Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Oferta para vender el club [50M]

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    503 Mensajes 76 Posters 50.1k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Undesueca23U Desconectado
      Undesueca23
      Última edición por

      El tema del Atlético es similar al de los xotos, se llevarán una parte de las comisiones y derechos de traspaso.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TOPBOYSSLUDT Desconectado
        TOPBOYSSLUD
        Última edición por

        @FAUS:

        @TOPBOYSSLUD:

        Seis millones de euros para el estadio…si fuera real...ay! si fuera real, ojalá!! <:o)

        Con eso tienes para muchos botes de pintura Top :-P

        Vamos, me veo gastando seis kilos y que no pintan el cemento, rompo el pase (H)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gamusinoG Desconectado
          gamusino
          Última edición por

          En su día leí que lo del inversor del Atlético era para inyectar capital y poder afrontar ciertos fichajes. Ya recuperarán el dinero de alguna forma, seguro.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • jjllevantJ Desconectado
            jjllevant Cafeteros
            Última edición por

            Tengo claro a medida que pasan los dias que en principio no se va a rechazar la propuesta de venta del club.
            Como mínimo se va a aceptar entrar en negociaciones.
            La prueba la tenemos en el cambio de criterio del presidente de la Fundación que hace un par de dias estaba en contra de la venta, y ahora está cambiando de opinión de forma importante diciendo que no se le puede quitar la ilusión a los levantinistas.
            Tengo claro que se va a hacer lo que QC diga, y para hacerlo más democrático de cara a la galeria, en la votación se abstendrá, después de dar las instrucciones oportunas a la gran parte de los componentes de la Fundación.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • L Desconectado
              levante39
              Última edición por

              No me niego a la venta, pero QUIERO TRANSPARENCIA TOTAL por parte de Fundación y Consejo.

              Negociación sí, pero en la decisión final DEBEMOS PARTICIPAR TODOS LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TAMBIEN.

              No admito la patraña de cláusulas de CONFIDENCIALIDAD, esto es el Levante u.d. y no tenemos ninguna NECESIDAD DE VENDER como les ocurrió a los xotos. Si por oponerse hacer públicos los datos de la venta esta no se hace…....................pues ENHORABUENA. eso querrá decir que había trampa.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BallesterosEternB Desconectado
                BallesterosEtern
                Última edición por

                i hui ferme el teu pas, el gran triomf t'espera,
                es cobrix de glória el teu nom immortal.

                QC217 DIMISION

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MalcontentM Desconectado
                  Malcontent Moderador
                  Última edición por

                  Sigo sin entender a la gente que vota NO, sin conocer las condiciones, pero bueno…

                  En los medios leo que son muchos los que han ido cambiando de opinión tanto dentro del club y la Fundación como fuera, se habla de 'una ilusión difícil de frenar, pese a que lo cierto es que a estas alturas se desconocen bastantes detalles de una operación compleja' (tampoco entiendo a los que votan SÍ dejándose llevar por dicha ilusión sin esperar a los detalles).
                  Sobre el club se dice entre los directivos hay disparidad de opiniones (desde los que creen que se ha tocado techo con el actual modelo de crecimiento, los que consideran innegociable la expropiación de club a un inversor extranjero y los que la ven con reservas a expensas de mejores garantías); y que en el resto de patronos destacan posturas favorables de partida. Citan aquí el ejemplo del SAM, que 'está realizando un estudio sobre el impacto de las inversiones extranjeras en otros clubes del fútbol europeo'. En la Delegación también apuntan a que a priori hay 'receptabilidad', así como entre 'buen número de empleados cuyos puestos no correrían peligro debido a la promesa de Sarver de no tocar la estructura de gestión'.

                  Especialmente curiosa es la postura del presidente de la Fundación, que pese a parecer reacio anteriormente ahora llega a decir cosas como: "La venta puede ser el trampolín para estar con los ganadores", "Entiendo que hay que continuar con el proceso, no puedo privar de ilusión a los levantinistas" o "A lo mejor esta es la oportunidad de que seamos un día primer plato en Valencia".
                  También destaca que Sarver es el primer inversor que viene a hablar directamente, que "siempre vinieron personas interpuestas que en ningún momento demostraron si esa persona que había detrás tenía interés o no, ni dio la cara en ningún momento". Piensa que "ni fichará 20 futbolistas como hicieron otros en otros equipos". Cree por tanto que el empresario reúne las garantías para al menos votar SÍ a estudiar la oferta.
                  Aquí más detalles de su postura, en algunas cosas interesante: http://www.superdeporte.es/levante/2015/06/18/he-sido-reacio-venta-parar/261281.html

                  Dicen que la Delegación de peñas, la Asociación de jugadores veteranos y los accionistas minoritarios se han puesto en contacto con el máximo accionista para pedir una serie de medidas cautelares:
                  -Opción de recompra si Sarver decide marcharse (dejando ya un baremo establecido de precio entre 60 euros por acción y el valor neto en un futuro según vaya bien o mal el club). El dinero para esta operación de recompra podría salir (según la propuesta) de hipotecar el estadio y la ciudad deportiva o de cobrar un alquiler anual por ceder el Ciutat y Buñol. Aquí entra el tema de cómo conseguir que estos dos activos pasen a ser de la Fundación, por lo que van a asesorarse con consultoras especializadas 'para ver qué tipo de traspaso es conveniente llevar a cabo para pagar la mínima cantidad de impuestos, y en ese caso, que las cargas fiscales las asuma el estadounidense'.
                  -Oferta pública de adquisición de acciones en la ampliación de capital de 30 millones que Sarver quiere hacer, que los pequeños accionistas también puedan comprar y vender. Así 'Sarver no compraría el 70% en poder de la Fundación, sino el 60, y el 10% restante lo adquiriría de los accionistas minoritarios al actual valor nominal, mientras que el organismo presidido por José Manuel Fuertes se guardaría otro diez por ciento'.

                  Yo creo que en la votación del martes se va a votar SÍ a estudiar la oferta, tan solo hace falta una mayoría simple para esto. Y me parece bien que así sea.

                  I'll See What I Can Do

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Toni GranotaT Desconectado
                    Toni Granota
                    Última edición por

                    Ya me parece flipante que la Fundación sea la máxima accionista sin poner un duro y con dinero que pidió prestado y que paga el club, como para que ahora también se les de la propiedad o usufructo del estadio y la ciudad deportiva. Tanto el estadio como la ciudad deportiva deben ser siempre propiedad del club, y lo que se tiene que traspasar son las acciones a secas. Si luego el inversor siendo el máximo accionista invierte más dinero de su bolsillo para mejorar y explotar tanto el estadio como la ciudad deportiva, a sabiendas que eso no es suyo, será su decisión y su dinero. Esto es como el que vive de alquiler y se pinta la casa, a fin de cuentas quiere vivir en mejores condiciones y aunque la casa no sea suya no va vivir entre la mierda.

                    Me parece más coherente que tanto el estadio como la ciudad deportiva sigan siendo del club, y que si acaso se le ceda la gestión al inversor a cuenta de que abone una cantidad anual por su explotación y uso, pero siempre salvaguardando que eso será siempre propiedad del club, además de las condiciones ya habladas de que el club y sus señas de identidad serán respetadas.

                    LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • BallesterosEternB Desconectado
                      BallesterosEtern
                      Última edición por

                      señas de indentidad??? ni respetar algo tan simple como los colores historicos del club saben. Como que a la que vean dinerito de por medio van a respetar algo mas….

                      i hui ferme el teu pas, el gran triomf t'espera,
                      es cobrix de glória el teu nom immortal.

                      QC217 DIMISION

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Toni GranotaT Desconectado
                        Toni Granota
                        Última edición por

                        @BallesterosEtern:

                        señas de indentidad??? ni respetar algo tan simple como los colores historicos del club saben. Como que a la que vean dinerito de por medio van a respetar algo mas….

                        En otros países hasta equipos con solera y muy importantes han cambiado por completo los colores, aquí de momento han guarreado un poco variando el tono. Lo que me refería es que se deben de respetar que el club siga llamándose Levante, que sigamos jugando en Valencia y los colores sin llegar al punto de hacer el ridículo de irnos a un azul celeste y un rosa fosforito en vez de los tradicionales azul y grana.

                        LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • A Desconectado
                          Alberto
                          Última edición por

                          @levante39:

                          Negociación sí, pero en la decisión final DEBEMOS PARTICIPAR TODOS LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TAMBIEN.

                          Estoy de acuerdo, pero conviene no olvidar el FRACASO de la venta minorista cuando se pusieron las acciones a la venta. FRACASO con mayúsculas.

                          Votar y soltar dinero parecen dos cosas muy distintas ¿no? Para la primera siempre exigimos. Para la segunda, silbamos y nos damos la vuelta.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • jjllevantJ Desconectado
                            jjllevant Cafeteros
                            Última edición por

                            @Toni Granota:

                            Tanto el estadio como la ciudad deportiva deben ser siempre propiedad del club, y lo que se tiene que traspasar son las acciones a secas. Si luego el inversor siendo el máximo accionista invierte más dinero de su bolsillo para mejorar y explotar tanto el estadio como la ciudad deportiva, a sabiendas que eso no es suyo, será su decisión y su dinero.

                            Creo que no entiendes que si el estadio y la ciudad deportiva se quedan siendo propiedad del club, el inversor que será el máximo accionista puede hacer lo que quiera con ellos, con lo que nos podriamos quedar si todo va mal, sin patrimonio alguno.
                            Malo es que se lo quede la Fundación que no representa prácticamente a nadie, pero peor seria que se lo quedara el dueño del club.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Undesueca23U Desconectado
                              Undesueca23
                              Última edición por

                              @Alberto:

                              @levante39:

                              Negociación sí, pero en la decisión final DEBEMOS PARTICIPAR TODOS LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TAMBIEN.

                              Estoy de acuerdo, pero conviene no olvidar el FRACASO de la venta minorista cuando se pusieron las acciones a la venta. FRACASO con mayúsculas.

                              Votar y soltar dinero parecen dos cosas muy distintas ¿no? Para la primera siempre exigimos. Para la segunda, silbamos y nos damos la vuelta.

                              Fue un fracaso también como se quiso realizar, frenando a toda costa que participaran grandes accionistas y dando preferencia al pequeño accionista que iba a comprar muy pocas acciones, muchos de ellos para el descuento en el pase.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • A Desconectado
                                Alberto
                                Última edición por

                                Artículo de M A Vara

                                Una decisión histórica para el Levante
                                http://valencia.eldesmarque.com/blogs/e ... el-levante

                                Preveo mucha tensión ante estos tres párrafos, visto lo ocurrido previamente con algo parecido de Zamora:

                                @2y4twoqg:

                                El discurso victimista de que viene alguien a tomar las decisiones tampoco me vale porque, básicamente, eso es lo que pasa ya, pasaba antes y antes de antes…en el Levante y en todos los equipos, las decisiones las toma una persona, un Consejo en todo caso, pero no pertenecen a la masa social. Con esto, a mí personalmente me da igual que esa persona o personas sean valencianas, americanas o de Saigón. Me importan sus capacidades y su cualificación.

                                No entiendo ese discurso anti americano que algunos entonan, sinceramente me da la risa. Suena tan rancio, tan superado que es como si debatiéramos sobre si la tierra es redonda o siguiéramos quemando en la hoguera inquisitoria a los herejes que no la consideraran plana. De hecho, imagino que esas personas no comprarán Nike (que por cierto viste al Levante y no he oído quejarse a nadie), Levi’s, Ray-Ban (americana de nacimiento, pero vendida a la italiana Luxottica en 1999)… por poner algunos ejemplos. Jamás han ido a un Burger King ni a un Mc Donald’s y, que cuando pasen por el Arena para ir al Ciutat, nunca habrán entrado a Hollister o al Fosters Hollywood que, aunque no es americano (oh, sorpresa!) es de clara tendencia yanqui, que así se escribe en español, seamos consecuentes.

                                Me da que todo esto es una pose, mola ir contracorriente, suena más pijo-progre…pero en éstas a mí me interesará más el futuro del Levante que el postureo momentáneo que recuperará lemas de hace décadas tipo ‘Yankees go home’, ‘OTAN no, bases fora’, ‘¿Nucleares? No, gracias’, ‘Salvem l’horta’…y cualquier pegatina que tengamos en la mochila de los 80 (o 70)…y que por consiguiente pueden retrotraer al Levante a esa época idílica en la que jugábamos contra el Paterna, el Torrente o el Algemesí que, como todos sabemos, es algo que echamos en falta.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • M Desconectado
                                  Manuel Illueca
                                  Última edición por

                                  No pensaba hacerlo a corto plazo, pero ante la gravedad de lo que está sucediendo no tengo otro remedio que entrar rápidamente en este Foro. El Levante UD está en venta. Mejor dicho, el consejo de administración -auténtico dueño de este club- ha decidido vender el Levante UD. No tengáis duda al respecto, amigos, porque de lo contrario nada de lo que estamos leyendo habría salido a la luz.

                                  Lo primero que quiero de decir es que yo no estoy en contra de que el Levante UD crezca, ni de la mano de la Fundación, ni de la mano de un inversor español o extranjero. Creo que toda la familia levantinista coincide en eso: queremos ver a nuestro equipo crecer. De hecho, eso es exactamente lo que ha venido haciendo el club en los último diez años, y eso es precisamente lo que más hemos venido alabando tanto en público, como en privado. Sorprende que ahora nos quieran hacer creer que el Levante UD ya no puede crecer más, que ya ha tocado su techo, que es necesario deshacer esta arquitectura institucional que ha logrado los mayores éxitos deportivos de nuestra larga historia. Y todo ello, en diez días, a uña de caballo, como si fuera urgente, como si nos fuera en ello la vida.

                                  Lo siento pero YO DIGO NO. O mejor dicho ASÍ NO. Todos reconocemos que no necesitamos vender: la deuda está refinanciada y hay un contrato de televisión en ciernes que mejora muy sustancialmente los ingresos de nuestro club. ¿Necesitamos realmente tomar una decisión sin que hayamos podido valorar la oferta, sus riesgos y beneficios, y sin que sepamos apenas nada acerca de la persona que pretende adquirir el club? Este señor ha recibido negativas por parte de otros clubes ¿por qué lo han vetado anteriormente? Si no tenemos ninguna prisa para tomar esta decisión, ¿POR QUÉ NO ABRIMOS UN PROCESO DE VENTA COMO DIOS MANDA? ¿Por qué no anunciamos una subasta competitiva abierta a inversores internacionales y confiamos en una empresa externa para seleccionar la mejor oferta? Si se trata de crecer, ¿por qué no crecer con garantías?

                                  Es fácil deslumbrar al pobre con grandes promesas. Pero sinceramente ¿alguien cree que con 20 millones en fichajes el Levante va a pasar de media tabla? Nada impide a este señor invertir 20 millones ahora, hacer efectiva la compraventa y recuperar la inversión unos meses después, quedándonos con un equipo de características similares al actual. En este sentido, ¿garantiza este señor que TODOS los años dispondremos de un presupuesto para la primera plantilla sustancialmente superior al actual? ¿Cuál será el coste de la plantilla? ¿Llegaremos a un 50% más de lo que habríamos tenido con el nuevo contrato de televisión? Porque si nadie nos garantiza esto, sinceramente ¿para qué vender?

                                  Tengamos muy claro que esta decisión SOLO SE TOMA UNA VEZ. Una vez vendido el club, dependemos de la buena voluntad de este señor, o mejor dicho, dependemos de sus incentivos económicos. ¿Cuáles son? ¿Para qué quiere comprar el Levante UD? Leo y leo y todo lo que veo son cosas peregrinas: convertir al Levante en una especie de clínica para futbolistas lesionados (¿?), hacer palcos para empresas, utilizar más los espacios comerciales, en fin …. ocurrencias u obviedades que NO van a proporcionar el salto cualitativo al que muchos aficionados aspiran. Hoy SuperDeporte da cuenta de las operaciones de compraventa que han funcionado bien en el fútbol europeo y que todos tenemos en mente, pero también nos muestra las muchas que han salido mal, casos de clubes destrozados por dueños caprichosos.

                                  Realmente, amigos, ¿TENEMOS NECESIDAD DE CORRER ESE RIESGO?

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • jjllevantJ Desconectado
                                    jjllevant Cafeteros
                                    Última edición por

                                    Necesidad de correr ese riesgo no tenemos.
                                    Pero si no lo hacemos también tenemos otro riesgo como se continue con la misma política deportiva que llevamos hace dos años, que solamente un temporadón de Keylor en una y una gran suerte en partidos clave en la otra, nos han permitido continuar en primera.
                                    Yo creo que a la tercera va la vencida. Y si el club baja a segunda, veremos que ocurre con su futuro.
                                    Está claro que una venta a alguien que refuerze la plantilla no te asegura nada, pero si hay mejores mimbres es más fácil hacer el cesto.
                                    Y es una forma de crecer. Hoy por hoy estamos estancados y a la baja.
                                    Hay que ver todo lo que se ofrece, Hay que poner unas condiciones en ciertos temas que no pongan en riesgo la viabilidad futura.
                                    Es una decisión muy importante y lo que indigna es que la van a tomar sin tener en cuenta al accionista minoritario. Y lo que es peor, es que además no han puesto un euro para tener ese derecho a decidir.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Undesueca23U Desconectado
                                      Undesueca23
                                      Última edición por

                                      Por los datos que se han filtrado, sólo habrá inversión en fichajes en la priemra temporada, en el resto de campañas se espera recuperar la inversión realizada en la primera temporada, por lo que seguiríamos en las mismas que sin la venta, pero habiendo ganado un año más en primera.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • BallesterosEternB Desconectado
                                        BallesterosEtern
                                        Última edición por

                                        @jjllevant:

                                        que llevamos hace dos años, que solamente un temporadón de Keylor en una y una gran suerte en partidos clave en la otra, nos han permitido continuar en primera.

                                        Ahora ya es por eso?

                                        i hui ferme el teu pas, el gran triomf t'espera,
                                        es cobrix de glória el teu nom immortal.

                                        QC217 DIMISION

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys
                                          Última edición por

                                          La "otra" opción que nos queda, como decía un forero arriba es quedarnos como estamos, estancados y a la baja, con pocas perspectivas de futuro y unas expectativas deportivas que nos pueden conducir fácilmente a la segunda división, con todo lo que eso conlleva.
                                          Claro que hay riesgos al asumir una compra, pero el que no se arriesga no gana, y creo que ésta es una oportunidad que no podemos dejar que pase de largo. Si nos la jugamos a cara cruz tenemos un 50% de que nos salga bien, si seguimos en la dinámica actual, el porcentaje de posibilidades de irnos al hoyo es mucho mayor.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • Undesueca23U Desconectado
                                            Undesueca23
                                            Última edición por

                                            @Malcontent:

                                            @Undesueca23:

                                            Por los datos que se han filtrado, sólo habrá inversión en fichajes en la priemra temporada, en el resto de campañas se espera recuperar la inversión realizada en la primera temporada, por lo que seguiríamos en las mismas que sin la venta, pero habiendo ganado un año más en primera.

                                            Mira que he leído información en prensa estos días, diría que casi toda… y no recuerdo a nadie afirmando lo que hará o dejará de hacer en las siguientes temporadas, o que 'sólo habrá inversión en fichajes en la primera temporada'. ¿Me puedes decir dónde has leído esos detalles?
                                            Por si dan más que no tenga vistos 8-|

                                            He ahí el problema que no lo dicen. En todo momento habla de la inversión inicial y que espera recuperar ese dinero vía televisiones. Por tanto, da a entender que sólo habrá una inversión inicial. Caso similar al del Malaga. Al Thani hizo una inversión inicial para que el Malaga jugara champions y que luego con el dinero de participar en Champions se mantuviera el equipo el solito. Le salio mal, igual que sus negocios en la ciudad, y el equipo ha perdido a todos sus grandes jugadores.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post