Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Extraño caso.

    El café
    4
    19
    517
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909 Última edición por

      @rana baileys:

      Jajaja, el Homer bueno y el Homer malo. Pero por qué será que el siempre aparece cuando juega el Levante?

      Esto lleva a reflexiones más serias, por mi parte. Sobre por ejemplo, si la decisión de publicar un tuit es éticamente correcta, o lo es borrarlo al día siguiente. Sobre si esos condicionantes de los que hablan, imposibilitan por completo la libertad, sobre si el egoísmo es malo en sí mismo o es un mecanismo de defensa contra el mundo, sobre si de verdad se puede cambiar, sobre si un acontecimiento vital puede ser determinante para la personalidad, sobre la percepción del bien y el mal...
      Uff, da para mucho.
      Intentaré seguir con ello.

      Las reacciones viscerales son humanas, pero los filósofos (y el saber popular) desde antiguo han recomendado pensárselo 2 veces antes de decir lo que se le pasa a uno por la cabeza. O sea, meditar sobre sus consecuencias, etc.
      Vaya, la siempre insuficientemente ponderada virtud de la prudencia.
      Hoy en día, y más aún en la rapidez, extensión y anonimato de las redes sociales, no es muy empleada. Pero, vamos, que si el arrepentimiento es sincero, la cosa tiene arreglo. Nadie es perfecto.

      Todo lo demás que comentas es bastante más profundo. Habría que ir hilando muy fino cada cosa.

      @rana baileys:

      Por cierto, mi ángel de la guarda ya podía también buscarme aparcamiento cuando lo necesito.

      ¿Pero tú se lo pides????

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • LevanteXXI Última edición por

        @gimnastico_1909:

        @rana baileys:

        Jajaja, el Homer bueno y el Homer malo. Pero por qué será que el siempre aparece cuando juega el Levante?

        Esto lleva a reflexiones más serias, por mi parte. Sobre por ejemplo, si la decisión de publicar un tuit es éticamente correcta, o lo es borrarlo al día siguiente. Sobre si esos condicionantes de los que hablan, imposibilitan por completo la libertad, sobre si el egoísmo es malo en sí mismo o es un mecanismo de defensa contra el mundo, sobre si de verdad se puede cambiar, sobre si un acontecimiento vital puede ser determinante para la personalidad, sobre la percepción del bien y el mal...
        Uff, da para mucho.
        Intentaré seguir con ello.

        Las reacciones viscerales son humanas, pero los filósofos (y el saber popular) desde antiguo han recomendado pensárselo 2 veces antes de decir lo que se le pasa a uno por la cabeza. O sea, meditar sobre sus consecuencias, etc.
        Vaya, la siempre insuficientemente ponderada virtud de la prudencia.
        Hoy en día, y más aún en la rapidez, extensión y anonimato de las redes sociales, no es muy empleada. Pero, vamos, que si el arrepentimiento es sincero, la cosa tiene arreglo. Nadie es perfecto.

        Todo lo demás que comentas es bastante más profundo. Habría que ir hilando muy fino cada cosa.

        @rana baileys:

        Por cierto, mi ángel de la guarda ya podía también buscarme aparcamiento cuando lo necesito.

        ¿Pero tú se lo pides????

        La canción " El preso número 9 " sería el colmo de lo política y moralmente INcorrecto por estos paralelos y meridianos que atraviesan nuestras tierras y mares… Y ahora.

        Yo creo que si alguien canta hoy eso, según dónde y cuando, sale directamente del concierto preso. El preso número 10...

        Supiste que vencer o ser vencido
        son caras de un Azar indiferente,
        que no hay otra virtud que ser …

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • LevanteXXI Última edición por

          Letra de la canción " El preso número 9"

          _**Al preso número nueve ya lo van a confesar.
          Está rezando en la celda con el cura del penal.
          Porque antes de amanecer la vida le han de quitar.
          Porque mató a su mujer y a un amigo desleal.

          Dice así: al confesor
          Los maté sí señor
          Y si vuelvo a nacer.
          Yo los vuelvo a matar.

          Padre no me arrepiento ni me da miedo la eternidad.
          Yo sé que allá en el cielo el ser supremo me ha de juzgar.
          Voy a seguir sus pasos voy a buscarlos al más allá.

          El preso número nueve era hombre muy cabal.
          Iba en la noche del duelo muy contento a su jacal.
          Pero al mirar a su amor en brazos de su rival.
          Sintió en su pecho un dolor y no se pudo aguantar.

          Al sonar el clarín
          Se formó el pelotón.
          Y rumbo al paredón.
          Se oyó al preso decir.

          Padre no me arrepiento ni me da miedo la eternidad.
          Yo sé que allá en el cielo el ser supremo me ha de juzgar.
          Voy a seguir sus pasos voy a buscarlos al más allá.**_


          O, éste, el que os guste Mas:

          Supiste que vencer o ser vencido
          son caras de un Azar indiferente,
          que no hay otra virtud que ser …

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por

            @LevanteXXI:

            Letra de la canción " El preso número 9"

            _**Al preso número nueve ya lo van a confesar.
            Está rezando en la celda con el cura del penal.
            Porque antes de amanecer la vida le han de quitar.
            Porque mató a su mujer y a un amigo desleal.

            Dice así: al confesor
            Los maté sí señor
            Y si vuelvo a nacer.
            Yo los vuelvo a matar.

            Padre no me arrepiento ni me da miedo la eternidad.
            Yo sé que allá en el cielo el ser supremo me ha de juzgar.
            Voy a seguir sus pasos voy a buscarlos al más allá.

            El preso número nueve era hombre muy cabal.
            Iba en la noche del duelo muy contento a su jacal.
            Pero al mirar a su amor en brazos de su rival.
            Sintió en su pecho un dolor y no se pudo aguantar.

            Al sonar el clarín
            Se formó el pelotón.
            Y rumbo al paredón.
            Se oyó al preso decir.

            Padre no me arrepiento ni me da miedo la eternidad.
            Yo sé que allá en el cielo el ser supremo me ha de juzgar.
            Voy a seguir sus pasos voy a buscarlos al más allá.**_


            O, éste, el que os guste Mas:

            Pues sí, el mensaje de la canción no es nada modélico. La maté porque era mía, y si volviera a nacer, la volvería a matar. Y al otro también, faltaría más.
            No dice mucho del preso. Vale como poema pasional, pero poco más.

            Es de lo poco que no me gusta de Joan Baez. Me quedo con Donna Donna, Gracias a la Vida o No nos moverán, por ejemplo.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • gimnastico_1909 Última edición por

              @LevanteXXI:

              La canción " El preso número 9 " sería el colmo de lo política y moralmente INcorrecto por estos paralelos y meridianos que atraviesan nuestras tierras y mares… Y ahora.

              Yo creo que si alguien canta hoy eso, según dónde y cuando, sale directamente del concierto preso. El preso número 10...

              Bueno, es una forma de moral de otros tiempos. Además, muy mexicano, muy "macho". Una forma de pensar en que el crimen pasional casi era visto como una obligación para que el hombre mantuviese su "honor". Y, por ende, no subsidiario de ser considerado algo malo. En España también hay coplas con esa temática. Y si nos vamos a los tangos argentinos… ni te digo.

              Afortunadamente, hoy en día eso se llama como se tiene que llamar: asesinato vil, porque encima es contra una persona a la que estás obligado a querer y proteger (no puedes agredirla por muy mal que se porte). Los tiempos no siempre cambian para mal, muchas veces cambian para bien.

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • LevanteXXI Última edición por

                @gimnastico_1909:

                @LevanteXXI:

                La canción " El preso número 9 " sería el colmo de lo política y moralmente INcorrecto por estos paralelos y meridianos que atraviesan nuestras tierras y mares… Y ahora.

                Yo creo que si alguien canta hoy eso, según dónde y cuando, sale directamente del concierto preso. El preso número 10...

                Bueno, es una forma de moral de otros tiempos. Además, muy mexicano, muy "macho". Una forma de pensar en que el crimen pasional casi era visto como una obligación para que el hombre mantuviese su "honor". Y, por ende, no subsidiario de ser considerado algo malo. En España también hay coplas con esa temática. Y si nos vamos a los tangos argentinos… ni te digo.

                Afortunadamente, hoy en día eso se llama como se tiene que llamar: asesinato vil, porque encima es contra una persona a la que estás obligado a querer y proteger (no puedes agredirla por muy mal que se porte). Los tiempos no siempre cambian para mal, muchas veces cambian para bien.

                Estamos de acuerdo en eso, gim, (bueno, en lo del malc y el bien, no sé,jeje)

                Poéticamente, empero, y desligada toda la copla, de todo tipo de violencia física, y mucho Mas, de una "muerte " o asesinato real, a mí me llama la atención en esta canción es la convicción íntima de la ausencia total de arrepentimiento del preso número 9.

                Padre, no me arrepiento…Y si vuelvo a nacer, yo los vuelvo a matar. Voy a buscarlos al Mas Allá. El Padre eterno, me absolverá..

                Quede claro, por si las moscas, que no entro, en este caso, en discusiones morales, sino en la extraordinaria fe del preso número 9 , en sí mismo.

                Lo asocié por la frase en negrita que te destaqué en el mensaje que escribiste...Este, el preso 9, no muestra arrepentimiento. Los que lo llevan al paredón, tampoco.

                Supiste que vencer o ser vencido
                son caras de un Azar indiferente,
                que no hay otra virtud que ser …

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Malcontent Moderador Última edición por

                  El malc y el bien, me gusta

                  I'll See What I Can Do

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • rana baileys Última edición por

                    Y lo de "TENGO QUE HACER UN ROSARIO CON TUS DIENTES DE MARFIL PARA QUE PUEDA BESARLO CUANDO ESTE LEJOS DE TI".

                    Telita.

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • gimnastico_1909 Última edición por

                      @LevanteXXI:

                      @gimnastico_1909:

                      @LevanteXXI:

                      La canción " El preso número 9 " sería el colmo de lo política y moralmente INcorrecto por estos paralelos y meridianos que atraviesan nuestras tierras y mares… Y ahora.

                      Yo creo que si alguien canta hoy eso, según dónde y cuando, sale directamente del concierto preso. El preso número 10...

                      Bueno, es una forma de moral de otros tiempos. Además, muy mexicano, muy "macho". Una forma de pensar en que el crimen pasional casi era visto como una obligación para que el hombre mantuviese su "honor". Y, por ende, no subsidiario de ser considerado algo malo. En España también hay coplas con esa temática. Y si nos vamos a los tangos argentinos… ni te digo.

                      Afortunadamente, hoy en día eso se llama como se tiene que llamar: asesinato vil, porque encima es contra una persona a la que estás obligado a querer y proteger (no puedes agredirla por muy mal que se porte). Los tiempos no siempre cambian para mal, muchas veces cambian para bien.

                      Estamos de acuerdo en eso, gim, (bueno, en lo del malc y el bien, no sé,jeje)

                      Poéticamente, empero, y desligada toda la copla, de todo tipo de violencia física, y mucho Mas, de una "muerte " o asesinato real, a mí me llama la atención en esta canción es la convicción íntima de la ausencia total de arrepentimiento del preso número 9.

                      Padre, no me arrepiento…Y si vuelvo a nacer, yo los vuelvo a matar. Voy a buscarlos al Mas Allá. El Padre eterno, me absolverá..

                      Quede claro, por si las moscas, que no entro, en este caso, en discusiones morales, sino en la extraordinaria fe del preso número 9 , en sí mismo.

                      Lo asocié por la frase en negrita que te destaqué en el mensaje que escribiste...Este, el preso 9, no muestra arrepentimiento. Los que lo llevan al paredón, tampoco.

                      Digamos que como tiene la convicción de haber algo hecho bueno, lo correcto en conciencia es no lamentarlo, sino reivindicarlo.

                      O sea, que el preso número 9 es coherente. Cosa muy diferente es que tenga razón… ya se sabe que la conciencia hay que formarla. Y formarla para el bien, no para el mal.

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • LevanteXXI Última edición por

                        Ni para el malc…

                        Supiste que vencer o ser vencido
                        son caras de un Azar indiferente,
                        que no hay otra virtud que ser …

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • Malcontent Moderador Última edición por

                          El que no para es LEV

                          I'll See What I Can Do

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • rana baileys Última edición por

                            El malc, contrario al bien.
                            El Lev, contrario al Val.
                            El blau, contrario al grana.
                            El ran, contrario al rin…

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • LevanteXXI Última edición por

                              @rana baileys:

                              El malc, contrario al bien.
                              El Lev, contrario al Val.
                              El blau, contrario al grana.
                              El ran, contrario al rin…

                              El gim contrari al llamp.

                              Supiste que vencer o ser vencido
                              son caras de un Azar indiferente,
                              que no hay otra virtud que ser …

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • LevanteXXI Última edición por

                                El fon contrari al món…

                                Supiste que vencer o ser vencido
                                son caras de un Azar indiferente,
                                que no hay otra virtud que ser …

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • LevanteXXI Última edición por

                                  La nan contraria al pan.

                                  Supiste que vencer o ser vencido
                                  son caras de un Azar indiferente,
                                  que no hay otra virtud que ser …

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • First post
                                    Last post