Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Coronavirus

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    1.3k Mensajes 19 Posters 32.3k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ROMPEDORR Desconectado
      ROMPEDOR
      Última edición por

      https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/impacto-economico-del-covid19.html?fbclid=IwAR28sKREyaPCIuwANPh1WhZd7-s00xvoWnkogm0gPyhFntFd3KW0ZdKk0as

      El impacto económico del COVID-19
      Los efectos económicos del COVID-19 y los posibles escenarios globales en función de su desarrollo

      Más allá del impacto sobre la vida de millones de personas en todo el mundo, la pandemia del nuevo coronavirus también ha asestado un duro golpe sobre la evolución de la economía a nivel global. Aunque los gobiernos de los principales países que se han visto sacudidos por la crisis del COVID-19 han impulsado medidas para paliar la ralentización económica provocada por este virus, se vislumbra que su propagación podría tener un triple efecto sobre la economía mundial: impacto directo sobre los volúmenes de producción a nivel global; disrupciones y trastornos sobre las cadenas de suministro y distribución; e impacto financiero en las empresas y los mercados de valores.

      Impacto directo sobre la producción global
      La producción china ya se ha visto sustancialmente afectada por el cierre de las industrias en la provincia de Hubei y otras zonas de vital interés para las exportaciones de componentes chinos. En consecuencia, la desaceleración china ha tenido un efecto colateral inminente sobre los niveles de producción de los principales exportadores de este país: Estados Unidos, Hong Kong, Corea del Norte y Japón.

      En paralelo, la expansión en el contagio del coronavirus ha motivado que el impacto directo sobre los niveles de producción también se haya dejado sentir con gran virulencia en el resto del continente asiático y en los principales países de Europa y Norteamérica.

      Interrupción de las cadenas de suministro y de distribución
      Numerosos productores y fabricantes de bienes de consumo dependen de los componentes y piezas importadas de China y de otros países asiáticos afectados por la pandemia. Asimismo, muchas compañías también dependen de las ventas en China para alcanzar sus objetivos financieros.

      De este modo, se prevé que la desaceleración de la actividad económica y las restricciones en el transporte de los países afectados por el coronavirus repercutirán en la producción y la rentabilidad de determinadas empresas mundiales. Principalmente, de aquellas que integran el sector de las manufacturas y las que están relacionadas con la obtención de materias primas utilizadas para la producción de bienes de consumo.

      En el caso de las empresas que dependen de los componentes intermedios de las regiones afectadas y que no pueden cambiar fácilmente sus fuentes de abastecimiento, la magnitud del impacto puede depender de la duración de las medidas de paralización de la actividad. En este escenario, las empresas pequeñas y medianas tendrán mayores dificultades para sobrevivir a la perturbación provocada por el coronavirus.

      Particularmente dramática puede ser la situación de las empresas vinculadas al sector turístico, que han visto limitada su capacidad de maniobra como consecuencia de las restricciones impuestas por los gobiernos de todo el mundo para frenar el contagio del coronavirus. El sector vaticina que sus empresas se enfrentarán a pérdidas que probablemente no serán recuperables.

      Repercusiones financieras en las empresas y los mercados bursátiles
      Las perturbaciones temporales en la producción de bienes y componentes podrían poner en tensión a algunas empresas, en particular a las que tienen una liquidez insuficiente. El impacto sobre los mercados se materializará en valoraciones negativas y en un aumento del riesgo. A su vez, el consiguiente aumento del riesgo se traducirá en posiciones de inversión que no serán rentables en las condiciones actuales, lo que debilitará aún más la confianza en los instrumentos y mercados financieros.

      Un posible acontecimiento derivado de la afirmación anterior sería una importante perturbación de los mercados de valores, a medida que aumente la preocupación por el riesgo de contrapartida. Con ello, una posibilidad más que probable sería una disminución significativa de las cotizaciones bursátiles y de los bonos corporativos, ya que los inversores preferirían mantener los valores gubernamentales (en particular los del Tesoro de los Estados Unidos) debido a la incertidumbre creada por la pandemia.

      Posibles escenarios económicos en función de la expansión del coronavirus y de cuándo se controle la pandemia
      Ante los efectos financieros que ya está generando la expansión de la pandemia por el mundo, se manejan tres posibles escenarios sobre el impacto que podría tener en la economía, en función del grado de rapidez con la que se controle el contagio del virus y se recupere la situación previa a la irrupción del COVID-19.

      • Escenario 1. El año del coronavirus. Aunque la propagación de la enfermedad en China se ralentizase, los brotes de nuevos contagios se producirían de forma continuada en todo el mundo. Cada brote requeriría de una desaceleración de la producción en esa zona. En un mundo globalizado, esto se traduciría en una sucesión de interrupciones de la producción en diferentes regiones e industrias, a medida que se producen y controlan los contagios. Como resultado, se asistiría a una perturbación de la actividad económica con la suficiente magnitud como para desacelerar considerablemente el crecimiento mundial. En este escenario, las empresas que tendrían una ventaja competitiva serían aquellas lo suficientemente ágiles como para gestionar un cambio de proveedores y, en paralelo, las que dispusieran de suficiente liquidez como para sobrevivir a una drástica reducción en sus ventas e ingresos.

      • Escenario 2. El coste de una respuesta global al coronavirus. Los centros económicos de todo el mundo estarían sujetos a cierres como el de Wuhan, mientras la población mundial entraría en pánico por la propagación del virus. Las decisiones descoordinadas de cada país interrumpirían el movimiento de personas, bienes y mercancías.
      En consecuencia, se produciría un descenso en los niveles de producción, ya que los negocios con cadenas de suministro internacional solo podrían operar de manera intermitente. El turismo, así como las empresas y regiones dependientes de este sector, se verían fuertemente afectadas y disminuirían drásticamente su volumen de ingresos.
      Ante este escenario, se necesitaría más de un año para que la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas elaborasen una respuesta global que priorizase las medidas sanitarias coste-eficientes, de forma que resultase bien recibida por las principales economías mundiales.
      Con todo ello, el PIB mundial se estancaría y el comercio internacional descendería, lo que supondría la entrada en recesión de la economía mundial

      • Escenario 3. La crisis del sistema financiero. Los retrasos en los envíos y en los calendarios de producción generarían problemas financieros para las empresas con grandes deudas, especialmente en Estados Unidos. El declive de los mercados bursátiles y la huida de los inversores de riesgo, que venderían activos como bonos de alto rendimiento y acciones volátiles, dejarían expuestos a los inversores que hubieran infravalorado el riesgo.

      Con ello, la preocupación por el riesgo de contrapartida reduciría al máximo la liquidez en los mercados financieros. Se produciría entonces una recesión y los bancos centrales deberían impulsar medidas coordinadas para gestionar la situación. Tras la aplicación de políticas de estimulación, los mercados financieros -y la economía mundial- comenzarían su recuperación después de una recesión en forma de V.

      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909 @rana baileys
        Última edición por

        @rana-baileys dijo en Coronavirus:

        @gimnastico_1909 👏👏👏👏👏

        Ya se echaba en falta una aportación científica así.
        Sólo dos apuntes:
        1 El virus está haciendo estragos en Guayaquil. Cómo se explica con lo de los climas?
        2 Ya estás tardando en contarnos lo de esa novia de Manchester que te dio calabazas. 😝

        1- Probablemente haya más factores, pero no se explica que en el África subsahariana y en el sudeste asiático, con medidas higiénicas casi inexistentes y ciudades abarrotadas no estén cayendo por decenas de miles cada día.
        2- Ninguna de las (muchas) chicas que me han dado calabazas era de Manchester, ni de Inglaterra siquiera 🙄

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys
          Última edición por

          Pues entonces lo de Guayaquil es un misterio

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909
            Última edición por

            Para los que entienden el english

            2020.03.30.Curso clínico.JPG

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys
              Última edición por

              Tras calentar en la banda salta al verde nuestro estadístico:

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909
                Última edición por

                Por cierto, el futuro inmediato pasa por hacer literalmente millones de test rápidos de anticuerpos (esos que timaron como a un chino a nuestro gobierno en el primer envío), para hacer un mapa de qué personas ya están inmunizadas. Al estar "limpias", podrían comenzar ya a hacer una vida más o menos normal.

                rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys @gimnastico_1909
                  Última edición por

                  @gimnastico_1909 dijo en Coronavirus:

                  Por cierto, el futuro inmediato pasa por hacer literalmente millones de test rápidos de anticuerpos (esos que timaron como a un chino a nuestro gobierno en el primer envío), para hacer un mapa de qué personas ya están inmunizadas. Al estar "limpias", podrían comenzar ya a hacer una vida más o menos normal.

                  Para aclarar mi ignorancia, cómo se diferencia entre una persona portadora asintomática, otra que superó la malaltia y otra que no está infectada?
                  Es que me embolico con esos términos.

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • gimnastico_1909G Desconectado
                    gimnastico_1909 @rana baileys
                    Última edición por

                    @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                    @gimnastico_1909 dijo en Coronavirus:

                    Por cierto, el futuro inmediato pasa por hacer literalmente millones de test rápidos de anticuerpos (esos que timaron como a un chino a nuestro gobierno en el primer envío), para hacer un mapa de qué personas ya están inmunizadas. Al estar "limpias", podrían comenzar ya a hacer una vida más o menos normal.

                    Para aclarar mi ignorancia, cómo se diferencia entre una persona portadora asintomática, otra que superó la malaltia y otra que no está infectada?
                    Es que me embolico con esos términos.

                    El test de anticuerpos será positivo en quien haya superado la enfermedad y los portadores asintomáticos después de 2 semanas o así. Será negativo en los no infectados y los portadores asintomáticos recientes.
                    O sea que no sirve para los que ya tienen virus y van infectando por ahí, pero no tienen síntomas. Para esos hace falta el famoso PCR

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por rana baileys

                      Qué tal si empezamos la semana con un dato para la esperanza?
                      Y que al menos dure hasta que alguien nos devuelva a la realidad.

                      ⬇⬇⬇

                      "Investigadors de l’Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC), en col·laboració internacional, han identificat un fàrmac capaç de bloquejar els efectes del SARS-Co-V2, origen del coronavirus.

                      El tractament es prova en 200 pacients amb covid-19 després de demostrar la seva eficàcia en minirronyons generats mitjançant tècniques de bioenginyeria a partir de cèl·lules mare humanes.

                      S’ha desxifrat com el virus interacciona i infecta les cèl·lules del ronyó i s’ha identificat una teràpia dirigida a reduir la seva càrrega viral.

                      La professora d’Investigació ICREA Núria Montserrat, que ha liderat el grup de l’IBEC, ha explicat que l’ús d’organoides permet reduir “dràsticament” el temps que es destina a provar un nou medicament en humans.

                      Publicacions recents han demostrat que per a infectar una cèl·lula, els coronavirus utilitzen una proteïna, denominada S, que s’uneix a un receptor de les cèl·lules humanes denominat ACE2 (enzim convertidor d’angiotensina 2).

                      Aquesta unió s’ha detectat com a porta d’entrada del virus a l’organisme i per això evitar-la podria construir una possible diana terapèutica.

                      Seguint aquesta estratègia, els investigadors s’han centrat en entendre el paper del receptor ACE2 en oragnoides humans perquè mimetitzen en pocs mil·límetres moltes de les característiques del òrgans reals.

                      L’estudi proporciona nous coneixements sobre aspectes clau del SARS-CoV-2 i les seves interaccions a nivell cel·lular, així com sobre com el virus pot infectar els vasos sanguinis i els ronyons.

                      A més del pulmó, aquest receptor també s’expressa en altres teixits, entre els quals hi ha el cor, els vasos sanguinis, l’intestí i els ronyons, cosa que explicaria la disfunció multiorgànica que s’observa en els pacients infectats.

                      El fet que aquest receptor s’expressi fortament en els ronyons i que el virus es trobi en l’orina, és el que ha portat els investigadors a utilitzar organoides renals com a model de prova.

                      Seguint aquesta teoria, en primer lloc van demostrar que els organoides renals contenien diferents grups de cèl·lules que expressaven ACE2 de manera similar a la que s’observa en el teixit natiu i després van procedir a inferctar-lo amb SARS-Co-V2.

                      Posteriorment van aplicar diferents teràpies, concloent que el hrsACE2 (ACE2 humà recombinat soluble”, un fàrmac que ja ha superat les proves clíniques de fase 1 (en voluntaris sans) i de fase 2 (en síndromes amb dificultats respiratòria aguda), inhibeix significativament les infeccions per SARS-Co-V2 i redueix la seva càrrega viral.

                      Montserrat ha apuntat que aquestes troballes són “prometedores com a tractament capaç d’aturar la infecció primerenca del nou coronavirus”.

                      En l’estudi hi han participat l’Institut Karolinska de Suència, l’Institute of Molecular Biotechnology de l’Austrian Academy of Sciences i el Life Sciences Institute de la Universitat of British Columbia, entre d’altres. La investigació s’ha publicat aquest dijous a la revista Cell."

                      elpuntavui.cat

                      Los subrayados som míos

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rana baileysR Desconectado
                        rana baileys
                        Última edición por

                        Como bien decía @gimnastico_1909, este virus no hace distingos de clase. Hoy mismo ha muerto Alberto Cortina, un símbolo de lujo y poder en las últimas décadas, con un patrimonio registrado de 1.200 millones de euros.
                        Hace distingos de edad, eso sí. Este hombre tenía 73 años.
                        Pero es simplemente uno más de los 13.000 que han caído en esta guerra. Un 10% aproximado de los casos de contagio. El ratio es muy alto y como tantas veces se ha dicho, nos va a cambiar la sociedad.

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909 @rana baileys
                          Última edición por

                          @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                          Como bien decía @gimnastico_1909, este virus no hace distingos de clase. Hoy mismo ha muerto Alberto Cortina, un símbolo de lujo y poder en las últimas décadas, con un patrimonio registrado de 1.200 millones de euros.
                          Hace distingos de edad, eso sí. Este hombre tenía 73 años.
                          Pero es simplemente uno más de los 13.000 que han caído en esta guerra. Un 10% aproximado de los casos de contagio. El ratio es muy alto y como tantas veces se ha dicho, nos va a cambiar la sociedad.

                          La ratio no es fiable.
                          Y ha muerto también la madre de Pep Guardiola. 82 años. Descanse en paz.
                          Los famosos no son más que los anónimos, pero tampoco menos. Todos merecen nuestro recuerdo.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys
                            Última edición por

                            @gimnastico_1909 dijo en Coronavirus:

                            @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                            Como bien decía @gimnastico_1909, este virus no hace distingos de clase. Hoy mismo ha muerto Alberto Cortina, un símbolo de lujo y poder en las últimas décadas, con un patrimonio registrado de 1.200 millones de euros.
                            Hace distingos de edad, eso sí. Este hombre tenía 73 años.
                            Pero es simplemente uno más de los 13.000 que han caído en esta guerra. Un 10% aproximado de los casos de contagio. El ratio es muy alto y como tantas veces se ha dicho, nos va a cambiar la sociedad.

                            La ratio no es fiable.
                            Y ha muerto también la madre de Pep Guardiola. 82 años. Descanse en paz.
                            Los famosos no son más que los anónimos, pero tampoco menos. Todos merecen nuestro recuerdo.

                            Sin lugar a dudas. Todo el respeto y recuerdo. No pienso que mencionarles vaya en su desdoro.

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys
                              Última edición por

                              Y planteo otra duda que tengo.
                              Se habla de un confinamiento de todos los portadores asintomáticos.
                              Para hacerlo de forma obligatoria sería preciso la declaración del estado de excepción, es decir, dejando en suspenso libertades básicas.
                              Pero no es ésa la pregunta. La duda es cómo hacer semejante cantidad de pruebas si como se dice pueden ser millones los contagiados.
                              O sea, si por ejemplo mi vecino es portador, cómo se va a enterar él y cómo se van a enterar las autoridades.
                              Me pondría yo como ejemplo, pero creo que dadas mis condiciones si me llega el bicho me iba a enterar de sobra.
                              En definitiva, qué tipo de logística sería precisa para llevar a cabo esa compleja operación.
                              Luego está ya si ese confinamiento debería ser obligatorio. En mi opinión sí, pero siempre que exista una infraestructura que fuera capaz de alojar a todos aquéllos que no pudieran llevarlo a cabo de forma segura en sus domicilios.
                              Pero como digo, antes de eso hay que saber cómo se hace la identificación.

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              Toni GranotaT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Toni GranotaT Desconectado
                                Toni Granota @rana baileys
                                Última edición por

                                @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                                Y planteo otra duda que tengo.
                                Se habla de un confinamiento de todos los portadores asintomáticos.
                                Para hacerlo de forma obligatoria sería preciso la declaración del estado de excepción, es decir, dejando en suspenso libertades básicas.
                                Pero no es ésa la pregunta. La duda es cómo hacer semejante cantidad de pruebas si como se dice pueden ser millones los contagiados.
                                O sea, si por ejemplo mi vecino es portador, cómo se va a enterar él y cómo se van a enterar las autoridades.
                                Me pondría yo como ejemplo, pero creo que dadas mis condiciones si me llega el bicho me iba a enterar de sobra.
                                En definitiva, qué tipo de logística sería precisa para llevar a cabo esa compleja operación.
                                Luego está ya si ese confinamiento debería ser obligatorio. En mi opinión sí, pero siempre que exista una infraestructura que fuera capaz de alojar a todos aquéllos que no pudieran llevarlo a cabo de forma segura en sus domicilios.
                                Pero como digo, antes de eso hay que saber cómo se hace la identificación.

                                A mi lo que se me ocurre es que se haga mediante las empresas, para el caso de la gente que todavía estamos en activo. Obviamente de hacerlo lo harán con los test rápidos, que solo son fiables si ya estás infectado en el quinto o sexta día. De estos dicen que empiezan a comprar por miles. Primero serás para sanitarios, abueletes de residencias y fuerzas y cuerpo de seguridad del estado, e imagino que luego iremos el resto. Respecto al confinamiento pues tendrán que hacer acuerdo con hoteles para ingresar a todos los que no puedan aislarse con seguridad en sus casas. Es lo mismo que lo de las mascarillas. De momento solo recomiendan porque no pueden obligar, dado que no hay para poder comprar. Una vez haya será obligatorio su uso para salir de casa.

                                LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Toni GranotaT Desconectado
                                  Toni Granota @rubimor
                                  Última edición por

                                  Interesante noticia hoy en LP: https://www.lasprovincias.es/comunitat/sanidad-certificados-coronavirus-empleados-20200406120117-nt.html

                                  Gran medida sin duda, lo jodido va ser conseguir al menos los test suficientes para obligar a las empresas a realizar los test a los sospechosos en aislamiento, o que los haga directamente Sanidad, ya que estamos hablando de la seguridad del resto de trabajadores y en muchos casos de los clientes de las propias empresas.

                                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @Toni Granota
                                    Última edición por

                                    @Toni-Granota dijo en Coronavirus:

                                    @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                                    Y planteo otra duda que tengo.
                                    Se habla de un confinamiento de todos los portadores asintomáticos.
                                    Para hacerlo de forma obligatoria sería preciso la declaración del estado de excepción, es decir, dejando en suspenso libertades básicas.
                                    Pero no es ésa la pregunta. La duda es cómo hacer semejante cantidad de pruebas si como se dice pueden ser millones los contagiados.
                                    O sea, si por ejemplo mi vecino es portador, cómo se va a enterar él y cómo se van a enterar las autoridades.
                                    Me pondría yo como ejemplo, pero creo que dadas mis condiciones si me llega el bicho me iba a enterar de sobra.
                                    En definitiva, qué tipo de logística sería precisa para llevar a cabo esa compleja operación.
                                    Luego está ya si ese confinamiento debería ser obligatorio. En mi opinión sí, pero siempre que exista una infraestructura que fuera capaz de alojar a todos aquéllos que no pudieran llevarlo a cabo de forma segura en sus domicilios.
                                    Pero como digo, antes de eso hay que saber cómo se hace la identificación.

                                    A mi lo que se me ocurre es que se haga mediante las empresas, para el caso de la gente que todavía estamos en activo. Obviamente de hacerlo lo harán con los test rápidos, que solo son fiables si ya estás infectado en el quinto o sexta día. De estos dicen que empiezan a comprar por miles. Primero serás para sanitarios, abueletes de residencias y fuerzas y cuerpo de seguridad del estado, e imagino que luego iremos el resto. Respecto al confinamiento pues tendrán que hacer acuerdo con hoteles para ingresar a todos los que no puedan aislarse con seguridad en sus casas. Es lo mismo que lo de las mascarillas. De momento solo recomiendan porque no pueden obligar, dado que no hay para poder comprar. Una vez haya será obligatorio su uso para salir de casa.

                                    Es que (y perdón si digo una burrada) quizá habría que hacer 46 millones de pruebas, o sea a todo el mundo sin excepción. Bueno, con la excepción de los inmunizados que numéricamente son una pequeña minoría.
                                    En principio nadie estaría libre de ser portador no? Ni siquiera los bebitos más tiernos.
                                    Es en ese escenario donde planteo mi duda logística.
                                    Y suponiendo que lo dicho fuera válido, se requeriría una fuerte disciplina social, supongo. Sin ella poco se puede hacer.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      El estado de portador activo sólo se puede diagnosticar con PCR, no con test rápido. Además a las 2 semanas de haberte contagiado, si no tienes síntomas, se negativiza, aunque durante otras 2 semanas más sigues teniendo algo de carga viral y podrías infectar, aunque sería más raro. De hecho, cuando más infectas es la primera semana del contagio, o sea, cuando probablemente no tienes ni síntomas (es lo mismo que la gripe, aunque este es el doble o más de contagioso). Por eso este jodido coronacabrón se expande silenciosamente, y para cuando da síntomas ya el mal está hecho, porque son como bombas de relojería, explotan con retardo.

                                      El aislamiento de los portadores asintomáticos duraría unos 15-21 días, dependiendo del comienzo de los síntomas, etcétera. Están ya buscando hoteles para hacerlo. Esa práctica la han puesto primero los coreanos, y luego la copiaron los chinos. Estamos haciendo lo correcto, siempre con 3-4 semanas de retraso. En fin... 😌 😒

                                      En principio sería lo mismo que se les dice ahora a los positivos asintomáticos o con síntomas leves (que se encierren en casa un mes, más menos dependiendo de cuando se negativiza la prueba PCR), pero sin fiarse de ellos: deberían de estar confinados con sus mascarillas y sus guantes en los hoteles o residencias designados, donde además de enfermeras y médicos habría varios números de la guardia civil por si hay algún imbécil que se quiere largar.
                                      Y sí, habrá que anular algunos derechos civiles. Igual que para marcar en el DNI a los que tengan anticuerpos, estén "limpios", y puedan hacer una vida normal.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909 @rana baileys
                                        Última edición por

                                        @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                                        @Toni-Granota dijo en Coronavirus:

                                        @rana-baileys dijo en Coronavirus:

                                        Y planteo otra duda que tengo.
                                        Se habla de un confinamiento de todos los portadores asintomáticos.
                                        Para hacerlo de forma obligatoria sería preciso la declaración del estado de excepción, es decir, dejando en suspenso libertades básicas.
                                        Pero no es ésa la pregunta. La duda es cómo hacer semejante cantidad de pruebas si como se dice pueden ser millones los contagiados.
                                        O sea, si por ejemplo mi vecino es portador, cómo se va a enterar él y cómo se van a enterar las autoridades.

                                        Es que (y perdón si digo una burrada) quizá habría que hacer 46 millones de pruebas, o sea a todo el mundo sin excepción. Bueno, con la excepción de los inmunizados que numéricamente son una pequeña minoría.

                                        Si la accesibilidad de las pruebas fuera sencilla, este y todos los gobiernos las harían claro está. Si no se hacen más es simplemente porque no hay, y cuesta conseguirlas en un mercado saturado de demanda y con poca oferta, pero los puñeteros políticos parecen tener alergia a decir la verdad y explicar las cosas como son. Piensan más en su imagen pública que en informar a la gente.

                                        Por otra parte, a mí no me extrañaría nada que hubiese 1 milloncete o más de españoles inmunizados.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • JujotrinJ Desconectado
                                          Jujotrin
                                          Última edición por

                                          Esta claro que hasta que no haya una vacuna,esto estará jodio.Si no le da al bicho por mutar y la vacuna que se haga,no sirva

                                          ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ROMPEDORR Desconectado
                                            ROMPEDOR @Jujotrin
                                            Última edición por

                                            @Jujotrin y ojo a los "antivacunas", pero si, me parece que hasta que no haya una, esto no se va a resolver, luego queda las pérdidas que se están generando.

                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post