Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    Entre el 5 de Julio y el 1 de Octubre, San Fermín.

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    159 Mensajes 8 Posters 4.4k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909
      Última edición por

      @gimnastico_1909:

      Yo he de afirmar categóricamente y sin dejar lugar a la duda que no tengo ni idea de lo que va a pasar.

      (H)

      Bueno, pues en vista de cómo están evolucionando las cosas, y de lo acontecido, ya me atrevo a hacer algunos pronósticos.

      Las últimas noticias dicen que de los casi mil municipios catalanes, más de 700 han aprobado ceder espacios municipales para la votación del referendum del 1 de octubre. Pero el independentismo tiene un regusto agridulce, pues de las principales ciudades de Cataluña, más de la mitad se han negado, al estar gobernadas por PSC (contrario al referendum) y (algunas) por la marca catalana de Podemos (contraria a un referendum no legal). Entre ellas, nada menos que Barcelona, la gran capital, que ella sola tiene un tercio de los votantes catalanes.
      No creo que influya mucho: la ANC tiene muchos locales y asociaciones privadas simpatizantes para poner mesas y urnas. Asimismo la generalitat movilizará escuelas y centros de salud. Es probable que la mayor parte del territorio cuente con un "colegio electoral" suficientemente cerca.

      Yo no tengo duda, pese a lo que diga Rajoy, que el 1-O habrá una votación, por mucho que los jueces y las fuerzas del orden intenten impedirlo. No obstante, la forma en que se ha llevado a cabo la convocatoria, violentando el reglamento del Parlament y el estatuto, sin un censo oficial y fiable, realizando todo el proceso a escondidas para que las fuerzas del orden no lo interrumpan, con una junta electoral nombrada por la ANC, con interventores suyos, sin observadores internacionales (salvo los cuatro amiguetes del movimiento independentista). Añádase que toda la oposición (que representa el 50% de los votos de las últimas elecciones) desaconseja participar en el referendum por ser ilegal. Eso quiere decir que no habrá interventores de partidos que no sean independentistas. Dado que la Generalitat es juez y parte, tampoco se podrá controlar que las cifras que se den de participación o resultados sean fiables.

      Al final, todo queda una gran fiesta de liberación nacional del independentismo catalán, pero los resultados del refernedum carecen de trascendencia real (las encuestan del referendum dan una victoria del sí por más del 70-80% de los votos, mientras las encuestas generales, incluso las de la consellería catalana, insisten en que el independentismo no pasa del 45% en la población general). Será imposible saber si ha habido pucherazo o no.

      En resumen, será un referendum privado del independentismo, el cual no es mayoritario ahora mismo en Cataluña. Todos los independentistas participarán. Los no independentistas, unos participarán por estar de acuerdo en que tienen derecho a la autodeterminación (otro día comento este derecho y su aplicación a Cataluña) aunque voten que no por diversas razones, y otros no participarán, por seguir las indicaciones de los partidos con los que simpatizan. Es imposible saber cuántos serán de unos o de otros, pero, pese a que la CUP diga que "el que el 1-O no vote, no se le tendrá en cuenta", en democracia las cosas no funcionan así.

      Por tanto, el resultado del 1-O importa poco. A los independentistas les autolegitimará, a los no independentistas les parecerá una mascarada. Y se habrá consumado la división en dos de Cataluña. Me pregunto a quién interesa eso.

      Lo verdaderamente importante es el día 2-O. es decir, Puigdemont y su gobierno se han puesto una fecha para iniciar la "desconexión", o sea, la secesión de España. ¿Serán realmente capaces de hacerlo? Porque ahí sí empezaría lo serio: asumir física y realmente la soberanía en el territorio de Cataluña, para lo cual hay que desplazar los mecanismos de soberanía del gobierno español.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909
        Última edición por

        Vale, pues vamos a ver lo que puede pasar a partir del 2-O. Un poco de política-ficción, rollo porra del Levante (y así descrispamos un poco el hilo). A ver que os parece, si opináis otra cosa o queréis añadir o criticar. y a ver si acierto (no como en la porra de BIK, que este año voy fatal :-P )

        Escenario 1: Reconociendo la validez del referéndum o impresionado por la multitud de gente que participa, pese a no ser legal, el gobierno central decide iniciar unas conversaciones con la Generalitat para la separación pactada entre Cataluña y el resto de España. La República independiente de Cataluña (en lo sucesivo RIC) es reconocida de inmediato en la ONU y se integra como miembro de pleno derecho en la OCDE, la UE y resto de clubes internacionales, con el consentimiento e incluso el apoyo de España. Se mantiene abierto el comercio actual entre Cataluña y España, y ambos países soberanos mantienen relaciones amistosas, como las que puede tener España con Portugal. Los catalanes mantienen la opción de la doble nacionalidad catalana y española. Puigdemont y su gobierno pasan a la historia como los padres de la patria catalana. Este sería el escenario soñado por los independentistas.

        Escenario 2: El gobierno central no reconoce la validez del referendum, y el gobierno de Cataluña, ante los resultados positivos para su independencia, emprende una batería de medidas para eliminar de su suelo los signos de soberanía española: se suprimen todas las instituciones ligadas al estado central (justicia, hacienda, etc) y se sustituyen por otras específicamente catalanas. Sus funcionarios deben asimilarse a los propios de la RIC o perder sus trabajos. Se eliminan los nombres y símbolos de España en las instituciones. España no reconoce la secesión. La Unión Europea no reconoce la secesión, así como ningún organismo internacional. El gobierno de la RIC solicita formalmente a la ONU su ingreso, iniciando un proceso que puede durar un tiempo variable. Cataluña solicita la admisión en la UE, pero España (y otros países) la veta. El gobierno catalán no logra ninguna línea de crédito por la desconfianza en el nuevo estado. La mayoría de las multinacionales retiran sus sedes de Cataluña, y muchas empresas locales se deslocalizan también. la Generalitat sufre una caída aguda de ingresos procedentes de los impuestos. Se levanta una frontera entre Cataluña y España y Francia (poco estricta, sospecho). La mayor parte de la producción catalana, que se exportaba a España, se queda sin mercado. Crisis aguda en la economía, con incremento del paro. Para recuperar competitividad, el gobierno y las empresas bajan los sueldos, con lo cual el nivel de vida baja en muchos puntos. Algunos de los catalanes que no quieren dejar de ser españoles migran a otros territorios de la península. La mayoría inician una batalla legal en los tribunales de la RIC exigiendo la resitutción de sus derechos como súbditos de España, y generando una confrontación interna. El valle de Arán exige realizar un referendum en su territorio para que los araneses decidan si quieren seguir formando parte de la RIC. A medio plazo, la RIC logra el reconocimiento en la ONU gracias a Rusia, que desea prejudicar a la UE (y gracias a ello la Generalitat vuelve a recibir créditos, pero a un interés mucho más alto que anteriormente). Su economía se basa principalmente en el turismo extranjero, que sigue prefiriendo sus costas y monumentos, y está encantado con el abaratamiento de precios que la crisis ha provocado.

        Escenario 3: El gobierno central no reconoce la validez del referendum, y el gobierno de Cataluña, ante los resultados positivos para su independencia, emprende una batería de medidas para eliminar de su suelo los signos de soberanía española. El gobierno español suspende la autonomía catalana y las fuerzas del orden público detienen a todos los dirigentes que han colaborado con el proceso. Muchos logran escapar y exiliarse. Se instaura un gobierno autonómico dirigido desde Madrid por medio del delegado del gobierno, hasta que se pueda restablecer el mecanismo normal de elecciones al Parlament. Manifestaciones multitudinarias en las calles. La CUP y su universo emprenden acciones de guerrilla callejera durante meses, sobre todo en barcelona, hasta que son sometidos por la policía (empezando por los mossos, que los reprimen con gran placer). Observadores internacionales acuden para asegurarse de que la justicia española no viola los derechos humanos. Se realizan algunas denuncias. Posible surgimiento de un grupo terrorista independentista tipo Terra lliure (dudoso, pero no imposible). La agitación provoca a corto plazo una caída de la actividad económica, y una huida de capitales. El gobierno español favorece a los nacionalistas moderados, que finalmente son promovidos al poder y sus partidos promocionados. El independentismo se mantiene, y se plantea el reto de recuperar la mayoría, pero ahora la ley es más estricta evitando cualquier manifestación de hsotilidad a España. El problema catalán se aquieta temporalmente, para renacer con más fuerza posteriormente.

        Escenario 4: El gobierno central no reconoce la validez del referendum. El gobierno catalán lleva a cabo una serie de medidas simbólicas, amagando con romper efectivamente, pero sin convencimiento real. Ante la reacción judicial, los altos cargos de la Generalitat manifiestan públicamente que no es posible llevar a cabo la independencia ahora por la "represión de Madrid", pero que se ha dado un paso muy importante en el procés, y se quitan de enmedio de forma más o menos manifiesta. Enfado monumental de la ANC y el mundo independentista. Manifestaciones en las que se llama traidores a los miembros del parlament y al gobierno. Se convocan urgentemente nuevas elecciones, más polarizadas que nunca, para ver cuál de las dos Cataluñas va a prevalecer y formar gobierno. PDCAT se pega un batacazo y ERC sube, pero en conjunto las fuerzas pro y antiespañolas siguen igual de equilibradas. Con el paso de los meses, se va condenando a inhabilitación y multa a todos los altos cargos que han participado en el referendum del 1-O. La mayoría acaban ahí su carrera política. Las asociaciones independentistas les rinden sentidos homenajes. El "problema catalán" no se resuelve de ningún modo, y en 2 años se vuelve a plantear en serio la independencia unilateral.

        Ojo, lo que he puesto aquí es lo que creo que puede ocurrir, no necesariamente cualquier salida. Seguro que me dejo otros muchos escenarios (como por ejemplo un pacto para modificar la Constitución y que España se pueda convertir en una federación de naciones, o negociar un nuevo estatut, mucho más ambicioso, que convierta a Cataluña en casi una nación independiente formalmente dentro de España, etc, etc).

        Hagan juego señores. (H) (H) (H) (H)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MalcontentM Desconectado
          Malcontent Moderador
          Última edición por

          La 4, creo yo. O parecida.

          I'll See What I Can Do

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • blaugranotaB Desconectado
            blaugranota
            Última edición por

            L'escenari 1 és el "somniat pels independentistes" i la pregunta és: I quin dels altres tres escenaris és el "somniat pel unionistes"? I al final, eixe és el problema, que els independentistes saben el que volen i els unionistes no. Uns tenen projecte i els altres no, i clar, la gent s'il·lusiona amb els que tenen un projecte no amb els que no en tenen cap… bé, si, de fet en tenen un: seguir amb el règim del 78 com si no passara res.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MalcontentM Desconectado
              Malcontent Moderador
              Última edición por

              Clar que sí, súperprojecte: somos un país distinto por encima del horror que es Ejpaña, lo demás ya se verá si eso!!!!

              I'll See What I Can Do

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • B Desconectado
                biku
                Última edición por

                @Malcontent:

                Clar que sí, súperprojecte: somos un país distinto por encima del horror que es Ejpaña, lo demás ya se verá si eso!!!!

                Dentro de tu ironía y exageración no te falta razón, en la segunda parte sobre España digo. Aunque ellos no los veo muy diferentes al horror, la verdad.

                Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MalcontentM Desconectado
                  Malcontent Moderador
                  Última edición por

                  Yo no digo que España sea perfecta precisamente, pero creo que la actitud de 'todo es una mierda' tampoco ayuda en nada. La de 'todo es una mierda alrededor pero en mi rinconcito particular todo es mejor, así que me piro' ya ni te cuento.

                  I'll See What I Can Do

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • B Desconectado
                    biku
                    Última edición por

                    @Malcontent:

                    Yo no digo que España sea perfecta precisamente, pero creo que la actitud de 'todo es una mierda' tampoco ayuda en nada. La de 'todo es una mierda alrededor pero en mi rinconcito particular todo es mejor, así que me piro' ya ni te cuento.

                    No digo que todo sea una mierda, yo hablo de tu expresión "es un horror". Hay ciertas cosas que serían dignas de meterse en un túnel del terror e ir paseando por él con todas las medidas de patas que se han hecho aquí a lo largo de la.historia(Aviso, el recorrido sería largo). Tampoco creo que ellos sean los mejores para decir lo segundo porque en mi opinión ellos no se diferencian en nada de nosotros.

                    Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MalcontentM Desconectado
                      Malcontent Moderador
                      Última edición por

                      Pues eso: 'un horror', 'una mierda'… la misma mierda es :-D
                      Estamos de acuerdo en que hay cosas terribles y más si miras atrás... pero vamos, la solución no pasa por creerse más que alguien con quien lo has compartido TODO.

                      I'll See What I Can Do

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909
                        Última edición por

                        Lo de flagelarse por todas las cosas malas que tiene y ha tenido España ahora y en el pasado, autotildarse de horror, etc, es algo muy hispánico.

                        Biku, en todas partes ha habido y hay cosas malas y mal hechas, no sólo en España. Lo que cambia es la autopercepción. En España es atroz.

                        Y no te compares sólo con países del norte de Europa (que es lo habitual). Visita ese otro 90% del mundo que está fuera de la burbujita occidental, y verás que ni hemos sido tan malos, ni somos ahora un horror. Es cuestión de situarse en el justo medio. Ni leyendas negras ni rosas.

                        España es un país entre los más desarrollados del mundo, con una sistema democrático aceptable y un estado de derecho bastante razonable (para lo que se ve por ahí). ¿Que se pueden mejorar cosas? Por supuesto. Como en todas partes. De ahí a decir que esto está todo para derribo y empezar de nuevo… hay un buen trecho.

                        Por cierto que estudiandome un poco el independentismo político catalán (diría que el vasco es ligeramente diferente) he notado que hay mucha dialéctica de superioridad. Lo siento si alguien se ofende, pero es frecuente aludir al binomio Cataluña=Europa/España=país subdesarrollado, o insistir mucho en que el franquismo sigue latente en el estado central mientras en Cataluña está superado, del mismo modo que se alude al subdesarrollo socio-cultural de gran parte de España y el desarrollo catalán (pueden verse las tesis de un teórico no independentista como Vicenç Navarro, que sin embargo las comparte). Tengo amigos catalanes, y he estado en Cataluña muchas veces, y francamente, lo que uno esperaría al cruzar la frontera provincial de creer esos tópicos no se corresponde con la realidad.

                        Luego está la cosa esa de la singularidad de Cataluña, la especificidad de Cataluña, la particularidad de Cataluña... que nunca acaba de concretarse. A mí como valenciano me gustaría saber exactamente en qué consiste: mis amigos y conocidos catalanes no tienen un aspecto muy diferente al mío, ni sus vidas parecen particularmente "específicas" comparadas con la mía.

                        Sincreamente, creo que el independentismo, que acusa con frecuencia a la sociedad y gobierno españoles de no entenderles, está cayendo hace tiempo en el mismo error: me temo que están tan ensimismados con su asunto que no conocen realmente lo que es el resto de España.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • B Desconectado
                          biku
                          Última edición por

                          @gimnastico_1909:

                          Lo de flagelarse por todas las cosas malas que tiene y ha tenido España ahora y en el pasado, autotildarse de horror, etc, es algo muy hispánico.

                          Biku, en todas partes ha habido y hay cosas malas y mal hechas, no sólo en España. Lo que cambia es la autopercepción. En España es atroz.

                          Y no te compares sólo con países del norte de Europa (que es lo habitual). Visita ese otro 90% del mundo que está fuera de la burbujita occidental, y verás que ni hemos sido tan malos, ni somos ahora un horror. Es cuestión de situarse en el justo medio. Ni leyendas negras ni rosas.

                          España es un país entre los más desarrollados del mundo, con una sistema democrático aceptable y un estado de derecho bastante razonable (para lo que se ve por ahí). ¿Que se pueden mejorar cosas? Por supuesto. Como en todas partes. De ahí a decir que esto está todo para derribo y empezar de nuevo… hay un buen trecho.

                          Por cierto que estudiandome un poco el independentismo político catalán (diría que el vasco es ligeramente diferente) he notado que hay mucha dialéctica de superioridad. Lo siento si alguien se ofende, pero es frecuente aludir al binomio Cataluña=Europa/España=país subdesarrollado, o insistir mucho en que el franquismo sigue latente en el estado central mientras en Cataluña está superado, del mismo modo que se alude al subdesarrollo socio-cultural de gran parte de España y el desarrollo catalán (pueden verse las tesis de un teórico no independentista como Vicenç Navarro, que sin embargo las comparte). Tengo amigos catalanes, y he estado en Cataluña muchas veces, y francamente, lo que uno esperaría al cruzar la frontera provincial de creer esos tópicos no se corresponde con la realidad.

                          Luego está la cosa esa de la singularidad de Cataluña, la especificidad de Cataluña, la particularidad de Cataluña... que nunca acaba de concretarse. A mí como valenciano me gustaría saber exactamente en qué consiste: mis amigos y conocidos catalanes no tienen un aspecto muy diferente al mío, ni sus vidas parecen particularmente "específicas" comparadas con la mía.

                          Sincreamente, creo que el independentismo, que acusa con frecuencia a la sociedad y gobierno españoles de no entenderles, está cayendo hace tiempo en el mismo error: me temo que están tan ensimismados con su asunto que no conocen realmente lo que es el resto de España.

                          Si aspiras a que España sea un estado desarrollado con buen nivel para lo que se ve, sí, lo estamos.
                          Pero yo no me comparo con estados como México o Argentina, prefiero a España mucho mejor que Reino Unido, Francia l Alemania. Quiero que dé un paso al frente, pero con las cosas que ves pierdes esa esperanza, luego sales a esos estados y con sus grandes problemas si que ves… Otras cosas.
                          En cuánto a la historia de España yo la veo el estado de las oportunidades perdidas. No sé si todos los estados habrán tenido tantas oportunidades y tanto talento desaprovechado cómo el nuestro.

                          Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909
                            Última edición por

                            @biku:

                            @gimnastico_1909:

                            Lo de flagelarse por todas las cosas malas que tiene y ha tenido España ahora y en el pasado, autotildarse de horror, etc, es algo muy hispánico.

                            Biku, en todas partes ha habido y hay cosas malas y mal hechas, no sólo en España. Lo que cambia es la autopercepción. En España es atroz.

                            Y no te compares sólo con países del norte de Europa (que es lo habitual). Visita ese otro 90% del mundo que está fuera de la burbujita occidental, y verás que ni hemos sido tan malos, ni somos ahora un horror. Es cuestión de situarse en el justo medio. Ni leyendas negras ni rosas.

                            España es un país entre los más desarrollados del mundo, con una sistema democrático aceptable y un estado de derecho bastante razonable (para lo que se ve por ahí). ¿Que se pueden mejorar cosas? Por supuesto. Como en todas partes. De ahí a decir que esto está todo para derribo y empezar de nuevo… hay un buen trecho.

                            Por cierto que estudiandome un poco el independentismo político catalán (diría que el vasco es ligeramente diferente) he notado que hay mucha dialéctica de superioridad. Lo siento si alguien se ofende, pero es frecuente aludir al binomio Cataluña=Europa/España=país subdesarrollado, o insistir mucho en que el franquismo sigue latente en el estado central mientras en Cataluña está superado, del mismo modo que se alude al subdesarrollo socio-cultural de gran parte de España y el desarrollo catalán (pueden verse las tesis de un teórico no independentista como Vicenç Navarro, que sin embargo las comparte). Tengo amigos catalanes, y he estado en Cataluña muchas veces, y francamente, lo que uno esperaría al cruzar la frontera provincial de creer esos tópicos no se corresponde con la realidad.

                            Luego está la cosa esa de la singularidad de Cataluña, la especificidad de Cataluña, la particularidad de Cataluña... que nunca acaba de concretarse. A mí como valenciano me gustaría saber exactamente en qué consiste: mis amigos y conocidos catalanes no tienen un aspecto muy diferente al mío, ni sus vidas parecen particularmente "específicas" comparadas con la mía.

                            Sincreamente, creo que el independentismo, que acusa con frecuencia a la sociedad y gobierno españoles de no entenderles, está cayendo hace tiempo en el mismo error: me temo que están tan ensimismados con su asunto que no conocen realmente lo que es el resto de España.

                            Si aspiras a que España sea un estado desarrollado con buen nivel para lo que se ve, sí, lo estamos.
                            Pero yo no me comparo con estados como México o Argentina, prefiero a España mucho mejor que Reino Unido, Francia l Alemania. Quiero que dé un paso al frente, pero con las cosas que ves pierdes esa esperanza, luego sales a esos estados y con sus grandes problemas si que ves… Otras cosas.
                            En cuánto a la historia de España yo la veo el estado de las oportunidades perdidas. No sé si todos los estados habrán tenido tantas oportunidades y tanto talento desaprovechado cómo el nuestro.

                            Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

                            Bueno, si lo que quieres es mejorar las cosas, siempre estaré de acuerdo contigo en eso.

                            Pero, recuerda: antes y por encima de un " estado", España es una comunidad de personas

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • LevanteXXIL Desconectado
                              LevanteXXI
                              Última edición por

                              (o) Tres días...

                              La cosa está complicada. Esperemos que no se desate en exceso el componente emocional presente en la calle y no haya nada grave que lamentar.

                              Supiste que vencer o ser vencido
                              son caras de un Azar indiferente,
                              que no hay otra virtud que ser …

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • LevanteXXIL Desconectado
                                LevanteXXI
                                Última edición por

                                1 de Octubre. Creo que se estaba mejor el 7 de Julio, Hacía calor, la gente tomaba el sol…

                                Pero, no obstante, voy a servirme un gin-tónic.

                                Supiste que vencer o ser vencido
                                son caras de un Azar indiferente,
                                que no hay otra virtud que ser …

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909
                                  Última edición por

                                  Rajoy va a salir en un cuarto de hora a dar una rueda de prensa. Lo mejor que podría hacer es anunciar que se larga a su casa, y que se lleva a Zoido con él, después del esperpento ucrónico de esta mañana con la policía cargando y desalojando a gente normal. Estoy seguro que incluso dentro del PP hay alguien más sensato y capacitado para ejercer de verdadero gobernante, y dejar de hacer daño a España en el mundo entero.

                                  El escenario ideal sería que se largaran también Puigdemont y Junqueras, los del atropello parlamentario de los días 6 y 7, y un nuevo gobierno central y autonómico se sentaran a dialogar, de modo que se abra un proceso para poder modificar la constitución. Un proceso donde todas las regiones y todos los partidos puedan opinar. Que se dialogue para intentar dar salida a la tremenda herida que se ha abierto estos días en Cataluña, con España y entre los propios catalanes. Que se ponga sobre la mesa, sin ningún tipo de complejos, asuntos como confederación, federación, soberanía, desarrollo de la autonomía, etc. Y que se acuerde lo menos malo para todos.

                                  En su defecto, que se convocaran nuevas elecciones generales y autonómicas, para que la gente pueda opinar sobre quién merece más confianza para hacer las cosas.

                                  Pero no pasará nada de eso. Marianín va a salir a defender lo indefendible, como si lo viera. Esto va a ser para él lo mismo que Iraq para Aznar.

                                  Hay días que me pregunto si realmente los españoles merecemos esto.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • LevanteXXIL Desconectado
                                    LevanteXXI
                                    Última edición por

                                    Hemos hecho lo que teníamos que hacer.
                                    (Mariano, el hijo del viento.)

                                    Supiste que vencer o ser vencido
                                    son caras de un Azar indiferente,
                                    que no hay otra virtud que ser …

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909
                                      Última edición por

                                      @LevanteXXI:

                                      Hemos hecho lo que teníamos que hacer.
                                      (Mariano, el hijo del viento.)

                                      Pues, efectivamente. Somos co***udos y España es una gran democracia porque lo digo yo.

                                      Fantástico. Hasta ayer, el referéndum sólo lo apoyaban los incondicionales. Desde hoy, hay un montón de políticos socialistas y socialdemócratas de toda Europa escribiendo tweets indignados con los vídeos, y pidiendo al gobierno español que dialogue y no emplee la fuerza. No explícitamente apoyando la secesión, pero en cierto modo legitimándola. Y un montón de catalanes que no son/eran independentistas expresando su cabreo por la actuación policial.

                                      Yo no entiendo nada. Si al final ibas a emplear la fuerza ¿por qué diablos no aplicas el famoso artículo 155 el 7 de septiembre, cuando el govern firma una ley ilegal e inconstitucional? Sin duda hubiese habido malestar y protestas, pero nos hubiésemos ahorrado todo este lamentable espectáculo de gente con ataques de ansiedad, contusiones, golpes, empujones, ancianos sangrando y un señor al que casi le revientan un ojo con una pelota de goma.

                                      Al final el mejor amigo del independentismo y justificador del referendum-fiestuki ilegal han sido las porras de la policía. Menuda pandilla de cretinos.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ineedspeedpowerI Desconectado
                                        ineedspeedpower
                                        Última edición por

                                        No sería mejor unificar hilos? Jeje.

                                        Las declaraciones de Rajoy y Soraya han sido terribles. De no enterarse de la realidad, de negarla sistemáticamente, de vivir en una burbuja…

                                        Culpables unos y otros. Esto se parece ya a los Balcanes.

                                        But now the dreams and waking screams
                                        That ever last the night
                                        So build a wall behind it crawl
                                        And hide until it's light
                                        So can't you hear your babies crying now...

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909
                                          Última edición por

                                          @ineedspeedpower:

                                          Culpables unos y otros. Esto se parece ya a los Balcanes.

                                          Afortunadamente, no. Aquello fue muy serio, y con una guerra terrible. Eso no se producirá aquí.
                                          Pero, desde luego, esto es para echarse a llorar.

                                          Que se largue Mariano ya, por favor. España necesita un estadista en estos momentos, no un registrador de la propiedad inmovilista muchas órbitas de Peters por encima de lo que le corresponde.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • LevanteXXIL Desconectado
                                            LevanteXXI
                                            Última edición por

                                            @ineedspeedpower:

                                            No sería mejor unificar hilos? Jeje.

                                            Las declaraciones de Rajoy y Soraya han sido terribles. De no enterarse de la realidad, de negarla sistemáticamente, de vivir en una burbuja…

                                            Culpables unos y otros. Esto se parece ya a los Balcanes.

                                            Como decían tip y Coll en unas Navidades… dos, siempre dos.

                                            El hilo del asunto catalán, era teórica,

                                            Este, podria ser de la actualidad, que va actuando...

                                            Como diría el Tío Masclet:

                                            La Ley actúa...

                                            Supiste que vencer o ser vencido
                                            son caras de un Azar indiferente,
                                            que no hay otra virtud que ser …

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post