Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    DEPRESIÓN (Tema serio)

    El café
    13
    50
    1902
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileys Última edición por

      Gracias por vuestros testimonios. Hay que ser muy valiente para hacerlo.
      Aunque ya hablaré más del tema, lo cierto es que comprendo vuestra situación aunque no lo haya vivido directamente.
      Afortunadamente mi estado de ánimo es bien distinto. Me encuentro en una época muy feliz de mi vida, me ilusionan, me atraen y me llenan muchas cosas.
      Quizá no debiera escribir esto porque nadie me ha llamado a hacerlo, pero como no siempre ha sido así (sin llegar a depresión) debo decir que de todo se sale, que hay que tener esperanza de encontrar la luz tras la oscuridad.
      El lejano día en que descubrí que la persona más importante del mundo y la que más hay que querer y cuidar es uno mismo, las cosas cambiaron.
      Es un punto de partida. Puede parecer egoísta, pero no lo es.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      Responder Citar 2
        1 Respuesta Última respuesta

      • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

        *Mensaje aplicable solo a los países, considerados como desarrollados. Donde la carrera por la supervivencia no da tregua, dudo que aparezcan planteamientos vitales más allá de cómo obtener el sustento del día de mañana.

        Un ochi râde, altul plânge
        Σιγά σιγά

        Responder Citar 1
          1 Respuesta Última respuesta

        • Vicent1um Última edición por

          Muchas gracias a todos por vuestros testimonios, y saber que cuando hay un tema serio, os implicáis para que sea así.

          Me siento bien al saber que no soy el único que ha tenido y tiene experiencias con este tema 🙂

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • rana baileys Última edición por @Nabil El Zhar

            @Nabil-El-Zhar dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

            *Mensaje aplicable solo a los países, considerados como desarrollados. Donde la carrera por la supervivencia no da tregua, dudo que aparezcan planteamientos vitales más allá de cómo obtener el sustento del día de mañana.

            Es un viejo tópico @Nabil-El-Zhar, en parte definidor y en parte no.
            Justo acabo de ver el Gambia - Angola y he rememorado tus palabras en mis recuerdos por esos países que incluso la gente ni conoce.
            Cierto es que la sintomatología académica de depresión es poco frecuente (aunque la hay) pero es "sustituido" por algo más devastador: la angustia y desesperación de ver a tu familia sin presente ni futuro, en la miseria absoluta.
            Una vida marcada por la desesperación sin fin.
            Es algo devastador.

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            Responder Citar 1
              1 Respuesta Última respuesta

            • Vicent1um Última edición por

              Creéis que hay cosas mas devastadoras que la propia depresión?

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • Nabil El Zhar Moderador Última edición por Nabil El Zhar

                Hombre rana, no estaba defendiendo que ese estado fuera mejor, valga la duda...

                Solo decía que quien no tiene la base, sufre en un estado "básico", puesto que hay otros por encima (una vez los básicos están cubiertos) que necesitan ser llenados también.

                https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRFRf70JbqhmAOK6F0P_erV_7dh-6QJjv3yDVsy_hOOsdsJDleUeg

                Un ochi râde, altul plânge
                Σιγά σιγά

                Responder Citar 1
                  1 Respuesta Última respuesta

                • Nabil El Zhar Moderador Última edición por @Vicent1um

                  @Vicent1um dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                  Creéis que hay cosas mas devastadoras que la propia depresión?

                  Lo que dice rana es más devastador, en tanto que ni siquiera tienes la base, toda tu vida es un continuo sufrir.
                  Es un ejercicio que se hace muy poco pero relativizando, se ve claro que es mejor llorar por X mientras tienes un plato delante de la mesa que llorar por X sin tener ni siquiera eso

                  Un ochi râde, altul plânge
                  Σιγά σιγά

                  Responder Citar 1
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • Vicent1um Última edición por

                    Si, pero de que sirve tener un plato para comer? Ya puedo la cena de los reyes que eso no me a hacer sentir mejor ni mucho menos.

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                      La pregunta es seriosa?
                      Un plat de menjar serveix per a no passar fam, és lògic que un dolor físic no millora un dolor psicològic. Tindre la part fisiològica sana ajuda a que la psicológica, si te problemes, no siga tan perjudicial.

                      Un ochi râde, altul plânge
                      Σιγά σιγά

                      Responder Citar 1
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Malcontent Moderador Última edición por

                        O de otro modo: la depresión que sientes ahora es muy probable que dejara de ocupar tanto en tu mente si tuvieras problemas más acuciantes. Y que conste que no lo digo por ti, ya te digo que en mi experiencia si yo en esos momentos hubiera tenido que sacarme las castañas del fuego para comer, etc... creo que las cosas hubieran sido diferentes.

                        I'll See What I Can Do

                        Responder Citar 1
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • Vicent1um Última edición por

                          Entiendo, supongo que hay problemas igual de serios que esto, y no lo pongo en duda.

                          Por otro lado, muchas veces, al estar en este estado, la gente me ha tachado de vago, por no querer hacer nada o que es falta de voluntad, lo que padezco. Cuando no es realmente así, y la depresión es algo que ni tu mismo puedes controlar, se te escapa completamente de tu poder porque sientes que te controla y te asfixia.

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                            Home, entenc que un control total es imposible, poques coses controlem, en general, totalment però utilitzant per medicació X s'ha de poder fer força contra els desajustos fisicoquímics i la part psicològica amb menys condicionament químic (o ajudada per medicines) ha de poder treballar-se també. El cervell és un múscul i en conseqüència podem treballar amb ell com si de gimnàsia es tractés, pasa que la voluntad mental/cerebral és més complicada que la física/motriu. Pots fer que les teues mans no toquen el foc i no es cremen amb molta més facilitat que evitar recrear-se i agrandar pensaments negatius que també et cremen, d'altra manera.
                            No he passat, diria, cap depressió per lo que no tinc cap perspectiva pròpia de la seua dificultad però tot i així, no considere que siga un estat crònic, hi han formes de combatre-la, sens dubte, el problema és que sense educació emocional ni interès per l'aprenentatge de la mateixa, per part dels governs i institucions educatives, es complicat.

                            Un ochi râde, altul plânge
                            Σιγά σιγά

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • Vicent1um Última edición por

                              La medicacio ajuda pero no el suficient per a controlar-la, ajuda a rebaixar els sintomes pero realment tot el demes ho tens que fer tu. Et poden ajudar medics, psiquiatres, psicolegs i pastilles pero si vols que realment la depresio deixe de atormentar-te tens que ferli front i aixo no tots poden fer-ho.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • rubimor Última edición por @Vicent1um

                                Me duele leer estos testimonios.

                                Yo ahora mismo estoy en un buen momento. Y últimamente más que nunca, pienso que tengo mucha suerte e intento disfrutar cada día al máximo, intento buscar nuevas aficiones y hobbies ahora que puedo. Nuevos retos.

                                Pero lo hago para disfrutar, no me pongo ya metas a largo plazo (he vivido muchos años frustrado por si conseguiría mi meta o no, salía por las noches y no disfrutaba porque esa meta me amargaba).

                                Y todo esto lo hago, porque sé que cualquier día todo se puede torcer. Le tengo miedo a las enfermedades mías o de familiares. Supongo que en estos casos te haces fuerte.

                                Un abrazo a todos

                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • rana baileys Última edición por @Gorje3

                                  @Gorje3 dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                  Yo no sé si tengo depresión pero después de un shock ha cambiado mi vida y no hay semana en la que no me plantee tirarme debajo del 92, que como es doble me liquida seguro. No lo hago principalmente pq como creyente no iría al cielo y porque el pobre conductor no tiene la culpa de nada.

                                  Supongo que como tú, con el tiempo iré mejorando, pero de momento me obligo a distraerme para no pensar siempre en lo que duele y me ayuda. Los sentimientos siempre me encuentran pero prefiero que me encuentren cansado y en la cama, para que les dedique unos minutos, que también son míos y se lo merecen.

                                  Así que lo único que puedo recomendar es a falta de encontrar un motivo para vivir, encontrar unas actividades con las que pasar el tiempo, y eso, darse tiempo.

                                  Querido @Gorje3, cuando ayer leí tu testimonio me vino inevitablemente a la mente una viñeta que nunca he olvidado.
                                  Era la revista "Vida Nueva", que en los 70 suponía la voz del llamado cristianismo "progresista" que obviamente eran de mi cuerda.
                                  Aparecía una frase arriba que decía algo así como: "los suicidas van al infierno?", y debajo se podía ver un dibujo en dónde NSJ estaba a las puertas del paraíso dando la bienvenida a una interminable fila de personas, todas ellas cabizbajas, y Él decía: " vienen de un infierno".

                                  En aquellas fechas, y como nunca dejaba de darle vueltas al coco (poco he cambiado) me planteaba muchas cuestiones, ya dentro de la vida religiosa, y entre ellas ésta, la del infierno.
                                  No me fue fácil, pero al final conseguí liberarme del trauma que me originó un cura en mi niñez.
                                  Por alguna razón que desconozco fuimos a misa en una iglesia del carrer de Sant Vicent Màrtir. Era una soleada mañana dominical pero ese hombre sembró la oscuridad en mi.
                                  No tuvo mejor idea que dedicar enteramente su homilía a narrar esos terribles, inimaginables y eternos tormentos que esperaba a quienes morían en pecado.
                                  Aquel inocente niño pasó del horror al pánico en minutos y lógicamente se puso a llorar, en silencio y con la cabeza agachada. Y así siguió hasta el fin de la misa, sufriendo esos tormentos por anticipado de alguien que se pasaba el día pensando que algo estaba haciendo mal.
                                  Luego me di cuenta que quien realmente estaba haciendo algo mal, muy mal, era aquel cura que quizá sin premeditación ni voluntad llenaba de miedos y espantos el alma de un niño, quizá una de las cosas más preciosas de la creación.
                                  Pues bien, desde que salí de esa iglesia hasta que apareció (junto a otras cosas) esa viñeta pasaron más de diez años con esa espina clavada. Como digo, no fue lo más determinante, pero ayudó.
                                  Con todo esto, no quiero ser malinterpretado. Ni promuevo ni animo al suicidio. En absoluto.
                                  Me conmueven mucho las tragedias ajenas, esa indesada hipersensibilidad que desde fuera se ve como muy maja ella, pero desde dentro es muy jodida.
                                  Ahora recuerdo un pasaje de los escritos de Bahaulá (no se escribe así). Tiene muchos.
                                  Fue el fundador de la Fe Bahai, y procuró dejar toda su doctrina por escrito.
                                  Pues bien, aquel visionario persa (en el mejor de los sentidos) narró que se encontraba un anochecer contándole a un discípulo las maravillas indescriptibles del paraíso. Tras terminar su perorata se despidieron.
                                  A la mañana siguiente alguien acudió corriendo a su presencia para comunicarle que ese mismo discípulo se había quitado la vida.
                                  En ese momento se dio cuenta que sin pretenderlo le había inducido a dicho desenlace. Entristeció profundamente y tras un día de meditación, mandó por escrito a sus seguidores que jamás un ninguno hablara en público o privado sobre ese tema.
                                  Y así lo siguen cumpliendo hasta hoy, supongo.
                                  Lo cierto es que el estudio de las religiones es muy enriquecedor. Lo recomiendo.
                                  Y a todo esto, ya he perdido el hilo. Me gustaría poder debatirlo de otra forma, pero no parece muy fácil.
                                  En definitiva, y sin querer aparentar un paternalismo del que carezco, pienso que la vida es bella, un preciado regalo del Sumo Hacedor, que como todo proceso, atraviesa por etapas, desde áridos desiertos a verdes prados decorados de corrientes de agua.
                                  Y muchas veces esas "cañadas oscuras" de las que habla el Salmo 23, no sólo no hay nada que temer, sino por contra, hay que mantener algo que más que una fe es una realidad: la oscura cañada termina para dar paso a un valle de verdes colinas, de fuentes cristalinas.
                                  La vida nos puede sorprender en cualquier momento con esos giros de guión que ni el más avezado creador podría imaginar. Tan solo Él.
                                  Y esto no es ninguna teoría, ni una hipótesis. Yo lo he vivido, más de una vez. Y de ello doy testimonio.
                                  Bueno, al final voy a caer en aquello que criticaba: el cura que se pasa de frenada en el púlpito.
                                  Lo que espero es que, en lugar de traumatizar, ayude a empujar ese milímetro en ese camino que es la vida. Es un milímetro, si lo es, pero menos es nada no?
                                  Un abrazo fraternal a todos, mi entrañable familia granoteta.
                                  🙂

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  Responder Citar 0
                                    2 Respuestas Última respuesta

                                  • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @Vicent1um

                                    @Vicent1um dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                    Hasta ahora, siempre habia hecho temas en este foro a modo de compartir nuestras aficiones, gustos... o simplemente para hacer la coña entre nosotros.

                                    Pero ahora me apetece tocar algo mucho mas serio, que es el tema de los trastornos mentales, y más en concreto de la depresión. Una de las enfermedades mentales mas frecuentes en España y que te incapacita en cierta forma como ves las cosas que te rodean.

                                    Yo padezco de este trastorno, y pese a que se sobrelleva, no es facil vivir con ello. He mejorado desde hace unos 3 años pero no se puede decir que haya salido, sino mas bien he sacado la cabeza a lo mucho.

                                    Es como que no tengas ganas de hacer nada, solo te importa dormir porque no le encuentras sentido a la vida, las cosas que antes te apasionaban ya no lo hacen, pierdes contacto social ya que tienes desinterés por mantener contacto con tus amigos o familiares. No quieres salir de casa o sales muy poco, y aunque los demás vean un cielo azul radiante, tu siempre lo verás gris oscuro con una fuerte tormenta. La gente no te comprende y piensa que es falta de voluntad o que te haces el vago, e incluso que tienes mucho cuento cuando ellos nunca se han puesto en tus zapatos para saber que es lo que se siente. Es una sensación horrible y sientes que no vales nada como ser vivo.

                                    El origen de mi depresión se origina hace ya mucho tiempo, pero hay personas a las cuales les surge sin un motivo claro o aparente, muchos de los cuales tiene que ver con la química en el cerebro, ya que no se produce la suficiente serotonina.

                                    Y esto es todo lo que os tengo que contar, no quería deprimir a nadie jeje. Pero nunca está de más tocar temas algo mas serios y delicados, y además se le den su visibilidad.

                                    Un saludo.

                                    Tu lo dices, Vicent1um, la depresión sobreviene cuando no se le encuentra sentido a la vida. La serotonina únicamente es la consecuencia bioquímica de esto. Y la medicación que la trata anula los efectos de la depresión, "anestesia" el alma, pero no la cura.

                                    Parece que hay cierta predisposición hereditaria a sufrir depresión, pero tampoco es una condena, cada uno posee las armas para evitar la enfermedad.

                                    En algún momento de nuestra vida sufrimos acontecimientos adversos (o que los sentimos como tales, que esa es otra). La reacción a dichas adversidades es lo que los psicólogos llaman "duelo", una tristeza que parece que nos domina y nos impide ver más allá de nuestro dolor. Cuando el sufrimiento agudo pasa, deja un estado de acedia, de desinterés por uno mismo y por el mundo. Es algo humano. Cuando ese estado se prolonga demasiado, o incluso se hace permanente, aparece la depresión.

                                    Todos vamos a experimentar duelos en nuestra vida (dice el dicho popular "quien no tenga su cruz que la espere"), pero saber superarlos también forma parte del aprendizaje y maduración del ser humano.

                                    Como cristiano que soy, Vicent1um, yo no puedo ayudarte de otra manera que no sea con lo que mi fe me participa: que mi existencia estaba pensada ya desde antes de todos los tiempos en la mente del Creador del Universo; que tiene un propósito que debo descubrir; que soy amado por ese Creador (además de por muchas personas, afortunadamente) siendo como soy, no por mis defectos, sino a pesar de ellos, no por mis virtudes, sino por mi mera existencia; que la mejor forma de llenarme es vaciarme por los demás (mi prójimo), negarme a mí mismo y seguir a Cristo. No sé si eso te servirá de algo, pero pediré para que Dios te ilumine.

                                    Por otra parte, como bien dice malcontent, estar ocupado es una buena terapia mientras encuentras el sentido de la vida (o él te encuentra a tí). Incluso hacerte con una mascota a la que cuidar.

                                    Un abrazo y sursum corda, Vincent1um, estoy seguro de que hay gente por ahí para la que eres muy importante en su vida. 😉

                                    Responder Citar 0
                                      1 Respuesta Última respuesta

                                    • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @rana baileys

                                      @rana-baileys dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                      @Gorje3 dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                      Yo no sé si tengo depresión pero después de un shock ha cambiado mi vida y no hay semana en la que no me plantee tirarme debajo del 92, que como es doble me liquida seguro. No lo hago principalmente pq como creyente no iría al cielo y porque el pobre conductor no tiene la culpa de nada.

                                      Supongo que como tú, con el tiempo iré mejorando, pero de momento me obligo a distraerme para no pensar siempre en lo que duele y me ayuda. Los sentimientos siempre me encuentran pero prefiero que me encuentren cansado y en la cama, para que les dedique unos minutos, que también son míos y se lo merecen.

                                      Así que lo único que puedo recomendar es a falta de encontrar un motivo para vivir, encontrar unas actividades con las que pasar el tiempo, y eso, darse tiempo.

                                      Querido @Gorje3, cuando ayer leí tu testimonio me vino inevitablemente a la mente una viñeta que nunca he olvidado.
                                      Era la revista "Vida Nueva", que en los 70 suponía la voz del llamado cristianismo "progresista" que obviamente eran de mi cuerda.
                                      Aparecía una frase arriba que decía algo así como: "los suicidas van al infierno?", y debajo se podía ver un dibujo en dónde NSJ estaba a las puertas del paraíso dando la bienvenida a una interminable fila de personas, todas ellas cabizbajas, y Él decía: " vienen de un infierno".

                                      En aquellas fechas, y como nunca dejaba de darle vueltas al coco (poco he cambiado) me planteaba muchas cuestiones, ya dentro de la vida religiosa, y entre ellas ésta, la del infierno.
                                      No me fue fácil, pero al final conseguí liberarme del trauma que me originó un cura en mi niñez.
                                      Por alguna razón que desconozco fuimos a misa en una iglesia del carrer de Sant Vicent Màrtir. Era una soleada mañana dominical pero ese hombre sembró la oscuridad en mi.
                                      No tuvo mejor idea que dedicar enteramente su homilía a narrar esos terribles, inimaginables y eternos tormentos que esperaba a quienes morían en pecado.
                                      Aquel inocente niño pasó del horror al pánico en minutos y lógicamente se puso a llorar, en silencio y con la cabeza agachada. Y así siguió hasta el fin de la misa, sufriendo esos tormentos por anticipado de alguien que se pasaba el día pensando que algo estaba haciendo mal.
                                      Luego me di cuenta que quien realmente estaba haciendo algo mal, muy mal, era aquel cura que quizá sin premeditación ni voluntad llenaba de miedos y espantos el alma de un niño, quizá una de las cosas más preciosas de la creación.
                                      Pues bien, desde que salí de esa iglesia hasta que apareció (junto a otras cosas) esa viñeta pasaron más de diez años con esa espina clavada. Como digo, no fue lo más determinante, pero ayudó.
                                      Con todo esto, no quiero ser malinterpretado. Ni promuevo ni animo al suicidio. En absoluto.
                                      Me conmueven mucho las tragedias ajenas, esa indesada hipersensibilidad que desde fuera se ve como muy maja ella, pero desde dentro es muy jodida.
                                      Ahora recuerdo un pasaje de los escritos de Bahaulá (no se escribe así). Tiene muchos.
                                      Fue el fundador de la Fe Bahai, y procuró dejar toda su doctrina por escrito.
                                      Pues bien, aquel visionario persa (en el mejor de los sentidos) narró que se encontraba un anochecer contándole a un discípulo las maravillas indescriptibles del paraíso. Tras terminar su perorata se despidieron.
                                      A la mañana siguiente alguien acudió corriendo a su presencia para comunicarle que ese mismo discípulo se había quitado la vida.
                                      En ese momento se dio cuenta que sin pretenderlo le había inducido a dicho desenlace. Entristeció profundamente y tras un día de meditación, mandó por escrito a sus seguidores que jamás un ninguno hablara en público o privado sobre ese tema.
                                      Y así lo siguen cumpliendo hasta hoy, supongo.
                                      Lo cierto es que el estudio de las religiones es muy enriquecedor. Lo recomiendo.
                                      Y a todo esto, ya he perdido el hilo. Me gustaría poder debatirlo de otra forma, pero no parece muy fácil.
                                      En definitiva, y sin querer aparentar un paternalismo del que carezco, pienso que la vida es bella, un preciado regalo del Sumo Hacedor, que como todo proceso, atraviesa por etapas, desde áridos desiertos a verdes prados decorados de corrientes de agua.
                                      Y muchas veces esas "cañadas oscuras" de las que habla el Salmo 23, no sólo no hay nada que temer, sino por contra, hay que mantener algo que más que una fe es una realidad: la oscura cañada termina para dar paso a un valle de verdes colinas, de fuentes cristalinas.
                                      La vida nos puede sorprender en cualquier momento con esos giros de guión que ni el más avezado creador podría imaginar. Tan solo Él.
                                      Y esto no es ninguna teoría, ni una hipótesis. Yo lo he vivido, más de una vez. Y de ello doy testimonio.
                                      Bueno, al final voy a caer en aquello que criticaba: el cura que se pasa de frenada en el púlpito.
                                      Lo que espero es que, en lugar de traumatizar, ayude a empujar ese milímetro en ese camino que es la vida. Es un milímetro, si lo es, pero menos es nada no?
                                      Un abrazo fraternal a todos, mi entrañable familia granoteta.
                                      🙂

                                      Me hago una reflexión acerca de la anécdota de Bahaulá: si realmente el paraíso es tan indescriptiblemente maravilloso, y si meramente muriendo lo alcanzamos, entonces el discípulo obró sabiamente suicidándose, pues esta vida terrenal, ni con los mayores deleites puede compararse a eso. Y Bahaulá habría sido necio negando a los demás ese estado al prohibir hablar de ello.

                                      En cuanto al infierno, tu triste anécdota me trae a la mente una experiencia personal: tuvo la mala suerte de que me explicaran terriblemente mal las matemáticas en mis primeros cursos escolares. No es que mis profesores lo hicieran a propósito, supongo que tenían buena intención, pero demasiados alumnos, y un plan de estudios obsoletos. Sea como fuere, les cogí mucha ojeriza, y cuando ya fui más mayor, y tuve mejores maestros, ya no se pudo enderezar (si la base no se adquiere bien, lo que viene después ya no se entiende).

                                      Pronto me di cuenta de que las matemáticas no tenían la culpa, que eran verdad y que podían ser hasta bellas.

                                      Cuentan que la conversión de Chesterton fue así: era agnóstico hasta que se convenció de que debía existir algún Dios. Decidido a explorar las posibilidades que le ofrecían las distintas iglesias cristianas en Inglaterra, un día entró a ver una misa católica. El cura, según sus propias palabras, hizo una homilía sencillamente espantosa de mala, pesada, plúmbea, incoherente, mal argumentada, aburrida hasta la náusea. Cuando acabó el oficio divino, Chesterton se quedó en su banco reflexionando, y llegó a la conclusión de que una iglesia que había sobrevivido 19 siglos a curas así, debía ser por fuerza la verdadera. Y así es como se hizo católico.

                                      Siento tu trauma presbiterial (yo también he conocido varios curas terribles por conceptos diversos), pero que ese sacerdote fuese un pésimo docente, no cambia ni un ápice la verdad o falsedad del infierno. La madre que reconviene con firmeza y dulzura a su hijo por asomarse imprudentemente a una ventana sin duda lo hace mejor que la que amenaza con la zapatilla, pero el peligro de caerse desde lo alto es igual con ambas madres.

                                      Un abrazo.

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                                        Que sienta envidia por vuestra fe, gran herejía en este mundo hedonista...

                                        Un ochi râde, altul plânge
                                        Σιγά σιγά

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • rubimor Última edición por rubimor

                                          Yo desde que he seguido a un par de youtubers me ha entrado muchas ganas de comprarme un "dispositivo de felicidad máxima". Así que llevo como un mes entretenido viendo motos, accesorios etc y eso que aun no la tengo! Tengo que ahorrar.

                                          Pero ya llevo como digo semanas entretenido informándome. Todo esto lo digo en relacion a lo dicho por @Malcontent y @gimnastico_1909 , "estar ocupado es una buena terapia mientras encuentras el sentido de la vida (o él te encuentra a tí)".

                                          A lo mejor ahora, que estas en esa etapa de desidia, es el momento de probar cosas sin nada que temer.

                                          Las mascotas también son un dispositivo de felicidad. Las mas fieles.

                                          "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • gimnastico_1909 Última edición por @Nabil El Zhar

                                            @Nabil-El-Zhar dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                            Que sienta envidia por vuestra fe, gran herejía en este mundo hedonista...

                                            La fe és un regal... pero es pot escriure una carta als reixos demanant-la 😉

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • Nabil El Zhar Moderador Última edición por

                                              ¿Dispositivo de felicidad? Es collita pròpia o has escoltat en altre lloc eixa expressió? No m'agrada gens...tampoc equiparar una moto a una mascota, els animals no són béns de consum a l'ús, encara que els gastem així.

                                              Estic fent gestions per anar-me'n al cul del món i portar una espècie de "vida missionera". Potser els reis em regalen l'oportunitat de fer-ho i allà la trobe. Res m'agradaria més...

                                              Un ochi râde, altul plânge
                                              Σιγά σιγά

                                              Responder Citar 0
                                                1 Respuesta Última respuesta

                                              • rubimor Última edición por @Nabil El Zhar

                                                @Nabil-El-Zhar dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                                ¿Dispositivo de felicidad? Es collita pròpia o has escoltat en altre lloc eixa expressió? No m'agrada gens...tampoc equiparar una moto a una mascota, els animals no són béns de consum a l'ús, encara que els gastem així.

                                                Estic fent gestions per anar-me'n al cul del món i portar una espècie de "vida missionera". Potser els reis em regalen l'oportunitat de fer-ho i allà la trobe. Res m'agradaria més...

                                                Es una expresión de un Youtuber famoso y forocochero.

                                                Por otra parte, es obvio que no lo estaba equiparando. Simplemente eran ideas. Yo no tengo mascota porque no tengo espacio para un perro y un gato mi novia no quiere ( sí, soy un Beta).

                                                Solo eran ideas, salir de la zona de confort, así que adelante con lo tuyo! Vete de misionero, pero haznos un blog y nos vas contando por aquí .

                                                "A Bardhi ya lo nombró Musso en cortita y al pie, luego no era un desconocido que Tito se haya sacado de la manga."

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • rana baileys Última edición por rana baileys

                                                  @gimnastico_1909 gracias por tu testimonio.
                                                  Aunque ya hablaré más ampliamente sobre el tema debo decirte que ese desdichado presbítero no hizo perecer mi fe. De hecho estaba en la vida religiosa cuando lo de la viñeta que he comentado.
                                                  No dudo de la belleza de las matemáticas (aunque yo no se la vea) pero es algo muy diferente de la teología y de la escatología. Poner en pie comparativo la fe y los logaritmos no avanza mucho en la comprensión del "problema".
                                                  Y figuras polisémicas para basar argumentos no suele ser una buena idea. Me explico: la santa madre iglesia y la santa madre que trae criaturas al mundo no pueden tener iguales comportamientos en tanto que son acepciones distintas.
                                                  Ya lo desarrollaré.
                                                  Aunque quizá sólo consigamos "deprimir" más a nuestros sufridos lectores...☺

                                                  Refets de l'enclusa del advers
                                                  de la ma d'un somni que torna
                                                  units per l'amor a uns colors
                                                  tot cor des de 1909

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                    @rana-baileys dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                                    @gimnastico_1909 gracias por tu testimonio.
                                                    Aunque ya hablaré más ampliamente sobre el tema debo decirte que ese desdichado presbítero no hizo perecer mi fe. De hecho estaba en la vida religiosa cuando lo de la viñeta que he comentado.
                                                    No dudo de la belleza de las matemáticas (aunque yo no se la vea) pero es algo muy diferente de la teología y de la escatología. Poner en pie comparativo la fe y los logaritmos no avanza mucho en la comprensión del "problema".
                                                    Y figuras polisémicas para basar argumentos no suele ser una buena idea. Me explico: la santa madre iglesia y la santa madre que trae criaturas al mundo no pueden tener iguales comportamientos en tanto que son acepciones distintas.
                                                    Ya lo desarrollaré.
                                                    Aunque quizá sólo consigamos "deprimir" más a nuestros sufridos lectores...☺

                                                    Ni se me había ocurrido, con la metáfora de las dos madres, pensar en la Iglesia como una madre. La comparación iba por otro camino. Simplemente pretendía poner de relieve que el mal cura no implicaba automáticamente que la viñeta tuviese razón teológica. Otra cosa es que te fuese útil para superar tu trauma. Estamos en un hilo de psiquiatría, y sin duda es un buen ejemplo.

                                                    Por cierto, no me has dicho nada del Bahaulá... si no quieres no pasa nada, pero es que me ha resultado curioso.

                                                    Abrazos.

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                      @gimnastico_1909 dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                                      @rana-baileys dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                                      @gimnastico_1909 gracias por tu testimonio.
                                                      Aunque ya hablaré más ampliamente sobre el tema debo decirte que ese desdichado presbítero no hizo perecer mi fe. De hecho estaba en la vida religiosa cuando lo de la viñeta que he comentado.
                                                      No dudo de la belleza de las matemáticas (aunque yo no se la vea) pero es algo muy diferente de la teología y de la escatología. Poner en pie comparativo la fe y los logaritmos no avanza mucho en la comprensión del "problema".
                                                      Y figuras polisémicas para basar argumentos no suele ser una buena idea. Me explico: la santa madre iglesia y la santa madre que trae criaturas al mundo no pueden tener iguales comportamientos en tanto que son acepciones distintas.
                                                      Ya lo desarrollaré.
                                                      Aunque quizá sólo consigamos "deprimir" más a nuestros sufridos lectores...☺

                                                      Ni se me había ocurrido, con la metáfora de las dos madres, pensar en la Iglesia como una madre. La comparación iba por otro camino. Simplemente pretendía poner de relieve que el mal cura no implicaba automáticamente que la viñeta tuviese razón teológica. Otra cosa es que te fuese útil para superar tu trauma. Estamos en un hilo de psiquiatría, y sin duda es un buen ejemplo.

                                                      Por cierto, no me has dicho nada del Bahaulá... si no quieres no pasa nada, pero es que me ha resultado curioso.

                                                      Abrazos.

                                                      Perdona. Estamos en el añadido del finde y los sentidos no son tan fiables.
                                                      Si te refieres a ese consejo de Bahaulá, es simplemente porque (luego razonó en sus escritos) si las criaturas terrenas supiesen la realidad de la vida ulterior les provocaría un ansia irrefrenable por conseguirla y la sociedad no podría asumir ese coste.
                                                      Hay que tener en cuenta que su religión está muy ligada a la política, y entre otras cosas propugna la eliminación de los países en aras de la unidad de los pueblos con efectivo gobierno mundial. También el establecimiento de un idioma universal (el esperanto) para que los humanos se pudiesen comunicar sin problemas, la igualdad de la mujer con el hombre, la libertad religiosa, etc.
                                                      Bueno, como bien dices es un post de desórdenes mentales y nos vamos por los cerros de Úbeda.
                                                      Así que en lo sucesivo trataré de ceñirme al tema.
                                                      En cuanto a si mi "revisión" de conceptos teológicos fue un mecanismo de defensa, pues puede que empezase por ahí, quizá, pero fue después convenientemente arropado por consideraciones y argumentarios que podría exponer en otro lugar, si procediera.

                                                      Y para reconectar la temática, termino por hoy con dos consideraciones sobre la depresión.
                                                      Primera: es muy posible que tras decir lo siguiente se me tache de superficial. La sensación más próxima a la depresión que a veces experimento, ocurre en las horas y días posteriores a que pierda el Levante, y se va atenuando hasta desaparecer cuando el reto siguiente está más cerca que el disgusto anterior. Evidentemente no es ninguna broma.
                                                      Segunda: un consejo para seguir dado que lo considero muy efectivo, y además tiene su explicación bioquímica. Antes de dormir, de cinco a diez minutos de chistes de Eugenio en YouTube.
                                                      Y esto, al igual que lo anterior, ni es broma ni es chiste.
                                                      Abrazos de vuelta 😘

                                                      Refets de l'enclusa del advers
                                                      de la ma d'un somni que torna
                                                      units per l'amor a uns colors
                                                      tot cor des de 1909

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • Vicent1um Última edición por

                                                        Con ver un par de capitulos de South Park, y a uno se le quitan todas las depresiones xDD

                                                        Responder Citar 1
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • gimnastico_1909 Última edición por @Vicent1um

                                                          @Vicent1um dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                                          Con ver un par de capitulos de South Park, y a uno se le quitan todas las depresiones xDD

                                                          ¿Utilizar lenguaje inapropiado y soez y mostrar violencia explícita ayuda a superar la depresión? Jamás lo hubiese pensado...

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • Vicent1um Última edición por @gimnastico_1909

                                                            @gimnastico_1909 Bueno, cosas peores se ven en Telecirco las tardes entresemana....

                                                            Responder Citar 0
                                                              2 Respuestas Última respuesta

                                                            • gimnastico_1909 Última edición por @Vicent1um

                                                              @Vicent1um dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                                              @gimnastico_1909 Bueno, cosas peores se ven en Telecirco las tardes entresemana....

                                                              No, si para uno siempre hay otro... :granotas_21:

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @rana baileys

                                                                @rana-baileys dijo en DEPRESIÓN (Tema serio):

                                                                Por alguna razón que desconozco fuimos a misa en una iglesia del carrer de Sant Vicent Màrtir. Era una soleada mañana dominical pero ese hombre sembró la oscuridad en mi.
                                                                No tuvo mejor idea que dedicar enteramente su homilía a narrar esos terribles, inimaginables y eternos tormentos que esperaba a quienes morían en pecado.
                                                                Aquel inocente niño pasó del horror al pánico en minutos y lógicamente se puso a llorar, en silencio y con la cabeza agachada. Y así siguió hasta el fin de la misa, sufriendo esos tormentos por anticipado de alguien que se pasaba el día pensando que algo estaba haciendo mal.

                                                                Igual me salgo del tema, del que tampoco conozco demasiado, pero yo tb viví una experiencia "traumática" recientemente en una misa.
                                                                Era una misa de difuntos, que pedimos por el aniversario del fallecimiento de mi suegra.
                                                                Yo no suelo estar atento a lo que dicen en las misas y frecuentemente pierdo el hilo, pero aquel día estuve atento y me quedé atónito de escuchar al cura un relato de la biblia que habla de un exorcismo. Con todo lujo de detalles. Parecía que estaba contando la película que protagonizó Linda Blair.
                                                                En fin, muy gore, para lo que debía de haber sido recuerdos y muestras de cariño a los difuntos.

                                                                TIJERITAS NUNCA MAIS

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post