Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    El universo. Astrofísica y metafísica.

    El café
    12
    387
    9502
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @gimnastico_1909 eres tu/nosotros las que las empujan a la extinción....como haran si alguna vez viajamos por las estrellas cercanas, somos depredadores, conquistadores y exploradores...Y si, esos miles de abortos de los que hablas producto de una educación erronea ( donde la iglesia es paticipe), educación humana, no de las pobres llamas peruanas

      Los depredadores no extinguen especies, porque las necesitan para comer. Y si nosotros las "empujamos a la extinción", es porque tenemos opción de hacerlo o no hacerlo. Por tanto, acto libre. Por tanto, acto moral. Lo siento, supongo que ha sido una cultura impuesta lo que te hace cagarte en todos tus congéneres.

      En cuanto al aborto, ya sé que mola lo del comodín de la Iglesia mala, pero las estadísticas son tozudas: en España el aborto provocado ha aumentado desde que la educación ya no es religiosa (principios de los 90)

      1987-2020.Abortos provocados en España.png

      los 3 países europeos con menor índice de abortos son precisamente los 3 con mayor reminiscencia de cultura católica: Polonia, Irlanda y Portugal. Por último, los países europeos con mayor tasa de abortos, bestial de hecho, son algunos ex-comunistas donde el ateísmo fue la doctrina oficial durante más de medio siglo: Rusia, Ucrania y Rumanía, ninguno de ellos previamente católico.

      2010.Tasa abortos Europa.jpeg

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

        @gimnastico_1909 Eso de que tienes opción no lo creo...mientras deforestas las selvas de Brasil Madagacar y otros sitios hay muchas especies que te crujes y ni te enteras

        Sean comunistas cristianos musulmanes o de Tabarca son humanos y si no cambiamos vamos a durar mucho menos que otras especies menos inteligentes....como las sepias o los cuervos

        Ademas volvemos al tema....el depredador humano es el unico que lo hace por ocio...el depredar

        Quico Catalán delenda est

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • alekgrana Última edición por @alekgrana

          Bueno al tema.... independientemente de lo cabrones que seamos o no, ayer escuché a un matemático y físico de prestigio que comento en una charla sobre la paradoja de Fermi que cuando el sol colapse la va a liar bien y que su nova llegará a unos 30 años luz (420 mil años ó mas), y yo me pregunto... eso quiere decir que borrara cualquier signo de vida a esa distancia? (Alfa centauri esta a unos 4'4 años luz)
          Destrucción de las supuestas atmósferas de los distintos planetas que haya, brotes brutales de rayos gamma, rayos X, bombardeos de las distintas nubes de Oort a sus planetas interiores, etc

          Es que si eso es asi, no hay escape posible, pues por mucho que no alejemos ( en distancias relaistas) esa ola de destrucción nos alcanzará.
          Eso reduce bastante las posibilidades de que una civilización avanzada pueda sobrevivir
          😓

          Quico Catalán delenda est

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

            @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

            Bueno al tema.... independientemente de lo cabrones que seamos o no, ayer escuché a un matemático y físico de prestigio que comento en una charla sobre la paradoja de Fermi que cuando el sol colapse la va a liar bien y que su nova llegará a unos 30 años luz (420 mil años ó mas), y yo me pregunto... eso quiere decir que borrara cualquier signo de vida a esa distancia? (Alfa centauri esta a unos 4'4 años luz)
            Destrucción de las supuestas atmósferas de los distintos planetas que haya, brotes brutales de rayos gamma, rayos X, bombardeos de las distintas nubes de Oort a sus planetas interiores, etc

            Es que si eso es asi, no hay escape posible, pues por mucho que no alejemos ( en distancias relaistas) esa ola de destrucción nos alcanzará.
            Eso reduce bastante las posibilidades de que una civilización avanzada pueda sobrevivir
            😓

            Para cuando el sol colapse lo más probable es que ya no existamos. Y si para entonces aún existimos y no hemos sido capaces de trasladarnos, no a uno, sino a muchos otros exoplanetas en sistemas lejanos, apaga y vámonos.

            Responder Citar 0
              2 Respuestas Última respuesta

            • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

              @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

              Bueno al tema.... independientemente de lo cabrones que seamos o no, ayer escuché a un matemático y físico de prestigio que comento en una charla sobre la paradoja de Fermi que cuando el sol colapse la va a liar bien y que su nova llegará a unos 30 años luz (420 mil años ó mas), y yo me pregunto... eso quiere decir que borrara cualquier signo de vida a esa distancia? (Alfa centauri esta a unos 4'4 años luz)
              Destrucción de las supuestas atmósferas de los distintos planetas que haya, brotes brutales de rayos gamma, rayos X, bombardeos de las distintas nubes de Oort a sus planetas interiores, etc

              Es que si eso es asi, no hay escape posible, pues por mucho que no alejemos ( en distancias relaistas) esa ola de destrucción nos alcanzará.
              Eso reduce bastante las posibilidades de que una civilización avanzada pueda sobrevivir
              😓

              Para cuando el sol colapse lo más probable es que ya no existamos. Y si para entonces aún existimos y no hemos sido capaces de trasladarnos, no a uno, sino a muchos otros exoplanetas en sistemas lejanos, apaga y vámonos.

              Lo más probable? Cuántos millones de años pretendes vivir? 😅😜

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              Responder Citar 0
                2 Respuestas Última respuesta

              • alekgrana Última edición por @rana baileys

                @rana-baileys El principal objetivo de una civilización/especie avanzada o no es mantenerse lo máximo posible en el tiempo...digo yo

                Quico Catalán delenda est

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                  @gimnastico_1909 Mucha energia vas a necesitar para eso..pero mucha mucha mucha, y eso podria ser uno de los límites para la expansión de las civilizaciones...el famoso filtro

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                    @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                    @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                    Bueno al tema.... independientemente de lo cabrones que seamos o no, ayer escuché a un matemático y físico de prestigio que comento en una charla sobre la paradoja de Fermi que cuando el sol colapse la va a liar bien y que su nova llegará a unos 30 años luz (420 mil años ó mas), y yo me pregunto... eso quiere decir que borrara cualquier signo de vida a esa distancia? (Alfa centauri esta a unos 4'4 años luz)
                    Destrucción de las supuestas atmósferas de los distintos planetas que haya, brotes brutales de rayos gamma, rayos X, bombardeos de las distintas nubes de Oort a sus planetas interiores, etc

                    Es que si eso es asi, no hay escape posible, pues por mucho que no alejemos ( en distancias relaistas) esa ola de destrucción nos alcanzará.
                    Eso reduce bastante las posibilidades de que una civilización avanzada pueda sobrevivir
                    😓

                    Para cuando el sol colapse lo más probable es que ya no existamos. Y si para entonces aún existimos y no hemos sido capaces de trasladarnos, no a uno, sino a muchos otros exoplanetas en sistemas lejanos, apaga y vámonos.

                    Lo más probable? Cuántos millones de años pretendes vivir? 😅😜

                    Al menos los mismos que llevas viviendo tú 😉

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                      @gimnastico_1909 Mucha energia vas a necesitar para eso..pero mucha mucha mucha, y eso podria ser uno de los límites para la expansión de las civilizaciones...el famoso filtro

                      Hombre, faltan mil millones de años. No me fastidies que no hay tiempo de sobra para encontrar fuentes de energía para viajar a otros sistemas solares

                      Para colmo, aquí unos figuras dicen que aunque el sol colapse eso no quiere decir necesariamente que en nuestro planeta no pueda existir vida

                      https://www.esquire.com/it/lifestyle/tecnologia/a37167911/sole-spegnimento/

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                        Interesante el video de hoy de Astronomiaweb.
                        No es que vayamos a convertir esto en comentarios de un canal de YouTube pero si a veces es un instrumento para generar debate, bien puede estar.
                        Gira en torno a los agujeros negros y su modificación del espacio-tiempo en una singularidad total.
                        Recuerdo que hemos hablado de esto anteriormente. Cuando/donde el tiempo no existe, la "realidad" se acelera de tal forma que todo pasa a ser un presente continuo. Desde nuestra óptica, hablar de 10, 100 ó 1000 años supone unas cifras enormes. Pero desde otra óptica, no es nada. Literalmente no es nada.
                        Ya tratamos de la muy especial "vida" de un fotón. Pero esto va mucho más allá de esa partícula subátomica.
                        Quien o qué esté fuera del universo ve su vida de gúgoles de años como un instante, desde la expansión inicial hasta su final dentro de (para nosotros) millones de millones a años. E igual vale para otros universos hasta un infinito.
                        Bueno, dejo el video aquí

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                          @rana-baileys

                          1. La fuerza de la gravedad abrumadora te revienta antes de que te acerques a varias unidades astronómicas, podemos estar hablando de cifras de dos digitos o tres.

                          2. La radiación te mata en minutos a varias unidades astronómicas...en la superficie de Europa morirías en minutos a causa de la radiación de Júpiter.

                          3. Los campos magnéticos aunque más débiles de los esperado seguro que te sacan el hierro de la sangre a distancia considerables

                          Queria dejar estos apuntes para que la gente no se flipe mucho y se crea que puedes lanzar una sonda o artefacto mecánico.... jamás llegaria ni a varias unidades astronómicas

                          Los agujeros negros son la goma de borrar y reciclar del universo, posiblemente sean necesarios para el funcionamiento de todo esto.
                          La reflexión mas importante para mí sobre los agujeros negros, es saber si ya estaban aqui antes de la creación de este universo, el saber eso podría contestar a la incógnita mas importante... como empezó todo

                          Quico Catalán delenda est

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • rana baileys Última edición por @alekgrana

                            @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                            @rana-baileys

                            1. La fuerza de la gravedad abrumadora te revienta antes de que te acerques a varias unidades astronómicas, podemos estar hablando de cifras de dos digitos o tres.

                            2. La radiación te mata en minutos a varias unidades astronómicas...en la superficie de Europa morirías en minutos a causa de la radiación de Júpiter.

                            3. Los campos magnéticos aunque más débiles de los esperado seguro que te sacan el hierro de la sangre a distancia considerables

                            Queria dejar estos apuntes para que la gente no se flipe mucho y se crea que puedes lanzar una sonda o artefacto mecánico.... jamás llegaria ni a varias unidades astronómicas

                            Los agujeros negros son la goma de borrar y reciclar del universo, posiblemente sean necesarios para el funcionamiento de todo esto.
                            La reflexión mas importante para mí sobre los agujeros negros, es saber si ya estaban aqui antes de la creación de este universo, el saber eso podría contestar a la incógnita mas importante... como empezó todo

                            Hombre claro, y en la superficie del Sol te achicharras al instante, lo cual no impide elucubrar qué se podría ver desde nuestra estrella.
                            En definitiva se trata de ejercicios de simulación con el objetivo de explicar determinadas variantes que rigen el universo.
                            Aunque pensándolo bien, si vas en invierno igual hasta hace fresquito 😁

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • alekgrana Última edición por @rana baileys

                              @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                              Quico Catalán delenda est

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                Responder Citar 0
                                  2 Respuestas Última respuesta

                                • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                                  @rana-baileys Un recuerdo de otro universo anterior ???

                                  Quico Catalán delenda est

                                  Responder Citar 0
                                    2 Respuestas Última respuesta

                                  • rana baileys Última edición por @alekgrana

                                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @rana-baileys Un recuerdo de otro universo anterior ???

                                    Si yo tuviera la respuesta a la gran pregunta...

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                      Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                                      ¿Una broma de Dios?

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @rana-baileys Un recuerdo de otro universo anterior ???

                                        ¿Y ese otro universo anterior? ¿de dónde sale?

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                          Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                                          ¿Una broma de Dios?

                                          Pues como humorista..regulero eh?

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                            @gimnastico_1909 De un bing ban anterior....
                                            Hay muchas pequeñas evidencias de que esto podria ser una rayada espacio temporal

                                            Quico Catalán delenda est

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • alekgrana Última edición por alekgrana @alekgrana

                                              «Ahora que se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Aquello no significa nada. La gente como nosotros, quiénes creen en la física, saben que la distinción entre el pasado, el presente y el futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente»

                                              Quico Catalán delenda est

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                                                Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                                                ¿Una broma de Dios?

                                                Pues como humorista..regulero eh?

                                                ¿Quiénes somos nosotros para juzgarlo... 😂 😂 😂 ?

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                  @gimnastico_1909 Y quién creo a Dios y su humor negro?
                                                  Humor negro porque seguro que esas singularidades espacio temporales se llevan por delante a mas de una civilización o vida más menos compleja

                                                  Quico Catalán delenda est

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                    @gimnastico_1909 Y quién creo a Dios y su humor negro?
                                                    Humor negro porque seguro que esas singularidades espacio temporales se llevan por delante a mas de una civilización o vida más menos compleja

                                                    Será humor negro por el color del agujero...
                                                    A Dios nadie lo creó, por eso es Dios. Es un concepto filosófico básico: Dios es el increado, porque sino el creador de Dios sería el verdadero Dios.
                                                    En cuanto a que las singularidades acaben con vida civilizaciones... eso ya pasa en nuestro mundo sin necesidad de singularidades espacio-tiempo. Todo tiene un principio y un fin (excepto Dios 😁 ). Lo importante es cómo has llenado el tiempo que se te ha dado.

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                      @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                                                      Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                                                      Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                                                      Quico Catalán delenda est

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                        @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                                                        Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                                                        Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                                                        Pues, hombre, no sé porqué. Por lo demás, todo hace pensar que Einstein creía en un Dios.

                                                        Responder Citar 0
                                                          2 Respuestas Última respuesta

                                                        • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                          @gimnastico_1909

                                                          «Ahora que se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Aquello no significa nada. La gente como nosotros, quiénes creen en la física, saben que la distinción entre el pasado, el presente y el futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente»

                                                          Prefiero esas palabras

                                                          Quico Catalán delenda est

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • rana baileys Última edición por rana baileys @gimnastico_1909

                                                            @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                            @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                            @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                                                            Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                                                            Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                                                            Pues, hombre, no sé porqué. Por lo demás, todo hace pensar que Einstein creía en un Dios.

                                                            Siempre he pensado, incluso cuando estaba en la vida religiosa, que había en esto un problema conceptual. Me explico.
                                                            Hay términos que de cara al "exterior" pueden echar para atrás o retraer a bastantes personas.
                                                            Uno de ellos es "Dios". Es una palabra que ha sido contaminada desde milenios y quizá utilizada indebidamente.
                                                            En su lugar puede haber otros como "ente primigenio" o incluso la expresión masónica "gran arquitecto del Universo", entre otros.
                                                            Si preguntas a alguien si cree en Dios o en un ente primigenio, es probable obtener más respuestas positivas en el segundo caso aunque realmente sean equivalentes.
                                                            Y ya si vamos a representaciones gráficas como un señor mayor con barba pa qué más.
                                                            Igual se podría decir de "otra dimensión" en lugar de Cielo o la ya utilizada "eucaristía" en vez de "misa".
                                                            En aquellos tiempos en los que la "rentabilidad" de la predicación era un valor vital en mis comunidades se generaba un interesante debate en torno a ello.
                                                            Queremos llegar a más gente? Pues cambiemos ciertos términos.
                                                            Hasta se podía estudiar la incorporación de conceptos de la nueva física para referirse a las realidades más complejas.

                                                            Refets de l'enclusa del advers
                                                            de la ma d'un somni que torna
                                                            units per l'amor a uns colors
                                                            tot cor des de 1909

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                              @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                              @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                              @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                                                              Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                                                              Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                                                              Pues, hombre, no sé porqué. Por lo demás, todo hace pensar que Einstein creía en un Dios.

                                                              Siempre he pensado, incluso cuando estaba en la vida religiosa, que había en esto un problema conceptual. Me explico.
                                                              Hay términos que de cara al "exterior" pueden echar para atrás o retraer a bastantes personas.
                                                              Uno de ellos es "Dios". Es una palabra que ha sido contaminada desde milenios y quizá utilizada indebidamente.
                                                              En su lugar puede haber otros como "ente primigenio" o incluso la expresión masónica "gran arquitecto del Universo", entre otros.
                                                              Si preguntas a alguien si cree en Dios o en un ente primigenio, es probable obtener más respuestas positivas en el segundo caso aunque realmente sean equivalentes.
                                                              Y ya si vamos a representaciones gráficas como un señor mayor con barba pa qué más.
                                                              Igual se podría decir de "otra dimensión" en lugar de Cielo o la ya utilizada "eucaristía" en vez de "misa".
                                                              En aquellos tiempos en los que la "rentabilidad" de la predicación era un valor vital en mis comunidades se generaba un interesante debate en torno a ello.
                                                              Queremos llegar a más gente? Pues cambiemos ciertos términos.
                                                              Hasta se podía estudiar la incorporación de conceptos de la nueva física para referirse a las realidades más complejas.

                                                              El concepto "moderno" de Dios pertenece a los filósofos de la Grecia clásica, muchos siglos antes de Cristo.
                                                              Quizá lo que deberíamos hacer es explicar bien a la gente el sentido de los conceptos, en vez de elegir la vía perezosa de inventar una nueva palabra que viene a significar lo mismo pero empobrecido.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                                                @gimnastico_1909

                                                                «Ahora que se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Aquello no significa nada. La gente como nosotros, quiénes creen en la física, saben que la distinción entre el pasado, el presente y el futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente»

                                                                Prefiero esas palabras

                                                                La física es una ciencia empírica. No es necesario "creer" en ella. Es perfectamente accesible a la razón natural.

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post