Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Post para meditar

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    627 Mensajes 16 Posters 27.0k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909
      Última edición por

      Rana, tus aportaciones son magníficas, y te lo agradezco mucho.

      Yo creo que lo más importante que he aprendido en esta vida meditando es lo que ya Juan revela en el capítulo cuarto de su primera carta: "El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor".

      Ahí está todo. Lo demás es simple desarrollo.

      Buenas noches.

      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @gimnastico_1909
        Última edición por

        @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

        Rana, tus aportaciones son magníficas, y te lo agradezco mucho.

        Yo creo que lo más importante que he aprendido en esta vida meditando es lo que ya Juan revela en el capítulo cuarto de su primera carta: "El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor".

        Ahí está todo. Lo demás es simple desarrollo.

        Buenas noches.

        Te acabas de cargar de un plumazo la carrera de Teología de la Pontificia de Salamanca.😀😉
        Bona nit y un abrazo.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • R Desconectado
          Robinson Crusoe Cafeteros Baneado @rana baileys
          Última edición por Robinson Crusoe

          POR UN BELEN PARITARIO.
          (Quim Monzó)
          https://www.lavanguardia.com/opinion/20181127/453194216710/por-un-belen-paritario.html

          PD. Al sr. Dresaire le regalo la idea para la próxima temporada de ventas navideñas que encargue una niña jesusita en el pesebre. Ya van a ser 2018 años seguidos con el patrón patriarcal de que el Mesías sea siempre un niño. Ya sería hora de cambiar ¿ Qué le parece la idea sr. Carles Dresaire? Déjese de lavanderos y vayamos a lo fundamental...

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Nabil El ZharN Desconectado
            Nabil El Zhar Moderador
            Última edición por

            "Dios me libre" de pensar que estás queriendo convencerme de nada, no me tomo así las explicaciones de diferentes puntos de vista.

            ¿De donde has sacado ese mensaje rana?
            Me interesa bastante este asunto.

            A principios de este año, estuve en contacto con un cura (que de hecho me instó a que leyera el nuevo testamento, él mismo me regaló el libro) y hablé con él sobre estos temas aunque he de decir que los recuerdos están un tanto difusos en mi memoria. De ahí que si puedes recomendarme una fuente donde leer acerca de lo escrito anteriormente, te lo agradecería.

            Un ochi râde, altul plânge
            Σιγά σιγά

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys
              Última edición por

              Con mucho gusto @Nabil-El-Zhar.

              El texto está extraído de www.buenanueva.net
              .
              Y otra web que te puede interesar es
              es.catholic.net
              .
              Y más concretamente, hay un artículo sobre el tema que está bastante bien:
              http://es.catholic.net/op/articulos/29898/cat/872/eternidad-de-dios.html
              .
              Aunque también puedes acudir a los dos "curas oficiales" del foro. 😉

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • Nabil El ZharN Desconectado
                Nabil El Zhar Moderador
                Última edición por

                Gracias rana, cuando entre te diré.

                De todas formas, y si desvirtúa el tema lo hablamos en otro, hay una cosa de la espiritualidad/religiosidad (aunque entiendo ambas como cosas diferentes) que me da un poco de ataquito y no se vosotros como lo superasteis. ¿Hasta que punto creo más en la espiritualidad cristiana porque lo que dice es "más veraz" y no porque está más relacionado con la cultura que indirectamente he mandado durante mi infancia? Quiero decir, ¿puedo ser capaz de aceptar/seguir una doctrina/idea espiritual 'no-occidental" (aunque en inicio, el cristianismo tenga poco de occidental) de la misma forma que una "occidental" o siempre estaré condicionado por el lugar donde crecí?
                Es que me gustaría ser capaz de verlas todas con la misma objetividad para poder seleccionar las creencias que más se adecuen a mi pero, no sé si se puede ser capaz.

                Un ochi râde, altul plânge
                Σιγά σιγά

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys
                  Última edición por

                  No desvirtúa el post (en mi opinión) y encantado te contestaré.
                  El trabajo se me acumula...😨

                  Pero te pongo una frase del actual Papa, que no es suya ni supone ningún descubrimiento: "No hace falta ser cristiano para ser espiritual"

                  Y añado, en este caso el orden de los factores altera por completo el producto.

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Nabil El ZharN Desconectado
                    Nabil El Zhar Moderador
                    Última edición por

                    Prisa ninguna.

                    Me ha encantado el artículo, rana.

                    De los libros citados, ¿has leído alguno de ellos? En cuyo caso, ¿alguna recomendación?

                    Las otras dos páginas, especialmente la primera (que barroco todo por dios), necesitan que las explore con más detalle en tardes venideras.

                    ¡Gracias!

                    Un ochi râde, altul plânge
                    Σιγά σιγά

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      Te respondo @Nabil-El-Zhar .
                      No sé a qué libros te refieres, ya me lo dirás.
                      En cuanto a la espiritualidad, es en efecto, una cualidad del ser humano, que algunos desarrollan (otros no) y que es en sí misma, independiente de creencias religiosas. Es decir, no tiene por qué ir ligada al seguimiento o filiación de una doctrina o corpus religioso tal como lo entendemos.
                      De esta forma, encontramos personas espirituales que no reconocen la existencia de un ser superior (Dios) o que no se plantean ese principio. Al igual que conocemos otras que siendo "religiosas" no son nada espirituales. Esto es una aberración y supone a mi entender, una degeneración del pensamiento. Por eso lo pongo entre comillas. Porque a mi entender (y ya lo dejé caer en un mensaje previo) concibo y admito la espiritualidad no religiosa pero no la religiosidad sin espiritualidad. Es un sin sentido.
                      Y qué supone ser espiritual? Pues para empezar, requiere una predisposición anímica a la sensibilidad. Una persona insensible no puede ser espiritualidad, al carecer de eso tan preciso como es la empatía, la solidaridad, la conmiseración..conceptos "laicos" pero necesarios para captar la idea.
                      Ahí está el caso del cantautor cubano Silvio Rodríguez, que al ser una vez preguntado acerca de sus creencias dijo algo así como: no es fácil contestar a esto, lo que sí le diré es que me considero una persona espiritual.
                      Lo cual no supuso ningún descubrimiento para mí. Escuchando sus canciones ya lo sabía.
                      Espiritualidad es por ejemplo, emocionarse escuchando una bella melodía, una puesta de Sol, hacerse preguntas sobre sí mismo y los demás, introspeccionar, admirar la belleza, conmoverse ante las tragedias ajenas, buscar respuestas aunque no se encuentren...no es fácil definir esto, y probablemente no lo estoy haciendo bien.
                      Pero lo importante es que pese a mi falta de habilidad, se comprenda la cuestión.
                      Y por qué la espiritualidad debe ir paralela a la cultura en la que hemos crecido? Pues no tiene por qué ser así, aunque es lo más común.
                      Tuve un maestro conventual al que, refiriéndose a este tema dijo: por qué tenemos que ir a buscar fuera lo que tenemos en casa?.
                      Y pensé, mira, para ser alguien tan despreciable, ha dicho algo con cordura.
                      El acerbo cultural cristiano tiene unas posibilidades místicas tan válidas como otros ajenos.
                      Es posible que muchas personas (algunas de ellas famosas) acudan a la mística budista o a la sufí, para encontrar cosas que "aquí" no consiguen. Seguramente no han buscado bien.
                      En el ámbito musical, literario, artístico de la cultura cristiana hay factores de sobra para que una "persona espiritual" pueda saciar su sed de sensaciones con plenitud.
                      Y vuelvo a repetir, ello no implica que tenga que creer o aceptar corpus doctrinales de ningún tipo. Sencillamente, alimentar su sensibilidad y su profundidad humana.

                      Que esto sea un principio.
                      Y a ser posible que no tengo fin...

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      Nabil El ZharN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                      • Nabil El ZharN Desconectado
                        Nabil El Zhar Moderador @rana baileys
                        Última edición por

                        @rana-baileys me refería a estos libros, los que cita el artículo que posteaste

                        FRANCISCO DE MIER: Apuesta por lo eterno, VII, 11, b. Ed. San Pablo. Madrid. 1997.regresar
                        JOSÉ Mª. CIURANA: Pruebas racionales de la existencia de Dios, IV, B. Difusora del Libro. Mad.regresar
                        R. GARRIGOU-LAGRANGE: DIOS, su existencia, III, 37. Ed. Palabra. Madrid. 1976.regresar
                        CLAUDE TRESMONTANT: Ciencias del Universo y problemas metafísicos, I. Ed. Herder. Barna regresar
                        R. GARRIGOU-LAGRANGE: DIOS, su existencia, II, 3ª, 21. Ed. Palabra. Madrid. 1976.regresar
                        CLAUDE TRESMONTANT: Cómo se plantea hoy el problema de la existencia de Dios, pg.79. Ed. Herder. Barcelona.regresar
                        JOSÉ Mª. CIURANA: La existencia de Dios ante la razón, 2º, I, 1. Ed. Bosch. Barcelona, 1976.regresar
                        R. GARRIGOU-LAGRANGE: DIOS, su existencia, III, 35. Ed. Palabra. Madrid. 1976.regresar
                        JOSÉ Mª. CIURANA: Pruebas racionales de la existencia de Dios, II. Difusora del Libro. Madrid.regresar
                        LINDNER: Facing Reality, III, 1,2. Ed. Lindner Verlag. Karlsruhe. 1997.regresar
                        Diario EL PAÍS, 15-V-91, Futuro, pg. 4regresar
                        BALDOMERO JIMÉNEZ DUQUE: Dios y el hombre, I. Ed. Fundación Universitaria Española.regresar
                        JOSÉ ANTONIO GALINDO: Dios no ha muerto, V. Ed. San Pablo. Madrid. 1996.regresar
                        JOSÉ Mª. CIURANA: La existencia de Dios ante la razón, 2º, I, A. Ed. Bosch, Barcelona, 1976 regresar
                        MANUEL CARREIRA, S.I.: Metafísica de la materia,VIII. Universidad de Comillas. Madrid. 1993.regresar
                        J. HAAS, S.I.: Biología y fe, II, 2. Ed. ELER. Barcelona regresar
                        JOSÉ MOINGT, S.I.: El hombre que venía de Dios, 2º, Epílogo, 1. Ed. Desclée. Bilbao.regresar
                        PAUL DAVIES: La mente d Dios, VII, 4. Ed. Mc.Graw-Hill. Interamericana. Madrid. 1996. regresar

                        Me ha encantado tu definición de espiritualidad.
                        Con respecto a lo de no quedarnos en casa, no es que desdenes el acervo "patrio" por ser el que ya tengo visto, lo decía por la parte de tener la capacidad de hacer un cierto sincretismo entre varias perspectivas para quedarte con una, lo más rica posible.

                        Un ochi râde, altul plânge
                        Σιγά σιγά

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909
                          Última edición por

                          Garroigou Lagrange es un grande del cristianismo. De otras espiritualidades o religiones, la verdad es que sé poco, Nabil. No sabría decirte.

                          Claro, que si a mí me pidieran una recomendación de un libro sobre cristianismo, según interés y profundidad recomendaría las cartas de san Pablo para los principiantes, y para los realmente interesados... cualquier cosa de san Juan Evangelista: evangelio, cartas, Apocalipsis...

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys
                            Última edición por

                            @Nabil-El-Zhar perdón por la demora.
                            Coincido con @gimnastico_1909 en lo de Lagrange, un grande.
                            De Ciurana, lo que he leído no me ha gustado mucho.
                            Y por supuesto las sugerencias de gim muy acertadas. No hay nada como acudir a las fuentes. Es como en filosofía, si quieres conocer a Sartre, Kant o Hegel, no leas sus críticas, ve al origen.
                            Aunque no sé muy bien si te interesa la espiritualidad o la teología, que no es lo mismo.
                            La mística, sin salir de España, tiene un cuerpo literario bueno y extenso.
                            La teología, entendida como tal es un coñazo, hazme caso, y curiosamente, la postconciliar aún más, con sus neologismos borrachos (en cuanto al uso), y lo digo porque te marean demasiado.
                            Prefiero leer a San Agustín que a Rahner, por poner un ejemplo.
                            Luego está la teología de la liberación y los heterodoxos.
                            Búscalos en Google con esos criterios.

                            Ya sé que no soy de gran ayuda. Pero si quieres preguntar algo, ya sabes que con mucho gusto..

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys
                              Última edición por

                              Me gustaría tratar un tema realmente complejo: el amor de Dios.
                              O mejor dicho, el amor hacia Dios. Es el primero de los mandamientos, y una tarea que a muchos nos ha intrigado y nos ha complicado la vida.
                              Es posible tal cosa?
                              El ser humano ve grandes dificultades para amar a un ser cuya magnitud y características se hace inimaginable e incomprensible. Entonces, cómo se puede amar algo que no se puede imaginar, ni ver, ni captar?
                              Somos capaces de amar cosas o personas de cuya existencia tenemos constancia expresa, pasadas o presentes. Así, es posible amar a Cristo por su vida, su mensaje, su grandeza y porque fue un hombre, no una entelequia.
                              Así pues, renunciamos a ese mandato?. Hace años descubrí mi respuesta.
                              Somos capaces de emocionarnos, estremecernos ante una bella imagen, un paisaje evocador, una música hermosa.
                              Pues bien, esa sensación que experimentas y que eres incapaz de traducir en palabras al oir el rumor del mar mientras te acaricia la brisa en un atardecer..ahí está Dios.
                              Como también lo está en la mirada de un niño, la ternura de ver a una ancianita caminando por la calle, y tantas otras ocasiones en que se nos "remueve" el corazón.
                              Iba a decir también "un gol del Levante", pero no quería parecer trivial..
                              Y que no se interprete esto como una inclinación al panteísmo. No es eso. Para un panteísta, Dios es todo eso.
                              Para mí Dios está en todo eso. Creo que la diferencia está clara. Y no lo digo por miedo a la hoguera (que no estamos en la Edad Media por suerte) sino por fidelidad a la verdad, mi verdad.

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              R gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                              • R Desconectado
                                Robinson Crusoe Cafeteros Baneado @rana baileys
                                Última edición por

                                @rana-baileys Por el amor de dios rana....

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @rana baileys
                                  Última edición por

                                  @rana-baileys dijo en Post para meditar:

                                  Me gustaría tratar un tema realmente complejo: el amor de Dios.
                                  O mejor dicho, el amor hacia Dios. Es el primero de los mandamientos, y una tarea que a muchos nos ha intrigado y nos ha complicado la vida.
                                  Es posible tal cosa?
                                  El ser humano ve grandes dificultades para amar a un ser cuya magnitud y características se hace inimaginable e incomprensible. Entonces, cómo se puede amar algo que no se puede imaginar, ni ver, ni captar?
                                  Somos capaces de amar cosas o personas de cuya existencia tenemos constancia expresa, pasadas o presentes. Así, es posible amar a Cristo por su vida, su mensaje, su grandeza y porque fue un hombre, no una entelequia.
                                  Así pues, renunciamos a ese mandato?. Hace años descubrí mi respuesta.
                                  Somos capaces de emocionarnos, estremecernos ante una bella imagen, un paisaje evocador, una música hermosa.
                                  Pues bien, esa sensación que experimentas y que eres incapaz de traducir en palabras al oir el rumor del mar mientras te acaricia la brisa en un atardecer..ahí está Dios.
                                  Como también lo está en la mirada de un niño, la ternura de ver a una ancianita caminando por la calle, y tantas otras ocasiones en que se nos "remueve" el corazón.
                                  Iba a decir también "un gol del Levante", pero no quería parecer trivial..
                                  Y que no se interprete esto como una inclinación al panteísmo. No es eso. Para un panteísta, Dios es todo eso.
                                  Para mí Dios está en todo eso. Creo que la diferencia está clara. Y no lo digo por miedo a la hoguera (que no estamos en la Edad Media por suerte) sino por fidelidad a la verdad, mi verdad.

                                  Otra pregunta que ya contestó Juan Boanerges en su primera carta..

                                  1 Jn 4:20:
                                  El que dice: «Amo a Dios», y no ama a su hermano, es un mentiroso. ¿Cómo puede amar a Dios, a quien no ve, el que no ama a su hermano, a quien ve?

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys
                                    Última edición por

                                    @gimnastico_1909 conocía esa cita pero a mí no me resuelve la incógnita planteada.🙏

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Nabil El ZharN Desconectado
                                      Nabil El Zhar Moderador
                                      Última edición por

                                      Gracias, GIM y rana, por las recomendaciones. Lo cierto es que en su momento debí haber leído el Nuevo Testamento (cuando me lo dio el cura), como él me dijo, solo un par de páginas por día y un rato para pensar pero...no surgió. Veremos en el futuro.

                                      Sobretodo mi interés va por la parte espiritual.

                                      Sobre la teoría de la liberación he leído pero a través de una novela que encontré sin lector (en una biblioteca de Sevilla, no es si es tónica habitual en otras, a veces sacaban libros -que entiendo molestaban- y los ponían en una mesa para que cada uno hiciese acopio), de título, La cruz invertida y de autor, Marcos Aguinis. No me desagradó la idea, mucha praxis en algo que usualmente no lo tiene.

                                      ¿El esoterismo lo entendéis como espiritualismo o mística? Leí la semana pasada un "librito" (30 páginas donde agrupa 5 conferencias) de un autor ruso que me gustó bastante (pero los otros que tengo, me dan un miedo terrible por su "espesor") de Ouspenski, que bebe un poco del "Cuarto Camino" (que suena a secta que tira para atrás). Si os interesa os paso el enlace del documento por privado, hay algunas nociones que me resultaron bastante interesantes como el hecho de que no puede haber comprensión sin aceptación, esto es, la frase "te comprendo, pero no lo comparto (acepto)" es una falacia en si misma porque si comprendes, no hay opción para la no aceptación (él lo explica mejor), habla sobre varios estados de conciencia, sobre lo que para él es el objeto de estudio de la psicología (que viene a estar en la base de todas las ciencias y no es lo que actualmente se denomina con ese nombre), etc.

                                      Un ochi râde, altul plânge
                                      Σιγά σιγά

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rana baileysR Desconectado
                                        rana baileys
                                        Última edición por

                                        Oración para empezar el día:

                                        "Oh buen Jesús, abre mis ojos a la luz del nuevo día, y mi corazón a tu infinita bondad y misericordia." (tantas veces como se estime oportuno)

                                        Oración para acabar el día:

                                        "Piadoso Jesús,
                                        que quitas el pecado del mundo,
                                        dame el descanso.
                                        Cordero de Dios,
                                        que quitas el pecado del mundo,
                                        dame el descanso, el descanso
                                        eterno"

                                        El primero es humilde cosecha mía, el segundo es el conocido "Pie Jesu", que forma parte (final) del "Dies Irae"

                                        Y os dejo otra versión cantada de éste último, para ayudar en la meditación:

                                        Refets de l'enclusa del advers
                                        de la ma d'un somni que torna
                                        units per l'amor a uns colors
                                        tot cor des de 1909

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys
                                          Última edición por

                                          Fijaos en esta letra. Es muy bonita.
                                          Curiosamente esta canción la conozco desde el 73 pero no fue hasta hace pocos años que descubrí su mensaje.
                                          Cosas de ser un paleto en esto del inglés.
                                          A ver si os agrada.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909 @rana baileys
                                            Última edición por

                                            @rana-baileys Un poco llorica el amigo Gilbert. Las desgracias forman parte de la vida: una mujer te deja, los cónyuges mueren, los padres fallecen... el mundo es así. Se pasa el duelo y a continuar.
                                            No sé quién coño nos dijo que la vida sólo debe tener alegrías para sentirse felices. Todo forma parte de la existencia, y las alegrías son alegrías porque las tristezas son tristes.

                                            Tampoco sé qué culpa tiene Dios en que tu novia te deje tirado. Un Dios que mandó a su propio Hijo para que le crucificaran no es un Dios ñoño y blandurrio. Lo importante no son los azotes, sino la resurrección; lo que cuenta no es la Pasión, sino la Gloria.

                                            Demasiado sentimentalismo hay hoy en día. Demasiado esperar que todo tiene que ir bien porque sí. Demasiado ocultar los fracasos, los sufrimientos y las miserias, o peor, pregonarlas entre sollozos dando el coñazo a los demás. Las cosas se afrontan con virilidad: me ha pasado esta putada. Pues vaya putada, tío. Unas birras. Ánimo y adelante. Fin.

                                            Nuestros antepasados las pasaban bastante canutas toda su vida y seguían peleando. Y gracias a ellos estamos aquí. Se hubiesen avergonzado de nuestra flojera.

                                            PD: la canción es muy bonita.

                                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post