Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    Post para meditar

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    627 Mensajes 16 Posters 27.0k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys
      Última edición por

      Esta noche quiero recordar una preciosa forma de orar: la jaculatoria.
      Se trata de frases o textos breves, que se pueden repetir, no como un loro, sino sintiéndolas de corazón.
      Su origen puede ser muy variado, aunque las tres que hoy traigo son todas pedacitos de Salmos. Son algunas de mis preferidas pero no las únicas, por supuesto.

      "Mil años en tu presencia son un ayer, que pasó,una vela nocturna."

      "Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío, tiene sed de Dios, del Dios vivo: ¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios?"

      "El Señor es mi pastor, nada me falta. En verdes praderas me hace reposar. Me conduce a fuentes tranquilas y repara mis fuerzas. Aunque camine por cañadas oscuras nada temo porque Tú vas conmigo"

      Y desde los tiempos antiguos se dice que la jaculatoria es la oración que más rápidamente llega al Cielo.

      Por último, la primera de las jaculatorias se asocia mucho con la leyenda del monje de Leyre.
      Si os pica la curiosidad, invocad a otro santo...San Google. 😉

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys
        Última edición por rana baileys

        Si nunca habéis orado o se os ha olvidado, no importa. Si no sois creyentes, tampoco, o si os parece una cursilada..da igual.

        La auténtica oración es hablar en lo más profundo para que Dios te escuche y tú te escuches a ti mismo. Porque aunque tú no creas en Dios, Dios sí cree en ti.

        Y si eso es dificultoso de empezar o retomar, unas bellas plegarias para leer, respirar.
        Porque Dios te va a esperar siempre..siempre.
        .
        .
        Salve Regina
        mater miseri cordiae,
        vita, dulcedo et spes nostra salve
        Ad te clamamus, exsules filii Hevae
        Ad te suspiramus
        gementes et flentes
        in hac lacrimarum valle
        Eia ergo advocata nostra,
        illos tuos miseri cordes oculos ad nos converte
        Et Jesum benedictum fructum ventris tui nobis post hoc exsilium ostende
        O clemens,
        o pia,
        o dulcis virgo Maria

        .
        .
        Ave Maria, gratia plena, Dominus Tecum. Benedicta Tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris Tui, Iesus.
        Sancta Maria, Mater Dei, ora pro nobis peccatoribus, nunc, et in hora mortis nostrae.

        .
        .
        Pregueu per nosaltres, santa Mare de Déu,
        perquè siguem dignes de les promeses del nostre Senyor Jesucrist. Amén.

        Bona nit.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        Gorje3G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Gorje3G Desconectado
          Gorje3 @rana baileys
          Última edición por

          @rana-baileys ver el post Interdit y este casi juntos es chocante. Pero lo que más me sorprende ser capaz de entender el Ave María en latín sin problemas, y eso que mi ultima clase de latín fue el seculum pasado.

          Yo cuando rezo lo hago en castellano, pero habitualmente cuando hablo con Dios o los vecinos de arriba me salto las "fórmulas de cortesía" y paso directamente al asunto que me ocupa.

          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys @Gorje3
            Última edición por

            @Gorje3 dijo en Post para meditar:

            @rana-baileys ver el post Interdit y este casi juntos es chocante. Pero lo que más me sorprende ser capaz de entender el Ave María en latín sin problemas, y eso que mi ultima clase de latín fue el seculum pasado.

            Yo cuando rezo lo hago en castellano, pero habitualmente cuando hablo con Dios o los vecinos de arriba me salto las "fórmulas de cortesía" y paso directamente al asunto que me ocupa.

            El hecho en sí es fácil de explicar. Es que yo soy el "chocante". Aunque ese concepto no es el que mejor me definiría.
            Y si hubiese publicado anoche algún mensaje de exaltación de la URSS...más " chocante" todavía.
            No me lo tomo a mal eh? Al contrario.
            Y yo tampoco oro (de orar) en latín. Lo hago en castellano o valencià.
            Pero sí rezo a veces en latín. Especialmente las dos plegarias que he puesto.
            No hay necesidad de entenderlo todo. Basta con asumirlo.
            Lo de cómo se conjuga un creyente que ora, comunista, obsceno, indepe, granota, ufff, mejor en otro hilo.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Gorje3G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Gorje3G Desconectado
              Gorje3 @rana baileys
              Última edición por

              @rana-baileys dijo en Post para meditar:

              Lo de cómo se conjuga un creyente que ora, comunista, obsceno, indepe, granota, ufff, mejor en otro hilo.

              Home, yo quitando lo de indepe, lo otro también lo tengo.

              En principio si te coges el NT, no es en si muy "comunista", pero anticapitalista sí que es. De hecho JC tiene bastantes encontronazos con las élites económicas de Judea y la contorná.

              Lo de obsceno va en la naturaleza humana y pocas cosas van más contra Dios que reprimir lo que es el hombre, creo yo.

              Y ser granota y rezar, o al menos encomendarse a todos los santos y coros angelicales (sobre todo a partir de abril) forma parte de lo normal.

              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909 @Gorje3
                Última edición por

                @Gorje3 dijo en Post para meditar:

                Lo de obsceno va en la naturaleza humana y pocas cosas van más contra Dios que reprimir lo que es el hombre, creo yo.

                La naturaleza humana está dañada por el pecado original (querer ser como Dios), y es incapaz de persistir en el bien. Sólo por la gracia De Dios puede hacer el hombre obras buenas.

                Así que la religión se basa en reprimir no pocas cosas que forman parte de la naturaleza humana y que le empujan al mal.

                Y es una de las pocas cosas en las que están de acuerdo todas las teologías cristianas, sea católica, ortodoxa, luterana o calvinista.

                En cuanto a la obscenidad, véase Mt 5:28, entre otras.

                Gorje3G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • rana baileysR Desconectado
                  rana baileys
                  Última edición por

                  Poco antes de su asesinato, el poeta Federico García Lorca comenzó a golpear la puerta del calabozo. Pedía desesperadamente que fuera un sacerdote.
                  El soldado que custodiaba la puerta entró y le dijo que a esa hora era imposible.
                  Lorca se derrumbó. En ese momento el soldado le dijo: no hace falta un cura, basta con que se arrepienta de corazón de sus pecados y Dios le acogerá en su seno.
                  Y así me salvaré?, exclamó el poeta?
                  Claro, ahora rece conmigo una oración.
                  Ambos hincaron su rodilla en tierra y comenzó a orar. Lorca oraba con él, pero tras el primer versículo rompió en llanto: si yo la sabía, la aprendí de pequeño pero...la he olvidado !!!!
                  Tranquilo. Yo rezo y usted repite conmigo.
                  Y así lo hicieron.
                  Al acabar la oración el soldado se despidió de él dándole fuerza y esperanza.
                  Poco después llegó el pelotón de fusilamiento.

                  La oración era ésta:

                  Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero,
                  Creador, Padre, Redentor mío,
                  por ser vos quien sois, bondad infinita
                  y por que os amo sobre todas las cosas,
                  me pesa de todo corazón haberos ofendido,
                  también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
                  Animado con tu divina gracia,
                  propongo firmemente
                  nunca mas pecar, confesarme
                  y cumplir la penitencia que me fuera impuesta,
                  para el perdón de mis pecados.
                  Amen

                  Nunca se supo el nombre de ese soldado y los restos del poeta nunca fueron encontrados.

                  Refets de l'enclusa del advers
                  de la ma d'un somni que torna
                  units per l'amor a uns colors
                  tot cor des de 1909

                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                  • Gorje3G Desconectado
                    Gorje3 @gimnastico_1909
                    Última edición por

                    @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                    @Gorje3 dijo en Post para meditar:

                    Lo de obsceno va en la naturaleza humana y pocas cosas van más contra Dios que reprimir lo que es el hombre, creo yo.

                    La naturaleza humana está dañada por el pecado original (querer ser como Dios), y es incapaz de persistir en el bien. Sólo por la gracia De Dios puede hacer el hombre obras buenas.

                    Así que la religión se basa en reprimir no pocas cosas que forman parte de la naturaleza humana y que le empujan al mal.

                    Y es una de las pocas cosas en las que están de acuerdo todas las teologías cristianas, sea católica, ortodoxa, luterana o calvinista.

                    En cuanto a la obscenidad, véase Mt 5:28, entre otras.

                    Sin embargo la religión no es obra de Dios, sino del hombre, en teoría inspirado por Dios (o por el Espíritu Santo en la mayoría de confesiones cristianas). Pero desde un punto de vista filosófico, no deja de ser curioso que el camino hacia un Dios que nos hace a su imagen y semejanza pase por negar o reprimir esa naturaleza que es obra de Dios. Misterios de la vida.

                    ¿En los foros de los otros equipos también discutirán de teología? 😮 😮 😮

                    MalcontentM gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                    • MalcontentM Desconectado
                      Malcontent Moderador @Gorje3
                      Última edición por

                      @Gorje3 dijo en Post para meditar:

                      ¿En los foros de los otros equipos también discutirán de teología?

                      Espero que no undefined

                      I'll See What I Can Do

                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909 @Gorje3
                        Última edición por

                        @Gorje3 dijo en Post para meditar:

                        @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                        @Gorje3 dijo en Post para meditar:

                        Lo de obsceno va en la naturaleza humana y pocas cosas van más contra Dios que reprimir lo que es el hombre, creo yo.

                        La naturaleza humana está dañada por el pecado original (querer ser como Dios), y es incapaz de persistir en el bien. Sólo por la gracia De Dios puede hacer el hombre obras buenas.

                        Así que la religión se basa en reprimir no pocas cosas que forman parte de la naturaleza humana y que le empujan al mal.

                        Y es una de las pocas cosas en las que están de acuerdo todas las teologías cristianas, sea católica, ortodoxa, luterana o calvinista.

                        En cuanto a la obscenidad, véase Mt 5:28, entre otras.

                        Sin embargo la religión no es obra de Dios, sino del hombre, en teoría inspirado por Dios (o por el Espíritu Santo en la mayoría de confesiones cristianas). Pero desde un punto de vista filosófico, no deja de ser curioso que el camino hacia un Dios que nos hace a su imagen y semejanza pase por negar o reprimir esa naturaleza que es obra de Dios. Misterios de la vida.

                        ¿En los foros de los otros equipos también discutirán de teología? 😮 😮 😮

                        La naturaleza del hombre no es perfecta ni siempre tiende al bien porque Dios lo hizo libre. La mariposa y la nutria son perfectas porque no tienen ni raciocinio ni libertad. Sólo pueden hacer aquello para lo que están creados.

                        El hombre tiene raciocinio y espíritu, pero eso no quiere decir que sea perfecto. Y cosas de su naturaleza le inclinan al mal.

                        Pongamos un ejemplo: cuando un jugador celebra un gol reprochándoselo a su afición (¿tocándose la oreja por ejemplo?), sin duda manifiesta una inclinación de su naturaleza genuina. ¿Eso es bueno?

                        Gorje3G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • gimnastico_1909G Desconectado
                          gimnastico_1909 @Malcontent
                          Última edición por

                          @Malcontent dijo en Post para meditar:

                          @Gorje3 dijo en Post para meditar:

                          ¿En los foros de los otros equipos también discutirán de teología?

                          Espero que no undefined

                          Yo espero que sí

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gimnastico_1909G Desconectado
                            gimnastico_1909 @rana baileys
                            Última edición por

                            @rana-baileys dijo en Post para meditar:

                            Poco antes de su asesinato, el poeta Federico García Lorca comenzó a golpear la puerta del calabozo. Pedía desesperadamente que fuera un sacerdote.
                            El soldado que custodiaba la puerta entró y le dijo que a esa hora era imposible.
                            Lorca se derrumbó. En ese momento el soldado le dijo: no hace falta un cura, basta con que se arrepienta de corazón de sus pecados y Dios le acogerá en su seno.
                            Y así me salvaré?, exclamó el poeta?
                            Claro, ahora rece conmigo una oración.
                            Ambos hincaron su rodilla en tierra y comenzó a orar. Lorca oraba con él, pero tras el primer versículo rompió en llanto: si yo la sabía, la aprendí de pequeño pero...la he olvidado !!!!
                            Tranquilo. Yo rezo y usted repite conmigo.
                            Y así lo hicieron.
                            Al acabar la oración el soldado se despidió de él dándole fuerza y esperanza.
                            Poco después llegó el pelotón de fusilamiento.

                            La oración era ésta:

                            Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero,
                            Creador, Padre, Redentor mío,
                            por ser vos quien sois, bondad infinita
                            y por que os amo sobre todas las cosas,
                            me pesa de todo corazón haberos ofendido,
                            también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
                            Animado con tu divina gracia,
                            propongo firmemente
                            nunca mas pecar, confesarme
                            y cumplir la penitencia que me fuera impuesta,
                            para el perdón de mis pecados.
                            Amen

                            Nunca se supo el nombre de ese soldado y los restos del poeta nunca fueron encontrados.

                            Esa anécdota siempre me ha conmovido. Incluso en medio de una maldad tan evidente como la represión política de la retaguardia en nuestra guerra, es hermoso ver que también hay humanidad. Gracias por traerla.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MalcontentM Desconectado
                              Malcontent Moderador
                              Última edición por Malcontent

                              @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                              @Malcontent dijo en Post para meditar:

                              @Gorje3 dijo en Post para meditar:

                              ¿En los foros de los otros equipos también discutirán de teología?

                              Espero que no undefined

                              Yo espero que sí

                              Yo espero que hasta ahora nadie lo haya hecho pero leyéndonos comiencen a difundir estas prácticas por todos los foros de fútbol y allende.

                              I'll See What I Can Do

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                              • Gorje3G Desconectado
                                Gorje3 @gimnastico_1909
                                Última edición por

                                @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                                Pongamos un ejemplo: cuando un jugador celebra un gol reprochándoselo a su afición (¿tocándose la oreja por ejemplo?), sin duda manifiesta una inclinación de su naturaleza genuina. ¿Eso es bueno?

                                Difícil pregunta desde un punto de vista filosófico o ético podría variar mucho la respuesta según quien te la conteste, desde "es bueno porque es justo según su escala de valores" a "es malo porque su pretensión es provocar a otra persona" (personas en este caso)

                                Desde un punto de vista religioso, concrétamente cristiano, es malo porque incurre en pecado de soberbia.

                                Sin embargo Dios (el de los cristianos, por ende el mío) no nos pide tanto que no pequemos, porque entiende que eso es imposible, sino que nos arrepintamos cuando obremos mal y tengamos propósito de enmienda.

                                Y aquí llega cuando cada confesión cristiana interpreta a su gusto que es obrar mal y que es arrepentirse. Mas o menos conforme más difícil es hacer el mal / pecar, más difícil es que Dios te perdone. Los católicos andamos en un punto intermedio en esta escala.

                                gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • gimnastico_1909G Desconectado
                                  gimnastico_1909 @Gorje3
                                  Última edición por

                                  @Gorje3 dijo en Post para meditar:

                                  @gimnastico_1909 dijo en Post para meditar:

                                  Pongamos un ejemplo: cuando un jugador celebra un gol reprochándoselo a su afición (¿tocándose la oreja por ejemplo?), sin duda manifiesta una inclinación de su naturaleza genuina. ¿Eso es bueno?

                                  Difícil pregunta desde un punto de vista filosófico o ético podría variar mucho la respuesta según quien te la conteste, desde "es bueno porque es justo según su escala de valores" a "es malo porque su pretensión es provocar a otra persona" (personas en este caso)

                                  Desde un punto de vista religioso, concrétamente cristiano, es malo porque incurre en pecado de soberbia.

                                  Sin embargo Dios (el de los cristianos, por ende el mío) no nos pide tanto que no pequemos, porque entiende que eso es imposible, sino que nos arrepintamos cuando obremos mal y tengamos propósito de enmienda.

                                  Y aquí llega cuando cada confesión cristiana interpreta a su gusto que es obrar mal y que es arrepentirse. Mas o menos conforme más difícil es hacer el mal / pecar, más difícil es que Dios te perdone. Los católicos andamos en un punto intermedio en esta escala.

                                  Bueno, en realidad, en lo que es pecado o no (o sea, lo que contraría el orden querido por Dios) las confesiones cristianas están bastante de acuerdo. Al menos en lo esencial. Y en el arrepentimiento bastante de acuerdo también.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys
                                    Última edición por

                                    Dios es el Ser. El Ser es Dios.
                                    Toda la inconmensurable inmensidad del universo, sus trillones de cuerpos celestes y quienes los habitan forman parte de ese todo, por completo indefinible en su esencia, e igualmente en su existencia por su transmutación constante.
                                    Por sus atributos de infinitud y eternidad, ajenos a la comprensión humana, es tarea estéril intentar concebir semejancia o definición, más allá de la señalada al comienzo.
                                    Y más que estéril, aberrante es representarlo como si de forma humana se tratase.
                                    Quién lo hiciere y quien lo contemplare caería en un desdén del Ser.
                                    Todo está en Él, nada fuera. Porque no puede existir ser al margen del Ser.
                                    Toda la belleza y grandiosidad del Universo es su belleza y grandiosidad.
                                    Por tanto la naturaleza humana forma parte del Ser, y con Él se comunica.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys
                                      Última edición por rana baileys

                                      Y para que los conceptos no hagan bola que impida su ingestión, un buen líquido es la música, que también está el Ser.

                                      Jordi Savall es uno de los músicos medievalistas más reputados del Mundo.
                                      Desgraciadamente no muy conocido para el gran público, ni para el pequeño. Quizá algo más en Catalunya.
                                      Cuando se le conoce (yo por fortuna más de 30 años) se piensa: cómo he podido estar sin esto?

                                      Sus piezas son tan bellas como numerosas. Elijo ésta para su goce y disfrute espiritual.
                                      Este genio, al que invito que descubráis, con el grupo Hesperion XX con la maravillosa interpretación de "María Mater Virginem":

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909 @rana baileys
                                        Última edición por

                                        @rana-baileys dijo en Post para meditar:

                                        Dios es el Ser. El Ser es Dios.
                                        Toda la inconmensurable inmensidad del universo, sus trillones de cuerpos celestes y quienes los habitan forman parte de ese todo, por completo indefinible en su esencia, e igualmente en su existencia por su transmutación constante.
                                        Por sus atributos de infinitud y eternidad, ajenos a la comprensión humana, es tarea estéril intentar concebir semejancia o definición, más allá de la señalada al comienzo.
                                        Y más que estéril, aberrante es representarlo como si de forma humana se tratase.
                                        Quién lo hiciere y quien lo contemplare caería en un desdén del Ser.
                                        Todo está en Él, nada fuera. Porque no puede existir ser al margen del Ser.
                                        Toda la belleza y grandiosidad del Universo es su belleza y grandiosidad.
                                        Por tanto la naturaleza humana forma parte del Ser, y con Él se comunica.

                                        Estimado rana, tu definición, estrictamente tomada, es panteismo. Todo el universo es creación, que participa de algún modo de la divinidad, pero no comparte su naturaleza. Es obra de la divinidad, no sustancia. Es objeto, no parte del sujeto. En el caso del hombre, hecho “a su imagen y semejanza “, pero no de su naturaleza, porque si así fuera, el Hijo De Dios no hubiese necesitado encarnarse.

                                        Cierto es que el hombre ha sido dotado con alma, que es soplo divino, cierto es que consumir la eucaristía es incorporar algo divino en nosotros, cierto es que las gracias son operaciones divinas en el hombre, cierto es que en la Jerusalén celeste veremos, si Él quiere, a Dios cara a cara, pero nada de eso nos confiere naturaleza divina.

                                        La naturaleza humana fue creada buena, pero por el pecado original (la soberbia, querer ser como Dios) tiende al mal. Por tanto, por sí misma no comparte la sustancia divina que es instrinsecamente buena. Sí existe algo al margen de Dios: su negación por los seres libres. O sea, el mal.

                                        Afirmar que la naturaleza humana per se, sin la gracia, es como la divina, es caer en el “querer ser como Dios”, o sea la soberbia, o sea el pecado original. O sea, la caída al mal.

                                        Un abrazo, mi querido dominico.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys
                                          Última edición por

                                          @gimnastico_1909, en modo Giordano Bruno. Espero no acabar como él.
                                          Otro abrazo.

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • rana baileysR Desconectado
                                            rana baileys
                                            Última edición por

                                            A quien le interese la filosofía, en materias tales como la epistemología o la ontología (estudio del ser) recomiendo este video en el que un filósofo hace una larga exposición sobre la filosofía de Juan Duns Scoto, teólogo y filósofo escocés.
                                            No he encontrado algo parecido sobre mi referente, el inglés Guillermo de Ockham, coetáneo y también franciscano como Scoto.
                                            También recomiendo investigar sobre Nicolás de Cusa.

                                            Ya digo, dura justo lo que un partido de fútbol. Pero merece la pena.

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post