#Tebasveteya
-
@Malcontent dijo en #Tebasveteya:
Ya, pero que en ningún sitio se explicita que deban ofrecerse 10 partidos al cliente en distintos horarios...
Cierto. Las operadoras, y por extensión la mayoría de las empresas se cubren bien las espaldas.
A propósito, hoy he comprobado que la oferta de Mi Tele Plus tiene (cómo no) su trampita.
Junto al paquete que quieras contratar tienes que abonar obligatoriamente los 2'5 € que cuesta el Mi Tele original, es decir, esa serie de chorradas que emite Mediaset...me lo estoy pensando tras hacer las cuentas que amablemente me ofreciste el otro día.
Ya se sabe, Telecinco.... -
Pues estaba convencido que esos 2'5 euros entraban en la tarifa de fútbol que cogieras... o al menos en la de 35 euros.
En todo caso sigo pensando que te saldría mejor ORANGE o JAZZTEL. MOVISTAR es más caro pero igual lo prefieres, a mi me parece mejor en varias cosas. -
@rana-baileys dijo en #Tebasveteya:
@Malcontent dijo en #Tebasveteya:
Ya, pero que en ningún sitio se explicita que deban ofrecerse 10 partidos al cliente en distintos horarios...
Cierto. Las operadoras, y por extensión la mayoría de las empresas se cubren bien las espaldas.
A propósito, hoy he comprobado que la oferta de Mi Tele Plus tiene (cómo no) su trampita.
Junto al paquete que quieras contratar tienes que abonar obligatoriamente los 2'5 € que cuesta el Mi Tele original, es decir, esa serie de chorradas que emite Mediaset...me lo estoy pensando tras hacer las cuentas que amablemente me ofreciste el otro día.
Ya se sabe, Telecinco....Rana, lo más barato... te compras un Mi Box Tv o cualquier aparatito con función Android, le instalas un par de aplicaciones, como Mobdro o GatoTv y a ver todo el fútbol, deportes, incluso a través de Mobdro si le restringes la búsqueda de los canales a Spanish los que salen son los canales de pago como Calle 13, Hollywood, AXN, AXN White, History Channel, SyFy, Fox, TCM, etc, pero con la emisión en castellano, no latino.
Con esa aplicación de Mobdro salen también tanto ESP en español, como Bein Sports.
Y con la de Gato TV se puede ver tanto Movistar Fútbol, como Movistar F1.
-
Lo más barato siempre va a ser piratear, claro que sí. En fin...
-
@rana-baileys A mi me gustaría saber realmente qué partidos ven los telespectadores, se supone que un Sevilla-At Madrid tendrá mas demanda que un Mallorca-Leganés por ejemplo. ¿Crees que esos telespectadores extranjeros se empachan de ver todos los partidos? ¿Tenemos que jodernos el derbi a la 1 de la tarde en pleno mes de septiembre como el año pasado porque un extranjero lo tiene que ver en su casa con toda comodidad mientras nosotros somos los que si somos fieles? Me parece que desde los medios nacionales se están vendiendo una demagogia para nos callemos. Si quieren ver un partido que lo vean en diferido a la hora que les convenga, no tenemos que soportar horarios según las inclemencias del tiempo porque alguien que luego no va ni a comprar nuestras camisetas tenga mas derechos.
-
@ROMPEDOR creo que me he referido a la audiencia nacional (en minúscula que ya os veo venir).
-
@rana-baileys ya lo se pero aun si siendo audiencia nacional tampoco se supone que la demanda NO es la misma para todos los partidos. Habrá gente como tu que si se empache de verlos todos pero ¿se ha hecho un estudio serio de las pautas de consumo del telespectador de fútbol? Aquí la gente verá o se supone que verá el que juegue su club y alguno mas de otros. Además no solo se ven los partidos de aquí, también de otras ligas, me cuesta creer que alguien de EEUU le de tiempo a ver de España, Italia, Inglaterra o Alemania, por lo que priorizará en función del club que mas le suene y la LFP solo sabe que promocionar al duopolio "franquista". Por otra parte y aunque sería otro subdebate ¿Realmente la venta de derechos de TV sirve para que un club como el nuestro se de a conocer en otros paises? cierto que lo que importa es la pasta y da lo mismo quien vea nuestro partido pero se supone que también estos derechos de TV sirve para vender una imagen y por tanto darse a conocer a los clubes.
-
@ROMPEDOR dijo en #Tebasveteya:
@rana-baileys ya lo se pero aun si siendo audiencia nacional tampoco se supone que la demanda NO es la misma para todos los partidos. Habrá gente como tu que si se empache de verlos todos pero ¿se ha hecho un estudio serio de las pautas de consumo del telespectador de fútbol? Aquí la gente verá o se supone que verá el que juegue su club y alguno mas de otros. Además no solo se ven los partidos de aquí, también de otras ligas, me cuesta creer que alguien de EEUU le de tiempo a ver de España, Italia, Inglaterra o Alemania, por lo que priorizará en función del club que mas le suene y la LFP solo sabe que promocionar al duopolio "franquista". Por otra parte y aunque sería otro subdebate ¿Realmente la venta de derechos de TV sirve para que un club como el nuestro se de a conocer en otros paises? cierto que lo que importa es la pasta y da lo mismo quien vea nuestro partido pero se supone que también estos derechos de TV sirve para vender una imagen y por tanto darse a conocer a los clubes.
1- Yo no sé esa imagen de mí como un friki que ve hasta partidos de la segunda de Moldavia. En fin...no era Maldini? Aquí te ponen un sambenito y ya no hay forma de quitárselo.
2- pasapalabra.3- En otro momento te hablaré de la España rural y otras cuestiones.
-
@Zapater dijo en #Tebasveteya:
@rana-baileys dijo en #Tebasveteya:
@Malcontent dijo en #Tebasveteya:
Ya, pero que en ningún sitio se explicita que deban ofrecerse 10 partidos al cliente en distintos horarios...
Cierto. Las operadoras, y por extensión la mayoría de las empresas se cubren bien las espaldas.
A propósito, hoy he comprobado que la oferta de Mi Tele Plus tiene (cómo no) su trampita.
Junto al paquete que quieras contratar tienes que abonar obligatoriamente los 2'5 € que cuesta el Mi Tele original, es decir, esa serie de chorradas que emite Mediaset...me lo estoy pensando tras hacer las cuentas que amablemente me ofreciste el otro día.
Ya se sabe, Telecinco....Rana, lo más barato... te compras un Mi Box Tv o cualquier aparatito con función Android, le instalas un par de aplicaciones, como Mobdro o GatoTv y a ver todo el fútbol, deportes, incluso a través de Mobdro si le restringes la búsqueda de los canales a Spanish los que salen son los canales de pago como Calle 13, Hollywood, AXN, AXN White, History Channel, SyFy, Fox, TCM, etc, pero con la emisión en castellano, no latino.
Con esa aplicación de Mobdro salen también tanto ESP en español, como Bein Sports.
Y con la de Gato TV se puede ver tanto Movistar Fútbol, como Movistar F1.
Zapater, está claro que eres un PIRATA con todas las de la ley.
Si fuera por ti, el fútbol desaparecería, al igual que el cine, las series, etc.
No te gastas ni un duro en el fútbol, ya que no te sacas el pase del Levante, ni pagas a ningún operador para verlo de forma legal, ni el cine, ni nada.
Total, que si todos hicieran como tú, adiós fútbol, adios cine y muchas otras cosas.
Todo muy coherente. -
@jjllevant dijo en #Tebasveteya:
@Zapater dijo en #Tebasveteya:
@rana-baileys dijo en #Tebasveteya:
@Malcontent dijo en #Tebasveteya:
Ya, pero que en ningún sitio se explicita que deban ofrecerse 10 partidos al cliente en distintos horarios...
Cierto. Las operadoras, y por extensión la mayoría de las empresas se cubren bien las espaldas.
A propósito, hoy he comprobado que la oferta de Mi Tele Plus tiene (cómo no) su trampita.
Junto al paquete que quieras contratar tienes que abonar obligatoriamente los 2'5 € que cuesta el Mi Tele original, es decir, esa serie de chorradas que emite Mediaset...me lo estoy pensando tras hacer las cuentas que amablemente me ofreciste el otro día.
Ya se sabe, Telecinco....Rana, lo más barato... te compras un Mi Box Tv o cualquier aparatito con función Android, le instalas un par de aplicaciones, como Mobdro o GatoTv y a ver todo el fútbol, deportes, incluso a través de Mobdro si le restringes la búsqueda de los canales a Spanish los que salen son los canales de pago como Calle 13, Hollywood, AXN, AXN White, History Channel, SyFy, Fox, TCM, etc, pero con la emisión en castellano, no latino.
Con esa aplicación de Mobdro salen también tanto ESP en español, como Bein Sports.
Y con la de Gato TV se puede ver tanto Movistar Fútbol, como Movistar F1.
Zapater, está claro que eres un PIRATA con todas las de la ley.
Si fuera por ti, el fútbol desaparecería, al igual que el cine, las series, etc.
No te gastas ni un duro en el fútbol, ya que no te sacas el pase del Levante, ni pagas a ningún operador para verlo de forma legal, ni el cine, ni nada.
Total, que si todos hicieran como tú, adiós fútbol, adios cine y muchas otras cosas.
Todo muy coherente.Un pirata poco serio porque Gato TV...
-
@jjllevant dijo en #Tebasveteya:
@Zapater dijo en #Tebasveteya:
@rana-baileys dijo en #Tebasveteya:
@Malcontent dijo en #Tebasveteya:
Ya, pero que en ningún sitio se explicita que deban ofrecerse 10 partidos al cliente en distintos horarios...
Cierto. Las operadoras, y por extensión la mayoría de las empresas se cubren bien las espaldas.
A propósito, hoy he comprobado que la oferta de Mi Tele Plus tiene (cómo no) su trampita.
Junto al paquete que quieras contratar tienes que abonar obligatoriamente los 2'5 € que cuesta el Mi Tele original, es decir, esa serie de chorradas que emite Mediaset...me lo estoy pensando tras hacer las cuentas que amablemente me ofreciste el otro día.
Ya se sabe, Telecinco....Rana, lo más barato... te compras un Mi Box Tv o cualquier aparatito con función Android, le instalas un par de aplicaciones, como Mobdro o GatoTv y a ver todo el fútbol, deportes, incluso a través de Mobdro si le restringes la búsqueda de los canales a Spanish los que salen son los canales de pago como Calle 13, Hollywood, AXN, AXN White, History Channel, SyFy, Fox, TCM, etc, pero con la emisión en castellano, no latino.
Con esa aplicación de Mobdro salen también tanto ESP en español, como Bein Sports.
Y con la de Gato TV se puede ver tanto Movistar Fútbol, como Movistar F1.
Zapater, está claro que eres un PIRATA con todas las de la ley.
Si fuera por ti, el fútbol desaparecería, al igual que el cine, las series, etc.
No te gastas ni un duro en el fútbol, ya que no te sacas el pase del Levante, ni pagas a ningún operador para verlo de forma legal, ni el cine, ni nada.
Total, que si todos hicieran como tú, adiós fútbol, adios cine y muchas otras cosas.
Todo muy coherente.Sí, claro, tengo en casa Vodafone Total, con varios Tivo, que son bastante dinero ¿que no me entra este año el fútbol? Pues no voy a contratar otra plataforma (Mi Tele, Movistar, etc) para poder verlo.
A veces antes de hablar de lo que gasto o no gasto... tendrías que morderte la lengua si no lo sabes.
El cine... o voy a la sesión del espectador o en caso contrario a alguna película que sí pudiesen valer los 7 € o más que puede costar ver una película, porque la mayoría son una mierda con todas las letras.
He estado pagando años por ver también fútbol a través como digo de Vodafone Total hasta que ahora ya no lo tienen, ante eso... pues si en lo sucesivo me toca recurrir a verlo de forma pirata... lo que no voy a hacer es pagar otro añadido de unos 35 € más poder verlo de forma legal.
El pase del Levante no me lo saco por lo que he dicho infinidad de veces, no por dinero, si no por lo de que hasta que no se marchen... no hay tu tía.
-
El cine y las series se pueden ver de forma legal y por mucho menos dinero que esos 7 euros, si esperas un poco tras su paso por salas. En AMAZON por ejemplo por 36 euros al año (o 4 al mes) te salen algunas pelis estrenadas en cine hace 4, 6 o 18 meses. Pero mucho mejor ir a bajárselas gratis, dónde va a parar.
Lo mismo con las series: están casi todas en plataformas OTT que cuestan entre 3 y 16 euros al mes con posibilidad de bajarle el precio compartiendo cuenta. Pero mucho mejor piratearlas, claro.
Y para ver LaLiga tienes las opciones de pagar 20 euros a Mediaset (no son 35 si solo quieres la competición nacional) o bien de cambiarte VODAFONE por ORANGE, JAZZTEL o MOVISTAR. Pero mucho mejor dejarte de líos y que te salga todo por 0 euros. -
@Zapater dijo en #Tebasveteya:
El pase del Levante no me lo saco por lo que he dicho infinidad de veces, no por dinero, si no por lo de que hasta que no se marchen... no hay tu tía.
Y es mejor ver los partidos del Levante pirateados que sacandote el pase o comprando entradas ¿no?
Compra acciones, compra productos de la tienda u otra cosa.
Estarias ayudando al Levante.
Una excusa decir que es porque está fulanito o menganito. -
@rana-baileys perdona pero no creo que te haya ofendido, creo que en mas de una ocasión has afirmado que te empachas de ver todos los partidos que echan o si no es así lo habré entendido mal. Lo que te quiero transmitir es desmontar los argumentos del personaje de los presuntos derechos de un telespectador frente al de las aficiones que acuden a los estadios.
-
@ROMPEDOR dijo en #Tebasveteya:
@rana-baileys perdona pero no creo que te haya ofendido, creo que en mas de una ocasión has afirmado que te empachas de ver todos los partidos que echan o si no es así lo habré entendido mal. Lo que te quiero transmitir es desmontar los argumentos del personaje de los presuntos derechos de un telespectador frente al de las aficiones que acuden a los estadios.
Sabeis cual es el problema de esto nosotros cobramos por 4 dias televisados, si se reduce a 3 se reduce nuestros ingresos y sabes lo que significa eso cuando estamos al limite del fairplay pues nos puede costar muy caro...
Sin la viabilidad de los ingresos televisivos no podriamos luchar tantas temporadas por estar en primera.
Ahora es mas facil dar guerra siendo un equipo pequeño. -
@ROMPEDOR dijo en #Tebasveteya:
@rana-baileys perdona pero no creo que te haya ofendido, creo que en mas de una ocasión has afirmado que te empachas de ver todos los partidos que echan o si no es así lo habré entendido mal. Lo que te quiero transmitir es desmontar los argumentos del personaje de los presuntos derechos de un telespectador frente al de las aficiones que acuden a los estadios.
No me ofendo. Simplemente me molesta que cuando hablamos de temas genéricos se personalice. El hecho de que yo vea más o menos partidos es irrelevante respecto al asunto.
Y si hablo de los derechos de los televidentes no es por mí. Hablo en general.
Pero si argumento razones y me vas a decir: claro, es que tú, tal y cuál.
Pues no.
Así que me evito el trabajo. -
@rana-baileys mi intención era poner un ejemplo de algo que haces pero no en plan despectivo. Nada mas. Cada uno vive su vida como quiere, como si quieres defender al mismo Tebas, estás en tu derecho.
-
@ROMPEDOR dijo en #Tebasveteya:
@rana-baileys mi intención era poner un ejemplo de algo que haces pero no en plan despectivo. Nada mas. Cada uno vive su vida como quiere, como si quieres defender al mismo Tebas, estás en tu derecho.
Y dale...
-
https://elpais.com/deportes/2019/08/08/actualidad/1565255114_541226.html
El cliente nunca tiene la razón
En España se decidió hace algún tiempo que el aficionado más tradicional era, además de un cliente, un mero objeto decorativo
RAFA CABELEIRA
8 AGO 2019 - 18:28 CESTAl contrario de que lo sucede en otras grandes ligas europeas, en España se decidió hace algún tiempo que el aficionado más tradicional era, además de un cliente, un mero objeto decorativo. Me refiero, claro está, al hincha de bufanda y bocadillo, al que acude regularmente al estadio para animar a los suyos o cagarlos a improperios, que de todo hay en la viña del Señor. Tan accesorios resultan, tan ornamentales y desprovistos de función sentimental, que en algunos estadios se les sustituye ya por grandes lonas publicitarias, como sucede en Balaidos. Una grada semivacía se considera una mala imagen que nuestro fútbol debe evitar allende los mares, de ahí que los clubes damnificados por la desafección creciente se vean obligados a practicar este tipo de ingeniería cosmética bajo amenaza de importantes multas económicas: es lo que se conoce como el reglamento televisivo.
La gran mayoría de nuestros clubes son hoy Sociedades Anónimas, de ahí nuestra condición adjunta de clientes pero con cierta tendencia a la reincidencia por motivos emocionales, un poco lo que le sucede a mi madre con Gucci y Balenciaga. El verdadero pastel a repartir se encuentra lejos de las gradas, en aparatos de televisión repartidos por salones y cocinas de medio mundo, en ordenadores, tabletas y todo tipo de terminales móviles, de ahí que los clubes antepongan la felicidad de los operadores a la nuestra. Es la ley del mercado, en definitiva, el eterno affaire entre la oferta y la demanda. A nadie debería extrañar, pues, este empeño de los propietarios por estirar los calendarios y derretir relojes, como en una pintura de Dalí. “Que yo no sepa cuál es el significado de mi arte no significa que no lo tenga”, dijo en cierta ocasión el genio. Algo parecido deben pensar sobre su militancia miles de hinchas repartidos por todo el territorio nacional en este momento.
El devenir del fútbol español se encuentra en manos de un juez, lo que no parece el peor de los escenarios a la vista de los últimos acontecimientos. Liga y Federación se han enzarzado en su enésima disputa y otra vez, como ya es costumbre, una de las partes asegura defender los derechos del aficionado, lo que no deja de resultar llamativo y hasta contradictorio. Sin ir más lejos, la propia Federación y su Asamblea General vienen de aprobar la celebración de la Supercopa de España en suelo extranjero, como ya sucedió la temporada pasada. Se barajan varias opciones pero suena con fuerza la posibilidad de que sea Arabia Saudí la encargada de acoger el torneo durante los próximos años -como ya sucede con la Supercopa italiana- lo que sin duda pondría locos de contentos a los aficionados de los clubes implicados y, muy especialmente, a sus aficionadas. Caso curioso el del fútbol, uno de los pocos negocios en los que se acepta con naturalidad que el cliente nunca tiene la razón.
Decía el añorado José Luis Alvite del amor que era algo muy resistente: “se necesitan dos personas para acabar con él”. Del amor hacia unos determinados colores, que es la variante más elevada que existe, no dejó nada escrito, que yo sepa, pero su diagnóstico no debería diferir mucho del anterior salvo por una sencilla razón: todavía no nos han explicado cómo de caro resultaría un eventual divorcio y, lo que es más importante, nadie nos asegura que no se termine televisando a más de cuarenta países.
-
Comienza la competición y veremos qué pasa con ese himno de la LFP, como deje de sonar el himno de cada club para que se escuche ese "cara al sol" espero que la reacción sea de cantar el himno a capea y fuerte para que eclipse esa porquería tebasiana. De igual forma me sabría mal que dejase de sonar la sintonía previa al partido que suena antes de nuestro himno desde la 97-98.