¿Cuánto vale el Levante UD?
-
El argumento del FROG es impecable. Pero no hay que darle más vueltas, la negativa de venta a López con la coartada del precio lo que en realidad esconde es:
*Una bunkerización del Grupo Dominante. ¡Aquí no entra nadie más!
*Un truco vergonzoso para manipular la votación de nuevos patronos.
*…Votación entre 37 candidatos cuyos nombres ¡mantienen en secreto! no sé si apelando a la Ley de Protecciòn de Datos (se han vuelto muy legalistas). ¿Os imagináis una elecciones políticas sin saber quien se presenta...?
*Una absoluta alergia a la diversidad, la pluralidad, a que el Levante sea de todos y no de unos pocos. Incluso si ponen 400.000 euros. Si alegan la ley, se ahorran ponerlos ellos.
*Y así sucesivamente.
*Quico Catalán, estupendo, qué bien lo está haciendo... ¡Pero mejor aún si es UN PRESIDENTE DE TODOS PARA UN LEVANTE DE TODOS! -
Estando de acuerdo con lo expuesto, ¿ Sería tan amable de informarnos del número total de acciones y del importe de los Fondos Propios a 31/12/15?
Creo recordar que el número total de acciones era de 120.000.
Gracias
-
Buenas tardes Fonseca5.
El número total de acciones del Levante UD SAD es de 124.815.
Un saludo cordial
-
Buenas tardes Fonseca5.
El número total de acciones del Levante UD SAD es de 124.815.
Un saludo cordial
Estaría bien saber cuantas acciones posee a título personal cada patrono o consejero(incluido QC) y así saber con datos fríos cuánto han invertido los que rigen el presente y futuro del club.
-
Entonces Sarver ofreció 78,8 euros por 62.408 accs (50%+1 acc).=4.917.750 euros.
¿es eso?
PD En los medios salió que la oferta de Sarver por las accs era de "algo más de 4 millones".En todo caso jamás se acercó a los 480 euros por acción que afirmaba Perico Morata.
-
Fonseca 5,
A mi me sonaba que la oferta de Sarver eran 80€ a la fundación y 100€ a los aficionados que quisieran venderle.El Demarque hoy publica algunos números que voy a intentar detallar esquemáticamente y calcular de donde saldrán los valores.
http://valencia.eldesmarque.com/levante ... ion-y-frog6 millones aprox por el 60% de las acciones.
Eso supone que si el capital social son 124.815 acciones, el 60% son 74.889 acciones (matemática pura).
Y por tanto si por esas 74.889 se pagaban 6 millones sale a 80,12€/acción, lo que cuadra con las 78,80€ que se comenta (porque son 6 millones aprox)
*El cálculo es 6.000.000 dividido 74.889 = 80,12Pero la oferta realmente no es 6 millones solo. Eso es por la compra de esas acciones pues luego se comprometía a:
1. Ampliar el capital social 30 millones (de los que pagaba 28,5 él y 1,5 la fundación)
2. Asumir deudas.
3. Se restan los activos inmobiliarios (estadio y ciudad deportiva) que pasan a la fundación.Por tanto cifraban la totalidad en 56 millones soltando "en efectivo" 6 por las acciones y 28,5 en la ampliación. TOTAL: 34,5M pagaba y el resto es en asumir deudas.
¿De dónde le puede salir a Morata los 480?
A mi me sale por la cuenta de la vieja. Me explico:Sí Sarver pagaba al final 34,5 millones pues haz el cálculo (que es inexacto)
34,5 millones divido por 74.889 (acciones) = 460,68€/acciónUna auténtica barbaridad hacer ese cálculo pero es lo único que se me ocurre.
¿Por qué es a mi entender inexacto?
Porque por las acciones paga 78,80€ por acción (Fin).
Luego ya amplia el capital (que de normal se amplia creando nuevas acciones, por lo que el número de acciones aumenta y el precio por acción no sería de 460,68€).Una vez ampliado el capital ¿y si hace una reducción luego de capital? Hay garantias legales en las reducciones pero aún sí podría sacar buen dinero y realmente ser menos cantidad de la pagada.
Yo a nivel económico no sabría decirte exactamente en cuanto se debería tasar la acción de Sarver, supongo que los 78,80€ que es lo que paga en un primer momento, pero como la operación es compleja y conllevaba compromisos de ampliar capital, asumir deudas y desvincular activos inmobiliarios pues me deja dudas, pero si que creo que ni de lejos son los 480€ por acción que comentaba Morata.
De todas formas NO SON COMPARABLES NI DE LEJOS la situación de Sarver y la operación de compra de José Luis, porque además de otras razones, hay dos claves:
Primero. No es lo mismo comprar más del 50% y tener el control social. Que comprar un 5% que no te da derecho ni a nombrar un consejero, ni mucho menos a tener un control.
Segundo. Porque José Luis es levantinista, valenciano y expresidente. Además deja claro desde el primer momento que su intención es delegar esas acciones para que colectivos con considerable representación en número (accionistas y peñas) tengan un voto importante en la Junta y contribuir a la apertura del club.
Ni impide a otros que puedan comprar. Otra oferta igual por 6.000€ de quien quiera tener "intereses opuestos" anularía dicha compra en lo que a votos se refiere por ejemplo.
Cuestión aparte es que sea acertado o no, y en mi opinión lo es, que se pidan informes jurídicos y económicos para valorar poder valorar la oferta de José Luis López Sánchez. Pero que sean rápidos y objetivos.
Yo entiendo que pueda haber una revaloración de las 67,80€ pero no tan exagerada de 172€ o que se pida el valor contable. No sé digamos un 10%
Muy acertado el artículo de Víctor Gisbert. Un 10
-
http://www.superdeporte.es/levante/2015 ... 61107.html
Superdeporte 17/6/2015
"Del montante total que inicialmente pretende destinar al Levante, que podría verse obligado a aumentar en caso de llegarse finalmente a una negociación, algo más de cuatro millones serían para adquirir el paquete accionarial en si."
Es la única noticia que he encontrado y que detallaba los componentes de la oferta de Sarver.
Seguiré buscando.Esta es de la Cadena Master y no creo que Perico no la conozca.
http://cadenaser.com/emisora/2015/06/23 ... 98844.html
"A grandes rasgos la oferta del propietario de los Phoenix Suns es 56 millones de euros, de los cuales tendría que pagar de manera inmediata 4,2 correspondiente al valor de las acciones."Por las continuas exposiciones del detalle de la oferta de LIM en el caso xoto, Perico ha demostrado ser capaz de entender ciertos términos básicos de economía y no puede cometer el burdo error de sumar los importes de la compra de las acciones (4-5 millones), con el importe para mejorar la plantilla (25 millones) , el importe para el pago de la deuda (17,5 ) que como has comentado se incorporaría al club mediante una ampliación de capital y el importe para mejoras del estadio.
Pero en todas las noticias se comentaba que quería comprar el 70% de las acciones, y no el 50% +1 acción.
-
Nada de Morata debe sorprendernos ya. Su cambio de actitud hacia el Levante, su estilo complaciente hasta el embeleso con Quico Catalán (ayer leyendo su mail al que tenía goteras en la Tribuna; hace unas semanas trasladándose al despacho de Quico a hacerle una entrevista llena de miel y pompas de jabón…) hace pensar que se haya transmutado en el Diector de Imagen del Presidente.
Sí, Pedro Morata sabe mucho de economía básica, de economía financiera... de economía personal... de acciones de Lim, pero las acciones del Levante le marean un poco. ¿Por qué será? -
El problema es que, por mucho que mienta Morata, tiene un altavoz muy potente (SER) y sus mentiras se van convirtiendo en verdad para el que no se molesta en informarse minimamente (la gran mayoría). Los medios…....
-
Un buen análisis sobre lo que está ocurriendo. Eso si, requiere paciencia y pensar todo esto del valor real del club trasladado en acciones.
Buena carta de Gisbert.