Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    El Llevant instal·larà la seua ciutat esportiva a Natzaret

    Programado Fijo Cerrado Movido Levante UD
    383 Mensajes 51 Posters 30.6k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • iker_jimenezI Desconectado
      iker_jimenez
      Última edición por

      Relacionat indirectament amb este fil, el Llevant també pretén que la secció de futbol sala i la de handbol, utilitzen l'antic Pavelló Marcol, a l'Olivereta, per a les seues canteres.

      http://www.lasprovincias.es/deportes/20 ... 042-v.html

      Podriem estar parlant de la consolidació definitiva del Llevant en València, ja que tindre la ciutat esportiva a Natzaret i poder utilitzar estes instal.lacions municipals, no s'ha donat mai a la vida.

      Poc a poc, el Llevant va arrelant-se més i més a tota València.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ROMPEDORR Desconectado
        ROMPEDOR
        Última edición por

        http://valencia.eldesmarque.com/levante ... en-nazaret

        _El sueño de Nazaret cumple un año para el Levante
        Escrito por Javier Mínguez

        Martes, 27 Junio 2017 01:32
        Facebook Twitter
        Reportar vídeo Reportar

        Pulse para ampliar

        Quico Catalán y Joan Ribó, presidente del Levante UD y alcalde de Valencia, respectivamente.
        El Consejo de Administración del Levante UD propuso como uno de los puntales de su proyecto para su segunda 'legislatura' la construcción de una nueva Ciudad Deportiva para que los equipos profesionales y la cantera se ejercitasen en unos terrenos mucho más cercanos que los de Buñol. Es un proyecto que lleva mucho tiempo de recorrido pero este martes se cumple un año desde que se desvelase que Nazaret es el sitio donde el Levante UD quiere que se ubique su nuevo centro neurálgico de entrenamientos. Y no lo desveló cualquiera sino el mismísimo alcalde de Valencia, Joan Ribó, para el asombro de propios y extraños, sobre todo dentro del órgano rector del Levante UD, donde lo llevaban con mucho sigilo.

        Aquel 27 de junio de 2016, el primer edil de la capital del Turia se destapó con unas declaraciones sorprendentes sobre los 90.000 metros cuadrados que el Levante quería aprovechar para su nueva Ciudad Deportiva en Nazaret, junto a otros 44.000 metros cuadrados de territorio ganado al Puerto de Valencia. El alcalde habló de unos terrenos que iban a constituir "un gran parque, como el de Cabecera pero al final", como resultado de unas negociaciones que estaban "muy avanzadas". Esa zona verde amplia y de campos deportivos creará una pantalla natural entre el Puerto y Nazaret que "dignificará y dinamizará" el barrio y acogerá también "presumiblemente" diversas instalaciones administrativas del puerto, según dijo Ribó, que habló de los planes del Levante. "Hará allí unas instalaciones de su zona deportiva para los jóvenes que tiene en Buñol y que se trasladarán" al puerto._

        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Toni GranotaT Desconectado
          Toni Granota
          Última edición por

          Según eldiario.es el acuerdo está muy próximo
          http://www.eldiario.es/cv/Levante-acord ... 83217.html

          LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • TrencaturmellsT Desconectado
            Trencaturmells
            Última edición por

            A vore si es confirma prompte. Seria una gran noticia.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ROMPEDORR Desconectado
              ROMPEDOR
              Última edición por

              Cada vez está mas cerca el club de la ciudad y sobretodo el fútbol base. ;-)

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MalcontentM Desconectado
                Malcontent Moderador
                Última edición por

                Lleva estando muy próximo desde hace más de un año ya.

                I'll See What I Can Do

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909
                  Última edición por

                  @Malcontent:

                  Lleva estando muy próximo desde hace más de un año ya.

                  Pero ahora está más cerca. Tengo miedo de que acabemos chocando con él… :-)

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MalcontentM Desconectado
                    Malcontent Moderador
                    Última edición por

                    Es que ni siquiera veo que en esa noticia (que dan más medios) se diga que está mas cerca ahora… :-(

                    I'll See What I Can Do

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • iker_jimenezI Desconectado
                      iker_jimenez
                      Última edición por

                      Viendo el tema del valor de las acciones del Levante UD, me surge una pregunta…

                      Si la Fundación tiene 86000 acciones, y ahora valen 300 euros. Si salen a la venta por ese valor (aunque sean en split, que serian más acciones a menor precio, pero al final el beneficio seria el mismo), puede haber un beneficio de más de 20 millones de euros (si se venden todas).

                      No se podria plantear la venta y la construcción de ciudad deportiva propia?? Con terrenos propios y demás?? No en Valencia ciudad (como es lo de Nazaret), pero sí en alguna localidad cercana y bien comunicada como Picanya, Torrent, Paiporta, Quart, Xirivella, Catarroja, etc. etc. Yo creo que por esas ciudades hay terrenos industriales o incluso residenciales por edificar que serian baratos, o se podria hacer a través de algun convenio con ayuntamiento porque al final llevar una ciudad deportiva así, seria clave para cualquier pueblo.

                      Con 20 millones de euros habria dinero de sobra para comprar terrenos y hacer la ciudad deportiva. Creo yo... Y así se aseguran una ciudad deportiva propia en terrenos propios.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Fonseca 5F Desconectado
                        Fonseca 5 Cafeteros
                        Última edición por

                        Si se venden todas las acciones, la FCA sería la que recibiría el importe y ya no sería accionista del club.
                        Luego si invierte ese dinero en la CD, tampoco sería del club.

                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • L Desconectado
                          levante39
                          Última edición por

                          Por lo leido hoy en Las Provincias, quieren vender nada mas lo que exceda del 51% que en este caso sería el 18%, pues dicen que la Fundación posee el 69%.

                          Dicho esto, vendiendo el sobrante (18%), la Fundación seguiría siendo MAXIMO ACCIONISTA Y PROPIETARIA DEL CLUB con su 51%.

                          P.D. Estoy de acuerdo que la Ciudad Deportiva debería ser PROPIEDAD de la Fundación/Club, pues el tema Nazaret es peligroso por la cuantía del ALQUILER ANUAL(200.000 Euros publicado) como arrendatario y para mí sería TIRAR el dinero sin adquirir PATRIMONIO.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Fonseca 5F Desconectado
                            Fonseca 5 Cafeteros
                            Última edición por

                            Es que creo que ese terreno no se puede comprar, por la ley de costas es de uso público.

                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • G Desconectado
                              GRANOTON
                              Última edición por

                              @Fonseca 5:

                              Es que creo que ese terreno no se puede comprar, por la ley de costas es de uso público.

                              …......

                              Cierto, por eso mismo también creo que no es conveniente pagar un alquiler muy caro y seria más rentable comprar unos terrenos próximos a la ciudad.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • iker_jimenezI Desconectado
                                iker_jimenez
                                Última edición por

                                @Fonseca 5:

                                Si se venden todas las acciones, la FCA sería la que recibiría el importe y ya no sería accionista del club.
                                Luego si invierte ese dinero en la CD, tampoco sería del club.

                                Las acciones son propiedad de la Fundación.
                                La venta de acciones se supone que va a parar a las cuentas de la Fundación.
                                Que también se supone que es una entidad sin ánimo de lucro y que fue creada para superar el concurso de acreedores.
                                Por tanto, si la Fundación recibe 25 millones de euros, no veo descabellado que construya una ciudad deportiva la Fundación y la done al club.
                                El club seria propiedad de los accionistas (ya que no habria ninguna fundación propietaria de ninguna acción, así que el club y su patrimonio seria propiedad del accionariado, todo ello compuesto por personas o empresas privadas).
                                Por tanto, la Fundación, habria cumplido en solventar la deuda que dejó Villarroel y su concurso de acreedores, y además dejar al club con un buen patrimonio (el mismo que había más la nueva ciudad deportiva).

                                Y a partir de ahi ya, los dueños del club, lo compren pequeños accionistas o un gran accionista, es el que es y tiene que seguir su vida.

                                Vamos, yo creo que conductos legales para hacer eso, los hay.

                                @GRANOTON:

                                @Fonseca 5:

                                Es que creo que ese terreno no se puede comprar, por la ley de costas es de uso público.

                                …......

                                Cierto, por eso mismo también creo que no es conveniente pagar un alquiler muy caro y seria más rentable comprar unos terrenos próximos a la ciudad.

                                Nadie ha dicho de comprar esos terrenos. Está claro que lo de Nazaret es o de propiedad portuaria o de uso público por la ley de costas.

                                Yo lo que he propuesto es comprar terreno fuera de Valencia, en el área metropolitana, pero en una población que esté lo más cerca a Valencia posible. Por ejemplo: Picanya, Paiporta, Xirivella, Mislata, Quart de Poblet, Alfafar, etc. Cualquier sitio pegado a Valencia y con buena comunicación seria bueno.

                                Como dice GRANOTON, sería más rentable que el alquiler caro de Nazaret. Que queda muy bonito de cara a la galería pero dudo que sea lo más eficaz y lo más rentable y eficiente para el Levante a dia de hoy.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • MalcontentM Desconectado
                                  Malcontent Moderador
                                  Última edición por

                                  http://cadenaser.com/emisora/2018/01/25/radio_valencia/1516907235_197808.html
                                  @3bnf1eqz:

                                  También en ese mes espera que se firme el convenio con el puerto para la construcción del Parque de Desembocadura junto a Nazaret, con la posibilidad de una playa artificial, y espera que en el próximo trimestre se cierre también la operación para la ubicación, en esa misma zona, de la ciudad deportiva del Levante.

                                  Para marzo o abril, parece.

                                  I'll See What I Can Do

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • MalcontentM Desconectado
                                    Malcontent Moderador
                                    Última edición por

                                    http://cadenaser.com/emisora/2018/02/06/radio_valencia/1517902989_730086.html
                                    @21pv3399:

                                    El presidente del puerto de Valencia también ha confirmado su intención de recuperar la escalera real que se encuentra en la zona de la Marina y ha desvelado que el Levante quiere construir un pabellón en la ciudad deportiva que proyecta junto a Nazaret en terreno cedido por el puerto.

                                    :-|

                                    I'll See What I Can Do

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Toni GranotaT Desconectado
                                      Toni Granota
                                      Última edición por

                                      El pabellón vendría bien para dar cabida al balomnano y al fútbol sala.

                                      LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • Fonseca 5F Desconectado
                                        Fonseca 5 Cafeteros
                                        Última edición por

                                        Otra cosa que dijo es que tenía que hacerse bajo concurso público.
                                        Aunque es muy difícil de que existan otras ofertas al concurso y si las hubiese, que puedan mejorar la que el LUD va a presentar.

                                        Pero obviamente el LUD no puede negociar con la APV los términos del arrendamiento, ni puede adquirir los terrenos en propiedad.
                                        Ni tan siquiera es 100% seguro que sea el adjudicatario. ( solo un 99.9%) :D

                                        TIJERITAS NUNCA MAIS

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • tacataT Desconectado
                                          tacata
                                          Última edición por

                                          Esta situacion nos asegura mas la consolidacion de toda la labor que se le adjudica a Catalan. Es el lastre, la remora, el peso que no nos deja consilidar un proyecto valenciano y de larga duracion. Pero tardará. Lo terminará Iborra

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • MalcontentM Desconectado
                                            Malcontent Moderador
                                            Última edición por

                                            (borracho)

                                            I'll See What I Can Do

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post