Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Limites salariales temporada 18-19

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    9 Mensajes 6 Posters 633 Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jjllevantJ Desconectado
      jjllevant Cafeteros
      Última edición por

      La LFP ha publicado los limites salariales de los equipos de la Liga Santander:

      Barcelona 632.971.000
      Real Madrid 566.530.000
      Atlético 293.000.000
      Valencia 164.684.000
      Sevilla 162.783.000
      Villarreal 109.126.000
      Betis 97.112.000
      Athletic 87.869.000
      Real Sociedad 80.808.000
      Espanyol 56.774.000
      Leganés 52.864.000
      Levante 52.369.000
      Celta 50.970.000
      Eibar 41.258.000
      Getafe 39.245.000
      Alavés 39.193.000
      Girona 36.755.000
      Rayo Vallecano 33.077.000
      Huesca 29.328.000
      Valladolid 23.882.000

      El Levante ocupa el puesto 12, por encima de clubes como el Celta, Getafe, Alaves, etc., ya que ha aumentado en más de 20 millones sobre la temporada pasada.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MalcontentM Desconectado
        Malcontent Moderador
        Última edición por

        Es interesante ver como han evolucionado los equipos desde la temporada pasada… por ejemplo menudo bajón el Celta.
        A ver si me animo y pongo la tabla, no recuerdo ahora en qué medio la he visto.

        I'll See What I Can Do

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • nouforeroN Desconectado
          nouforero
          Última edición por

          Curioso que sea el Celta el unico de los 3 equipos que nos ha ganado y bien.

          De los mas de 100 K de los (bah) , no coment

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • jjllevantJ Desconectado
            jjllevant Cafeteros
            Última edición por

            @nouforero:

            Curioso que sea el Celta el unico de los 3 equipos que nos ha ganado y bien.

            De los mas de 100 K de los (bah) , no coment

            Y sin embargo los otros dos a los que nos hemos enfrentado (victoria y empate) nos doblan y triplican en limite salarial.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • JmGranota82J Desconectado
              JmGranota82 Moderador
              Última edición por

              Y como se calculan esos límites?
              La diferencia entre valladolid y barcelona es brutal….

              Es sent, es nota, València es GRANOTA

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ROMPEDORR Desconectado
                ROMPEDOR
                Última edición por

                Me parece bien que se impongan unos topes salariales para evitar mal gastos pero que haya diferencias muy grandes entre "los de siempre" y el resto, lo convierten en una cartilla de racionamiento adulterada del régimen.

                Tenemos mas tope que otros años pero el resto también.

                Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • jjllevantJ Desconectado
                  jjllevant Cafeteros
                  Última edición por

                  @JmGranota82:

                  Y como se calculan esos límites?
                  La diferencia entre valladolid y barcelona es brutal….

                  El límite salarial constituye la gran diferencia entre el control económico de La Liga española y el del resto de Europa. En La Liga, a diferencia de otras ligas, el control también se hace a priori. Los mecanismos de control antes del comienzo de temporada se basan en las “Normas para la elaboración de presupuestos de clubes y SAD” cuyo resultado final es el límite salarial. El presupuesto de un equipo no lo realiza el propio club, sino la Liga basándose en tres premisas: los ingresos y gastos de la campaña anterior, los ingresos que proporciona la propia Liga y los traspasos.

                  Básicamente, se consideran como ingresos los reales de la pasada temporada o la media de los tres últimos años. Es una medida conservadora y no están permitidos los aumentos de presupuesto en ninguna partida, salvo justificación clara que apruebe la Liga. Lo mismo ocurre con los gastos: No se permite una reducción mayor al 8% salvo justificación. De esta forma se evitan castillos en el aire de los clubes que quieran aumentar su límite.

                  La diferencia entre ingresos y gastos será la cantidad que podrá utilizar cada club en su plantilla deportiva para pagar sus sueldos y salarios, la seguridad social, indemnizaciones, amortizaciones de traspaso o, en definitiva, cualquier tipo de remuneración destinada a la plantilla. Todos las cifras de temporadas anteriores se encuentran en las bases de datos de La Liga y es un programa informático el que determina el tope salarial.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rana baileysR Desconectado
                    rana baileys
                    Última edición por

                    Pues con el límite salarial del Reus les da lo justo para llegar a fin de mes.

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • ROMPEDORR Desconectado
                      ROMPEDOR
                      Última edición por

                      @jjllevant:

                      @JmGranota82:

                      Y como se calculan esos límites?
                      La diferencia entre valladolid y barcelona es brutal….

                      El límite salarial constituye la gran diferencia entre el control económico de La Liga española y el del resto de Europa. En La Liga, a diferencia de otras ligas, el control también se hace a priori. Los mecanismos de control antes del comienzo de temporada se basan en las “Normas para la elaboración de presupuestos de clubes y SAD” cuyo resultado final es el límite salarial. El presupuesto de un equipo no lo realiza el propio club, sino la Liga basándose en tres premisas: los ingresos y gastos de la campaña anterior, los ingresos que proporciona la propia Liga y los traspasos.

                      Básicamente, se consideran como ingresos los reales de la pasada temporada o la media de los tres últimos años. Es una medida conservadora y no están permitidos los aumentos de presupuesto en ninguna partida, salvo justificación clara que apruebe la Liga. Lo mismo ocurre con los gastos: No se permite una reducción mayor al 8% salvo justificación. De esta forma se evitan castillos en el aire de los clubes que quieran aumentar su límite.

                      La diferencia entre ingresos y gastos será la cantidad que podrá utilizar cada club en su plantilla deportiva para pagar sus sueldos y salarios, la seguridad social, indemnizaciones, amortizaciones de traspaso o, en definitiva, cualquier tipo de remuneración destinada a la plantilla. Todos las cifras de temporadas anteriores se encuentran en las bases de datos de La Liga y es un programa informático el que determina el tope salarial.

                      Gracias por aportación, arroja luz sobre ciertas cosas que no se sabe y por mas motivo revindico que los clubes deben aportar mas transparencia las relaciones y acuerdos con la LFP, los accionistas debemos saber mas cosas y que las JGA no sean una pantomina de trámite legal.

                      Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • First post
                        Last post