Navegación

    Granotas
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos

    Actualidad política en España

    El café
    29
    11082
    480463
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

      Por cierto, las penitencias por los pecados sólo las pueden dar válidamente los sacerdotes ordenados y autorizados para ello, previa confesión auricular, arrepentimiento, dolor de los pecados y propósito de enmienda del penitente. Así que no, lo siento pero no tienes autoridad para mandarme a rezar ni 200 ni 1 rosario

      Solo era un consejo por intentar manipular, ya que suponemos que eres un buen católico

      Me sorprende tu indignación con el gobierno por la ley y tu compresión con la lideresa del PP

      Las confesiones auriculares se pueden hacer por "blutu" o tiene que ser un auricular clásico?

      200 me parecen pocos, deberian ser 2000, con descanso para ver al LUD ( que podria ser otra penitencia viendo a que jugamos)

      Quico Catalán delenda est

      Responder Citar 0
        1 Respuesta Última respuesta

      • rana baileys Última edición por @alekgrana

        @alekgrana te llevas el premio de la piruleta 🍭 por haber escrito el mensaje 4.000 del hilo.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        Responder Citar 0
          1 Respuesta Última respuesta

        • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @gimnastico_1909

          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

          @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

          @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

          FexvDX4XoAEvy-C.jpeg

          Te noto algo callado sobre este tema no @gimnastico_1909 ?

          ( es por dar vidilla al hilo)

          "Eres tú el que tiene que leerse la ley, amiguete.
          Si estás con la conciencia afectada y no te puedes expresar, será un papel que firmaste mucho antes de estar en esa situación, o tu representante delegado el que lo haga, e incluso el médico, si no se encuentra representante legal. Léete los artículos 5.1c, 5.2 y 6.4 de la ley que defiendes."

          Me he leido los artículos que citas y manipulas por no decir que intentas colar una mentira a medias y como buen católico sabes que eso esta mal, asi que a rezar 200 rosarios que solo podras parar cuando empiece el partido del LUD ( por si no te da tiempo)

          Y todo por defender a la impresentable esta

          Vamos a dar vidilla, miamol:

          1. No tengo ganas ni quiero defender a esta señora.

          2. No sé qué pasó exactamente en las residencias de Madrid, para eso hay comisiones de investigación y juzgados. Lo que dije en su día es que por lo que dijo la prensa, se cursó una orden de la consejería, en lo peor de la pandemia, cuando todos los hospitales estaban saturados, que los ancianos pluripatológicos de las residencias no se trasladaran a los hospitales, porque ya no cabía un enfermo más, y en función del criterio de eficacia, se consideraba que había que destinar recursos a los enfermos que tenían más expectativa de vida. Una decisión dolorosa, pero con argumentos desde un punto de vista ético (lo que no quita que se pueda discutir). Esa orden fue expedida a los hospitales públicos, y sólo tres semanas después o así se cursó la misma orden a los privados. Durante esas tres semanas los ingresados en residencias de ancianos que tenían seguro privado sí hubiesen sido trasladados a los hospitales privados cuando los de estaban en la seguridad social no. Yo opiné que me parecía un error o descoordinación, según tú fue una acción deliberada para "matar a los ancianos pobres". cada uno juzgue la explicación que le parece más ajustada a la realidad.
            Por cierto, también afirmé que esa orden se cursó en todos o casi todos los sistemas sanitarios españoles, aunque no se hiciera por escrito, o no se haya publicado. Lo sé porque de primera mano conozco que se hizo en Valencia. Pero claro, nadie va a salir a reconocerlo. Y menos ahora que la tormenta ha pasado gracias a la vacuna.

          3. En el titular que enlazas Díaz Ayuso no admite el "genocidio eutanásico" que le atribuyes, sino que asume su responsabilidad en la gestión. habría que leer el artículo entero a ver si ella da alguna razón o indicio al argumento tuyo. Sobre todo porque yo de los titulares de prensa he aprendido hace mucho a no fiarme. Como mínimo son tendenciosos.

          4. Cosa totalmente aparte es la ley de la eutanasia de este gobierno. Yo me he opuesto a ella desde que conocí el texto, sin que tuviese nada que ver ni la pandemia ni los colores del gobernante.

          5. Tu afirmaste que la ley de la eutanasia la muerte tenía que tener el consentimiento del afectado. Y yo te dije que si estabas privado de razón en el momento de la circunstancia (o incluso si al médico que te atiende le parece que vas a perder el juicio pronto), por un documento que hubieses firmado mucho antes de conocer las circunstancias concretas de tu estado (las voluntades anticipadas) te podían dar matarile si tu representante legal lo consideraba. Y que si no había o se encontraba al representante legal, el propio médico que te atendía podía decidirlo en base a ese documento previo.
            Y aporté los datos de mi afirmación, en referencia a los apartados de la ley correspondientes (se llama proporcionar fuentes). No quería hacer esto farragoso transcribiéndolos, pero aquí están:

          artículo 5: 1. Para poder recibir la prestación de ayuda para morir será necesario que la persona cumpla todos los siguientes requisitos: [...] c) Haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, o por otro medio que permita dejar constancia, y que no sea el resultado de ninguna presión externa, dejando una separación de al menos quince días naturales entre ambas. Si el médico responsable considera que la pérdida de la capacidad de la persona solicitante para otorgar el consentimiento informado es inminente, podrá aceptar cualquier periodo menor que considere apropiado en función de las circunstancias clínicas concurrentes, de las que deberá dejar constancia en la historia clínica.
          2. No será de aplicación lo previsto en las letras b), c) y e) del apartado anterior en aquellos casos en los que el médico responsable certifique que el paciente no se encuentra en el pleno uso de sus facultades ni puede prestar su conformidad libre, voluntaria y consciente para realizar las solicitudes, cumpla lo previsto en el apartado 1.d), y haya suscrito con anterioridad un documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, en cuyo caso se podrá facilitar la prestación de ayuda para morir conforme a lo dispuesto en dicho documento. En el caso de haber nombrado representante en ese documento será el interlocutor válido para el médico responsable.
          artículo 6: 4. En los casos previstos en el artículo 5.2, la solicitud de prestación de ayuda para morir podrá ser presentada al médico responsable por otra persona mayor de edad y plenamente capaz, acompañándolo del documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, suscritos previamente por el paciente. En caso de que no exista ninguna persona que pueda presentar la solicitud en nombre del paciente, el médico que lo trata podrá presentar la solicitud de eutanasia. En tal caso, dicho médico que lo trata estará legitimado para solicitar y obtener el acceso al documento de instrucciones previas, voluntades anticipadas o documentos equivalentes

          Fuente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-4628

          1. Como católico que soy (no sé si bueno o malo) sé que es pecado mentir, por eso procuro no hacerlo, y aquí te he presentado las pruebas de mi afirmación. Y como católico que soy, sé también que es pecado acusar a otro de algo falso (levantar falso testimonio), o sea, calumniarle. Así que dime en que he mentido, o retráctate.

          2. Por cierto, las penitencias por los pecados sólo las pueden dar válidamente los sacerdotes ordenados y autorizados para ello, previa confesión auricular, arrepentimiento, dolor de los pecados y propósito de enmienda del penitente. Así que no, lo siento pero no tienes autoridad para mandarme a rezar ni 200 ni 1 rosario :granotas_10:

          Un abrazo, campeón.

          Y qué excusa había para no atender a los discapacitados ???

          Responder Citar 0
            1 Respuesta Última respuesta

          • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

            @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

            @gimnastico_1909 Entoces mi amol no es lo mismo que dejabas caer en defensa de Ayuso Mengele, Ayuso no se valio de ningun papelote que tu u otro hubiera firmado antes, simplemente dejo morir a los que no tenían seguro privado
            Asi que comparar lo que hizo Ayuso con la ley es simplemte manipular

            Dudo mucho que Ayuso siquiera estuviese al tanto de las disposiciones concretas de su consejería de sanidad en cada aspecto de la pandemia.
            Yo no defendí a Ayuso, miamol, esa obsesión a favor y en contra de la presidenta madrileña te la dejo a ti y tus amiguetes. Me limité a sorprenderme de tanta indignación con la presunta eutanasia a los ancianos de las residencias privadas durante 20 días, y tanta tolerancia con la verdadera eutanasia, no por un error o incluso una mala intención durante una pandemia mortal que había saturado los servicios sanitarios, sino con una ley premeditada, destinada a quedar fijada en el código civil y a matar a muchos, muchísimo ancianos y enfermos crónicos ahora y en el futuro.

            Te indigne a tí o no, esos ancianos, o los enfermos a los que hubiesen sustituido en las camas libres de la sanidad pública esas tres semanas, estaban condenados. El gobierno madrileño no impulsó ninguna ley para que cualquier enfermo crónico deprimido pueda pedir que se le quite la vida.

            Te lo vuelvo a repetir: es la medicina paliativa la que quita el sufrimiento a la agonía (la muerte no comporta sufrimiento en sí, sino aquello que la precede). Es la respuesta científica y médica a los problemas reales de las personas con enfermedades crónicas graves o moribundas, basada en el conocimiento y una larguísima experiencia. La eutanasia es la forma en la que los sistemas sanitarios se ahorran aplicar los cuidados paliativos.

            El desarrollo adecuado de los cuidados paliativos evita casi todas las peticiones de eutanasia.
            https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0738399100001130

            No hablemos de las "peticiones de que me maten a priori" como están contempladas en el documento de voluntades anticipadas español, que puede firmarse mucho antes de conocer siquiera las enfermedades que puede uno tener, y por supuesto el proceso concreto por el que se le puede aplicar la eutanasia si está "privado de razón", y que incluyen la demencia avanzada (o sea, el Alzheimer casi siempre), enfermedad degenerativa del sistema nervioso avanzada, enfermedad inmunodeficiente avanzada o, la que más me gusta, al final de la lista, "cualquiera parecida a las anteriores".
            Aquí el valenciano
            www.gva.es/downloads/publicados/IN/19161_BI.pdf

            Tú eres quien apoya a los eutanasistas y eugenesistas, aunque luego pongas muchos memes, y portadas de periódico de tu querida/odiada IDA.

            Responder Citar 0
              1 Respuesta Última respuesta

            • gimnastico_1909 Última edición por @Fonseca 5

              @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

              @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

              FexvDX4XoAEvy-C.jpeg

              Te noto algo callado sobre este tema no @gimnastico_1909 ?

              ( es por dar vidilla al hilo)

              "Eres tú el que tiene que leerse la ley, amiguete.
              Si estás con la conciencia afectada y no te puedes expresar, será un papel que firmaste mucho antes de estar en esa situación, o tu representante delegado el que lo haga, e incluso el médico, si no se encuentra representante legal. Léete los artículos 5.1c, 5.2 y 6.4 de la ley que defiendes."

              Me he leido los artículos que citas y manipulas por no decir que intentas colar una mentira a medias y como buen católico sabes que eso esta mal, asi que a rezar 200 rosarios que solo podras parar cuando empiece el partido del LUD ( por si no te da tiempo)

              Y todo por defender a la impresentable esta

              Vamos a dar vidilla, miamol:

              1. No tengo ganas ni quiero defender a esta señora.

              2. No sé qué pasó exactamente en las residencias de Madrid, para eso hay comisiones de investigación y juzgados. Lo que dije en su día es que por lo que dijo la prensa, se cursó una orden de la consejería, en lo peor de la pandemia, cuando todos los hospitales estaban saturados, que los ancianos pluripatológicos de las residencias no se trasladaran a los hospitales, porque ya no cabía un enfermo más, y en función del criterio de eficacia, se consideraba que había que destinar recursos a los enfermos que tenían más expectativa de vida. Una decisión dolorosa, pero con argumentos desde un punto de vista ético (lo que no quita que se pueda discutir). Esa orden fue expedida a los hospitales públicos, y sólo tres semanas después o así se cursó la misma orden a los privados. Durante esas tres semanas los ingresados en residencias de ancianos que tenían seguro privado sí hubiesen sido trasladados a los hospitales privados cuando los de estaban en la seguridad social no. Yo opiné que me parecía un error o descoordinación, según tú fue una acción deliberada para "matar a los ancianos pobres". cada uno juzgue la explicación que le parece más ajustada a la realidad.
                Por cierto, también afirmé que esa orden se cursó en todos o casi todos los sistemas sanitarios españoles, aunque no se hiciera por escrito, o no se haya publicado. Lo sé porque de primera mano conozco que se hizo en Valencia. Pero claro, nadie va a salir a reconocerlo. Y menos ahora que la tormenta ha pasado gracias a la vacuna.

              3. En el titular que enlazas Díaz Ayuso no admite el "genocidio eutanásico" que le atribuyes, sino que asume su responsabilidad en la gestión. habría que leer el artículo entero a ver si ella da alguna razón o indicio al argumento tuyo. Sobre todo porque yo de los titulares de prensa he aprendido hace mucho a no fiarme. Como mínimo son tendenciosos.

              4. Cosa totalmente aparte es la ley de la eutanasia de este gobierno. Yo me he opuesto a ella desde que conocí el texto, sin que tuviese nada que ver ni la pandemia ni los colores del gobernante.

              5. Tu afirmaste que la ley de la eutanasia la muerte tenía que tener el consentimiento del afectado. Y yo te dije que si estabas privado de razón en el momento de la circunstancia (o incluso si al médico que te atiende le parece que vas a perder el juicio pronto), por un documento que hubieses firmado mucho antes de conocer las circunstancias concretas de tu estado (las voluntades anticipadas) te podían dar matarile si tu representante legal lo consideraba. Y que si no había o se encontraba al representante legal, el propio médico que te atendía podía decidirlo en base a ese documento previo.
                Y aporté los datos de mi afirmación, en referencia a los apartados de la ley correspondientes (se llama proporcionar fuentes). No quería hacer esto farragoso transcribiéndolos, pero aquí están:

              artículo 5: 1. Para poder recibir la prestación de ayuda para morir será necesario que la persona cumpla todos los siguientes requisitos: [...] c) Haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, o por otro medio que permita dejar constancia, y que no sea el resultado de ninguna presión externa, dejando una separación de al menos quince días naturales entre ambas. Si el médico responsable considera que la pérdida de la capacidad de la persona solicitante para otorgar el consentimiento informado es inminente, podrá aceptar cualquier periodo menor que considere apropiado en función de las circunstancias clínicas concurrentes, de las que deberá dejar constancia en la historia clínica.
              2. No será de aplicación lo previsto en las letras b), c) y e) del apartado anterior en aquellos casos en los que el médico responsable certifique que el paciente no se encuentra en el pleno uso de sus facultades ni puede prestar su conformidad libre, voluntaria y consciente para realizar las solicitudes, cumpla lo previsto en el apartado 1.d), y haya suscrito con anterioridad un documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, en cuyo caso se podrá facilitar la prestación de ayuda para morir conforme a lo dispuesto en dicho documento. En el caso de haber nombrado representante en ese documento será el interlocutor válido para el médico responsable.
              artículo 6: 4. En los casos previstos en el artículo 5.2, la solicitud de prestación de ayuda para morir podrá ser presentada al médico responsable por otra persona mayor de edad y plenamente capaz, acompañándolo del documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, suscritos previamente por el paciente. En caso de que no exista ninguna persona que pueda presentar la solicitud en nombre del paciente, el médico que lo trata podrá presentar la solicitud de eutanasia. En tal caso, dicho médico que lo trata estará legitimado para solicitar y obtener el acceso al documento de instrucciones previas, voluntades anticipadas o documentos equivalentes

              Fuente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-4628

              1. Como católico que soy (no sé si bueno o malo) sé que es pecado mentir, por eso procuro no hacerlo, y aquí te he presentado las pruebas de mi afirmación. Y como católico que soy, sé también que es pecado acusar a otro de algo falso (levantar falso testimonio), o sea, calumniarle. Así que dime en que he mentido, o retráctate.

              2. Por cierto, las penitencias por los pecados sólo las pueden dar válidamente los sacerdotes ordenados y autorizados para ello, previa confesión auricular, arrepentimiento, dolor de los pecados y propósito de enmienda del penitente. Así que no, lo siento pero no tienes autoridad para mandarme a rezar ni 200 ni 1 rosario :granotas_10:

              Un abrazo, campeón.

              Y qué excusa había para no atender a los discapacitados ???

              ¿Perdona? ¿de qué estás hablando?

              Responder Citar 0
                1 Respuesta Última respuesta

              • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @gimnastico_1909

                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                FexvDX4XoAEvy-C.jpeg

                Te noto algo callado sobre este tema no @gimnastico_1909 ?

                ( es por dar vidilla al hilo)

                "Eres tú el que tiene que leerse la ley, amiguete.
                Si estás con la conciencia afectada y no te puedes expresar, será un papel que firmaste mucho antes de estar en esa situación, o tu representante delegado el que lo haga, e incluso el médico, si no se encuentra representante legal. Léete los artículos 5.1c, 5.2 y 6.4 de la ley que defiendes."

                Me he leido los artículos que citas y manipulas por no decir que intentas colar una mentira a medias y como buen católico sabes que eso esta mal, asi que a rezar 200 rosarios que solo podras parar cuando empiece el partido del LUD ( por si no te da tiempo)

                Y todo por defender a la impresentable esta

                Vamos a dar vidilla, miamol:

                1. No tengo ganas ni quiero defender a esta señora.

                2. No sé qué pasó exactamente en las residencias de Madrid, para eso hay comisiones de investigación y juzgados. Lo que dije en su día es que por lo que dijo la prensa, se cursó una orden de la consejería, en lo peor de la pandemia, cuando todos los hospitales estaban saturados, que los ancianos pluripatológicos de las residencias no se trasladaran a los hospitales, porque ya no cabía un enfermo más, y en función del criterio de eficacia, se consideraba que había que destinar recursos a los enfermos que tenían más expectativa de vida. Una decisión dolorosa, pero con argumentos desde un punto de vista ético (lo que no quita que se pueda discutir). Esa orden fue expedida a los hospitales públicos, y sólo tres semanas después o así se cursó la misma orden a los privados. Durante esas tres semanas los ingresados en residencias de ancianos que tenían seguro privado sí hubiesen sido trasladados a los hospitales privados cuando los de estaban en la seguridad social no. Yo opiné que me parecía un error o descoordinación, según tú fue una acción deliberada para "matar a los ancianos pobres". cada uno juzgue la explicación que le parece más ajustada a la realidad.
                  Por cierto, también afirmé que esa orden se cursó en todos o casi todos los sistemas sanitarios españoles, aunque no se hiciera por escrito, o no se haya publicado. Lo sé porque de primera mano conozco que se hizo en Valencia. Pero claro, nadie va a salir a reconocerlo. Y menos ahora que la tormenta ha pasado gracias a la vacuna.

                3. En el titular que enlazas Díaz Ayuso no admite el "genocidio eutanásico" que le atribuyes, sino que asume su responsabilidad en la gestión. habría que leer el artículo entero a ver si ella da alguna razón o indicio al argumento tuyo. Sobre todo porque yo de los titulares de prensa he aprendido hace mucho a no fiarme. Como mínimo son tendenciosos.

                4. Cosa totalmente aparte es la ley de la eutanasia de este gobierno. Yo me he opuesto a ella desde que conocí el texto, sin que tuviese nada que ver ni la pandemia ni los colores del gobernante.

                5. Tu afirmaste que la ley de la eutanasia la muerte tenía que tener el consentimiento del afectado. Y yo te dije que si estabas privado de razón en el momento de la circunstancia (o incluso si al médico que te atiende le parece que vas a perder el juicio pronto), por un documento que hubieses firmado mucho antes de conocer las circunstancias concretas de tu estado (las voluntades anticipadas) te podían dar matarile si tu representante legal lo consideraba. Y que si no había o se encontraba al representante legal, el propio médico que te atendía podía decidirlo en base a ese documento previo.
                  Y aporté los datos de mi afirmación, en referencia a los apartados de la ley correspondientes (se llama proporcionar fuentes). No quería hacer esto farragoso transcribiéndolos, pero aquí están:

                artículo 5: 1. Para poder recibir la prestación de ayuda para morir será necesario que la persona cumpla todos los siguientes requisitos: [...] c) Haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, o por otro medio que permita dejar constancia, y que no sea el resultado de ninguna presión externa, dejando una separación de al menos quince días naturales entre ambas. Si el médico responsable considera que la pérdida de la capacidad de la persona solicitante para otorgar el consentimiento informado es inminente, podrá aceptar cualquier periodo menor que considere apropiado en función de las circunstancias clínicas concurrentes, de las que deberá dejar constancia en la historia clínica.
                2. No será de aplicación lo previsto en las letras b), c) y e) del apartado anterior en aquellos casos en los que el médico responsable certifique que el paciente no se encuentra en el pleno uso de sus facultades ni puede prestar su conformidad libre, voluntaria y consciente para realizar las solicitudes, cumpla lo previsto en el apartado 1.d), y haya suscrito con anterioridad un documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, en cuyo caso se podrá facilitar la prestación de ayuda para morir conforme a lo dispuesto en dicho documento. En el caso de haber nombrado representante en ese documento será el interlocutor válido para el médico responsable.
                artículo 6: 4. En los casos previstos en el artículo 5.2, la solicitud de prestación de ayuda para morir podrá ser presentada al médico responsable por otra persona mayor de edad y plenamente capaz, acompañándolo del documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, suscritos previamente por el paciente. En caso de que no exista ninguna persona que pueda presentar la solicitud en nombre del paciente, el médico que lo trata podrá presentar la solicitud de eutanasia. En tal caso, dicho médico que lo trata estará legitimado para solicitar y obtener el acceso al documento de instrucciones previas, voluntades anticipadas o documentos equivalentes

                Fuente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-4628

                1. Como católico que soy (no sé si bueno o malo) sé que es pecado mentir, por eso procuro no hacerlo, y aquí te he presentado las pruebas de mi afirmación. Y como católico que soy, sé también que es pecado acusar a otro de algo falso (levantar falso testimonio), o sea, calumniarle. Así que dime en que he mentido, o retráctate.

                2. Por cierto, las penitencias por los pecados sólo las pueden dar válidamente los sacerdotes ordenados y autorizados para ello, previa confesión auricular, arrepentimiento, dolor de los pecados y propósito de enmienda del penitente. Así que no, lo siento pero no tienes autoridad para mandarme a rezar ni 200 ni 1 rosario :granotas_10:

                Un abrazo, campeón.

                Y qué excusa había para no atender a los discapacitados ???

                ¿Perdona? ¿de qué estás hablando?

                Pregunta del entrevistador - Hablemos un poco de los protocolos que condicionaban el traslado a residentes enfermos con covid a sus capacidades físicas y cognitivas. Traducidos, porque están escritos de manera enrevesada, establecían que personas con un grado dos o grado tres de dependencia no serían trasladadas a hospitales. ¿Esto qué implica?

                Repuesta.- *El lenguaje era especialmente complicado y de hecho a mí cuando me lo enseñaron necesité que me lo tradujeran porque eran términos médicos. ¿Qué personas se veían afectadas? Pues simplemente por ir en una silla de ruedas y tener tus facultades cognitivas perfectas, ya te consideraban excluido. Y eso no lo digo yo, lo dijo en la comisión de investigación la directora de una residencia de Alcorcón que tuvo un comportamiento ejemplar y que sí que explicó lo que significaba ese protocolo.

                Yo creo que es una aberración tan absoluta… Las personas que viven en España tienen derecho a la atención sanitaria y ya, porque eres mayor, porque tienes una enfermedad, quedas excluida y además de esa manera torticera... Para mí es el meollo de la situación. La Comunidad de Madrid fue el único lugar en el que los protocolos se pusieron por escrito. Están correctamente firmados por un director general de la Consejería de Sanidad y me parece muy grave, y evidentemente tendrían que dar explicaciones, por lo menos en la comisión de investigación. Creo que habría que preguntarles si esto fue una iniciativa de una sola persona que se decidió a enviar estos supuestos protocolos o respondía a un plan.*

                Antonio Reyero Ex conejero de Políticas Sociales de la CAM.

                Responder Citar 0
                  2 Respuestas Última respuesta

                • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                  Tú eres quien apoya a los eutanasistas y eugenesistas, aunque luego pongas muchos memes, y portadas de periódico de tu querida/odiada IDA

                  Tu eres el que va contra la eutanasia depende de quien la aplique rebonico... si la ley, que tiene que tener el permiso del paciente es hecha por el gobierno bolchevique de "Pyotr" Sánchez, horror, si la aplica Isabel Natividad Díaz Ayuso alias "bloody Isa" sin permisos de nadie, silencio en la grada que mi abuela esta mala, con lo buen católico que eres y lo poco o nada que te he visto indignao con el tema este

                  Tampoco acabas de contar en tu comparativa que la ley dice que te repreguntan 4 veces, asi si yo deje mi testamento vital cuando tenia 20 años y soy consciente, me lo preguntarán hasta 4 veces con 99 años .... igualico que la eugenesia masiva de Bloody Isa

                  Quico Catalán delenda est

                  Responder Citar 0
                    1 Respuesta Última respuesta

                  • alekgrana Última edición por @Fonseca 5

                    @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                    Comunidad de Madrid fue el único lugar en el que los protocolos se pusieron por escrito. Están correctamente firmados por un director general de la Consejería de Sanidad y me parece muy grave, y evidentemente tendrían que dar explicaciones, por lo menos en la comisión de investigación.

                    (Modo irónico activao)
                    Me ha dicho un pajarito que Iker Jiménez y su mujer van hacer un programa especial sobre ello, como el del aceite de colza y otros tantos que ha hecho

                    Quico Catalán delenda est

                    Responder Citar 0
                      1 Respuesta Última respuesta

                    • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @alekgrana

                      @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                      @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                      Comunidad de Madrid fue el único lugar en el que los protocolos se pusieron por escrito. Están correctamente firmados por un director general de la Consejería de Sanidad y me parece muy grave, y evidentemente tendrían que dar explicaciones, por lo menos en la comisión de investigación.

                      (Modo irónico activao)
                      Me ha dicho un pajarito que Iker Jiménez y su mujer van hacer un programa especial sobre ello, como el del aceite de colza y otros tantos que ha hecho

                      Ardo de ansia de ver qué opina el dr Chiflao....perdón, el dr Cabrera.

                      7aedd23b-a702-423b-9a33-f37d39e877c1-image.png

                      Responder Citar 0
                        1 Respuesta Última respuesta

                      • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por @rana baileys

                        ¡Esta publicación está eliminada!
                        Responder Citar 0
                          1 Respuesta Última respuesta

                        • gimnastico_1909 Última edición por @Fonseca 5

                          @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                          @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                          @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                          @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                          FexvDX4XoAEvy-C.jpeg

                          Te noto algo callado sobre este tema no @gimnastico_1909 ?

                          ( es por dar vidilla al hilo)

                          "Eres tú el que tiene que leerse la ley, amiguete.
                          Si estás con la conciencia afectada y no te puedes expresar, será un papel que firmaste mucho antes de estar en esa situación, o tu representante delegado el que lo haga, e incluso el médico, si no se encuentra representante legal. Léete los artículos 5.1c, 5.2 y 6.4 de la ley que defiendes."

                          Me he leido los artículos que citas y manipulas por no decir que intentas colar una mentira a medias y como buen católico sabes que eso esta mal, asi que a rezar 200 rosarios que solo podras parar cuando empiece el partido del LUD ( por si no te da tiempo)

                          Y todo por defender a la impresentable esta

                          Vamos a dar vidilla, miamol:

                          1. No tengo ganas ni quiero defender a esta señora.

                          2. No sé qué pasó exactamente en las residencias de Madrid, para eso hay comisiones de investigación y juzgados. Lo que dije en su día es que por lo que dijo la prensa, se cursó una orden de la consejería, en lo peor de la pandemia, cuando todos los hospitales estaban saturados, que los ancianos pluripatológicos de las residencias no se trasladaran a los hospitales, porque ya no cabía un enfermo más, y en función del criterio de eficacia, se consideraba que había que destinar recursos a los enfermos que tenían más expectativa de vida. Una decisión dolorosa, pero con argumentos desde un punto de vista ético (lo que no quita que se pueda discutir). Esa orden fue expedida a los hospitales públicos, y sólo tres semanas después o así se cursó la misma orden a los privados. Durante esas tres semanas los ingresados en residencias de ancianos que tenían seguro privado sí hubiesen sido trasladados a los hospitales privados cuando los de estaban en la seguridad social no. Yo opiné que me parecía un error o descoordinación, según tú fue una acción deliberada para "matar a los ancianos pobres". cada uno juzgue la explicación que le parece más ajustada a la realidad.
                            Por cierto, también afirmé que esa orden se cursó en todos o casi todos los sistemas sanitarios españoles, aunque no se hiciera por escrito, o no se haya publicado. Lo sé porque de primera mano conozco que se hizo en Valencia. Pero claro, nadie va a salir a reconocerlo. Y menos ahora que la tormenta ha pasado gracias a la vacuna.

                          3. En el titular que enlazas Díaz Ayuso no admite el "genocidio eutanásico" que le atribuyes, sino que asume su responsabilidad en la gestión. habría que leer el artículo entero a ver si ella da alguna razón o indicio al argumento tuyo. Sobre todo porque yo de los titulares de prensa he aprendido hace mucho a no fiarme. Como mínimo son tendenciosos.

                          4. Cosa totalmente aparte es la ley de la eutanasia de este gobierno. Yo me he opuesto a ella desde que conocí el texto, sin que tuviese nada que ver ni la pandemia ni los colores del gobernante.

                          5. Tu afirmaste que la ley de la eutanasia la muerte tenía que tener el consentimiento del afectado. Y yo te dije que si estabas privado de razón en el momento de la circunstancia (o incluso si al médico que te atiende le parece que vas a perder el juicio pronto), por un documento que hubieses firmado mucho antes de conocer las circunstancias concretas de tu estado (las voluntades anticipadas) te podían dar matarile si tu representante legal lo consideraba. Y que si no había o se encontraba al representante legal, el propio médico que te atendía podía decidirlo en base a ese documento previo.
                            Y aporté los datos de mi afirmación, en referencia a los apartados de la ley correspondientes (se llama proporcionar fuentes). No quería hacer esto farragoso transcribiéndolos, pero aquí están:

                          artículo 5: 1. Para poder recibir la prestación de ayuda para morir será necesario que la persona cumpla todos los siguientes requisitos: [...] c) Haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, o por otro medio que permita dejar constancia, y que no sea el resultado de ninguna presión externa, dejando una separación de al menos quince días naturales entre ambas. Si el médico responsable considera que la pérdida de la capacidad de la persona solicitante para otorgar el consentimiento informado es inminente, podrá aceptar cualquier periodo menor que considere apropiado en función de las circunstancias clínicas concurrentes, de las que deberá dejar constancia en la historia clínica.
                          2. No será de aplicación lo previsto en las letras b), c) y e) del apartado anterior en aquellos casos en los que el médico responsable certifique que el paciente no se encuentra en el pleno uso de sus facultades ni puede prestar su conformidad libre, voluntaria y consciente para realizar las solicitudes, cumpla lo previsto en el apartado 1.d), y haya suscrito con anterioridad un documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, en cuyo caso se podrá facilitar la prestación de ayuda para morir conforme a lo dispuesto en dicho documento. En el caso de haber nombrado representante en ese documento será el interlocutor válido para el médico responsable.
                          artículo 6: 4. En los casos previstos en el artículo 5.2, la solicitud de prestación de ayuda para morir podrá ser presentada al médico responsable por otra persona mayor de edad y plenamente capaz, acompañándolo del documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, suscritos previamente por el paciente. En caso de que no exista ninguna persona que pueda presentar la solicitud en nombre del paciente, el médico que lo trata podrá presentar la solicitud de eutanasia. En tal caso, dicho médico que lo trata estará legitimado para solicitar y obtener el acceso al documento de instrucciones previas, voluntades anticipadas o documentos equivalentes

                          Fuente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-4628

                          1. Como católico que soy (no sé si bueno o malo) sé que es pecado mentir, por eso procuro no hacerlo, y aquí te he presentado las pruebas de mi afirmación. Y como católico que soy, sé también que es pecado acusar a otro de algo falso (levantar falso testimonio), o sea, calumniarle. Así que dime en que he mentido, o retráctate.

                          2. Por cierto, las penitencias por los pecados sólo las pueden dar válidamente los sacerdotes ordenados y autorizados para ello, previa confesión auricular, arrepentimiento, dolor de los pecados y propósito de enmienda del penitente. Así que no, lo siento pero no tienes autoridad para mandarme a rezar ni 200 ni 1 rosario :granotas_10:

                          Un abrazo, campeón.

                          Y qué excusa había para no atender a los discapacitados ???

                          ¿Perdona? ¿de qué estás hablando?

                          Pregunta del entrevistador - Hablemos un poco de los protocolos que condicionaban el traslado a residentes enfermos con covid a sus capacidades físicas y cognitivas. Traducidos, porque están escritos de manera enrevesada, establecían que personas con un grado dos o grado tres de dependencia no serían trasladadas a hospitales. ¿Esto qué implica?

                          Repuesta.- *El lenguaje era especialmente complicado y de hecho a mí cuando me lo enseñaron necesité que me lo tradujeran porque eran términos médicos. ¿Qué personas se veían afectadas? Pues simplemente por ir en una silla de ruedas y tener tus facultades cognitivas perfectas, ya te consideraban excluido. Y eso no lo digo yo, lo dijo en la comisión de investigación la directora de una residencia de Alcorcón que tuvo un comportamiento ejemplar y que sí que explicó lo que significaba ese protocolo.

                          Yo creo que es una aberración tan absoluta… Las personas que viven en España tienen derecho a la atención sanitaria y ya, porque eres mayor, porque tienes una enfermedad, quedas excluida y además de esa manera torticera... Para mí es el meollo de la situación. La Comunidad de Madrid fue el único lugar en el que los protocolos se pusieron por escrito. Están correctamente firmados por un director general de la Consejería de Sanidad y me parece muy grave, y evidentemente tendrían que dar explicaciones, por lo menos en la comisión de investigación. Creo que habría que preguntarles si esto fue una iniciativa de una sola persona que se decidió a enviar estos supuestos protocolos o respondía a un plan.*

                          Antonio Reyero Ex conejero de Políticas Sociales de la CAM.

                          Vale, ya entiendo. Grado de dependencia y discapacitado no es lo mismo, aunque haya muchos discapacitados (los que tienen discapacidad física o intelectual severa) que tengan grados de dependencia.

                          Es un criterio funcional, que se empleó para cribar a los que se trasladaban a hospital o se quedaban tratándose en la propia residencia (con menos medios, claro está).

                          Es algo horrendo, pero motivado porque no había sitio ya en los hospitales, y aunque se habilitasen camas, no había ya suficientes tomas de oxígeno ni personal para atender a todos esos pacientes. Yo viví esa época desde dentro y fue absolutamente traumática tanto para pacientes como para profesionales, que se encontraron metidos en una situación más propia de un hospital de campaña en primera línea de combate.

                          El dilema ético de no poder atender a dos pacientes con la misma enfermedad porque sólo tienes recursos para uno, es un clásico de la bioética, y se ha debatido intensamente, pero en España siempre en el plano teórico. De pronto se encontraron con una situación real y se hizo lo que se pensó mejor en ese momento. Sin duda discutible (los grados de dependencia es un criterio no muy sólido, porque no necesariamente una persona con poca expectativa de vida va a estar en una silla de ruedas), pero había que tomar una determinación, porque fiar al mero criterio cronológico, que es el habitual (el que primero se presenta en el sistema sanitario, es atendido en primer lugar) ya no era válido, porque podías encontrarte a un enfermo de 50 años con tres hijos que llega cinco minutos más tarde que un anciano viudo de 90 años, y un sólo respirador para los dos. Y no podías derivarlo a otro sistema sanitario, porque TODOS estaban colapsados.
                          Y eso es lo que ocurrió.

                          Por lo demás, Reyero dice lo mismo que he dicho yo: que se hizo en todas partes, pero sólo en Madrid se puso por escrito.

                          Aquí el asunto es que hay una intersección entre un tema médico-bioético y otro político. El político es el enfrentamiento entre los fanboys de la Ayuso y sus haters. Ese no me interesa en absoluto.
                          El tema bioético sí, pero me parece que ese es el que no te interesa mucho a ti.

                          Responder Citar 0
                            1 Respuesta Última respuesta

                          • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                            @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                            Tú eres quien apoya a los eutanasistas y eugenesistas, aunque luego pongas muchos memes, y portadas de periódico de tu querida/odiada IDA

                            Tu eres el que va contra la eutanasia depende de quien la aplique rebonico... si la ley, que tiene que tener el permiso del paciente es hecha por el gobierno bolchevique de "Pyotr" Sánchez, horror, si la aplica Isabel Natividad Díaz Ayuso alias "bloody Isa" sin permisos de nadie, silencio en la grada que mi abuela esta mala, con lo buen católico que eres y lo poco o nada que te he visto indignao con el tema este

                            Tampoco acabas de contar en tu comparativa que la ley dice que te repreguntan 4 veces, asi si yo deje mi testamento vital cuando tenia 20 años y soy consciente, me lo preguntarán hasta 4 veces con 99 años .... igualico que la eugenesia masiva de Bloody Isa

                            Bueno, @alekgrana, te digo lo mismo que a Fonseca 5, la bioética me apasiona, y no me importa debatir sobre ello, pero tu no tienes interés, y vas todo el rato al tema político en plan "lo que defiendan los míos guay, lo de los contrarios puaj" sin apenas profundizar en el asunto.

                            De hecho, veo que ni me lees, porque he dicho ya tres veces que mi argumentación gira en torno a los pacientes que no pueden expresar su opinión y se emplea para eutanasiarlos un documento de voluntades anticipadas firmado quién sabe cuánto tiempo antes, y me sales otra vez con que te lo preguntarán cuatro veces...

                            Chico, a mí asi ya no me interesa dar vidilla a nada. Hago mucha coña con lo del franquismo, el comunismo, el fasicsmo y tal, y todo lo que quieras, pero la bioética me la tomo en serio, porque es un asunto de importancia personal y social capital. Entonces pues no estamos en el mismo plano de diálogo.

                            Abrazos

                            Responder Citar 0
                              1 Respuesta Última respuesta

                            • Fonseca 5 Cafeteros Última edición por Fonseca 5 @gimnastico_1909

                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                              @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                              @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                              @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                              FexvDX4XoAEvy-C.jpeg

                              Te noto algo callado sobre este tema no @gimnastico_1909 ?

                              ( es por dar vidilla al hilo)

                              "Eres tú el que tiene que leerse la ley, amiguete.
                              Si estás con la conciencia afectada y no te puedes expresar, será un papel que firmaste mucho antes de estar en esa situación, o tu representante delegado el que lo haga, e incluso el médico, si no se encuentra representante legal. Léete los artículos 5.1c, 5.2 y 6.4 de la ley que defiendes."

                              Me he leido los artículos que citas y manipulas por no decir que intentas colar una mentira a medias y como buen católico sabes que eso esta mal, asi que a rezar 200 rosarios que solo podras parar cuando empiece el partido del LUD ( por si no te da tiempo)

                              Y todo por defender a la impresentable esta

                              Vamos a dar vidilla, miamol:

                              1. No tengo ganas ni quiero defender a esta señora.

                              2. No sé qué pasó exactamente en las residencias de Madrid, para eso hay comisiones de investigación y juzgados. Lo que dije en su día es que por lo que dijo la prensa, se cursó una orden de la consejería, en lo peor de la pandemia, cuando todos los hospitales estaban saturados, que los ancianos pluripatológicos de las residencias no se trasladaran a los hospitales, porque ya no cabía un enfermo más, y en función del criterio de eficacia, se consideraba que había que destinar recursos a los enfermos que tenían más expectativa de vida. Una decisión dolorosa, pero con argumentos desde un punto de vista ético (lo que no quita que se pueda discutir). Esa orden fue expedida a los hospitales públicos, y sólo tres semanas después o así se cursó la misma orden a los privados. Durante esas tres semanas los ingresados en residencias de ancianos que tenían seguro privado sí hubiesen sido trasladados a los hospitales privados cuando los de estaban en la seguridad social no. Yo opiné que me parecía un error o descoordinación, según tú fue una acción deliberada para "matar a los ancianos pobres". cada uno juzgue la explicación que le parece más ajustada a la realidad.
                                Por cierto, también afirmé que esa orden se cursó en todos o casi todos los sistemas sanitarios españoles, aunque no se hiciera por escrito, o no se haya publicado. Lo sé porque de primera mano conozco que se hizo en Valencia. Pero claro, nadie va a salir a reconocerlo. Y menos ahora que la tormenta ha pasado gracias a la vacuna.

                              3. En el titular que enlazas Díaz Ayuso no admite el "genocidio eutanásico" que le atribuyes, sino que asume su responsabilidad en la gestión. habría que leer el artículo entero a ver si ella da alguna razón o indicio al argumento tuyo. Sobre todo porque yo de los titulares de prensa he aprendido hace mucho a no fiarme. Como mínimo son tendenciosos.

                              4. Cosa totalmente aparte es la ley de la eutanasia de este gobierno. Yo me he opuesto a ella desde que conocí el texto, sin que tuviese nada que ver ni la pandemia ni los colores del gobernante.

                              5. Tu afirmaste que la ley de la eutanasia la muerte tenía que tener el consentimiento del afectado. Y yo te dije que si estabas privado de razón en el momento de la circunstancia (o incluso si al médico que te atiende le parece que vas a perder el juicio pronto), por un documento que hubieses firmado mucho antes de conocer las circunstancias concretas de tu estado (las voluntades anticipadas) te podían dar matarile si tu representante legal lo consideraba. Y que si no había o se encontraba al representante legal, el propio médico que te atendía podía decidirlo en base a ese documento previo.
                                Y aporté los datos de mi afirmación, en referencia a los apartados de la ley correspondientes (se llama proporcionar fuentes). No quería hacer esto farragoso transcribiéndolos, pero aquí están:

                              artículo 5: 1. Para poder recibir la prestación de ayuda para morir será necesario que la persona cumpla todos los siguientes requisitos: [...] c) Haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, o por otro medio que permita dejar constancia, y que no sea el resultado de ninguna presión externa, dejando una separación de al menos quince días naturales entre ambas. Si el médico responsable considera que la pérdida de la capacidad de la persona solicitante para otorgar el consentimiento informado es inminente, podrá aceptar cualquier periodo menor que considere apropiado en función de las circunstancias clínicas concurrentes, de las que deberá dejar constancia en la historia clínica.
                              2. No será de aplicación lo previsto en las letras b), c) y e) del apartado anterior en aquellos casos en los que el médico responsable certifique que el paciente no se encuentra en el pleno uso de sus facultades ni puede prestar su conformidad libre, voluntaria y consciente para realizar las solicitudes, cumpla lo previsto en el apartado 1.d), y haya suscrito con anterioridad un documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, en cuyo caso se podrá facilitar la prestación de ayuda para morir conforme a lo dispuesto en dicho documento. En el caso de haber nombrado representante en ese documento será el interlocutor válido para el médico responsable.
                              artículo 6: 4. En los casos previstos en el artículo 5.2, la solicitud de prestación de ayuda para morir podrá ser presentada al médico responsable por otra persona mayor de edad y plenamente capaz, acompañándolo del documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, suscritos previamente por el paciente. En caso de que no exista ninguna persona que pueda presentar la solicitud en nombre del paciente, el médico que lo trata podrá presentar la solicitud de eutanasia. En tal caso, dicho médico que lo trata estará legitimado para solicitar y obtener el acceso al documento de instrucciones previas, voluntades anticipadas o documentos equivalentes

                              Fuente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-4628

                              1. Como católico que soy (no sé si bueno o malo) sé que es pecado mentir, por eso procuro no hacerlo, y aquí te he presentado las pruebas de mi afirmación. Y como católico que soy, sé también que es pecado acusar a otro de algo falso (levantar falso testimonio), o sea, calumniarle. Así que dime en que he mentido, o retráctate.

                              2. Por cierto, las penitencias por los pecados sólo las pueden dar válidamente los sacerdotes ordenados y autorizados para ello, previa confesión auricular, arrepentimiento, dolor de los pecados y propósito de enmienda del penitente. Así que no, lo siento pero no tienes autoridad para mandarme a rezar ni 200 ni 1 rosario :granotas_10:

                              Un abrazo, campeón.

                              Y qué excusa había para no atender a los discapacitados ???

                              ¿Perdona? ¿de qué estás hablando?

                              Pregunta del entrevistador - Hablemos un poco de los protocolos que condicionaban el traslado a residentes enfermos con covid a sus capacidades físicas y cognitivas. Traducidos, porque están escritos de manera enrevesada, establecían que personas con un grado dos o grado tres de dependencia no serían trasladadas a hospitales. ¿Esto qué implica?

                              Repuesta.- *El lenguaje era especialmente complicado y de hecho a mí cuando me lo enseñaron necesité que me lo tradujeran porque eran términos médicos. ¿Qué personas se veían afectadas? Pues simplemente por ir en una silla de ruedas y tener tus facultades cognitivas perfectas, ya te consideraban excluido. Y eso no lo digo yo, lo dijo en la comisión de investigación la directora de una residencia de Alcorcón que tuvo un comportamiento ejemplar y que sí que explicó lo que significaba ese protocolo.

                              Yo creo que es una aberración tan absoluta… Las personas que viven en España tienen derecho a la atención sanitaria y ya, porque eres mayor, porque tienes una enfermedad, quedas excluida y además de esa manera torticera... Para mí es el meollo de la situación. La Comunidad de Madrid fue el único lugar en el que los protocolos se pusieron por escrito. Están correctamente firmados por un director general de la Consejería de Sanidad y me parece muy grave, y evidentemente tendrían que dar explicaciones, por lo menos en la comisión de investigación. Creo que habría que preguntarles si esto fue una iniciativa de una sola persona que se decidió a enviar estos supuestos protocolos o respondía a un plan.*

                              Antonio Reyero Ex conejero de Políticas Sociales de la CAM.

                              Vale, ya entiendo. Grado de dependencia y discapacitado no es lo mismo, aunque haya muchos discapacitados (los que tienen discapacidad física o intelectual severa) que tengan grados de dependencia.

                              Es un criterio funcional, que se empleó para cribar a los que se trasladaban a hospital o se quedaban tratándose en la propia residencia (con menos medios, claro está).

                              Es algo horrendo, pero motivado porque no había sitio ya en los hospitales, y aunque se habilitasen camas, no había ya suficientes tomas de oxígeno ni personal para atender a todos esos pacientes. Yo viví esa época desde dentro y fue absolutamente traumática tanto para pacientes como para profesionales, que se encontraron metidos en una situación más propia de un hospital de campaña en primera línea de combate.

                              El dilema ético de no poder atender a dos pacientes con la misma enfermedad porque sólo tienes recursos para uno, es un clásico de la bioética, y se ha debatido intensamente, pero en España siempre en el plano teórico. De pronto se encontraron con una situación real y se hizo lo que se pensó mejor en ese momento. Sin duda discutible (los grados de dependencia es un criterio no muy sólido, porque no necesariamente una persona con poca expectativa de vida va a estar en una silla de ruedas), pero había que tomar una determinación, porque fiar al mero criterio cronológico, que es el habitual (el que primero se presenta en el sistema sanitario, es atendido en primer lugar) ya no era válido, porque podías encontrarte a un enfermo de 50 años con tres hijos que llega cinco minutos más tarde que un anciano viudo de 90 años, y un sólo respirador para los dos. Y no podías derivarlo a otro sistema sanitario, porque TODOS estaban colapsados.
                              Y eso es lo que ocurrió.

                              Por lo demás, Reyero dice lo mismo que he dicho yo: que se hizo en todas partes, pero sólo en Madrid se puso por escrito.

                              Aquí el asunto es que hay una intersección entre un tema médico-bioético y otro político. El político es el enfrentamiento entre los fanboys de la Ayuso y sus haters. Ese no me interesa en absoluto.
                              El tema bioético sí, pero me parece que ese es el que no te interesa mucho a ti.

                              Vale entendido, uno no puede elegir si quiere seguir viviendo o no. El catón católico lo prohibe y eso está por encima del gobierno, más si es socialcomunistabolivarianoetarraprocastrista.
                              Pero si las monjitas o sus acólitos no tienen sitio en los hospitales, a TXC el catón, los abuelitos y los discapacitados, si quieren vivir que se apañen, los hospitales son para los pocholos y cayetanos.

                              Responder Citar 0
                                1 Respuesta Última respuesta

                              • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                De hecho, veo que ni me lees, porque he dicho ya tres veces que mi argumentación gira en torno a los pacientes que no pueden expresar su opinión y se emplea para eutanasiarlos un documento de voluntades anticipadas firmado

                                El que te enrocas eres tú nen, si ya has dado tu conformidad por si te quedas en estado vegetativo, por ejemplo por un accidente, que cojones tienes que hacer de mas???, si tu creencia cambia en cualquier momento antes de quedarte pa allá ( porque no mueres al instante) pues la cambias, el que rebusca el caso a tipico...el raro, el rebuscao eres tú

                                Tú eres el que me "vacilaste" poniendo un ejemplo cutre que no es digno de ti, un cuñadismo, como los digo yo en un momento dado

                                Y con la pájara esta no he leído que hayas puesto el grito en el cielo tras el homicidio masivo

                                Tu eres el que según quién te ofendes o no, porque si no hubieras puesto a parir a esta

                                Quico Catalán delenda est

                                Responder Citar 0
                                  1 Respuesta Última respuesta

                                • gimnastico_1909 Última edición por @Fonseca 5

                                  @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                  @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                  @fonseca-5 dijo en Actualidad política en España:

                                  @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                  @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                  @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                                  FexvDX4XoAEvy-C.jpeg

                                  Te noto algo callado sobre este tema no @gimnastico_1909 ?

                                  ( es por dar vidilla al hilo)

                                  "Eres tú el que tiene que leerse la ley, amiguete.
                                  Si estás con la conciencia afectada y no te puedes expresar, será un papel que firmaste mucho antes de estar en esa situación, o tu representante delegado el que lo haga, e incluso el médico, si no se encuentra representante legal. Léete los artículos 5.1c, 5.2 y 6.4 de la ley que defiendes."

                                  Me he leido los artículos que citas y manipulas por no decir que intentas colar una mentira a medias y como buen católico sabes que eso esta mal, asi que a rezar 200 rosarios que solo podras parar cuando empiece el partido del LUD ( por si no te da tiempo)

                                  Y todo por defender a la impresentable esta

                                  Vamos a dar vidilla, miamol:

                                  1. No tengo ganas ni quiero defender a esta señora.

                                  2. No sé qué pasó exactamente en las residencias de Madrid, para eso hay comisiones de investigación y juzgados. Lo que dije en su día es que por lo que dijo la prensa, se cursó una orden de la consejería, en lo peor de la pandemia, cuando todos los hospitales estaban saturados, que los ancianos pluripatológicos de las residencias no se trasladaran a los hospitales, porque ya no cabía un enfermo más, y en función del criterio de eficacia, se consideraba que había que destinar recursos a los enfermos que tenían más expectativa de vida. Una decisión dolorosa, pero con argumentos desde un punto de vista ético (lo que no quita que se pueda discutir). Esa orden fue expedida a los hospitales públicos, y sólo tres semanas después o así se cursó la misma orden a los privados. Durante esas tres semanas los ingresados en residencias de ancianos que tenían seguro privado sí hubiesen sido trasladados a los hospitales privados cuando los de estaban en la seguridad social no. Yo opiné que me parecía un error o descoordinación, según tú fue una acción deliberada para "matar a los ancianos pobres". cada uno juzgue la explicación que le parece más ajustada a la realidad.
                                    Por cierto, también afirmé que esa orden se cursó en todos o casi todos los sistemas sanitarios españoles, aunque no se hiciera por escrito, o no se haya publicado. Lo sé porque de primera mano conozco que se hizo en Valencia. Pero claro, nadie va a salir a reconocerlo. Y menos ahora que la tormenta ha pasado gracias a la vacuna.

                                  3. En el titular que enlazas Díaz Ayuso no admite el "genocidio eutanásico" que le atribuyes, sino que asume su responsabilidad en la gestión. habría que leer el artículo entero a ver si ella da alguna razón o indicio al argumento tuyo. Sobre todo porque yo de los titulares de prensa he aprendido hace mucho a no fiarme. Como mínimo son tendenciosos.

                                  4. Cosa totalmente aparte es la ley de la eutanasia de este gobierno. Yo me he opuesto a ella desde que conocí el texto, sin que tuviese nada que ver ni la pandemia ni los colores del gobernante.

                                  5. Tu afirmaste que la ley de la eutanasia la muerte tenía que tener el consentimiento del afectado. Y yo te dije que si estabas privado de razón en el momento de la circunstancia (o incluso si al médico que te atiende le parece que vas a perder el juicio pronto), por un documento que hubieses firmado mucho antes de conocer las circunstancias concretas de tu estado (las voluntades anticipadas) te podían dar matarile si tu representante legal lo consideraba. Y que si no había o se encontraba al representante legal, el propio médico que te atendía podía decidirlo en base a ese documento previo.
                                    Y aporté los datos de mi afirmación, en referencia a los apartados de la ley correspondientes (se llama proporcionar fuentes). No quería hacer esto farragoso transcribiéndolos, pero aquí están:

                                  artículo 5: 1. Para poder recibir la prestación de ayuda para morir será necesario que la persona cumpla todos los siguientes requisitos: [...] c) Haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, o por otro medio que permita dejar constancia, y que no sea el resultado de ninguna presión externa, dejando una separación de al menos quince días naturales entre ambas. Si el médico responsable considera que la pérdida de la capacidad de la persona solicitante para otorgar el consentimiento informado es inminente, podrá aceptar cualquier periodo menor que considere apropiado en función de las circunstancias clínicas concurrentes, de las que deberá dejar constancia en la historia clínica.
                                  2. No será de aplicación lo previsto en las letras b), c) y e) del apartado anterior en aquellos casos en los que el médico responsable certifique que el paciente no se encuentra en el pleno uso de sus facultades ni puede prestar su conformidad libre, voluntaria y consciente para realizar las solicitudes, cumpla lo previsto en el apartado 1.d), y haya suscrito con anterioridad un documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, en cuyo caso se podrá facilitar la prestación de ayuda para morir conforme a lo dispuesto en dicho documento. En el caso de haber nombrado representante en ese documento será el interlocutor válido para el médico responsable.
                                  artículo 6: 4. En los casos previstos en el artículo 5.2, la solicitud de prestación de ayuda para morir podrá ser presentada al médico responsable por otra persona mayor de edad y plenamente capaz, acompañándolo del documento de instrucciones previas, testamento vital, voluntades anticipadas o documentos equivalentes legalmente reconocidos, suscritos previamente por el paciente. En caso de que no exista ninguna persona que pueda presentar la solicitud en nombre del paciente, el médico que lo trata podrá presentar la solicitud de eutanasia. En tal caso, dicho médico que lo trata estará legitimado para solicitar y obtener el acceso al documento de instrucciones previas, voluntades anticipadas o documentos equivalentes

                                  Fuente: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-4628

                                  1. Como católico que soy (no sé si bueno o malo) sé que es pecado mentir, por eso procuro no hacerlo, y aquí te he presentado las pruebas de mi afirmación. Y como católico que soy, sé también que es pecado acusar a otro de algo falso (levantar falso testimonio), o sea, calumniarle. Así que dime en que he mentido, o retráctate.

                                  2. Por cierto, las penitencias por los pecados sólo las pueden dar válidamente los sacerdotes ordenados y autorizados para ello, previa confesión auricular, arrepentimiento, dolor de los pecados y propósito de enmienda del penitente. Así que no, lo siento pero no tienes autoridad para mandarme a rezar ni 200 ni 1 rosario :granotas_10:

                                  Un abrazo, campeón.

                                  Y qué excusa había para no atender a los discapacitados ???

                                  ¿Perdona? ¿de qué estás hablando?

                                  Pregunta del entrevistador - Hablemos un poco de los protocolos que condicionaban el traslado a residentes enfermos con covid a sus capacidades físicas y cognitivas. Traducidos, porque están escritos de manera enrevesada, establecían que personas con un grado dos o grado tres de dependencia no serían trasladadas a hospitales. ¿Esto qué implica?

                                  Repuesta.- *El lenguaje era especialmente complicado y de hecho a mí cuando me lo enseñaron necesité que me lo tradujeran porque eran términos médicos. ¿Qué personas se veían afectadas? Pues simplemente por ir en una silla de ruedas y tener tus facultades cognitivas perfectas, ya te consideraban excluido. Y eso no lo digo yo, lo dijo en la comisión de investigación la directora de una residencia de Alcorcón que tuvo un comportamiento ejemplar y que sí que explicó lo que significaba ese protocolo.

                                  Yo creo que es una aberración tan absoluta… Las personas que viven en España tienen derecho a la atención sanitaria y ya, porque eres mayor, porque tienes una enfermedad, quedas excluida y además de esa manera torticera... Para mí es el meollo de la situación. La Comunidad de Madrid fue el único lugar en el que los protocolos se pusieron por escrito. Están correctamente firmados por un director general de la Consejería de Sanidad y me parece muy grave, y evidentemente tendrían que dar explicaciones, por lo menos en la comisión de investigación. Creo que habría que preguntarles si esto fue una iniciativa de una sola persona que se decidió a enviar estos supuestos protocolos o respondía a un plan.*

                                  Antonio Reyero Ex conejero de Políticas Sociales de la CAM.

                                  Vale, ya entiendo. Grado de dependencia y discapacitado no es lo mismo, aunque haya muchos discapacitados (los que tienen discapacidad física o intelectual severa) que tengan grados de dependencia.

                                  Es un criterio funcional, que se empleó para cribar a los que se trasladaban a hospital o se quedaban tratándose en la propia residencia (con menos medios, claro está).

                                  Es algo horrendo, pero motivado porque no había sitio ya en los hospitales, y aunque se habilitasen camas, no había ya suficientes tomas de oxígeno ni personal para atender a todos esos pacientes. Yo viví esa época desde dentro y fue absolutamente traumática tanto para pacientes como para profesionales, que se encontraron metidos en una situación más propia de un hospital de campaña en primera línea de combate.

                                  El dilema ético de no poder atender a dos pacientes con la misma enfermedad porque sólo tienes recursos para uno, es un clásico de la bioética, y se ha debatido intensamente, pero en España siempre en el plano teórico. De pronto se encontraron con una situación real y se hizo lo que se pensó mejor en ese momento. Sin duda discutible (los grados de dependencia es un criterio no muy sólido, porque no necesariamente una persona con poca expectativa de vida va a estar en una silla de ruedas), pero había que tomar una determinación, porque fiar al mero criterio cronológico, que es el habitual (el que primero se presenta en el sistema sanitario, es atendido en primer lugar) ya no era válido, porque podías encontrarte a un enfermo de 50 años con tres hijos que llega cinco minutos más tarde que un anciano viudo de 90 años, y un sólo respirador para los dos. Y no podías derivarlo a otro sistema sanitario, porque TODOS estaban colapsados.
                                  Y eso es lo que ocurrió.

                                  Por lo demás, Reyero dice lo mismo que he dicho yo: que se hizo en todas partes, pero sólo en Madrid se puso por escrito.

                                  Aquí el asunto es que hay una intersección entre un tema médico-bioético y otro político. El político es el enfrentamiento entre los fanboys de la Ayuso y sus haters. Ese no me interesa en absoluto.
                                  El tema bioético sí, pero me parece que ese es el que no te interesa mucho a ti.

                                  Vale entendido, uno no puede elegir si quiere seguir viviendo o no. El catón católico lo prohibe y eso está por encima del gobierno, más si es socialcomunistabolivarianoetarraprocastrista.
                                  Pero si las monjitas o sus acólitos no tienen sitio en los hospitales, a TXC el catón, los abuelitos y los discapacitados, si quieren vivir que se apañen, los hospitales son para los pocholos y cayetanos.

                                  Los has explicao perfecto. Pa tí la medalla Lenin.

                                  medalla Lenin.jpg

                                  Responder Citar 0
                                    1 Respuesta Última respuesta

                                  • gimnastico_1909 Última edición por gimnastico_1909 @alekgrana

                                    @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                    @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                    De hecho, veo que ni me lees, porque he dicho ya tres veces que mi argumentación gira en torno a los pacientes que no pueden expresar su opinión y se emplea para eutanasiarlos un documento de voluntades anticipadas firmado

                                    El que te enrocas eres tú nen, si ya has dado tu conformidad por si te quedas en estado vegetativo, por ejemplo por un accidente, que cojones tienes que hacer de mas???, si tu creencia cambia en cualquier momento antes de quedarte pa allá ( porque no mueres al instante) pues la cambias, el que rebusca el caso a tipico...el raro, el rebuscao eres tú

                                    Tú eres el que me "vacilaste" poniendo un ejemplo cutre que no es digno de ti, un cuñadismo, como los digo yo en un momento dado

                                    Y con la pájara esta no he leído que hayas puesto el grito en el cielo tras el homicidio masivo

                                    Tu eres el que según quién te ofendes o no, porque si no hubieras puesto a parir a esta

                                    Ayyy, que cansao es esto...

                                    En el documento de voluntades anticipadas das tu conformidad a una serie de situaciones hipotéticas, vagas e indefinidas; el "daño cerebral severo e irreversible" del que habla el documento valenciano que he tenido la paciencia de ponerte pero tú no la has tenido de leer puede significar desde un estado vegetativo a una limitación para el habla o para la movilidad (eso es grado severo) que, sin embargo, no te impide hacer una vida con buena calidad, e incluso autónoma. Tal y como está redactada la ley, si te quedas en coma por una infección tratable, tu representante (o el médico que te trata si no hay o no se encuentra al representante, o este no quiere ejercer como tal) puede decidir que el daño cerebral te hace sufrir mucho y como no puedes expresarte, la ciencia médica suspende sus obligaciones hacia ti y te deja morir... no, te mata. Porque la eutanasia no es dejar morir, es matar.

                                    No, no es posible por seis apartados en un papel preveer cuál será tu decisión llegado el caso en una situación particular en un futuro incluso muy remoto. Esas cláusulas están puestas para quitar la responsabilidad a los profesionales médicos por no aplicar sus conocimientos en ti si tu representante decide que sufres mucho. Todo lo demás es palabrería.

                                    El caso que pones, por primera vez, de quedarse "vegetativo" tras un accidente de tráfico, entiendo que por un daño cerebral severo, es el típico caso... que no tiene nada que ver con la eutanasia de la ley, que está destinada a evitar sufrimientos vividos como tal. Alguien en coma no sufre, porque está inconsciente. Los que despiertan del coma habitualmente no recuerdan absolutamente nada, así que poco "sufrimiento" puede haber.
                                    Por lo demás, un estado vegetativo es irreversible si afecta al mesencéfalo de modo muy severo, pero no siempre si únicamente afecta a la corteza (por ejemplo manteniendo espontáneas la respiración, el control de la tensión arterial, la temperatura o los latidos del corazón). En este último caso, no hace falta matar al paciente, porque ya está muerto, simplemente se le retira el soporte vital.
                                    Para eso está la valoración perital de los neurólogos, que son los especialistas.

                                    Esta ley está pensada para los sampedros o los ELA avanzados que ya no quieren vivir más. O sea, para suicidio asistido. Como suicidarse nunca ha estado prohibido, la ley está para que el estado y sus agentes ayuden a los que se quieren matar.

                                    Y de paso meter de rondón a los demenciados severos, a los que se les puede, no ya retirar tratamientos ordinarios, sino poner una inyección letal para que no sufran. Sobre todo para que no sufran sus familiares, cuidadores y médicos. Porque el valor de la vida ha bajado unos cuantos puntos de cotización con esta ley.

                                    El comité bioético español, un órgano creado por el gobierno de Rodríguez Zapatero precisamente para asesorar las leyes que afectaran a aspectos bioéticos (y formado por especialistas en el tema), emitió un informe desfavorable de la ley, proponiendo una despenalización para aquellos casos de pacientes terminales en los que los cuidados paliativos hubiesen fracasado y cuando hubiesen manifestado su voluntad fehaciente (nada de papeles teóricos firmados quince años atrás). Por supuesto, los pacientes no terminales ni hablar. El que se quiera suicidar, que no meta a la ley en eso.

                                    Enlace que no leerás:
                                    chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://assets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Informe CBE final vida y la atencion en el proceso de morir.pdf

                                    El gobierno se pasó por el arco del triunfo el informe del CBE, así como las objeciones de los colegios de médicos y enfermeros. Sólo escuchó (y lo agradecieron en sede parlamentaria públicamente nada menos que cuatro de los grupos parlamentarios que votaron a favor) al lobby de DMD, una multinacional de la eutanasia. Y así se hacen las cosas en este país.

                                    El cuñadismo es el tuyo, querido @alekgrana, que hablas de esto con escaso conocimiento.

                                    En cuanto a lo de las residencias de Madrid, puede ser inequidad en la asistencia sanitaria, pero jamás homicidio. Ni se mató activamente a nadie, ni la inatención es dolosa, ni el haber empleado otro criterio hubiese provocado menos muertes, simplemente hubiesen muerto otros. Eso es algo que te cuesta de entender, pero creo que meramente por prejuicios ideológicos, porque yo ya lo he explicado suficientemente.

                                    Responder Citar 0
                                      3 Respuestas Última respuesta

                                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                      El cuñadismo es el tuyo, querido @alekgrana, que hablas de esto con escaso conocimiento.

                                      Tu comentario cuando dije lo de las residencias es de cuñado en barra de bar, independiente de que me entere o no, a todos esos que Ayuso envío con Dios, nadie les preguntó y tú lo comparaste con la ley está ( este o no yo equivocado en su comprensión), asi que sigo pensando que aquel comentario fue un "vacile" de cuñao.

                                      Y vas y te pones la peli "Joni" perdió su fusil ( ahora cuando acabe el partido)

                                      Además los de tu bando no apoyan la sanidad publica, como no tengas pasta para pagar esos medicamentos "paliativos" en ese mundo de derechas liberal (como EEUU), vas a sufrir de hostia

                                      Por cierto mi padre murió de cancer en 6 meses y los medicamentos paliativos no siempre funcionan y no quitan todo el dolor ni el sufrimiento diario

                                      Quico Catalán delenda est

                                      Responder Citar 0
                                        1 Respuesta Última respuesta

                                      • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                        @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                        El cuñadismo es el tuyo, querido @alekgrana, que hablas de esto con escaso conocimiento.

                                        Tu comentario cuando dije lo de las residencias es de cuñado en barra de bar, independiente de que me entere o no, a todos esos que Ayuso envío con Dios, nadie les preguntó y tú lo comparaste con la ley está ( este o no yo equivocado en su comprensión), asi que sigo pensando que aquel comentario fue un "vacile" de cuñao.

                                        Y vas y te pones la peli "Joni" perdió su fusil ( ahora cuando acabe el partido)

                                        Además los de tu bando no apoyan la sanidad publica, como no tengas pasta para pagar esos medicamentos "paliativos" en ese mundo de derechas liberal (como EEUU), vas a sufrir de hostia

                                        Por cierto mi padre murió de cancer en 6 meses y los medicamentos paliativos no siempre funcionan y no quitan todo el dolor ni el sufrimiento diario

                                        "ayuso los envió con Dios", "los de mi bando"...

                                        Ale, buenas noches y que gane el Levante.

                                        Responder Citar 0
                                          1 Respuesta Última respuesta

                                        • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                          tu eres el que habla de haters etc, tu eres el que compara una cosa con la otra... el que pega la medalla

                                          Quico Catalán delenda est

                                          Responder Citar 0
                                            1 Respuesta Última respuesta

                                          • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                            En cuanto a lo de las residencias de Madrid, puede ser inequidad en la asistencia sanitaria, pero jamás homicidio

                                            Pues igual que tu cuando hablas de asesinatos homicidios etc con las tias que abortan.... recuerdas?

                                            Quico Catalán delenda est

                                            Responder Citar 0
                                              1 Respuesta Última respuesta

                                            • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                              En cuanto a lo de las residencias de Madrid, puede ser inequidad en la asistencia sanitaria, pero jamás homicidio

                                              Pues igual que tu cuando hablas de asesinatos homicidios etc con las tias que abortan

                                              No, no es igual.
                                              Ayuso no mandó a nadie a matar inocentes. En su consejería de salud, ante una imposibilidad de atender a todos los pacientes, se emplearon criterios para priorizar los recursos para la atención a aquellos pacientes con más expectativa de vida.
                                              ¿Qué parte no entiendes? ¿Eres así de obtuso o es únicamente por tus prejuicios ideológicos?

                                              Las que matan a sus hijos inocentes no son sus tías, son sus madres.

                                              Responder Citar 0
                                                2 Respuestas Última respuesta

                                              • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                tu eres el que habla de haters etc, tu eres el que compara una cosa con la otra... el que pega la medalla

                                                Claro, tu no eres hater de Ayuso. Juzgas toda su labor en función de criterios puramente objetivos.

                                                Si estás celoso de fonseca 5 te busco otra medalla chula para ti. Por medallas no será

                                                general ruso medallas.jpeg

                                                Responder Citar 0
                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                • rana baileys Última edición por @gimnastico_1909

                                                  @gimnastico_1909 ganó el Levante pero con mucho sufrimiento al final.

                                                  Refets de l'enclusa del advers
                                                  de la ma d'un somni que torna
                                                  units per l'amor a uns colors
                                                  tot cor des de 1909

                                                  Responder Citar 0
                                                    1 Respuesta Última respuesta

                                                  • gimnastico_1909 Última edición por @rana baileys

                                                    @rana-baileys dijo en Actualidad política en España:

                                                    @gimnastico_1909 ganó el Levante pero con mucho sufrimiento al final.

                                                    Gracias, se me jorobó la conexión pirata para verlo.

                                                    Responder Citar 0
                                                      1 Respuesta Última respuesta

                                                    • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                      @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                      Ayuso no mandó a nadie a matar inocentes

                                                      Eran culpables no?.... Ayuso los deja morir en las residencias publicas, a los que tenian seguro privado nooooo .. qué pasa que en ese caso sí que había respiradores y camas????? o es que vas guardando camas y respiradores solo para un grupo de elegidos???

                                                      Envias a la privadas también a los de la publica y segun lleguen y asi todos iguales antes de ir a ver a Dios

                                                      Quico Catalán delenda est

                                                      Responder Citar 0
                                                        1 Respuesta Última respuesta

                                                      • alekgrana Última edición por alekgrana @gimnastico_1909

                                                        @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                        Las que matan a sus hijos inocentes no son sus tías, son sus madres.

                                                        No hay que ser Einstein para saber que las tias son mujeres.... y si no tienes el hijo, no eres madre, has de parirlo y criarlo

                                                        Quico Catalán delenda est

                                                        Responder Citar 0
                                                          1 Respuesta Última respuesta

                                                        • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                          @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                          @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                          Ayuso no mandó a nadie a matar inocentes

                                                          Eran culpables no?.... Ayuso los deja morir en las residencias publicas, a los que tenian seguro privado nooooo .. qué pasa que en ese caso sí que había respiradores y camas????? o es que vas guardando camas y respiradores solo para un grupo de elegidos???

                                                          Envias a la privadas también a los de la publica y segun lleguen y asi todos iguales antes de ir a ver a Dios

                                                          Pues acúsales de no haber concertado con la privada antes para derivar allí a los pacientes de la seguridad social. eso será negligencia, pero dudo mucho que sea homicidio. Al paciente lo mata el virus, no la consejería de sanidad.

                                                          Y por cierto, en Valencia la consellería de sanitat también tardó varias semanas en coordinarse con los hospitales privados para la atención conjunta (aquí en concreto se derivó a la privada toda la patología no covid y los hospitales públicos absorbieron todos los pacientes covid). Igual Puig y Oltra no querían dejar morir a los que tenían seguro privado ¿no?

                                                          https://valenciaplaza.com/sanidad-gasto-3-6-millones-en-derivar-pacientes-a-la-privada-durante-la-pandemia

                                                          https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2020/10/13/5f8486a721efa0d80f8b45ea.html

                                                          Yo no defiendo a Ayuso, como puede comprobar cualquiera que haya leído mis comentarios sobre sus supuestas rebajas milagrosas de impuestos. eres tú el que miras con orejeras a Madrid en la pandemia sin querer admitir que lo que pasó allí pasó en todas partes.

                                                          Responder Citar 0
                                                            1 Respuesta Última respuesta

                                                          • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                            @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                            eres tú el que miras con orejeras a Madrid en la pandemia sin querer admitir que lo que pasó allí pasó en todas partes

                                                            Error one...De momento no ha salido ninguna circular en otras comunidades autonomas
                                                            Error two ... Tampoco he visto a ningun presidente de comunidad autónoma (excepto ella) acusando a otros presidentes de comunidad o a Ministros de ser los enviados de la muerte
                                                            Error three... Recuerda pequeño padawan que Madrid no se cerro por que segun la presi y su consejero no cabían todos alli y recuerda que fue la única comunidad que cerro los colegios el dia de la petada para que todos pudieran esparcir el virus por otras comunidades de España....o es que no acabamos de recordar todo?? No ves que habia que esparcir enfermos madrileños por otras comunidades y asi evitar colapsar la suya

                                                            O miro yo con orejeras o tu igual no eres tan estricto como parecía

                                                            Quico Catalán delenda est

                                                            Responder Citar 0
                                                              1 Respuesta Última respuesta

                                                            • gimnastico_1909 Última edición por @alekgrana

                                                              @alekgrana dijo en Actualidad política en España:

                                                              @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                              eres tú el que miras con orejeras a Madrid en la pandemia sin querer admitir que lo que pasó allí pasó en todas partes

                                                              Error one...De momento no ha salido ninguna circular en otras comunidades autonomas
                                                              Error two ... Tampoco he visto a ningun presidente de comunidad autónoma (excepto ella) acusando a otros presidentes de comunidad o a Ministros de ser los enviados de la muerte
                                                              Error three... Recuerda pequeño padawan que Madrid no se cerro por que segun la presi y su consejero no cabían todos alli y recuerda que fue la única comunidad que cerro los colegios el dia de la petada para que todos pudieran esparcir el virus por otras comunidades de España....o es que no acabamos de recordar todo?? No ves que habia que esparcir enfermos madrileños por otras comunidades y asi evitar colapsar la suya

                                                              O miro yo con orejeras o tu igual no eres tan estricto como parecía

                                                              Chico, piensa lo que quieras de mi.
                                                              Un abrazo y bona nit. Al menos nos acostamos con 3 puntos más, aunque las sensaciones no sean mucho mejores.

                                                              Responder Citar 0
                                                                1 Respuesta Última respuesta

                                                              • alekgrana Última edición por @gimnastico_1909

                                                                @gimnastico_1909 dijo en Actualidad política en España:

                                                                Chico, piensa lo que quieras de mi.
                                                                Un abrazo y bona nit. Al menos nos acostamos con 3 puntos más, aunque las sensaciones no sean mucho mejores.

                                                                Todo positivo...pero cabezón
                                                                Las sensaciones son de drama, espero estar equivocado

                                                                Quico Catalán delenda est

                                                                Responder Citar 0
                                                                  1 Respuesta Última respuesta

                                                                • First post
                                                                  Last post