Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Actualidad política en España

    El café
    29
    11081
    480115
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgrana Última edición por @biku

      @biku en este país no hacen viviendas de protección oficial para jóvenes porque no le sale de los guevos a los distintos gobiernos que hemos tenido últimamente, y no se paga más a los jóvenes porque las empresas no les sale de los guevos

      El alquiler en Madrid y en Bruselas está más o menos igual, lo que cambia es que un joven belga cobra mucho más que un joven español... Los sueldos no los pagan los gobiernos, los pagan las empresas

      Quico Catalán delenda est

      Responder Citar 0
        B
        1 Respuesta Última respuesta

      • alekgrana Última edición por @biku

        @biku al final habrá que darle las gracias a Ayuso por haber quitado/borrado/enviado con Dios a 7.291 ancianos que no podían pagarse la sanidad privada y que eran una carga para la caja de las pensiones

        Si te vas a Oriente a vivirlo te vas a encontrar con algo chocante, y es el respeto y la veneración que se tiene a los ancianos

        Quico Catalán delenda est

        Responder Citar 0
          B
          2 Respuestas Última respuesta

        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @alekgrana

          @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

          @biku al final habrá que darle las gracias a Ayuso por haber quitado/borrado/enviado con Dios a 7.291 ancianos que no podían pagarse la sanidad privada y que eran una carga para la caja de las pensiones

          Si te vas a Oriente a vivirlo te vas a encontrar con algo chocante, y es el respeto y la veneración que se tiene a los ancianos

          👏

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • B
            biku Última edición por @alekgrana

            @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

            @biku al final habrá que darle las gracias a Ayuso por haber quitado/borrado/enviado con Dios a 7.291 ancianos que no podían pagarse la sanidad privada y que eran una carga para la caja de las pensiones

            Si te vas a Oriente a vivirlo te vas a encontrar con algo chocante, y es el respeto y la veneración que se tiene a los ancianos

            Por mucho que metas a Ayuso, no cambia lo que te digo. No quiero que hayan pocos ancianos. Lo que quiero es que hayan aún más jóvenes y tengan buenas oportunidades aquí.

            En Oriente veneran a los ancianos pero no les pagan ni un 50% de lo que reciben aquí en pensiones.

            Si me voy allí será para poder vivir.

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • B
              biku Última edición por @alekgrana

              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

              @biku en este país no hacen viviendas de protección oficial para jóvenes porque no le sale de los guevos a los distintos gobiernos que hemos tenido últimamente, y no se paga más a los jóvenes porque las empresas no les sale de los guevos

              El alquiler en Madrid y en Bruselas está más o menos igual, lo que cambia es que un joven belga cobra mucho más que un joven español... Los sueldos no los pagan los gobiernos, los pagan las empresas

              Bueno, en la primera parte estoy de acuerdo. En la segunda parte lo estoy a medias. ¿Por qué no le sale de los huevos a las de aquí, incluidas multinacionales, y a las de allí sí?

              Responder Citar 0
                2 Respuestas Última respuesta

              • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @biku

                Creo que es un falso dilema pensiones vs ayudar a los jóvenes. No son incompatibles.

                El tema de las pensiones hay que replantearlo de raíz. Es un debate verdaderamente nacional que hay que abordar.
                Originalmente las pensiones eran un seguro de jubilación, muy similar al de salud o invalidez: tu pagas una pequeña parte de tu sueldo a una caja común para que cuando dejases de trabajar por edad, te correspondiese una cantidad, con la que podías vivir a partir de ese momento, en que no tenías ingresos laborales. Posteriormente, conforme las cajas de pensiones se fueron haciendo públicas, la cantidad fija se sustituyó por un "sueldo mensual", cuya cuantía va en proporción a lo cotizado, y cuyo sostenimiento correspondía a los trabajadores en activo, y no a una supuesta cantidad que tu hubieses depositado durante tu vida laboral. Es lo que se llama el sistema de solidaridad intertrabajadores. Naturalmente, la cuantía de tu pensión depende, en este caso, de cuántos trabajadores en activo haya. Si hay muchos, mucha cuantía, si hay pocos, poca.

                Hace mucho que el estado del Bienestar (sobre todo gracias a los socialdemócratas, influidos por el ejemplo de los países comunistas) garantiza una pensión a todos los jubilados, independientemente de la cantidad de trabajadores en activo. Primero a todos los trabajadores y desde hace tiempo a todo el mundo, haya cotizado o no (en este caso, pensiones no contributivas). Hace mucho que la pensión de jubilación es "el sueldo vital cuando has terminado de trabajar". Lo mismo se ha hecho con sanidad, educación, incapacidad laboral, etcétera.

                Si la garantía pública de ese sueldo mínimo para todos (ahí está el sueldo mínimo vital, que ya afecta a población activa) es un principio aceptado por la población (no tengo claro que lo sea por todos, pero los partidos más votados sí lo aceptan), entonces lo de los años cotizados, la pirámide poblacional, o la relación entre trabajadores en activo y jubilados carece de importancia. Como mucho, servirá para saber la cuantía de cada pensión.

                Porque la pensión tendrá que salir de los presupuestos generales del estado. Como ya lo hace la sanidad (antiguamente también salía de la caja de los trabajadores). Es decir, las pensiones se pagarán del impuesto de sociedad, de la gasolina, del IVA, del patrimonio, o de cualquier otro ingreso público.

                Como bien dice @biku, en los presupuestos generales del estado español, como en la mayoría de países, las pensiones suponen un 40% del total del gasto (si incluimos otras prestaciones como desempleo o servicios sociales se van a la mitad)

                Aquí los de 2022 (por cierto, ojito a la partida de deuda pública, o sea, de intereses y devolución del capital de la deuda emitida)

                Proyecto PGE 2022.png

                Es decir, si el estado decidiera subir las pensiones una décima menos del IPC de lo que les correspondería, ahorraría miles de millones.

                Añadamos que la salud, una de las partidas de gasto más importante en jubilados y pensionistas, está cubierta por las administraciones públicas en otras partidas (no pasa en todos los países con "pensiones más altas", ojo) con financiaciones que se acercan al 90% del total (excepto para ciertas prótesis muy específicas).

                Es decir, que en realidad no importa mucho desde ese punto de vista, si hay más o menos jóvenes cotizando (aparte de que la principal edad de cotización es en la madurez laboral, a partir de los 30-35 años, cuando empieza a cobrarse sueldos altos). El problema de la baja natalidad es, en realidad, mucho más gordo, y ya se ve en aspectos como ancianos abandonados, o la carga de asistencia a la tercera edad, que poco a poco va cubriendo el estado, pero aún recae sobre todo en las familias.

                Hay otros factores a considerar: por ejemplo, que cada vez vivimos más, con lo que el gasto en pensiones aumenta, no solo por el número de pensionistas, sino por la cantidad de años que van a recibir pensión. Pero también, el gasto médico y farmacéutico que ello conlleva. Pero por otra parte, la gente también suele llegar en mejores condiciones a edades más avanzadas, de modo que muchos trabajos sedentarios pueden seguir ejerciéndose (y cotizando) hasta edades superiores, incluso a más de 70 años. es decir, que la edad de jubilación también se va retrasando.

                Bueno, no me enrollo más. Es un tema complejo. Sería mejor debatirlo sin simplificaciones ni echando mano únicamente de eslóganes.

                Responder Citar 0
                  B
                  3 Respuestas Última respuesta

                • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                  https://www.elconfidencial.com/espana/2025-01-28/abascal-lidia-bedman-vox-facturo-intereconomia_4052113/

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  Responder Citar 0
                    2 Respuestas Última respuesta

                  • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

                    @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                    Bueno, no me enrollo más. Es un tema complejo. Sería mejor debatirlo sin simplificaciones ni echando mano únicamente de eslóganes.

                    No ha sido un rollo. Ha sido un buen aporte. 🤙

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @rana baileys

                      @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                      https://www.elconfidencial.com/espana/2025-01-28/abascal-lidia-bedman-vox-facturo-intereconomia_4052113/

                      Caso para Hazte Orín ????

                      Abogados Diabólicos ????

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • B
                        biku Última edición por @gimnastico_1909

                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                        Creo que es un falso dilema pensiones vs ayudar a los jóvenes. No son incompatibles.

                        El tema de las pensiones hay que replantearlo de raíz. Es un debate verdaderamente nacional que hay que abordar.
                        Originalmente las pensiones eran un seguro de jubilación, muy similar al de salud o invalidez: tu pagas una pequeña parte de tu sueldo a una caja común para que cuando dejases de trabajar por edad, te correspondiese una cantidad, con la que podías vivir a partir de ese momento, en que no tenías ingresos laborales. Posteriormente, conforme las cajas de pensiones se fueron haciendo públicas, la cantidad fija se sustituyó por un "sueldo mensual", cuya cuantía va en proporción a lo cotizado, y cuyo sostenimiento correspondía a los trabajadores en activo, y no a una supuesta cantidad que tu hubieses depositado durante tu vida laboral. Es lo que se llama el sistema de solidaridad intertrabajadores. Naturalmente, la cuantía de tu pensión depende, en este caso, de cuántos trabajadores en activo haya. Si hay muchos, mucha cuantía, si hay pocos, poca.

                        Hace mucho que el estado del Bienestar (sobre todo gracias a los socialdemócratas, influidos por el ejemplo de los países comunistas) garantiza una pensión a todos los jubilados, independientemente de la cantidad de trabajadores en activo. Primero a todos los trabajadores y desde hace tiempo a todo el mundo, haya cotizado o no (en este caso, pensiones no contributivas). Hace mucho que la pensión de jubilación es "el sueldo vital cuando has terminado de trabajar". Lo mismo se ha hecho con sanidad, educación, incapacidad laboral, etcétera.

                        Si la garantía pública de ese sueldo mínimo para todos (ahí está el sueldo mínimo vital, que ya afecta a población activa) es un principio aceptado por la población (no tengo claro que lo sea por todos, pero los partidos más votados sí lo aceptan), entonces lo de los años cotizados, la pirámide poblacional, o la relación entre trabajadores en activo y jubilados carece de importancia. Como mucho, servirá para saber la cuantía de cada pensión.

                        Porque la pensión tendrá que salir de los presupuestos generales del estado. Como ya lo hace la sanidad (antiguamente también salía de la caja de los trabajadores). Es decir, las pensiones se pagarán del impuesto de sociedad, de la gasolina, del IVA, del patrimonio, o de cualquier otro ingreso público.

                        Como bien dice @biku, en los presupuestos generales del estado español, como en la mayoría de países, las pensiones suponen un 40% del total del gasto (si incluimos otras prestaciones como desempleo o servicios sociales se van a la mitad)

                        Aquí los de 2022 (por cierto, ojito a la partida de deuda pública, o sea, de intereses y devolución del capital de la deuda emitida)

                        Proyecto PGE 2022.png

                        Es decir, si el estado decidiera subir las pensiones una décima menos del IPC de lo que les correspondería, ahorraría miles de millones.

                        Añadamos que la salud, una de las partidas de gasto más importante en jubilados y pensionistas, está cubierta por las administraciones públicas en otras partidas (no pasa en todos los países con "pensiones más altas", ojo) con financiaciones que se acercan al 90% del total (excepto para ciertas prótesis muy específicas).

                        Es decir, que en realidad no importa mucho desde ese punto de vista, si hay más o menos jóvenes cotizando (aparte de que la principal edad de cotización es en la madurez laboral, a partir de los 30-35 años, cuando empieza a cobrarse sueldos altos). El problema de la baja natalidad es, en realidad, mucho más gordo, y ya se ve en aspectos como ancianos abandonados, o la carga de asistencia a la tercera edad, que poco a poco va cubriendo el estado, pero aún recae sobre todo en las familias.

                        Hay otros factores a considerar: por ejemplo, que cada vez vivimos más, con lo que el gasto en pensiones aumenta, no solo por el número de pensionistas, sino por la cantidad de años que van a recibir pensión. Pero también, el gasto médico y farmacéutico que ello conlleva. Pero por otra parte, la gente también suele llegar en mejores condiciones a edades más avanzadas, de modo que muchos trabajos sedentarios pueden seguir ejerciéndose (y cotizando) hasta edades superiores, incluso a más de 70 años. es decir, que la edad de jubilación también se va retrasando.

                        Bueno, no me enrollo más. Es un tema complejo. Sería mejor debatirlo sin simplificaciones ni echando mano únicamente de eslóganes.

                        Es un tema muy complejo.

                        Por una parte, creo que parte de las pensiones se cubren con transferencia de otras administraciones, lo que aumentaría el problema. Ese segundo gasot también son las transferencias a autonomias, creo. Por tanto, es de suponer que de ser así, sanidad y educación serían más grandes, pero siguen siendo pequeño.

                        Otro problema es la deuda pública, siempre me preocupa cuando el keyneassiano de turno empieza a decirte que no pasa nada por el déficit y bla bla. España tiene suerte por la financiación del BCE, pero sino tendríamos serios problemas. Aunque lo de BCE puede tener otras consecuencias, como un exceso de emisión repercutiendo en inflación, pero ese es un tema que desconozco mucho más y no tiene mucho que ver con el punto aquí.

                        Hay que tener en cuenta que cada año el porcentaje que suponen las pensiones aumenta, porque la gente que se jubila ahora es una generación que generalmente tiene buenos sueldos medios y, además, en gran cantidad. Los próximos 15-20 años van a ser clave. Por eso se me llevan los demonios al ver como se miente a la población hablando de sostenibilidad de las pensiones y cuando todos hablan de subirlas tan tranquilamente.

                        Lo que no estoy de acuerdo es con la parte de los jóvenes, si en España hubiéramos tenido entre 2 y 3 hijos por mujer, la base de recaudación de impuestos sería mucho mayor y aunque las pensiones serían una partida muy alta (seguiría siendo la mayor), serían pagables.

                        Aquí tenéis la pirámide de población sacada de esta web: https://www.populationpyramid.net/es/españa/2023/

                        Me gustaría que alguien me dijera como narices se va a pagar lo que viene sin esquilmar a la población activa.

                        12d02166-6bc5-4bef-a506-f2749e17851e-image.png

                        Responder Citar 0
                          3 Respuestas Última respuesta

                        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @biku

                          @biku dijo en Actualidad política en España:

                          Otro problema es la deuda pública, siempre me preocupa cuando el keyneassiano de turno empieza a decirte que no pasa nada por el déficit y bla bla. España tiene suerte por la financiación del BCE, pero sino tendríamos serios problemas. Aunque lo de BCE puede tener otras consecuencias, como un exceso de emisión repercutiendo en inflación, pero ese es un tema que desconozco mucho más y no tiene mucho que ver con el punto aquí.

                          Ningún Keinesiano se tomaría a broma la deuda pública y bla bla. Ningún Keinesiano y ningún no keinesiano.

                          Lo que te diría cualquier economista serio ( no Mileis, o Lacalles o Rallos de la vida) es que hay que analizarla en su contexto y los motivos por los cuales se ha llegado al nivel que tenga.

                          Tb te dirían que la Deuda Pública no es un factor negativo en si mismo, salvo que alcance límites considerados como preocupantes.

                          https://cincodias.elpais.com/economia/2023-10-02/la-deuda-no-tiene-por-que-ser-mala-si-es-razonable-posee-sus-virtudes.html

                          Y finalmente tb te dirían que no hay que analizar la deuda según su valor absoluto como un Feijoo de la vida, sino en terminos relativos respecto al PIB.

                          Pero ningún economista te diría bla bla. Ni los keinesianos, ni los seguidores de la escuela austriaca o de Chicago.

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • alekgrana Última edición por @biku

                            @biku pues por lo mismo que a un chino le pagan menos que a ti, para que le salga más barato

                            Quico Catalán delenda est

                            Responder Citar 0
                              B
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • B
                              biku Última edición por @alekgrana

                              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                              @biku pues por lo mismo que a un chino le pagan menos que a ti, para que le salga más barato

                              ¿Y por que pueden pagarle más barato a un chino o a un español que a un belga?

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • alekgrana Última edición por @Fonseca 5

                                @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                                Abogados Diabólicos

                                No eran paganos? Abogados Paganos xD

                                Quico Catalán delenda est

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @biku

                                  @biku dijo en Actualidad política en España:

                                  . Por eso se me llevan los demonios al ver como se miente a la población hablando de sostenibilidad de las pensiones y cuando todos hablan de subirlas tan tranquilamente.

                                  Me gustaría que alguien me dijera como narices se va a pagar lo que viene sin esquilmar a la población activa.

                                  A mi ser me llevan los demonios ver como ciertos bulos van calando entre la población.

                                  El cuento ese de que las pensiones son insostenibles, lo vengo oyendo desde que empecé a trabajar allá por 1989.
                                  Y los mismos que lo propagaban luego iban reclamando reducir las cotizaciones para "generar empleo". (ref Cuevas presidente de la COE de aquella época).
                                  Otros que tb proclamaban y proclaman la insostenibilidad del problema, jubilan a sus trabajadores a los 50 y pocos años, con ayudas al desempleo....sí me refiero a los bancos.

                                  Y finalmente nadie está "esquilmando"" a la población activa.
                                  Ni pagar impuestos es esquilmar, ni solo paga impuestos la población activa.

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • alekgrana Última edición por alekgrana @rana baileys

                                    @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                                    https://www.elconfidencial.com/espana/2025-01-28/abascal-lidia-bedman-vox-facturo-intereconomia_4052113/

                                    Seguro que algún juez del tribunal Supremo ya está corriendo a investigar eso, ¿cómo es posible que una empresa a la que se le da dinero público por parte del Gobierno de Madrid al que Vox pertenecía, le dé una paguita de ese calibre por asesorarlo en temas de redes sociales...

                                    Esa cantidad de dinero quintuplica el dinero que recibe al año Begoña por un máster

                                    Se están desviando fondos autonómicos para paguitas a mujeres de patriotas que se levantan temprano y no han ido a la mili

                                    Quico Catalán delenda est

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • alekgrana Última edición por @Fonseca 5

                                      @fonseca-5 Muchos de los que hablan de la insostenibilidad de las pensiones tienen cuentas en las Islas Caimán u otros paraísos fiscales, por ejemplo Rodrigo rato... Seguro que al Pelucas le parece que se paga demasiado a los pensionistas xD

                                      Quico Catalán delenda est

                                      Responder Citar 0
                                        B
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • B
                                        biku Última edición por @alekgrana

                                        @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                        Muchos de los que hablan de la insostenibilidad de las pensiones tienen cuentas en las Islas Caimán u otros paraísos fiscales, por ejemplo Rodrigo rato... Seguro que al Pelucas le parece que se paga demasiado a los pensionistas xD

                                        Vaya, volvemos a hablar del circo mediático en vez de los problemas estructurales. Entiendo que se entienda mejor porque un servidor quiere depender de sí mismo para la jubilación y marcharse a otro lugar donde pueda ahorrar más y generar el capital necesario para ello.

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • alekgrana Última edición por alekgrana @biku

                                          @biku dijo en Actualidad política en España:

                                          Vaya, volvemos a hablar del circo mediático en vez de los problemas estructurales. Entiendo que se entienda mejor porque un servidor quiere depender de sí mismo para la jubilación y marcharse a otro lugar donde pueda ahorrar más y generar el capital necesario para ello.

                                          Es que eso no no lo digo por ti tú no tienes mando en plaza, yo lo digo por esos políticos que todos sabemos, que dicen y luego vemos cómo actúan

                                          Están viniendo todos los jubilados de Alemania de Inglaterra de Francia y en breve de Estados Unidos porque España es el mejor país para la jubilación y tu va y te piras otro lugar ¿?

                                          Además tú tienes derecho a una jubilación que te has ganado a lo largo de los años trabajando, no entiendo, que pretendes no hacer efectiva la paga de la jubilación, se la vas a regalar al estado?

                                          Quico Catalán delenda est

                                          Responder Citar 0
                                            B
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • B
                                            biku Última edición por @alekgrana

                                            @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                            so no no lo digo por ti tú no tienes mando en plaz

                                            Están viniendo aquí por la misma razón que un jubilado de aquí se iría al sudeste asiático o al caribe. Es más barato vivir y mejoran su calidad de vida. Con su pensión de aquí se pagan una vida buena y tranquila allí. Con la ventaja de que España tiene infraestructuras mejores que en el sudeste asiático o el caribe. Pero el que nace aquí no tiene esa suerte.

                                            Teniendo en cuenta que mi franja de edad está entre los 30-35, si miras ese gráfico se entiende muy bien que a mi franja de edad, y por tanto a mí, le van a pasar dos cosas:
                                            1- Nos van a subir los impuestos enormemente para pagar las pensiones de los que tienen ahora entre 45 y 65. Con un salario medio bajo, la verdad.
                                            2- Cuando llegue mi turno las pensiones, teniendo en cuenta que volveremos a tener el mismo problema para entonces, serán una risa.

                                            Entonces, yo soy consciente de que estoy pagando las jubilaciones actuales, sabiendo que vamos a recibir migajas. Pues sinceramente, coges y buscas un sitio donde puedas ahorrar un capital con el que pagarte esa jubilación y lo complementas con las migajas que te lleguen. Eso lo puedes hacer yendo a un país donde cobres más o viviendo en un país más barato donde el sueldo que cobres aquí dé para bastante más.

                                            También puedes ponerte una venda en los ojos y pensar que alguien hará algo, pero es algo poco probable y te la juegas a la voluntad de una gente que... Ya estás viendo el nivel tú mismo.

                                            Lo que estoy diciendo es un tema de conversación muy habitual entre la gente de mi franja de edad, hay de todo, obviamente, pero a poco que esa persona tiene un poco de idea y se interesa por estos temas, ve el problema bastante claro. Hay un hartazgo considerable.

                                            Responder Citar 0
                                              3 Respuestas Última respuesta

                                            • rana baileys Última edición por @biku

                                              Sobre el tema González Pons:

                                              https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2025/01/27/esteban-gonzalez-pons-donald-trump-ogro-naranja-macho-alfa-manada-gorilas-1795226.html

                                              Refets de l'enclusa del advers
                                              de la ma d'un somni que torna
                                              units per l'amor a uns colors
                                              tot cor des de 1909

                                              Responder Citar 0
                                                2 Respuestas Última respuesta

                                              • alekgrana Última edición por alekgrana @biku

                                                @biku (modo John Connor activao)
                                                Las pensiones futuras las pagarán las maquinas

                                                Quico Catalán delenda est

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • alekgrana Última edición por @rana baileys

                                                  @rana-baileys Pronto volverá al redil o desaparecerá de la vida política

                                                  Quico Catalán delenda est

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @biku

                                                    @biku dijo en Actualidad política en España:

                                                    Teniendo en cuenta que mi franja de edad está entre los 30-35, si miras ese gráfico se entiende muy bien que a mi franja de edad, y por tanto a mí, le van a pasar dos cosas:
                                                    1- Nos van a subir los impuestos enormemente para pagar las pensiones de los que tienen ahora entre 45 y 65. Con un salario medio bajo, la verdad.

                                                    Por eso estás en contra de que mantengan el impuesto a los beneficios extraordinarios de la banca y energéticas o el impuesto de sucesiones.
                                                    Con un salario medio bajo, no se entiende esa preocupación por los impuestos que pagan las rentas más altas o las empresas.

                                                    @biku dijo en Actualidad política en España:

                                                    2- Cuando llegue mi turno las pensiones, teniendo en cuenta que volveremos a tener el mismo problema para entonces, serán una risa.

                                                    Si el resto de jóvenes piensa como tú y se alegra de que no suban las pensiones ...no me extrañaría.

                                                    PD Hay una alternativa que podéis proponer al gobierno, que seguro que encontrarías la aprobación de las empresas y autónomos. Que no paguen cuotas a la seguridad social y que os lo paguen en vuestro salario. A cambio podrías contratarte tu seguro médico privado y tu plan de pensiones......verás que risas que se echarían a vuestra costa los empresaurios a los que tanto defendéis. Eso sí, cuando tuvieseis que ir a un hospital con la visa entre los dientes, no os haría tanta gracia.

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @rana baileys

                                                      @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                                                      Sobre el tema González Pons:

                                                      https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2025/01/27/esteban-gonzalez-pons-donald-trump-ogro-naranja-macho-alfa-manada-gorilas-1795226.html

                                                      Gonzalez Pons es un alma libre. Debe ser de los pocos que tiene conciencia en el PP.

                                                      En el pasado ya dijo que si se hacía la ampliación norte del puerto que deberíamos dar por perdido el bosque y las playas del Saler y la Albufera.
                                                      Y alguna vez no ha estado en línea con Fakejou en el parlamento europeo, alineándose en contra de la coalición de neonazis.

                                                      Esta es solo una más....que le honra.

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • gimnastico_1909 Última edición por @biku

                                                        @biku dijo en Actualidad política en España:

                                                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                        Creo que es un falso dilema pensiones vs ayudar a los jóvenes. No son incompatibles.

                                                        El tema de las pensiones hay que replantearlo de raíz. Es un debate verdaderamente nacional que hay que abordar.
                                                        Originalmente las pensiones eran un seguro de jubilación, muy similar al de salud o invalidez: tu pagas una pequeña parte de tu sueldo a una caja común para que cuando dejases de trabajar por edad, te correspondiese una cantidad, con la que podías vivir a partir de ese momento, en que no tenías ingresos laborales. Posteriormente, conforme las cajas de pensiones se fueron haciendo públicas, la cantidad fija se sustituyó por un "sueldo mensual", cuya cuantía va en proporción a lo cotizado, y cuyo sostenimiento correspondía a los trabajadores en activo, y no a una supuesta cantidad que tu hubieses depositado durante tu vida laboral. Es lo que se llama el sistema de solidaridad intertrabajadores. Naturalmente, la cuantía de tu pensión depende, en este caso, de cuántos trabajadores en activo haya. Si hay muchos, mucha cuantía, si hay pocos, poca.

                                                        Hace mucho que el estado del Bienestar (sobre todo gracias a los socialdemócratas, influidos por el ejemplo de los países comunistas) garantiza una pensión a todos los jubilados, independientemente de la cantidad de trabajadores en activo. Primero a todos los trabajadores y desde hace tiempo a todo el mundo, haya cotizado o no (en este caso, pensiones no contributivas). Hace mucho que la pensión de jubilación es "el sueldo vital cuando has terminado de trabajar". Lo mismo se ha hecho con sanidad, educación, incapacidad laboral, etcétera.

                                                        Si la garantía pública de ese sueldo mínimo para todos (ahí está el sueldo mínimo vital, que ya afecta a población activa) es un principio aceptado por la población (no tengo claro que lo sea por todos, pero los partidos más votados sí lo aceptan), entonces lo de los años cotizados, la pirámide poblacional, o la relación entre trabajadores en activo y jubilados carece de importancia. Como mucho, servirá para saber la cuantía de cada pensión.

                                                        Porque la pensión tendrá que salir de los presupuestos generales del estado. Como ya lo hace la sanidad (antiguamente también salía de la caja de los trabajadores). Es decir, las pensiones se pagarán del impuesto de sociedad, de la gasolina, del IVA, del patrimonio, o de cualquier otro ingreso público.

                                                        Como bien dice @biku, en los presupuestos generales del estado español, como en la mayoría de países, las pensiones suponen un 40% del total del gasto (si incluimos otras prestaciones como desempleo o servicios sociales se van a la mitad)

                                                        Aquí los de 2022 (por cierto, ojito a la partida de deuda pública, o sea, de intereses y devolución del capital de la deuda emitida)

                                                        Proyecto PGE 2022.png

                                                        Es decir, si el estado decidiera subir las pensiones una décima menos del IPC de lo que les correspondería, ahorraría miles de millones.

                                                        Añadamos que la salud, una de las partidas de gasto más importante en jubilados y pensionistas, está cubierta por las administraciones públicas en otras partidas (no pasa en todos los países con "pensiones más altas", ojo) con financiaciones que se acercan al 90% del total (excepto para ciertas prótesis muy específicas).

                                                        Es decir, que en realidad no importa mucho desde ese punto de vista, si hay más o menos jóvenes cotizando (aparte de que la principal edad de cotización es en la madurez laboral, a partir de los 30-35 años, cuando empieza a cobrarse sueldos altos). El problema de la baja natalidad es, en realidad, mucho más gordo, y ya se ve en aspectos como ancianos abandonados, o la carga de asistencia a la tercera edad, que poco a poco va cubriendo el estado, pero aún recae sobre todo en las familias.

                                                        Hay otros factores a considerar: por ejemplo, que cada vez vivimos más, con lo que el gasto en pensiones aumenta, no solo por el número de pensionistas, sino por la cantidad de años que van a recibir pensión. Pero también, el gasto médico y farmacéutico que ello conlleva. Pero por otra parte, la gente también suele llegar en mejores condiciones a edades más avanzadas, de modo que muchos trabajos sedentarios pueden seguir ejerciéndose (y cotizando) hasta edades superiores, incluso a más de 70 años. es decir, que la edad de jubilación también se va retrasando.

                                                        Bueno, no me enrollo más. Es un tema complejo. Sería mejor debatirlo sin simplificaciones ni echando mano únicamente de eslóganes.

                                                        Es un tema muy complejo.

                                                        Por una parte, creo que parte de las pensiones se cubren con transferencia de otras administraciones, lo que aumentaría el problema. Ese segundo gasot también son las transferencias a autonomias, creo. Por tanto, es de suponer que de ser así, sanidad y educación serían más grandes, pero siguen siendo pequeño.

                                                        Sanidad y Educación están transferidas, por eso su partida es mucho menor en los presupuestos generales del estado (central) de lo que suponen en realidad. Se financian con los impuestos propios de las C.C.A.A y en aprte la partida de "transferencias a otras administraciones públicas"

                                                        Otro problema es la deuda pública, siempre me preocupa cuando el keyneassiano de turno empieza a decirte que no pasa nada por el déficit y bla bla. España tiene suerte por la financiación del BCE, pero sino tendríamos serios problemas. Aunque lo de BCE puede tener otras consecuencias, como un exceso de emisión repercutiendo en inflación, pero ese es un tema que desconozco mucho más y no tiene mucho que ver con el punto aquí.

                                                        Bueno, yo soy un chapado a la antigua, y a mi la deuda pública me pone los pelos como escarpias. Por principio creo que se debería presupuestar todo sin deuda, y reservar la emisión de deuda pública para partidas extraordinarias o imprevistas (vg ayudar a las víctimas de la riada o hacer un plan de canalizaciones hidráulicas masivo para evitar que eso vuelva a ocurrir), pero no por sistema. Soy consciente de que la deuda genera algunos beneficios, y que la mayoría de los países se endeudan, y de que cuando no es muy elevada no tiene porqué ser peligrosa (¿quién decide cuándo es demasiado elevada y según qué parámetros?), pero no me gusta nada este sistema, en el que se juega con la deuda, los fondos de inversión que buscan negocio seguro, los bancos centrales que manejan la inflación a su antojo aumentando o disminuyendo la masa monetaria con criterios que no son el de mantener estable el valor de los bienes y servicios, etcétera.

                                                        Hay que tener en cuenta que cada año el porcentaje que suponen las pensiones aumenta, porque la gente que se jubila ahora es una generación que generalmente tiene buenos sueldos medios y, además, en gran cantidad. Los próximos 15-20 años van a ser clave. Por eso se me llevan los demonios al ver como se miente a la población hablando de sostenibilidad de las pensiones y cuando todos hablan de subirlas tan tranquilamente.

                                                        Vuelvo a decirte que las pensiones acabarán saliendo de los presupuestos generales del estado, y por tanto, importará la cantidad de trabajadores solo relativamente. De hecho, si se alcanzara un nivel de automatización, y desarrollo de la inteligencia artificial elevado en la economía, como dice @alekgrana, las pensiones las pagarían trabajadores-robot principalmente, que esos no necesitan ni vacaciones, ni paternidad ni cogen bajas.

                                                        Lo que no estoy de acuerdo es con la parte de los jóvenes, si en España hubiéramos tenido entre 2 y 3 hijos por mujer, la base de recaudación de impuestos sería mucho mayor y aunque las pensiones serían una partida muy alta (seguiría siendo la mayor), serían pagables.

                                                        Aquí tenéis la pirámide de población sacada de esta web: https://www.populationpyramid.net/es/españa/2023/

                                                        Me gustaría que alguien me dijera como narices se va a pagar lo que viene sin esquilmar a la población activa.

                                                        12d02166-6bc5-4bef-a506-f2749e17851e-image.png

                                                        La baja tasa de natalidad es antes un problema social (recambio generacional, debilitación o disolución de las familias, aumento del individualismo y el egoísmo, pérdida de tradicionales culturales, etcétera) que un problema de pago de pensiones.

                                                        Responder Citar 0
                                                          3 Respuestas Última respuesta

                                                        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

                                                          ¡Esta publicación está eliminada!
                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                            La baja tasa de natalidad es antes un problema social (recambio generacional, debilitación o disolución de las familias, aumento del individualismo y el egoísmo, pérdida de tradicionales culturales, etcétera) que un problema de pago de pensiones.

                                                            Deberíamos crear un Lebensborn a lo natchi pero progre, xD unas fabricas de niños ( que mal suena) y alli todos los niños producidos en masa como el Seat Leon, una tirada de rubios, otra de morenos, otra de rubios bajitos, otra de morenos altos etc ( para que no sean todos iguales claro ) y luego ya se entregan a sus padres bautizados de serie ( con nombres clasicos) Manolo, Maria, Antonio...isabel xD

                                                            Quico Catalán delenda est

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                              Bueno, yo soy un chapado a la antigua

                                                              Pero de metal o de chapa de madera?

                                                              Quico Catalán delenda est

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                                La baja tasa de natalidad es antes un problema social (recambio generacional, debilitación o disolución de las familias, aumento del individualismo y el egoísmo, pérdida de tradicionales culturales, etcétera) que un problema de pago de pensiones.

                                                                Deberíamos crear un Lebensborn a lo natchi pero progre, xD unas fabricas de niños ( que mal suena) y alli todos los niños producidos en masa como el Seat Leon, una tirada de rubios, otra de morenos, otra de rubios bajitos, otra de morenos altos etc ( para que no sean todos iguales claro ) y luego ya se entregan a sus padres bautizados de serie ( con nombres clasicos) Manolo, Maria, Antonio...isabel xD

                                                                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                                La baja tasa de natalidad es antes un problema social (recambio generacional, debilitación o disolución de las familias, aumento del individualismo y el egoísmo, pérdida de tradicionales culturales, etcétera) que un problema de pago de pensiones.

                                                                Deberíamos crear un Lebensborn a lo natchi pero progre, xD unas fabricas de niños ( que mal suena) y alli todos los niños producidos en masa como el Seat Leon, una tirada de rubios, otra de morenos, otra de rubios bajitos, otra de morenos altos etc ( para que no sean todos iguales claro ) y luego ya se entregan a sus padres bautizados de serie ( con nombres clasicos) Manolo, Maria, Antonio...isabel xD

                                                                Si hacemos la producción industrial de niños, habremos completado el tránsito a “un mundo feliz” de Huxley.

                                                                Responder Citar 0
                                                                  2 Respuestas Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post