Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    2.5k Mensajes 26 Posters 100.6k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • alekgranaA Desconectado
      alekgrana @Malcontent
      Última edición por

      @malcontent Lo hago.para que estes entretenido xD

      Esta claro que ellos se lo guisan y ellos se lo comen, de toda la vida un bici iba sin motor auxiliar y si lleva motor es ciclo + motor da igual que sea eléctrico o a vapor, pero le dan cabida para que la gente se anime y mueva el lomo ya que a partir de tal año sera jodido ir en coche y con algo has de moverte, si no quieres ir en trasporte publico comunal

      Cuando hayan cientos de miles de bicis eléctricas asistidas o a puño pues harán la cruzada como ahora con el patin

      Quico Catalán delenda est

      MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MalcontentM Desconectado
        Malcontent Moderador @alekgrana
        Última edición por Malcontent

        No es simplemente dar cabida por dar, es que tiene características distintas y limitaciones.

        Por lo demás flipo un poco con lo que leo por aquí, primero porque los medios no se enteran y porque la esencia de esa prohibición de París es para los de alquiler... por tanto cada uno puede seguir comprándose uno y circulando con patinete si lo desea. De hecho seguramente puedan hasta alquilarlos todavía, pero en tiendas destinadas a tal efecto.
        El problema es que vas a ciudades como Berlín o París y están las aceras OCUPADAS por patinetes y demás, aparcadas o tiradas en el primer lugar que se encuentra. Y por eso en Valencia nunca se ha permitido su implantación, no por otra cosa.
        Luego pues sí está el tema de que TODO VEHÍCULO es un peligro latente o patente si quien lo maneja es un cabestro o si la ley o el orden no actúan lo suficiente para detener o disuadir a los que lo usan mal. Pero pretender criticar el medio de transporte por esos aspectos es como si yo me pongo a pedir que se quite el coche porque algunos van a velocidades altas sin control y encima son bastante chulos y violentos con peatones, ciclistas y demás. Vamos, que no tendría sentido y serían ganas de hacer ruido porque sí. Un poco lo que le pasa a algún forero.
        Luego frente a cosas como 'Tan malo es un patinete como un coche (o peor)' mejor ni me pronuncio, más allá de que una vez más se pierde la vista del factor espacio urbano, en cuyo caso el coche es MUCHO PEOR. Os aseguro que si de la calle se diera parte de lo que tiene ganado el coche a los patinetes y bicis, no tendríamos ni una miaja de los problemas de circulación o accidentes que tanto os gusta señalar. Pero es mencionar algo así y os explota la cabeza, seguro.
        Algunos se creen que van de equidistantes y clarividentes con una superioridad moral a quienes cuestionan el transporte en cuatro ruedas como algo que deba dominar nuestras vidas y ciudades.

        I'll See What I Can Do

        alekgranaA ROMPEDORR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • alekgranaA Desconectado
          alekgrana @Malcontent
          Última edición por

          @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

          circulando con patinete si lo desea

          Con ciertas limitaciones, por ejemplo no puedes salir de tu municipio, yendo por carril bici, no puedes ir por carretera lógicamente (las bicis si), en algunos municipios no te dejan ir por el carril bici en otros municipios te obligan a ir por el asfalto de la ciudad, en algunos sitios no te dejan subir al metro con él...

          Y todavia no han hecho un reglamento como Dios manda...

          Las bicis sean eléctricas o humanas van por donde quieren y por ejemplo mueren más ciclistas que patinetistas

          Totalmente de acuerdo en no alquilar patines, aunque las autoridades y empresas nunca han hecho bien el tema del alquiler y como usarlo

          Quico Catalán delenda est

          MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MalcontentM Desconectado
            Malcontent Moderador @alekgrana
            Última edición por

            Yo no sé si estoy a favor o en contra... por una parte obviamente el hecho de que se aparquen de manera tan caótica me causa rechazo, pero si al menos su uso extendido supusiera menor presencia del coche (que aunque esté menos 'caóticamente' aparcado al final ocupa MUCHO MÁS ESPACIO de la calle) estaría dispuesto a ese sacrificio y además siempre se puede invertir más en regular mejor el uso del patinete de alquiler.
            El problema es que muchos de los que cogen coche para todo no van a dejar de hacerlo porque tengan más patinetes a su alcance...

            I'll See What I Can Do

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • ROMPEDORR Desconectado
              ROMPEDOR @Malcontent
              Última edición por

              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

              No es simplemente dar cabida por dar, es que tiene características distintas y limitaciones.

              Por lo demás flipo un poco con lo que leo por aquí, primero porque los medios no se enteran y porque la esencia de esa prohibición de París es para los de alquiler... por tanto cada uno puede seguir comprándose uno y circulando con patinete si lo desea. De hecho seguramente puedan hasta alquilarlos todavía, pero en tiendas destinadas a tal efecto.
              El problema es que vas a ciudades como Berlín o París y están las aceras OCUPADAS por patinetes y demás, aparcadas o tiradas en el primer lugar que se encuentra. Y por eso en Valencia nunca se ha permitido su implantación, no por otra cosa.
              Luego pues sí está el tema de que TODO VEHÍCULO es un peligro latente o patente si quien lo maneja es un cabestro o si la ley o el orden no actúan lo suficiente para detener o disuadir a los que lo usan mal. Pero pretender criticar el medio de transporte por esos aspectos es como si yo me pongo a pedir que se quite el coche porque algunos van a velocidades altas sin control y encima son bastante chulos y violentos con peatones, ciclistas y demás. Vamos, que no tendría sentido y serían ganas de hacer ruido porque sí. Un poco lo que le pasa a algún forero.
              Luego frente a cosas como 'Tan malo es un patinete como un coche (o peor)' mejor ni me pronuncio, más allá de que una vez más se pierde la vista del factor espacio urbano, en cuyo caso el coche es MUCHO PEOR. Os aseguro que si de la calle se diera parte de lo que tiene ganado el coche a los patinetes y bicis, no tendríamos ni una miaja de los problemas de circulación o accidentes que tanto os gusta señalar. Pero es mencionar algo así y os explota la cabeza, seguro.
              Algunos se creen que van de equidistantes y clarividentes con una superioridad moral a quienes cuestionan el transporte en cuatro ruedas como algo que deba dominar nuestras vidas y ciudades.

              Así es, en París lo que ha habido es por el alquiler no por la tenencia o el uso, pero me da la sensación y por experiencia parisinos que conozco que es una vía mas para erradicar mas la turisficiación. Por otra parte, aclararte (me imagino que me aludías a mi por lo de la superioridad moral) que al menos yo no pretendo que el coche domine el espacio público, pero si uso el coche porque lo necesito para un asunto tampoco puedo ir con un complejo. Eso no quita que también sea criticable la actitud de ciertas usuarios "biruedas" los cuales están generando problemas e incluso perjudicando al peatón.

              Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

              MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MalcontentM Desconectado
                Malcontent Moderador @ROMPEDOR
                Última edición por Malcontent

                @rompedor y dale con la 'turisficiación' (sic)... Te aseguro que si los patinetes SOLO los usaran los turistas no habría tantos por el suelo siempre, el problema urbano es real porque también los parisinos lo usan.
                Y tú dices que no pretendes que el coche domine el espacio público pero defiendes el status quo que ahora mismo ratifica dicho dominio impuesto hace décadas. Y lo haces por ejemplo centrándote tanto en los otros medios de transporte y usuarios "biruedas" (para mal) y sobre todo diciendo cosas como 'si uso el coche porque lo necesito para un asunto tampoco puedo ir con un complejo' cuando nadie te está acusando de nada: si alguien necesita el coche que lo coja, claro. Pero por una parte esa 'necesidad' es muy subjetiva (conozco casos de gente que por ejemplo podría ir perfectamente a una comida familiar en metro o autobús y coge el coche aún cuando le va a costar aparcar por ejemplo) y sobre todo por otra parte mi punto de vista es bien sencillo: que tenga coche quien quiera pero se acabó el derecho a aparcarlo gratis en la calle, el espacio público no debe dedicarse a almacenar trastos de metal privados cuando hay muchos más usos mejores para el interés general.

                I'll See What I Can Do

                ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ROMPEDORR Desconectado
                  ROMPEDOR @Malcontent
                  Última edición por

                  @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                  @rompedor y dale con la 'turisficiación' (sic)... Te aseguro que si los patinetes SOLO los usaran los turistas no habría tantos por el suelo siempre, el problema urbano es real porque también los parisinos lo usan.
                  Y tú dices que no pretendes que el coche domine el espacio público pero defiendes el status quo que ahora mismo ratifica dicho dominio impuesto hace décadas. Y lo haces por ejemplo centrándote tanto en los otros medios de transporte y usuarios "biruedas" (para mal) y sobre todo diciendo cosas como 'si uso el coche porque lo necesito para un asunto tampoco puedo ir con un complejo' cuando nadie te está acusando de nada: si alguien necesita el coche que lo coja, claro. Pero por una parte esa 'necesidad' es muy subjetiva (conozco casos de gente que por ejemplo podría ir perfectamente a una comida familiar en metro o autobús y coge el coche aún cuando le va a costar aparcar por ejemplo) y sobre todo por otra parte mi punto de vista es bien sencillo: que tenga coche quien quiera pero se acabó el derecho a aparcarlo gratis en la calle, el espacio público no debe dedicarse a almacenar trastos de metal privados cuando hay muchos más usos mejores para el interés general.

                  Una cosa es desincentivar el uso del coche para que no ocupe mas espacio y recuperarlo para para el peatón, que no te lo discuto y otra es dar por hecho que no lo necesita sin mas. Hay casos y casos. Lo que no me parece bien es esa gente que se cree que tiene superioridad moral y luego va espantando a los peatones porque considera que todo es un carril, es un problema de actitud de bastante gente. No digo que todo el mundo sea así o que un "tetraruedas" sea un santo.

                  Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                  MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MalcontentM Desconectado
                    Malcontent Moderador @ROMPEDOR
                    Última edición por

                    Y dale, que yo no estoy dando por hecho que tú no necesites el coche, me ves a mi decir que debería estar prohibido el coche porque nadie lo necesita? NADIE está pidiendo eso.
                    Se trata de que entiendas que hay MUCHA gente que lo coge más de lo que lo necesita, y que por tanto lo compran y luego esperan que el espacio público les de aparcamiento gratis... eso NO ES JUSTO.
                    Pero nada, tú sigue centrándote en 'esa gente' tan mala que espanta peatones y come niños... en vez de ver este problema real y más grande. A lo tuyo.

                    I'll See What I Can Do

                    jjllevantJ 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • jjllevantJ Desconectado
                      jjllevant Cafeteros @Malcontent
                      Última edición por

                      @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                      y que por tanto lo compran y luego esperan que el espacio público les de aparcamiento gratis... eso NO ES JUSTO.

                      Lo que no es justo es que pagando la cantidad de impuestos que pagan los coches no tengan ningún beneficio, que si que lo tienen las bicicletas y los patinetes a cambio de 0 impuestos.

                      MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • MalcontentM Desconectado
                        Malcontent Moderador @jjllevant
                        Última edición por

                        Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                        I'll See What I Can Do

                        ROMPEDORR alekgranaA 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • ROMPEDORR Desconectado
                          ROMPEDOR
                          Última edición por

                          64f8df06-c3b7-46bc-857e-e70566ef7225-image.png

                          Con ello empezó todo.

                          Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ROMPEDORR Desconectado
                            ROMPEDOR @Malcontent
                            Última edición por

                            @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                            Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                            Los impuestos en el caso de los vehículos vienen como consecuencia que el sistema impositivo se adapta a la realidad socioeconómica, igual que que hay impuestos por el trafico digital y como parece ser que habrá en los vehículos de movilidad alternativa. Los seguros, tres cuartos de lo mismo.

                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                            MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MalcontentM Desconectado
                              Malcontent Moderador @ROMPEDOR
                              Última edición por

                              Pues eso, que en ningún sitio pone que los impuestos en el caso de los vehículos deban suponer el derecho a aparcar gratis en la calle que es de todos.

                              I'll See What I Can Do

                              gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • alekgranaA Desconectado
                                alekgrana @Malcontent
                                Última edición por

                                @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                                En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

                                Quico Catalán delenda est

                                MalcontentM gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                • MalcontentM Desconectado
                                  Malcontent Moderador @alekgrana
                                  Última edición por Malcontent

                                  @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                  @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                  Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                                  En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

                                  Pues eso, algo así creo que sería lo ideal para empezar a reducir su uso más significativamente y sobre todo para cambiar a mejor el espacio urbano.

                                  I'll See What I Can Do

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • gimnastico_1909G Desconectado
                                    gimnastico_1909 @alekgrana
                                    Última edición por

                                    @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                    @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                    Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

                                    En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

                                    Pues sí, porque el uso habitual del automóvil es sacarlo de tu aparcamiento privado, dar un largo paseo y regresar de nuevo a tu plaza de aparcamiento.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909 @Malcontent
                                      Última edición por gimnastico_1909

                                      @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                      Pues eso, que en ningún sitio pone que los impuestos en el caso de los vehículos deban suponer el derecho a aparcar gratis en la calle que es de todos.

                                      La calle es de todos, y también de los que tienen vehículos privados, que además son la mayoría de la población.

                                      Si gratis pueden aparcar en la vía pública bicicletas, patinetes, motocicletas, furgonetas, autobuses y hasta camiones privados, no veo porqué no podrían hacerlo los automóviles privados si cumplen las normas al respecto que establezca el ayuntamiento.

                                      MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • MalcontentM Desconectado
                                        Malcontent Moderador @gimnastico_1909
                                        Última edición por

                                        La calle es de todos para circular pero no por ejemplo para aparcar peatones las 24 horas de forma rotatoria para que nada más se pueda hacer en ese espacio. Y por cierto, lo que son mayoría de la población no son los vehículos privados, sino los peatones.
                                        Los autobuses tampoco aparcan en la calle, salvo en espacios muy acotados para ello... lo que hacen es PARAR, que es bien diferente.
                                        Y lo que digo de los coches lo extiendo a motocicletas, furgonetas, etc. A las bicis y patinetes en parte también, pero creo que es más urgente a corto plazo limitar el espacio que se dedica a aparcar los coches, motos, etc porque ocupan MUCHÍSIMA MÁS CALLE a día de hoy que cualquier otra cosa.

                                        I'll See What I Can Do

                                        gimnastico_1909G ROMPEDORR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                        • gimnastico_1909G Desconectado
                                          gimnastico_1909 @Malcontent
                                          Última edición por gimnastico_1909

                                          @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                          La calle es de todos para circular pero no por ejemplo para aparcar peatones las 24 horas de forma rotatoria para que nada más se pueda hacer en ese espacio. Y por cierto, lo que son mayoría de la población no son los vehículos privados, sino los peatones.
                                          Los autobuses tampoco aparcan en la calle, salvo en espacios muy acotados para ello... lo que hacen es PARAR, que es bien diferente.
                                          Y lo que digo de los coches lo extiendo a motocicletas, furgonetas, etc. A las bicis y patinetes en parte también, pero creo que es más urgente a corto plazo limitar el espacio que se dedica a aparcar los coches, motos, etc porque ocupan MUCHÍSIMA MÁS CALLE a día de hoy que cualquier otra cosa.

                                          Planteas una dualidad falsa, puesto que muchos peatones en otras ocasiones son también conductores. No se convierten en seres diferentes por estar andando o detrás de un volante.

                                          Por supuesto que hay autobuses y camiones que aparcan, estacionan y pasan la noche y hasta semanas enteras en espacios públicos. Otra cosa es que no lo hagan en el centro de la ciudad porque la normativa lo impide, pero vete a polígonos o zonas urbanas apartadas y los verás.

                                          Por último, la vía pública debe tener una utilidad. Si está salvaguardada la función de deambulación cómoda de peatones y vehículos, no se ve mayor problema que donde haya espacio se permita el estacionamiento de vehículos privados.

                                          MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ROMPEDORR Desconectado
                                            ROMPEDOR @Malcontent
                                            Última edición por

                                            @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                            La calle es de todos para circular pero no por ejemplo para aparcar peatones las 24 horas de forma rotatoria para que nada más se pueda hacer en ese espacio. Y por cierto, lo que son mayoría de la población no son los vehículos privados, sino los peatones.
                                            Los autobuses tampoco aparcan en la calle, salvo en espacios muy acotados para ello... lo que hacen es PARAR, que es bien diferente.
                                            Y lo que digo de los coches lo extiendo a motocicletas, furgonetas, etc. A las bicis y patinetes en parte también, pero creo que es más urgente a corto plazo limitar el espacio que se dedica a aparcar los coches, motos, etc porque ocupan MUCHÍSIMA MÁS CALLE a día de hoy que cualquier otra cosa.

                                            Malc, ¿Hay estudios o informes que indican cuanto espacio ocupa en la calle los aparcamientos destinados a vehículos? .

                                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post