Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El Cristianismo

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    472 Mensajes 12 Posters 21.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • jucaJ Desconectado
      juca
      Última edición por juca

      Recomiendo el libro "El hombre que se convirtió en Dios" de Gerald Messadié Es novela, no es un tostón. Sí lo leéis o habéis leído me comentáis

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909
        Última edición por

        Em fa l'efecte que la mostra més pura de cristianisme es eixe grup de monjos, deixant de banda ses quefers per a juntarse a cantar lloançes a Deu.
        Dins eixe mon, a Espanya els més coneguts son els del monestir de Silos. Vos deixe en un vídeo ab ses cants.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys
          Última edición por

          Silos...me suena de algo 🤔

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909 @rana baileys
            Última edición por

            @rana-baileys dijo en El Cristianismo:

            Silos...me suena de algo 🤔

            😊 😉 😇

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Nabil El ZharN Desconectado
              Nabil El Zhar Moderador
              Última edición por

              Em pregunta un amic per què els jesuites tenen tan mala fama a l'esglèsia. No crec que puga haver millor lloc on trobar la resposta més encertada que ací. Vos llegim.

              Un ochi râde, altul plânge
              Σιγά σιγά

              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909 @Nabil El Zhar
                Última edición por

                @Nabil-El-Zhar dijo en El Cristianismo:

                Em pregunta un amic per què els jesuites tenen tan mala fama a l'esglèsia. No crec que puga haver millor lloc on trobar la resposta més encertada que ací. Vos llegim.

                Home, fora de L'Esglesia tingueren mala fama perque, entre atres iniciatives a lloar, es centraren en educar a les élites intelectuals i polítiques dels paísos católics, influint d'eixa manera en aspectes més enllà de la religió i la cultura, i entrant plenament dins la política. Així mateix, teníen un vot d'obediencia al papa, i els jesuítes que exercíen de consellers de reis i grans senyors eren sospitosos de anteposar els interesos de la Santa Seu als dels països on vivíen.

                Al segle XVIII eren moltrebujats per ilustrats, masons i absolutistes, per la seua influencia.

                Dins l'Esglesia, potser perque sempre han sigut capdavanters a la moral anomenada "casuística", que en poques palabres adapta una regla moral comuna a cada cas concret, de forma que feien la moral cristiana un tant "flexible" per dir ho d'alguna manera. Això els oposava a la escola més rigorista de la moral objectiva o la moral de la virtut (que ensenyava el ideal de perfecció cristiana en totes les situacions). Esta última estava encapçalada pels dominics, per aixó es tradicional el enfrontament entre els dos ordres i la seua cosmovisió, pero @rana-baileys fou profés dominic, i segur que t'ho podrà explicar millor que jo.

                Els jesuítes també foren els qui impulsaren la devotio moderna agustiniana (https://ca.wikipedia.org/wiki/Devotio_Moderna), una corrent d'espiritualitat humanística, molt sensible, i l'adaptaren als temps emocionals y sensitius del barroc, amb els famosos exercicis espirituals de sant Ignaci, del tipo reglamentant (oracions reglades o metódiques, examens de conciencia, converses amb el crist crucificat o sagramentat, etcétera), que tant han sigut seguides posteriorment per atres ordres i movimient católics fins a la actualitat. L'exposició més coneguda es el "Tomás de Kempis". Pretenía superar la espiritualitat escolàstica, racional, abstracta i més teológica de, novament, els dominics.

                Pots suposar que les relacions entre dos cosmovisions tan diferents dins el cristianisme enfrontà frequentment a jesuítes i dominics.

                En temps moderns els jesuítes han virat a una espiritualitat prou modernista (alguns inclús es feren de la teología de l'alliberament), no sé si eixa es la "mala fama" de la que parles tú dins l'Esglesia. El modenrisme teológic té detractors i partidaris dins l'Esglesia católica, no només els jesuítes.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 2
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys
                  Última edición por

                  @Nabil-El-Zhar, jo puc explicar les meues raons, els meus principis, la meua forma de veure la vida. Però explicar millor la qüestió no.
                  @gimnastico_1909 és un mestre en tot el que escriu. Llegint els seus textos sempre s'aprén.

                  Sense cap ironia, per supost.

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                  • Nabil El ZharN Desconectado
                    Nabil El Zhar Moderador
                    Última edición por

                    Moltíssimes gràcies, sou or.
                    La pregunta del meu amic va eixir arrel d'estar parlant sobre una xarrada que vaig veure ahir (d'un jesuïta que va estar a un camp de refugiats del Congo) i per això em va preguntar. Ara li acabe de preguntar per raons més concretes i m'ha mencionat com a fets que li ho fan pensar: les seus diverses expulsions d'Espanya, la "tírria" del sector conservador del Vaticà, l'opinió d'un professor de la universitat que considerava que estaven molt polititzats i que tenien molts interessos darrere del canvi de la societat que propugnen.
                    Això bàsicament coneixia els fets però no advertia les raons i com jo no podia donar-li una resposta amb cap fundament doncs per això he acudit a la vostra saviesa.
                    Gràcies de nou!
                    rana, encantats de llegir la teua opinió sí també vols dir-la 🙂

                    Un ochi râde, altul plânge
                    Σιγά σιγά

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rana baileysR Desconectado
                      rana baileys
                      Última edición por

                      Crec que el tema jesuitas, com tants altres, requerix utilitzar eixa eina fonamental que és internet. I usar criteris de busca concrets i creuar dades.
                      I pensar que fins fa cinc minuts això no existia i qualsevol investigació necessitava de moltes hores i dies, molta paciència i inclús molts diners.

                      I ara em permet anar acostant el tema del cristianisme amb una primera ullada al que va ser la seua vida, la seua resurrecció i tot al voltant.

                      Bueno, sigo en castellano para llegar más fácilmente a posibles lectores. Esta conferencia la dio Luis Tobajas en el Ateneo Mercantil de Valencia en diciembre de 2019, o sea el año 1 antes de la pandemia
                      Y dura 75 minutos, menos que un partido de fútbol

                      Refets de l'enclusa del advers
                      de la ma d'un somni que torna
                      units per l'amor a uns colors
                      tot cor des de 1909

                      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rana baileysR Desconectado
                        rana baileys @rana baileys
                        Última edición por

                        Una palabra muy usada en la tradición cristiana es "apócrifo".
                        Hace referencia a todos aquellos textos no admitidos por las iglesias. Los más famosos son los evangelios, pero no son los únicos. Hay decenas de libros escritos en los primeros tiempos del cristianismo.
                        En la siguiente página se pueden descargar en formato PDF.

                        https://enigmasdelmundo.com/2012/01/descargar-en-pdf-evangelios-apocrifos.html

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909 @rana baileys
                          Última edición por

                          @rana-baileys dijo en El Cristianismo:

                          Una palabra muy usada en la tradición cristiana es "apócrifo".
                          Hace referencia a todos aquellos textos no admitidos por las iglesias. Los más famosos son los evangelios, pero no son los únicos. Hay decenas de libros escritos en los primeros tiempos del cristianismo.
                          En la siguiente página se pueden descargar en formato PDF.

                          https://enigmasdelmundo.com/2012/01/descargar-en-pdf-evangelios-apocrifos.html

                          Muy útil, rana. Muchas gracias.
                          Cabe añadir que apócrifo quiere decir "de significado oculto" o "de nombre oculto", y se llaman así porque están puestos a nombre de un apóstol o personaje importante del Nuevo Testamento del cual se sabe con seguridad que no es el autor.
                          En el Antiguo Testamento también había libros apócrifos (por ejemplo el Libro de Enoc) que no fueron considerados canónicos, ya por los propios judíos. También se considera que podrían ser apócrifos algunos libros canónicos atribuidos a Salomón.
                          Los apócrifos cristianos son de los siglos II a V, y se dividen en gnósticos, docetistas y evangelios de la infancia de Jesús, cada uno de ellos de una escuela de teología diferente.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                          • F Desconectado
                            farkray Baneado @gimnastico_1909
                            Última edición por farkray

                            ¡Esta publicación está eliminada!
                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • rana baileysR Desconectado
                              rana baileys @farkray
                              Última edición por

                              @farkray dijo en El Cristianismo:

                              Cabe señalar que yo soy fiel seguidor de Jesús. No creo que Jesús sea un concepto que se almacene dentro de una religión, o una creencia idílica inalcanzable. Por el contrario, creo que Jesús es un maestro que enseña una doctrina muy bien definida por la cuál un ser humano es capaz de conocerse así mismo y de este modo alcanzar una felicidad plena. No es sino a través del respeto, el amor y la renuncia del egoísmo como el ser puede alcanzar su plenitud. Jesús no solo es hijo de Dios para los que somos creyentes. También es el hijo del hombre para los que no creen y como cualquier otro filosofo sus enseñanzas pueden ser adoptadas y contrastadas.

                              Hola me encanta este foro. Gracias por permitirme dejar estos enlaces por aquí les dejo un cariñoso abrazo.

                              Coaching
                              Marketing Digital
                              Casino Online
                              Prepa en línea
                              Marketing Digital en Puebla

                              Hola @farkray, pero esos enlaces nada tienen que ver con el cristianismo.

                              Refets de l'enclusa del advers
                              de la ma d'un somni que torna
                              units per l'amor a uns colors
                              tot cor des de 1909

                              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys @rana baileys
                                Última edición por rana baileys

                                Una de las muchas formas de acercarse al cristianismo es conocer sus personajes importantes.
                                Y una de las formas de conocer esos personajes es ver una película sobre su vida.
                                Voy a poner tres que he visto en los últimos días.

                                La primera trata sobre Edith Stein, una persona fascinante que de origen judío se pasó al ateísmo y posteriormente al cristianismo siendo conocida también como Santa Teresa Benedicta de la Cruz.
                                Fue la primera mujer en Alemania en conseguir el doctorado en filosofía. Feminista convencida, ingresó en las carmelitas descalzas y murió asesinada en un campo de concentración nazi.
                                Versión sonora en italiano con subtítulos en castellano

                                El segundo film es la vida de Santo Domingo de Guzmán, de cuya muerte se cumplió la semana pasada el octavo centenario.
                                No es ningún prodigio cinematográfico, de hecho la película fue un producto de los dominicos filipinos, pero puede dar una idea de esta columna de la iglesia aunque se vean unos desajustes históricos de calado. Se lo perdonaremos por su buena intención.
                                VO en inglés subtitulada en castellano

                                Y la última es de una figura imprescindible para comprender esto del cristianismo: San Agustín.
                                Es más larga que un día sin pan, unas tres horas y media, pero creo que merece la pena
                                Hablar sobre el santo de Hipona sería prolijo, así que no diré nada más.

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys @rana baileys
                                  Última edición por rana baileys

                                  Una figura importante de la mística cristiana del medievo es la del dominico alemán Eckhart que vivió en la llamada baja edad media y es más conocido como "Maestro Eckhart"
                                  Dada su importancia he creído adecuado enlazar este ensayo donde se trata sobre su pensamiento:

                                  https://mercaba.org/Enciclopedia/E/eckhart_tratados_y_sermones.htm

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @rana baileys
                                    Última edición por

                                    Para entender lo que es la teología de la liberación se puede acudir a la lectura de libros especializados o de otra forma.
                                    Esta obra cinematográfica que sugiero, "Descalzo sobre la tierra roja", es referente a la labor en el Brasil profundo del obispo Casaldáliga. Es algo más que cine y la recomiendo.

                                    2020111419951950674.jpg

                                    En YouTube está la V.O. en catalán y también se haya en el archivo de RTVE en castellano, cuyo enlace va debajo.
                                    Hay que advertir que conviene no demorar mucho su visualización dado que como advierte la web del canal público sólo está disponible hasta noviembre de 2063.
                                    Si alguien se decide a verla espero le agrade y comente por aquí su opinión.

                                    https://www.rtve.es/play/videos/descalzo-sobre-la-tierra-roja/

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    Nabil El ZharN 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                    • Nabil El ZharN Desconectado
                                      Nabil El Zhar Moderador @rana baileys
                                      Última edición por

                                      @rana-baileys moltes gràcies, amic

                                      Un ochi râde, altul plânge
                                      Σιγά σιγά

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                      • Nabil El ZharN Desconectado
                                        Nabil El Zhar Moderador
                                        Última edición por

                                        Vistes les dos parts, d'una tacada, sols puc donar-te de nou les gràcies @rana-baileys
                                        Sincerament, testimonis com aquest, una vida com aquesta...són la prova de la força que té la fé. Increïble.

                                        La part de João Bosco Burnier m'ha sorprès molt, el fet de que ambdues històries s'entroncaren. Ja que a ell el coneixia perquè li dona nom a una de les comunitats jesuïtes de Manaus. M'havien parlat d'ell i sabia el seu tràgic final però no l'esperava a la pel·lícula per no saber exactament el detall d'on va succeir. Ara tot ha cobrat sentit.

                                        Lo contrari a la fé no és el dubte sinó la por.
                                        Quina frase...sobre la que reflexionar.
                                        Por a què?

                                        La conversa que té amb la monja que viu amb els indígenes m'ha recordat un dels capítols d'un llibre sobre la vida, missió i martiri de Vicente Cañas (Brasil sens dubte és una terra de màrtirs, que injustícia més "nuda" l'arrelada ací). On es comentava com Vicente es possicionava en contra de l'evangelització a l'ús, del fet de col·locar com a objectiu la conversió de persones tan alienes a la lógica de la que beu l'estructura religiosa cristiana. Acompanyar per a protegir i donar esperança.

                                        Que vides més inspiradores...un es sent molt xicotet al costat d'aquestes persones. I supose que elles també es sentien xicotetes al costat de Déu.

                                        Gràcies, amic

                                        Un ochi râde, altul plânge
                                        Σιγά σιγά

                                        rana baileysR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys @Nabil El Zhar
                                          Última edición por

                                          @nabil-el-zhar m'alegra moltíssim que t'hagi agradat.
                                          Això dóna sentit a ho que fem ❤️

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909 @Nabil El Zhar
                                            Última edición por

                                            @nabil-el-zhar dijo en El Cristianismo:

                                            Vicente es possicionava en contra de l'evangelització a l'ús, del fet de col·locar com a objectiu la conversió de persones tan alienes a la lógica de la que beu l'estructura religiosa cristiana. Acompanyar per a protegir i donar esperança.

                                            Açó no ho entenc. Potser que hi haja persones "alienes" al missage de Crist? Jesus va dir explícitament als seus disciples que anaren pel mon proclamant la paraula de Déu. No va excloure a ningú per ser "alié a la lógica".

                                            rana baileysR Nabil El ZharN 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post