Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Oferta para vender el club [50M]

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    503 Mensajes 76 Posters 50.1k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TOPBOYSSLUDT Desconectado
      TOPBOYSSLUD
      Última edición por

      Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!! <:o)

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Undesueca23U Desconectado
        Undesueca23
        Última edición por

        @TOPBOYSSLUD:

        Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!! <:o)

        El campo está para tirarlo abajo y empezar de cero, aunque sea grada por grada. Con todo el hormigón cayéndose a cachos. Hasta que no pase una desgracia…

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • A Desconectado
          Alberto
          Última edición por

          @gamusino:

          Hace un par de años cuando la fundación sacó acciones a la venta, puso límites en los paquetes accionariales para evitar que nadie les quitara las comilonas y los whiskeys, y lógicamente ningún inversor importante puso dinero en las acciones del Levante, porque pagar para no tener poder.

          Hace un par de años en el tramo minorista, cuando tenían que acudir no los inversores a por paquetes accionariales grandes sino el levantinista de a pie, acudimos cuatro gatos a comprar 2-4-6 acciones. Luego queremos democratización, pero supongo que esperábamos que entre cuatro o cinco levantinistas "con titos" comprasen y ¿democratizasen después?

          La venta minorista fue un fracaso absoluto.

          Pero si queréis, la culpa fue del límite de los paquetes.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • FAUSF Desconectado
            FAUS
            Última edición por

            @TOPBOYSSLUD:

            Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!! <:o)

            Con eso tienes para muchos botes de pintura Top :-P

            Faus

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gamusinoG Desconectado
              gamusino
              Última edición por

              @Alberto:

              @gamusino:

              Hace un par de años cuando la fundación sacó acciones a la venta, puso límites en los paquetes accionariales para evitar que nadie les quitara las comilonas y los whiskeys, y lógicamente ningún inversor importante puso dinero en las acciones del Levante, porque pagar para no tener poder.

              Hace un par de años en el tramo minorista, cuando tenían que acudir no los inversores a por paquetes accionariales grandes sino el levantinista de a pie, acudimos cuatro gatos a comprar 2-4-6 acciones. Luego queremos democratización, pero supongo que esperábamos que entre cuatro o cinco levantinistas "con titos" comprasen y ¿democratizasen después?

              La venta minorista fue un fracaso absoluto.

              Pero si queréis, la culpa fue del límite de los paquetes.

              De acuerdo en lo del tramo minorista, la gente (en plena crisis) fue a comprar las acciones justas para tener descuento en el abono, pero, por otro lado, ni 4 ni 5 ni siquiera 1 "con titos" iba a poner dinero sabiendo que el 51% se lo quedaba la fundación.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909
                Última edición por

                Temas importantes que han ido saliendo en los artículos:

                • Lo apuntado sobre los bienes inmuebles del club que quedarían en poder de la Fundación (estadio, ciudad deportiva) para evitar la especulación. ¿Cómo se articula eso legalmente? Me interesaría saberlo.

                • Inversiones de Sarver en el estadio para explotar los beneficios comerciales (otra cosa no, ya que por lo dicho antes, quedaría en propiedad de la Fundación): como ya se ha comentado, el campo de Orriols está para hacer uno nuevo, porque tiene daños estructurales. Cualquier reforma o parche tendría muy poca vida. Me interesaría conocer informes de arquitectos e ingenieros sobre el campo. ¿Estaría dispuesto el inversor a financiar un campo nuevo que además no iba a ser de su propiedad? Me cuesta mucho creerlo.

                • Venderle sólo el 49% para evitar una mayoría absoluta. Sobre el papel parece una medida para evitar que se haga con el control del club. O sea, que a pesar de lo bonito que lo quieren pintar, hay un riesgo de que se haga el amo y luego se comporte como le dé la gana, y alguien de dentro lo ha visto. ¿Querrá entrar Sarver en esas condiciones? Por otra parte, en una SA tener el 49% es casi como tener mayoría absoluta ¿se van a unir todos los pequeños accionistas contra el del 49%? Si se puede comprar a los patronos ¿no se podrá comprar el paquete de pequeños accionistas suficiente para tener mayoría?

                • Compromiso de no cambiar el nombre, la camiseta, la localización, el escudo, etc, etc. Medidas sensatas porque es obvio, como ya habíamos comentado al saltar la noticia, que en una SA el dueño hace lo que le place, sin necesidad de preguntar a los "aficionados" de la empresa. Me gustaría también saber como se va a articular ese compromiso. Es decir, qué interlocutor se asegurará de que eso se va a cumplir y de qué modo.

                A pesar de todas las prevenciones que expongo, y de que en principio sigo más inclinado a no vender que a sí hacerlo, me parece que las reflexiones que van filtrando los medios son lógicas y miran por el bien del club. Me parece que se están haciendo las cosas con sensatez y prudencia, poco a poco. O al menos lo parece.

                Desde luego más sensatez de la que muestra Pedro Zamora con su artículo, que me parece totalmente reprobable: a estas alturas y con tan poca información, tan válido es rechazar de plano la oferta como aceptarla de entrada.
                El periodismo local está muy acostumbrado a la forma de trabajar de los Xotos, y reacciona igual que con Lim: unos a favor y otros en contra de forma descerebrada y diciendo tonterías. En aquel caso consta que la mayoría de los opinadores tenían intereses personales detrás.

                En nuestro caso, al menos, se van sabiendo bastantes más cosas de las que yo creía.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • A Desconectado
                  Agustinet
                  Última edición por

                  Wang Jianlin adquirió el 20 % de las acciones del Atlético de Madrid por 45 millones de euros. Puede ser interesante invertir en un club sin necesidad de tener la mayoría accionarial

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Undesueca23U Desconectado
                    Undesueca23
                    Última edición por

                    El tema del Atlético es similar al de los xotos, se llevarán una parte de las comisiones y derechos de traspaso.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • TOPBOYSSLUDT Desconectado
                      TOPBOYSSLUD
                      Última edición por

                      @FAUS:

                      @TOPBOYSSLUD:

                      Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!! <:o)

                      Con eso tienes para muchos botes de pintura Top :-P

                      Vamos, me veo gastando seis kilos y que no pintan el cemento, rompo el pase (H)

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gamusinoG Desconectado
                        gamusino
                        Última edición por

                        En su día leí que lo del inversor del Atlético era para inyectar capital y poder afrontar ciertos fichajes. Ya recuperarán el dinero de alguna forma, seguro.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • jjllevantJ Desconectado
                          jjllevant Cafeteros
                          Última edición por

                          Tengo claro a medida que pasan los dias que en principio no se va a rechazar la propuesta de venta del club.
                          Como mínimo se va a aceptar entrar en negociaciones.
                          La prueba la tenemos en el cambio de criterio del presidente de la Fundación que hace un par de dias estaba en contra de la venta, y ahora está cambiando de opinión de forma importante diciendo que no se le puede quitar la ilusión a los levantinistas.
                          Tengo claro que se va a hacer lo que QC diga, y para hacerlo más democrático de cara a la galeria, en la votación se abstendrá, después de dar las instrucciones oportunas a la gran parte de los componentes de la Fundación.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • L Desconectado
                            levante39
                            Última edición por

                            No me niego a la venta, pero QUIERO TRANSPARENCIA TOTAL por parte de Fundación y Consejo.

                            Negociación sí, pero en la decisión final DEBEMOS PARTICIPAR TODOS LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TAMBIEN.

                            No admito la patraña de cláusulas de CONFIDENCIALIDAD, esto es el Levante u.d. y no tenemos ninguna NECESIDAD DE VENDER como les ocurrió a los xotos. Si por oponerse hacer públicos los datos de la venta esta no se hace…....................pues ENHORABUENA. eso querrá decir que había trampa.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • BallesterosEternB Desconectado
                              BallesterosEtern
                              Última edición por

                              i hui ferme el teu pas, el gran triomf t'espera,
                              es cobrix de glória el teu nom immortal.

                              QC217 DIMISION

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MalcontentM Desconectado
                                Malcontent Moderador
                                Última edición por

                                Sigo sin entender a la gente que vota NO, sin conocer las condiciones, pero bueno…

                                En los medios leo que son muchos los que han ido cambiando de opinión tanto dentro del club y la Fundación como fuera, se habla de 'una ilusión difícil de frenar, pese a que lo cierto es que a estas alturas se desconocen bastantes detalles de una operación compleja' (tampoco entiendo a los que votan SÍ dejándose llevar por dicha ilusión sin esperar a los detalles).
                                Sobre el club se dice entre los directivos hay disparidad de opiniones (desde los que creen que se ha tocado techo con el actual modelo de crecimiento, los que consideran innegociable la expropiación de club a un inversor extranjero y los que la ven con reservas a expensas de mejores garantías); y que en el resto de patronos destacan posturas favorables de partida. Citan aquí el ejemplo del SAM, que 'está realizando un estudio sobre el impacto de las inversiones extranjeras en otros clubes del fútbol europeo'. En la Delegación también apuntan a que a priori hay 'receptabilidad', así como entre 'buen número de empleados cuyos puestos no correrían peligro debido a la promesa de Sarver de no tocar la estructura de gestión'.

                                Especialmente curiosa es la postura del presidente de la Fundación, que pese a parecer reacio anteriormente ahora llega a decir cosas como: "La venta puede ser el trampolín para estar con los ganadores", "Entiendo que hay que continuar con el proceso, no puedo privar de ilusión a los levantinistas" o "A lo mejor esta es la oportunidad de que seamos un día primer plato en Valencia".
                                También destaca que Sarver es el primer inversor que viene a hablar directamente, que "siempre vinieron personas interpuestas que en ningún momento demostraron si esa persona que había detrás tenía interés o no, ni dio la cara en ningún momento". Piensa que "ni fichará 20 futbolistas como hicieron otros en otros equipos". Cree por tanto que el empresario reúne las garantías para al menos votar SÍ a estudiar la oferta.
                                Aquí más detalles de su postura, en algunas cosas interesante: http://www.superdeporte.es/levante/2015/06/18/he-sido-reacio-venta-parar/261281.html

                                Dicen que la Delegación de peñas, la Asociación de jugadores veteranos y los accionistas minoritarios se han puesto en contacto con el máximo accionista para pedir una serie de medidas cautelares:
                                -Opción de recompra si Sarver decide marcharse (dejando ya un baremo establecido de precio entre 60 euros por acción y el valor neto en un futuro según vaya bien o mal el club). El dinero para esta operación de recompra podría salir (según la propuesta) de hipotecar el estadio y la ciudad deportiva o de cobrar un alquiler anual por ceder el Ciutat y Buñol. Aquí entra el tema de cómo conseguir que estos dos activos pasen a ser de la Fundación, por lo que van a asesorarse con consultoras especializadas 'para ver qué tipo de traspaso es conveniente llevar a cabo para pagar la mínima cantidad de impuestos, y en ese caso, que las cargas fiscales las asuma el estadounidense'.
                                -Oferta pública de adquisición de acciones en la ampliación de capital de 30 millones que Sarver quiere hacer, que los pequeños accionistas también puedan comprar y vender. Así 'Sarver no compraría el 70% en poder de la Fundación, sino el 60, y el 10% restante lo adquiriría de los accionistas minoritarios al actual valor nominal, mientras que el organismo presidido por José Manuel Fuertes se guardaría otro diez por ciento'.

                                Yo creo que en la votación del martes se va a votar SÍ a estudiar la oferta, tan solo hace falta una mayoría simple para esto. Y me parece bien que así sea.

                                I'll See What I Can Do

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Toni GranotaT Desconectado
                                  Toni Granota
                                  Última edición por

                                  Ya me parece flipante que la Fundación sea la máxima accionista sin poner un duro y con dinero que pidió prestado y que paga el club, como para que ahora también se les de la propiedad o usufructo del estadio y la ciudad deportiva. Tanto el estadio como la ciudad deportiva deben ser siempre propiedad del club, y lo que se tiene que traspasar son las acciones a secas. Si luego el inversor siendo el máximo accionista invierte más dinero de su bolsillo para mejorar y explotar tanto el estadio como la ciudad deportiva, a sabiendas que eso no es suyo, será su decisión y su dinero. Esto es como el que vive de alquiler y se pinta la casa, a fin de cuentas quiere vivir en mejores condiciones y aunque la casa no sea suya no va vivir entre la mierda.

                                  Me parece más coherente que tanto el estadio como la ciudad deportiva sigan siendo del club, y que si acaso se le ceda la gestión al inversor a cuenta de que abone una cantidad anual por su explotación y uso, pero siempre salvaguardando que eso será siempre propiedad del club, además de las condiciones ya habladas de que el club y sus señas de identidad serán respetadas.

                                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • BallesterosEternB Desconectado
                                    BallesterosEtern
                                    Última edición por

                                    señas de indentidad??? ni respetar algo tan simple como los colores historicos del club saben. Como que a la que vean dinerito de por medio van a respetar algo mas….

                                    i hui ferme el teu pas, el gran triomf t'espera,
                                    es cobrix de glória el teu nom immortal.

                                    QC217 DIMISION

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Toni GranotaT Desconectado
                                      Toni Granota
                                      Última edición por

                                      @BallesterosEtern:

                                      señas de indentidad??? ni respetar algo tan simple como los colores historicos del club saben. Como que a la que vean dinerito de por medio van a respetar algo mas….

                                      En otros países hasta equipos con solera y muy importantes han cambiado por completo los colores, aquí de momento han guarreado un poco variando el tono. Lo que me refería es que se deben de respetar que el club siga llamándose Levante, que sigamos jugando en Valencia y los colores sin llegar al punto de hacer el ridículo de irnos a un azul celeste y un rosa fosforito en vez de los tradicionales azul y grana.

                                      LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • A Desconectado
                                        Alberto
                                        Última edición por

                                        @levante39:

                                        Negociación sí, pero en la decisión final DEBEMOS PARTICIPAR TODOS LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TAMBIEN.

                                        Estoy de acuerdo, pero conviene no olvidar el FRACASO de la venta minorista cuando se pusieron las acciones a la venta. FRACASO con mayúsculas.

                                        Votar y soltar dinero parecen dos cosas muy distintas ¿no? Para la primera siempre exigimos. Para la segunda, silbamos y nos damos la vuelta.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • jjllevantJ Desconectado
                                          jjllevant Cafeteros
                                          Última edición por

                                          @Toni Granota:

                                          Tanto el estadio como la ciudad deportiva deben ser siempre propiedad del club, y lo que se tiene que traspasar son las acciones a secas. Si luego el inversor siendo el máximo accionista invierte más dinero de su bolsillo para mejorar y explotar tanto el estadio como la ciudad deportiva, a sabiendas que eso no es suyo, será su decisión y su dinero.

                                          Creo que no entiendes que si el estadio y la ciudad deportiva se quedan siendo propiedad del club, el inversor que será el máximo accionista puede hacer lo que quiera con ellos, con lo que nos podriamos quedar si todo va mal, sin patrimonio alguno.
                                          Malo es que se lo quede la Fundación que no representa prácticamente a nadie, pero peor seria que se lo quedara el dueño del club.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • Undesueca23U Desconectado
                                            Undesueca23
                                            Última edición por

                                            @Alberto:

                                            @levante39:

                                            Negociación sí, pero en la decisión final DEBEMOS PARTICIPAR TODOS LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TAMBIEN.

                                            Estoy de acuerdo, pero conviene no olvidar el FRACASO de la venta minorista cuando se pusieron las acciones a la venta. FRACASO con mayúsculas.

                                            Votar y soltar dinero parecen dos cosas muy distintas ¿no? Para la primera siempre exigimos. Para la segunda, silbamos y nos damos la vuelta.

                                            Fue un fracaso también como se quiso realizar, frenando a toda costa que participaran grandes accionistas y dando preferencia al pequeño accionista que iba a comprar muy pocas acciones, muchos de ellos para el descuento en el pase.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post