Futuro de La Liga (Predicciones)
-
@malcontent dijo en Futuro de La Liga (Predicciones):
El número de gasto no lo es todo, al final DE MOMENTO ves las competiciones europeas por ejemplo y no da esa sensación.
En realidad, la medida más habitual para evaluar una competición no es el gasto en jugadores, sino el rendimiento de los equipos en todas las competiciones internacionales. No hay más.
Según el último coeficiente de clubes de la UEFA (temporada 2024/2025), el primero es el Madrid, pero entre los 20 clubs mejores hay 5 ingleses, 4 españoles, 4 italianos, 4 alemanes, 2 portugueses y 1 francés. Por hacerse una idea.
Sería más preciso sumar todos los puntos. Aquí dejo el enlace por si alguien quiere hacer ese trabajo (o explicárselo a chatGPT para que lo haga)
https://es.uefa.com/nationalassociations/uefarankings/club/?year=2025
PD: acabo de ver que sí hay de este curso también:
https://es.uefa.com/nationalassociations/uefarankings/club/?year=2026
Cambia un poco pero apenas.
-
Acaban de publicar los limites salariales de los clubs de primera y segunda. Por lo menos no somos los últimos jajaj pobre Sevilla.
-
@checho___007 dijo en Futuro de La Liga (Predicciones):
Acaban de publicar los limites salariales de los clubs de primera y segunda. Por lo menos no somos los últimos jajaj pobre Sevilla.
Somos los penúltimos, que tampoco es que sea muy guay
-
Que alguien me explique esto de los limites salariales y si alguien los cumple y de que manera.
Hay datos sangrantes como el del Sevilla y en segunda que el Almeria (con la plantilla que tiene) solo tenga 3 millones y pico.
No me creo nada o es que no se cumple nada. -
¡Esta publicación está eliminada! -
El superordenador dice esta semana que nos salvaremos
-
@juca dijo en Futuro de La Liga (Predicciones):
El superordenador dice esta semana que nos salvaremos
-
Otra muestra de como gestionan otros países en este caso Francia los precios para ver los partidos de fútbol, igualito que aquí. Lo dicho, no en mucho tiempo la liga francesa nos van a pegar el sorpaso, sobre todo si sigue el impresentable de Tevas en su cargo.
-
@checho___007 dijo en Futuro de La Liga (Predicciones):
Otra muestra de como gestionan otros países en este caso Francia los precios para ver los partidos de fútbol, igualito que aquí. Lo dicho, no en mucho tiempo la liga francesa nos van a pegar el sorpaso, sobre todo si sigue el impresentable de Tevas en su cargo.
A mi me convencerán cuando hagan una plataforma de suscripción gratis en la que pagues un euro por cada partido que quieras ver.
Yo pagaré mi eurito por el partido del Levante fuera de casa y el yonki que quiera ver todos los partidos de primera, y no trabaje de eso, que se busque una vida.Por cierto, en el artículo que enlazas dice que la Liga por derechos de televisión la temporada pasada "ingresó 5.049 millones de euros, con un incremento del 3,2% respecto al año anterior, y superando por segundo año consecutivo los 1.000 millones de euros en ingresos comerciales".
Pero en este artículo dice que los clubs de primera y segunda recibieron 1350 millones en la temporada 24/25.
O hay algo que no he entendido bien, o la liga se embolsa una diferencia de 2.600 millones. ¿¿WTF???
-
@gimnastico_1909 dijo en Futuro de La Liga (Predicciones):
@checho___007 dijo en Futuro de La Liga (Predicciones):
Otra muestra de como gestionan otros países en este caso Francia los precios para ver los partidos de fútbol, igualito que aquí. Lo dicho, no en mucho tiempo la liga francesa nos van a pegar el sorpaso, sobre todo si sigue el impresentable de Tevas en su cargo.
A mi me convencerán cuando hagan una plataforma de suscripción gratis en la que pagues un euro por cada partido que quieras ver.
Yo pagaré mi eurito por el partido del Levante fuera de casa y el yonki que quiera ver todos los partidos de primera, y no trabaje de eso, que se busque una vida.Por cierto, en el artículo que enlazas dice que la Liga por derechos de televisión la temporada pasada "ingresó 5.049 millones de euros, con un incremento del 3,2% respecto al año anterior, y superando por segundo año consecutivo los 1.000 millones de euros en ingresos comerciales".
Pero en este artículo dice que los clubs de primera y segunda recibieron 1350 millones en la temporada 24/25.
O hay algo que no he entendido bien, o la liga se embolsa una diferencia de 2.600 millones. ¿¿WTF???
Quina vergonya, i nosaltres un dimarts a la nit al futbol, partits a mitgdia a Setembre i patint la calor....