Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    De Ballester Gozalvo a Quico Catalán

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    20 Mensajes 8 Posters 1.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ROMPEDORR Desconectado
      ROMPEDOR
      Última edición por

      Hola Hernan, ya entiendo el motivo, no obstante entiendo que se tiene que revindicar tanto el Levante FC como el (Real) Gimnástico FC de Valencia. Está mal como indicas no poner el blanquinegro en el segundo uniforme (comentarte que a mediados de los 90s se usaba el blanquiazul puesto el LFC también lo usó tras el negro).

      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Herman20H Desconectado
        Herman20
        Última edición por

        @ROMPEDOR:

        Hola Hernan, ya entiendo el motivo, no obstante entiendo que se tiene que revindicar tanto el Levante FC como el (Real) Gimnástico FC de Valencia. Está mal como indicas no poner el blanquinegro en el segundo uniforme (comentarte que a mediados de los 90s se usaba el blanquiazul puesto el LFC también lo usó tras el negro).

        Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys
          Última edición por

          Yo pensaba que el azulgrana se impuso en 1939 tras la fusión.
          Gracias por sacarme de mi error.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ROMPEDORR Desconectado
            ROMPEDOR
            Última edición por

            Hola Hernan, la evolución histórica del uniforme la conozco, la que has sacado es de Wikipedia. Comentarte que de acuerdo con los libros de Felip Bens, el primer uniforme del LFC era blanco.

            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909
              Última edición por

              Lo de los premios de club de golf es bastante de traca ¿qué convenio o relación tiene el Levante con el club Escorpión?
              Y la gorra de nuestro president, antológica.
              Y el afán masoquista de Hernan20 buscando estos reportajes superfluos en la web del club, bastante notoria :-D ;-)

              En cuanto a los fundadores, yo también estoy de acuerdo en que se deben recordar y honrar por igual ambos orígenes, el marítimo y popular de Ballester, y el colegial obrero de Basté. Por cierto, curioso que ambos fundadores, sin ningún tipo de conexión entre ellos, se dedicaran a la enseñanza de los más desfavorecidos. Ciertamente los jesuítas con más poderío que Ballester, pero ambos se dirigían a los humildes y a los hijos de los obreros. El nucleo fundacional del Valencia CF únicamente se fijó en los socios que tuviesen pasta para hacer un club de futbol poetente, olvidando los valores inherentes al deporte.

              No obstante, Hernan20, no comparto lo de que todavía existan las dos almas en el Levante. Si fuera así, entonces la fusión habría sido un fracaso, y yo creo que no, a pesar de lo diferentes que eran las aficiones de ambos clubs. Son 78 años juntos, y eso no se puede olvidar así como así.
              Por cierto, yo he sido uno de los más críticos con el desprecio que ha tenido la directiva los últimos años por la segunda equipación del club (que era la primera del Levante CF). Bueno, y con frecuencia también por la primera.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Fonseca 5F Desconectado
                Fonseca 5 Cafeteros
                Última edición por

                Viendo las fotos veo con estupor que Monchito sigue ahí, al pié del cañon.
                Y cogió el micro y todo !!!!

                Ah, y la aparición del "hermanísimo", delfín sucesor de nuestro amado presidente, con su gorra VIP, es digna de mencionar.

                TIJERITAS NUNCA MAIS

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys
                  Última edición por

                  @gimnastico_1909:

                  Lo de los premios de club de golf es bastante de traca ¿qué convenio o relación tiene el Levante con el club Escorpión?
                  Y la gorra de nuestro president, antológica.
                  Y el afán masoquista de Hernan20 buscando estos reportajes superfluos en la web del club, bastante notoria :-D ;-)

                  En cuanto a los fundadores, yo también estoy de acuerdo en que se deben recordar y honrar por igual ambos orígenes, el marítimo y popular de Ballester, y el colegial obrero de Basté. Por cierto, curioso que ambos fundadores, sin ningún tipo de conexión entre ellos, se dedicaran a la enseñanza de los más desfavorecidos. Ciertamente los jesuítas con más poderío que Ballester, pero ambos se dirigían a los humildes y a los hijos de los obreros. El nucleo fundacional del Valencia CF únicamente se fijó en los socios que tuviesen pasta para hacer un club de futbol poetente, olvidando los valores inherentes al deporte.

                  No obstante, Hernan20, no comparto lo de que todavía existan las dos almas en el Levante. Si fuera así, entonces la fusión habría sido un fracaso, y yo creo que no, a pesar de lo diferentes que eran las aficiones de ambos clubs. Son 78 años juntos, y eso no se puede olvidar así como así.
                  Por cierto, yo he sido uno de los más críticos con el desprecio que ha tenido la directiva los últimos años por la segunda equipación del club (que era la primera del Levante CF). Bueno, y con frecuencia también por la primera.

                  Ya que hablas de la fundación del Valencia, me podrías decir quiénes la gestaron, de que barrios y extracción social eran, como surgió la idea…
                  Si no te apetece escribir mucho puedes poner un link.
                  Gracias ;-)

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • gimnastico_1909G Desconectado
                    gimnastico_1909
                    Última edición por

                    @rana baileys:

                    Ya que hablas de la fundación del Valencia, me podrías decir quiénes la gestaron, de que barrios y extracción social eran, como surgió la idea…
                    Si no te apetece escribir mucho puedes poner un link.
                    Gracias ;-)

                    En el monumental libro de Bens y García Nieves sobre la "Historia del Levante" se resume muy bien, aunque naturalmente sin dedicarle un espacio exhaustivo.

                    Por hacerlo corto: detrás de la fundación del Valencia estaba la gente del extinto Deportivo español. Burgueses del Ensanche, la mayoría de los que cortaban el bacalao en la Federación valenciana de Futbol (empezando por su presidente, Augusto Milego), que entonces, cuando los clubs aún no eran profesionales, era la verdadera fuerza del futbol. Gente de dinero y con influencias políticas que tras varios intentos frustrados, lograron ponerse de acuerdo para crear "el club grande que la ciudad necesitaba", e hincharlo de dinero para hacerlo tan fuerte como Real Madrid, Athletic o Barcelona. Un club creado en los despachos para que no se limitara a disputas en la terreta sino con proyección nacional e incluso internacional.
                    Comerciantes y políticos liberales, con dinero y posibles en la España en la que ya agonizaba el sistema de la restauración y el turnismo político.

                    El Levante CF era el equipo de los Poblados marítimos, o más ampliamente de el Grao (aunque allí aún existía otro club con solera, el Rat Penat, que a la postre sería englobado por el Levante). En cierto modo, el equipo populachero, y a partir de los años 20, el del obrerismo y los trabajadores de la industria. Gente sencilla, aunque es difícil extrapolar esa clasificación al corazón de la ciudad; era básicamente el equipo del Marítimo.

                    El Gimnástico sería el club de Ciutat Vella, de los curas, los agricultores ricos, algunos colegios religiosos y el pequeño comerciante. Simplificando mucho, claro. Había otros clubs locales como el Sagunto (nada que ver con el Saguntino, hacía referencia a la calle donde radicaba su sede), el Hispano, el España, Benlliure, etc, ligados a sociedades deportivas de barrio, que fueron languideciendo hasta desaparecer o fusionándose entre ellos o con los tres grandes.
                    Es muy interesante la historia del futbol primitivo en Valencia. Hubo un primer intento de crear un equipo representativo en los albores (década de 1905 a 1915) llamado Valencia Footbal club, y que no tiene nada que ver con los xotos que dominó el panorama local durante su corta vida. Fue contemporáneo de los primitivos Levante CF y Gimnástico, que ya entonces plantaron cara y se rebelaron contra su hegemonía. Ambos tenían redaños para defender su identidad y resistirse al poder, y quiero creer que el Levante UD ha heredado esa cualidad :-D .

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      @gimnastico_1909:

                      @rana baileys:

                      Ya que hablas de la fundación del Valencia, me podrías decir quiénes la gestaron, de que barrios y extracción social eran, como surgió la idea…
                      Si no te apetece escribir mucho puedes poner un link.
                      Gracias ;-)

                      En el monumental libro de Bens y García Nieves sobre la "Historia del Levante" se resume muy bien, aunque naturalmente sin dedicarle un espacio exhaustivo.

                      Por hacerlo corto: detrás de la fundación del Valencia estaba la gente del extinto Deportivo español. Burgueses del Ensanche, la mayoría de los que cortaban el bacalao en la Federación valenciana de Futbol (empezando por su presidente, Augusto Milego), que entonces, cuando los clubs aún no eran profesionales, era la verdadera fuerza del futbol. Gente de dinero y con influencias políticas que tras varios intentos frustrados, lograron ponerse de acuerdo para crear "el club grande que la ciudad necesitaba", e hincharlo de dinero para hacerlo tan fuerte como Real Madrid, Athletic o Barcelona. Un club creado en los despachos para que no se limitara a disputas en la terreta sino con proyección nacional e incluso internacional.
                      Comerciantes y políticos liberales, con dinero y posibles en la España en la que ya agonizaba el sistema de la restauración y el turnismo político.

                      El Levante CF era el equipo de los Poblados marítimos, o más ampliamente de el Grao (aunque allí aún existía otro club con solera, el Rat Penat, que a la postre sería englobado por el Levante). En cierto modo, el equipo populachero, y a partir de los años 20, el del obrerismo y los trabajadores de la industria. Gente sencilla, aunque es difícil extrapolar esa clasificación al corazón de la ciudad; era básicamente el equipo del Marítimo.

                      El Gimnástico sería el club de Ciutat Vella, de los curas, los agricultores ricos, algunos colegios religiosos y el pequeño comerciante. Simplificando mucho, claro. Había otros clubs locales como el Sagunto (nada que ver con el Saguntino, hacía referencia a la calle donde radicaba su sede), el Hispano, el España, Benlliure, etc, ligados a sociedades deportivas de barrio, que fueron languideciendo hasta desaparecer o fusionándose entre ellos o con los tres grandes.
                      Es muy interesante la historia del futbol primitivo en Valencia. Hubo un primer intento de crear un equipo representativo en los albores (década de 1905 a 1915) llamado Valencia Footbal club, y que no tiene nada que ver con los xotos que dominó el panorama local durante su corta vida. Fue contemporáneo de los primitivos Levante CF y Gimnástico, que ya entonces plantaron cara y se rebelaron contra su hegemonía. Ambos tenían redaños para defender su identidad y resistirse al poder, y quiero creer que el Levante UD ha heredado esa cualidad :-D .

                      Muchas gracias gim, la verdad es que me interesaba el tema porque mi abuelo materno tenía uno de los primeros números de socio del Valencia y en recuerdo a él quería saber más cosas.
                      Repito, muchas gracias querido amigo. ;-)

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909
                        Última edición por

                        @rana baileys:

                        Muchas gracias gim, la verdad es que me interesaba el tema porque mi abuelo materno tenía uno de los primeros números de socio del Valencia y en recuerdo a él quería saber más cosas.
                        Repito, muchas gracias querido amigo. ;-)

                        De nada, rana, un placer. Pero de verdad recomiendo leer el libro de García Nieves y Bens. Es largo, pero excelentemente documentado. Y, sobre todo en esa época arcaica, una delicia llena de sorpresas y anécdotas entrañables de los dos clubs originarios de nuestro querido Levante.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • ROMPEDORR Desconectado
                          ROMPEDOR
                          Última edición por

                          Mencionando al Valencia FC que existió antes que los (bah) , hay algunos de ellos para demostrar que son mas antiguos que nosotros (no se conforman con la teoría que la fusión supone la desaparición de los dos clubes) que afirman que son sucesores de ese Valencia FC, cuando entran en contradicciones puesto Milego y Medina eran del Deportivo Español que desapareció porque un jugador murió (creo que fue porque se contagió de tétanos).

                          También añadir que la rivalidad Valencia FC ( (bah) ) con el Levante FC se avivó mucho por la inauguración de Mestalla puesto perdimos 5-0 y el arbitro era uno de los fundadores xotos.

                          Por ultimo, me gustaría que si alguien tiene mas detalles del Cabanyal FC y del Universitario, que lo diga en este foro.

                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Herman20H Desconectado
                            Herman20
                            Última edición por

                            El Cabanyal FC puede considerarse el precursor del Levante FC.

                            Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • ROMPEDORR Desconectado
                              ROMPEDOR
                              Última edición por

                              @Herman20:

                              El Cabanyal FC puede considerarse el precursor del Levante FC.

                              Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

                              Efectivamente.

                              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • First post
                                Last post