Yo sinceramente aun no me lo creo. No me esperaba que esta situacion pudiera darse
Pues sí, en eso estamos. Yo, al principio era muy escéptico, pero cada día que pasa me convenzo que la mejor opción es la venta del club.
-
en el caso de que se produjese la venta siempre hay que tener unas garantias para si en algun momento el decidiese irse poder seguir nuestro camino como hasta ahora, aunque bueno imagino que eso es dificil de plasmarlo…son muchos los casos que despues de algo asi el club en cuestión se ha visto abocado a la desaparición o a la mala existencia en 2aB...
-
en el caso de que se produjese la venta siempre hay que tener unas garantias para si en algun momento el decidiese irse poder seguir nuestro camino como hasta ahora, aunque bueno imagino que eso es dificil de plasmarlo…son muchos los casos que despues de algo asi el club en cuestión se ha visto abocado a la desaparición o a la mala existencia en 2aB...
Sí, ése es un riesgo que siempre existe, pero la otra alternativa, la de seguir como estamos, sí que nos puede llevar al hundimiento en pocos años.
-
Según van pasando los días a mí también me va convenciendo la idea de la venta, es el dueño de una franquicia en la NBA, seguro que puede aportar muchas cosas interesantes al club.
-
Hace un par de años cuando la fundación sacó acciones a la venta, puso límites en los paquetes accionariales para evitar que nadie les quitara las comilonas y los whiskeys, y lógicamente ningún inversor importante puso dinero en las acciones del Levante, porque pagar para no tener poder.
Y ahora quieren hacer lo mismo.
Le están enseñando la puerta de salida a Sarver. -
No hay que comerse mas la cabeza si hay que vender o no, lo que parece mas que claro por todos los acontecimientos que se están dado y de la forma que se están dando es que está mas que decidida la venta del Levante U.D, y no desde hace una semana, sino que se ha ido negociando desde hace un mes.
Todo lo que se está haciendo ahora de reuniones etc… son cosas imprescindibles como protocolarias, todo para dejar claros los puntos de la venta. Dudo que ni siquiera haya un aumento de la oferta y eso que intentan hacernos ver que Sarver tiene prisa por comprar (si uno está interesado mucho, quiere comprar, y rápido, lo lógico es estrujarle y sacar mas, cosa que aquí no se va hacer, ¿Por que? Porque está mas que negociada y pactada la cantidad desde hace un mes.
Y no os equivoquéis que la próxima reunión del día 23 no es para si venden o no, es para detallar y dejar prácticamente plasmada la venta, y sobre lo que tengan que decidir las demás instituciones como el consejo superior de deportes o Instituto valenciano de finanzas por el tema de las acciones, etc... (ninguno va a poner ninguna traba al respecto). Y todo se quiere hacer ya y ahora, para planear la plantilla de la próxima temporada.Y como estoy casi seguro de la venta del Levante U.D (puedo equivocarme claro está jeje), yo voy a dar un voto de confianza a Quico porque no son los primeros compradores que vienen, y los que han venido con anterioridad han sido despachados al ver la poca seriedad y la poca solvencia que presentaban. Si con estos se ha continuado hacia delante, por algo será. Y hay que reconocer que las cosas Quico las puede hacer mejor, pero también cualquier otro las podría haber hecho mucho peor, y lo que está claro que la gestión del tema financiero que es la base de todo club, y proyecto de futuro de club, lo ha hecho de forma casi inmejorable.
Amunt LLevant, y si venden, ojala hagan un gran equipo.
-
No hay que comerse mas la cabeza si hay que vender o no, lo que parece mas que claro por todos los acontecimientos que se están dado y de la forma que se están dando es que está mas que decidida la venta del Levante U.D, y no desde hace una semana, sino que se ha ido negociando desde hace un mes.
Todo lo que se está haciendo ahora de reuniones etc… son cosas imprescindibles como protocolarias, todo para dejar claros los puntos de la venta. Dudo que ni siquiera haya un aumento de la oferta y eso que intentan hacernos ver que Sarver tiene prisa por comprar (si uno está interesado mucho, quiere comprar, y rápido, lo lógico es estrujarle y sacar mas, cosa que aquí no se va hacer, ¿Por que? Porque está mas que negociada y pactada la cantidad desde hace un mes.
Y no os equivoquéis que la próxima reunión del día 23 no es para si venden o no, es para detallar y dejar prácticamente plasmada la venta, y sobre lo que tengan que decidir las demás instituciones como el consejo superior de deportes o Instituto valenciano de finanzas por el tema de las acciones, etc... (ninguno va a poner ninguna traba al respecto). Y todo se quiere hacer ya y ahora, para planear la plantilla de la próxima temporada.Y como estoy casi seguro de la venta del Levante U.D (puedo equivocarme claro está jeje), yo voy a dar un voto de confianza a Quico porque no son los primeros compradores que vienen, y los que han venido con anterioridad han sido despachados al ver la poca seriedad y la poca solvencia que presentaban. Si con estos se ha continuado hacia delante, por algo será. Y hay que reconocer que las cosas Quico las puede hacer mejor, pero también cualquier otro las podría haber hecho mucho peor, y lo que está claro que la gestión del tema financiero que es la base de todo club, y proyecto de futuro de club, lo ha hecho de forma casi inmejorable.
Amunt LLevant, y si venden, ojala hagan un gran equipo.
-->
Por los menos un voto de confianza,Y si con eso traes a Bryan Ruiz y jugadores ilusionantes y me ponen unos WC en el campo como Dios manda... salgo a gritar lo de "americanos os saludamos con alegría...."
PD se les va a acabar el chollo a muchos foreros con lo de QC217 porque si ahora le pagará el yanqui.
-
Confío y espero que no nos nuble la cabeza el tema de la compra-venta del Club y DESCUIDEMOS LA PLANIFICACION de la próxima temporada. El Club debe seguir funcionando como si nada estuviera ocurriendo, pues al final si no se hiciera nos quedariamos como Pepe Isbert en "Binvenido Mister Marsall".
-
Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!!
-
Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!!
El campo está para tirarlo abajo y empezar de cero, aunque sea grada por grada. Con todo el hormigón cayéndose a cachos. Hasta que no pase una desgracia…
-
Hace un par de años cuando la fundación sacó acciones a la venta, puso límites en los paquetes accionariales para evitar que nadie les quitara las comilonas y los whiskeys, y lógicamente ningún inversor importante puso dinero en las acciones del Levante, porque pagar para no tener poder.
Hace un par de años en el tramo minorista, cuando tenían que acudir no los inversores a por paquetes accionariales grandes sino el levantinista de a pie, acudimos cuatro gatos a comprar 2-4-6 acciones. Luego queremos democratización, pero supongo que esperábamos que entre cuatro o cinco levantinistas "con titos" comprasen y ¿democratizasen después?
La venta minorista fue un fracaso absoluto.
Pero si queréis, la culpa fue del límite de los paquetes.
-
Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!!
Con eso tienes para muchos botes de pintura Top
-
Hace un par de años cuando la fundación sacó acciones a la venta, puso límites en los paquetes accionariales para evitar que nadie les quitara las comilonas y los whiskeys, y lógicamente ningún inversor importante puso dinero en las acciones del Levante, porque pagar para no tener poder.
Hace un par de años en el tramo minorista, cuando tenían que acudir no los inversores a por paquetes accionariales grandes sino el levantinista de a pie, acudimos cuatro gatos a comprar 2-4-6 acciones. Luego queremos democratización, pero supongo que esperábamos que entre cuatro o cinco levantinistas "con titos" comprasen y ¿democratizasen después?
La venta minorista fue un fracaso absoluto.
Pero si queréis, la culpa fue del límite de los paquetes.
De acuerdo en lo del tramo minorista, la gente (en plena crisis) fue a comprar las acciones justas para tener descuento en el abono, pero, por otro lado, ni 4 ni 5 ni siquiera 1 "con titos" iba a poner dinero sabiendo que el 51% se lo quedaba la fundación.
-
Temas importantes que han ido saliendo en los artículos:
-
Lo apuntado sobre los bienes inmuebles del club que quedarían en poder de la Fundación (estadio, ciudad deportiva) para evitar la especulación. ¿Cómo se articula eso legalmente? Me interesaría saberlo.
-
Inversiones de Sarver en el estadio para explotar los beneficios comerciales (otra cosa no, ya que por lo dicho antes, quedaría en propiedad de la Fundación): como ya se ha comentado, el campo de Orriols está para hacer uno nuevo, porque tiene daños estructurales. Cualquier reforma o parche tendría muy poca vida. Me interesaría conocer informes de arquitectos e ingenieros sobre el campo. ¿Estaría dispuesto el inversor a financiar un campo nuevo que además no iba a ser de su propiedad? Me cuesta mucho creerlo.
-
Venderle sólo el 49% para evitar una mayoría absoluta. Sobre el papel parece una medida para evitar que se haga con el control del club. O sea, que a pesar de lo bonito que lo quieren pintar, hay un riesgo de que se haga el amo y luego se comporte como le dé la gana, y alguien de dentro lo ha visto. ¿Querrá entrar Sarver en esas condiciones? Por otra parte, en una SA tener el 49% es casi como tener mayoría absoluta ¿se van a unir todos los pequeños accionistas contra el del 49%? Si se puede comprar a los patronos ¿no se podrá comprar el paquete de pequeños accionistas suficiente para tener mayoría?
-
Compromiso de no cambiar el nombre, la camiseta, la localización, el escudo, etc, etc. Medidas sensatas porque es obvio, como ya habíamos comentado al saltar la noticia, que en una SA el dueño hace lo que le place, sin necesidad de preguntar a los "aficionados" de la empresa. Me gustaría también saber como se va a articular ese compromiso. Es decir, qué interlocutor se asegurará de que eso se va a cumplir y de qué modo.
A pesar de todas las prevenciones que expongo, y de que en principio sigo más inclinado a no vender que a sí hacerlo, me parece que las reflexiones que van filtrando los medios son lógicas y miran por el bien del club. Me parece que se están haciendo las cosas con sensatez y prudencia, poco a poco. O al menos lo parece.
Desde luego más sensatez de la que muestra Pedro Zamora con su artículo, que me parece totalmente reprobable: a estas alturas y con tan poca información, tan válido es rechazar de plano la oferta como aceptarla de entrada.
El periodismo local está muy acostumbrado a la forma de trabajar de los Xotos, y reacciona igual que con Lim: unos a favor y otros en contra de forma descerebrada y diciendo tonterías. En aquel caso consta que la mayoría de los opinadores tenían intereses personales detrás.En nuestro caso, al menos, se van sabiendo bastantes más cosas de las que yo creía.
-
-
Wang Jianlin adquirió el 20 % de las acciones del Atlético de Madrid por 45 millones de euros. Puede ser interesante invertir en un club sin necesidad de tener la mayoría accionarial
-
El tema del Atlético es similar al de los xotos, se llevarán una parte de las comisiones y derechos de traspaso.
-
Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!!
Con eso tienes para muchos botes de pintura Top
Vamos, me veo gastando seis kilos y que no pintan el cemento, rompo el pase
-
En su día leí que lo del inversor del Atlético era para inyectar capital y poder afrontar ciertos fichajes. Ya recuperarán el dinero de alguna forma, seguro.
-
Tengo claro a medida que pasan los dias que en principio no se va a rechazar la propuesta de venta del club.
Como mínimo se va a aceptar entrar en negociaciones.
La prueba la tenemos en el cambio de criterio del presidente de la Fundación que hace un par de dias estaba en contra de la venta, y ahora está cambiando de opinión de forma importante diciendo que no se le puede quitar la ilusión a los levantinistas.
Tengo claro que se va a hacer lo que QC diga, y para hacerlo más democrático de cara a la galeria, en la votación se abstendrá, después de dar las instrucciones oportunas a la gran parte de los componentes de la Fundación. -
No me niego a la venta, pero QUIERO TRANSPARENCIA TOTAL por parte de Fundación y Consejo.
Negociación sí, pero en la decisión final DEBEMOS PARTICIPAR TODOS LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TAMBIEN.
No admito la patraña de cláusulas de CONFIDENCIALIDAD, esto es el Levante u.d. y no tenemos ninguna NECESIDAD DE VENDER como les ocurrió a los xotos. Si por oponerse hacer públicos los datos de la venta esta no se hace…....................pues ENHORABUENA. eso querrá decir que había trampa.