La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)
-
@rubimor dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@malcontent 25 millones de vehiculos de 4 ruedas hay en este reino y 4 millones de motos...
25 millones....
No reducen vehículos de cuatro ruedas porque no les sale de los cojones y porque es un negocio para ellos... dan vehículos de cuatro ruedas hasta gente que no se saca el carnet de conducir, es una puta locura y una tomadura de pelo
El segundo coche familiar tendría que estar grabado con mucho impuesto
Y tendrían que ir a la caza de coches que están en uso y que deberían estar fuera de la circulación, por poco seguros y bastante contaminantes.
Tampoco entiendo porque las carreteras y calles de este país no están plagadas de radares y cámaras esperando a multar
Lo dices en serio o en plan parodia?
A mi es que eso de pagar justos por pecadores no me va, si me salto un semáforo debo esperar una multa, por capullo y si voy a 90 por la Avd del Puerto pues igual...ya del que va a 170 por la A3 ni hablamos y además asi el estado tendria dineros para pagar cosas...
-
@alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@malcontent ahora cuando borren los coches, las motos, los patines de las calles y no haya recursos para poder motorizar eléctricamente a la población...podras comprarte una bici por 3000 euracos o más y los pobres o iran a pata o alquilaran bicis cuando puedan y todos tan contentos atrapados en sus ciudades
Destaco este momento....
"En los próximos 2-3 años, tendremos que ir olvidándonos de las gamas medias-altas por debajo de la horquilla €6000-8000. A los fabricantes les da igual que los españoles no podamos tener el dura ace di2 12v. De hecho, siguen vendiendo todo lo que son capaces de fabricar."
Y los pobres a pata o con bicis cochambrosas de tercera mano
-
Y yo que me alegro.
-
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
Y yo que me alegro.
¿Te alegras de una burbuja que provoca un sobrecoste artificial de un medio de locomoción que promocionas como la bicicleta? ¿Te dedicas al negocio de fabricación/venta de bicis?
-
Me alegra lo que supone, sí. Esta parte puede ser la más negativa, pero no me parece tan grave en comparación con lo que se puede estar ganando.
Además personalmente prefiero que se normalicen los sistemas de alquiler flexible de bicis, coches, motos, etc... para desincentivar la compra que en mi opinión no es TAN necesaria en todos los casos. -
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
Me alegra lo que supone, sí. Esta parte puede ser la más negativa, pero no me parece tan grave en comparación con lo que se puede estar ganando.
Además personalmente prefiero que se normalicen los sistemas de alquiler flexible de bicis, coches, motos, etc... para desincentivar la compra que en mi opinión no es TAN necesaria en todos los casos.Jo, nano. Ni bicis quieres que tenga la peña en propiedad... no tendrás nada y serás feliz...
-
@gimnastico_1909 que tengan lo que quieran, estoy seguro de que hay opciones de ir en bici por MUCHO menos de esas cantidades.
En general creo que a nivel de calidad urbana vamos a ganar siempre que los medios de transporte se compartan vs que cada uno tenga el suyo. Obviamente con los coches es mucho peor que con motos o bicis, pero estas también ocupan espacio público.
-
@malcontent Y los perros y las personas ocupan espacio también.... a mí que vengan aquí a pasearse ( turistas low cost) a tocarse las
bolas mientras agobian a la población, me tocan la moral. Sobra gente....Por si acaso no queríamos comunismo toma dos tazas.... ahora te lo meto con el rollo no sé si ecológico, vegano, etc. Mientras que la gente pudiente podra hacer lo que les salga de las bolas
Espero que todo esto fracase... no me fío en los agentes del caos o sea los políticos, que todo lo que han hecho en los últimos años es joder y engañar a la población si queréis hablamos de los coches diésel, de las monedas virtuales, del sistema de vídeo de hace 40 años o de lo que queráis, pandemia incluida
Por cierto sus agentes del caos ( los políticos) son los que nos ha metido en este problema regalando a los permisos de conducir a cualquier mendrugo, son los que ha provocado el problema de la vivienda, de contaminantes, de Españas vaciadas , poca natalidad etc
Por qué parar en esto, sigamos hasta el final....no tengamos casa en propiedad, solo pisos turísticos y viviendas de alquiler ( menos los pudientes claro)
Eso es una forma de cambio político sin que se note mucho
-
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
con lo que se puede estar ganando.
El que?
Por que sostenibilidad no es... -
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@gimnastico_1909 que tengan lo que quieran, estoy seguro de que hay opciones de ir en bici por MUCHO menos de esas cantidades.
En general creo que a nivel de calidad urbana vamos a ganar siempre que los medios de transporte se compartan vs que cada uno tenga el suyo. Obviamente con los coches es mucho peor que con motos o bicis, pero estas también ocupan espacio público.
Hombre, yo lo que entiendo del artículo es que el mercado de bicis va a polarizarse en las super top inalcanzables para el 95% de la población y el resto serán truños de aluminio a dos ruedas de seguridad y calidad indiscutibles. Indiscutiblemente pésimas. Que no habrá mercado para digamos la clase media, que quiera un producto moderadamente de calidad a precios moderados.
Igual el artículo se equivoca, que es lo que espero, pero si acierta, el panorama no me parece como para alegrarse.
-
@gimnastico_1909 si, si pretendes que nadie tenga nada en propiedad... te suena?
-
@alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
@gimnastico_1909 si, si pretendes que nadie tenga nada en propiedad... te suena?
-
@rana-baileys Monísimo el gato
-
En verdad no seria comunismo, pues las clases pudientes seguiran teniendo sus privilegios.... que Lenin me perdone
-
@alekgrana, en cuatro días mal contados la actual península Ibérica será el lugar más septentrional de la Tierra, al lado del Polo Norte. Y entonces de nada servirán las bicicletas. Quizá entonces alquilen trineos, o abrigos cuánticos, o vaya usted a saber..
-
@rana-baileys Tanto como 4.... quizá 6
-
@rana-baileys por fin un mensaje con contenido científico de enjundia.
-
Las personas no ocupan espacio aparcadas en la calle, por favor no digamos tonterías. Y los turistas NADA tienen que ver, el espacio de calidad urbano es ante todo para los ciudadanos.
A la tontería del comunismo no voy a responder.
Yo lo que espero es que fracase la mentalidad de que todo el mundo tenga que tener su coche y aparcado en la calle. Cualquier alternativa a eso es ganar en 'sostenibilidad', precisamente.
El panorama me parece para alegrarse si nos entra en la cabeza que no nos hace falta poseer un medio de transporte y que de hecho no es la solución mas sostenible para la vida urbana.
-
@malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):
Las personas no ocupan espacio aparcadas en la calle, por favor no digamos tonterías. Y los turistas NADA tienen que ver, el espacio de calidad urbano es ante todo para los ciudadanos.
A la tontería del comunismo no voy a responder.
Yo lo que espero es que fracase la mentalidad de que todo el mundo tenga que tener su coche y aparcado en la calle. Cualquier alternativa a eso es ganar en 'sostenibilidad', precisamente.
El panorama me parece para alegrarse si nos entra en la cabeza que no nos hace falta poseer un medio de transporte y que de hecho no es la solución mas sostenible para la vida urbana.
Las quejas sobre los turistas, en concreto en cruceros masificados, es que se ponen al medio y no dejan pasar, ni a los locales ni vehículos. El caso mas paradigmático es el Mercado Central donde además de comprar mas bien poco encima dificulta la compra de quien desea comprar y genera hastío para acudir a este monumento. Evidentemente no es comparable con un coche que lo dejas todo el día en la calle y ocupando espacio pero también genera problemas de movilidad en cierto modo los turistas de crucero.
-
Quejarse de eso es como quejarse de los que tienen perro y de como molesta su correa cuando quieres andar por la calle.
Vamos, una chorrada bastante circunstancial y en efecto nada comparable con el problema real de tener casi por sistema permanentemente un 70% de la calle ocupada por vehículos a motor.