Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El universo. Astrofísica y metafísica.

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    391 Mensajes 12 Posters 21.1k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys
      Última edición por

      Del enlace que has puesto, hay un artículo que me ha llamado la atención.

      La física cuántica demuestra que hay vida después de la muerte

      _"Creemos que la vida es solo la actividad del carbono y una mezcla de moléculas; vivimos un tiempo y después nos pudrimos bajo tierra", escribió el doctor en medicina Robert Lanza, citado por el diario británico 'Daily Mail'.

      Este profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte argumentó que los humanos creemos en la muerte porque "nos han enseñado a creer que morimos"; es decir, nuestra conciencia asocia la vida con el cuerpo, y sabemos que el cuerpo muere.

      Su teoría, denominada 'biocentrismo' o 'universo de la biocéntrica', explica que la muerte no puede ser tan terminal como creemos. Según esta teoría, la biología y la vida originan la realidad y el universo, y no a la inversa.

      De eso se desprende que la conciencia determina la forma y el tamaño de los objetos del universo.

      Para dar un ejemplo, Lanza se centra en cómo percibimos el mundo que nos rodea. Una persona ve el cielo azul y le dicen que ese color es el 'azul', "pero se pueden cambiar las células de su cerebro para que vea el cielo de color verde o rojo".

      Nuestra conciencia da sentido al mundo y puede ser alterada para cambiar nuestra interpretación. Desde el punto de vista de la biocéntrica, el espacio y el tiempo no se comportan de manera tan rígida ni tan rápida como nos presenta nuestra conciencia.

      Si aceptamos la teoría de que el espacio y el tiempo simplemente son 'herramientas de nuestra mente', entonces la muerte y la idea de la inmortalidad existen en un mundo sin límites espaciales ni lineales.

      Los físicos teóricos creen que hay una cantidad infinita de universos en los que diversas variaciones de personas y situaciones existen y ocurren simultáneamente.

      Lanza afirma que todo lo que puede suceder sucede en algún momento en todos estos 'multiversos' (los múltiples universos posibles), lo que significa que la muerte no puede existir "en un sentido real".

      Según Lanza, que participó en los primeros experimentos de clonación, cuando morimos nuestra vida se convierte en una "flor perenne que vuelve a florecer en el multiverso".

      Para corroborar su teoría, el científico citó un experimento conocido como 'experimento de la doble rendija', que demuestra que la percepción humana participa en el comportamiento de la materia y la energía."_

      Sé que en principio parece una magufería.
      Pero yo no tengo prejuicios.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909
        Última edición por

        Parece una magufería.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ? Este usuario es externo a este foro
          Invitado
          Última edición por

          Promete este hilo.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909
            Última edición por

            @tonirocker:

            Promete este hilo.

            A dormir.

            (88) (88) (88) (88)

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MalcontentM Desconectado
              Malcontent Moderador
              Última edición por

              @tonirocker:

              Promete este hilo.

              ¿Promete, solo? Yo llevo dormido ya varios días :-D <:o)

              I'll See What I Can Do

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ? Este usuario es externo a este foro
                Invitado
                Última edición por

                @Malcontent:

                @tonirocker:

                Promete este hilo.

                ¿Promete, solo? Yo llevo dormido ya varios días :-D <:o)

                Para después de comer, mis siestas, por favor continúen

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys
                  Última edición por

                  @tonirocker:

                  @Malcontent:

                  @tonirocker:

                  Promete este hilo.

                  ¿Promete, solo? Yo llevo dormido ya varios días :-D <:o)

                  Para después de comer, mis siestas, por favor continúen

                  Tío, con una vez que lo digas en el hilo basta.
                  No hace falta repetirse.

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ? Este usuario es externo a este foro
                    Invitado
                    Última edición por

                    @rana baileys:

                    @tonirocker:

                    @Malcontent:

                    @tonirocker:

                    Promete este hilo.

                    ¿Promete, solo? Yo llevo dormido ya varios días :-D <:o)

                    Para después de comer, mis siestas, por favor continúen

                    Tío, con una vez que lo digas en el hilo basta.
                    No hace falta repetirse.

                    No me has entendido, a mi me parece muy bien que existan estos hilos y los leo, te aseguro. Cada día después de comer leo algo, casi siempre una novela y después una siesta. Pero estos hilos los aprecio para la misma causa, sin embargo los que se refieren al equipo de fútbol no, me soliviantan.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      Ya que en su día interesó este aspecto de la cuestión (también pensando en algunos foreros cuyas siestas se resintieron) me permito traer al debate la célebre "paradoja de Fermi" sobre el no contacto de civilizaciones extraterrestres con la Tierra.
                      En este vídeo se plantean algunas hipótesis al respecto.
                      A ver qué os parece y si estimáis oportuno aportar alguna opinión.

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rana baileysR Desconectado
                        rana baileys
                        Última edición por

                        Un extraño fenómeno detectado:

                        https://www.vilaweb.cat/noticies/descobreixen-emissio-radio-galaxia-setze-dies-frb/

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys
                          Última edición por rana baileys

                          Hablamos sobre el multiverso?. Es un concepto ya aparecido en este hilo pero sin mayor desarrollo.
                          Acoto algunas cuestiones.
                          Las teorías de niveles. Son ellos excluyentes entre sí o forman parte de algún tipo de dinámica evolutiva?
                          La conexión con "la doble rendija" que propone un distinto comportamiento de la materia.
                          Los múltiples "yoes" y la interconexión o no entre ellos.
                          Existen puntos de contacto o comunicación como algunos sostienen?
                          Las piezas de puzle lanzadas al aire o el mono que escribió El Quijote.

                          Alguien se anima?

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @rana baileys
                            Última edición por

                            @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                            Hablamos sobre el multiverso?. Es un concepto ya aparecido en este hilo pero sin mayor desarrollo.
                            Acoto algunas cuestiones.
                            Las teorías de niveles. Son ellos excluyentes entre sí o forman parte de algún tipo de dinámica evolutiva?
                            La conexión con "la doble rendija" que propone un distinto comportamiento de la materia.
                            Los múltiples "yoes" y la interconexión o no entre ellos.
                            Existen puntos de contacto o comunicación como algunos sostienen?
                            Las piezas de puzle lanzadas al aire o el mono que escribió El Quijote.

                            Alguien se anima?

                            No he entendido nada.

                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys @gimnastico_1909
                              Última edición por

                              @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              Hablamos sobre el multiverso?. Es un concepto ya aparecido en este hilo pero sin mayor desarrollo.
                              Acoto algunas cuestiones.
                              Las teorías de niveles. Son ellos excluyentes entre sí o forman parte de algún tipo de dinámica evolutiva?
                              La conexión con "la doble rendija" que propone un distinto comportamiento de la materia.
                              Los múltiples "yoes" y la interconexión o no entre ellos.
                              Existen puntos de contacto o comunicación como algunos sostienen?
                              Las piezas de puzle lanzadas al aire o el mono que escribió El Quijote.

                              Alguien se anima?

                              No he entendido nada.

                              Pues gracias por el apunte. Ello me indica que no estoy orientando bien el debate.
                              Voy a poner algún vídeo que sea más explicativo.
                              👍

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys
                                Última edición por

                                Casi al azar, creo que aquí se expone en once minutos bastante bien.
                                Se puede pensar: es un tema muy prolijo, no me interesa, nada me aporta..
                                ..bien, sólo once minutos.

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys
                                  Última edición por rana baileys

                                  En el mundo físico existen cosas imposibles y cosas posibles.
                                  El problema es que de esas cosas posibles hay muchas cuyas tasas de probabilidad son tan pequeñas que harían falta números con potencias de miles de ceros para que pudieran ocurrir.
                                  Así por ejemplo, no es imposible que el Moixent ganara la Champions. Es altísimamente improbable. Pero no es imposible.
                                  Al igual que esa paradoja que citaba, el de que un simio tecleando aleatoriamente, llegase a escribir El Quijote, desde su primera a su última letra.
                                  Claro, si me diese por poner de forma estimativa, debería estar horas y horas pulsando el cero, y por supuesto se colapsaría el servidor del foro.
                                  Pero no es algo imposible. Y lo resalto de nuevo.
                                  No sería "un milagro" es decir, que se produjese algo imposible y que fuera en contra de las leyes físicas.
                                  Lo dicho no iría en contra de la física.

                                  Bueno. Incluso sería posible que esto lo estuviera leyendo Donald Trump.
                                  Me conformo con que lo lea algún forero.

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • gimnastico_1909G Desconectado
                                    gimnastico_1909 @rana baileys
                                    Última edición por gimnastico_1909

                                    @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    Casi al azar, creo que aquí se expone en once minutos bastante bien.
                                    Se puede pensar: es un tema muy prolijo, no me interesa, nada me aporta..
                                    ..bien, sólo once minutos.

                                    La teoría de cuerdas me recuerda poderosamente al "Ainulindalë" (la música de los Ainur) de JRR Tolkien. En ambos casos, la vibración similar al sonido es lo que crea la materia del universo. Naturalmente, el genial inglés no podía conocer la existencia del multiverso o la teoría de marras, pero es una coincidencia por lo demás extraordinaria.

                                    Me llama mucho la atención lo que el vídeo dice entre los minutos 4:10 y 5:05. Se afirma explícitamente que una fuerza misteriosa y desconocida está actuando en todo el universo, de una magnitud ínfima, pero que es la que permite que l universo no falle. Es más, el resto de fuerzas se mueven en un margen también estrechísimo, fuera del cual el universo colapsaría. "Que sólo haya un universo, y que salga con los valores exactos, es tan probable como lanzar las mil piezas de un puzle al aire, y que caiga montado". Conclusión: para que eso ocurra debes haber lanzado al aire las piezas infinitas veces, y por tanto hay multiverso.

                                    Y digo yo, acudiendo a la navaja de tu querido Ockham: ¿no es más simple y lógico pensar que alguien se sentó y montó el puzle? ¿por qué el lanzamiento al aire debe ser un axioma, hasta el punto de imaginar infinitos lanzamientos en vez de aceptar una solución más sencilla y por tanto probablemente verdadera? ¿Por qué el ser humano se aferra como dogmas a simples observaciones falibles limitadas además por unas circunstancias concretas, como es la teoría del origen azaroso basada en los trabajos del sr. Darwin? ¿Cuánto más deberemos observar los seres humanos la inmensidad y perfección del universo para aceptar una inteligencia creadora del mismo?

                                    En fin, deben ser las elucubraciones de un teísta ofuscado por las brumas de la secular ignorancia religiosa 😏

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys
                                      Última edición por rana baileys

                                      @gimnastico_1909, leyendo tu último mensaje me viene a la mente algo que podríamos llamar "la paradoja de gim".
                                      Acudir a una herramienta cientifista para argumentar un principio trascendentalista.
                                      Lo de que "en igualdad de condiciones la solución más sencilla debe ser la cierta" venía a oponerse a "explicaciones mágicas" para entender fenómenos naturales.
                                      Le das la vuelta hábilmente. 😊
                                      Pienso que un Ser creador, aceptando de antemano su existencia, trata de ocultar lo más posible su presencia a observaciones no estrictamente místicas o religiosas.
                                      La fe carecería de sentido si se llega a demostrarlo en una inmensa pizarra con formulaciones matemática.
                                      "Creyó porque vio. Bienaventurados aquéllos que crean sin ver".

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909 @rana baileys
                                        Última edición por

                                        @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @gimnastico_1909, leyendo tu último mensaje me viene a la mente algo que podríamos llamar "la paradoja de gim".
                                        Acudir a una herramienta cientifista para argumentar un principio trascendentalista.
                                        Lo de que "en igualdad de condiciones la solución más sencilla debe ser la cierta" venía a oponerse a "explicaciones mágicas" para entender fenómenos naturales.
                                        Le das la vuelta hábilmente. 😊
                                        Pienso que un Ser creador, aceptando de antemano su existencia, trata de ocultar lo más posible su presencia a observaciones no estrictamente místicas o religiosas.
                                        La fe carecería de sentido si se llega a demostrarlo en una inmensa pizarra con formulaciones matemática.
                                        "Creyó porque vio. Bienaventurados aquéllos que crean sin ver".

                                        ¿Acaso no es todo el universo y cuanto contiene, en sí mismo, una magna obra de Dios, y por tanto, debería conducir a la razón a Él, del mismo modo que la sólida casa nos lleva a suponer al constructor, y el hermoso cuadro al pintor?

                                        La separación estricta de fe y razón es el error del idealismo, y asimismo tanto del fideísmo como del racionalismo.

                                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys @gimnastico_1909
                                          Última edición por

                                          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                          @gimnastico_1909, leyendo tu último mensaje me viene a la mente algo que podríamos llamar "la paradoja de gim".
                                          Acudir a una herramienta cientifista para argumentar un principio trascendentalista.
                                          Lo de que "en igualdad de condiciones la solución más sencilla debe ser la cierta" venía a oponerse a "explicaciones mágicas" para entender fenómenos naturales.
                                          Le das la vuelta hábilmente. 😊
                                          Pienso que un Ser creador, aceptando de antemano su existencia, trata de ocultar lo más posible su presencia a observaciones no estrictamente místicas o religiosas.
                                          La fe carecería de sentido si se llega a demostrarlo en una inmensa pizarra con formulaciones matemática.
                                          "Creyó porque vio. Bienaventurados aquéllos que crean sin ver".

                                          ¿Acaso no es todo el universo y cuanto contiene, en sí mismo, una magna obra de Dios, y por tanto, debería conducir a la razón a Él, del mismo modo que la sólida casa nos lleva a suponer al constructor, y el hermoso cuadro al pintor?

                                          La separación estricta de fe y razón es el error del idealismo, y asimismo tanto del fideísmo como del racionalismo.

                                          Si lanzas al aire tu pregunta tendrá un comportamiento semejante al de una moneda.
                                          Hay clásicos de los sofismas (no digo que eso lo sea) como aquéllo de que las posibilidades de que una cosa sea u ocurra frente a que no sea o no ocurra es de 50/50.
                                          Volviendo al ejemplo de antes, las posibilidades entre que el Moixent pueda o no ganar la Champions no son 50/50. Es muy muy improbable.
                                          Que el universo sea por su impecabilidad un camino que nos conduzca al razonamiento de una sapientísima mente creadora es una idea, una valoración. Al margen de lo que yo personalmente pueda creer.
                                          No es argumento suficiente.
                                          La fe es un don, bien lo sabes, que por ello ni se somete a razonamientos, y ni siquiera se merece.
                                          Es la intuición un camino de conocimiento? No lo sé. Puede que en todo caso sea una herramienta para la construcción de hipótesis que desembocarán o no en certezas.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909 @rana baileys
                                            Última edición por

                                            @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                            @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                            @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                            @gimnastico_1909, leyendo tu último mensaje me viene a la mente algo que podríamos llamar "la paradoja de gim".
                                            Acudir a una herramienta cientifista para argumentar un principio trascendentalista.
                                            Lo de que "en igualdad de condiciones la solución más sencilla debe ser la cierta" venía a oponerse a "explicaciones mágicas" para entender fenómenos naturales.
                                            Le das la vuelta hábilmente. 😊
                                            Pienso que un Ser creador, aceptando de antemano su existencia, trata de ocultar lo más posible su presencia a observaciones no estrictamente místicas o religiosas.
                                            La fe carecería de sentido si se llega a demostrarlo en una inmensa pizarra con formulaciones matemática.
                                            "Creyó porque vio. Bienaventurados aquéllos que crean sin ver".

                                            ¿Acaso no es todo el universo y cuanto contiene, en sí mismo, una magna obra de Dios, y por tanto, debería conducir a la razón a Él, del mismo modo que la sólida casa nos lleva a suponer al constructor, y el hermoso cuadro al pintor?

                                            La separación estricta de fe y razón es el error del idealismo, y asimismo tanto del fideísmo como del racionalismo.

                                            Si lanzas al aire tu pregunta tendrá un comportamiento semejante al de una moneda.
                                            Hay clásicos de los sofismas (no digo que eso lo sea) como aquéllo de que las posibilidades de que una cosa sea u ocurra frente a que no sea o no ocurra es de 50/50.
                                            Volviendo al ejemplo de antes, las posibilidades entre que el Moixent pueda o no ganar la Champions no son 50/50. Es muy muy improbable.
                                            Que el universo sea por su impecabilidad un camino que nos conduzca al razonamiento de una sapientísima mente creadora es una idea, una valoración. Al margen de lo que yo personalmente pueda creer.
                                            No es argumento suficiente.
                                            La fe es un don, bien lo sabes, que por ello ni se somete a razonamientos, y ni siquiera se merece.
                                            Es la intuición un camino de conocimiento? No lo sé. Puede que en todo caso sea una herramienta para la construcción de hipótesis que desembocarán o no en certezas.

                                            Efectivamente, la "impecabilidad del universo" (en este caso, su equilibrio improbabilísimo en términos de probabilidad matemática) conduce a un razonamiento hacia la creación inteligente. Eso no tiene que ver con la fe, que es confianza, pero sí puede tener que ver con la creencia, que es una idea que la razón entiende como verdadera. No distinta de otras hipótesis o teorías que en este vídeo salen, y a mi juicio más razonable por su simplicidad que algunas de ellas.
                                            Que eso sea suficiente o no, pertenece al debate de la física y el origen del universo.

                                            No mezclo fe con razón, simplemente digo que las verdades que ambas puedan alcanzar ni son per se de distinta calidad sobre lo real, ni mucho menos son incompatibles.
                                            Entre la mezcla y la separación está ese punto justo, que es la distinción.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post