REFUGEES WELCOME !!!
-
Gracias FON, me alegro pues. ¿Van de la mano de la UE o son políticas a nombre propio de algún país de la misma o de fuera de ella?
-
@Nabil El Zhar:
Gracias FON, me alegro pues. ¿Van de la mano de la UE o son políticas a nombre propio de algún país de la misma o de fuera de ella?
No, ese tipo de políticas no las pueden llevar a cabo paises en nombre propio. Es la UE la que está interesada en desarrollar el norte de África para reducir la inmigración.
Hace unos años hice un master y nos explicaron someramente ese proyecto. También incluía Argelia, pero ahí no recuerdo exactamente qué tipo de inversiones querían realizar.
-
La cosa acaba en que si queremos de verdad una relación justa entre Europa y África, que disminuya el nivel de pobreza de la segunda… la consecuencia inevitable es que también debería disminuir el nivel de riqueza media de la primera.
Los gestos, las indignaciones y las reivindicaciones están muy bien, ahora ¿cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a perder un 20% de renta para que el africano medio aumente un 40% la suya? ¿Cuántos votaríamos a políticos que propusieran eso?
Es muy fácil hablar, ahora, hacer sacrificios es mucho más difícil. O como dice el refrán, una cosa es predicar, y otra dar trigo.
-
De todas formas, los refugiados no provienen sólo de África. De hecho, la mayoría de ellos proviene de Oriente Medio y Afganistán. Son los migrantes económicos los que son mayoritariamente africanos.
-
La cosa acaba en que si queremos de verdad una relación justa entre Europa y África, que disminuya el nivel de pobreza de la segunda… la consecuencia inevitable es que también debería disminuir el nivel de riqueza media de la primera.
Los gestos, las indignaciones y las reivindicaciones están muy bien, ahora ¿cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a perder un 20% de renta para que el africano medio aumente un 40% la suya? ¿Cuántos votaríamos a políticos que propusieran eso?
Es muy fácil hablar, ahora, hacer sacrificios es mucho más difícil. O como dice el refrán, una cosa es predicar, y otra dar trigo.
No es una cuestión de ciudadanos, sino de Estados. Bastaría con que, para empezar, se dedicase el 0'7 del PIB a la cooperación internacional, siguiendo esa ya vieja recomendación de la ONU.
Y si además dedicamos parte de nuestros ingresos a ONGs fiables, pues perfecto.
Pero repito, no es cosa de la gente (eso sí es caridad en el sentido peyorativo del término), sino políticas de Estado o de agrupación de Estados como la UE. -
La cosa acaba en que si queremos de verdad una relación justa entre Europa y África, que disminuya el nivel de pobreza de la segunda… la consecuencia inevitable es que también debería disminuir el nivel de riqueza media de la primera.
Los gestos, las indignaciones y las reivindicaciones están muy bien, ahora ¿cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a perder un 20% de renta para que el africano medio aumente un 40% la suya? ¿Cuántos votaríamos a políticos que propusieran eso?
Es muy fácil hablar, ahora, hacer sacrificios es mucho más difícil. O como dice el refrán, una cosa es predicar, y otra dar trigo.
Yo estoy dispuesto, si se hace bien y por supuesto disminuye en mayor proporción la renta del que más tiene.
-
La cosa acaba en que si queremos de verdad una relación justa entre Europa y África, que disminuya el nivel de pobreza de la segunda… la consecuencia inevitable es que también debería disminuir el nivel de riqueza media de la primera.
Los gestos, las indignaciones y las reivindicaciones están muy bien, ahora ¿cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a perder un 20% de renta para que el africano medio aumente un 40% la suya? ¿Cuántos votaríamos a políticos que propusieran eso?
Es muy fácil hablar, ahora, hacer sacrificios es mucho más difícil. O como dice el refrán, una cosa es predicar, y otra dar trigo.
Yo estoy dispuesto, si se hace bien y por supuesto disminuye en mayor proporción la renta del que más tiene.
Tú eres coherente (yo no sé si el 20%, pero sí estaría dispuesto a ceder parte de mi renta, de hecho, ya lo hago, para auxiliar a los más necesitados en otros países), pero nuestros políticos actuales no dan ninguno un paso al frente para plantear tal posibilidad. Sospecho que las encuestas dicen que así no ganas las elecciones.
-
@rana baileys:
La cosa acaba en que si queremos de verdad una relación justa entre Europa y África, que disminuya el nivel de pobreza de la segunda… la consecuencia inevitable es que también debería disminuir el nivel de riqueza media de la primera.
Los gestos, las indignaciones y las reivindicaciones están muy bien, ahora ¿cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a perder un 20% de renta para que el africano medio aumente un 40% la suya? ¿Cuántos votaríamos a políticos que propusieran eso?
Es muy fácil hablar, ahora, hacer sacrificios es mucho más difícil. O como dice el refrán, una cosa es predicar, y otra dar trigo.
No es una cuestión de ciudadanos, sino de Estados. Bastaría con que, para empezar, se dedicase el 0'7 del PIB a la cooperación internacional, siguiendo esa ya vieja recomendación de la ONU.
Y si además dedicamos parte de nuestros ingresos a ONGs fiables, pues perfecto.
Pero repito, no es cosa de la gente (eso sí es caridad en el sentido peyorativo del término), sino políticas de Estado o de agrupación de Estados como la UE.Los estados sacan el dinero de los ciudadanos, no lo pintan. Por tanto, cualquier intento de redistribuir riqueza cae sobre las espaldas de la gente: o recorte de servicios sociales, o más impuestos.
No podemos escapar: fíjate en los productos provenientes de comercio justo: son bastante más caros que los comerciales ordinarios.
Y, aunque en menor medida, también habría que examinar la responsabilidad de los mandamases de los países africanos: los más ricos de los ricos de África tienen sus millones en cuentas e inversiones en Europa. Les resulta más fácil largar a la emigración al excedente poblacional que preocuparse de mejorar su nivel de vida.
África es un continente riquísimo: agricultura, pesca, minería, petróleo y gas, silvicultura… tiene de todo. Y mano de obra fuerte y barata para producir de forma competitiva toda la que quieras. Y, sin embargo, en la mayor parte de sitios es un lodazal de corrupción, injusticias, abusos de unos pocos y violencia. La responsabilidad de que eso sea así, a mi juicio, recae tanto en los occidentales que les despojamos sin escrúpulos como en la irresponsabilidad social absoluta de sus élites.
-
x
-
@Fonseca 5:
x
-
XX
-
-
600 subsaharianos han asaltado la valla de Ceuta hoy, empleando cizallas y radiales para cortar la alambrada, y han usado sprays y cal viva contra los agentes de policía.
Si os quedáis más tranquilos, me llamáis xenófobo y au, pero, u ordenamos esto de una puta vez, o empezaremos pronto con amaneceres dorados por aquí. Es muy fácil criticar a otros países porque empiezan a cerrar las puertas. Ya veremos que haremos aquí en su situación.
Hay que establecer una inmigración ordenada y legal desde los países de origen, y cooperar con ellos para que los jóvenes tengan futuro.
Lo de ahora es un puñetero caos que solo favorece a las mafias. Las pancartas no solucionaran esto.
No es para ya, esto era para hace años. -
Lo de "subsaharianos" por no decir negros.
Es como si a nosotros nos llamaran subpirinaicos.
Ya sé que es lo que se dice, pero no hay tener miedo a las palabras.La noticia puede parecer muy alarmista, pero hay que recordar que España está por debajo, en la llegada de inmigrantes que Francia, UK o Alemania. O que EEUU recibe 2 de cada 10 inmigrantes en el mundo.
Que hace falta una regulación? Sin duda, pero bajo el prisma de la humanidad y el respeto de los derechos humanos.
Los de Amanecer Dorado es cosa de frikis que no tienen mayor recorrido.
A mí me asustan más otros que van de moderados y esconden un rotwailer en su interior. -
Bueno, pues negros.
Yo sí distingo entre liberales que a ti te parecen derechosos y nazis que desde luego son racistas aunque lo intenten ocultar.
Y sí, tienen recorrido, si las circunstancias lo favorecen. No es la primera vez -
Bueno, pues negros.
Yo sí distingo entre liberales que a ti te parecen derechosos y nazis que desde luego son racistas aunque lo intenten ocultar.
Y sí, tienen recorrido, si las circunstancias lo favorecen. No es la primera vezHombre, yo también los distingo. Esos que van de nazis por la vida, con sus enseñas, su look, su zarpa levantada, es puro folklore. Que son preligrosos y deleznables, claro, a nivel de orden público y de seguridad. Políticamente hablando, un cero a la izquierda.
Sólo espero de ellos una cosa. No encontrármelos por la calle.
Los otros, la auténtica derecha, los que aplican políticas neoliberales en lo económico, conservadoras en lo social y en la estética, me preocupan mucho más.
No voy a caer en el simplismo de "todo es derecha !!". Hay matices.
Pero yo siempre he pensado que es mejor encontrarse con un lobo que avanza hacia ti, tal cual es, que con otro que lo hace con piel de cordero.
Porque en el primer caso lo ves y corres. En el segundo te confías y cuando quieres reaccionar, ya es tarde.
Esto aplíquese al panorama político español. Y ojo, que no hablo de nazis, hablo de otra cosa. -
@rana baileys:
La noticia puede parecer muy alarmista, pero hay que recordar que España está por debajo, en la llegada de inmigrantes que Francia, UK o Alemania. O que EEUU recibe 2 de cada 10 inmigrantes en el mundo.
Que hace falta una regulación? Sin duda, pero bajo el prisma de la humanidad y el respeto de los derechos humanos.
Precisamente porque aquí la cosa no es grave, estaría bien escarmentar en cabeza ajena, y hacer bien las cosas, antes de que sea grave. O sea, no acabar cayendo en los mismos errores de los demás, cuando podemos evitarlo gracias a su ejemplo.
Y el decir que es poco importante, es otra forma de abocarse a eso.Y por cierto, lo digo también por los migrantes, totalmente expuestos a la explotación laboral en su condición de ilegales plenos. Ahora mismo creo que cualquier regulación es mejor que el desastre que hay actualmente.
Las imágenes periódicas de salto de la valla de Ceuta y Melilla, o las pateras abarrotadas sí que es tercermundista.
Y decir que la cosa no es tan grave no forma parte de la solución, sino del problema. -
@rana baileys:
La noticia puede parecer muy alarmista, pero hay que recordar que España está por debajo, en la llegada de inmigrantes que Francia, UK o Alemania. O que EEUU recibe 2 de cada 10 inmigrantes en el mundo.
Que hace falta una regulación? Sin duda, pero bajo el prisma de la humanidad y el respeto de los derechos humanos.
Precisamente porque aquí la cosa no es grave, estaría bien escarmentar en cabeza ajena, y hacer bien las cosas, antes de que sea grave. O sea, no acabar cayendo en los mismos errores de los demás, cuando podemos evitarlo gracias a su ejemplo.
Y el decir que es poco importante, es otra forma de abocarse a eso.Y por cierto, lo digo también por los migrantes, totalmente expuestos a la explotación laboral en su condición de ilegales plenos. Ahora mismo creo que cualquier regulación es mejor que el desastre que hay actualmente.
Las imágenes periódicas de salto de la valla de Ceuta y Melilla, o las pateras abarrotadas sí que es tercermundista.
Y decir que la cosa no es tan grave no forma parte de la solución, sino del problema.Es grave o no es grave?
-
No es grave cuantitativamente. Pero lo será.
Además es un error mezclar refugiados con migrantes. Los primeros lo son contra su voluntad. Los segundos voluntariamente (aunque lógicamente hay grados de fuerza sobre ellos, pero pueden escoger).
A mi juicio lo correcto sería regularizar en origen, que vinieran con sus permisos de residencia, sus papeles, su contrato en regla, su seguro de salud, y a ser posible un alojamiento digno pagado por la empresa, e incluso clases de español. Eso sería tratarles con dignidad.
Y si hay más demanda que oferta, que busquen otro país o a la lista de espera.
La situación actual es un desastre. Naturalmente que hay que rescatar a la gente en alta mar y asistirla, pero una vez desembarcadas y hecha la foto, ¿que es de ellos? ¿los infames Cíes? ¿soltarlos por la calle, ilegales como son? ¿donde van a ir sin conocer el idioma o las costumbres? Aterrizan como en otro planeta. Son carne de explotación laboral, pisos patera, explotación sexual, venta ambulante ilegal, menudeo de droga o contrabando para ganarse la vida. De las mafias de África a las mafias de Europa. Para la mayoría, el sueño se convierte en pesadilla
¿por qué la emigración de América o Europa oriental está razonablemente regulada, y con África eso parece imposible?
Los inmigrantes africanos vienen muy contentos y acaban explotados, creando guettos y generando conflictos con la población local.
Cuando haces las cosas ordenadas ahorras muchas injusticias y problemas. Mejor prevenir. Es de cajón. -
Perdón por poner esta foto. Pero sería un desprecio y olvido más para todos los refugiados del Mundo, obviar el tema.
Un padre de 25 años y su bebita de 22 meses, salvadoreños, mueren ahogados al intentar cruzar el río Bravo para acceder a USA.
No haré más comentarios.