¿Debería denominarse en realidad Real Levante UD?
-
http://futbolretro.es/deberia-denominar ... evante-ud/
_Por todos (o casi todos) es sabido que el actual Levante UD nace de la fusión de dos clubes fundados en 1909, el Gimnástico y el Levante FC. Ambos se vieron obligados a unirse allá por 1939 después de la Guerra Civil española que dejó a uno prácticamente sin estadio y a otro sin prácticamente jugadores.
Tal y como publicaba un 8 de agosto de 1939 el diario Las Provincias: “Celebramos esta fusión que tiene, como todas las cosas, su lado bueno y su aspecto que no lo es. Pero Creemos que es una excelente idea que ha de redundar en beneficio de la nueva sociedad y del fútbol valenciano. En las condiciones un tanto precarias con que se desenvolvían y ante la eventualidad poco favorable de seguir jugando partidos en sus campos y teniendo en cuenta el estado actual del campo del Levante, destruido y distante de los Poblados Marítimos, estimamos que ha de resultar beneficiosa esta fusión. Es preferible tener un club potente y digno rival del Valencia en importancia material y deportiva, que no tres clubes y que dos de ellos vivieran deficitariamente limitándose a ir trampeando. Bien orientado el nuevo club ha de seguir dando días de esplendor al fútbol valenciano cual cumple a la ejecutoria del historial de los dos nombres que desaparecen”.
De esta forma la UDLG (Unión Deportiva Levante-Gimnástico) echaba a andar aunque al poco y viendo el poco calado y éxito de la nueva denominación se buscó un nombre más sencillo: Levante UD, por lo que se puede decir que el Levante FC puso los jugadores y el nombre mientras que del Gimnástico se mantuvieron los colores azulgrana y el mítico Estadio de Vallejo.
Sin embargo hay un detalle que no debemos pasar por alto. El Gimnástico FC nació como Real Gimnástico FC y mantuvo su condición hasta los años 30 cuando se instaura la República en España. En ese momento los clubes españoles pierden la corona de su escudo y el “Real” de sus nombres, algo que posteriormente fueron recuperando todos de forma paulatina. Todos excepto el Real Gimnástico que ahora se encontraba fusionado con el Levante FC.
Por tanto y teniendo en cuenta que la “realeza” de una institución no es algo que se pierda así como así, ¿debería el Levante UD actual mantener esa condición y por tanto denominarse Real Levante UD?_
-
En defensa del buen gusto (o al menos, el mío propio), mi respuesta es un rotundo NO.
-
Me da un síncope
Si es una propuesta...viva QC!!!!
-
@rana baileys:
Me da un síncope
Si es una propuesta...viva QC!!!!
Jajaja
-
Del articulo de nuestro amigo Javier Argudo, eso de que nació el Gimnástico como Real no es cierto, todos los clubes que incluso llevan el titulo nacieron sin la corona y luego mas tarde le otorgan el titulo.
Por otra parte, la UDLP tiene una corona en su escudo porque uno de los 5 clubes que constituyeron el conjunto canario tenía el titulo de Real pero el club no mantiene esa distinción.
La explicación de que no nos llamamos Real Levante UD radica en que tras acabar la Guerra Civil, el Gimnástico no recuperó el titulo antes de la fusión y además València fue la ultima ciudad en caer, no dándose tiempo para recuperar el nombre.
Personalmente entiendo que fuera lo normal viendo otros clubes pero en estos momentos me parece una chorrada poner la distinción tras tantos años además no sería un nombre que no sería asumido ahora. Se sea monárquico o republicano, un granota siente que su nombre el Levante UD, ni Real ni Naranja CF. Antes volvemos a llamarnos UD Levante-Gimnástico o UDELAGE.
-
A rana baileys, Nabil el Zhar y Fonseca 5 les gusta este hilo…
-
Antes que me maten
Aunque un equipo llamado real reclamando la copa de la República [emoji1787]
-
Jo ho ha explicat molt bé Rompedor, el Gimnàstic FC no es va fundar com a "Reial" ni es va fusionar com a "Reial". Però jo vaig més enllà, això de "Reial" va ser excepcional en la història del club, si repassem els noms oficials durant la seua història van ser:
Gimnàstic Football Club (1909-1925)
Reial Gimnàstic Football Club (1926-1931)
Gimnàstic Football Club (1931-1939)És a dir, dels 30 anys d'història que va tindre el club, NOMÉS 5 ANYS es va dir "Reial". Per tant això de "Reial" podria considerar-se com el que anomenen els històriadors amb el terme "anècdota històrica".
PD. I si volem jugar a nous noms, a mi m'agrada la solució de la Sampdoria, nom a partir de la fusió de dos clubs, a saber: el Sampierdarenese i l'Andrea Doria, per tant, Llenàstic.
-
Jo ho ha explicat molt bé Rompedor, el Gimnàstic FC no es va fundar com a "Reial" ni es va fusionar com a "Reial". Però jo vaig més enllà, això de "Reial" va ser excepcional en la història del club, si repassem els noms oficials durant la seua història van ser:
Gimnàstic Football Club (1909-1925)
Reial Gimnàstic Football Club (1926-1931)
Gimnàstic Football Club (1931-1939)És a dir, dels 30 anys d'història que va tindre el club, NOMÉS 5 ANYS es va dir "Reial". Per tant això de "Reial" podria considerar-se com el que anomenen els històriadors amb el terme "anècdota històrica".
PD. I si volem jugar a nous noms, a mi m'agrada la solució de la Sampdoria, nom a partir de la fusió de dos clubs, a saber: el Sampierdarenese i l'Andrea Doria, per tant, Llenàstic.
Hi ha que veure els altres equips amb el títol de Reial, quants anys van tindre eixa distinció abans de la República. A lo millor mes de 5 però menys de 20.
Per a mi, la raó que altres equips van recuperar la corona en el seu escut es que a Valencia va ser l'ultim territori conquistat pel franquisme i no va a donar temps en recuperar el Gimnástic la distinció, hi ha había molta presa en la fusió, ja que amb le escusa de no tindre camp y jugadors, el dos equips teníen que competir de una forma u altra.
-
Antes que me maten
Aunque un equipo llamado real reclamando la copa de la República [emoji1787]
No fue propiamente la copa de la república. Ni en su momento se consideró que lo fuese. Sí fue un torneo oficial, y es por ello que merece reconocimiento.
Por cierto, una pregunta para los sabuts de historia: dado que la palabra "gimnástico" puede ser tanto sustantivo como adjetivo, me pregunto porqué no se planteó en su momento llamar a la fusión "Gimnástico Levante" o "Gimnástico de Levante", al estilo de los de Tarragona o Torrelavega.
-
Jo ho ha explicat molt bé Rompedor, el Gimnàstic FC no es va fundar com a "Reial" ni es va fusionar com a "Reial". Però jo vaig més enllà, això de "Reial" va ser excepcional en la història del club, si repassem els noms oficials durant la seua història van ser:
Gimnàstic Football Club (1909-1925)
Reial Gimnàstic Football Club (1926-1931)
Gimnàstic Football Club (1931-1939)És a dir, dels 30 anys d'història que va tindre el club, NOMÉS 5 ANYS es va dir "Reial". Per tant això de "Reial" podria considerar-se com el que anomenen els històriadors amb el terme "anècdota històrica".
PD. I si volem jugar a nous noms, a mi m'agrada la solució de la Sampdoria, nom a partir de la fusió de dos clubs, a saber: el Sampierdarenese i l'Andrea Doria, per tant, Llenàstic.
I en castellà Levántico
-
Edito: No fue propiamente la copa de la república. Ni en su momento se consideró que lo fuese. Sí fue un torneo oficial, y es por ello que merece reconocimiento.
[attachment=0:3o4r5fay]maxresdefault.jpg[/attachment:3o4r5fay]
-
-
En este asunto, el País Valencià es de las pocas federaciones que no tiene un Real.
Las que los tienen: Madrid, Catalunya, Euskadi, Galicia, Asturias, Baleares, Cantabria, Andalucía, Castilla - León, Aragón.Y como curiosidad, el único Real que no tiene blanco en su uniforme es el RCD Mallorca. Y el color dominante, aparte del blanco es el azul.
-
@rana baileys:
En este asunto, el País Valencià es de las pocas federaciones que no tiene un Real.
Las que los tienen: Madrid, Catalunya, Euskadi, Galicia, Asturias, Baleares, Cantabria, Andalucía, Castilla - León, Aragón.Y como curiosidad, el único Real que no tiene blanco en su uniforme es el RCD Mallorca. Y el color dominante, aparte del blanco es el azul.
Te falta Murcia por el Real Murcia y en Canarias donde la UDLP tiene una corona en su escudo ya que uno de los 5 clubes que constituyeron el club amarillo tuvo esa distinción pero el club en si no lleva el titulo de Real.
-
@rana baileys:
En este asunto, el País Valencià es de las pocas federaciones que no tiene un Real.
Las que los tienen: Madrid, Catalunya, Euskadi, Galicia, Asturias, Baleares, Cantabria, Andalucía, Castilla - León, Aragón.Y como curiosidad, el único Real que no tiene blanco en su uniforme es el RCD Mallorca. Y el color dominante, aparte del blanco es el azul.
Te falta Murcia por el Real Murcia y en Canarias donde la UDLP tiene una corona en su escudo ya que uno de los 5 clubes que constituyeron el club amarillo tuvo esa distinción pero el club en si no lleva el titulo de Real.
Cierto, me faltaba Murcia.
-
Y hablando de nombres dudo que recordéis uno más complicado que éste, actualmente en 2B:
Sección de Acción Deportiva Club de Fútbol Internacional de Madrid Deportes Sociedad Limitada.
Toma ya
-
Edito: No fue propiamente la copa de la república. Ni en su momento se consideró que lo fuese. Sí fue un torneo oficial, y es por ello que merece reconocimiento.
[attachment=0:1h39dazx]maxresdefault.jpg[/attachment:1h39dazx]
El nivel de argumentación progresa adecuadamente.
-
Jo ho ha explicat molt bé Rompedor, el Gimnàstic FC no es va fundar com a "Reial" ni es va fusionar com a "Reial". Però jo vaig més enllà, això de "Reial" va ser excepcional en la història del club, si repassem els noms oficials durant la seua història van ser:
Gimnàstic Football Club (1909-1925)
Reial Gimnàstic Football Club (1926-1931)
Gimnàstic Football Club (1931-1939)És a dir, dels 30 anys d'història que va tindre el club, NOMÉS 5 ANYS es va dir "Reial". Per tant això de "Reial" podria considerar-se com el que anomenen els històriadors amb el terme "anècdota històrica".
PD. I si volem jugar a nous noms, a mi m'agrada la solució de la Sampdoria, nom a partir de la fusió de dos clubs, a saber: el Sampierdarenese i l'Andrea Doria, per tant, Llenàstic.
Hi ha que veure els altres equips amb el títol de Reial, quants anys van tindre eixa distinció abans de la República. A lo millor mes de 5 però menys de 20.
Per a mi, la raó que altres equips van recuperar la corona en el seu escut es que a Valencia va ser l'ultim territori conquistat pel franquisme i no va a donar temps en recuperar el Gimnástic la distinció, hi ha había molta presa en la fusió, ja que amb le escusa de no tindre camp y jugadors, el dos equips teníen que competir de una forma u altra.
És el teu primer missatge en valencià?
Molt bé ROM, espere que no siga l'últim.
-
Tampoc es el primer missatge en valencià en este foro ni siquiera en Twitter.