Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El asunto Catalán (el joío…)

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    4.0k Mensajes 31 Posters 156.6k Visitas 3 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys
      Última edición por

      Precisament a Rufián se li pot acusar de moltes coses, però precisament de parlar alt no. És més aviat al contrari.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • R Desconectado
        Robinson Crusoe Cafeteros Baneado @rana baileys
        Última edición por

        @rana-baileys dijo en El asunto Catalán (el joío…):

        Precisament a Rufián se li pot acusar de moltes coses, però precisament de parlar alt no. És més aviat al contrari.

        Sí.
        https://www.lavanguardia.com/politica/20181121/453078022250/pascor-expulsa-rufian-hemiciclo-congreso.html

        rana baileysR R 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @Robinson Crusoe
          Última edición por

          @Robinson-Crusoe dijo en El asunto Catalán (el joío…):

          @rana-baileys dijo en El asunto Catalán (el joío…):

          Precisament a Rufián se li pot acusar de moltes coses, però precisament de parlar alt no. És més aviat al contrari.

          Sí.
          https://www.lavanguardia.com/politica/20181121/453078022250/pascor-expulsa-rufian-hemiciclo-congreso.html

          @Robinson-Crusoe crec que confons les coses. Torna a llegir de nou.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • R Desconectado
            Robinson Crusoe Cafeteros Baneado @Robinson Crusoe
            Última edición por Robinson Crusoe

            @Robinson-Crusoe dijo en El asunto Catalán (el joío…):

            @rana-baileys dijo en El asunto Catalán (el joío…):

            Precisament a Rufián se li pot acusar de moltes coses, però precisament de parlar alt no. És més aviat al contrari.

            Sí.
            https://www.lavanguardia.com/politica/20181121/453078022250/pascor-expulsa-rufian-hemiciclo-congreso.html

            No. Sí.
            https://www.lavanguardia.com/politica/20181121/453078266502/rufian-expulsado-pleno-congreso-borrell-video-seo-lv.html

            Aquí se puede volver a ver.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MalcontentM Desconectado
              Malcontent Moderador
              Última edición por

              Clar que sí, porque ante las actitudes deleznables de algunos lo mejor es dar por imposibles a todos y 'fotre el camp'. Muy maduro y responsable todo.

              I'll See What I Can Do

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys
                Última edición por

                @Malcontent te podrías explicar mejor?
                O mejor dicho, con más detalle?
                Quiénes son los unos y los otros?

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MalcontentM Desconectado
                  Malcontent Moderador @rana baileys
                  Última edición por

                  @rana-baileys para explicarme mejor tendría que citar a alguien más directamente y quizás con ello empezar la enésima discusión eterna sobre el tema. No me apetece ahora mismo.

                  I'll See What I Can Do

                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rana baileysR Desconectado
                    rana baileys @Malcontent
                    Última edición por

                    @Malcontent dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                    @rana-baileys para explicarme mejor tendría que citar a alguien más directamente y quizás con ello empezar la enésima discusión eterna sobre el tema. No me apetece ahora mismo.

                    Pues nada, cuando te apetezca.

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    blaugranotaB 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • blaugranotaB Desconectado
                      blaugranota @rana baileys
                      Última edición por blaugranota

                      @rana-baileys Res, llançar la pedra i amagar la mà... sort que a Suïssa no han d'elegir entre "algunos". Ells si que són "maduros" i "responsables".

                      MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • rana baileysR Desconectado
                        rana baileys
                        Última edición por

                        Que hablen los que entienden.

                        "Los firmantes, Profesores de Derecho de las Universidades españolas, una vez presentados por la Fiscalía General del Estado y la Abogacía General del Estado los escritos de Conclusiones Provisionales ante el Tribunal Supremo y Audiencia Nacional, nos vemos obligados a manifestar nuestra opinión jurídica debido a la trascendencia histórica que para la democracia española alcanza el proceso penal que se va a desarrollar.

                        La Fiscalía estima que ciertas conductas de integrantes de los Mossos d'Esquadra, del Parlamento y Gobierno catalán, así como de los líderes sociales de la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, dan lugar al delito de rebelión del artículo 472 del Código Penal. Sin embargo, tal delito exige un alzamiento público y violento. A ese respecto debe señalarse que en nuestra opinión es un error considerar que los hechos acaecidos los días 20 de septiembre y 1 de octubre de 2017, se integran en el concepto de violencia exigido por el artículo 472 del CP.

                        Además, la interpretación que se realiza de la exigencia de violencia se separa de la doctrina que el Tribunal Constitucional ha establecido al analizar el delito de rebelión. Pues la STC 199/1987, al justificar constitucionalmente la extensión al delito de rebelión de las excepcionales medidas penales y procesales previstas en el artículo 55.2 de la Constitución para hacer frente a la actuación de las bandas armadas o elementos terroristas, considera que en la discusión parlamentaria del citado precepto "se constata una equiparación explícita, en cuanto ataque al sistema democrático y a la sustitución de la forma de Gobierno y de Estado elegida libremente por los ciudadanos, entre terrorismo y rebelión. Es cierto que el art. 55.2 no ha mencionado expresamente a los rebeldes, sino sólo a las bandas armadas o elementos terroristas [...], pero por definición, la rebelión se realiza por un grupo que tiene el propósito de uso ilegítimo de armas de guerra o explosivos, con una finalidad de producir la destrucción o eversión del orden constitucional". Y concluye: "Por ello a tales rebeldes en cuanto integran el concepto de banda armada del art. 55.2 CE, les resulta legítimamente aplicable la suspensión de derechos a la que habilita el precepto constitucional".

                        Tampoco creemos que concurra en este caso el delito de sedición del artículo 544 del CP, debido a que en ningún momento se ha aportado indicio alguno de que los imputados hayan inducido, provocado o protagonizado ningún alzamiento tumultuario con la finalidad de evitar el cumplimiento de la ley, salvo que se interprete que basta con incitar al derecho de manifestación, esto es, al ejercicio de un derecho fundamental. Sin que puedan atribuirse a los imputados aquéllos comportamientos individuales ocurridos con anterioridad, con posterioridad o realizados por otras personas distintas, ya que en Derecho Penal no rige el principio de responsabilidad objetiva sino el subjetivo por los propios hechos.

                        En cuanto al delito de rebelión del art. 472 CP, la Fiscalía sustenta que, desde el inicio, los procesados, con el objetivo final de lograr la independencia de Cataluña y la secesión del Estado Central, se plantearon el uso de la violencia. Cómo la llevaron a cabo, se pregunta, y responde: por medio de la actuación tumultuaria de miles de ciudadanos, instigados por aquellos, y la colaboración de los Mossos.

                        Para la Fiscalía, por tanto, el peligro reside en incitar a las movilizaciones, esto es, convierte en delito el ejercicio de derechos fundamentales. A mayor abundamiento, consideramos que la interpretación que se ha realizado de los tipos de rebelión y sedición abre la puerta a la banalización de unas figuras prácticamente inéditas en democracia y con un pasado de triste recuerdo, razón por la cual el legislador de 1995 las restringió para casos de una materialidad lesiva claramente superior al actual.

                        El resultado de un recurso inadecuado a estas figuras es el que estamos viendo, la petición de penas de muy larga duración, cuya consonancia con el principio de proporcionalidad –que debe guiar toda interpretación jurídica– es altamente cuestionable. Sólo conculcando muy gravemente el principio de legalidad penal puede llegar a afirmarse que los imputados, a la vista de los hechos que se les han atribuido, pudieron realizar este delito, o el de conspiración para la rebelión que requiere un acuerdo conjunto de llevarlo a cabo con esa misma violencia.

                        Sin embargo, lo único que hasta ahora ha demostrado la Fiscalía es que, con esa misma finalidad, todas las movilizaciones realizadas sólo pretendían un referéndum a través de medios pacíficos y democráticos. En esa idea pertinaz de configurar la existencia de violencia, la Fiscalía se centra, esencialmente, en los hechos ocurridos los días 20 de septiembre, 1 y 3 de octubre. Es más, llega a decir que el que no se planeara el uso de la violencia desde un inicio, no impide considerar que, tras los acontecimientos de aquellos días, adoptaran la decisión de seguir con la convocatoria, asumiendo el riesgo del ejercicio de actos violentos y otras confrontaciones.

                        Pues bien, ni los hechos del 20 de septiembre de 2017 ni los del 1 o 3 de octubre de 2017 dan lugar a la violencia exigida por el artículo 472 del CP. De otra parte, y por cuanto hace al delito de sedición, conviene recordar que se está recurriendo sistemáticamente al mismo (artículo 544) para reprimir y silenciar movimientos ciudadanos que practican, de modo pacífico, el derecho de manifestación, reunión, concentración.

                        En conclusión: no puede olvidarse además la cuestión no menor de la falta de competencia de la Audiencia Nacional que inició el proceso viciando de nulidad lo posteriormente actuado. Desde una perspectiva estrictamente jurídica (y sin entrar en consideraciones políticas), reclamamos el respeto al principio de legalidad penal y que investiguen todo lo que el Estado de Derecho autoriza y obliga, pero exclusivamente eso, porque sólo dentro de esos márgenes puede haber oportunidad, proporción y Justicia. La primera medida que debería adoptarse es la puesta en libertad de las nueve personas que permanecen en prisión preventiva por delitos inexistentes."

                        Firmantes:

                        Guillermo Portilla Contreras. Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Jaén. Nicolás García Rivas. Catedrático de Derecho penal de la Universidad Castilla-La Mancha. María Luisa Maqueda Abreu. Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Granada. José Ángel Brandariz García. Titular de Derecho penal de la Universidad A Coruña. Javier Mira Benavent. Titular de Derecho penal de la Universidad de Valencia.

                        Refets de l'enclusa del advers
                        de la ma d'un somni que torna
                        units per l'amor a uns colors
                        tot cor des de 1909

                        R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • R Desconectado
                          Robinson Crusoe Cafeteros Baneado @rana baileys
                          Última edición por Robinson Crusoe

                          @rana-baileys dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                          Que hablen los que entienden.

                          "Los firmantes, Profesores de Derecho de las Universidades españolas, una vez presentados por la Fiscalía General del Estado y la Abogacía General del Estado los escritos de Conclusiones Provisionales ante el Tribunal Supremo y Audiencia Nacional, nos vemos obligados a manifestar nuestra opinión jurídica debido a la trascendencia histórica que para la democracia española alcanza el proceso penal que se va a desarrollar.

                          La Fiscalía estima que ciertas conductas de integrantes de los Mossos d'Esquadra, del Parlamento y Gobierno catalán, así como de los líderes sociales de la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, dan lugar al delito de rebelión del artículo 472 del Código Penal. Sin embargo, tal delito exige un alzamiento público y violento. A ese respecto debe señalarse que en nuestra opinión es un error considerar que los hechos acaecidos los días 20 de septiembre y 1 de octubre de 2017, se integran en el concepto de violencia exigido por el artículo 472 del CP.

                          Además, la interpretación que se realiza de la exigencia de violencia se separa de la doctrina que el Tribunal Constitucional ha establecido al analizar el delito de rebelión. Pues la STC 199/1987, al justificar constitucionalmente la extensión al delito de rebelión de las excepcionales medidas penales y procesales previstas en el artículo 55.2 de la Constitución para hacer frente a la actuación de las bandas armadas o elementos terroristas, considera que en la discusión parlamentaria del citado precepto "se constata una equiparación explícita, en cuanto ataque al sistema democrático y a la sustitución de la forma de Gobierno y de Estado elegida libremente por los ciudadanos, entre terrorismo y rebelión. Es cierto que el art. 55.2 no ha mencionado expresamente a los rebeldes, sino sólo a las bandas armadas o elementos terroristas [...], pero por definición, la rebelión se realiza por un grupo que tiene el propósito de uso ilegítimo de armas de guerra o explosivos, con una finalidad de producir la destrucción o eversión del orden constitucional". Y concluye: "Por ello a tales rebeldes en cuanto integran el concepto de banda armada del art. 55.2 CE, les resulta legítimamente aplicable la suspensión de derechos a la que habilita el precepto constitucional".

                          Tampoco creemos que concurra en este caso el delito de sedición del artículo 544 del CP, debido a que en ningún momento se ha aportado indicio alguno de que los imputados hayan inducido, provocado o protagonizado ningún alzamiento tumultuario con la finalidad de evitar el cumplimiento de la ley, salvo que se interprete que basta con incitar al derecho de manifestación, esto es, al ejercicio de un derecho fundamental. Sin que puedan atribuirse a los imputados aquéllos comportamientos individuales ocurridos con anterioridad, con posterioridad o realizados por otras personas distintas, ya que en Derecho Penal no rige el principio de responsabilidad objetiva sino el subjetivo por los propios hechos.

                          En cuanto al delito de rebelión del art. 472 CP, la Fiscalía sustenta que, desde el inicio, los procesados, con el objetivo final de lograr la independencia de Cataluña y la secesión del Estado Central, se plantearon el uso de la violencia. Cómo la llevaron a cabo, se pregunta, y responde: por medio de la actuación tumultuaria de miles de ciudadanos, instigados por aquellos, y la colaboración de los Mossos.

                          Para la Fiscalía, por tanto, el peligro reside en incitar a las movilizaciones, esto es, convierte en delito el ejercicio de derechos fundamentales. A mayor abundamiento, consideramos que la interpretación que se ha realizado de los tipos de rebelión y sedición abre la puerta a la banalización de unas figuras prácticamente inéditas en democracia y con un pasado de triste recuerdo, razón por la cual el legislador de 1995 las restringió para casos de una materialidad lesiva claramente superior al actual.

                          El resultado de un recurso inadecuado a estas figuras es el que estamos viendo, la petición de penas de muy larga duración, cuya consonancia con el principio de proporcionalidad –que debe guiar toda interpretación jurídica– es altamente cuestionable. Sólo conculcando muy gravemente el principio de legalidad penal puede llegar a afirmarse que los imputados, a la vista de los hechos que se les han atribuido, pudieron realizar este delito, o el de conspiración para la rebelión que requiere un acuerdo conjunto de llevarlo a cabo con esa misma violencia.

                          Sin embargo, lo único que hasta ahora ha demostrado la Fiscalía es que, con esa misma finalidad, todas las movilizaciones realizadas sólo pretendían un referéndum a través de medios pacíficos y democráticos. En esa idea pertinaz de configurar la existencia de violencia, la Fiscalía se centra, esencialmente, en los hechos ocurridos los días 20 de septiembre, 1 y 3 de octubre. Es más, llega a decir que el que no se planeara el uso de la violencia desde un inicio, no impide considerar que, tras los acontecimientos de aquellos días, adoptaran la decisión de seguir con la convocatoria, asumiendo el riesgo del ejercicio de actos violentos y otras confrontaciones.

                          Pues bien, ni los hechos del 20 de septiembre de 2017 ni los del 1 o 3 de octubre de 2017 dan lugar a la violencia exigida por el artículo 472 del CP. De otra parte, y por cuanto hace al delito de sedición, conviene recordar que se está recurriendo sistemáticamente al mismo (artículo 544) para reprimir y silenciar movimientos ciudadanos que practican, de modo pacífico, el derecho de manifestación, reunión, concentración.

                          En conclusión: no puede olvidarse además la cuestión no menor de la falta de competencia de la Audiencia Nacional que inició el proceso viciando de nulidad lo posteriormente actuado. Desde una perspectiva estrictamente jurídica (y sin entrar en consideraciones políticas), reclamamos el respeto al principio de legalidad penal y que investiguen todo lo que el Estado de Derecho autoriza y obliga, pero exclusivamente eso, porque sólo dentro de esos márgenes puede haber oportunidad, proporción y Justicia. La primera medida que debería adoptarse es la puesta en libertad de las nueve personas que permanecen en prisión preventiva por delitos inexistentes."

                          Firmantes:

                          Guillermo Portilla Contreras. Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Jaén. Nicolás García Rivas. Catedrático de Derecho penal de la Universidad Castilla-La Mancha. María Luisa Maqueda Abreu. Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Granada. José Ángel Brandariz García. Titular de Derecho penal de la Universidad A Coruña. Javier Mira Benavent. Titular de Derecho penal de la Universidad de Valencia.

                          👍 Interesante aportación de algunos profesores de Derecho.

                          Puntualizar, aunque resulte obvio, que habrá otros profesores de Derecho, Catedráticos, jueces, y más aún abogados, que tienen y tendrán otras interpretaciones de los hechos que "presuntamente" ocurrieron.

                          En última instancia será el juez del Tribunal previsto para ello el que tenga que dictar sentencia, con mayor o menor presión política, gubernamental , social,fiscal, etc desde todos los puntos cardinales de esta península en forma de piel de toro...💃

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys
                            Última edición por

                            Pues no dudes @Robinson-Crusoe que si hay algún otro manifiesto de juristas "en sentido distinto" también lo colgaré.

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MalcontentM Desconectado
                              Malcontent Moderador @rana baileys
                              Última edición por

                              @rana-baileys undefined

                              I'll See What I Can Do

                              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • MalcontentM Desconectado
                                Malcontent Moderador @blaugranota
                                Última edición por

                                @blaugranota la mano la tengo bien a la vista 👋

                                I'll See What I Can Do

                                R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys @Malcontent
                                  Última edición por

                                  @Malcontent dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                                  @rana-baileys undefined

                                  Cuéntanos el chiste y así nos reímos todos...🙄

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • MalcontentM Desconectado
                                    Malcontent Moderador @rana baileys
                                    Última edición por

                                    @rana-baileys hombre, creo que es obvio... no te imagino poniendo noticias o cosas "en sentido distinto". A los hechos me remito, que a la vista están en este foro.

                                    I'll See What I Can Do

                                    rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • rana baileysR Desconectado
                                      rana baileys @Malcontent
                                      Última edición por

                                      @Malcontent dijo en El asunto Catalán (el joío…):

                                      @rana-baileys hombre, creo que es obvio... no te imagino poniendo noticias o cosas "en sentido distinto". A los hechos me remito, que a la vista están en este foro.

                                      Tienes poca imaginación xiquet.

                                      Refets de l'enclusa del advers
                                      de la ma d'un somni que torna
                                      units per l'amor a uns colors
                                      tot cor des de 1909

                                      MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • MalcontentM Desconectado
                                        Malcontent Moderador @rana baileys
                                        Última edición por

                                        @rana-baileys pues sí, debería perder el tiempo imaginándome que haces cosas que jamás haces... jeje

                                        I'll See What I Can Do

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • rana baileysR Desconectado
                                          rana baileys
                                          Última edición por

                                          Lastimosamente no puedo demostrarlo, porque no conozco ningún manifiesto de juristas que apoyen el posicionamiento de la independiente justicia española en este tema.
                                          Pero si lo encuentro..ayy, el zasca va a ser histórico. 🤑

                                          Refets de l'enclusa del advers
                                          de la ma d'un somni que torna
                                          units per l'amor a uns colors
                                          tot cor des de 1909

                                          MalcontentM 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • MalcontentM Desconectado
                                            Malcontent Moderador @rana baileys
                                            Última edición por

                                            @rana-baileys ya, si prefieres limitarlo a este tema allá tú... yo insisto en que nunca te he visto en este foro poniendo noticias o cosas "en sentido distinto" al que piensas.

                                            I'll See What I Can Do

                                            rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post