Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Post de la medicina

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    75 Mensajes 10 Posters 3.0k Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys
      Última edición por

      Esto puede parecer una chorrada, y de hecho lo es, pero por si alguien queda por aquí que se come las uvas, recomendaciones de la Sociedad Española de Otorrinolaringología:

      "Los niños menores de cinco años son los que más riesgo tienen de atragantamiento o asfixia por comer uvas por lo que la SEORL-CCC aconseja no darles en Nochevieja este alimento durante las campanadas. Se trata de una fruta que por su forma o textura puede obstruir las vías respiratorias y provocar una situación de peligro que puede llevar incluso a la muerte si no se actúa a tiempo. Para reducir el riesgo de aspiración lo aconsejable es quitarles la piel y las pepitas y cortarlas en varios trozos, de forma que sean más fáciles de digerir.

      Además, también pueden resultar peligrosas para las personas mayores de 65 años, sobre todo si sufren trastornos de deglución, como la disfagia. Por estos motivos, se ha lanzado una campaña en change.org para solicitar que el tiempo entre campanada y campanada se amplíe de tres a cinco segundos. De esta forma se podría realizar una masticación previa y se minimizarían los riesgos de aspiración. Además, se cubriría el primer minuto del año coincidiendo con la última de las campanadas.

      Otra opción es que los niños y las personas mayores sigan la tradición tomando otro tipo de alimentos sin riesgo. En este sentido, advierten, tampoco son buenos los frutos secos, uno de los alimentos que más atragantamientos causan en España. Aunque no sean alimentos de gran tamaño, los fragmentos duros que se desprenden al morderlos pueden obstruir las vías respiratorias, sobre todo en el caso de los niños menores de dos años, que no son capaces de masticarlos adecuadamente y no han desarrollado suficientes reflejos defensivos como la tos o el estornudo. Por eso se aconseja no dar cualquier tipo de fruto seco sin moler a los niños menores de tres años y recomiendan no hacerlo hasta los cinco o seis años, por el alto riesgo que existe de atragantamiento y asfixia.

      Los datos muestran también que la incidencia de asfixia en personas mayores de 65 años es siete veces mayor que en niños de 1 a 4 años, según una revisión publicada en la revista Geriatrics. La pérdida de la dentadura, la disminución de la salivación o el debilitamiento de los músculos responsables de la masticación asociado a la edad, puede provocar problemas de deglución en las personas mayores, sobre todo si padecen enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson. Esto aumenta las posibilidades de sufrir aspiraciones a la hora de consumir alimentos sólidos o líquidos.

      La disfagia supone una dificultad para masticar o tragar y empujar los alimentos hacia el tracto digestivo superior, lo que propicia que algunas secreciones y sustancias lleguen a las vías aéreas y provoquen una asfixia por aspiración. En este sentido, la textura y forma de algunos alimentos que se consumen en Nochevieja dificultan una correcta deglución.

      Para reducir el riesgo de asfixia es importante seguir determinadas pautas: no hay que mezclar consistencias líquidas y sólidas; es fundamental evitar comer de forma apresurada y se recomienda mantener una postura erguida. La aspiración por alimentos puede acabar derivando en problemas más graves como la neumonía por aspiración, una afección que provoca más de 40.000 hospitalizaciones al año en España.

      En caso de detectar que un menor o un adulto se está atragantando es importante llamar a los servicios de emergencias o acudir de forma inmediata a un servicio de urgencias. Si es una obstrucción completa, y el menor sea mayor de un año, se procederá a realizar la maniobra de Heimlich: con el paciente consciente, el reanimador se situará de pie sujetándolo por detrás, pasando los brazos por debajo de las axilas y rodeando el tórax del paciente. Después colocará las manos sobre el abdomen y efectuará cinco compresiones hacia arriba y hacia atrás. Tras la maniobra, será necesario comprobar si hay un cuerpo extraño en la boca del menor y si es posible extraerlo."

      Que aproveche

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909
        Última edición por

        Yo ampliaría el tiempo entre campanada y campanada a 2-3 minutos.

        O cambiaría las tradiciones chorras de Nochevieja por otras más sensatas undefined undefined

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys
          Última edición por rana baileys

          @gimnastico_1909 undefined undefinedundefined

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys
            Última edición por

            Por favor, tanto cuesta escribir mínimamente bien?
            Me han dado una receta y al ir a la farmacia ni siquiera la dependiente lo entendía. Ha tardado como 15 minutos para localizar telefónicamente al médico.
            Joder, si es que parece que lo hacen a posta.

            Tras lo cual exijo CALIGRAFÍA como asignatura en Medicina.

            Manda huevos. undefined

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys
              Última edición por rana baileys

              Traigo un tema médico que me suscita dudas:
              Cómo es la vida sexual de un ginecólogo?
              Supongo que un profesional del ramo que sea, lo que quiere al volver a casa es desconectar.
              Pero en este caso, la desconexión supone que lo último que desea es...eso?
              No creo que haya muchos gines en el foro, pero tendréis una opinión no?

              Y acabo con una de mis batallitas. Era mayo de 1977 y un compañero de Universidad (fraile) me invitó a comer a su comunidad, ubicada en Claudio Coello.
              Una vez en el refectorio (comedor) había una colección de señores con hábito donde yo me sentía más perdido que una cucaracha.
              Mi compi me dijo en voz baja: mira, ése de ahí es ginecólogo, el de al lado es arquitecto, el de la punta es historiador.
              Y yo le pregunté cómo coño se hace apostolado en la consulta de un ginecólogo o en el despacho de un arquitecto.
              Y el me dijo, ah, querido amigo, somos dominicos!!!
              🤔

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909 @rana baileys
                Última edición por

                @rana-baileys dijo en Post de la medicina:

                Traigo un tema médico que me suscita dudas:
                Cómo es la vida sexual de un ginecólogo?

                ¿Tema médico? Macho... estás muy mal... undefined undefined undefined undefined undefined undefined

                rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys @gimnastico_1909
                  Última edición por

                  @gimnastico_1909 dijo en Post de la medicina:

                  @rana-baileys dijo en Post de la medicina:

                  Traigo un tema médico que me suscita dudas:
                  Cómo es la vida sexual de un ginecólogo?

                  ¿Tema médico? Macho... estás muy mal... undefined undefined undefined undefined undefined undefined

                  Es un tema...botánico? undefined

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rana baileysR Desconectado
                    rana baileys
                    Última edición por rana baileys

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por rana baileys

                      Una cuestión médica (creo).
                      En el tema del niño caído en un pozo en Málaga.
                      .
                      Me planteo lo siguiente: si la criatura de dos años no falleció por el impacto de una caída de 100 metros, puede estar vivo tras una semana en oscuridad, con poco aire, temperatura y humedad muy adversos, y sin comer ni beber?

                      Yo creo que no. Y la mayoría de la gente lo piensa. Pero aún no he visto una opinión médica en los medios que hable de forma realista aunque sea dura?
                      He oído a bomberos, voluntarios, ingenieros, mineros, políticos, pero pediatras ninguno.

                      No quiero pensar que lo que los medios lo que realmente quieren mantener con vida sea...la noticia.
                      .
                      Alguna opinión más autorizada que la mía?

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      ROMPEDORR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                      • ROMPEDORR Desconectado
                        ROMPEDOR @rana baileys
                        Última edición por

                        @rana-baileys recuerdo que en el terremoto de Turquía que un niño o niña estuvo alrededor de una semana sepultado en los escombros pero pudo beber agua de la lluvia. En el caso del niño Julen creo que es muy complicado que siga vivo, pero no se, a ver si una opinión mas autorizada pueda arrojar luz.

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys @ROMPEDOR
                          Última edición por

                          @ROMPEDOR dijo en Post de la medicina:

                          @rana-baileys recuerdo que en el terremoto de Turquía que un niño o niña estuvo alrededor de una semana sepultado en los escombros pero pudo beber agua de la lluvia. En el caso del niño Julen creo que es muy complicado que siga vivo, pero no se, a ver si una opinión mas autorizada pueda arrojar luz.

                          Cierto @ROMPEDOR pero creo recordar que la niña turca era mayor que Julen.
                          Pero como bien dices, esperemos opiniones más fundamentadas.
                          Aunque ya sabes ese dicho: "sobre fútbol y medicina todo el mundo opina".

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @rana baileys
                            Última edición por

                            @rana-baileys dijo en Post de la medicina:

                            Una cuestión médica (creo).
                            En el tema del niño caído en un pozo en Málaga.
                            .
                            Me planteo lo siguiente: si la criatura de dos años no falleció por el impacto de una caída de 100 metros, puede estar vivo tras una semana en oscuridad, con poco aire, temperatura y humedad muy adversos, y sin comer ni beber?

                            Yo creo que no. Y la mayoría de la gente lo piensa. Pero aún no he visto una opinión médica en los medios que hable de forma realista aunque sea dura?
                            He oído a bomberos, voluntarios, ingenieros, mineros, políticos, pero pediatras ninguno.

                            No quiero pensar que lo que los medios lo que realmente quieren mantener con vida sea...la noticia.
                            .
                            Alguna opinión más autorizada que la mía?

                            Sería un milagro que siguiese con vida. Un milagro brutal.
                            No hay explicación natural para que ese chiquillo no muriese en el acto.

                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys @gimnastico_1909
                              Última edición por

                              @gimnastico_1909 dijo en Post de la medicina:

                              @rana-baileys dijo en Post de la medicina:

                              Una cuestión médica (creo).
                              En el tema del niño caído en un pozo en Málaga.
                              .
                              Me planteo lo siguiente: si la criatura de dos años no falleció por el impacto de una caída de 100 metros, puede estar vivo tras una semana en oscuridad, con poco aire, temperatura y humedad muy adversos, y sin comer ni beber?

                              Yo creo que no. Y la mayoría de la gente lo piensa. Pero aún no he visto una opinión médica en los medios que hable de forma realista aunque sea dura?
                              He oído a bomberos, voluntarios, ingenieros, mineros, políticos, pero pediatras ninguno.

                              No quiero pensar que lo que los medios lo que realmente quieren mantener con vida sea...la noticia.
                              .
                              Alguna opinión más autorizada que la mía?

                              Sería un milagro que siguiese con vida. Un milagro brutal.
                              No hay explicación natural para que ese chiquillo no muriese en el acto.

                              Amic @gimnastico_1909, los milagros son como los fueras de juego. O son o no son.
                              Y como yo creo en ellos, ojala se produzca.
                              Gracias por tu aportación.

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rubimorR Desconectado
                                rubimor
                                Última edición por

                                Pues yo, suelo tirar de los famosos "sobres" en cuanto empiezo con un costipao. Pero nunca me tomo por mi mismo algo mas de esos sobres o un ibuprofeno.

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • rubimorR Desconectado
                                  rubimor
                                  Última edición por

                                  Por cierto, es raro que no haya salido el famoso tema recurrente, porque no existe cura del cancer? Sois de los que creeis que es porque las farmaceuticas no quieren?

                                  Periodicamente salen noticias esperanzadoras....yo creo que la cura esta proxima. El cancer se lleva a gente rica y pobre, asi que no acabo de creerme eso de que los poderosos no quieren encontrarle la cura.

                                  "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                  Nabil El ZharN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Nabil El ZharN Desconectado
                                    Nabil El Zhar Moderador @rubimor
                                    Última edición por

                                    @rubimor dijo en Post de la medicina:

                                    Por cierto, es raro que no haya salido el famoso tema recurrente, porque no existe cura del cancer? Sois de los que creeis que es porque las farmaceuticas no quieren?

                                    Periodicamente salen noticias esperanzadoras....yo creo que la cura esta proxima. El cancer se lleva a gente rica y pobre, asi que no acabo de creerme eso de que los poderosos no quieren encontrarle la cura.

                                    Amic, que los poderosos quieran encontrar la cura no implica que en el caso de encontrarla, la hagan pública.

                                    Un ochi râde, altul plânge
                                    Σιγά σιγά

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys
                                      Última edición por

                                      @rubimor, en lo de los sobres y el ibuprofeno me veo retratado.
                                      Lo del cáncer es más complicado.
                                      .
                                      Ciertamente la plutocracia domina el mundo, pero no es tan sencillo.
                                      Para empezar, el cáncer no es una enfermedad, son muchas enfermedades.
                                      Nunca creo que un día se invente esa pastillita mágica que te prevenga.
                                      La medicina actual actúa contra el cáncer de tres maneras: preventiva (poco más que recomendaciones de una vida saludable), curativa y paliativa.
                                      La curación, cuando se produce, parte de la idea de neutralizar las células tumorales, aislándolas, impidiendo su reproducción y finalmente matándolas.
                                      Pero no es tan fácil. Por un lado está el tema de que los tratamientos no afecten a las células sanas, y por otro la extrema dificultad de luchar contra el cáncer cuando hay metástasis en primera fase.
                                      Cuando la metástasis está muy avanzada, el pronóstico rara vez es solucionable (salvo en el caso de algún famoso ciclista).
                                      Y en los tratamientos paliativos, nada más que aplicaciones analgésicas intensas, partiendo de la morfina y llegando a opiáceos como el fentanilo (100 veces más potente)
                                      O sea, que dada la afectación multiorgánica del cáncer, hace muy complejo el tema.
                                      Y lo de los ricos..pues sí, algunos mueren de cáncer, y de todo (menos de hambre) lo cual no implica que haya una organización secreta que financien una curación efectiva sólo para ellos.
                                      De hecho, los avances farmacológicos anticancerosos no son nada baratos y no dejan de favorecer a las malditas farmacéuticas.
                                      Y en el caso altamente improbable de que se diseñe la mencionada pastilla mágica, tengamos por seguro que tras hacerse con un cartón de cajas, harían desaparecer al descubridor y todas sus historias de investigación.
                                      El dinero es el demonio, no olvidemos.
                                      "Nadie puede servir a Dios y al dinero" dijo Jesús.

                                      Bueno, me he extendido en exceso.
                                      Y pido perdón por mis errores e inexactitudes ya que obviamente no soy ningún experto en el tema.

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      rubimorR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • rubimorR Desconectado
                                        rubimor @rana baileys
                                        Última edición por

                                        @rana-baileys dijo en Post de la medicina:

                                        @rubimor, en lo de los sobres y el ibuprofeno me veo retratado.
                                        Lo del cáncer es más complicado.
                                        .
                                        Ciertamente la plutocracia domina el mundo, pero no es tan sencillo.
                                        Para empezar, el cáncer no es una enfermedad, son muchas enfermedades.
                                        Nunca creo que un día se invente esa pastillita mágica que te prevenga.
                                        La medicina actual actúa contra el cáncer de tres maneras: preventiva (poco más que recomendaciones de una vida saludable), curativa y paliativa.
                                        La curación, cuando se produce, parte de la idea de neutralizar las células tumorales, aislándolas, impidiendo su reproducción y finalmente matándolas.
                                        Pero no es tan fácil. Por un lado está el tema de que los tratamientos no afecten a las células sanas, y por otro la extrema dificultad de luchar contra el cáncer cuando hay metástasis en primera fase.
                                        Cuando la metástasis está muy avanzada, el pronóstico rara vez es solucionable (salvo en el caso de algún famoso ciclista).
                                        Y en los tratamientos paliativos, nada más que aplicaciones analgésicas intensas, partiendo de la morfina y llegando a opiáceos como el fentanilo (100 veces más potente)
                                        O sea, que dada la afectación multiorgánica del cáncer, hace muy complejo el tema.
                                        Y lo de los ricos..pues sí, algunos mueren de cáncer, y de todo (menos de hambre) lo cual no implica que haya una organización secreta que financien una curación efectiva sólo para ellos.
                                        De hecho, los avances farmacológicos anticancerosos no son nada baratos y no dejan de favorecer a las malditas farmacéuticas.
                                        Y en el caso altamente improbable de que se diseñe la mencionada pastilla mágica, tengamos por seguro que tras hacerse con un cartón de cajas, harían desaparecer al descubridor y todas sus historias de investigación.
                                        El dinero es el demonio, no olvidemos.
                                        "Nadie puede servir a Dios y al dinero" dijo Jesús.

                                        Bueno, me he extendido en exceso.
                                        Y pido perdón por mis errores e inexactitudes ya que obviamente no soy ningún experto en el tema.

                                        No se Rana, no entiendo del tema, y se que nunca será con una pastillita, pero siempre salen noticias esperanzadoras, que si celulas madres, que si una proteina, que si protones....

                                        "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys
                                          Última edición por

                                          Yo tampoco entiendo @rubimor.
                                          Esto es un debate de profanos.
                                          Digamos que no es un partido de Champions sino de preferente.
                                          Pero a fin de cuentas, todo es fútbol.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ROMPEDORR Desconectado
                                            ROMPEDOR @rana baileys
                                            Última edición por

                                            @rana-baileys Yo creo que no se dice que ha fallecido y los medios lo tratan como si estuviera vivo para que los familiares no se sientan tan angustiados por la presión mediática. Se supone que las posibilidades de sobrevivir son muy bajas pero evidentemente esperan rescatar su cuerpo para verificarlo. Es un tema muy complicado y espinoso su rescate, es como los que se hundieron en un submarino en Argentina o del aquel ruso que se hundió.

                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post