Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República)

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    2.6k Mensajes 175 Posters 187.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • pacolluP Desconectado
      pacollu
      Última edición por

      Lo bonito sería que el capitán que supongo que será Iborra dejase todo este protagonismo a los descendientes de aquellos héroes.

      Toni GranotaT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Toni GranotaT Desconectado
        Toni Granota @pacollu
        Última edición por

        @pacollu dijo en OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República):

        Lo bonito sería que el capitán que supongo que será Iborra dejase todo este protagonismo a los descendientes de aquellos héroes.

        Eso sería lo ideal, que uno de los familiares, recibiese la copa como ofrenda

        LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

        Toni GranotaT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Toni GranotaT Desconectado
          Toni Granota @Toni Granota
          Última edición por Toni Granota

          @toni-granota
          IMG_20230330_120916.jpg

          Que orgullo tenerla por fin tan cerca e inmortalizar el momento con fotos. La espera ha sido eterna, pero es reconfortante ver que la pelea de muchos, cada uno en su justa medida y dentro de sus posibilidades, ha dado sus frutos,
          Toni Granota 🐸

          LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
          • ROMPEDORR Desconectado
            ROMPEDOR
            Última edición por

            Conversaciones Banco Sabadell: Un par de xotos que participan en el CIHEFE diciendo que como Levante UD no podemos celebrar el reconocimiento de la Copa porque la Consiguió el Levante FC undefined

            Hasta un xoto les contesta esto
            0f00cf3d-cd01-4b05-b579-cd7e87cc5236-image.png

            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

            T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • T Desconectado
              Tato55 @ROMPEDOR
              Última edición por

              @rompedor dijo en OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República):

              Conversaciones Banco Sabadell: Un par de xotos que participan en el CIHEFE diciendo que como Levante UD no podemos celebrar el reconocimiento de la Copa porque la Consiguió el Levante FC undefined

              Hasta un xoto les contesta esto
              0f00cf3d-cd01-4b05-b579-cd7e87cc5236-image.png

              Joder Rompedor estás en todo, enhorabuena.

              T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T Desconectado
                Tato55 @Tato55
                Última edición por

                La camiseta conmemorativa en la web a 75 pavos y tallas sólo s m y l, o sea que a mí no me cabe ni en el brazo, no hay camiseta, mal que me sabe.

                T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ROMPEDORR Desconectado
                  ROMPEDOR
                  Última edición por

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
                  • T Desconectado
                    Tato55 @Tato55
                    Última edición por

                    @tato55 dijo en OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República):

                    La camiseta conmemorativa en la web a 75 pavos y tallas sólo s m y l, o sea que a mí no me cabe ni en el brazo, no hay camiseta, mal que me sabe.

                    O sea,
                    Hacer, hacen poco, eso sí, lo poco que hacen lo hacen mal.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • VictorieroV Desconectado
                      Victoriero
                      Última edición por Victoriero

                      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rana baileysR Desconectado
                        rana baileys @Victoriero
                        Última edición por

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ROMPEDORR Desconectado
                          ROMPEDOR
                          Última edición por

                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                          jucaJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • jucaJ Desconectado
                            juca @ROMPEDOR
                            Última edición por

                            https://valenciaplaza.com/la-espana-libre

                            jucaJ Toni GranotaT 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 2
                            • jucaJ Desconectado
                              juca @juca
                              Última edición por

                              @juca dijo en OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República):

                              https://valenciaplaza.com/la-espana-libre

                              Y ese tirón de orejas a QC quien ahora se hace la foto pero en Semifinales de Copa y cuando el Levante estaba en boca de muchos no salió a reclamar algo de lo que ahora presume.

                              alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • alekgranaA Desconectado
                                alekgrana @juca
                                Última edición por

                                @juca Que se joda, por tonto, ahí demuestra lo que creía en el título

                                Quico Catalán delenda est

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Toni GranotaT Desconectado
                                  Toni Granota @juca
                                  Última edición por

                                  @juca dijo en OFICIAL Somos campeones de Copa 1937 (antiguo post reivindicativo de la Copa de la República):

                                  https://valenciaplaza.com/la-espana-libre

                                  Lo comparto al 100%, de hecho literalmente, colgado en mi estado de WhatsApp tengo el artículo 😉

                                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                  alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • alekgranaA Desconectado
                                    alekgrana @Toni Granota
                                    Última edición por

                                    La no realización de una fiesta donde podamos compartir nuestra alegría y felicidad, de nota la mala gestion del club...
                                    Comida y bebida a precios populares, de supongamos 8000 personas o más no son pocos diner

                                    Quico Catalán delenda est

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Nabil El ZharN Desconectado
                                      Nabil El Zhar Moderador
                                      Última edición por

                                      f0ab4d7b-3b26-482d-bf19-18cbb79b0c2c-image.png

                                      Un ochi râde, altul plânge
                                      Σιγά σιγά

                                      Toni GranotaT 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • Toni GranotaT Desconectado
                                        Toni Granota @Nabil El Zhar
                                        Última edición por Toni Granota

                                        Otro artículo interesante de los muchos que se han publicado estos días desde el reconocimiento.

                                        https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/comunitat-valenciana/valencia/futbol-durante-guerra-civil-levante-ud-ganado-copa-republica-1937_1_10086086.amp.html

                                        LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                        • ROMPEDORR Desconectado
                                          ROMPEDOR
                                          Última edición por

                                          https://albavolunteer.org/2023/05/the-cup-of-free-spain-a-republican-memory-restored/

                                          La Copa de la España Libre: una memoria republicana restaurada
                                          18 DE MAYO DE 2023
                                          POR DEAN BURRIER SANCHIS

                                          Después de una campaña de años frente a la resistencia oficial, un club de fútbol español de clase trabajadora finalmente puede reclamar la copa que legítimamente ganó durante la guerra civil.
                                          El 25 de marzo de 2023, La Copa de la España Libre , torneo de fútbol disputado durante la Guerra Civil Española, fue finalmente reconocida por la Federación Española de Fútbol. Lo había ganado en 1937 el Levante, un humilde club valenciano nacido en el corazón de El Cabanyal, una comunidad portuaria de clase trabajadora históricamente fuera de los límites de la ciudad, hecha famosa por artistas como el pintor Joaquín Sorolla y el novelista Vicente Blasco Ibáñez. Conocido por una afición estoica y una increíble historia de perseverancia en medio de luchas, deudas y resultados decepcionantes, Levante finalmente tiene su primer y único título oficial a su nombre.

                                          Haciéndose eco de los esfuerzos del movimiento por la memoria en otras áreas, este reconocimiento recompensa décadas de arduo trabajo por parte de dedicados historiadores de clubes frente a la constante resistencia de las agencias oficiales. (En aras de la comparación, la legitimidad de la Copa del Generalísimo de 1939, el primer torneo nacional de fútbol de Franco, nunca ha sido cuestionada). Es una historia de coraje y honor, tanto dentro como fuera del campo, que pone el foco en algunos excepcionales héroes detrás del trofeo más ignorado del fútbol español. También muestra la forma en que la República Española usó el deporte para reunir apoyo, así como las circunstancias precarias de los jugadores que compartían las responsabilidades de la guerra en el frente con las tareas futbolísticas los fines de semana.

                                          En 1937, el gobierno republicano, que se había trasladado de Madrid a Valencia el año anterior, organizó dos competiciones de fútbol para normalizar la guerra: una Liga ( la Liga del Mediterráneo ) y una Copa ( la Copa de la España). Libre ), siguiendo el modelo del torneo nacional que se había realizado antes de la guerra, la Copa de la República . Cabe señalar que la Copa Nacional tuvo mayor importancia que la actual Copa del Rey: los equipos compitieron a través de agrupaciones regionales, con rivalidades locales brutales y derechos de fanfarronear en juego, para obtener acceso a través de la tabla de la liga a un torneo nacional que culminó la temporada. (Hoy en día, todos los equipos se clasifican en emparejamientos nacionales a menudo decepcionantes y la mayoría se retira mucho antes de que la temporada llegue a su punto medio).

                                          En aquella temporada histórica de 1937, el Levante contó con jugadores míticos como Agustinet Dolz y Gaspar Rubio en la final que se disputó en Barcelona ante el Valencia CF. Ambos equipos se habían clasificado para el torneo a través de la Liga Mediterránea. Aunque hoy en día el derbi valenciano de Levante-Valencia puede favorecer a este último, en aquellos años el Levante era el club más fuerte, poseedor de más historia, reconocimiento y títulos autonómicos. El partido permaneció empatado a cero durante mucho tiempo, hasta que en el minuto 78 Agustinet Dolz entregó el centro decisivo al delantero José García-Nieto Romero ( Nietopara abreviar), un gol de 1-0 que selló el marcador. Dio la casualidad de que ambos jugadores también eran famosos soldados republicanos, cuyos esfuerzos en el campo de batalla ganaron renombre para rivalizar con sus legendarios esfuerzos en el campo de fútbol.

                                          Dolz, del Cabanyal, fue legendario por sus asistencias. Dejó su huella en la jerga del fútbol en España: la frase “Bombeja Agustinet” —más o menos “Launch it, Agustinet” o “Bomb it, Agustinet”— aún se usa hoy en día. Conocido por tener un guante en lugar de pie, Dolz podía colocar perfectamente un centro para que sus compañeros marcaran, siendo el más famoso precisamente el que Nieto usó para marcar ese único gol en esa final de Copa de 1937. Dolz luchó en la Batalla de Teruel, volviendo del frente los fines de semana para jugar en el Levante. Posteriormente fue encarcelado y recluido en un campo de concentración franquista. Cuando finalmente volvió al fútbol, ​​sólo jugaría en el Levante, pasando el resto de su vida ligado al club.

                                          Nieto, el goleador, también vio tiempo en la delantera, sirviendo a la República en la Batalla del Ebro. Más tarde escapó a Francia, donde estuvo recluido en un campo de concentración en Argelès-Sur-Mer. Un club de fútbol francés, el FC Sète, movió los hilos para que lo liberaran y ficharlo para el equipo de la Liga francesa. Él también finalmente regresó a España para jugar en el Levante.

                                          Bajo la dictadura de Franco, el Levante fue despojado del título nacional y se borró toda la historia de aquella temporada mítica. La mentira oficial de que “en la España-Republicana no se jugaba al fútbol” todavía se repite en algunas historias del fútbol español. El Valencia CF, rival en aquella final de 1937, tiene un registro histórico de la época franquista que afirma falsamente que “el club no tuvo actividad oficial” durante los años de la guerra. Desde entonces, estas afirmaciones han sido completamente desacreditadas, ya que los historiadores han documentado más de 400 juegos jugados durante la Guerra Civil española solo en territorio controlado por los republicanos.

                                          Más allá de ese borrado de la historia, el régimen franquista intentó desmantelar el Levante y todo lo que había llegado a simbolizar como el club mimado de una comunidad de pescadores de clase trabajadora que era incondicionalmente republicana en sus simpatías y cuyos ídolos eran héroes de guerra republicanos. No por casualidad, esa misma comunidad fue la zona más bombardeada de la Valencia Metropolitana por los nacionalistas. Entre principios de 1937 y marzo de 1939 fue alcanzado por al menos 400 bombas que causaron al menos 825 muertos, según los historiadores Felip Bens y José Luis García Nieves, quienes también tuvieron un papel en la recuperación de la historia de la Copa de 1937. Bens y García, que han escrito cuatro libros enormes que cubren los 100 años de historia del Levante, documentan cómo el estadio del Levante FC, dañado durante la guerra, fue ocupado más tarde por el ejército de Franco, dejando al club sin estadio para sus partidos.

                                          Emilio Nadal.

                                          Luego, en un esfuerzo dictatorial por erosionar la ferviente base izquierdista del club, el Levante FC se vio acorralado en una fusión con Gimnástico, un club de tendencia derechista con sede en la ciudad nacido de organizaciones de la Juventud Católica, la antítesis virtual de las raíces del Levante. Lo que motivó la fusión fue que el Levante no tenía estadio —lo cual no era cierto— y que Gimnástico no contaba con suficientes jugadores. En cualquier caso, la mudanza desplazó al club de sus raíces marineras en El Cabanyal a Valencia propiamente dicha, y vio al club asumir su actual nombre Levante Unión Deportiva (Levante UD).

                                          Una vez que una potencia regional con un sistema juvenil reconocido a nivel nacional y varias carreras largas en la Copa, el Levante se marchitó, sufriendo una serie de debacles que lo condenaron a los niveles inferiores del fútbol español. El club solo logró volver a subir a la Primera División española en 1963 y no se mantuvo como un club de Primera División consistente hasta la década de 2010, cuando se clasificó para una competición europea por primera vez.

                                          Incluso entre los aficionados, el recuerdo lejano del momento en que “El Llevant va guanyar una copa”(en valenciano, “Levante ganó una copa”) fue enterrado durante la dictadura y los años de resultados mediocres. De hecho, una generación de fanáticos que no vivían durante los años de gloria se sorprendieron cuando escucharon por primera vez sobre una época en la que su club era gigante y campeón. Emilio Nadal era uno de esos fanáticos. Aunque ahora trabaja en un rol formal con el club, pasó 25 años investigando y sentando las bases para el reconocimiento del título, incluso logró encontrar el trofeo real, escondido en un ático. El reconocimiento fue el resultado de un esfuerzo comunitario sostenido que involucró a aficionados cotidianos, historiadores de clubes, medios de comunicación, abogados y directores de clubes. La afición llevaba muchos años exigiendo el reconocimiento de la copa con pancartas en los partidos del Levante.

                                          Ahora, los aficionados del Levante sienten una sensación de alivio. Como explica García Nieves, “Habíamos normalizado la situación de no reconocimiento. Incluso cuando todo el mundo sabía que se jugaba la Copa, que era legal y que ganaba el Levante, habíamos normalizado un sentimiento de inferioridad porque el reconocimiento oficial nunca llegó. Esta historia nuestra corría el riesgo de desvanecerse como un viejo lamento en el cuento de un abuelo”.

                                          Finalmente, 85 años después de ganar el título, el Levante ha honrado el legado de sus antepasados ​​y restaurado el lugar que le corresponde como uno de los 19 clubes de España que han ganado un título nacional. Los descendientes tanto del equipo de 1937 como de los primeros fanáticos del Levante ahora pueden celebrar adecuadamente ese título y el esfuerzo histórico y noble que esos jugadores y fanáticos hicieron para traer cierto nivel de normalidad y alegría a una nación bajo el asalto fascista. La Federación Española de Fútbol, ​​que se encontraba sin excusas y acorralada por la Ley de Memoria Democrática de 2022, se ha visto obligada a reconocer el título y entregar la copa ante los vítores de la afición en el Estadio Ciutat de València. El trofeo sirve como testimonio de la resiliencia de la memoria histórica y la perseverancia de quienes luchan por recuperarla.

                                          Cronología

                                          1937 El Levante gana la Copa de España Libre

                                          2000 Emilio Nadal publica un artículo en El Mundo Valencia, devolviendo la Copa al centro de atención, Penya Tótil, un club de apoyo comienza a hacer llamados al reconocimiento en los partidos de casa

                                          2004 Izquierda Unida hace una propuesta formal para reconocer oficialmente la Copa de España Libre.

                                          2007 El Congreso de España reconoce oficialmente el título, pero la Federación Española sigue sin hacerlo.

                                          2018 Se propone en España la Ley de Memoria Democrática, abriendo una posible vía para el reconocimiento del título.

                                          2019 Los directivos del Club Levante redoblan esfuerzos por el reconocimiento.

                                          2022 El Senado aprueba la Ley de Memoria Democrática

                                          2023 La Federación Española de Fútbol aprueba el reconocimiento del título y entrega formalmente el trofeo al Levante.

                                          Dean Burrier Sanchis es profesor de español de secundaria y entrenador de fútbol en Elk Grove High School. Su abuelo nacido en España, Vicente Sanchis Amades, fue miembro de la Brigada Abraham Lincoln.

                                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                          alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                                          • alekgranaA Desconectado
                                            alekgrana @ROMPEDOR
                                            Última edición por alekgrana

                                            @rompedor Estáis ocultando la verdad sobre nuestro lider supremo

                                            Cronología

                                            1937 El Levante gana la Copa de España Libre, Gracias a Qc que hizo los fichajes personalmente

                                            2000 Emilio Nadal publica un artículo en El Mundo Valencia, devolviendo la Copa al centro de atención, Penya Tótil, un club de apoyo comienza a hacer llamados al reconocimiento en los partidos de casa
                                            Nuestro Lidl le pasa la info y los papeles

                                            2004 Izquierda Unida hace una propuesta formal para reconocer oficialmente la Copa de España Libre.
                                            Kiko los llamo

                                            2007 El Congreso de España reconoce oficialmente el título, pero la Federación Española sigue sin hacerlo.
                                            Kiko invito a gambas a varios responsables politicos, cómo Zp y Mariano Rajoy

                                            2018 Se propone en España la Ley de Memoria Democrática, abriendo una posible vía para el reconocimiento del título.
                                            El ( Qc400) lo movio todo

                                            2019 Los directivos del Club Levante redoblan esfuerzos por el reconocimiento.
                                            Capitaneados por el Lidl

                                            2022 El Senado aprueba la Ley de Memoria Democrática
                                            Pago de su bolsillo varias cajas de gambas para regalarlas a varios senadores

                                            2023 La Federación Española de Fútbol aprueba el reconocimiento del título y entrega formalmente el trofeo al Levante.
                                            Gracias a que nuestro Lidl le comio la oreja a Rubiales entre gamba y gamba

                                            #No sin mi lider

                                            Quico Catalán delenda est

                                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                            • First post
                                              Last post