Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Conectarse

    El Rincón del Cine, Series, etc

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    685 Mensajes 28 Posters 35.7k Visitas 2 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • rana baileysR Desconectado
      rana baileys @tonirocker
      Última edición por

      Con motivo de la muerte ayer de Vargas Llosa, me ha parecido adecuado sugerir la película "La fiesta del chivo", basada en una de sus novelas más afamadas.
      Es una producción de 2005 que, al igual que en el libro, desarrolla la acción en los últimos meses de la vida del dictador Trujillo.
      Algunos personajes del film se corresponden con la realidad histórica, como el propio tirano (lógicamente), o Joaquín Balaguer, que llegó a lo más alto con Trujillo y se las arregló para seguir ahí hasta mucho después o el teniente Amado, uno de los verdugos de la bestia. Pero la base narrativa descansa en elementos de ficción sin que ello menoscabe la narración de los hechos. La familia Cabral no llegó a existir ni por tanto Uranita, la adolescente violada por el dictador.
      Personalmente me hubiera resultado más creíble que los actores hubieran sido latinos y hablasen con acento caribeño. Ver a algunos integrantes del casting con aspecto gringo..echa algo para atrás.
      Bueno, aquí está la película:

      Hago una apostilla para los interesados en la historia dominicana. Hay una película (también en abierto) titulada "El teniente Amado" basada en el militar aludido antes. Cuenta con la ventaja de estar hecha por dominicanos.
      Y ya para los muy muy interesados en la historia de ese país, añadir que existe una trilogía titulada "El poder del Jefe" con una amplia perspectiva sobre esas décadas negras.

      Refets de l'enclusa del advers
      de la ma d'un somni que torna
      units per l'amor a uns colors
      tot cor des de 1909

      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
      • rana baileysR Desconectado
        rana baileys @rana baileys
        Última edición por

        A dos días de un cónclave, parece oportuno ver esa película de igual nombre y que algún usuario ha subido a Youtube para que se pueda visualizar de forma gratuita.

        Refets de l'enclusa del advers
        de la ma d'un somni que torna
        units per l'amor a uns colors
        tot cor des de 1909

        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @rana baileys
          Última edición por

          Dos clásicos del cine, coincidiendo con los 80 años de la victoria sobre el nazismo en Europa.
          Roberto Rossellini, egregio representante del neorrealismo italiano, dirigió en 1945, "Roma ciudad abierta" ambientada en la entonces reciente ocupación alemana y los movimientos de resistencia contra ella. Doblada al castellano.

          Y de 1948 es "Alemania año cero", una magistral cinta, en la que con el escenario de una Berlín en ruinas, despertando de la pesadilla del nazismo, las personas intentan con mejor o peor suerte, ganar cada día la batalla al hambre. VO en alemán con subtítulos en castellano.

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 3
          • rana baileysR Desconectado
            rana baileys @rana baileys
            Última edición por

            Recientemente se ha estrenado la película "La viuda negra", que narra el llamado "crimen de Patraix" que aconteció en el verano de 2017.
            Bastante fiel a la historia real y de recomendable visionado.

            IMG_20250616_222535.jpg

            Y hablando de historias reales, también citar "El maestro que prometió el mar". La trágica experiencia de Antoni Benaiges, un maestro catalán que intenta hacer su trabajo en un pueblo de Burgos en los años 35 y 36.
            Sin duda merece la pena, pero la tristeza y la rabia que te deja al acabar..
            La imagen es de la puesta en escena, aunque también se puede ver la foto real.
            Y no digo más 🤐

            65561590924d3.jpeg

            Refets de l'enclusa del advers
            de la ma d'un somni que torna
            units per l'amor a uns colors
            tot cor des de 1909

            alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
            • alekgranaA Desconectado
              alekgrana @rana baileys
              Última edición por

              Estas pelis series donde se relata un asesinato, no tengo claro que sean buena idea, lo que espero es que todo el dinero recaudado por estas películas y series o parte del dinero vaya para pagar a las víctimas y no para enriquecer al delincuente, que es lo que acaba pasando

              Las leyes se han degradado tanto que antes te cortaban el cuello y ahora te hacen estrella

              Quico Catalán delenda est

              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • rana baileysR Desconectado
                rana baileys @alekgrana
                Última edición por

                Esta recomendable película soviética de 1979 se titula "Moscú no cree en lágrimas". En ella se narra la trayectoria vital de dos mujeres desde el año 58 en que comienza la historia, prolongándose dos décadas en adelante.
                VO en ruso con subtítulos en castellano.

                Refets de l'enclusa del advers
                de la ma d'un somni que torna
                units per l'amor a uns colors
                tot cor des de 1909

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                • Fonseca 5F Desconectado
                  Fonseca 5 Cafeteros
                  Última edición por Fonseca 5

                  3ff784e1-78b5-414c-8093-91e7a30d545f-image.png

                  TIJERITAS NUNCA MAIS

                  rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • rana baileysR Desconectado
                    rana baileys @Fonseca 5
                    Última edición por rana baileys

                    Ha muerto de cáncer el que se denominó "chico más guapo del mundo".
                    Bjon Andresen se hizo mundialmente famoso por su interpretación de Tadzio en "Muerte en Venecia" con sólo 15 años.
                    En esa mítica película se juntan también el buen hacer de Silvana Mangano y Dirk Bogarde, el otro protagonista que se enamora platónicamente del chaval en una ciudad decadente e insana.
                    Tampoco se puede olvidar el talento de Visconti, del que por cierto Andresen tenía un pésimo recuerdo por haberle "sexualizado" y haberle intentado introducir sin éxito en los ambientes homosexuales.
                    Para coronar tanto talento sólo faltaba la magistral música de Mahler. He encontrado este vídeo a modo de homenaje.

                    Este angelical chico tuvo después una discreta carrera actoral y acontecimientos oscuros en su vida. Tenía 70 años y pongo esta foto para recordar cómo de cruel puede ser la vida.

                    IMG_20251029_002446.jpg

                    Refets de l'enclusa del advers
                    de la ma d'un somni que torna
                    units per l'amor a uns colors
                    tot cor des de 1909

                    alekgranaA Fonseca 5F 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 1
                    • alekgranaA Desconectado
                      alekgrana @rana baileys
                      Última edición por alekgrana

                      @rana-baileys Un pelazo tenia... D.E.P

                      Quico Catalán delenda est

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Nabil El ZharN Desconectado
                        Nabil El Zhar Moderador
                        Última edición por

                        https://catalanfilms.cat/ca/produccions/quan-un-riu-esdeve-el-mar

                        Demà es podrà vore en ABC Park a les 16:00 amb la presència de la prota

                        Absolutament incontestable

                        Un ochi râde, altul plânge
                        Σιγά σιγά

                        rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • rana baileysR Desconectado
                          rana baileys @Nabil El Zhar
                          Última edición por

                          Para los más cinéfilos, una producción soviética de 1939 titulada "Lenin en 1918". Es del mismo director (Mijail Romm) de "Lenin en octubre".
                          Curiosamente salen varios dirigentes de la época pero no Stalin. BSO con subtítulos en castellano.

                          Refets de l'enclusa del advers
                          de la ma d'un somni que torna
                          units per l'amor a uns colors
                          tot cor des de 1909

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Fonseca 5F Desconectado
                            Fonseca 5 Cafeteros @rana baileys
                            Última edición por

                            @rana-baileys dijo en El Rincón del Cine, Series, etc:

                            Dirk Bogarde

                            Ese jugó en el Barça.

                            TIJERITAS NUNCA MAIS

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909
                              Última edición por

                              Está recibiendo mucha atención una película española, "Los domingos", que recibió la concha de oro en el festival de san Sebastián de este año.

                              El argumento parte del impacto que causa en una familia el que la hija mayor, de 17 años, manifieste que desea hacerse religiosa, y hacerlo además en un convento de monjas de clausura.

                              La directora, Alauda Ruiz de Azúa, que ya había dejado muy buena impresión con su película anterior "cinco lobitos", y que además es agnóstica, ha recibido elogios por todas partes, tanto en la calidad narrativa, el trabajo actoral como sobre todo en el guión. La directora se ha documentado profusamente, y ha sabido presentar un caso que no por anecdótico deja de ser desafiante en pleno siglo XXI. Hace 25 años una película similar hubiese presentado el caso de un chico que dice a su familia que tiene tendencia homosexual. Es decir, lo más importante es el debate que genera un noticia así en el entorno más cercano.

                              Los domingos.jpg

                              Ruiz de Azúa ha dicho en todas las entrevistas que la película no pretende dar respuestas, sino plantear preguntas, y efectivamente, procura que el espectador participe del juego, crear debate, indagar, reflexionar... Hay dos ejes principales en la película.

                              1. El primero, el de la decisión en sí de Ainara (una debutante Blanca Soroa que compone un personaje sobre el que, a modo de terapeuta de psicoanálisis, los demás proyectan sus propias pulsiones e ideas). Si existe realmente una vocación sobrenatural ("llamada") o se trata de una sugestión. Si ha sido empujada o coaccionada a ello, o simplemente ha escogido libremente un tipo de ejemplos. Si una chica de 17 años tiene suficiente madurez para tomar una decisión tan trascendente que va a modificar su vida entera (aquí la directora hace una pequeña trampa, y digo trampa porque es evidente que se ha documentado excelentemente: las postulantas a vida religiosa hacen diversos votos provisionales durante unos años, en los que viven como monjas para ver si esa vida es para ellas, antes de tomar los votos perpetuos, pero naturalmente, ese "detalle" hubiese echado por tierra buena parte de la trama dramática). El propio hecho religioso católico en la España de 2025, y con la virtud de que partidarios y adversarios confirman que se presentan todos los puntos de vista sintetizados, con respeto absoluto hacia todos ellos, y permitiendo que cada uno explique su postura (sin emitir "juicios" desde la realizadora y guionista), lo cual se agradece en una filmografía española muy tendente a al maniqueísmo y la simplificación, en un sentido u otro, no menos en religión de lo que lo es en política.

                              2. El segundo, y probablemente el más importante, es la reacción de los diversos familiares y amigos ante la noticia de la vocación religiosa de Ainara, más aún en una zona tan secularizada como el País Vasco. Tres son los principales: su abuela (Mabel Rivera), católica social pero a la que le cuesta entender la decisión de su nieta; su padre Iñaki (Miguel Garcés), viudo y con una historia compleja personal, que desea pero no puede mantenerse al margen de la decisión de su hija; y quizá el personaje principal, el de su tía paterna Maite (un siempre sólida Patricia López Arnáiz), al decir de muchos, el personaje realmente principal, atea militante, pero que trata de entender y llegar a su sobrina de todas las formas posibles para disuadirla; la propia Maite está inmersa en una segunda relación sentimental en problemas, tras una primera fracasada. La relación entre ambas y sobre todo entre tía y padre (que son hermanos) es posiblemente el plato fuerte del film. Salen a relucir muchísimas aristas y problemas presentes y pasados de relación entre ellos, que se manifiestan sobre todo cuando quedan a comer los domingos (de ahí el título).

                              En fin, que como la recomiendan muchos críticos y personas que la han visto, pues yo hago lo mismo.

                              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                              • rana baileysR Desconectado
                                rana baileys @gimnastico_1909
                                Última edición por

                                He visto que es una película de Movistar estrenada en cines a finales de octubre. Me esperaré a que pase a la plataforma. Gracias gim por la información.
                                El trailer oficial:

                                Refets de l'enclusa del advers
                                de la ma d'un somni que torna
                                units per l'amor a uns colors
                                tot cor des de 1909

                                rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • rana baileysR Desconectado
                                  rana baileys @rana baileys
                                  Última edición por rana baileys

                                  Información por información.
                                  Estoy acabando la segunda y última temporada de "Respira". Ambientada en un supuesto hospital valenciano con una supuesta presidenta de la Generalitat, de un supuesto partido empeñado en privatizar la sanidad.
                                  Cero spoilers con lo dicho. No es la típica serie médica consistente en la suma de casos concretos, hay una trama con claras connotaciones políticas. Recomendable.

                                  1000001912.jpg

                                  Y ya que estamos, una recomendación más: "Mano de hierro", una trama de narcos en Barcelona, y otra no recomendación: "Santo", un violento narco colombiano es buscado en diferentes sitios. Al final no se encuentra..sentido a esta serie.

                                  Refets de l'enclusa del advers
                                  de la ma d'un somni que torna
                                  units per l'amor a uns colors
                                  tot cor des de 1909

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 1
                                  • First post
                                    Last post