El hilo de las criptomonedas
-
Por cierto Gim te ha faltado decir que BTC es para criminales.
Y yo me preguntó,¿tendrá Begoña Gómez BTC? Porque claro si en más de 10 cuentas bancarias el juez solo ha encontrado 40€... ¿Donde tiene el dinero?
Claro ahora entiendo que no lo hayas podido decir...resulta que los mayores delincuentes y criminales de la historia no usaban BTC y como argumento flojea...
Por cierto, también para ser honesto con Bernardos, tendremos que esperar hasta 2.101 a ver si tiene razón....
-
@rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:
Lo de que el Bitcoin sea algo para ricos, perdona que te diga que la mayor tonteria que he leido en este foro.
Jajajaja. Vaya, como has puesto el listón...
OK, lo dejamos aquí por hoy
-
@gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:
@rubimor dijo en El hilo de las criptomonedas:
Lo de que el Bitcoin sea algo para ricos, perdona que te diga que la mayor tonteria que he leido en este foro.
Jajajaja. Vaya, como has puesto el listón...
OK, lo dejamos aquí por hoyPerdona ya he dicho que a lo mejor no te había captado.
¿Pero como que bien de lujo o de elite si cualquiera puede comprar el importe que quiera de Bitcoin y no le tiene que pedir permiso a nadie?
Tú podrías tener unos pocos sats que no van a ser de nadie más.o unos O,05BTC de los 21M que hay. Lo que sea.
¿El oro es elitista porque los ciudadanos corrientes no podemos minarlo?
Esa parte no la he entendido.
-
-
Lagarta dice que el BCE no va a acumular Bitcoin en sus reservas:
https://x.com/WatcherGuru/status/1885004948426932327
Bitcoin deja de ser moneda de curso legal en El Salvador.
Ponga una fuente de las que le gustan a Fonseca
-
-
Casi todo lo que dice ya se ha dicho aquí. Pero bueno...algunos planteamientos parecen interesantes porque están muy bien expresados.
-
@fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:
Casi todo lo que dice ya se ha dicho aquí. Pero bueno...algunos planteamientos parecen interesantes porque están muy bien expresados.
Efectivamente, dice las cosas con claridad y simplicidad (como todos los que saben de algo).
"Otro de los puntos clave en su análisis es la falta de un valor intrínseco en bitcoin. Para que un activo se mantenga en el tiempo, debe tener una utilidad clara más allá de la especulación, algo que el economista considera que la criptodivisa no ha logrado consolidar. “Si no tiene un uso real, en algún momento será irrelevante”, sostuvo Fama, subrayando que su valor actual depende únicamente de la confianza de los inversores y no de una aplicación práctica en la economía global."
Esto es de cajón. Y muy evidente. Teóricamente su función es como moneda, pero como casi nadie lo usa como tal, lo cierto es que ese uso es inexistente en la práctica (yo creo que seguir llamándole criptomoneda es de hecho un fraude, mejor llamarle "cripto" a secas, que de hecho resume bastante bien lo que es, si sabes algo de griego).
Así pues, su único valor real es como "valor refugio", que se vende principalmente como una protección frente a las malas prácticas monetarias de los gobiernos emisores de moneda fiat.
En otras palabras, que el bitcoin vive de la mala prensa de los bancos centrales."la infraestructura tecnológica en la que se basa el bitcoin plantea serios problemas de sostenibilidad. La red blockchain que respalda sus transacciones requiere un enorme consumo energético, lo que podría convertirlo en un sistema inviable en el futuro. De acuerdo con estudios recientes, la minería de Bitcoin utiliza más electricidad que países enteros, un factor que, en su opinión, pone en duda su permanencia a largo plazo."
Esto no lo había pensado pero, claro, todo proceso informático consume energía, y este hombre dice que el blockchain consume mucha... Es un coste fijo del proceso que alguien tiene que pagar. Me pregunto ¿pagarán la electricidad a las compañías suministradoras en bitcoins? Si estas no aceptaran bitcoins como medio de pago sería una prueba bastante interesante de que el BTC sólo es un producto especulativo.
"Fama cuestiona la idea de bitcoin como un refugio financiero ante la inflación. Mientras que sus defensores lo comparan con el oro digital, el economista argumenta que un activo solo puede considerarse valioso si posee una demanda sostenida. Sin esta característica, su destino estaría ligado a un colapso inevitable."
Si lo que dice este hombre es cierto, esto es un esquema Ponzi de libro. No sé si se llegaría a tanto, pero tengo claro que la subida tan rápida y espectacular el bitcoin en la cotización en monedas fiat, lejos de ser una buena señal de su fortaleza, es más bien una prueba de lo especulativa que es. O sea, que se podría estar formando una burbuja de bitcoins. Una burbuja no basada en fondos de pensiones o en la construcción, sino en la falta de confianza de los inversores en los bancos centrales.
"Fama advierte que, en caso de una crisis en el sector de las criptomonedas, es probable que los gobiernos se vean presionados a intervenir para evitar un impacto mayor en la economía. Esta posibilidad iría en contra de la propia filosofía de Bitcoin, que nació con la idea de eliminar la dependencia de los bancos y los reguladores estatales."
Buah, eso sería la bomba. A día de hoy, no creo que se dé.
-
@gimnastico_1909 Lo cierto es que lo más interesante ya lo habíamos apuntado en más de una ocasión, aunque de otra forma menos "académica". Que no tiene un uso real y que es un valor refugio. Y como valor refugio no tiene una valoración que se sustente en valores materiales.
Qué aporta nuevo....que si no tiene una demanda sostenida no puede considerarse como "valioso" y existen muchas probabilidades de que presenciemos una caída abrupta de su valor. Aunque en parte tb lo habíamos comentado.
Y resaltar su elevado consumo energético.Interesante tb me parece plantear la cuestión de cómo se paga ese consumo energético.
Respondiendo a la pregunta inicial, con la perspectiva de los acontecimientos posteriores a la apertura de este hilo.
pregunta 1 Alguno tiene ?
Respuesta. Yo no. Y tampoco recomiendo comprar.Pregunta 2 Le vemos futuro?
Respuesta. A corto plazo sí. A medio plazo sí, pero solo a unas pocas marcas y con un valor mucho menor. A largo plazo no. Cuando todo esto termine, nos tiraremos de los pelos pensando en cómo pudimos tragarnos esta patraña.
-
@fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:
Respondiendo a la pregunta inicial, con la perspectiva de los acontecimientos posteriores a la apertura de este hilo.
pregunta 1 Alguno tiene ?
Respuesta. Yo no. Y tampoco recomiendo comprar.Pregunta 2 Le vemos futuro?
Respuesta. A corto plazo sí. A medio plazo sí, pero solo a unas pocas marcas y con un valor mucho menor. A largo plazo no. Cuando todo esto termine, nos tiraremos de los pelos pensando en cómo pudimos tragarnos esta patraña.Pregunta 1: No, no tengo. No me planteo invertir en bitcoins. Si tuviese tiempo para dedicarme a especular en bolsa, probablemente hubiese comprado, pero hace tiempo, una pequeña cartera. Y la hubiese vendido ahora.
Pregunta 2: el futuro es muy largo. Como especulación ahora mismo no cabe duda de que está en la cresta de la ola, y supongo que mucha gente habrá ganado dinero (dinero real) con esto. Salvo que los bancos centrales fracasen y colapsen, no le veo futuro a largo plazo. El dinero está ligado a un mercado real de transacción de bienes y servicios. Los valores refugio son una parte minoritaria de la economía. El bitcoin presenta un elevado riesgo de que aparezca un pánico del inversor y pierda valor tan rápido como lo ha ganado.
https://pablogiltrader.com/blog/articulos/indice-fear-and-greed/
En cualquier caso, es un valor eminentemente bursátil, porque insisto que su empleo como moneda de cambio es marginal.
-
-
No parece el crack esperado. Solo una corrección debida al súbito crecimiento de los últimos meses.
Pero en pocos días (el viernes creo que cerró a 80.000 €) ha caído 6.000 euros.
-
@fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:
No parece el crack esperado. Solo una corrección debida al súbito crecimiento de los últimos meses.
Pero en pocos días (el viernes creo que cerró a 80.000 €) ha caído 6.000 euros.Es que al bitcoin también le afectan las animaladas de Trump como a todos.
-
@jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:
@fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:
No parece el crack esperado. Solo una corrección debida al súbito crecimiento de los últimos meses.
Pero en pocos días (el viernes creo que cerró a 80.000 €) ha caído 6.000 euros.Es que al bitcoin también le afectan las animaladas de Trump como a todos.
Trump ha dicho que va a crear una reserva federal en bitcoins, así que en realidad debería subir.
-
@gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:
@jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:
@fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:
No parece el crack esperado. Solo una corrección debida al súbito crecimiento de los últimos meses.
Pero en pocos días (el viernes creo que cerró a 80.000 €) ha caído 6.000 euros.Es que al bitcoin también le afectan las animaladas de Trump como a todos.
Trump ha dicho que va a crear una reserva federal en bitcoins, así que en realidad debería subir.
Mira por donde, que al BTC no le ha sentado bien la rueda de prensa infumable de Trumpo: ayer cotizaba a 80.113 dólares. En este momento cotiza a 74.300. Una bajada de casi el 8% en un sólo día.
-
@gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:
@gimnastico_1909 dijo en El hilo de las criptomonedas:
@jjllevant dijo en El hilo de las criptomonedas:
@fonseca-5 dijo en El hilo de las criptomonedas:
No parece el crack esperado. Solo una corrección debida al súbito crecimiento de los últimos meses.
Pero en pocos días (el viernes creo que cerró a 80.000 €) ha caído 6.000 euros.Es que al bitcoin también le afectan las animaladas de Trump como a todos.
Trump ha dicho que va a crear una reserva federal en bitcoins, así que en realidad debería subir.
Mira por donde, que al BTC no le ha sentado bien la rueda de prensa infumable de Trumpo: ayer cotizaba a 80.113 dólares. En este momento cotiza a 74.300. Una bajada de casi el 8% en un sólo día.
Para ser justos, el BTC ha recuperado hoy casi todo lo perdido ayer. Ha cerrado hoy a 77.000 euros (ayer me equivoqué, esa era la divisa en que puse la valoración). Aunque aún está lejos de los 102.000 euros que llegó a alcanzar en febrero de este año, parece que las barbaridades de Trumpo sólo le han afectado transitoriamente.