@alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:
Pues si que tiene faena el hombre, pues no hay cosas por saber... explicaselo a cada uno de los habitantes que ha pasado por la tierra, media jornada se le va solo en el cosmos
Esto no lo he entendido muy bien. No sé que relación exacta tiene con mi mensaje.
Pero tampoco tiene mucho sentido/lógica que ese poco tiempo que tienes lo pierdas en estudiar, creer y seguir a pies juntillas lo que dicen de un ente que no está provado que exista
Cómo llene su vida cada persona es asunto suyo. Supongo que lo importante es que eso le dé un sentido. Para mí, llenarla de enseñanzas de amor, misericordia, perdón, justicia, solidaridad, verdad... tiene muchísimo sentido. Más que nada porque cuando pones en práctica las virtudes cristianas (de corazón) alcanzas la felicidad. Suficiente ¿no?
Por lo demás, lo que no estará "probado" es que el ente se nos haya manifestado, pero que existe es bastante razonable, como te ponía en un mensaje anterior.
Esos faroles son parte de nuestra evolución como seres humanos, si no seguro que acabamos como los dinosaurios, ellos no tenian un programa espacial
Como ves, yo participo en este hilo, aunque no soy tan friki como rana y tu
, o sea que sí me interesan los temas científicos de la física. Mi campo de interés científico está más en la biología, pero no desprecio otras disciplinas. O sea, que lo de los faroles no era despectivo, sino una expresión popular.
Por lo demás, me atrevería a decir que la influencia de nuestros estudios en nuestra evolución es bastante dudosa. Muchísimo antes de que existiese el método científico, el hombre tenía las herramientas intelectuales para reflexionar sobre los grandes misterios del universo, y ahí está la historia del pensamiento y de la ciencia para demostrarlo. Lo que faltaban eran las herramientas tecnológicas para conocerlos con mayor precisión y amplitud.
Yo me sigo preguntando porqué los dinosaurios, en 140 millones de años no llegaron a desarrollar inteligencia, y los seres humanos, en apenas 2 millones mal contados, la han desarrollado en un grado inédito.
Recuerdo cuando una teoría en boga hace unos años relacionaba la inteligencia abstracta humana con la liberación de las manos (pasar de cuadrúpedo a bípedo). Resulta que la gran familia de los terápodos estuvo cien millones de años con las manos liberadas... y eran los dinosaurios más primitivos (anteriores a saurópodos cuadrúpedos o iguanodontes bípedos facultativos). Y no desarrollaron inteligencia abstracta ni tecnología alguna.
Igual es lo de la oposición del pulgar, vaya usted a saber, pero nada es concluyente.