Suspendida la Liga.
-
-
El presidente de la UD Las Palmas dice que en su primer partido tras el parón ante el Girona, así como el resto de encuentros en la isla, sus aficionados podrán acudir al estadio.
No entiendo nada
https://www.diaridegirona.cat/girona-fc/2020/06/01/las-palmas-assegura-que-aficionats/1045935.html
-
@rana-baileys dijo en Suspendida la Liga.:
El presidente de la UD Las Palmas dice que en su primer partido tras el parón ante el Girona, así como el resto de encuentros en la isla, sus aficionados podrán acudir al estadio.
No entiendo nada
https://www.diaridegirona.cat/girona-fc/2020/06/01/las-palmas-assegura-que-aficionats/1045935.html
En una radio decían esta mañana que oficiosamente el CSD le ha transmitido a la entidad canariona que de eso nada, que todos los partidos que quedan de esta liga, independientemente de en que fase se halle el territorio, se jugarán a puerta cerrada. Y que se está estudiando permitir parte del aforo pero ya para el comienzo de la temporada que viene.
Por cierto, que el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Rodríguez, es otro pájaro más de los que pululan por el futbol
https://www.elplural.com/sociedad/detenido-el-presidente-de-u-d-las-palmas-por-fraude-a-la-seguridad-social_126752102Vamos, que su credibilidad es escasa. Basta leer los foros de aficionados de la UD, no lo puede ver nadie.
-
Hay un acuerdo CSD-LFP-RFEF para que se reanudara la Liga, pero siempre a puerta cerrada.
Este tio es gilipolla y algunos intervenientes en un programa nocturno deportivo también, ya que abogaban porque a partir de la fase 3 se podian jugar partidos con público. -
Simón no descarta la asistencia de público a los estadios en la fase 3
EFE / IUSPORTMartes, 02 de Junio de 2020La decisión final dependerá de la evolución de la pandemia en todas las comunidades autónomas en las próximas semanas
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) de España, Fernando Simón, ha afirmado este martes que no descarta la posibilidad de que pueda entrar público a los estadios de fútbol en la fase 3 de la desescalada, pero señaló que dependerá de la evolución de la epidemia de la COVID-19 en todas las comunidades autónomas.Simón habló sobre esa opción tras el encuentro telemático que mantuvo con la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y con los futbolistas Gerard Piqué (Barcelona), Dani Carvajal (Real Madrid), Asier Illarramendi (Real Sociedad) y Koke Resurrección (Atlético de Madrid).
"Hemos estado discutiendo algunas preocupaciones y algún aspecto clave como la presencia o no de público en las gradas. No se ha dado ninguna respuesta cerrada, obviamente porque no se puede ahora mismo. Pero sí que es cierto que el ministerio se ha comprometido a hacer una evaluación de los riesgos. Y en el caso de que en fase 3, según la situación epidemiológica, sí se pueda hacer, se hará", dijo.
Simón recordó que en la competición, que regresará el próximo 11 de junio con un Sevilla-Betis, el factor que tiene el público es importante para el devenir de los partidos de los equipos que jueguen como local o como visitante. Por eso, dejó claro que hasta que no pueda haber aficionados en todos los campos, no se debería aplicar la norma del regreso de los hinchas a las gradas.
"Eso es lo que han establecido el CSD como los propios jugadores. No ha salido del ministerio, porque si bien conocemos el tema del factor campo, no es uno de los temas que tenemos en la cabeza a la hora de valorar los riesgos. Por lo tanto, sí que la opción está ahí, no se ha cerrado ninguna decisión, pero dependiendo de la evolución de la epidemia y cómo estén las comunidades autónomas en la fase 3, se podría plantear", concluyó.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Suponiendo que finalmente haya publico ¿Qué pasará con el precio del pase del año que viene si alguien que acudido a todos los partidos no puede acudir a La Nucia?
-
@ROMPEDOR dijo en Suspendida la Liga.:
Simón no descarta la asistencia de público a los estadios en la fase 3
EFE / IUSPORTMartes, 02 de Junio de 2020La decisión final dependerá de la evolución de la pandemia en todas las comunidades autónomas en las próximas semanas
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) de España, Fernando Simón, ha afirmado este martes que no descarta la posibilidad de que pueda entrar público a los estadios de fútbol en la fase 3 de la desescalada, pero señaló que dependerá de la evolución de la epidemia de la COVID-19 en todas las comunidades autónomas.Simón habló sobre esa opción tras el encuentro telemático que mantuvo con la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y con los futbolistas Gerard Piqué (Barcelona), Dani Carvajal (Real Madrid), Asier Illarramendi (Real Sociedad) y Koke Resurrección (Atlético de Madrid).
"Hemos estado discutiendo algunas preocupaciones y algún aspecto clave como la presencia o no de público en las gradas. No se ha dado ninguna respuesta cerrada, obviamente porque no se puede ahora mismo. Pero sí que es cierto que el ministerio se ha comprometido a hacer una evaluación de los riesgos. Y en el caso de que en fase 3, según la situación epidemiológica, sí se pueda hacer, se hará", dijo.
Simón recordó que en la competición, que regresará el próximo 11 de junio con un Sevilla-Betis, el factor que tiene el público es importante para el devenir de los partidos de los equipos que jueguen como local o como visitante. Por eso, dejó claro que hasta que no pueda haber aficionados en todos los campos, no se debería aplicar la norma del regreso de los hinchas a las gradas.
"Eso es lo que han establecido el CSD como los propios jugadores. No ha salido del ministerio, porque si bien conocemos el tema del factor campo, no es uno de los temas que tenemos en la cabeza a la hora de valorar los riesgos. Por lo tanto, sí que la opción está ahí, no se ha cerrado ninguna decisión, pero dependiendo de la evolución de la epidemia y cómo estén las comunidades autónomas en la fase 3, se podría plantear", concluyó.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Suponiendo que finalmente haya publico ¿Qué pasará con el precio del pase del año que viene si alguien que acudido a todos los partidos no puede acudir a La Nucia?
Eso está por ver. De momento todas las comunidades tendrían que estar en fase 3 y luego permitirlo Sanidad, el CSD, la RFEF Y LaLiga. Además en caso de permitirse público sería con un aforo reducido y a modo de experimento, por ver si la temporada próxima se pudiese iniciar con cierta normalidad. En cuanto a lo del abono dadas las circunstancias especiales y que aunque quisiésemos ir es posible que no pudiéramos lo normal es que la temporada que viene tengamos condiciones muy ventajosas con arreglo a lo ya jugado en el Ciutat, por no descartar como muy probable que tengamos el abono gratuito.
-
@Toni-Granota este año que viene nos sale a pagar el abono, aunque un descuento si has ido a todos los partidos y si tienes 4 acciones como mínimo, creo que el club ya debería haberse pronunciado. El problema no es que a lo mejor se pueda acudir, y tal vez entienda Simón que si, siempre que se cumpla una distancia entre aficionados, el meollo de la cuestión es mas bien que supongamos que si hubiera público, no cabemos todos y entonces habría agravios sobre quien podría acudir y quien no, por lo que veo.
-
Se ha dicho algo sobre el abono?
-
@Javier De momento nada, pero otros clubes como el VCF, el SFC o el Mallorca si lo han hecho.
-
Eso sí me mosquea
-
@ROMPEDOR dijo en Suspendida la Liga.:
@Toni-Granota este año que viene nos sale a pagar el abono, aunque un descuento si has ido a todos los partidos y si tienes 4 acciones como mínimo, creo que el club ya debería haberse pronunciado. El problema no es que a lo mejor se pueda acudir, y tal vez entienda Simón que si, siempre que se cumpla una distancia entre aficionados, el meollo de la cuestión es mas bien que supongamos que si hubiera público, no cabemos todos y entonces habría agravios sobre quien podría acudir y quien no, por lo que veo.
Vamos a ver te voy a matizar, espero que lo suficiente. Hay una serie importante de aficionados que hemos ido a todos los partidos jugados hasta la fecha en el Ciutat, o sea, a los 13. El club lanzó una promoción diciendo que si el equipo se salvaba e ibas a todos los partidos tendrías un descuento en el abono del año que viene, y que además si tenías 4 acciones tendrías otros 60€ extra de descuento. Llegados a este punto y teniendo casi seguro que nos perderemos loas 6 partidos que quedan de esta temporada, y por las condiciones especiales que empezará la siguiente nos perderemos otros cuantos, lo suyo es que lo mínimo nos den el abono gratuito a todos los que ya reunimos las condiciones de descuento para la temporada que viene, ya que nos privaran de presenciar al menos 9 o 10 partidos entre las 2 temporadas. Luego y como mucho se debería de sacar una renovación muy light para el resto de abonados de la 2019/20, que sinceramente yo también la haría gratuita como ya han hecho algunos clubes. En cuanto a la asistencia de poder ir serán muy pocos. Esta temporada además habría que desplazarse hasta Alicante, con el consiguiente gasto extra. La temporada que viene, dado que no podremos acudir todos, se debería dar acceso en un porcentaje importante a los más veteranos y dejar el resto de plazas a sorteo, hasta que llegue el momento de que todos podamos entrar al Ciutat.
-
Te recuerdo que los más veteranos somos los que más expuestos estamos a contraer el COVID-19 y con más graves consecuencias, o sea que si tu especulación es correcta que conmigo, por lo menos, no cuenten para la temporada que viene, ya puede ir otro más joven que yo y con mucho gusto, ahora si todo lo que has escrito son especulaciones imaginarias, pues ya veremos lo que haremos, independientemente del precio del abono.
-
Pacolo habla de asuntos varios sobre la próxima reanudación liguera:
-
@Toni-Granota entendido ahora.
-
-
En la primera vuelta los puntos que sacamos contra los equipos que nos faltan jugar fueron 12, evidentemente con público y con los locales como visitantes y viceversa.
-
@Tato55 dijo en Suspendida la Liga.:
En la primera vuelta los puntos que sacamos contra los equipos que nos faltan jugar fueron 12, evidentemente con público y con los locales como visitantes y viceversa.
___________________________-Gracias por la información, me conformaría que en los 11 partidos que nos quedan por jugar saquemos 7, que unidos a los 33 que tenemos serían 40 puntos y creo que con esos ESTARÍAMOS SALVADOS DEL DESCENSO.
-
Recuerdo que en 2005 estábamos a falta de 10 jornadas, 10 puntos por encima del descenso que marcaba el Mallorca.
Pues 3 puntos sacamos y nos fuimos al hoyo. -
¡¡¡Que ganas de mentar al diablo!!!
¿Habrá que poner en marcha el cagómetro?
Vamos a tranquilizarnos que aún no ha empezado esta mini-liga final y ya estamos nerviosos... -
@jjllevant ni hay que volverse loco pero tampoco estar tranquilos, puede pasar de todo. Ahora bien, yo tengo dudas viendo lo que se estaba viendo.