Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Actualidad internacional

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    3.0k Mensajes 15 Posters 107.3k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909 @alekgrana
      Última edición por gimnastico_1909

      @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

      @gimnastico_1909 a mi hay dos cosas que me parecen raras...

      1. Ves imagenes nocturnas de Kiev y esta completamente iluminada...avenidas sin bunkers o barricadas.

      2. La poca capacidad para avanzar del ejército de la madre rusia...tanto avión, helicóptero, etc...parece raro que no puedan meter un arreon y hacer desfilar 100 tanques y helicópteros por las grandes avenidas de kiev

      Como poder, pueden arrasar Kiev si quieren. El caso es que no quieren. No es una guerra contra "enemigos", sino contra "hermanos". Putin tiene el prestigio por los suelos en occidente, pero si para derribar al gobierno ucraniano tiene que destruir barrios enteros de la ciudad considerada por muchos como cuna de Rusia... se quedará sin prestigio entre los suyos. desde que existe internet, cualquiera con un móvil puede grabar lo que hacen los militares y colgarlo en la red de redes al minutos siguiente para que se vea en todo el mundo.

      Putin estará calibrando si emplear medios mucho más agresivos y destructivos para acelerar la invasión, o esperar que las fuerzas sobre el terreno hagan el trabajo lo más rápido posible. Pero esto último puede tardar mucho.

      Vamos a complacer a @alekgrana

      Llega la mañana y no hay cambios sustanciales.
      Ayer los rusos tomaron dos ciudades: Berdiansk, en la costa del mar de Azov (unos 110.000 habitantes) y Kupiansk en el noroeste (26.000 habitantes). Ambos están en la zona rusófona, y al parecer sus alcaldes han rendido la plaza a cambio de conservar su puesto y evitar daños. Sería el primer signo confirmado de colaboración con los invasores. Hasta el momento, la ciudad más grande que han conquistado los rusos es Melitopol (156.000 habitantes, en la zona sur, al oeste de Mariupol. En Mariupol y Kharkov se sigue combatiendo, y mientras los rusos no tengan esas importantes ciudades, ni pueden avanzar hacia Odessa (el objetivo estratégico más importante en el sur) ni hacia el norte.

      Muchos rumores de desembarcos anfibios rusos en las ciudades portuarias ucranianas, pero no hay manera de confirmarlos, ni se ven avances evidentes. Sí está claro el dominio del mar por la flota rusa. Ciertas informaciones dicen que los ucranianos habrían hundido su buque insignia (una fragata de última generación) para evitar que cayera en manos rusas.

      Parece que los avances se ralentizan en los demás frentes porque el ejército de la Federación Rusa está concentrando cuantas tropas puede para atacar Kiev con garantías (es una ciudad muy grande, y aparentemente no habían llevado suficientes tropas para conquistarla).

      Bielorusia ha aprobado en referéndum (habrá sido un referéndum express, pero vete a saber, porque Lukaschenko es todavía más autócrata que Vladimiro) permitir el despliegue en su territorio de armas nucleares rusas. Parece más un símbolo de apoyo a Putin, porque en realidad los rusos no necesitan el territorio bielorruso para hacer uso de ellas. Aparentemente, habrían aprobado también el envío de tropas a petición de Putin. Se confirma también la presencia de unidades chechenas combatiendo en Ucrania. Además de veteranas y feroces, probablemente tendrían menos escrúpulos que los rusos en hacer "el trabajo sucio".

      Los analistas están muy escépticos sobre los aviones de combate que pueda enviar la OTAN a Ucrania. Los pilotos ucranianos están familiarizados con aviones de combate rusos, y de esos, salvo unos pocos de las repúblicas ex-soviéticas (Bulgaria, Polonia y Eslovaquia conservan mig-29, aviones de hace más de 25 años), en un estado dudoso, añadamos, no hay ninguno en occidente. Los pocos que hay no son rivales para la tecnología actual de los aviones rusos. Los pilotos no pueden improvisar un curso de aprendizaje de aviones de combate occidentales. Tal vez sea un farol de Borrell, o lo que van a enviar son aviones de transporte.

      En el aspecto político la catarata de noticias adversas para Rusia sigue: salvo Noruega y Finlandia, todos los países europeos y norteamericanos han cerrado el espacio aéreo a los aviones comerciales rusos. La inflación en Rusia se ha disparado. Los inversores anticipan las pérdidas que las sanciones pueden causar en el medio plazo. El rublo sigue cayendo y el banco central ruso ha metido muchas divisas para sostenerlo.
      Sigue el chorro de ayuda militar a Ucrania: EEEUU va a enviar más de 2000 sistemas Stinger, un misil de corto alcance portátil anticarros que está considerado el mejor del mundo. Muchos países europeos están enviando ayuda de todo tipo, y se sabe que mercenarios y voluntarios de muchos lugares con experiencia militar o auxiliar están llegando a Ucrania para participar del bando ucraniano. Es sorprendente la unidad que consigue Putin entre sus enemigos.
      Preguntada Úrsula Von der Leyden, la presidente de la comisión europea, por las posibilidades de aceptar a Ucrania si lo solicita, han contestado "son de los nuestros". No es más que una declaración, quede claro, porque para entrar en la UE hace falta cumplir muchas condiciones, pero es evidente que la UE firmará algún tipo de acuerdo de cooperación preferencial con Ucrania, como ha hecho con otros países.

      Breaking news: los ucranianos denuncian un bombardeo sobre una ciudad fronteriza desde Bielorrusia. Si no han sido tropas bielorusas, sí ha sido empleado su territorio, de modo que supongo que hay un riesgo cierto de que Bielorusia se una a la guerra contra Ucrania.

      Mapa de la inteligencia polaca de la situación hoy por la mañana, en el quinto día de la guerra.

      2022.02.28.Invasión rusa de Ucrania. Mañana.jpeg

      Aquí un informe de la inteligencia británica sobre la situación en el día de hoy. Son anglocabrones, así que no son neutrales ni independientes. Con las debidas cautelas, suelen ser más cercanos a la realidad que los análisis de los contendientes, que son pura propaganda.

      2022.02.28.Invasión Ucrania por Rusia.Informe inteligencia británica.jpeg

      PD: sorprendentemente, el gas ruso sigue fluyendo hacia Europa... 😵 undefined undefined
      Parece que ni a los vendedores ni a los compradores les interesa en este momento emplear esa materia prima como arma de guerra. Eso sí, Alemania (quizá el mayor cliente de gas de Rusia) ya ha aprobado un plan estratégico para a medio plazo dejar de depender del gas ruso.
      Se está cubriendo de gloria Vladimiro con esta aventurita.

      rana baileysR alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @gimnastico_1909
        Última edición por

        Mientras tanto en Colombia sigue día a día el asesinato de líderes sociales. Ya van 22 en este año que sumar a los 170 en 2021.
        El enlace que pongo es de primeros de mes, aunque hay otros actualizados. En definitiva, casa 48 horas se suma uno más.

        https://elpais.com/internacional/2022-02-03/asesinados-17-lideres-sociales-en-colombia-en-el-ultimo-mes.html

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • alekgranaA Desconectado
          alekgrana @rana baileys
          Última edición por

          @rana-baileys Alguien duda de que el gobierno Colombiano esta detras de todo eso?

          Quico Catalán delenda est

          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys @alekgrana
            Última edición por

            @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

            @rana-baileys Alguien duda de que el gobierno Colombiano esta detras de todo eso?

            Obviamente

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Fonseca 5F gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
            • Fonseca 5F Desconectado
              Fonseca 5 Cafeteros @rana baileys
              Última edición por Fonseca 5

              @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

              @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

              @rana-baileys Alguien duda de que el gobierno Colombiano esta detras de todo eso?

              Obviamente

              Seguro que no era Venezuela?

              TIJERITAS NUNCA MAIS

              alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • alekgranaA Desconectado
                alekgrana @gimnastico_1909
                Última edición por

                @gimnastico_1909

                https://www.marca.com/tiramillas/2022/02/28/621cbcbf46163f1e928b457d.html

                Dicen que llevaban al fary a toda caña en el blindado...Carabirubi y Apatrullando la ciudad

                Quico Catalán delenda est

                rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys @alekgrana
                  Última edición por

                  Muy importantes se atisban las elecciones legislativas de este marzo en Colombia. Y aunque es trascendente el reparto de curules en las cámaras no lo es menos la elección presidencial de mayo y junio (en caso de balotaje).
                  En pocos meses pues se juega el futuro de este país.
                  Y pese a ser un asunto del pasado tampoco está de más recordar la tragedia de los falsos positivos en la que el expresidente Uribe tuvo mucho que ver:

                  https://www.dw.com/es/justicia-de-paz-de-colombia-eleva-a-6402-el-número-de-falsos-positivos/a-56617246

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • gimnastico_1909G Desconectado
                    gimnastico_1909 @rana baileys
                    Última edición por gimnastico_1909

                    @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                    @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                    @rana-baileys Alguien duda de que el gobierno Colombiano esta detras de todo eso?

                    Obviamente

                    Pues el artículo que enlazas dice esto:

                    "En la zona, como en muchos rincones de Colombia, grupos de disidencias, bandas de narcotráfico y de la guerrilla del ELN se disputan los territorios y asesinan a estos líderes".

                    "El caso de Luz Marina Arteaga, defensora de derechos humanos de comunidades campesinas del Meta, asesinada el 17 de enero después de cinco días de estar desaparecida, es ejemplo de ese riesgo. La lideresa tenía medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección desde abril de 2019"

                    "Hay una exacerbación de la violencia y varias dinámicas: por un lado, la disputas entre disidencias y grupos residuales en las zonas de frontera; en el caso de Arauca, el ELN ve disputado un territorio estratégico tanto en Colombia como en Venezuela y reacciona con una campaña de atentados".

                    ELN, ex-FARC, paramilitares, narcotraficantes... la ensalada que lleva sufriendo Colombia desde hace más de 40 años. Digo yo que acusar directamente al gobierno de los asesinatos es un pelín osado, ¿no?

                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • alekgranaA Desconectado
                      alekgrana @Fonseca 5
                      Última edición por

                      @fonseca-5 Pero tranquilo que en Venezuela tambien cuecen habas

                      Quico Catalán delenda est

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rana baileysR Desconectado
                        rana baileys @gimnastico_1909
                        Última edición por

                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                        @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                        @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                        @rana-baileys Alguien duda de que el gobierno Colombiano esta detras de todo eso?

                        Obviamente

                        Pues el artículo que enlazas dice esto:

                        "En la zona, como en muchos rincones de Colombia, grupos de disidencias, bandas de narcotráfico y de la guerrilla del ELN se disputan los territorios y asesinan a estos líderes".

                        "El caso de Luz Marina Arteaga, defensora de derechos humanos de comunidades campesinas del Meta, asesinada el 17 de enero después de cinco días de estar desaparecida, es ejemplo de ese riesgo. La lideresa tenía medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección desde abril de 2019"

                        "Hay una exacerbación de la violencia y varias dinámicas: por un lado, la disputas entre disidencias y grupos residuales en las zonas de frontera; en el caso de Arauca, el ELN ve disputado un territorio estratégico tanto en Colombia como en Venezuela y reacciona con una campaña de atentados".

                        ELN, ex-FARC, paramilitares, narcotraficantes... la ensalada que lleva sufriendo Colombia desde hace más de 40 años. Digo yo que acusar directamente al gobierno de los asesinatos es un pelín osado, ¿no?

                        Puede ser osado y en efecto responder a una pregunta con una palabra lo es, especialmente si no la eliges adecuadamente.
                        Colombia es entre otras cosas uno de los países con una mayor dimensión de eso que se llama el Estado profundo. Un país muy complejo en donde se produce esa paradoja de que se combate el narcotráfico y al mismo tiempo se protege.
                        De la actuación de la DEA en Colombia se ha producido otra paradoja: la producción y exportación de droga no se ha reducido. No hay que olvidar que el 70% de la cocaína que se esnifa en el mundo proviene de ahí.
                        Ni que decir tiene que es un negocio de muchos miles de millones y al que el Estado colombiano no es ajeno.
                        Con todo ello quiero decir que los tentáculos del sistema llegan muy lejos en esa nación tan violenta y que los "culpables" reconocidos son en muchas ocasiones una operación de maquillaje institucional.
                        La aberración de ese tema que también he puesto hoy: los falsos positivos, vienen a demostrar, por si no lo estaba ya, que cosas impensables en otros lugares, son posibles en Colombia.
                        Así pues, y en aras de un cierto rigor, en lugar de decir "obviamente" pongo la expresión "no andan muy lejos".

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909 @rana baileys
                          Última edición por

                          @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad internacional:

                          @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                          @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                          @rana-baileys Alguien duda de que el gobierno Colombiano esta detras de todo eso?

                          Obviamente

                          Pues el artículo que enlazas dice esto:

                          "En la zona, como en muchos rincones de Colombia, grupos de disidencias, bandas de narcotráfico y de la guerrilla del ELN se disputan los territorios y asesinan a estos líderes".

                          "El caso de Luz Marina Arteaga, defensora de derechos humanos de comunidades campesinas del Meta, asesinada el 17 de enero después de cinco días de estar desaparecida, es ejemplo de ese riesgo. La lideresa tenía medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección desde abril de 2019"

                          "Hay una exacerbación de la violencia y varias dinámicas: por un lado, la disputas entre disidencias y grupos residuales en las zonas de frontera; en el caso de Arauca, el ELN ve disputado un territorio estratégico tanto en Colombia como en Venezuela y reacciona con una campaña de atentados".

                          ELN, ex-FARC, paramilitares, narcotraficantes... la ensalada que lleva sufriendo Colombia desde hace más de 40 años. Digo yo que acusar directamente al gobierno de los asesinatos es un pelín osado, ¿no?

                          Puede ser osado y en efecto responder a una pregunta con una palabra lo es, especialmente si no la eliges adecuadamente.
                          Colombia es entre otras cosas uno de los países con una mayor dimensión de eso que se llama el Estado profundo. Un país muy complejo en donde se produce esa paradoja de que se combate el narcotráfico y al mismo tiempo se protege.
                          De la actuación de la DEA en Colombia se ha producido otra paradoja: la producción y exportación de droga no se ha reducido. No hay que olvidar que el 70% de la cocaína que se esnifa en el mundo proviene de ahí.
                          Ni que decir tiene que es un negocio de muchos miles de millones y al que el Estado colombiano no es ajeno.
                          Con todo ello quiero decir que los tentáculos del sistema llegan muy lejos en esa nación tan violenta y que los "culpables" reconocidos son en muchas ocasiones una operación de maquillaje institucional.
                          La aberración de ese tema que también he puesto hoy: los falsos positivos, vienen a demostrar, por si no lo estaba ya, que cosas impensables en otros lugares, son posibles en Colombia.
                          Así pues, y en aras de un cierto rigor, en lugar de decir "obviamente" pongo la expresión "no andan muy lejos".

                          Hombre, mejor "no andan muy lejos" que "obviamente", cuando estamos hablando de crímenes, y no hay pruebas.

                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                            Última edición por

                            Bueno, pues quinto día de invasión rusa en Ucrania.

                            La noticia del día es la primera reunión de conversaciones entre rusos y ucranianos. Como era de esperar, ha terminado sin acuerdo, pero se han emplazado para una segunda reunión.
                            Por lo que han filtrado (naturalmente, no hay declaraciones oficiales), Ucrania ha pedido lo lógico: un alto el fuego, y la retirada de las tropas rusas a su frontera.
                            Y Rusia ha pedido el reconocimiento de la anexión de Crimea y "la desnazificación de Ucrania". A mi esto de la desnazificación, cómo se cuantifica (¿habrá un nazificómetro?) y cómo se implementa me suena a pura propaganda. ese era la razón/excusa formal de Putin para la invasión, y supongo que ponerlo en la mesa de negociaciones es una forma de salvar la cara.
                            Pero si vamos al meollo, y si lo filtrado es cierto, entonces las peticiones de Moscú son claramente modestas: Ni entrega del gobierno ucraniano para ser juzgado (esto ya de entrada parecía un programa de máximos), ni gobierno títere... ni siquiera parece pedir el reconocimiento de la independencia de las republiquetas del Donbás, o los puertos del mar Negro (particularmente Odesa) que eran el objetivo estratégico más evidente.
                            Nada. Sólo el reconocimiento oficial de la pérdida de Crimea, que Ucrania la tiene más perdida que Cuba España.

                            No sé, quizá todo esto son filtraciones falsas o interesadas, pero huele a envainada de Vladimir en toda regla.

                            Hoy, supongo que por aquello de las conversaciones, ha sido un día tranquilo: no ha habido avances notorios, salvo la columna rusa que se aproxima a Kiev por el este. Eso sí, Rusia ha comenzado a emplear bombardeos con artillería pesada en Kiev y Kharkov (esta última ciudad les tiene obsesionados: está en plena zona rusófono, rodeada completamente, han entrado dos veces y dos veces han sido rechazados por la defensa ucraniana), con muchas víctimas civiles por primera vez en la campaña.

                            Aparte de eso, lo demás han sido pasos de baile: varios submarinos nucleares rusos han abandonado los puertos en la base de Murmansk, en el mar Ártico. Supuestamente para toma posiciones de lanzamiento según el plan de operaciones. Además ha habido declaraciones altisonantes del jefe de la agencia espacial rusa, que ha suspendido el lanzamiento desde sus bases de satélites europeos. Se ha cerrado el espacio aéreo ruso a todos los aviones de países europeos y Canadá. Un portavoz del gobierno ha amenazado con respresalias si el material de guerra que está enviando Europa y EEUU es empleado en el conflicto actual... bufes de pato, que se dice en valencià. Signos de nerviosismo e impotencia, yo diría.

                            Toda la plutocracia capitalista se ha activado para joder a Putin. Eligió un mal día para hacerse el chulito. Suiza y Mónaco van a bloquear las cuentas rusas. La bolsa de Moscú cayendo dramáticamente (seguro que detrás hay especuladores gringos o british, no sería la primera vez). El rublo sigue cayendo, la inflación se dispara (si el 7% de España os parece muscho, va a ser un paseo en barca comparado con lo que les espera a los rusos) y el banco central ruso ha subido los tipos de interés del 9 al 20% para intentar frenarlo. Y por lo visto se están quedando sin dólares para comprar rublos e intentar parar la devaluación. Hoy andaba por 120 rublos por dólar.
                            Hacerle la guerra económica a los vampiros de Wall Street es un suicidio. esos sí que tienen armas de destrucción masiva financiera.

                            Además, es que Rusia a medio plazo no puede sostener una guerra económica. Su PIB nominal calculado para este año por el FMI, con 3 veces la población de España, apenas es sólo ligeramente superior (1,70 billones de dólares Rusia por 1,57 España). Y España es la cuarta economía de la zona euro y la quinta de Europa. Francia sola tiene un PIB de 3,14 billones, Reino Unido de 3,25 y Alemania, el primo de zumosol, 4,56. Toda la zona euro son 18 billones. No hablemos de los gringos: 24,7 billones.
                            Pues contra todos esos ha planteado un conflicto económico Putin.

                            Probablemente, Vladimir puede ablandarse por ahí, porque un empobrecimiento generalizado de su población va a hacer aumentar las protestas y el descontento. Ya no serán los jipis del "no a la guerra". Los rusos nacionalistas son muy bestias, y como les empiece a subir toda la compra del supermercado se van a cagar mucho en el neozar.

                            En el campo de batalla poca cosa: siguen saliendo muchos vídeos de columnas rusas destruidas o, lo que es más intrigantes, vehículos abandonados. Claro está que las redes están propalando toda la propaganda pro-ucraniana que Occidente está impulsando, pero es que son muchos vídeos, con muchos vehículos diferentes destruidos o abandonados. Algunos de ellos en perfecto estado (hasta hay una pija influencer ucraniana- sí, allí también tienen de eso- que ha granado un vídeo enseñando a arrancar y conducir un BMR- vehículo blindado ligero de transporte de tropas- ruso, en perfecto estado y abandonado).

                            Los militares que se meten en foros discuten el porqué de estas imágenes, pero no pocos opinan que es un signo de baja moral de las tropas rusas, que ante cualquier contrariedad abandonan sus equipos. Una muy mala señal. hasta algunos insinúan que lo de que se me ha acabado la gasolina o tengo una avería es una excusa para desertar.
                            No hay manera de confirmar estas cosas, y de momento el ejército ruso sigue operativo y combatiendo (con las dificultades que tengan, o los errores estratégicos que puedan haber cometido), pero podría ser un síntoma de que si esto se alarga la moral de los soldados rusos, que es muy evidente que les habían vendido que esto iba a ser una cosa rápida y sin oposición real, puede venirse abajo.
                            Eso explicaría la moderación de la delegación rusa en las conversaciones, si lo filtrado es cierto.

                            Aparte de eso, están saliendo también imágenes de ataques de drones ucranianos (de fabricación turca) en las columnas de abastecimiento rusas. Esta claro que la táctica defensiva es ceder los espacios abiertos a las columnas rusas (que tienen buena cobertura aérea) y concentrarse en ataques sorpresa a los convoyes de abastecimiento o columnas aisladas, y en todo caso defender las ciudades, donde es más sencillo presentar resistencia urbana. Yo detrás de todo esto veo la mano de asesores militares de la OTAN. Poco menos que la OTAN está librando una guerra con Rusia con el ejército ucraniano interpuesto.

                            Lo demás ya lo habéis leído en los medios: Turquía cierra el Bósforo a los buques de guerra (lo cual perjudica a Rusia, claro está, porque su flota del mediterráneo queda aislada). Las multinacionales occidentales comienzan a cerrar sus negocios en Rusia. Sigue el goteo de material militar europeo enviado a Ucrania. Se multiplican los ciberataques a páginas rusas (hoy cayó TASS, la agencia oficial de noticias); anonymous es el hacker más activo. Elon Musk ha ofrecido su red Starlink a Ucrania para lograr cobertura internet. Sigue la concentración de tropas OTAN en las fronteras con Ucrania. Rusia expulsada de la FIFA, de Eurovisión, se ha pedido que incluso la echen de Interpol. Ucrania solicita la entrada express en la UE (eso no va a suceder)...

                            Yo diría que el presidente ruso ha dado un paso en falso monumental. Esperaba una victoria relámpago y un occidente timorato que aceptara los hechos consumados tras refunfuñar un poco, al estilo Crimea y Georgia.
                            Su país no puede resistir a medio plazo semejante bloqueo económico y financiero, y las sanciones con las que le amenazan.

                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @gimnastico_1909
                              Última edición por

                              Hay un comentarista español que decía que Putin había logrado con la invasión varias cosas realmente inéditas:

                              1. que Ucrania, donde había una importante minoría rusófila, le sea completamente hostil.
                              2. Que Alemania, un país que triplica la riqueza de Rusia, se quite de encima el complejo pacifista, y decida tener unas fuerzas armadas adecuadas a su población y potencial.
                              3. Que su principal aliado, China, no le apoye en el consejo de seguridad de la ONU (se abstuvo en la votación).
                              4. Que Suiza o Mónaco, históricamente refugios de todos los ladrones millonarios del mundo, se unan a las sanciones financieras.
                              5. Que su banco central se quede sin divisas para sostener al rublo y pueda llegar a quebrar.
                              6. Que la acomplejada y cagona Europa salga de la siesta y por primera vez muestre una conciencia geopolítica común y firme.
                                Para una semana, no está mal.
                              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys @gimnastico_1909
                                Última edición por

                                @gimnastico_1909 muchas gracias por toda la información 👍

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                gimnastico_1909G Fonseca 5F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @rana baileys
                                  Última edición por

                                  @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                  @gimnastico_1909 muchas gracias por toda la información 👍

                                  De nada. Me gusta mucho la política y la geoestrategia, pero no olvido que no es un videojuego, que hay gente muriendo y sufriendo realmente, gente como nosotros. Y sigo rezando todos los días porque las conversaciones lleguen a buen puerto rápidamente. O al menos que haya un alto el fuego mientras se dialoga.

                                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @gimnastico_1909
                                    Última edición por rana baileys

                                    En el afán por buscar voces distintas a la "información" de los bandos sobre la situación en Ucrania he acudido al que en mi modesta opinión es el más brillante comentarista geopolítico de los últimos tiempos: Walter Martínez. Lamentablemente este hombre se retiró hace poco. Eso sí, en YouTube hay muchos vídeos de años precedentes con análisis muy lúcidos sobre el tema. Y como no es plan tampoco de inundar esto de videos, me permito proponer éste. Cierto que es de hace más de una década, pero en diez minutos habla con Jorge Verstrynge y es un tiempo que sin duda merece la pena emplear en verlo.

                                    Lo cierto es que los programas informativos de Walter darían para un post propio en el que aprenderíamos cada día sobre la realidad de nuestro mundo. Pero bueno, de momento sigamos con el tema pero cambiando los registros.

                                    Otras dos visiones distintas del conflicto ruso-ucranio.
                                    El primero es un acercamiento filosófico a los conceptos de guerra y paz. No comparto algunos de sus postulados lo cual no es óbice -por supuesto- para colgarlo. Claro, para que coincidese al 100% debería hacerlo yo y no es plan.
                                    El vídeo es de un conocido canal español que lleva Paloma (no recuerdo ahora su apellido) y si de entrada puede parecer indigesto, en el minuto 32 aparece el bicarbonato en forma de una especie de resumen:

                                    El otro es del analista mexicano Alfredo Jalife. Es un señor mayor que suele comentar temas de actualidad. Tengo entendido que también es médico aunque es conocido por su faceta humanista. También escribe y tal. Lo malo es que al ir a su canal he visto que su video más reciente (el que pongo) es de hace cuatro días, pero bueno, supongo que en breve actualizará:

                                    Si soy cansino, por favor decidlo.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    B 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Fonseca 5F Desconectado
                                      Fonseca 5 Cafeteros @rana baileys
                                      Última edición por

                                      @rana-baileys dijo en Actualidad internacional:

                                      @gimnastico_1909 muchas gracias por toda la información 👍

                                      Sí. Yo lo prefiero a la prensa generalista.

                                      TIJERITAS NUNCA MAIS

                                      alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • alekgranaA Desconectado
                                        alekgrana @Fonseca 5
                                        Última edición por

                                        Quisera decir una cosa, Rusia no tiene ningun derecho y toda la poblacion de crimea prorusa deberia ser sacada de alli, como los putos rusos deportaron a miles de tártaros y luego los mataron de inanición y repoblaron con gente de Rusia... eso es lo que ocurrió en Crimea
                                        Asi que no tienen mas derecho que marcharse de allí

                                        Rusia es uno de los ejes del mal

                                        Quico Catalán delenda est

                                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909 @alekgrana
                                          Última edición por gimnastico_1909

                                          @alekgrana dijo en Actualidad internacional:

                                          Quisera decir una cosa, Rusia no tiene ningun derecho y toda la poblacion de crimea prorusa deberia ser sacada de alli, como los putos rusos deportaron a miles de tártaros y luego los mataron de inanición y repoblaron con gente de Rusia... eso es lo que ocurrió en Crimea
                                          Asi que no tienen mas derecho que marcharse de allí

                                          Rusia es uno de los ejes del mal

                                          Totalmente en desacuerdo. Si en el pasado se hizo algo mal, hagámoslo ahora bien, en vez de hacer el mal en sentido contrario.

                                          Más práctico sería conceder a las minorías étnicas o religiosas una autonomía amplia dentro de las fronteras de un país. De hecho, en la Federación Rusa hay varias repúblicas autónomas étnicas, con etnias y religiones diferentes de la rusa. Eso sí, todas tienen una minoría rusa importante, por si las moscas, y lo de autónoma es al estilo ruso, o sea, que tiene su aquel: allí no es presidente de república autónoma nadie que no cuente con el beneplácito de Moscú (en España hay algunas comunidades autónomas bastante más autónomas que esas "repúblicas autónomas"). Pero para temas culturales, lingüísticos o política interna sí que funciona.

                                          En Moldavia hay una región autónoma llamada Gauzagia, que son descendientes de turcos. Y lo de Transistria (minoría rusa en Moldavia) empezó así antes de despirularse. Lo mismo en Georgia, donde hay una pequeña república autonoma llamada Adjaria (georgianos musulmanes), integrada perfectamente dentro de la estructura de Georgia (igual te suena porque la capital es Batumi, que tiene cierto equipo llamado Dinamo que ha jugado alguna vez competición europea)

                                          Eso vale para Crimea y para las republiquetas del Donbás. Incluso, sin hacer aspavientos, se podría plantear un referendum por si quieren pasar a formar parte de Rusia. Uno bien hecho, pactado, con una mayoría amplia, con observadores internacionales (el amigo Vladimir es aficionado a trucar elecciones y referendums, me parece).

                                          Cualquier cosa mejor que una invasión violando el derecho internacional.

                                          alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • alekgranaA Desconectado
                                            alekgrana @gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            @gimnastico_1909 Bajo mi punto de vista asi no solucionas nada, solo lo apañas temporalmente y ademas no arreglas la injusticia realizada, la cual buscaba esto, que ya sabemos como funcional el colonialismo Ruso

                                            Quico Catalán delenda est

                                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post