Post para meditar
-
@gimnastico_1909 Dios puede que cometiera un error de programación con nostros, un fallo, un mal cálculo?
El producto es bueno, casi milagroso, de la nada a unos monos que lograran razonar, pero hay algo en nosotros que no está bien, algo que nos invita o predispone a joder al prójimo, hacérselo pasar putas a los demás, hacer el mal en todas sus versiones, a destruir la naturaleza que es parte de la obra de Dios.
¿Podemos ser el producto de un error divino?
¿ Soy solo yo el que piensa estás gilipolleces ?
-
@alekgrana dijo en Post para meditar:
@gimnastico_1909 Dios puede que cometiera un error de programación con nostros, un fallo, un mal cálculo?
El producto es bueno, casi milagroso, de la nada a unos monos que lograran razonar, pero hay algo en nosotros que no está bien, algo que nos invita o predispone a joder al prójimo, hacérselo pasar putas a los demás, hacer el mal en todas sus versiones, a destruir la naturaleza que es parte de la obra de Dios.
¿Podemos ser el producto de un error divino?
¿ Soy solo yo el que piensa estás gilipolleces ?El misterio de la existencia del mal y del bien es antiguo como la filosofía.
En resumen, la teología cristiana cree que el bien es amor, que equivale a Dios, y el mal es un concepto negativo, es decir, la ausencia de amor, es decir, e indirectamente, la negación del Dios del amor.
Hay otras filosofías y teologías sobre el mal, claro, pero yo venga hablar de mi libroNo te agobies, alek. La existencia del mal se ha tornado en insoportable para personas más lúcidas que tú y que yo (alguno ha llegado a quitarse la vida).
El mal natural (como una inundación) forma parte del mecanismo del orden cósmico: cada cierto tiempo habrá una riada, una mutación, una epidemia, un incendio, y hasta un meteorito que destruye la vida en un planeta (o al planeta mismo si es pequeño). Todo está programado.
El mal moral forma parte de la libertad de los seres espirituales. Los hombres elegimos obrar bien o mal (o mejor o peor, si lo prefieres) en cada dilema que se nos presenta.
-
@gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:
No te agobies, alek. La existencia del mal se ha tornado en insoportable
Los insoportable es que esa maldad clara tenga el soporte de parte de la población... Eso es lo que da pena y más si es gente que aprecias
-
"Oh llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!;
pues ya no eres esquiva,
acaba ya, si quieres;
rompe la tela de este dulce encuentro.¡Oh cauterio suave!
¡Oh regalada llaga!
¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado!,
que a vida eterna sabe
y toda deuda paga;
matando, muerte en vida la has trocado.¡Oh lámparas de fuego,
en cuyos resplandores
las profundas cavernas del sentido,
que estaba oscuro y ciego,
con extraños primores,
calor y luz dan junto a su Querido!¡Cuán manso y amoroso
recuerdas en mi seno,
donde secretamente solo moras,
y en tu aspirar sabroso
de bien y gloria lleno,
cuán delicadamente me enamoras!"San Juan de la Cruz
-
Salmo 8 (atribuido al rey David, en cuyo caso se puede fechar alrededor del año 1000 a.C)
¡Señor, Dios nuestro, qué admirable es tu nombre en toda la tierra! Ensalzaste tu majestad sobre los cielos.
De la boca de los niños de pecho has sacado una alabanza contra tus enemigos para reprimir al adversario y al rebelde.
Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado.
¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el ser humano, para mirar por él?
Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y dignidad;
le diste el mando sobre las obras de tus manos. Todo lo sometiste bajo sus pies. Rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del campo,
las aves del cielo, los peces del mar que trazan sendas por el mar. ¡Señor, Dios nuestro, que admirable es tu nombre en toda la tierra!
-
De la lectura del día de hoy según el canon de la Iglesia católica.
Libro del Levítico, capítulo 19.El Señor habló así a Moisés:
«Di a la comunidad de los hijos de Israel: “Sed santos, porque yo, el Señor, vuestro Dios, soy santo.
No robaréis ni defraudaréis ni os engañaréis unos a otros.
No juraréis en falso por mi nombre, profanando el nombre de tu Dios. Yo soy el Señor.
No explotarás a tu prójimo ni le robarás. No dormirá contigo hasta la mañana siguiente el jornal del obrero.
No maldecirás al sordo ni pondrás tropiezo al ciego. Teme a tu Dios. Yo soy el Señor.
No daréis sentencias injustas. No serás parcial ni por favorecer al pobre ni por honrar al rico. Juzga con justicia a tu prójimo.
No andarás difamando a tu gente, ni declararás en falso contra la vida de tu prójimo. Yo soy el Señor.
No odiarás de corazón a tu hermano, pero reprenderás a tu prójimo, para que no cargues tú con su pecado.
No te vengarás de los hijos de tu pueblo ni les guardarás rencor, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor”».
-
Están muy enjundiosas las lecturas del día que escoge la Iglesia para la Cuaresma. De la del capítulo 18 del libro de Ezequiel correspondiente a hoy:
Esto dice el Señor Dios:
«Si el malvado se convierte de todos los pecados cometidos y observa todos mis preceptos, practica el derecho y la justicia, ciertamente vivirá y no morirá. No se tendrán en cuenta los delitos cometidos; por la justicia que ha practicado, vivirá. ¿Acaso quiero yo la muerte del malvado —oráculo del Señor Dios—, y no que se convierta de su conducta y viva?"Y de bonus, un adagio de san Agustín: "la medida del amor es amar sin medida".
-