Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    LAS CUENTAS DEL CLUB

    Levante UD
    12
    16
    1447
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • TribunaBaixa Última edición por

      De cara a la Asamblea anual, el club tiene a disposición de los accionistas las cuentas de la temporada 2012-13 que han de aprobar.

      Aspectos positivos:

      • La deuda concursal se ha reducido hasta 44 Millones de euros (incluyendo los 12 M que no estaban en la contabilidad del club y que afloró el juzgado entre 2008 y 2010). Son 6,4 M menos que un año antes.
      • Se obtuvieron 2,9 M de beneficios después de impuestos.
      • Los ingresos por televisión por todas las competiciones subieron a 20 M (la temporada anterior no llegaba a 12).
      • La cifra de negocios subió a 29,2 M frente a los 18,8 M de la temporada anterior.
      • El plazo medio de pago a proveedores fue de 55 días.
      • Se esboza un presupuesto para 2013-14 de 32 M de ingresos y 27 de gastos. Aún sin Europa League, se prevé beneficio de 5 M brutos, que tras descontar gastos financieros e impuestos quedaría un beneficio neto como el de la 2012-13.

      Aspectos negativos:

      • Un 15% de los pagos a proveedores se hizo tarde, es decir, más allá de los 60 días que prevé la Ley de Morosidad.
      • Las remuneraciones pendientes de pago al personal eran 7,49 M, frente a los 3,89 M de un año antes.
      • 15 M de deuda (no concursal) a largo plazo ha pasado a corto plazo al acercarse el vencimiento de los créditos con La Caixa y Ruralcaja.
      • Hay 14,4 M pendientes de cobrar, casi el doble que al cierre del ejercicio anterior. Echo en falta en la información facilitada mayor desglose y explicación de esto y las gestiones para el cobro.

      Mi conclusión: la gestión va bien y las cuentas están claras. El reto, el caballo de batalla a partir de ahora está en los bancos.

      El Levante necesita 46 millones de los bancos en los próximos dos años:
      A) 15 millones son urgentes para poder acabar la temporada y afrontar la siguiente. Ya se sabe, si no nos pagan tampoco podemos pagar, así que nos tiene que adelantar el dinero el banco mientras tanto. En la memoria se dice que en las gestiones con La Caixa y Ruralcaja "hay buena predisposición", pero no tengo noticia si desde el 30 de junio a ahora ha habido algo.
      B) 31 millones serían para finiquitar el concurso de acreedores en 2015, suponiendo que la cancelación de deuda pueda seguir al mismo ritmo esta temporada y la próxima, y eso sería más o menos lo que quedaría para el final.

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • R
        rafabenimaclet Última edición por

        Pues a mí no me cuadra nada,,,,,

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Kekio Última edición por

          @rafabenimaclet:

          Pues a mí no me cuadra nada,,,,,

          pero eso es normal

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • Malcontent Moderador Última edición por

            @Kekio:

            @rafabenimaclet:

            Pues a mí no me cuadra nada,,,,,

            pero eso es normal

            I'll See What I Can Do

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • Chufer Última edición por

              • Un 15% de los pagos a proveedores se hizo tarde, es decir, más allá de los 60 días que prevé la Ley de Morosidad.

              Esta nadie la cumple, ni los que la crearon.

              • Hay 14,4 M pendientes de cobrar, casi el doble que al cierre del ejercicio anterior. Echo en falta en la información facilitada mayor desglose y explicación de esto y las gestiones para el cobro.

              Esto si que es grave de narices.

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por

                @Chufer:

                • Un 15% de los pagos a proveedores se hizo tarde, es decir, más allá de los 60 días que prevé la Ley de Morosidad.

                Esta nadie la cumple, ni los que la crearon.

                Es ocurre porque la cultura empresarial española es deprimente. El cumplimiento de los compromisos y acuerdos es tercermundista.

                Pero gracias a dicha ley la cosa va cambiando poco a poco.
                Hoy ya no ves, con la asiduidad de antaño, que un cliente se escandalice por reclamarle los intereses de demora.
                Además se debe informar en la CCAA de los incumplimientos de dicha ley. Y personalmente estoy convencido que en un lapso de tiempo no muy largo, la Agencia Tributaria exigirá los impuestos de los intereses de demora que cada empresa debería haber cobrado a sus clientes, forzando con ello a su aplicación. Aunque antes deberán solventar el incumplimiento de las Administraciones Públicas.

                TIJERITAS NUNCA MAIS

                Responder Citar 0
                  1 Respuesta Última respuesta

                • R
                  rafabenimaclet Última edición por

                  http://t.co/SiZlcy1XoG

                  http://t.co/U4sz3q6Hxz

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • Malcontent Moderador Última edición por

                    @rafabenimaclet:

                    http://t.co/SiZlcy1XoG

                    @Alemán:

                    Desgraciadamente, la plantilla ha perdido nivel económico porque se invirtieron 1.076.000 euros en sus despidos, pero lo más importante es que ha perdido a ese líder espiritual sobre el terreno de juego que con una mirada, un gesto o una simple corrección defensiva te ponía las orejas de punta. ¿Quién es su sustituto? Silencio.

                    Dejando a un lado lo del sustituto (no veo por que no podía serlo Juanfran por ejemplo) o el panegírico que le dedica en otro párrafo a Barkero como si fuera un dios del fútbol… le pido al señor Alemán que nos detalle esa cifra tan exacta, si es posible.

                    Y ya de paso, le expreso mi profundo desacuerdo con esto:
                    @Alemán:

                    Si ese porcentaje de acciones hubiese salido a la venta en febrero, tras una noche mágica e imborrable ante el Olympiacos se habrían quedado cortos en la previsión.

                    Es que ahora resulta que a JIM le vamos a tener que reconocer también poderes para movilizar a las masas a gastarse dinero por las buenas… de verdad, últimamente me están sorprendiendo las tonterías que tienen que decir algunos para articular sus argumentos.

                    I'll See What I Can Do

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • vtemalpuente Última edición por

                      Para mí, un 10 por la gestión del club!!
                      Hay gente con muy, muy poca memoria. O que la envidia les come por dentro, porque si no, no lo entiendo.

                      Saludos

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Undesueca23 Última edición por

                        Que haya mejorado no significa que la gestión sea perfecta, ni mucho menos. Hay muchos claroscuros que la directiva pretende que no se debatan cultivando la visión única tratando de monopolizar la información del club y aprovechándose del "y tu más" de la anterior directiva, en la cual muchos de los actuales protagonistas ya participaron.

                        Hablamos de que se ha rebajado la deuda gracias a traspasos y dinero que nos adeudaban que por fin hemos cobrado, pero temporada tras temporada, el coste de la plantilla supera a los ingresos que generamos sin contar traspasos e ingresos por deudas pasadas, y eso no es digno de una gestión perfecto, ni mucho menos buena, porque como tengas una mala temporada y no consigas una posición de fuerza suficiente como para apretar en los traspasos la deuda va a aumentar si o si. Un forero que ya no se pasa por aquí lo demostró con cifras y cuando en la junta se presenten las cifras detalladas lo podréis corroborar.

                        Otra parte que deja en evidencia que esta no es una gestión perfecta es que las plantillas las gestionan y planifican ciertos representantes, con sus chanchullos comisionistas de por medio y con unos intereses que no tienen porque coincidir con los del club. No podemos vender que somos un club responsable e independiente y luego claudicar ante los representantes.

                        Y pese a las críticas, que solo enumero unas pocas aunque a mi parecer las más importantes, sigo calificando la gestión de buena, pero sin llegar al palmerismo infundado que muchos proclaman.

                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • Jujotrin Última edición por

                          Yo el problema que veo es que no se generan ingresos.Tenemos los de la tele,los que vienen rodados por estar en primera,la palmerita,y poco mas.

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • N
                            Nou_Estadi Última edición por

                            @Undesueca23:

                            Que haya mejorado no significa que la gestión sea perfecta, ni mucho menos. Hay muchos claroscuros que la directiva pretende que no se debatan cultivando la visión única tratando de monopolizar la información del club y aprovechándose del "y tu más" de la anterior directiva, en la cual muchos de los actuales protagonistas ya participaron.

                            Hablamos de que se ha rebajado la deuda gracias a traspasos y dinero que nos adeudaban que por fin hemos cobrado, pero temporada tras temporada, el coste de la plantilla supera a los ingresos que generamos sin contar traspasos e ingresos por deudas pasadas, y eso no es digno de una gestión perfecto, ni mucho menos buena, porque como tengas una mala temporada y no consigas una posición de fuerza suficiente como para apretar en los traspasos la deuda va a aumentar si o si. Un forero que ya no se pasa por aquí lo demostró con cifras y cuando en la junta se presenten las cifras detalladas lo podréis corroborar.

                            Otra parte que deja en evidencia que esta no es una gestión perfecta es que las plantillas las gestionan y planifican ciertos representantes, con sus chanchullos comisionistas de por medio y con unos intereses que no tienen porque coincidir con los del club. No podemos vender que somos un club responsable e independiente y luego claudicar ante los representantes.

                            Y pese a las críticas, que solo enumero unas pocas aunque a mi parecer las más importantes, sigo calificando la gestión de buena, pero sin llegar al palmerismo infundado que muchos proclaman.

                            Se puede decir más alto, pero no más claro
                            +1909

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • S
                              SERDep Valencia Última edición por

                              El Levante va a presentar un presupuesto de ingresos para la temporada 2013/14 de 32.399.545 de euros, mientras los gastos para la temporada 2013/14 serán de 27.394.305 de euros.

                              El club tiene previsto dar superávit por cuarto ejercicio consecutivo, con un resultado bruto antes de impuestos de 5.005.240 euros que es prácticamente la partida que se corresponde con los beneficios generados por venta de futbolistas.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • Kekio Última edición por

                                Pues está muy bien explicado porque creo que hasta me he enterado. Si no fuera por lo de "ESTADIO CIUDAT DE VALENCIA" Estaría perfecto

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • Malcontent Moderador Última edición por

                                  @SERDep Valencia:

                                  Además, la evolución deportiva y económica de la sociedad ha cambiado el objetivo del club, que en estos momentos no tiene previsto mudarse de casa, sino llegar a finales de 2015 con una deuda refinanciada a largo plazo y con la voluntad de negociar con el Ayuntamiento un traslado de la edificabilidad en otra parcela de la ciudad. Una venta hipotética de esos terrenos permitiría liquidar la deuda

                                  Gracias por la información y el nivel de detalle, pero por otra parte yo sigo con lo mío: ¿de dónde se saca esto del traslado de edificabilidad? ¿Se refleja en las cuentas del club, os lo ha comentado alguna fuente interna u os lo habéis sacado de la chistera? Gracias.

                                  I'll See What I Can Do

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • ROMPEDOR Última edición por

                                    Ojalá pudiéramos ir todos los accionistas pero así son las cosas .

                                    Creo que la gestión es buena teniendo en cuenta las restricciones "postconcursales" y la suerte de disponer de verdaderos profesionales en el verde que están permitiendo de momento permanecer en primera.

                                    No obstante, si se han hecho bien o mal las cosas me gustaría que la asamblea fuera para exponer los posibles inconvenientes que puedan producirse a nivel económico en los próximos meses, de tal forma que sea no solo una junta de accionistas donde se apruebe por mayoría y que una minoría se queje de Quico, sino además que todas las corrientes granotas puedan aportar soluciones.

                                    Es por ello que esta junta no debe solo para cumplir el trámite para aprobar los presupuestos sino también para exponer posibles dudas y que entre tod@s podamos dar una respuesta, por lo que posicionarse a favor o en contra pero luego no poder dar respuesta a los problemas del mañana no sirve de nada.

                                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • First post
                                      Last post