Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Acuerdo Levante-Betis por Camarasa 7 m + variables

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    164 Mensajes 43 Posters 12.2k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rubimorR Desconectado
      rubimor
      Última edición por

      El otro día tenía que hacer un ejercicio de contabilidad sobre adquisición de jugadores y leí este artículo:

      https://deberesyhaberes.wordpress.com/2 ... deportivo/

      _Con todo esto, lo que pretendo demostrar -en especial para gente que no tenga nociones empresariales o económicas- es que el valor de los jugadores que marcan los libros no es el percibido por los aficionados. Me explico con un ejemplo:

      Gareth Bale fue adquirido ese septiembre de 2013 (fichaje correspondiente a la temporada 13/14 y a estos estados contables citados) por un precio en torno a los 100 millones. Redondeémoslo para simplificar la explicación, no quiero entrar en detalles de si fueron 91, 94 o los millones que fuesen. Si firmó para permanecer durante 6 años, tan solo habría que hacer una sencilla cuenta para el cálculo de su amortización anual:

      (100 – 0) / 6 = 16,67 millones / año

      donde,

      100 = Precio de adquisición

      0 = Valor residual

      6 = Años de contrato

      A día de hoy, y habiendo transcurrido casi dos temporadas desde su fichaje, el valor neto contable (valor conseguido de la diferencia entre su precio de adquisición y su amortización acumulada) de Bale en el Real Madrid sería de:

      100 – (16,67 x 2 años) = 66,67 millones

      Con lo cual, el valor contable real de Gareth a día de hoy asciende a esos 66,67 millones. Por lo tanto, y contablemente como menciono, si llegase por él una oferta de 80 millones de euros, se conseguiría una plusvalía de 13,32 millones de € en el caso de que se aceptase. Por eso es importante dar a conocer estas cosas, porque lo mostrado en las contabilidades de los clubes no es lo percibido por el exterior, que interioriza como una pérdida el vender a un jugador por 20 millones menos de lo que costó su traspaso (100 – 80)._

      Después de este tocho, lo que quiero decir es, que para mí el Levante comete un error remitiéndose a los 12 millones de la cláusula por un medianías y minga como Camarasa. Esta claro que no lo vamos a regalar ni darle la carta libertad, pero yo por 4-5 millones firmaba con los ojos cerrados, y me quitaba el problema de encima de Camarrata a 22 de Junio.

      Ni que Camarrata fuera el nuevo balón de oro. Los chotos la verdad es que han tenido suerte con las últimas ventas al Barcelona vendiéndolos con precios inflados, pero a jugadores que colgarían en medio del campo como Parejo y que le pitan lo quieren vender por el oro y el moro.

      En fin, es un tema delicado por sembrar precedente, pero por suerte no todos los jugadores son una rata como Camarasa, y yo por 4 millones lo vendía. Ah y jugadores del Betis no quiero ni uno, no vale ninguno un pimiento.

      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Nabil El ZharN Desconectado
        Nabil El Zhar Moderador
        Última edición por

        Por 6 es suyo

        Pinta a Xavi Torres 2.0 (6)

        Un ochi râde, altul plânge
        Σιγά σιγά

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ZapaterZ Desconectado
          Zapater
          Última edición por

          @rubimor:

          El otro día tenía que hacer un ejercicio de contabilidad sobre adquisición de jugadores y leí este artículo:

          https://deberesyhaberes.wordpress.com/2 ... deportivo/

          _Con todo esto, lo que pretendo demostrar -en especial para gente que no tenga nociones empresariales o económicas- es que el valor de los jugadores que marcan los libros no es el percibido por los aficionados. Me explico con un ejemplo:

          Gareth Bale fue adquirido ese septiembre de 2013 (fichaje correspondiente a la temporada 13/14 y a estos estados contables citados) por un precio en torno a los 100 millones. Redondeémoslo para simplificar la explicación, no quiero entrar en detalles de si fueron 91, 94 o los millones que fuesen. Si firmó para permanecer durante 6 años, tan solo habría que hacer una sencilla cuenta para el cálculo de su amortización anual:

          (100 – 0) / 6 = 16,67 millones / año

          donde,

          100 = Precio de adquisición

          0 = Valor residual

          6 = Años de contrato

          A día de hoy, y habiendo transcurrido casi dos temporadas desde su fichaje, el valor neto contable (valor conseguido de la diferencia entre su precio de adquisición y su amortización acumulada) de Bale en el Real Madrid sería de:

          100 – (16,67 x 2 años) = 66,67 millones

          Con lo cual, el valor contable real de Gareth a día de hoy asciende a esos 66,67 millones. Por lo tanto, y contablemente como menciono, si llegase por él una oferta de 80 millones de euros, se conseguiría una plusvalía de 13,32 millones de € en el caso de que se aceptase. Por eso es importante dar a conocer estas cosas, porque lo mostrado en las contabilidades de los clubes no es lo percibido por el exterior, que interioriza como una pérdida el vender a un jugador por 20 millones menos de lo que costó su traspaso (100 – 80)._

          Después de este tocho, lo que quiero decir es, que para mí el Levante comete un error remitiéndose a los 12 millones de la cláusula por un medianías y minga como Camarasa. Esta claro que no lo vamos a regalar ni darle la carta libertad, pero yo por 4-5 millones firmaba con los ojos cerrados, y me quitaba el problema de encima de Camarrata a 22 de Junio.

          Ni que Camarrata fuera el nuevo balón de oro. Los chotos la verdad es que han tenido suerte con las últimas ventas al Barcelona vendiéndolos con precios inflados, pero a jugadores que colgarían en medio del campo como Parejo y que le pitan lo quieren vender por el oro y el moro.

          En fin, es un tema delicado por sembrar precedente, pero por suerte no todos los jugadores son una rata como Camarasa, y yo por 4 millones lo vendía. Ah y jugadores del Betis no quiero ni uno, no vale ninguno un pimiento.

          Estoy en parte de acuerdo, pero… dejando al margen de si 4-5 millones por Camarasa si podrían estar ya bastante bien... el club puede plantearles... si una cantidad cercana a los 12 millones te parece muy cara... vale, te vendo por entre 4 y 5 la mitad de los derechos sobre el jugador. Eso es lo que hay ¿lo tomas o lo dejas?

          Pillas entre 4 y 5 millones que te pueden venir muy bien para poder acometer otros fichajes y si luego Camarasa hiciese muy buena campaña en el Betis pues en la siguiente temporada igual te quieren comprar el otro 50% restante de los derechos. Así no pierdes nada y desatascas una operación que se puede terminar enquistando.

          Mejor sería tratar de pillar ahora 4-5 millones y si luego en el Betis terminase fracasando y por tanto devaluándose mucho... pues nada, eso que el Levante se habría llevado.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Nabil El ZharN Desconectado
            Nabil El Zhar Moderador
            Última edición por

            Zapater esa formula se da mucho en America pero en Europa? Cuantas veces las has visto?

            Ademas que, leido un poco mas arriba, siendo que su representante tambien es el de Pedraza y Jason van a haber chanchullos de todo tipo y desde luego estos van a favorecer sobretodo a sus jugadores con lo que Camarasa se ira pero de forma definitiva, nada de derechos a medias ni cesiones, no te lo va a dejar hacer su representante y sinceramente casi lo prefiero. Cuanto antes deje de formar parte de este club este individuo, que no por ello hay que malvenderlo, mejor

            Un ochi râde, altul plânge
            Σιγά σιγά

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ZapaterZ Desconectado
              Zapater
              Última edición por

              @Nabil El Zhar:

              Zapater esa formula se da mucho en America pero en Europa? Cuantas veces las has visto?

              Ademas que, leido un poco mas arriba, siendo que su representante tambien es el de Pedraza y Jason van a haber chanchullos de todo tipo y desde luego estos van a favorecer sobretodo a sus jugadores con lo que Camarasa se ira pero de forma definitiva, nada de derechos a medias ni cesiones, no te lo va a dejar hacer su representante y sinceramente casi lo prefiero. Cuanto antes deje de formar parte de este club este individuo, que no por ello hay que malvenderlo, mejor

              Desconozco si esta fórmula es legal o no en Europa, o también se podría plantear la opción al Betis algo como lo de Rubén Pérez y At. Madrid-Granada ¿me ofreces 5 o 6 millones? Vale, los cojo, pero…. de una posterior reventa del jugador los 2 o 3 primeros millones de lo que te ofrezcan serían para el Levante. Así si luego el Betis quisiese hacer negocio con el jugador... el Levante podría terminar pillando más dinero. Si vendes a Camarasa bastante por debajo de su cláusula de 12 millones... sería buscando meter en el contrato de venta alguna cláusula de este tipo y lógicamente haciéndola pública, tanto para que cara a la afición granota como la bética ambas supiesen cómo ha sido esa venta, de que el Levante no ha malvendido al jugador al reservarse una cláusula así. :-D

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • KekioK Desconectado
                Kekio
                Última edición por

                El caso es que sólo tiene 1 año de contrato y, tal y como está la situación, o hay una subasta o se vende por 5-6 millones.

                Edito: le quedan 2 años de contrato

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • GranotaOrgullosoG Desconectado
                  GranotaOrgulloso
                  Última edición por

                  @Zapater:

                  Me hace gracia… clubes que se gastan dinero pagando un traspaso, 3´5 millones en fichar a Sergio León, jugador que quería fichar el Levante y luego van poniendo la excusa acerca de si sus maltrechas arcas, que si lo ven demasiado caro, planteando el meter en la operación a un descarte para con ello tratar de abaratar mucho la cantidad a pagar por Camarasa.

                  Alex Alegría tiene una edad y características que lo pueden hacer interesante, pero vamos, a nivel de minutos en primera y en la faceta de goleador no ha destacado todavía y por tanto como mucho todo lo que fuese que lo tasasen en más de 1 millón de euros estaría fuera de lugar.

                  Está claro que cada club puede tasar y pedir por sus activos lo que quiera, pero como digo... tampoco ir de listos. Camarasa ha tenido muchos más minutos en primera y ha destacado mucho más que Alex Alegría.

                  Que no se hagan ahora los pobres o que hubiesen priorizado en qué se gastaban el dinero.

                  Es que ni siquiera es Alegría en propiedad, es una cesión. Es para reírse cuando llamaran con esa oferta. Si tanto les interesa que se esfuercen, que son el "gran Betis"

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SawyerS Desconectado
                    Sawyer
                    Última edición por

                    @rubimor:

                    En fin, es un tema delicado por sembrar precedente, pero por suerte no todos los jugadores son una rata como Camarasa, y yo por 4 millones lo vendía. Ah y jugadores del Betis no quiero ni uno, no vale ninguno un pimiento.

                    Ceballos discrepa, de hecho vale más de los 12 millones del niñato de Meliana. Respecto al artículo es interesante, pero este activo nos viene de la cantera, no podemos calcular su valor de esa forma. Entran factores como la edad, comportamiento, experiencia, calidad, haber empatado con alguien (cosa que no ha hecho aún), compromiso, tendencia a lesiones…

                    Es difícil ponerle un precio, pero habiendo pasado por las inferiores de España, teniendo algo de cartel y tal le puedes sacar 8-9 kilos por la proyección que algunos piensan que tiene. Ahora, en rebeldía y el club queriendo largarlo lo devalúa. Yo en 4 no me quedaría ni de coña, lo dejo chupando grada, pero lo que ronde los 7 empezaría a sonarme una buena venta por la rata esta (aún pensando que no los vale, pero agarrándome a los factores mencionados, no sé si me explico jajajaja)

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • rubimorR Desconectado
                      rubimor
                      Última edición por

                      Lo he dicho en bruto, Ceballos, Sergio León y algún otro seguro que vale.

                      Pues yo soy partidario de que cuanto antes larguemos a la rata de Meliana mejor. Y lo de dejarlo sin entrenar todo el año en la grada queda muy bonito, pero te intoxica el vestuario y te generas un problema extradeportivo.

                      "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rogermartismoR Desconectado
                        rogermartismo
                        Última edición por

                        No hay prisa. Aparecerá algun premier. Es tan sencillo como decirle: no vengas el 4 de julio, tomate dos semanas mas de vacaciones. Ya se apañara él. Desde luego con 21 años es una bonita forma de joderte la carrera. Nadie quiere a un jugador conflictivo.

                        Pd: por 4 millones les envió al los paletos der betih los "residuos" de lo que he comido hoy.

                        Con lo todo poderosos que son con sus títulos y todo que vayan a un compro oro, empeñen sus títulos y saquen dinero.
                        A un rival por la permanencia cero descuentos. 10 millones o que sigan buscando.

                        Saludos. @Rogermartismo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MalcontentM Desconectado
                          Malcontent Moderador
                          Última edición por

                          @rogermartismo:

                          No hay prisa. Aparecerá algun premier. Es tan sencillo como decirle: no vengas el 4 de julio, tomate dos semanas mas de vacaciones. Ya se apañara él. Desde luego con 21 años es una bonita forma de joderte la carrera. Nadie quiere a un jugador conflictivo.

                          ¿Quién tiene 21 años? ^o)

                          I'll See What I Can Do

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Toni GranotaT Desconectado
                            Toni Granota
                            Última edición por

                            Tiene 23

                            LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MoltisantiM Desconectado
                              Moltisanti
                              Última edición por

                              Según La Cope (vía twitter), el Betis llega hasta los 4-5 kilos y el Levante pide 8, mientras que la Ser pone que el Levante lo ha tasado en 10 kilos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • LevanteXXIL Desconectado
                                LevanteXXI
                                Última edición por

                                @Toni Granota:

                                Tiene 23

                                Tiene 23 y mira cómo es. Sería buena señal que pronto saliera el chaval…

                                Supiste que vencer o ser vencido
                                son caras de un Azar indiferente,
                                que no hay otra virtud que ser …

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909
                                  Última edición por

                                  Rubimor, a mí me parece que el artículo de tu amigo se hace un lío con las amortizaciones y el valor de mercado.

                                  Entiendo que la amortización depende de los ingresos que genere el jugador: los más sencillos de calcular son el merchandising a su nombre o los contratos publicitarios con repercusión en el club que traiga. Luego están los deportivos, que es más intangible, pero es obvio que si los jugadores buenos logran que el equipo consiga objetivos, los beneficios económicos vienen aparejados.

                                  El valor de mercado es otra cosa: es la cotización del "producto" en el mercado en cada momento, es decir, cuánto te pagarían por sus derechos federativos si lo pusieras a la venta, en función de la calidad, la proyección publicitaria y de merchandising, el beneficio esperado en su contratación, su edad, y por tanto su proyección para generar beneficios, etc. Obviamente, cuando el Madrid ficha a Bale por 100 millones con un contrato de 6 años, lo que espera no es que a los 6 años su valor de mercado sea 0 euros. Eso es absurdo.

                                  Además, no tiene en cuenta la ficha anual del jugador, que es otro elemento a valorar para poder calcular mejor su rendimiento para el club.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rubimorR Desconectado
                                    rubimor
                                    Última edición por

                                    No es mi amigo, si lo vi el otro día por internet

                                    "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • croac-croacC Desconectado
                                      croac-croac
                                      Última edición por

                                      Por Camarasa como mucho van a coger 3 millones y Alex Alegría.
                                      Con eso ya seria un buen negocio

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • iker_jimenezI Desconectado
                                        iker_jimenez
                                        Última edición por

                                        Cláusula o a chupar grada un año.

                                        Prefiero que se vaya gratis el año que viene previo pasarse un añito en blanco, que malvenderlo ahora y facilitarle.

                                        Es buen jugador, y terminará triunfando en Primera División… Así que hay que sacarle partido.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Fonseca 5F Desconectado
                                          Fonseca 5 Cafeteros
                                          Última edición por

                                          @gimnastico_1909:

                                          Rubimor, a mí me parece que el artículo de tu amigo se hace un lío con las amortizaciones y el valor de mercado.

                                          Entiendo que la amortización depende de los ingresos que genere el jugador: los más sencillos de calcular son el merchandising a su nombre o los contratos publicitarios con repercusión en el club que traiga. Luego están los deportivos, que es más intangible, pero es obvio que si los jugadores buenos logran que el equipo consiga objetivos, los beneficios económicos vienen aparejados.

                                          El valor de mercado es otra cosa: es la cotización del "producto" en el mercado en cada momento, es decir, cuánto te pagarían por sus derechos federativos si lo pusieras a la venta, en función de la calidad, la proyección publicitaria y de merchandising, el beneficio esperado en su contratación, su edad, y por tanto su proyección para generar beneficios, etc. Obviamente, cuando el Madrid ficha a Bale por 100 millones con un contrato de 6 años, lo que espera no es que a los 6 años su valor de mercado sea 0 euros. Eso es absurdo.

                                          Además, no tiene en cuenta la ficha anual del jugador, que es otro elemento a valorar para poder calcular mejor su rendimiento para el club.

                                          Lo que contó Rubimor es correcto.
                                          Rubimor hablaba del Valor Neto Contable de la inversión que supone el fichaje de un jugador.
                                          El VNC no te define el precio de mercado pero si que se tiene en cuenta para estimar las plusvalías. La plusvalía es igual a la diferencia entre el precio de venta y el VNC. Por ello, de cara a mejorar su cuenta de resultados, los clubes tienen en cuenta el VNC a la hora de decidir sobre la venta de un jugador. No fijará el precio de venta, ya que eso te lo marca el mercado, pero sí te puede incidir en la decisión del momento de venta, ya que muchos clubes pueden preferir esperar a vender para evitar que aflore en sus balances la depreciación de un activo o venderlo antes porque les interesa que en sus balances se refleje el beneficio aunque ello suponga bajar el precio de venta.

                                          TIJERITAS NUNCA MAIS

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • gimnastico_1909G Desconectado
                                            gimnastico_1909
                                            Última edición por

                                            @Fonseca 5:

                                            @gimnastico_1909:

                                            Rubimor, a mí me parece que el artículo de tu amigo se hace un lío con las amortizaciones y el valor de mercado.

                                            Entiendo que la amortización depende de los ingresos que genere el jugador: los más sencillos de calcular son el merchandising a su nombre o los contratos publicitarios con repercusión en el club que traiga. Luego están los deportivos, que es más intangible, pero es obvio que si los jugadores buenos logran que el equipo consiga objetivos, los beneficios económicos vienen aparejados.

                                            El valor de mercado es otra cosa: es la cotización del "producto" en el mercado en cada momento, es decir, cuánto te pagarían por sus derechos federativos si lo pusieras a la venta, en función de la calidad, la proyección publicitaria y de merchandising, el beneficio esperado en su contratación, su edad, y por tanto su proyección para generar beneficios, etc. Obviamente, cuando el Madrid ficha a Bale por 100 millones con un contrato de 6 años, lo que espera no es que a los 6 años su valor de mercado sea 0 euros. Eso es absurdo.

                                            Además, no tiene en cuenta la ficha anual del jugador, que es otro elemento a valorar para poder calcular mejor su rendimiento para el club.

                                            Lo que contó Rubimor es correcto.
                                            Rubimor hablaba del Valor Neto Contable de la inversión que supone el fichaje de un jugador.
                                            El VNC no te define el precio de mercado pero si que se tiene en cuenta para estimar las plusvalías. La plusvalía es igual a la diferencia entre el precio de venta y el VNC. Por ello, de cara a mejorar su cuenta de resultados, los clubes tienen en cuenta el VNC a la hora de decidir sobre la venta de un jugador. No fijará el precio de venta, ya que eso te lo marca el mercado, pero sí te puede incidir en la decisión del momento de venta, ya que muchos clubes pueden preferir esperar a vender para evitar que aflore en sus balances la depreciación de un activo o venderlo antes porque les interesa que en sus balances se refleje el beneficio aunque ello suponga bajar el precio de venta.

                                            (Y) . Gracias por la aclaración. En el artículo original no me quedaba muy claro.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post