Granotas
    • Categorías
    • Recientes
    • Popular
    • Usuarios
    • Grupos
    • Registrarse
    • Conectarse

    El universo. Astrofísica y metafísica.

    Programado Fijo Cerrado Movido El café
    391 Mensajes 12 Posters 21.1k Visitas 1 Watching
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • gimnastico_1909G Desconectado
      gimnastico_1909 @rana baileys
      Última edición por

      @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

      @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

      Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

      ¿Una broma de Dios?

      rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • gimnastico_1909G Desconectado
        gimnastico_1909 @alekgrana
        Última edición por

        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

        @rana-baileys Un recuerdo de otro universo anterior ???

        ¿Y ese otro universo anterior? ¿de dónde sale?

        alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • rana baileysR Desconectado
          rana baileys @gimnastico_1909
          Última edición por

          @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

          @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

          @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

          @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

          Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

          ¿Una broma de Dios?

          Pues como humorista..regulero eh?

          Refets de l'enclusa del advers
          de la ma d'un somni que torna
          units per l'amor a uns colors
          tot cor des de 1909

          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • alekgranaA Desconectado
            alekgrana @gimnastico_1909
            Última edición por

            @gimnastico_1909 De un bing ban anterior....
            Hay muchas pequeñas evidencias de que esto podria ser una rayada espacio temporal

            Quico Catalán delenda est

            alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • alekgranaA Desconectado
              alekgrana @alekgrana
              Última edición por alekgrana

              «Ahora que se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Aquello no significa nada. La gente como nosotros, quiénes creen en la física, saben que la distinción entre el pasado, el presente y el futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente»

              Quico Catalán delenda est

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gimnastico_1909G Desconectado
                gimnastico_1909 @rana baileys
                Última edición por

                @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                @rana-baileys Las mentes de los simples mortales como yo, revienta cuando hablamos de lo que pasaría dentro o en las inmediaciones de un agujerito negro...46.000 agujeritos negros de masa intermedia pululan en la via láctea y sus inmediaciones, tantos objetos donde el espacio tiempo se altera y no existe ni pasado ni presente ni futuro y dónde las leyes de la física, matemáticas, química, etc, revientan en pedazos, me hace pensar que todo este tinglao podria ser una simulación, un recuerdo, un dejavu, algo que se repite constantemente en bucle 😵

                Ésa es la gran pregunta. Quizá la única pregunta: qué es este tinglao?

                ¿Una broma de Dios?

                Pues como humorista..regulero eh?

                ¿Quiénes somos nosotros para juzgarlo... 😂 😂 😂 ?

                alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • alekgranaA Desconectado
                  alekgrana @gimnastico_1909
                  Última edición por alekgrana

                  @gimnastico_1909 Y quién creo a Dios y su humor negro?
                  Humor negro porque seguro que esas singularidades espacio temporales se llevan por delante a mas de una civilización o vida más menos compleja

                  Quico Catalán delenda est

                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • gimnastico_1909G Desconectado
                    gimnastico_1909 @alekgrana
                    Última edición por

                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                    @gimnastico_1909 Y quién creo a Dios y su humor negro?
                    Humor negro porque seguro que esas singularidades espacio temporales se llevan por delante a mas de una civilización o vida más menos compleja

                    Será humor negro por el color del agujero...
                    A Dios nadie lo creó, por eso es Dios. Es un concepto filosófico básico: Dios es el increado, porque sino el creador de Dios sería el verdadero Dios.
                    En cuanto a que las singularidades acaben con vida civilizaciones... eso ya pasa en nuestro mundo sin necesidad de singularidades espacio-tiempo. Todo tiene un principio y un fin (excepto Dios 😁 ). Lo importante es cómo has llenado el tiempo que se te ha dado.

                    alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • alekgranaA Desconectado
                      alekgrana @gimnastico_1909
                      Última edición por alekgrana

                      @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                      Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                      Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                      Quico Catalán delenda est

                      gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • gimnastico_1909G Desconectado
                        gimnastico_1909 @alekgrana
                        Última edición por

                        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                        @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                        Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                        Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                        Pues, hombre, no sé porqué. Por lo demás, todo hace pensar que Einstein creía en un Dios.

                        alekgranaA rana baileysR 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                        • alekgranaA Desconectado
                          alekgrana @gimnastico_1909
                          Última edición por

                          @gimnastico_1909

                          «Ahora que se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Aquello no significa nada. La gente como nosotros, quiénes creen en la física, saben que la distinción entre el pasado, el presente y el futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente»

                          Prefiero esas palabras

                          Quico Catalán delenda est

                          gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • rana baileysR Desconectado
                            rana baileys @gimnastico_1909
                            Última edición por rana baileys

                            @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                            @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                            @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                            Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                            Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                            Pues, hombre, no sé porqué. Por lo demás, todo hace pensar que Einstein creía en un Dios.

                            Siempre he pensado, incluso cuando estaba en la vida religiosa, que había en esto un problema conceptual. Me explico.
                            Hay términos que de cara al "exterior" pueden echar para atrás o retraer a bastantes personas.
                            Uno de ellos es "Dios". Es una palabra que ha sido contaminada desde milenios y quizá utilizada indebidamente.
                            En su lugar puede haber otros como "ente primigenio" o incluso la expresión masónica "gran arquitecto del Universo", entre otros.
                            Si preguntas a alguien si cree en Dios o en un ente primigenio, es probable obtener más respuestas positivas en el segundo caso aunque realmente sean equivalentes.
                            Y ya si vamos a representaciones gráficas como un señor mayor con barba pa qué más.
                            Igual se podría decir de "otra dimensión" en lugar de Cielo o la ya utilizada "eucaristía" en vez de "misa".
                            En aquellos tiempos en los que la "rentabilidad" de la predicación era un valor vital en mis comunidades se generaba un interesante debate en torno a ello.
                            Queremos llegar a más gente? Pues cambiemos ciertos términos.
                            Hasta se podía estudiar la incorporación de conceptos de la nueva física para referirse a las realidades más complejas.

                            Refets de l'enclusa del advers
                            de la ma d'un somni que torna
                            units per l'amor a uns colors
                            tot cor des de 1909

                            gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • gimnastico_1909G Desconectado
                              gimnastico_1909 @rana baileys
                              Última edición por

                              @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                              @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                              Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                              Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                              Pues, hombre, no sé porqué. Por lo demás, todo hace pensar que Einstein creía en un Dios.

                              Siempre he pensado, incluso cuando estaba en la vida religiosa, que había en esto un problema conceptual. Me explico.
                              Hay términos que de cara al "exterior" pueden echar para atrás o retraer a bastantes personas.
                              Uno de ellos es "Dios". Es una palabra que ha sido contaminada desde milenios y quizá utilizada indebidamente.
                              En su lugar puede haber otros como "ente primigenio" o incluso la expresión masónica "gran arquitecto del Universo", entre otros.
                              Si preguntas a alguien si cree en Dios o en un ente primigenio, es probable obtener más respuestas positivas en el segundo caso aunque realmente sean equivalentes.
                              Y ya si vamos a representaciones gráficas como un señor mayor con barba pa qué más.
                              Igual se podría decir de "otra dimensión" en lugar de Cielo o la ya utilizada "eucaristía" en vez de "misa".
                              En aquellos tiempos en los que la "rentabilidad" de la predicación era un valor vital en mis comunidades se generaba un interesante debate en torno a ello.
                              Queremos llegar a más gente? Pues cambiemos ciertos términos.
                              Hasta se podía estudiar la incorporación de conceptos de la nueva física para referirse a las realidades más complejas.

                              El concepto "moderno" de Dios pertenece a los filósofos de la Grecia clásica, muchos siglos antes de Cristo.
                              Quizá lo que deberíamos hacer es explicar bien a la gente el sentido de los conceptos, en vez de elegir la vía perezosa de inventar una nueva palabra que viene a significar lo mismo pero empobrecido.

                              rana baileysR 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • gimnastico_1909G Desconectado
                                gimnastico_1909 @alekgrana
                                Última edición por

                                @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                @gimnastico_1909

                                «Ahora que se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Aquello no significa nada. La gente como nosotros, quiénes creen en la física, saben que la distinción entre el pasado, el presente y el futuro es solo una ilusión obstinadamente persistente»

                                Prefiero esas palabras

                                La física es una ciencia empírica. No es necesario "creer" en ella. Es perfectamente accesible a la razón natural.

                                alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • alekgranaA Desconectado
                                  alekgrana @gimnastico_1909
                                  Última edición por alekgrana

                                  @gimnastico_1909 Díselo a Einstein son sus palabras
                                  No debemos "creer" en ella, pero tenemos que "creer" que hay alguien superior que juega con nuestros destinos...y tiene humor negro

                                  Quico Catalán delenda est

                                  gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • rana baileysR Desconectado
                                    rana baileys @gimnastico_1909
                                    Última edición por

                                    @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                    @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                                    Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                                    Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                                    Pues, hombre, no sé porqué. Por lo demás, todo hace pensar que Einstein creía en un Dios.

                                    Siempre he pensado, incluso cuando estaba en la vida religiosa, que había en esto un problema conceptual. Me explico.
                                    Hay términos que de cara al "exterior" pueden echar para atrás o retraer a bastantes personas.
                                    Uno de ellos es "Dios". Es una palabra que ha sido contaminada desde milenios y quizá utilizada indebidamente.
                                    En su lugar puede haber otros como "ente primigenio" o incluso la expresión masónica "gran arquitecto del Universo", entre otros.
                                    Si preguntas a alguien si cree en Dios o en un ente primigenio, es probable obtener más respuestas positivas en el segundo caso aunque realmente sean equivalentes.
                                    Y ya si vamos a representaciones gráficas como un señor mayor con barba pa qué más.
                                    Igual se podría decir de "otra dimensión" en lugar de Cielo o la ya utilizada "eucaristía" en vez de "misa".
                                    En aquellos tiempos en los que la "rentabilidad" de la predicación era un valor vital en mis comunidades se generaba un interesante debate en torno a ello.
                                    Queremos llegar a más gente? Pues cambiemos ciertos términos.
                                    Hasta se podía estudiar la incorporación de conceptos de la nueva física para referirse a las realidades más complejas.

                                    El concepto "moderno" de Dios pertenece a los filósofos de la Grecia clásica, muchos siglos antes de Cristo.
                                    Quizá lo que deberíamos hacer es explicar bien a la gente el sentido de los conceptos, en vez de elegir la vía perezosa de inventar una nueva palabra que viene a significar lo mismo pero empobrecido.

                                    Yo pienso que esa pereza sería más bien dejar las cosas como están sin molestarse en innovar.
                                    Una de las palabras clave del CVII fue "aggiornamento" que tanto Juan XXIII como Pablo VI entendieron como la adaptación de los principios católicos a la nueva realidad del mundo actual.
                                    Cierto que hay ultramontanos que al Concilio lo llaman conciliábulo, pero vaya, no es éste el post adecuado para hablar de ello.

                                    Refets de l'enclusa del advers
                                    de la ma d'un somni que torna
                                    units per l'amor a uns colors
                                    tot cor des de 1909

                                    gimnastico_1909G 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • gimnastico_1909G Desconectado
                                      gimnastico_1909 @alekgrana
                                      Última edición por gimnastico_1909

                                      @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                      @gimnastico_1909 Díselo a Einstein son sus palabras
                                      No debemos "creer" en ella, pero tenemos que "creer" que hay alguien superior que juega con nuestros destinos...y tiene humor negro

                                      Hombre, léeme bien... yo no digo que no haya que creer en la física. Digo que no es necesario creer, porque es accesible a la razón.
                                      Es como decir que hace falta creer en el sol o en la ley de la gravedad. No, no hace falta, porque no son materias sujetas a creencia, ya que pertenecen al mundo real accesible a los sentidos.
                                      Bueno, salvo que seas un nominalista radical...

                                      alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gimnastico_1909G Desconectado
                                        gimnastico_1909 @rana baileys
                                        Última edición por

                                        @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @rana-baileys dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @gimnastico_1909 dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                        @gimnastico_1909 Pues fin del dilema/problema, ni Fermi, ni Einstein, ni nah

                                        Perdemos tiempo dinero y recursos en búsquedas y respuestas...cuando la respuesta a todo es Dios.

                                        Aunque personalmente prefiero el párrafo de Einstein, da más esperanza que tu Dios

                                        Pues, hombre, no sé porqué. Por lo demás, todo hace pensar que Einstein creía en un Dios.

                                        Siempre he pensado, incluso cuando estaba en la vida religiosa, que había en esto un problema conceptual. Me explico.
                                        Hay términos que de cara al "exterior" pueden echar para atrás o retraer a bastantes personas.
                                        Uno de ellos es "Dios". Es una palabra que ha sido contaminada desde milenios y quizá utilizada indebidamente.
                                        En su lugar puede haber otros como "ente primigenio" o incluso la expresión masónica "gran arquitecto del Universo", entre otros.
                                        Si preguntas a alguien si cree en Dios o en un ente primigenio, es probable obtener más respuestas positivas en el segundo caso aunque realmente sean equivalentes.
                                        Y ya si vamos a representaciones gráficas como un señor mayor con barba pa qué más.
                                        Igual se podría decir de "otra dimensión" en lugar de Cielo o la ya utilizada "eucaristía" en vez de "misa".
                                        En aquellos tiempos en los que la "rentabilidad" de la predicación era un valor vital en mis comunidades se generaba un interesante debate en torno a ello.
                                        Queremos llegar a más gente? Pues cambiemos ciertos términos.
                                        Hasta se podía estudiar la incorporación de conceptos de la nueva física para referirse a las realidades más complejas.

                                        El concepto "moderno" de Dios pertenece a los filósofos de la Grecia clásica, muchos siglos antes de Cristo.
                                        Quizá lo que deberíamos hacer es explicar bien a la gente el sentido de los conceptos, en vez de elegir la vía perezosa de inventar una nueva palabra que viene a significar lo mismo pero empobrecido.

                                        Yo pienso que esa pereza sería más bien dejar las cosas como están sin molestarse en innovar.
                                        Una de las palabras clave del CVII fue "aggiornamento" que tanto Juan XXIII como Pablo VI entendieron como la adaptación de los principios católicos a la nueva realidad del mundo actual.
                                        Cierto que hay ultramontanos que al Concilio lo llaman conciliábulo, pero vaya, no es éste el post adecuado para hablar de ello.

                                        La verdad no necesita innovación. Y la Iglesia logró darse a conocer en todo el mundo a base de predicar y sin "innovar" durante diecinueve siglos.
                                        La palabra de marras (aggiornamento, o sea "puesta al día"), que no apareció en ningún documento oficial del CVII, fue empleada profusamente por los papas protagonistas, algunos obispos y la prensa.
                                        La "puesta al día" de la Iglesia se planteó como una forma de hacer llegar mejor su mensaje, pero muchos lo entendieron como cambios en la Iglesia que la adaptaran a las formas de pensar de los tiempos que corrían.
                                        Los tiempos corren mucho, y cada vez más. Es imposible alcanzarlos. Los documentos supuestamente innovadores del postconcilio hoy en día se leen y están pasadísimos de moda.
                                        La fuerza del Evangelio, y de los Padres de la Iglesia, no se pierde nunca, porque su mensaje es intemporal.
                                        Hasta ese momento la Iglesia siempre había pretendido que el mundo se adaptara a sus enseñanzas, y no al revés.
                                        Como bien dices, este no es el hilo correspondiente. Conste que no he abierto yo este melón.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • alekgranaA Desconectado
                                          alekgrana @gimnastico_1909
                                          Última edición por

                                          @gimnastico_1909 Entre Marte y la tierra hay una tetera que orbita el sol, ella esta alli aunque no puede verse con los telescopios mas potentes, pues es muy pequeña... 😁 , ¿te suena?

                                          Quico Catalán delenda est

                                          rana baileysR gimnastico_1909G 2 Respuestas Última respuesta Responder Citar 0
                                          • rana baileysR Desconectado
                                            rana baileys @alekgrana
                                            Última edición por

                                            @alekgrana dijo en El universo. Astrofísica y metafísica.:

                                            @gimnastico_1909 Entre Marte y la tierra hay una tetera que orbita el sol, ella esta alli aunque no puede verse con los telescopios mas potentes, pues es muy pequeña... 😁 , ¿te suena?

                                            Bertrand Russell

                                            Refets de l'enclusa del advers
                                            de la ma d'un somni que torna
                                            units per l'amor a uns colors
                                            tot cor des de 1909

                                            alekgranaA 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • First post
                                              Last post