Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc)

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    2.5k Mensajes 26 Posters 100.6k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MalcontentM Desconectado
      Malcontent Moderador @ROMPEDOR
      Última edición por

      Pues eso, que en ningún sitio pone que los impuestos en el caso de los vehículos deban suponer el derecho a aparcar gratis en la calle que es de todos.

      I'll See What I Can Do

      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • alekgranaA Desconectado
        alekgrana @Malcontent
        Última edición por

        @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

        Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

        En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

        Quico Catalán delenda est

        MalcontentM gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • MalcontentM Desconectado
          Malcontent Moderador @alekgrana
          Última edición por Malcontent

          @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

          @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

          Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

          En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

          Pues eso, algo así creo que sería lo ideal para empezar a reducir su uso más significativamente y sobre todo para cambiar a mejor el espacio urbano.

          I'll See What I Can Do

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • gimnastico_1909G Desconectado
            gimnastico_1909 @alekgrana
            Última edición por

            @alekgrana dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

            @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

            Lo que no es justo es pensar que los impuestos de los coches se pagan para aparcar ocupando espacio público.

            En Japón si no tienes plaza de aparcamiento privado no puedes tener coche... ahí lo dejo

            Pues sí, porque el uso habitual del automóvil es sacarlo de tu aparcamiento privado, dar un largo paseo y regresar de nuevo a tu plaza de aparcamiento.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gimnastico_1909G Desconectado
              gimnastico_1909 @Malcontent
              Última edición por gimnastico_1909

              @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

              Pues eso, que en ningún sitio pone que los impuestos en el caso de los vehículos deban suponer el derecho a aparcar gratis en la calle que es de todos.

              La calle es de todos, y también de los que tienen vehículos privados, que además son la mayoría de la población.

              Si gratis pueden aparcar en la vía pública bicicletas, patinetes, motocicletas, furgonetas, autobuses y hasta camiones privados, no veo porqué no podrían hacerlo los automóviles privados si cumplen las normas al respecto que establezca el ayuntamiento.

              MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • MalcontentM Desconectado
                Malcontent Moderador @gimnastico_1909
                Última edición por

                La calle es de todos para circular pero no por ejemplo para aparcar peatones las 24 horas de forma rotatoria para que nada más se pueda hacer en ese espacio. Y por cierto, lo que son mayoría de la población no son los vehículos privados, sino los peatones.
                Los autobuses tampoco aparcan en la calle, salvo en espacios muy acotados para ello... lo que hacen es PARAR, que es bien diferente.
                Y lo que digo de los coches lo extiendo a motocicletas, furgonetas, etc. A las bicis y patinetes en parte también, pero creo que es más urgente a corto plazo limitar el espacio que se dedica a aparcar los coches, motos, etc porque ocupan MUCHÍSIMA MÁS CALLE a día de hoy que cualquier otra cosa.

                I'll See What I Can Do

                gimnastico_1909G ROMPEDORR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                • gimnastico_1909G Desconectado
                  gimnastico_1909 @Malcontent
                  Última edición por gimnastico_1909

                  @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                  La calle es de todos para circular pero no por ejemplo para aparcar peatones las 24 horas de forma rotatoria para que nada más se pueda hacer en ese espacio. Y por cierto, lo que son mayoría de la población no son los vehículos privados, sino los peatones.
                  Los autobuses tampoco aparcan en la calle, salvo en espacios muy acotados para ello... lo que hacen es PARAR, que es bien diferente.
                  Y lo que digo de los coches lo extiendo a motocicletas, furgonetas, etc. A las bicis y patinetes en parte también, pero creo que es más urgente a corto plazo limitar el espacio que se dedica a aparcar los coches, motos, etc porque ocupan MUCHÍSIMA MÁS CALLE a día de hoy que cualquier otra cosa.

                  Planteas una dualidad falsa, puesto que muchos peatones en otras ocasiones son también conductores. No se convierten en seres diferentes por estar andando o detrás de un volante.

                  Por supuesto que hay autobuses y camiones que aparcan, estacionan y pasan la noche y hasta semanas enteras en espacios públicos. Otra cosa es que no lo hagan en el centro de la ciudad porque la normativa lo impide, pero vete a polígonos o zonas urbanas apartadas y los verás.

                  Por último, la vía pública debe tener una utilidad. Si está salvaguardada la función de deambulación cómoda de peatones y vehículos, no se ve mayor problema que donde haya espacio se permita el estacionamiento de vehículos privados.

                  MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ROMPEDORR Desconectado
                    ROMPEDOR @Malcontent
                    Última edición por

                    @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                    La calle es de todos para circular pero no por ejemplo para aparcar peatones las 24 horas de forma rotatoria para que nada más se pueda hacer en ese espacio. Y por cierto, lo que son mayoría de la población no son los vehículos privados, sino los peatones.
                    Los autobuses tampoco aparcan en la calle, salvo en espacios muy acotados para ello... lo que hacen es PARAR, que es bien diferente.
                    Y lo que digo de los coches lo extiendo a motocicletas, furgonetas, etc. A las bicis y patinetes en parte también, pero creo que es más urgente a corto plazo limitar el espacio que se dedica a aparcar los coches, motos, etc porque ocupan MUCHÍSIMA MÁS CALLE a día de hoy que cualquier otra cosa.

                    Malc, ¿Hay estudios o informes que indican cuanto espacio ocupa en la calle los aparcamientos destinados a vehículos? .

                    Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MalcontentM Desconectado
                      Malcontent Moderador @gimnastico_1909
                      Última edición por Malcontent

                      No planteo ninguna dualidad falsa, porque también los que cogen coche a veces cogen bici y viceversa. Simplemente de alguna forma hay que 'dividirlos' y creo que en cualquier momento del día los peatones son mayoría frente a los que van en coche. Que en otros momentos del día los que van andando cojan un coche o viceversa es irrelevante.

                      Por supuesto que los autobuses o camiones no aparcan/pasan la noche en cualquier espacio público al tuntún, te he dicho que son espacios muy limitados y acotados como bien dices en zonas de polígonos o apartadas sin viviendas o vida 'urbana' más allá del horario laboral. No es en absoluto comparable a lo que ocupan los coches a todas horas en todos los espacios de todos los barrios.

                      Por último la vía pública debe tener una utilidad que es totalmente debatible: por qué esa utilidad debe traducirse en un 70% de la calle para circulación y aparcamiento constante de cacharros enormes y no a mayores espacios para peatones (circulación y esparcimiento), comodidades y servicios, mobiliario de utilidad, servicios de movilidad alternativa, etc? Eso de 'donde haya espacio' es muy relativo, y mientras tanto se sigue imponiendo el coche de manera totalmente injusta. Por cada calle amplísima que sí podría dar para dejar algo de aparcamiento porque el resto de espacio ya da para todo... hay cientos en las que eso no es así. En mi barrio conozco de primera mano calles que llevan décadas con aceras en las que cabe UN PEATÓN pero un carril de aparcamiento que no falte. Ya basta.

                      ROMPEDOR, no conozco estudios o informes o no los tengo a mano ni ganas de buscarlos ahora mismo al menos. Pero creo que bastaría con que salieras a la calle y te plantearas las cosas. Estos días con la Semana Santa Marinera hay alguna calle en la que han prohibido el aparcamiento y cuando se vacían de coches salta todavía más a la vista ese reparto tan desigual.

                      I'll See What I Can Do

                      ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ROMPEDORR Desconectado
                        ROMPEDOR @Malcontent
                        Última edición por

                        @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                        ROMPEDOR, no conozco estudios o informes o no los tengo a mano ni ganas de buscarlos ahora mismo al menos. Pero creo que bastaría con que salieras a la calle y te plantearas las cosas. Estos días con la Semana Santa Marinera hay alguna calle en la que han prohibido el aparcamiento y cuando se vacían de coches salta todavía más a la vista ese reparto tan desigual.

                        Yo te lo pregunto porque por lo que leo, me da la sensación que consideras que en Valencia, en bastante barrios, hay mucho coche aparcado en el coche por la noche. No te discuto que en el caso que expones salta la vista y desde luego estoy de acuerdo que esté prohibido el aparcamiento para que se celebre la Semana Santa Marinera. Creo que en todos los barrios de valencia, no hay una misma proporción de espacio destinado al aparcamiento de vehículos sobre el total. Como persona conocedora y reivindicativa te lo preguntaba por curiosidad, porque creo que si no recuerdo mal hubo un informe del ayuntamiento, no sé.

                        Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                        MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MalcontentM Desconectado
                          Malcontent Moderador @ROMPEDOR
                          Última edición por

                          @rompedor no es por la noche, es SIEMPRE. Cuando menciono la noche es para que se entienda que es una ocupación constante y a toda hora, no esporádica o limitada.
                          Lo de la Semana Santa Marinera es solo una anécdota que traigo a colación porque me impresionó el cambio de la calle sin esa hilera de carros a las que llevan décadas acostumbrándonos a la fuerza y como digo de manera totalmente injusta.
                          No digo tampoco que en todos los barrios la proporción del espacio sea igual, pero sí estoy bastante seguro de que al final si hubiera un informe por barrios saldría que en un 90% de Valencia el espacio es mínimo del 60-70% para los coches. Quizás la única excepción sea la de barrios históricos del centro o alguno marítimo (y tampoco mucho, creo yo).

                          I'll See What I Can Do

                          ROMPEDORR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ROMPEDORR Desconectado
                            ROMPEDOR @Malcontent
                            Última edición por

                            @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                            @rompedor no es por la noche, es SIEMPRE. Cuando menciono la noche es para que se entienda que es una ocupación constante y a toda hora, no esporádica o limitada.
                            Lo de la Semana Santa Marinera es solo una anécdota que traigo a colación porque me impresionó el cambio de la calle sin esa hilera de carros a las que llevan décadas acostumbrándonos a la fuerza y como digo de manera totalmente injusta.
                            No digo tampoco que en todos los barrios la proporción del espacio sea igual, pero sí estoy bastante seguro de que al final si hubiera un informe por barrios saldría que en un 90% de Valencia el espacio es mínimo del 60-70% para los coches. Quizás la única excepción sea la de barrios históricos del centro o alguno marítimo (y tampoco mucho, creo yo).

                            Aclarado, es que me suena que había algún informe, no estoy muy seguro pero aun no existiendo, sería interesante pienso yo.

                            Puedes seguirme en Twitter en @RompedorLUD

                            MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MalcontentM Desconectado
                              Malcontent Moderador @ROMPEDOR
                              Última edición por

                              @rompedor no digo que no exista... pero yo de memoria no lo sé o no lo recuerdo. Puede que algo haya, un día que tenga más ánimo/energía igual investigo más.

                              I'll See What I Can Do

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Toni GranotaT Conectado
                                Toni Granota @Toni Granota
                                Última edición por

                                Otra gran noticia para todo el área metropolitana de València 👇

                                https://www.lasprovincias.es/comunitat/nuevas-lineas-autobus-conectaran-valencia-municipios-20230406144739-nt.html

                                LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Toni GranotaT Conectado
                                  Toni Granota @Toni Granota
                                  Última edición por

                                  Y esta otra buena noticia afecta al futuro de los barrios del sur:

                                  https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/estudio-belga-omgeving-gana-concurso-coser-corredor-20230412164728-nt.html

                                  LEVANTE CAMPEÓN DE COPA EN 1937 (OFICIAL EN 2023)

                                  JmGranota82J 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • JmGranota82J Desconectado
                                    JmGranota82 Moderador @Toni Granota
                                    Última edición por JmGranota82

                                    @toni-granota

                                    Y el cementerio casi lo ponen como parte del corredor... Quiero el var y que lo incluyan tambien

                                    d32bddd6-8ac6-42e9-8841-30dfb84c8bde-image.png

                                    Es sent, es nota, València es GRANOTA

                                    alekgranaA MalcontentM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                    • alekgranaA Desconectado
                                      alekgrana @JmGranota82
                                      Última edición por alekgrana

                                      7f44d7b2-2c7f-4656-8761-5b895013b271-image.png

                                      https://solomoto.es/el-transporte-publico-de-barcelona-contra-la-moto/amp/

                                      Hay tanto que decir en esto, que no se ni por donde empezar, pero diré que es muy triste que se gasten el dinero de la gente en esto...
                                      Lo peor que son campañas para desprestigiar a distintos vehículos más sostenibles que el autobús o el taxi, como la moto/scooter o el patín eléctrico

                                      Total que no es mas sostenible, no es mas cómodo, ni menos contaminantes y podría seguir

                                      Esto no vamos a tardar en verlo aqui, son del mismo palo en esto

                                      Quico Catalán delenda est

                                      MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • MalcontentM Desconectado
                                        Malcontent Moderador @alekgrana
                                        Última edición por Malcontent

                                        O sea que ahora resulta que cada persona cogiendo una moto es más sostenible o menos contaminante que un autobús o un metro en el que caben muchas personas a la vez...
                                        De verdad, la de burradas que hay que leer por aquí.

                                        En lo de 'cómodo' sí que tienes razón seguramente.

                                        En todo caso no veo problema en que se hagan campañas para que la gente se anime a coger el transporte público si supone menor presencia de vehículos privados por las calles de la ciudad. Y si esas campañas buscan esto último tampoco me parece especialmente malo que se intente resaltar las ventajas del transporte público junto con los inconvenientes del privado.

                                        I'll See What I Can Do

                                        alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • MalcontentM Desconectado
                                          Malcontent Moderador @JmGranota82
                                          Última edición por

                                          @jmgranota82 dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                          @toni-granota

                                          Y el cementerio casi lo ponen como parte del corredor... Quiero el var y que lo incluyan tambien

                                          d32bddd6-8ac6-42e9-8841-30dfb84c8bde-image.png

                                          La verdad es que es lamentable lo fácil que se pintan cosas de verde y en ese plano hay cosas que no cuelan (por ejemplo la zona del tanatorio y más allá difícilmente se puede conseguir convertir en zona verde, salvo que realmente pretendan cargarse carreteras y vías).

                                          I'll See What I Can Do

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • alekgranaA Desconectado
                                            alekgrana @Malcontent
                                            Última edición por alekgrana

                                            @malcontent dijo en La movilidad en Valencia y área metropolitana (bici, VMP, FGV, EMT, Tren,etc):

                                            O sea que ahora resulta que cada persona cogiendo una moto es más sostenible o menos contaminante que un autobús o un metro en el que caben muchas personas a la vez...
                                            De verdad, la de burradas que hay que leer por aquí.

                                            En lo de 'cómodo' sí que tienes razón seguramente.

                                            En todo caso no veo problema en que se hagan campañas para que la gente se anime a coger el transporte público si supone menor presencia de vehículos privados por las calles de la ciudad. Y si esas campañas buscan esto último tampoco me parece especialmente malo que se intente resaltar las ventajas del transporte público junto con los inconvenientes del privado.

                                            Oliiii que tal?

                                            O sea que ahora resulta que cada persona cogiendo una moto es más sostenible o menos contaminante que un autobús o un metro en el que caben muchas personas a la vez...

                                            Y por que pones una persona por moto y no 6 usuarios por bus? Porque parece que estés comparando una persona en una moto con un autobús a rebosar de gente, pon a dos personas por moto xD, te crees que soy gilipollas como el del cartel, es que hacéis unas comparativas vamos de juzgado de guardia

                                            Lo que pasa es que tu visión de la sostenibilidad no es la misma que la mía ya sabemos que el medioambiente no es lo que principalmente te mueve, es mas la comodidad de pasear por las calles, etc

                                            Autobús - Tendremos que ver si el autobus es de combustion o no... Si lo comparamos con una motocicleta o scooters de 125 en el que van dos personas el consumo es muchísimo menor que en un autobús, por la tanto la contaminación es mayor por parte del bus, lleve a 8 personas o a 100 apiñadas y claro si quieres que la mayoría de gente abandone el coche y vayan en autobús tendrás que triplicar o cuatriplicar la flota de autobuses y por lo tanto ya no irán tan apiñada a la gente, pero contaminar contaminará igual

                                            También sabemos que los autobuses llevan aire acondicionado por lo tanto el gasto es mayor y la sostenibilidad menor, las motos No

                                            Si comparamos un bus y una motocicleta o scooter eléctrico todos sabemos que fabricar baterías grandes es muchísimo más contaminante y menos sostenible que pequeñas, de cajón

                                            El metro

                                            Si, es electrico y además no lleva bateria 🔋, peeeeeroo, todos sabemos que para hacer un metro hay que agujerear la tierra, sacar escombros utilizar hormigón vamos muy sostenible y ecológico no parece

                                            Y cómodo cómodo no es, que me lo digan a mí que tengo que andar 15 minutos hasta la parada mas la vuelta 30 min más el viaje hasta valencia otros 30, total ir Valencia hacer cualquier gestión me cuesta 1hora y media, solo en viaje

                                            En cuanto a la campaña, no sé si se piensan que la gente somos gilipollas o qué, mucha gente que tiene moto cuando llueve coge el transporte público, descubrimiento!!
                                            Asi que la campaña donde resaltas en una ilustración una moto a la que le cae lluvia, es ideada por un gilipollas simple, podrías resaltar otra cosa, como que puedes dormir mientras vas en el trayecto o escuchar música, o leer o mirar el paisaje.

                                            El tiempo es oro, es mas caro que el mas caro de los diamantes o que el platino y en el transporte público como te he dicho antes se pierde mucho time

                                            1'60 me cuesta el metro ... Con ese dinero hago 80 km, 70...pos eso, para ir de mi pueblo a Valencia como 3 veces

                                            P.D - De verdad, la de burradas que hay que leer por aquí.

                                            Como habrás observado no te he llamado gilipollas como al que ha hecho la campaña en el ayuntamiento de Barcelona y tu amic si me has llamado burro por que según tu he dicho una burrada y las burradas las dicen los burros

                                            Quico Catalán delenda est

                                            alekgranaA MalcontentM 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post