Post para meditar
-
@gimnastico_1909 un gran texto
-
Hay una cancion que invita a la meditación...
Que es el ser?
Que es la esencia?
Qué es la nada?
Qué es la eternidad?
Somos alma?
Somos materia?
Y asi se va haciendo preguntas que te invitan a la reflexión profunda xD -
@alekgrana dijo en Post para meditar:
Hay una cancion que invita a la meditación...
Que es el ser?
Que es la esencia?
Qué es la nada?
Qué es la eternidad?
Somos alma?
Somos materia?
Y asi se va haciendo preguntas que te invitan a la reflexión profunda xDQué canción es ésa?
-
@rana-baileys dijo en Post para meditar:
@alekgrana dijo en Post para meditar:
Hay una cancion que invita a la meditación...
Que es el ser?
Que es la esencia?
Qué es la nada?
Qué es la eternidad?
Somos alma?
Somos materia?
Y asi se va haciendo preguntas que te invitan a la reflexión profunda xDQué canción es ésa?
-
-
Esta máxima no es original suya, sino más antigua, y atribuida a muchos. Pero como sale en el Kempis, que es amigacho mío, la pongo. Además, la sabiduría merece siempre ser escuchada, aunque sea repetida.
"Cuidado- me dice uno-, cuidado; reserva lo que te digo. Y mientras yo lo callo, y creo que está oculto, él no pudo callar el secreto que me confió, sino que me descubrió a mí, y a sí mismo, y se fue."
De la imitación de Cristo. Tomás de Kempis. capítulo 45, 4.
-
@alekgrana dijo en Post para meditar:
Uno de mis grupos preferidos cuando era chaval. Hay que jo***se que un grupo punkarra de hace 40 años tenía letras mucho más profundas (y mira que muchas de sus canciones eran paridas graciosas de relleno) que casi todos los grupos de éxito de hoy en día.
Por cierto: sí, también tenían una canción religiosa. Y católica (como buenos españoles, hasta para blasfemar lo hacían solo de la verdadera religión).
Juzga tú si esto es una coña marinera, o realmente un grito del alma -
He puesto en otro subforo los resultados de las semis de la Copa África de Naciones.
Contra todo pronóstico hace unos días, los anfitriones hasta podrían proclamarse campeones, sin tener seleccionador.
Pero bueno, a ver cómo estamos de temas devocionales.
En el rezo del Rosario, siempre me recordaba una selección africana. Cuál y por qué? -
@rana-baileys dijo en Post para meditar:
He puesto en otro subforo los resultados de las semis de la Copa África de Naciones.
Contra todo pronóstico hace unos días, los anfitriones hasta podrían proclamarse campeones, sin tener seleccionador.
Pero bueno, a ver cómo estamos de temas devocionales.
En el rezo del Rosario, siempre me recordaba una selección africana. Cuál y por qué?¿Costa de Marfil por lo de la Torre de Marfil?
-
@gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:
@rana-baileys dijo en Post para meditar:
He puesto en otro subforo los resultados de las semis de la Copa África de Naciones.
Contra todo pronóstico hace unos días, los anfitriones hasta podrían proclamarse campeones, sin tener seleccionador.
Pero bueno, a ver cómo estamos de temas devocionales.
En el rezo del Rosario, siempre me recordaba una selección africana. Cuál y por qué?¿Costa de Marfil por lo de la Torre de Marfil?
Premio
-
@rana-baileys dijo en Post para meditar:
@gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:
@rana-baileys dijo en Post para meditar:
He puesto en otro subforo los resultados de las semis de la Copa África de Naciones.
Contra todo pronóstico hace unos días, los anfitriones hasta podrían proclamarse campeones, sin tener seleccionador.
Pero bueno, a ver cómo estamos de temas devocionales.
En el rezo del Rosario, siempre me recordaba una selección africana. Cuál y por qué?¿Costa de Marfil por lo de la Torre de Marfil?
Premio
-
Esteve se presenta a sí mismo en las redes sociales como profe de mates pero no utiliza sus tuits para hablar de ecuaciones o integrales, sino de espiritualidad.
Voy copiando cuando me acuerdo sus pildorillas y prácticamente al azar he elegido estas tres para compartirlas aquí:"No os pasa a veces que al rezar, desde una especie de instinto natural murmuráis brevemente: “Aquí no hay nadie”, y poco después os quedais en silencio, con una presencia tan absoluta de nada, que cuando se desvanece la presencia, jurarías que has desaparecido del mundo?"
"El amor se convierte en un camino para acercarnos a lo divino, más allá de las categorías de ser y existencia. Nos lleva más allá de las limitaciones de la ontología, y el mero inteligir desde la razón. No es simplemente una emoción humana, es huella de lo divino."
"Dios se revela de manera tan plena y abrumadora que cualquier intento de capturar completamente su esencia o de comprenderlo es insuficiente.
Es necesaria una apertura a la experiencia de Dios, y ésta no puede reducirse a ser un mero conjunto de atributos teológico preconcebidos."Quién sabe si de haber existido Kempis en este siglo hubiera utilizado X para sus enseñanzas
Bueno, sea como fuere, ponemos el complemento ideal para toda meditación que es la música. Desde luego no la de Siniestro Total, sino la de Bach con esta plegaria de alabanza en el pentagrama, que señala a Jesús como el centro de nuestra alegría y nuestra esperanza
Estas cosillas antes de dormir siempre sientan bien no?
-
@rana-baileys Antes de dormir y después de despertar. Gracias y otro +1 para ti.
Y sí, mejor esto que Siniestro total.
-
@gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:
Y sí, mejor esto que Siniestro total
Eso sera un apreciación personal de usted caballero
-
"(Cristo) Hijo mío, mantente firme y espera en mí. ¿Qué son las palabras sino palabras? Vuelan por el aire, mas no mellan una piedra. Si tienes culpa, determina enmendarte de buena gana. Si no hay en t culpa, haz el ánimo de sobrellevarlo con gusto por Dios.Muy poco es el que sufras alguna vez siquiera malas palabras, ya que aún no puedes tolerar graves azotes. ¿Y por qué tan pequeñas cosas te llegan al corazón, sino porque aún eres carnal y miras a las personas más de lo que conviene? Porque temes ser despreciado, por esto no quieres ser reprendido de tus faltas y buscas las sombras de las excusas."
Imitación de Cristo, de Tomás de Kempis. Capítulo 46.
-
@gimnastico_1909 la intención original de la Imitación era servir de guía espiritual para religiosos en su época de formación.
Sin embargo y con el paso del tiempo se ha convertido en un devocionario para todo tipo de personas. -
En ocasiones, aquellas palabras que nos llevan a meditar, no se encuentran negro sobre blanco, sino en otros formatos. Signo de los tiempos.
He aquí unos cuarenta minutos de una profunda reflexión. Profunda y extrema.
Algunas comunidades contemplativas llevan a cabo, o al menos lo intentan, lo que humildemente llamo la espiritualidad del presente absoluto. Oyendo se entiende lo que quiero decir.
Cierto que (y él lo dice) hay muchos y diversos carismas, pero se supone que aquí se opta por la mayor perfección, que en contraposición deja a otros en la menor perfección. Y puede que así sea, no lo sé.
Intentar llevar a cabo estas básicas recomendaciones, me ha llevado en el mejor de los casos, a unos veinte segundos de seguimiento. En el veintiuno ya salían ruidos, recuerdos, inquietudes, curiosidades, fantasías, temores, y esa larga retahíla de obstáculos en la búsqueda del silencio interior.
Se podría quizá pensar en similitudes de esta "espiritualidad extrema" con postulados del quietismo, en una especie de ataraxia teísta.
Bueno, fin del rollo. En este vídeo se escucha a un monje que en principio habla para otros monjes, pero bien podría también dirigirse a otras personas.
También añadir que poner de fondo musical el himno de los querubines de Tchaikovsky, ayuda bastante. Es una pequeña trampita.
Es posible al acabarlo sentirse como ser muy imperfecto, o incluso impío, pero con esa ventanita abierta a la mejora en esa interminable lucha por purificar la vida interior. -
-
"(Cristo) Oye, hijo mis palabras y no cuidarás de cuantas dijeren los hombres. Dime: si se dijere contra ti todo cuanto maliciosamente se pudiere fingir, ¿qué te dañaría si lo dejases pasar y no lo estimases más que una brizna de hierba? Por ventura ¿te podría arrancar siquiera un cabello?
Mas el que no está dentro de su corazón ni me tiene a Mi delante de sus ojos, presto se mueve por una palabra de menosprecio; pero el que confía en Mí, y no desea atenerse a su propio parecer, vivirá sin temer a los hombres. Porque Yo soy el Juez y conozco todos los secretos: Yo conozco muy bien al que hace la injuria, y también al que la sufre."De la Imitación de Cristo. Tomás de Kempis. Capítulo 46.
-