Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    El universo. Astrofísica y metafísica.

    El café
    12
    387
    9507
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

      @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @gimnastico_1909 Si se entendio que apoyas la panspermia no era mi intención, además me parece un teoría muy consistente y que seguramente tenga razón, por eso es preocupante

      Cosecha propia
      Además la vida como tal la conocemos podría ser como un virus, en toda la descripción de los distintos eventos de extinción masiva que has comentado, te han faltado las amigas de los acuaristas, las cianobacterias, queria decirlo solo a modo de agradecimiento hacia ellas xD, con ellas empezo todo que diría Piqué

      "O sea, en muy poco tiempo. En todo el tiempo previo de la historia de los seres pluricelulares, unos 570 millones de años, no surgió, que sepamos, ningún ser vivo inteligente"

      Pero tu hablas de la tierra y los anti Fermi te dirán que el universo es muy grande y tiene mas años que la tierra y que tu realidad no es la de toda la galaxia

      O sea, que no es meramente que se den las condiciones, o que aparezca vida y se desarrolle. hace falta algo más.
      Y los antiFermi te dirán tiempo y doble o triple suerte/coincidencia, tiempo para desarrollarse y evolucionar sin que venga una extinción masiva, y si viene suerte para que tu clase, en nuestro caso los mamíferos prosperen sin que otra especie o clase domine, cómo los dinosaurios, que dominaron, que la suerte nos sonria de nuevo extinguiendo a los dinosaurios y dándonos una oportunidad, lo de algo más, lo llamarán prueba y error de la evolución

      Asi que aunque la vida sea algo recurrente pues los ingredientes podrian estar alrededor del sistema solar ( panspermia), parece ser que las extinciones marcan el devenir de todo, esto lo dirían los proFermi xD

      A ver, tiempo entre extinciones ha habido de sobra, si se supone que nuestra especie en 2,5 millones de años (máximo) ha sido capaz de desarrollar pensamiento abstracto e inteligencia cognitiva compleja.
      Y no se entiende porqué los dinosaurios (o los grandes reptiles antes que ellos) no pudieron desarrollar inteligencia. No es algo específico de mamíferos.
      Así que al final todo queda en el azar, el gran dios de los descreídos...

      El azar como método explicativo de la evolución cósmica es cada vez más cuestionado por la propia comunidad científica.
      Los parámetros de la física newtoniana e incluso los postulados básicos de la relatividad einsteniana habían conseguido una especie de status de complacencia, lo cual en sí mismo es paradójicamente una postura bastante acientífica.
      Si era precisa una base de certezas para seguir avanzando en el conocimiento, todo ha saltado por los aires. La supuesta lógica de que a más datos más certidumbres, se ha demostrado falsa.
      A más datos, más incertidumbre.
      Pero volviendo al tema de las extinciones, en la actualidad la humanidad se está trabajando su propia aniquilación.
      El astrofísico soviético Kardashov planteó una escala de gradación de las civilizaciones que resumía en tres. Ahora hay otros que partiendo de ella la han aumentado en número de estadios evolutivos:

      https://www.portalcienciayficcion.com/ciencia/astronomía/cosmología/te-estallará-la-cabeza-7-tipos-de-civilizaciones-posibles

      Pero al margen del número, parece claro que la actual civilización ni llega siquiera al uno. Nos creemos muy chupi guays pero no pasamos de ser unos cromagnones a nivel cósmico. Y esto, no ya tanto por un deficiente progreso tecnológico u organizativo, sino más bien enfocado a una axiología que en poco se diferencia de comunidades de otros mamíferos.
      Es claro que el gran peligro para la pervivencia de la raza humana tiene dos grandes frentes, y ambos autoprovocados por el ser humano. Por un lado la amenaza muy latente de una catástrofe bélica que desembocaría en un invierno nuclear con consecuencias parecidas a las derivadas del impacto del gran meteorito en Yucatán.
      Por otro lado el cambio climático que derivaría a un planeta inviable para la comunidad humana.
      Podríamos con nuestra tecnología ir avanzando hacia ese "uno" de Kardashov pero por cenutrios estamos avanzando hacia el colapso.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

        @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

        @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

        @gimnastico_1909 Si se entendio que apoyas la panspermia no era mi intención, además me parece un teoría muy consistente y que seguramente tenga razón, por eso es preocupante

        Cosecha propia
        Además la vida como tal la conocemos podría ser como un virus, en toda la descripción de los distintos eventos de extinción masiva que has comentado, te han faltado las amigas de los acuaristas, las cianobacterias, queria decirlo solo a modo de agradecimiento hacia ellas xD, con ellas empezo todo que diría Piqué

        "O sea, en muy poco tiempo. En todo el tiempo previo de la historia de los seres pluricelulares, unos 570 millones de años, no surgió, que sepamos, ningún ser vivo inteligente"

        Pero tu hablas de la tierra y los anti Fermi te dirán que el universo es muy grande y tiene mas años que la tierra y que tu realidad no es la de toda la galaxia

        O sea, que no es meramente que se den las condiciones, o que aparezca vida y se desarrolle. hace falta algo más.
        Y los antiFermi te dirán tiempo y doble o triple suerte/coincidencia, tiempo para desarrollarse y evolucionar sin que venga una extinción masiva, y si viene suerte para que tu clase, en nuestro caso los mamíferos prosperen sin que otra especie o clase domine, cómo los dinosaurios, que dominaron, que la suerte nos sonria de nuevo extinguiendo a los dinosaurios y dándonos una oportunidad, lo de algo más, lo llamarán prueba y error de la evolución

        Asi que aunque la vida sea algo recurrente pues los ingredientes podrian estar alrededor del sistema solar ( panspermia), parece ser que las extinciones marcan el devenir de todo, esto lo dirían los proFermi xD

        A ver, tiempo entre extinciones ha habido de sobra, si se supone que nuestra especie en 2,5 millones de años (máximo) ha sido capaz de desarrollar pensamiento abstracto e inteligencia cognitiva compleja.
        Y no se entiende porqué los dinosaurios (o los grandes reptiles antes que ellos) no pudieron desarrollar inteligencia. No es algo específico de mamíferos.
        Así que al final todo queda en el azar, el gran dios de los descreídos...

        El azar como método explicativo de la evolución cósmica es cada vez más cuestionado por la propia comunidad científica.
        Los parámetros de la física newtoniana e incluso los postulados básicos de la relatividad einsteniana habían conseguido una especie de status de complacencia, lo cual en sí mismo es paradójicamente una postura bastante acientífica.
        Si era precisa una base de certezas para seguir avanzando en el conocimiento, todo ha saltado por los aires. La supuesta lógica de que a más datos más certidumbres, se ha demostrado falsa.
        A más datos, más incertidumbre.
        Pero volviendo al tema de las extinciones, en la actualidad la humanidad se está trabajando su propia aniquilación.
        El astrofísico soviético Kardashov planteó una escala de gradación de las civilizaciones que resumía en tres. Ahora hay otros que partiendo de ella la han aumentado en número de estadios evolutivos:

        https://www.portalcienciayficcion.com/ciencia/astronomía/cosmología/te-estallará-la-cabeza-7-tipos-de-civilizaciones-posibles

        Pero al margen del número, parece claro que la actual civilización ni llega siquiera al uno. Nos creemos muy chupi guays pero no pasamos de ser unos cromagnones a nivel cósmico. Y esto, no ya tanto por un deficiente progreso tecnológico u organizativo, sino más bien enfocado a una axiología que en poco se diferencia de comunidades de otros mamíferos.
        Es claro que el gran peligro para la pervivencia de la raza humana tiene dos grandes frentes, y ambos autoprovocados por el ser humano. Por un lado la amenaza muy latente de una catástrofe bélica que desembocaría en un invierno nuclear con consecuencias parecidas a las derivadas del impacto del gran meteorito en Yucatán.
        Por otro lado el cambio climático que derivaría a un planeta inviable para la comunidad humana.
        Podríamos con nuestra tecnología ir avanzando hacia ese "uno" de Kardashov pero por cenutrios estamos avanzando hacia el colapso.

        Uno de los hechos de la ciencia experimental es que el método científico, por cada pregunta que responde, plantea otras tres.

        Lo de las escalas de Kardashov no deja de ser puramente especulativo: únicamente conocemos nuestra civilización, como para andar catalogando el futuro, o lo que otras civilizaciones que no conocemos podrían hacer.
        Lo de que una civilización "grado I" ya controlaría (esa es la palabra que emplean) la mecánica de placas de la corteza, y por tanto terremotos o erupciones, me parece que es un brindis al sol.
        Los grados del IV al VII del artículo ya son como de coña.

        Para empezar, la vida se adapta a las condiciones biofísicas de un planeta. La vida en la tierra no tiene porque parecerse en nada a la de otro planeta con otras condiciones. El único requisito es que sean seres autorreplicantes, y secundariamente, capaces de modificarse con el tiempo para adaptarse a los cambios en las condiciones. Eso ya lo cumplen priones y virus, aunque hay muchos que se resisten a considerarlos como vida, por su absoluta inanidad.
        Una especie adaptada al espacio-tiempo y a las condiciones de su propio planeta, difícilemente podría "viajar de un lado al otro del universo" como si nada.
        Más probable es que pueda construir ingenios mecánicos que sí lo hagan. De hecho, la exploración espacial con robots, incluso la construcción en exoplanetas de estaciones espaciales o bases se hará casi con seguridad con robots (probablemente tele dirigidos), que son más convenientes en todos los aspectos.

        En cuanto a tu crítica a la humanidad (que seguro que alekgrana aprueba), yo creo que merece importantes matices. Por ejemplo, la guerra. La guerra existe desde que existe la humanidad, la tecnología militar ha evolucionado enormemente, y hemos tenido multitud de guerras con armas modernas, dos de ellas bestiales (la I y II GM)... y ello no ha frenado el progreso tecnológico y, al menos parcialmente, el humano. En pocos lugares del mundo las condiciones de vida materiales (no hablo de injusticias o cosas así) son ahora peores que hace 50 años.

        Las armas nucleares han sido objeto de miles de estudios en profundidad, por la posibilidad que tienen de destrucción amplia. La conclusión es que son elementos disuasorios, y que por tanto no suponen una amenaza real al planeta o a la humanidad. Es decir, sabiendo que tu enemigo tiene tantas armas como tú, y que se pueden disparar antes de bloquearlas, y que una vez disparadas ya no se pueden interceptar, su utilidad se resumen en disuadir de una guerra, al menos de una guerra contra lo que el poder nuclear considera su núcleo poblacional. En otras palabras: rusos y gringos no sólo pueden destruirse mutuamente, sino que de hecho no hay otra alternativa, puesto que es imposible un ataque unilateral total sin respuesta del otro lado. Por tanto, en el fondo se ven forzados a pactar en los conflictos, aunque sólo sea los límites del empleo militar, como por ejemplo actualmente en Ucrania. Es evidente que si Rusia no poseyera armas nucleares, la OTAN le habría ya declarado la guerra abierta.
        En cuanto a los países con menos armas nucleares, por sí solos no son capaces de causar una destrucción relevante, y además son aliados o enemigos de una de las otras dos potencias, y seguirán su política. Si una potencia nuclear pretende ir por libre, entonces las dos grandes se convertirán en sus enemigas.
        En cualquier caso, ataques nucleares limitados no causarían una destrucción duradera; los accidentes nucleares que ya se han sufrido lo confirman: los daños graves son muy limitados, y la radioactividad, aunque puede durar mucho tiempo, no lo hace con la misma intensidad ni en la misma área. Ambas disminuyen en los años siguientes a la explosión.

        Por último, sigo pensando que el cambio climático, aunque se está produciendo, y sin duda hay un componente humano, ni es tan catastrófico, ni mucho menos va a producir una muerte masiva de especies o del hombre.
        Para empezar, el mero hecho de que en los países desarrollados haya una conciencia de ello y se esté produciendo cambio para disminuir la huella de carbono y otros condicionantes en la atmósfera, la tierra y el agua, es suficiente para afirmar que ese cambio se producirá, porque la ideología de los países desarrollados, y su forma de hacer las cosas siempre acaba trasladándose con el tiempo a los demás. Por lo tanto, auguro que el aumento de carbono irá reduciendo paulatinamente su crecimiento hasta que se detenga y comience a disminuir. Y que habrá tiempo suficiente.

        En cuanto a la vida... chico, que hay vida vegetal y animal en este planeta desde hace mil millones de años. Ha sobrevivido impactos de meteorito, glaciaciones, épocas tórridas sin lluvia, terremotos y erupciones... una subida de un grado en la temperatura media cada década ya te digo yo que no va a acabar con la vida en la tierra. Ni con apenas especies, salvo aquellas que estén metidas en un nicho ecológico muy estrecho y específico. Los seres humanos amenazamos más a la vida con la destrucción de bosques para el pastoreo y la agricultura, o con la contaminación de los mares, que con el calentamiento global.

        No creo que la humanidad tenga "un futuro esplendoroso", pero tampoco que estemos autodestruyéndonos irremisiblemente y que somos lo peor del universo. La humanidad es bastante ingeniosa, y lo de sobrevivir se le da muy bien. Saldremos de esta, siendo igual de brillantes y miserables.
        En cuanto al futuro, pues es imposible saberlo, porque igual dentro de un año, o de cien años, hay un invento revolucionario que cambia nuestra comprensión de la realidad, como ha sido la genética o internet. Podemos hacer previsión a corto plazo con los datos que tenemos, pero a largo es un ejercicio de ciencia-ficción, por muy formal que lo queramos vestir.

        Responder Citar 1
          1 Respuesta Última respuesta

        • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

          @gimnastico_1909 Si solo nos conocemos a nosotros mismos en el universo y la mitad de.la población le asquea la otra parte por, guerras, exterminios, Eugenesias masivas en Madrid y otros lados, dejar morir de hambre aparte de la población mundial, corrupción, asesinatos etc hasta que conozcamos a otros peores que traten tan mal a su prójimo y a su entorno...somos lo peor de universo conocido

          Por cierto nosotros si hemos extinguido a otras especies.

          Quico Catalán delenda est

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

            @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

            @gimnastico_1909 Si solo nos conocemos a nosotros mismos en el universo y la mitad de.la población le asquea la otra parte por, guerras, exterminios, Eugenesias masivas en Madrid y otros lados, dejar morir de hambre aparte de la población mundial, corrupción, asesinatos etc hasta que conozcamos a otros peores que traten tan mal a su prójimo y a su entorno...somos lo peor de universo conocido

            Por cierto nosotros si hemos extinguido a otras especies.

            Te has dejado el aborto provocado masivo en la lista.

            Por lógica con lo que dices, no sólo somos lo peor del universo conocido, sino lo mejor, ya que no conocemos a otros.

            Los meteoritos han extinguido especies, unas especies han extinguido otras especies, las glaciaciones han extinguido especies. Etcétera.

            Lo que nos distingue de todos esos eventos es que nosotros podemos elegir entre obrar con responsabilidad o no hacerlo, en pensar en las consecuencias o no hacerlo. En resumen, que somos libres (más o menos). Y por tanto, responsables de nuestros actos.

            Eso se llama moral, una cosa que según tú es cultural, impuesta y un invento de curas y filósofos.

            Pero resulta que tu posición de repulsa de la humanidad es una posición radicalmente moral.

            A fin de cuentas, a la especie extinguida qué más le da si la culpa es del planeta bola de nieve, de las termitas cabezonas o de la deforestación masiva. Ha fracasado como especie, y debe abandonar el escenario.

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

              @gimnastico_1909 eres tu/nosotros las que las empujan a la extinción....como haran si alguna vez viajamos por las estrellas cercanas, somos depredadores, conquistadores y exploradores...Y si, esos miles de abortos de los que hablas producto de una educación erronea ( donde la iglesia es paticipe), educación humana, no de las pobres llamas peruanas

              Quico Catalán delenda est

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                @gimnastico_1909 eres tu/nosotros las que las empujan a la extinción....como haran si alguna vez viajamos por las estrellas cercanas, somos depredadores, conquistadores y exploradores...Y si, esos miles de abortos de los que hablas producto de una educación erronea ( donde la iglesia es paticipe), educación humana, no de las pobres llamas peruanas

                Los depredadores no extinguen especies, porque las necesitan para comer. Y si nosotros las "empujamos a la extinción", es porque tenemos opción de hacerlo o no hacerlo. Por tanto, acto libre. Por tanto, acto moral. Lo siento, supongo que ha sido una cultura impuesta lo que te hace cagarte en todos tus congéneres.

                En cuanto al aborto, ya sé que mola lo del comodín de la Iglesia mala, pero las estadísticas son tozudas: en España el aborto provocado ha aumentado desde que la educación ya no es religiosa (principios de los 90)

                1987-2020.Abortos provocados en España.png

                los 3 países europeos con menor índice de abortos son precisamente los 3 con mayor reminiscencia de cultura católica: Polonia, Irlanda y Portugal. Por último, los países europeos con mayor tasa de abortos, bestial de hecho, son algunos ex-comunistas donde el ateísmo fue la doctrina oficial durante más de medio siglo: Rusia, Ucrania y Rumanía, ninguno de ellos previamente católico.

                2010.Tasa abortos Europa.jpeg

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                  @gimnastico_1909 Eso de que tienes opción no lo creo...mientras deforestas las selvas de Brasil Madagacar y otros sitios hay muchas especies que te crujes y ni te enteras

                  Sean comunistas cristianos musulmanes o de Tabarca son humanos y si no cambiamos vamos a durar mucho menos que otras especies menos inteligentes....como las sepias o los cuervos

                  Ademas volvemos al tema....el depredador humano es el unico que lo hace por ocio...el depredar

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • alekgrana Última edición por @alekgrana

                    Bueno al tema.... independientemente de lo cabrones que seamos o no, ayer escuché a un matemático y físico de prestigio que comento en una charla sobre la paradoja de Fermi que cuando el sol colapse la va a liar bien y que su nova llegará a unos 30 años luz (420 mil años ó mas), y yo me pregunto... eso quiere decir que borrara cualquier signo de vida a esa distancia? (Alfa centauri esta a unos 4'4 años luz)
                    Destrucción de las supuestas atmósferas de los distintos planetas que haya, brotes brutales de rayos gamma, rayos X, bombardeos de las distintas nubes de Oort a sus planetas interiores, etc

                    Es que si eso es asi, no hay escape posible, pues por mucho que no alejemos ( en distancias relaistas) esa ola de destrucción nos alcanzará.
                    Eso reduce bastante las posibilidades de que una civilización avanzada pueda sobrevivir
                    😓

                    Quico Catalán delenda est

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                      Bueno al tema.... independientemente de lo cabrones que seamos o no, ayer escuché a un matemático y físico de prestigio que comento en una charla sobre la paradoja de Fermi que cuando el sol colapse la va a liar bien y que su nova llegará a unos 30 años luz (420 mil años ó mas), y yo me pregunto... eso quiere decir que borrara cualquier signo de vida a esa distancia? (Alfa centauri esta a unos 4'4 años luz)
                      Destrucción de las supuestas atmósferas de los distintos planetas que haya, brotes brutales de rayos gamma, rayos X, bombardeos de las distintas nubes de Oort a sus planetas interiores, etc

                      Es que si eso es asi, no hay escape posible, pues por mucho que no alejemos ( en distancias relaistas) esa ola de destrucción nos alcanzará.
                      Eso reduce bastante las posibilidades de que una civilización avanzada pueda sobrevivir
                      😓

                      Para cuando el sol colapse lo más probable es que ya no existamos. Y si para entonces aún existimos y no hemos sido capaces de trasladarnos, no a uno, sino a muchos otros exoplanetas en sistemas lejanos, apaga y vámonos.

                      Responder Citar 0
                        2 Respuestas Última respuesta

                      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                        @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                        Bueno al tema.... independientemente de lo cabrones que seamos o no, ayer escuché a un matemático y físico de prestigio que comento en una charla sobre la paradoja de Fermi que cuando el sol colapse la va a liar bien y que su nova llegará a unos 30 años luz (420 mil años ó mas), y yo me pregunto... eso quiere decir que borrara cualquier signo de vida a esa distancia? (Alfa centauri esta a unos 4'4 años luz)
                        Destrucción de las supuestas atmósferas de los distintos planetas que haya, brotes brutales de rayos gamma, rayos X, bombardeos de las distintas nubes de Oort a sus planetas interiores, etc

                        Es que si eso es asi, no hay escape posible, pues por mucho que no alejemos ( en distancias relaistas) esa ola de destrucción nos alcanzará.
                        Eso reduce bastante las posibilidades de que una civilización avanzada pueda sobrevivir
                        😓

                        Para cuando el sol colapse lo más probable es que ya no existamos. Y si para entonces aún existimos y no hemos sido capaces de trasladarnos, no a uno, sino a muchos otros exoplanetas en sistemas lejanos, apaga y vámonos.

                        Lo más probable? Cuántos millones de años pretendes vivir? 😅😜

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        Responder Citar 0
                          2 Respuestas Última respuesta

                        • alekgrana Última edición por @rana baileys

                          @rana-baileys El principal objetivo de una civilización/especie avanzada o no es mantenerse lo máximo posible en el tiempo...digo yo

                          Quico Catalán delenda est

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                            @gimnastico_1909 Mucha energia vas a necesitar para eso..pero mucha mucha mucha, y eso podria ser uno de los límites para la expansión de las civilizaciones...el famoso filtro

                            Quico Catalán delenda est

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                              @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              Bueno al tema.... independientemente de lo cabrones que seamos o no, ayer escuché a un matemático y físico de prestigio que comento en una charla sobre la paradoja de Fermi que cuando el sol colapse la va a liar bien y que su nova llegará a unos 30 años luz (420 mil años ó mas), y yo me pregunto... eso quiere decir que borrara cualquier signo de vida a esa distancia? (Alfa centauri esta a unos 4'4 años luz)
                              Destrucción de las supuestas atmósferas de los distintos planetas que haya, brotes brutales de rayos gamma, rayos X, bombardeos de las distintas nubes de Oort a sus planetas interiores, etc

                              Es que si eso es asi, no hay escape posible, pues por mucho que no alejemos ( en distancias relaistas) esa ola de destrucción nos alcanzará.
                              Eso reduce bastante las posibilidades de que una civilización avanzada pueda sobrevivir
                              😓

                              Para cuando el sol colapse lo más probable es que ya no existamos. Y si para entonces aún existimos y no hemos sido capaces de trasladarnos, no a uno, sino a muchos otros exoplanetas en sistemas lejanos, apaga y vámonos.

                              Lo más probable? Cuántos millones de años pretendes vivir? 😅😜

                              Al menos los mismos que llevas viviendo tú 😉

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                @gimnastico_1909 Mucha energia vas a necesitar para eso..pero mucha mucha mucha, y eso podria ser uno de los límites para la expansión de las civilizaciones...el famoso filtro

                                Hombre, faltan mil millones de años. No me fastidies que no hay tiempo de sobra para encontrar fuentes de energía para viajar a otros sistemas solares

                                Para colmo, aquí unos figuras dicen que aunque el sol colapse eso no quiere decir necesariamente que en nuestro planeta no pueda existir vida

                                https://www.esquire.com/it/lifestyle/tecnologia/a37167911/sole-spegnimento/

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                  Interesante el video de hoy de Astronomiaweb.
                                  No es que vayamos a convertir esto en comentarios de un canal de YouTube pero si a veces es un instrumento para generar debate, bien puede estar.
                                  Gira en torno a los agujeros negros y su modificación del espacio-tiempo en una singularidad total.
                                  Recuerdo que hemos hablado de esto anteriormente. Cuando/donde el tiempo no existe, la "realidad" se acelera de tal forma que todo pasa a ser un presente continuo. Desde nuestra óptica, hablar de 10, 100 ó 1000 años supone unas cifras enormes. Pero desde otra óptica, no es nada. Literalmente no es nada.
                                  Ya tratamos de la muy especial "vida" de un fotón. Pero esto va mucho más allá de esa partícula subátomica.
                                  Quien o qué esté fuera del universo ve su vida de gúgoles de años como un instante, desde la expansión inicial hasta su final dentro de (para nosotros) millones de millones a años. E igual vale para otros universos hasta un infinito.
                                  Bueno, dejo el video aquí

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                                    @rana-baileys

                                    1. La fuerza de la gravedad abrumadora te revienta antes de que te acerques a varias unidades astronómicas, podemos estar hablando de cifras de dos digitos o tres.

                                    2. La radiación te mata en minutos a varias unidades astronómicas...en la superficie de Europa morirías en minutos a causa de la radiación de Júpiter.

                                    3. Los campos magnéticos aunque más débiles de los esperado seguro que te sacan el hierro de la sangre a distancia considerables

                                    Queria dejar estos apuntes para que la gente no se flipe mucho y se crea que puedes lanzar una sonda o artefacto mecánico.... jamás llegaria ni a varias unidades astronómicas

                                    Los agujeros negros son la goma de borrar y reciclar del universo, posiblemente sean necesarios para el funcionamiento de todo esto.
                                    La reflexión mas importante para mí sobre los agujeros negros, es saber si ya estaban aqui antes de la creación de este universo, el saber eso podría contestar a la incógnita mas importante... como empezó todo

                                    Quico Catalán delenda est

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @rana-baileys

                                      1. La fuerza de la gravedad abrumadora te revienta antes de que te acerques a varias unidades astronómicas, podemos estar hablando de cifras de dos digitos o tres.

                                      2. La radiación te mata en minutos a varias unidades astronómicas...en la superficie de Europa morirías en minutos a causa de la radiación de Júpiter.

                                      3. Los campos magnéticos aunque más débiles de los esperado seguro que te sacan el hierro de la sangre a distancia considerables

                                      Queria dejar estos apuntes para que la gente no se flipe mucho y se crea que puedes lanzar una sonda o artefacto mecánico.... jamás llegaria ni a varias unidades astronómicas

                                      Los agujeros negros son la goma de borrar y reciclar del universo, posiblemente sean necesarios para el funcionamiento de todo esto.
                                      La reflexión mas importante para mí sobre los agujeros negros, es saber si ya estaban aqui antes de la creación de este universo, el saber eso podría contestar a la incógnita mas importante... como empezó todo

                                      Hombre claro, y en la superficie del Sol te achicharras al instante, lo cual no impide elucubrar qué se podría ver desde nuestra estrella.
                                      En definitiva se trata de ejercicios de simulación con el objetivo de explicar determinadas variantes que rigen el universo.
                                      Aunque pensándolo bien, si vas en invierno igual hasta hace fresquito 😁

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                        @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                        Quico Catalán delenda est

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                          @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                          Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          Responder Citar 0
                                            2 Respuestas Última respuesta

                                          • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                                            @rana-baileys Un recuerdo de otro universo anterior ???

                                            Quico Catalán delenda est

                                            Responder Citar 0
                                              2 Respuestas Última respuesta

                                            • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                              @rana-baileys Un recuerdo de otro universo anterior ???

                                              Si yo tuviera la respuesta a la gran pregunta...

                                              Refets de l'enclusa del advers
                                              de la ma d'un somni que torna
                                              units per l'amor a uns colors
                                              tot cor des de 1909

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                                Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                                                ¿Una broma de Dios?

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                  @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                  @rana-baileys Un recuerdo de otro universo anterior ???

                                                  ¿Y ese otro universo anterior? ¿de dónde sale?

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                    @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                    @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                    @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                                    Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                                                    ¿Una broma de Dios?

                                                    Pues como humorista..regulero eh?

                                                    Refets de l'enclusa del advers
                                                    de la ma d'un somni que torna
                                                    units per l'amor a uns colors
                                                    tot cor des de 1909

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                      @gimnastico_1909 De un bing ban anterior....
                                                      Hay muchas pequeñas evidencias de que esto podria ser una rayada espacio temporal

                                                      Quico Catalán delenda est

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                                                        «Ahora que se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Aquello no significa nada. La gente como nosotros, quiénes creen en la física, saben que la distinción entre el pasado, el presente y el futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente»

                                                        Quico Catalán delenda est

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                          @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                          @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                          @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                          @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                                          Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                                                          ¿Una broma de Dios?

                                                          Pues como humorista..regulero eh?

                                                          ¿Quiénes somos nosotros para juzgarlo... 😂 😂 😂 ?

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                            @gimnastico_1909 Y quién creo a Dios y su humor negro?
                                                            Humor negro porque seguro que esas singularidades espacio temporales se llevan por delante a mas de una civilización o vida más menos compleja

                                                            Quico Catalán delenda est

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                              @gimnastico_1909 Y quién creo a Dios y su humor negro?
                                                              Humor negro porque seguro que esas singularidades espacio temporales se llevan por delante a mas de una civilización o vida más menos compleja

                                                              Será humor negro por el color del agujero...
                                                              A Dios nadie lo creó, por eso es Dios. Es un concepto filosófico básico: Dios es el increado, porque sino el creador de Dios sería el verdadero Dios.
                                                              En cuanto a que las singularidades acaben con vida civilizaciones... eso ya pasa en nuestro mundo sin necesidad de singularidades espacio-tiempo. Todo tiene un principio y un fin (excepto Dios 😁 ). Lo importante es cómo has llenado el tiempo que se te ha dado.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                                @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                                                                Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                                                                Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                                                                Quico Catalán delenda est

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post