Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Juego de lógica

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    7 Mensajes 5 Posters 300 Visitas
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Nabil El ZharN Desconectado
      Nabil El Zhar Moderador
      Última edición por Nabil El Zhar

      Imaginad esta situación y valorad por separada cada una de las preguntas.

      En España se permite una deducción estándar por cada hijo, el monto de la deducción es independiente de quién paga los impuestos. Es decir, a más hijos, pagas menos impuestos.

      ¿Debe la deducción por hijo ser mayor para el rico que para el pobre?

      Por otro lado, la ley tributaria añade un recargo para las familias con menos de dos hijos. Es decir, a menos hijos (menos de dos), pagas más impuestos.

      ¿Debe el pobre sin hijos pagar el mismo recargo que el rico sin hijos?

      Un ochi râde, altul plânge
      Σιγά σιγά

      rana baileysR gimnastico_1909G Fonseca 5F 3 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @Nabil El Zhar
        Última edición por

        @Nabil-El-Zhar dijo en Juego de lógica:

        Imaginad esta situación y valorad por separada cada una de las preguntas.

        En España se permite una deducción estándar por cada hijo, el monto de la deducción es independiente de quién paga los impuestos. Es decir, a más hijos, pagas menos impuestos.

        ¿Debe la deducción por hijo ser mayor para el rico que para el pobre?

        Por otro lado, la ley tributaria añade un recargo para las familias con menos de dos hijos. Es decir, a menos hijos (menos de dos), pagas más impuestos.

        ¿Debe el pobre sin hijos pagar el mismo recargo que el rico sin hijos?

        Respuesta a ambas:
        Por definición y por justicia social el pobre debe pagar siempre MENOS que el rico.
        Esto está sujeto a circunstancias, casos específicos etc. pero la norma está clara.
        Y esto no es lógica, es política.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • M Desconectado
          mikel
          Última edición por

          El problema es que el rico puede tener mas herramientas que el pobre para pagar menos impuestos legalmente. El tema de los hijos son migajas para el rico.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Nabil El ZharN Desconectado
            Nabil El Zhar Moderador
            Última edición por

            Os estáis yendo por Úbeda, las preguntas requieren de un SI o un NO.

            A partir de ahí, os pongo la conclusión que sacó el profesor que la lanzó en Harvard.

            Un ochi râde, altul plânge
            Σιγά σιγά

            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • rana baileysR Desconectado
              rana baileys @Nabil El Zhar
              Última edición por

              @Nabil-El-Zhar dijo en Juego de lógica:

              Os estáis yendo por Úbeda, las preguntas requieren de un SI o un NO.

              A partir de ahí, os pongo la conclusión que sacó el profesor que la lanzó en Harvard.

              -NO
              -NO

              Refets de l'enclusa del advers
              de la ma d'un somni que torna
              units per l'amor a uns colors
              tot cor des de 1909

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909 @Nabil El Zhar
                Última edición por gimnastico_1909

                @Nabil-El-Zhar dijo en Juego de lógica:

                Imaginad esta situación y valorad por separada cada una de las preguntas.

                En España se permite una deducción estándar por cada hijo, el monto de la deducción es independiente de quién paga los impuestos. Es decir, a más hijos, pagas menos impuestos.

                ¿Debe la deducción por hijo ser mayor para el rico que para el pobre?

                Por otro lado, la ley tributaria añade un recargo para las familias con menos de dos hijos. Es decir, a menos hijos (menos de dos), pagas más impuestos.

                ¿Debe el pobre sin hijos pagar el mismo recargo que el rico sin hijos?

                ¿Qué significa "debe"? ¿Una opinión personal? ¿Lo que dice la legislación? ¿Un supuesto moral objetivo?

                Y, ya que estamos ¿Cómo valoramos lo de "pobre" y "rico"? ¿Cuál es el parámetro?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Fonseca 5F Desconectado
                  Fonseca 5 Cafeteros @Nabil El Zhar
                  Última edición por

                  ¿Debe la deducción por hijo ser mayor para el rico que para el pobre?
                  NO
                  Por otro lado, la ley tributaria añade un recargo para las familias con menos de dos hijos. Es decir, a menos hijos (menos de dos), pagas más impuestos.

                  ¿Debe el pobre sin hijos pagar el mismo recargo que el rico sin hijos?
                  NO.

                  Artículo 31 de la Constitución Española: 1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                  • First post
                    Last post