@rana-baileys dijo en Anécdotas futboleras:
@gimnastico_1909 dijo en Anécdotas futboleras:
@rana-baileys dijo en Anécdotas futboleras:
En 1971 se jugó en el viejo campo de Vallecas un partido de fútbol femenino.
Dicho así no parece nada del otro mundo.
Pero traigo esta reseña del NODO para comprobar cómo en aquel tiempo se consideraba algo así como una atracción circense.
Gente que iba al campo a reírse, a mirar el culo y las piernas de las chicas y hacer comentarios cavernarios. Lo que oyendo el audio, a nadie extrañará.
Visto hoy día suena hasta ofensivo pero no está de más recordar aquello. Obviamente en este tema concreto no es nada añorable el pasado.
Por otro lado, es muy posible que los más veteranos recuerden esta música.
Se trata de la sintonía de entrada a los partidos televisados del domingo y se empezó a usar a principios de los 70, manteniéndose varios años. De hecho este vídeo es algo posterior y parece ser un encuentro en el Pizjuán sin que pueda precisar ni fecha ni rival.
Era el "plan" de los futboleros de antaño: ver a tu equipo cada quince días y el partido de la tele. Cualquier parecido con la actualidad, mera coincidencia.
Hombre, rana, no era un partido de futbol femenino, sino una coña marinera de folclóricas contra famosas, o algo así, por motivos benéficos. Manolo Gómez Bur como árbitro, no se diga más. Y como tal se lo toma el comentarista y los espectadores, y también las protagonistas.
Partidos benéficos de cantantes contra toreros yo he visto alguno y no hace tanto. Son en plan pasárselo bien y destinar la recaudación a una obra filantrópica.
Y lo de la minifalda, pues signo de la época. Para que luego digan que el franquismo era puritano...
Bueno, para tomar el pulso de lo que se pensaba sobre el fútbol femenino en aquella época, traigo un artículo de diciembre del 72. Podría pensarse que sería un radical desatado escribiendo en La Hoja del Lunes de Madrid, pero realmente reflejaba una mentalidad social. Atención a las burradas escritas

Una cosa no niega la otra. Yo mismo, que ya tengo algunos años, cuando era chaval y jugaba al futbol, la chica que practicaba el balonpié (y eran muy pocas), en vez de preferir la danza, la gimnasia o como mucho mucho el baloncesto, era tenida invariablemente por marimacho (empezando por las otras chicas), y normalmente los chicos no querían jugar con ella, en parte porque despreciaban su nivel, y en otra parte porque tenían reparos de jugar contra ellas tan duro como contra otros chicos. Porque eran chicas.
Pero el mismo artículo revela que en 1972 la federación organizó un partido oficial de equipos femeninos (no folclóricas contra cantantes, sino futbolistas practicantes), lo que quiere decir que la actitud del artículo estaba más o menos extendida, pero no era la única, ni parece que tuviera tanta influencia en la federación.
Por cierto, dentro del franquismo machista y heteropatriarcal. Lo he dicho varias veces: definir de un plumazo al franquismo como algo monolítica es un error tan grave como considerar la URSS de 1925 igual que la de 1985. Hay cambios, hay evolución, hay modificaciones. Nada tiene que ver el franquismo de los años 40 con el de los 70.
En cuanto al articulista dice varias cosas que me han llamado la atención (o directamente me han hecho gracia).
-
Por lo visto, el campo del Córdoba de El Arcángel es uno de los más grandes de España para este señor, sólo después de El Bernabeu y.... Los Cármenes. El tío debe de ser de Granada. En la lista de terrenos de juego más grandes, el de Córdoba ni el de Granada, ni el de Madrid, está entre los primeros
https://www.marca.com/2014/01/01/futbol/1adivision/1388577783.html
Si se refiere a la capacidad del estadio... en fin, ni aporto datos porque es evidente que es un disparate.
-
Me encanta la frase "la vida constante en la casa y la inactividad en general"... si este señor se cree que llevar una casa es sinónimo de inactividad (no digamos si hay hijos), es que el colega no pegaba ni golpe en la suya. Evidentemente. O vivía con su madre.
-
Y la mejor es el riesgo de esterilidad que pueden sufrir las mujeres si juegan al futbol. Que el esfuerzo de mover las piernas puede provocar hernias. Por lo visto la gimnasia artística, el ballet o la natación (disciplinas femeninas por excelencia) no provocan esfuerzos de piernas... Pero la mejor es que el recibir un balonazo en el abdomen pudiera provocar lesiones en los genitales... que en las mujeres son internos. ¡Pero si no hay tío que haya jugado al futbol que no haya recibido al menos un balonazo en sus partes expuestas alguna vez (normalmente varias)! Estaríamos todos infecundos y estériles.
En fin, aparte de que el hombre, paternalmente, no quiera ver mujeres dándose golpes en un deporte de contacto, el resto de argumentario no hay por donde cogerlo.