Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El asunto Catalán (el joío…)

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    4.0k Mensajes 31 Posters 156.6k Visitas 3 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909 @Jose 1909
      Última edición por

      @jose-1909 dijo en El asunto Catalán (el joío…):

      Cs.jpg

      Esta foto es un poco tramposilla: se ve que está mojado, y es lógico que la gente se refugie y no esté al aire libre. Por otra parte, se trata de un atril, y lo que importa no es quién está detrás del orador (pese a que los realizadores de TV contemporáneos nos hayan acostumbrado de unos años a esta parte, que detrás de todo político hablando debe haber un montón de gente, mejor joven y guapa, con pinta de estar pasándolo chupi), sino delante. Y esos no salen en la foto, así que igual hay 3 que 300 y no podemos saberlo.

      En cualquier caso, los actos de campaña electoral en la calle están llamados a desaparecer, y lo estaban antes de la pandemia. Ahora se llevan las discusiones y los mítines en redes sociales. Además en Cataluña las calles son de las bandas de la porra separatistas y sus borrokos. Como para ir a un mítin de la ideología incorrecta y que te tiren un tornillo a la cabeza.

      De todas formas, Ciutadans va a pagar caro, con foto o sin foto, el hecho de que muchos de sus votantes de 2017 piensen que les traicionaron.

      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909 @gimnastico_1909
        Última edición por

        @gimnastico_1909 Me respondo a mí mismo porque con la nueva configuración es un coñazo tener que darle a la flechita de arriba los faroles cada vez que quieren responder al hilo y no a un forero.

        Sigue el sprint de sondeos, en esta última semana. Yo siempre he considerado mucho más fiables las encuestas que se hacen cuando aún queda mucho para las elecciones, que las de las dos últimas semanas, porque estas últimas las suelen hacer institutos a encargo con intereses muy claros, pero también es verdad que las campañas electorales influyen en los indecisos (que suelen ser el "partido más votado" antes de la campaña electoral), así que allá van las más recientes que he visto.
        Nota: las siglas son EE (El Español, por Sociométrica), EP (El País, no es encuesta, sino una ponderación de otras), OK (OKdiario, hecha por Hamalgama métrica), LV (La Vanguardia, hecho por GAD3, sólo publicado en abierto escaños, no porcentajes). El Periódico lo publica únicamente para sucriptores.

        ERC (EE 19,1%/29-31), (EP 20,5%), (OK 20%/32), (LV 37-39)
        JxCat (EE 20,4%/30-32), (EP 19,8%), (OK 20,3%/32), (LV 31)
        PSC (EE 21%/29-31), (EP 21,8%), (OK 20,2%/30), (LV 29-30)
        C's (EE 7,7%/10-12), (EP 10%), (OK 11,8%/14), (LV 13)
        ECP (EE 7,4%/8-10), (EP, 7%), (OK 7,2%/8), (LV 6-7)
        PPC (EE 5%/4-6), (EP 5,7%), (OK 5,8%/6), (LV 8 )
        CUP (EE 6,6%/7-9), (EP 5%), (5,4%/7), (LV 4-5)
        Vox (EE 7,7%/9-11), (EP 5%), (OK 5,5%/6), (LV 4)
        PdCat (EP 1,3%)

        Llama la atención que la mayoría de medios da igualdad en cabeza entre los dos grandes independentistas, excepto GAD3, que pronostica una amplia ventaja de ERC sobre JxCat. PSC, a despecho de los delirios de Tezanos, mejora resultados pero no es primera ni de casualidad. De hecho, su posibilidad d entrar en cualquier gobierno parece cada vez más remota.
        Ciutadans parece que remonta algo, y le dan incluso 13-14 escons. Salvar la cara y poco más.
        La CUP sigue con su variabilidad habitual: GAD3 le da 4 y Sociométrica dice que puede llegar incluso a 8-9. Vox parece que entra seguro, pero la famosa discusión sobre el sorpasso al PPC tiene encuestas para todos los gustos: sociométrica la confirma, pero el resto dan empate o incluso subida del PP. Ja vorem.

        Al final el Catpanel de cada día, que ya ha empezado con su espectáculo de seudónimos para los partidos, por esa absurda regla de que no se pueden dar encuestas electorales desde unos días antes de la journé de reflecsión. Ahora en vez de las verduras y frutas se llevan los gatitos de colores con nombres sugestivos. En fin, menos mal que son los más fiables porque...

        sobre la encargada por elnacional.cat, aunque difundida por el periódico ScotNational:
        JxCat 20,4% 34e
        ERC 19,8%, 31e
        PSC 19,3%, 29e
        C's 9,8%, 13e
        CUP 7,8%, 10e
        ECP 7,2%, 9e
        Vox 5,2%, 6
        PPC 3,6%, 3e
        Esta confirmaría que JxCat, cuando llegan las elecciones, siempre supera a ERC, que siempre se queda con cara de tonto, y parece que jamás ganará las elecciones catalanas. Sorprende el castañazo que le arrea al PPC, con una estimación bajísima comparada con otros sondeos.

        En cuanto al catpanel gatuno de ayer día 9
        JxCat 20,8%, 34e
        PSC 21,7%, 31e
        ERC 20%, 30e
        C's 8,7%, 12e
        ECP 6,8%, 8e
        CUP 5,4%, 7e
        Vox 6,9%, 8e
        PPC 4,9%, 5e

        Todos coinciden en que PdCat y restos de marcas menores independentistas no consiguen representación.
        En los grandes la cosa parece más clara, pero los márgenes estrechos hacen que las posiciones bailen. En el catpanel, de hecho, Esquerra, que era clara favorita haca pocos meses, pasa incluso a la tercera posición, superada en porcentaje y escaños, no solo por Puigdemont, sino también por PSC.
        Los más estables son ciutadans y En Comú podem, que varían poco en cada encuesta.
        Son los pequeños los que más bailan. una vez más, la CUP en cabeza: la encuesta de elnacional le da hasta 10 escons, que me parecen muchos. Por cierto, que estas dos últimas encuestas dejan claro que Vox superaría al PP, robándole votos. Tal vez sea el efecto "Bárcenas", vaya usted a saber.

        El domingo (o el lunes, o el martes) sabremos, cuando se publiquen los resultados definitivos.

        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • gimnastico_1909G Desconectado
          gimnastico_1909 @gimnastico_1909
          Última edición por gimnastico_1909

          @gimnastico_1909 por cierto, la Generalitat afirma que ya están compuestas todas las mesas con alegaciones, que se votará con normalidad, y que los resultados se conocerán la misma noche del 14-F, como siempre.
          https://www.lavanguardia.com/politica/20210209/6235464/govern-garantiza-votar-sera-seguro-habra-resultados-noche-14f.html

          A ver si es verdad y no acabamos como en EEUU, recontando 1 mes después... 😂

          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys @gimnastico_1909
            Última edición por

            @gimnastico_1909 para que no parezca que perdiste por completo la razón hablando contigo mismo, puedes antes de responder borrar el nik del anterior usuario. ☺😉
            Por cierto datos muy interesantes.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909 @rana baileys
              Última edición por gimnastico_1909

              Pues vamos con el penúltimo gatpanel (que joíos cachondos, los de electomanía). Esta noche publican el último, quizá sea solo para suscriptores, en cuyo caso este es el definitivo antes de las elecciones.
              Empate en cabeza entre PSC (21,2%) y JxCat (21,1%), aunque por la preeminencia de los votos en las provincias menos pobladas, ganarían los de Puigdemont en escons: 34 contra 30 de Illa. parece que definitivamente los junteros ganarán las elecciones si las encuestas tienen razón. Será el efecto Borrás, o será la maldición que tiene ERC cuando se acercan las citas electorales. Baja a la tercera posición con 19,7% (hacía muchísimo que no bajaba del 20% en intención de voto en las encuestas) y 30 escons. En la calle Calabria estarán tirándose de los pelos, cuando hace 6 meses eran ganadores claros y JxCat parecía que se encaminaba hacia una pérdida de influencia.

              Detrás de los 3 grandes aparecen Ciutadans, con el 8,7% y 12 escons, ya estabilizados tras parecer que iban casi camino de la disolución. Con 7,1% de votos y 8 escons, ECP, quizá el partido con un electorado más estable, apenas ha variado en todas las encuestas.
              Con porcentajes y escaños muy igualados, los dos "extremos": Vox alcanzaría 6,8% de votos y 8 escons, y la CUP 5,8% y 8 escons.
              Y por ahí abajo se confirma la debacle del PP: 4,8% y 5 escons, justito para tener grupo propio. El famoso sorpasso, y Casado hablando catalán en la intimidad en una entrevista en RAC1. En fin...
              PdeCat seguiría con 1,4% y fuera del parlament, aunque algunas encuestas le daban un escon.

              La combinación más altamente probable, JxCat+ERC, llegaría a los 64 escaños. Necesitaría apoyo externo de la CUP con 8 para llegar a la mayoría absoluta, o tal vez incluso entrar en el govern.
              El tripartito de izquierdas se ha disuelto. ERC ha firmado el famoso cordón sanitario contra Illa, aunque esta encuesta sí les da 68 justos a PSC+ERC+ECP.

              Por cierto, el domingo día frío y lluvioso en Cataluña... aquí puede pasar de todo.

              rana baileysR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys @gimnastico_1909
                Última edición por

                No me acabo de creer ese sondeo pero vaya, que en breve lo sabremos.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @rana baileys
                  Última edición por

                  Finalmente el último catpanel si fue en abierto. Como no hay variaciones en escaños y apenas en porcentajes con el anterior, os dejo el enlace aquí, y no traslado los resultados:
                  https://electomania.es/catspanel12final21/

                  Veremos a ver si como en otras ocasiones son los que más se acercan, o así y todo meten la gamba...

                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • gimnastico_1909G Desconectado
                    gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                    Última edición por

                    Ojo, caída espectacular de la participación a las 4 de la tarde. Previsiblemente, lo mismo a las 8.
                    Ya veremos si esto influye o no en los resultados.

                    gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • gimnastico_1909G Desconectado
                      gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                      Última edición por gimnastico_1909

                      Pues al final la abstención se queda alrededor del 50%, una auténtica barbaridad. No sé si cuando la participación no supera una cierta cifra mínima (60% o así) no deberían de invalidarse las elecciones, porque es que la mitad de catalanes con derecho a voto no ha acudido a votar y eso tiene muchas lecturas, y ninguna buena.

                      Parece que gana el PSC en porcentaje, pero no le da para ganar en escaños, o al menos con claridad. Los 3 grandes más o menos sacan lo previsto, con ligeras diferencias.
                      Por detrás, sin embargo, hay noticias bastante gruesas: mejoran sobre lo esperado la CUP y sobre todo Vox, que entra nada menos que como cuarta fuerza política. ECP repite, y batacazo tremendo de Ciudadanos, que saca la mitad de escaños previstos, y el PPC, que queda último con solo 3 escaños.
                      PdCat al final no entra en el parlament, pese a que en algunos momentos de la noche parecía que podía sacar 1.

                      Mañana si Dios quiere echaré un análisis más extenso.

                      Nabil El ZharN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Nabil El ZharN Desconectado
                        Nabil El Zhar Moderador @gimnastico_1909
                        Última edición por

                        @gimnastico_1909 difícil papereta per a ERC? Formar govern amb JxCat i CUP no és gens còmode però pactar amb el PSC suposaria una deriva del seu posicionament independentista...
                        Complexa i important decisió.
                        En qualsevol cas, amb eixos % d'abstenció queda clar que el circ dels últims anys ha tingut un preu en la confiança del sistema per part dels catalans.

                        Un ochi râde, altul plânge
                        Σιγά σιγά

                        jjllevantJ gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • jjllevantJ Desconectado
                          jjllevant Cafeteros @Nabil El Zhar
                          Última edición por

                          @nabil-el-zhar dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                          @gimnastico_1909 difícil papereta per a ERC? Formar govern amb JxCat i CUP no és gens còmode però pactar amb el PSC suposaria una deriva del seu posicionament independentista...
                          Complexa i important decisió.
                          En qualsevol cas, amb eixos % d'abstenció queda clar que el circ dels últims anys ha tingut un preu en la confiança del sistema per part dels catalans.

                          ERC tiene que decidir cual es su prioridad. Si es más independentista que de izquierdas o la inversa. Ahi está la cuestión.

                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @Nabil El Zhar
                            Última edición por gimnastico_1909

                            @nabil-el-zhar dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                            @gimnastico_1909 difícil papereta per a ERC? Formar govern amb JxCat i CUP no és gens còmode però pactar amb el PSC suposaria una deriva del seu posicionament independentista...
                            Complexa i important decisió.
                            En qualsevol cas, amb eixos % d'abstenció queda clar que el circ dels últims anys ha tingut un preu en la confiança del sistema per part dels catalans.

                            De díficil res. Pels pels, pero per a mí ERC es el clar guanyador de les eleccions. Es precís per a formar qualsevol govern.

                            En l'escenari més probable, que es que se ha donat (els independentistes abasten majoría absoluta), no només fomra govern, sino que per diferencia de vots, el presidente del govern será d'ERC, que em sembla no havía ocorregut en els últims 40 anys (o siga, des de Companys). No serà gens fácil governar amb Junts, per la personalitat "díficil" (es pot llegir histriónica) de Puigdemont i la seua guardia pretoriana, pero no es la primera vegada, i eixirá endavant. Ademés, la fortalesa de la CUP serà decisiva: per molt antisistema que siguen, sempré recolzarán més a un president de ERC que a u de Junts, a qui veuen com succesor de Pujol i cia.

                            En cas de que l'independentisme, per sorpresa, no haguera abastat prou escons per a la majoría absoluta, ERC haguera recolzat un govern d'Illa per "responsabilitat de país", per "a evitar la ingovernabilitat" i "l'avanç del unionisme radical de extrema dreta" etcétera. I haguera tingut més llibertat per a aconseguir que el govern nacional del PSOE cedira i ajudara a convocar un referendum pactat, que es la seua opció electoral que els diferencia de JxCat,

                            Es un "win-win" de llibre. Per a mí Junqueras eix com a guanyador: el més votat, i alhora el més moderat dels independentistes (entre els extrems la revolucionaria CUP i la hiperventilada JxCat), imprescindible per a formar govern, i ademés l'únic que té fil directe amb Madrid per a tractar d'obtenir el referendum pactat, la solució més viable per a la independencia que veuen clara la gran majoría dels indepes, encara que de cara al públic vajen de milhomens i ofesos perpetus, i continuen parlant de unilateralisme i demés.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @jjllevant
                              Última edición por

                              @jjllevant dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                              @nabil-el-zhar dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                              @gimnastico_1909 difícil papereta per a ERC? Formar govern amb JxCat i CUP no és gens còmode però pactar amb el PSC suposaria una deriva del seu posicionament independentista...
                              Complexa i important decisió.
                              En qualsevol cas, amb eixos % d'abstenció queda clar que el circ dels últims anys ha tingut un preu en la confiança del sistema per part dels catalans.

                              ERC tiene que decidir cual es su prioridad. Si es más independentista que de izquierdas o la inversa. Ahi está la cuestión.

                              Ese tipo de dudas sólo las tiene alguien de "izquierdas" que no viva en Cataluña. Con todo respeto, ese tipo de componendas son, como se dice en valenciano, "somniar rollos".
                              ERC siempre ha tenido como primera opción el gobierno independentista. Si pudiendo pactar con JxCat y la CUP prefiere apoyar a Illa, pierde de golpe la mitad de su electorado, y los otros dos se frotan las manos.
                              El famoso "tripartito de izquierdas", por mucho que den el coñazo Iglesias y Roures, o lo que le hayan prometido a Sánchez, sólo estuvo en la agenda de ERC en el caso de que no hubiese podido forjarse un gobierno independentista.

                              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                                Última edición por

                                Bueno, pues vamos con la comparación de votos, escaños y porcentajes en las elecciones de Cataluña. Vaya por delante que la abstención, del 46,5%, es brutal, y como digo en un mensaje anterior, creo que invalida, al menos parcialmente, la firmeza de estos datos, o lo que puedan representar. Con esa consideración, aquí están las cifras por año en las 3 últimas elecciones: primero votos en miles, segundo porcentaje y tercero escaños.

                                PSC 2021: 652m 23% 33e. 2017: 607m 13,9% 17e. 2015: 522m 12,7% 16e.
                                ERC 2021: 604m 21,3% 33e. 2017: 936m 21,4% 32e. (2015 coalición JxSí)
                                JxCat 2021: 568m 20% 32e. 2017: 948m 21,7% 34e. (2015 coalición JxSí)
                                C's 2021: 158m 5,6% 6e. 2017: 1,110m 25,4% 36e. 2015: 735m 18% 25e.
                                ECP 2021: 195m 6,9% 8e. 2017: 326m 7,5% 8e. 2015: 366m 8,9% 11e.
                                CUP 2021: 187m 6,9% 9e. 2017: 195m 4,5% 4e. 2015: 336m 8,2% 10e.
                                PP 2021: 109m 3,9% 3e. 2017: 186m 4,2% 4e. 2015: 348m 8,5% 11e.
                                Vox 2021: 218m 7,7% 11e. Primera presencia electoral.
                                El PdCat, en su primera comparecencia en solitario, saca 77m 2,7% y no obtiene representación.

                                En 2017 hubo 4.393.000 votos (70% de participación), frente a los 2.874.000 de 2012 (54% de participación). Son 1 millón y medio menos de votos 16 puntos porcentuales menos), que es una barbaridad en 4 años. La pandemia, sin duda, pero también, creo, el hartazgo de todo tipo y condición.

                                En este contexto, cualquier partido que haya ganado votos ha hecho un mérito tremendo. Naturalmente, el PSC es el más señalado para hacerlo, sacando 45 mil votos más y ganando con el 23%. Sin duda, el triunfador de estas elecciones en cuanto a votos. Otra cosa es que eso le sirva para algo.
                                El otro partido que sube es Vox, con 218mil votos, pero como era su primera comparecencia, no podía hacer otra cosa que subir. De todas formas, no está nada mal.
                                Sin embargo, ambas noticias no significan mucho para el tablero general. PSC y Vox recogen, previsiblemente, el batacazo de Ciudadanos, que ha perdido nada menos que 940mil votos. Si sumamos los 75mil que pierde el PP, tenemos 1,150mil votos "constitucionalistas", de los cuales PSC y Vox apenas han recogido 260mil. O sea, que 890.000 personas que votaron a algún partido constitucionalista sencillamente no lo han hecho en estas elecciones. El grueso de esos 1,5 millones de votos menos. En porcentajes supone pasar del 46% al 40% escaso. Un fracaso para los partidos que defienden la permanencia de Cataluña dentro de España en las condiciones actuales más o menos.

                                El único partido soberanista pero no independentista, En Común Podem, pierde 131m votos, el 40% de sus votos, pero mantiene sus 8 escaños y baja apenas un 0,5% en porcentaje, por tanto, repite resultado si tenemos en cuenta el descenso acusado de la participación.

                                ERC pierde 330m votos, y repite casi exactamente el mismo porcentaje de votos de 2017 (el 21,3%) pero saca un escaño más.
                                JxCat pierde más, 380m votos, así como un 1,7% y 2 escaños. Son variaciones mínimas en ambos casos en cuanto a porcentajes y cuota de poder. Eso sí, al pasar por poco JxCat de primero a segundo en el espectro independentista, tiene consecuencias importantes de cara a la confección de un futuro govern. Quizá la diferencia haya estado en esos 74 mil votos que se ha llevado PdCat (probablemente de votantes de JxCat) y que finalmente han sido estériles.
                                El que está en mejor forma es la CUP. Pierde también 8m votos, una cifra escasa, pero recupera influencia y poder con respecto a 2017, donde el voto útil independentista les hizo daño: 6,9% y 9 escaños, cerca de sus mejores resultados en 2015.
                                Otras opciones independentistas menores, como PNC (partido que pretende emular al PNV y nació con el expreso apoyo de este), con apenas 4.500 votos, o el veterano Front Naiconalista catalá, con casi 5.000 no suponen un cambio apreciable.
                                En total las opciones independentistas pierden 634m votos con respecto a 2017, pero su porcentaje pasa al 51,2%, siendo la primera vez que superan la barrera del 50% desde que se inició el procés, aunque lo hayan hecho por poco.

                                Dentro de las limitaciones del bajón tremendo de participación, sin duda lo remarcable es el gran batacazo de Ciudadanos, una caída cósmica. También la subida de PSC, que gana las elecciones, y la irrupción con fuerza de Vox, y lo bien que aguanta la CUP y, en menor medida, ECP. ERC repite, JxCat baja ligeramente más de lo que esperaban, y el PPC sigue su caída lenta pero imparable y se acerca al límite de perder representación política.

                                rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys @gimnastico_1909
                                  Última edición por

                                  @gimnastico_1909 en las elecciones catalanas de 1992 la abstención fue muy similar a la de ayer, y no había coronavirus:

                                  Cens: 4.839.071
                                  Meses: 7.246
                                  Votants: 2.655.051 (54,87%)
                                  Abstenció: 2.184.020 (45,13%)

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • gimnastico_1909G Desconectado
                                    gimnastico_1909 @rana baileys
                                    Última edición por

                                    @rana-baileys dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                                    @gimnastico_1909 en las elecciones catalanas de 1992 la abstención fue muy similar a la de ayer, y no había coronavirus:

                                    Cens: 4.839.071
                                    Meses: 7.246
                                    Votants: 2.655.051 (54,87%)
                                    Abstenció: 2.184.020 (45,13%)

                                    Efectivamente, como decía en otro mensaje, esta abstención brutal tiene muchas lecturas, y ninguna buena. El miedo al contagio es una, pero el pasotismo ante la política en Cataluña es otra. La abstención en Cataluña siempre ha sido mayor que en la media, pero ese fenómeno parece acentuarse.

                                    La interpretación fácil, en vista de los resultados, es que los "constitucionalistas" se han quedado más en casa (salvo los votantes de PSC y Vox, que son los únicos partidos que aumentan en votos brutos, y se supone están más motivados), pero los trasvases de votos o los pasos de la abstención al voto y viceversa tienen muchas otras lecturas. No creo que sea tan simple.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Jose 1909J Desconectado
                                      Jose 1909
                                      Última edición por

                                      Parece que van a gobernar: ERC (33), JxCAT (32), CUP (9) y En Comú Podem (8) = 82 escaños (68 mayoria)

                                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                                        Última edición por

                                        Vamos a ver cómo atinó el último catpanel con respecto al resultado final. Vaya por delante que la elevada abstención (mayor de la que pronosticaban los sondeos) dificulta a mi juicio la predicción. Primero las cifras del catpanel y luego las reales.

                                        PSC: Cat 21,2% y 30. Ele: 23% y 33. Catpanel le dio 1,8% y 3 escons menos.
                                        ERC: Cat 19,7%y 30. Ele: 21,3% y 33. Catpanel le dio 1,6% y 3 escons menos.
                                        JxCat: Cat 21,1% y 34. Ele: 20% y 32. Catpanel le dio 1,1% y 2 escons más.
                                        Como se ve, entre los grandes Catpanel acertó bastante el porcentaje, pero se fue algo más en escaños. No era fácil porque por circunscripciones puede variar.
                                        Vox: Cat 6,8% y 8. Ele: 7,7% y 11. Catpanel le dio 0,9% y 3 escons menos de los que sacó.
                                        CUP: Cat 5,8% y 8 . Ele: 6,7% y 9. Catpanel le dio también 0,9% menos, pero en este caso sólo 1 escaño menos de los que sacó.
                                        ECP: Cat 7,1% y 8. Ele: 6,9% y 8. En ese caso Catpanel ha clavado el resultado, pero es que ECP ha sido el de electorado más estable en todas las encuestas.
                                        Ciutadans: Cat 8,7% y 12. Ele: 5,6% y 6. Esta es la desviación mayor: 3% y 6 escaños más de los que ha sacado le daba Catpanel. El hundimiento de C's ha pillado a todos (casi) por sorpresa.
                                        PPC: Cat 4,8% y 5. Ele: 3,9% y 3. 0,9% y 2 escaños más de la realidad final es lo que le daba Catpanel.

                                        Quizá el error más garrafal del catpanel fuese dar como vencedor a JxCat, y además con 34 escaños, cifra que ningún partido ha obtenido en estas elecciones. También subestimó la caída de ciudadanos y la entrada de Vox.
                                        Por bloques, daba 72 a los independentistas (finalmente han sido 74) y 55 a los constitucionalistas (finalmente han sido 53), así que por ahí se ha ido poco.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909 @Jose 1909
                                          Última edición por

                                          @jose-1909 dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                                          Parece que van a gobernar: ERC (33), JxCAT (32), CUP (9) y En Comú Podem (8) = 82 escaños (68 mayoria)

                                          Es lo que propone ERC, pero no lo veo claro: ECP no es necesaria a los indepes para gobernar, y JxCat probablemente lo vetará. Tampoco sé qué beneficio sacaría Colau o Iglesias de entrar en un gobierno con los hiperventilados, sin contar que hay una parte de JxCat que son ideológicamente las antípodas del socialismo posmoderno de Podemos.

                                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            La Vanguardia no es precisamente santo de mi devoción, pero aquí van un par de gráficos que han publicado y que son muy descriptivos visualmente. Sirven tanto para cuantificar con claridad el cataclismo de los partidos "constitucionalistas" (o sea, españoles), en su conjunto, como para enfriar un poco tanto entusiasmo indepe porque "han pasado el 51% de sufragios". La realidad es que tienen el apoyo del 27% del censo electoral, a pesar de presos políticos todavía en prisión, 155, exiliats y demás discurso.
                                            Ojalá la abstención fuese una llamada de atención para que todos se dejasen de soflamas e intentasen llegar a acuerdos para resolver los problemas de los catalanes aquí y ahora.

                                            Elecciones catalanas.png

                                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post